Está en la página 1de 1

Hugo Germán

COMENTARIO 4
Este texto fue escrito por Manuel Azaña en 1939.
Presenta una fuente primaria ya que se redactó en la época donde sucedieron los hechos,
por otra parte su naturaleza es político-social y económica ya que habla sobre la llegada de
la Segunda República.
El emisor de este texto fue Manuel Azaña el cual se dirigía a los habitantes de la nación
española, con esto también concluimos que su ámbito es público.

Ideas Principales
La idea principal del texto es la llegada de la Segunda República.
Otras ideas secundarias son las distintas situaciones económicas de la población y la
intervención del Estado.

Contexto Histórico
Este texto fue escrito entre 1939 y 1940, años en los que se finalizó la guerra civil española,
saliendo como victoriosa la dictadura de Francisco Franco y poniendo fin a la Segunda
República.
La Segunda República llegó al país el 14 de Abril de 1931, con un Gobierno Provisional
presidido por Alcalá Zamora, que surgió a partir de unas elecciones municipales. Esta
república supuso la instauración de un régimen plenamente democrático que puso en
marcha un amplio programa reformista, donde los sectores más conservadores se oponían.
Durante los primeros años los partidos que gobernaban eran reformistas, más tarde en
1933 se dió lugar a la victoría de la derecha.
En 1936, la victoria electoral del Frente Popular (coaliciones de los partidos antifascistas)
“provocó” un levantamiento militar que fue apoyado por los partidos y organizaciones de
derechas, y que marcó el inicio de la guerra civil.

También podría gustarte