Está en la página 1de 3

COMO TRATAR LOS PROBLEMAS ENTRE HERMANOS

PROVERBIOS 18:17

MEDITEMOS EN ESTA ESCRITURA:

Justo parece el primero que aboga por su causa; Pero viene su adversario, y le
descubre.

EXPLICACION:

A primera instancia, puede parecer que la persona que presenta primero el caso parece
tener la razón, ya que su versión de los hechos al ser escuchada y puede que cause
impresión o asombro ante quienes lo están escuchando pero, Sin embargo, esta
afirmación no tiene en cuenta la perspectiva de la otra parte involucrada, ya que la
otra parte también debe ser escuchada pues así se sabrá toda la verdad en su
naturaleza genuina y esto sucede cuando la otra parte viene y aclara las cosas, y es ahí
donde se puede llegar a un juicio recto y bien determinado. Ya que al ver ambas caras
de la moneda será distinguirá si es falso o verdadero de las dos versiones dadas por las
dos personas.

APLICACIÓN:

En nuestro contexto como hijo de Dios podemos ver que este proverbio no enseña la
importancia de ser pacientes y escuchar a ambas personas ,para tomar una decisión
firme en el problema y llegar a una sabia determinación correcta entre ambas
personas, pues al hacerlo así nuestro juicio será justo, pero sino escuchamos ambas
partes nuestro proceder será negligente ya podríamos vernos involucrado en serios
problemas y en vez de solucionar el problema podemos ser partícipes del problema
formando parte de alguna mentira o calumnia.

MENSAJE:

¿COMO SABER SI EL CASO SE ESTA LLEVANDO DE MANERA CORRECTA?

Bien, el que lleva el caso entre los hermanos de manera correcta manifiesta las
siguientes características según las escrituras las cuales vendría hacer:

1-Justicia: La justicia se refiere a hacer lo que es correcto y justo, tratando a todos de


manera imparcial y equitativa.

Proverbios 21:15 "Hacer justicia es alegría para el justo, pero espanto para los que
hacen maldad."

Deuteronomio 16:20 "La justicia, la justicia seguirás, para que vivas y heredes la tierra
que Jehová tu Dios te da."

2-Equidad: La equidad implica tratar a cada persona con justicia e imparcialidad,


considerando sus circunstancias individuales.
Levítico 19:15 "No harás injusticia en el juicio; no favorecerás al pobre ni complacerás
al grande, con justicia juzgarás a tu prójimo."

Proverbios 28:5 "Los hombres malos no entienden de justicia; más los que buscan a
Jehová entienden todo."

3-Veracidad: La verdad es fundamental en la búsqueda de la justicia y la equidad.

Proverbios 12:17 "El que habla verdad declara justicia; mas el testigo mentiroso,
engaño."

Efesios 4:25 "Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su
prójimo; porque somos miembros los unos de los otros."

4-Sabiduría: La sabiduría es necesaria para discernir la verdad y aplicar la justicia de


manera efectiva.

Proverbios 2:6 "Porque Jehová da la sabiduría, y de su boca viene el conocimiento y la


inteligencia."

Santiago 3:17 "Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después


pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre
ni hipocresía."

5- es tener temor de Dios: la persona que actúa conforme a la palabra de Dios refleja
temor de Dios, ya que sabe que Dios lo juzgara por todo lo que diga incluyendo su
proceder ante algún caso.

Proverbios 21:3

¿QUE SUCEDE SI EL QUE TRATA EL CASO LO HACE DE MANERA


NEGLIGENTE?

Bueno, el que lleva el caso de manera negligente y proceder sin medir consecuencias
puede tener problemas con el hermano que bien puede ser víctima o el que se hace el
victimario, ya que las represalias pueden traer consecuencias negativas, pero también
debemos decir que si una persona actúa así puede que influenciado por sentimientos
negativos y emociones que son parte de su carne; pero las características vendrían
hacer estas en la persona que procede si cordura según las escrituras.

1-Prejuicios y amistad: el proceder puede ser injusto si la persona está bajo este
sentimiento hacia una de las personas dentro del caso.

Proverbios 24:23 También estos son dichos de los sabios: Hacer acepción de personas
en el juicio no es bueno.

2-Jerarquía y prestigios: el considerar a otros por sus grados y honores y darle


favoritismo es un pecado ante los ojos de Dios, y descreditar al débil peor.
Proverbios 18:5 Tener respeto a la persona del impío, Para pervertir el derecho del
justo, no es bueno.

3-Haber perdido el temor a Dios y respeto al prójimo: bueno enseñorearse de la otra


persona y agradar a la otra puede implicar que Dios intervengan en caso

Colosenses 4:1 Amos, haced lo que es justo y recto con vuestros siervos, sabiendo que
también vosotros tenéis un Amo en los cielos.

4- Ser partícipe del engaño y el erro: el proceder ante algún caso bajo una mala
información sin evidencias dadas de ambas personas puede causar problemas a quien
lleva el caso y se puede caer en la condición de testigo falso

Proverbios 19:5 El testigo falso no quedará sin castigo, Y el que habla mentiras no
escapará.

CONCLUCION

El señor mismo dice por su palabra que todo aquel que habla sin conocer o por motivos
personales es llevado por sus emociones carnales la cual el señor lo considera como
pecado (Mateo 15:19) pero también el mismo señor nos enseña cual es el principio
ético ante algún problema entre hermanos y es tratar el caso de manera prudente y
sabia entre las dos personas y si el caso por ambas partes no se soluciona pedir
consejo a los líderes de la iglesia y llevarlo a un sano juicio entre los hermanos. (Mateo
18:15-16) recordemos que Jesús fue llevado a la cruz por un sentimiento negativo de
parte de los líderes religiosos de aquel tiempo (Mateo 27:18; Juan 11:47-48,53) ya que
Pilato investigo e interrogo a Jesús y no se hayo culpa en él (Juan 18:38; Juan 19:4)
Bien, tomando este evento como ejemplo debemos tener cuidado de no caer en ese
mismo estado al proceder ante algún caso entre los hermanos.

También podría gustarte