Está en la página 1de 2

EDUCACION FISICA EP N°18

*Recordá siempre lavarte las manos antes de comenzar y al finalizar las actividades
y sanitizar los elementos que utilices.

Actividad 2
RAYUELA AFRICANA
El año pasado este juego se hizo muy conocido entre las y los estudiantes de las escuelas de la
provincia. Lo habrás visto y jugado a partir de este video: https://www.youtube.com/watch?
v=SfGfBoPIo0w
Te proponemos ahora un nuevo desafío.
Intenta jugarlo con alguien de tu familia, pero
ingresando ahora desde lados enfrentados.
La idea es que salten desplazándose al
unísono (al mismo tiempo) tratando de llegar
al lado contrario sin errores y sin molestarse
mutuamente.
Si contás con otros dos jugadores/as que
quieran participar pueden hacerlo
coordinadamente saliendo una pareja a
continuación de la otra, dejando un cuadrado
libre con el de adelante o compitiendo
primero una de las parejas y la otra después.
¿Se les ocurren otras formas de jugarlo?
Anotalas para compartirlas con sus compañeras y compañeros cuando se encuentren.

Actividad 2
DESAFÍOS DE COORDINACIÓN
Para esta actividad necesitas contar con dos pelotas o dos objetos que rueden (aros, cilindros de
papel o de madera, etc.). Pueden ser del mismo tipo u objetos diferentes. Si son distintos objetos la
tarea seguramente será más difícil de resolver.
Podes jugar solo/a o con otro compañero/a de juego.
Si jugás solo/a ubícate a una cierta distancia de una línea o meta a alcanzar. Si jugás con alguien
colóquense a cierta distancia uno del otro. En ambos casos no es necesario una distancia
demasiado lejana, con tres o cuatro metros es suficiente (si es una distancia un poco mayor será
mejor)
¿En qué consisten los desafíos? Tienes que superar diferentes pruebas:

- ¿Podés lanzar rodando un objeto primero y el otro después, logrando que el segundo supere al
primero en la llegada?
- ¿Podés hacerlo de espaldas?
- ¿Podés lanzar rodando un objeto primero y el otro después, logrando que ambos lleguen al
mismo tiempo a la meta?
- Si uno de los objetos rebota, podés lanzar uno rodando y el otro rebotando intentando los
mismos desafíos.
Inténtalo varias veces, probá primero y trata de encontrar la forma de lograr superar cada desafío.
Esto lo podés hacer solo tratando de superarte. Si jugas con otro/a y/u otros/as podés hacerlo
cooperativamente tratando de ayudarse, dando indicaciones y corrigiendo errores. También
pueden competir y tratar de superar al otro/a.
¿Te animás a inventar nuevos desafíos con estos dos objetos?

También podría gustarte