Está en la página 1de 10

Sistema

Tegumentario
Anatomía y Filosofía de Animales Domésticos
ANF 103
Funciones del Sistema
Tegumentario
▪ Provee barrera previniendo la entrada de microorganismos patogénicos y contra
daño físico y químico.
▪ Provee sensación de calor, frío, dolor, tacto, presión.

▪ Regula temperatura corporal.

▪ Elimina ciertas sustancias del cuerpo.

▪ Contiene glándulas y receptores nerviosos, glándulas de sudor, glándulas sebáceas.


Piel
▪ Es parte del sistema tegumentario y
constituye el órgano más grande del cuerpo.
▪ Se compone de 3 capas:

▪ Epidermis
▪ Dermis
▪ Hipodermis (Tejido Subcutáneo)
Epidermis
▪ Capa externa.

▪ Espesor Delgado.

▪ Los tipos básicos de células


de la epidermis son:

▪ Escamosas
▪ Melanocitos
▪ Células Basales
Epidermis
▪ Posee una capa externa de células muertas que son eliminadas de forma constante
y sustituidas por otras células formadas en una capa basal, que contiene células
cubitas en constante división.
▪ Esta constante muda de células se le llama descamación.

▪ Melanocitos (células de pigmentos) producen melanina, dando a la piel su color.


Dermis
▪ Provee la mayoría del espesor de la piel

▪ Da estabilidad y flexibilidad a la piel y


actúa en su mantenimiento y reparación.
▪ Contiene arterias, venas, capilares y fibras
nerviosas.
▪ Consta principalmente de tejido conectivo
denso con muchas fibras de elastina
resistente a la elongación y colágeno de
soporte.
▪ Cuenta con glándulas exocrinas.

▪ Glándulas sudoríparas ecrinas: Vierten el


sudor en la superficie de la piel. Ej.
humanos y primates.
▪ Glándulas sudoríparas apocrinas: Vierten
el sudor en los folículos pilosos. Ej. caballo,
vaca, asno, etc.
▪ Los cerdos carecen de glándulas sudoríparas.
▪ Perros poseen solo glándulas sudoríparas en
áreas desprovistas de cabello (nariz y
almohadillas plantares), por lo que utilizan el
jadeo para disipar calor.
Hipodermis (Tejido Subcutáneo)
▪ Capa más profunda de la piel

▪ Compuesta de grasa y tejido


conectivo.
▪ Su función es proveer acorchado e
insolación y sirve como almacenaje
de energía.
Pelo
▪ Contiene medula interna cubierta por una
corteza gruesa, la que sucesivamente es
cubierta por una capa queratinizada llamada
cutícula.
▪ Pelo es producido dentro de un folículo, con
crecimiento originado en la región del bulbo.
▪ Raíz: porción de pelo debajo de la piel

▪ Tallo: Porción de pelo sobre la piel

▪ Cada folículo tiene glándulas sebáceas y un


músculo piloerector.
El material aquí incluido se utiliza sólo para fines educativos, no pretende ser distribuido para la venta ni infringir los
derechos de autor de los creadores de las imágenes

También podría gustarte