Está en la página 1de 3

MINISTERIO PUBLICO

Agencia Fiscal No. 25

Causa Penal No. 1125-2006.Of. 2º.

SEÑOR JUEZ SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL,


NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE.-
HECTOR EDUARDO BERDUCIDO MENDOZA, de generales personales ya
conocidas dentro de la causa arriba indicada. Actúo en mi calidad de Agente Fiscal de la

causa.

Ante usted, comparezco a solicitar LA SUSPENSIÓN DE LA PERSECUCIÓN


PENAL POR TRASTORNO MENTAL DEL IMPUTADO. Y en base a lo

siguiente:

E X P O N G O:

Conforme documentos que se han acompañado a ésta fiscalía, por parte del Abogado

Defensor del Imputado y por averiguación propia que ha realizado ésta fiscalía, con la

intervención del Instituto Médico Forense, cuyas autoridades, de la Dirección de Higiene

Mental, han ordenado que el Perito en la Materia se constituyera en presencia del

Imputado en el Centro de Detención Preventiva de la zona dieciocho y se ha establecido

que efectivamente el imputado se encuentra afectado por un trastorno mental, que le

impida comprender las consecuencias que producirá tener que enfrentar el presente

proceso. Y habiéndose establecido lo argumentado por la defensa y confirmado por el

Médico Forense, es oportuno que acuda a su despacho a solicitar que declare la

suspensión de la persecución penal hasta que el trastorno mental de dicha persona llegue

a desaparecer y se demuestre que el mismo ya es capaz de comprender lo que significa

tener que enfrentar la presente causa.-

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El Código Procesal Penal establece en el Artículo 76 lo siguiente: “Incapacidad. El

trastorno mental del imputado provocará la suspensión de su persecución penal hasta que

desaparezca esa incapacidad.

Sin perjuicio de las reglas que rigen el juicio para la aplicación exclusiva de una medida

de seguridad y corrección la comprobación de esta incapacidad impedirá el procedimiento

Barrio Gerona, zona uno


Ciudad Capital
intermedio, el juicio y toda labor crítica del comportamiento que se le atribuye, pero no

inhibirá la averiguación del hecho o que se continúe el procedimiento con respecto a otros

imputados. La incapacidad será declarada por el tribunal competente, según el estado del

juicio.

Sospechada la incapacidad, el Ministerio Público o el tribunal competente ordenará la

peritación correspondiente. Sin perjuicio de su propia intervención, los derechos

procesales del imputado podrán ser ejercidos por su tutor, y si no lo tuviere, por el

defensor.”

P E T I C I O N:

1º. Se admita para su trámite el presente memorial y sea agregado a sus antecedentes;

2º. Si reconozca mi calidad de Agente fiscal de la causa;

3º. En vista que ésta Fiscalía ha constatado que efectivamente existe un trastorno mental

en la persona del imputado, por informe rendido por el Instituto Médico Forense, que se

tenga por establecido dicho extremo;

4º. Se ordene el traslado del Imputado, del Centro de Detención Preventiva de la zona

dieciocho al Hospital de Higiene Mental Doctor Rodolfo Robles, a efecto de que dicha

persona sea internada en el mismo, hasta nueva orden de éste tribunal;

5º.- Se declare la suspensión de su persecución penal hasta que el perito en la materia,

del Hospital de Higiene Mental, Doctor Rodolfo Robles, informe lo contrario al tribunal o a

ésta fiscalía;

6º.- Cuando se llegue a comprobar que ha desaparecido la incapacidad que ha provocado

la suspensión, se continúe con la persecución penal dentro de la causa.-

CITA DE LEYES:

Fundo mi petición en el artículo de la ley citada y en los siguientes artículos: 25,

25 Bis, 46, 76, 77, 78, 79, 80, 107, 108, 109, del Código Procesal Penal.

Acompaño duplicado y tres copias.-

Guatemala, 10 de noviembre del 2006.-


MINISTERIO PUBLICO
Agencia Fiscal No. 25

En mi calidad de Agente Fiscal

Barrio Gerona, zona uno


Ciudad Capital

También podría gustarte