Está en la página 1de 2

TAREA VIRTUAL 2

Tema: Objetivos del código de ética del contador ecuatoriano.


Objetivo
● Aplicar los objetivos planteados en el código de ética de un contador.
Actividad No 1:
Después de ver el video charla magistral No 2 cuyo contenido está relacionado con
el tema abordado en esta actividad y revisar el código de ética del contador
ecuatoriano, usted debe responder lo siguiente:
El Código de Ética del Contador Ecuatoriano reconoce que los objetivos de la
profesión de Contaduría Pública son trabajar de conformidad con los estándares
más altos de profesionalismo, con el fin de lograr los niveles óptimos y
principalmente para satisfacer los requerimientos del interés público. Esos objetivos
exigen cuatro puntos básicos.

✔ Credibilidad.

✔ Profesionalismo.

✔ Calidad de los servicios.

✔ Confianza.
Explique cómo no se pone de manifiesto en la actualidad nacional estos
principios. Debe referirse por separado a cada uno.
Credibilidad.
La credibilidad se erige como un componente crucial al emitir un juicio veraz sobre
la salud financiera de una empresa. En este contexto, el contador desempeña un
papel fundamental al garantizar transparencia en cada movimiento contable y en la
presentación de documentos. La omisión de señalar cifras incorrectas en un estado
financiero impide evaluar de manera precisa la gestión empresarial.
Profesionalismo.
El profesionalismo se revela como esencial para llevar a cabo actividades con
compromiso, responsabilidad y eficiencia total. Su aplicación se ve comprometida
cuando un contador no se mantiene actualizado, ya que las leyes experimentan
cambios constantes. La falta de actualización impide al contador desempeñar su
labor de manera correcta y eficaz.
Calidad de los servicios.
La calidad de los servicios adquiere un destacado protagonismo al cumplir con los
requisitos de cada cliente y ejecutar un trabajo con excelencia. La ausencia de este
principio se manifiesta, por ejemplo, cuando un contador no elabora correctamente
un estado financiero, presenta de manera inadecuada las cifras contables de la
empresa o no lleva a cabo sus funciones de acuerdo con los códigos establecidos.
Calidad de los servicios.
La confianza se erige como un rasgo intrínseco que un contador debe proyectar,
formando parte esencial de su identidad profesional. El cliente deposita su confianza
en el asesor contable, ya que de ello depende el desarrollo de su negocio. La falta
de cumplimiento de este objetivo se evidencia cuando el contador no mantiene la
confidencialidad al revelar información empresarial o no proporciona credibilidad,
estabilidad y seguridad en los servicios ofrecidos. La pérdida de confianza se
manifiesta también en la incapacidad de mantener un entorno de asesoramiento
sólido y fiable.

También podría gustarte