Está en la página 1de 7

Contrato Claro Empresas y/o Red Claro Empresas N°:

1 TELMEX PERU S.A., RUC N° 20264695385


Av. José Larco Nº 1301, Torre Parque Mar, Miraflores

CONTRATO CLARO EMPRESAS Y/O RED CLARO EMPRESAS

L
Conste por el presente el Contrato Claro Empresas II. OBJETO

GA
y/o Red Claro Empresas para la prestación de los
servicios de Acceso a Internet y/o Transmisión de 2.1 ELCLIENTE ha contratado el servicio Claro Empresas
Datos y/o Telefonía Fija, de acuerdo al plan aplicable y/o Red Claro Empresas, que posibilita la prestación del
elegido (en adelante, EL CONTRATO) que suscriben servicio de (i) telefonía fija y/o (ii) transmisión de datos
TELMEX PERÚ S.A., (LA EMPRESA) y EL CLIENTE (punto a punto, entre las sedes de EL CLIENTE), y/o
cuyos datos se consignan en la Cláusula I. (iii) acceso a internet, bajo las condiciones establecidas
en el paquete elegido (en adelante, EL SERVICIO). La
determinación de los servicios contratados se encuentra
I. DATOS DEL CLIENTE Y USO DEL SERVICIO consignada en el Anexo 1 de EL CONTRATO. El medio

LE
de acceso podrá estar soportado en medios inalámbricos
Razón Social / Nombre y Apellidos: o alámbricos, o combinando éstas señales, en un mismo
medio.
De acuerdo al paquete contratado, EL CLIENTE podrá
optar por las combinaciones posibles consignadas en
el Anexo 1 (A), resultando aplicables en cada caso, lo
RUC / DNI/CE/PASAPORTE: establecido en el presente documento, en lo que resulte
pertinente.
R
Nombre Comercial: LA EMPRESA podrá definir el medio de acceso
(inalámbrico o alámbrico) a fin de proveer las facilidades
de acceso para la prestación de EL SERVICIO. En cada
caso, serán de aplicación las Condiciones Técnicas del
LO

Anexo 1 correspondiente al medio de acceso.


Dirección:
2.2 EL CONTRATO consta de dos partes: (i) las
Condiciones Generales y (ii) las Condiciones
Comerciales y Técnicas que se encuentran detalladas
en el Anexo 1, el cual forma parte integrante de EL
e-mail: CONTRATO. Especificaciones técnicas adicionales del
servicio se incluirán en el Acta de Instalación.
VA

Representante legal:
2.3 El CLIENTE ha manifestado el uso que dará a EL
SERVICIO, siendo éste (i) residencial o (ii) comercial.
Se entiende como uso comercial, aquel uso para
DNI / C.E. / Otro: satisfacer necesidades propias de comunicación que le
Teléfono: permiten a EL CLIENTE cumplir con su objeto social,
no comprendiéndose la prestación a su vez de EL
SERVICIO a terceros, o cualquier tipo de comercialización
Dirección Domiciliaria y Electrónica de Facturación: y/o reventa del mismo, a través de cabinas públicas o
cualquier otro tipo de actividad que implique reventa de
N

parte o todo de EL SERVICIO contratado. EL CLIENTE


se obliga a cumplir en todo momento con las normas
Dirección de Instalación: vigentes y las disposiciones contractuales establecidas.
SI

2.4 LA EMPRESA y EL CLIENTE convienen que es


condición esencial para acceder o continuar con el uso
de EL SERVICIO, que este no se comercialice, revenda
y/o desnaturalice su uso personal y/o no se produzca
Uso del Servicio declarado por EL CLIENTE una utilización indebida o fraudulenta del mismo.
Además de los supuestos de uso indebido establecido
en la normativa vigente y en EL CONTRATO, se
Comercial entenderá por uso indebido, entre otros (i) un consumo
anómalo o picos intermitentes o inusuales del tráfico del
Residencial servicio de telefonía, notoriamente distinto al consumo
de EL CLIENTE en períodos anteriores; y/o (ii) la
2

comercialización de tráfico al margen de un acuerdo


suscrito con LA EMPRESA. 3.6 LA EMPRESA no es responsable por los problemas,
fallas, contingencias o similares que tengan lugar en
III. INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO los dispositivos conectados a la red interna de EL
CLIENTE.
3.1 Los bienes e infraestructura instalados por LA
EMPRESA son de su propiedad y constituyen parte de 3.7 EL CLIENTE autoriza a LA EMPRESA para que

L
la red pública. EL CLIENTE deberá acondicionar el (los) lleve a cabo los mantenimientos preventivos y/o
Sitio(s) bajo las especificaciones técnicas y ambientales mantenimientos correctivos de emergencia y/o labores
del Anexo 1. EL CLIENTE se obliga a proveer al de reparación que considere necesarios. Se entiende

GA
equipamiento asociado a EL SERVICIO, las condiciones por labores de reparación a las actividades que se
técnicas establecidas por LA EMPRESA o el fabricante originen por un uso inadecuado de EL CLIENTE y/
de LOS EQUIPOS. Adicionalmente, EL CLIENTE es o que se encuentren fuera de las condiciones de
responsable de la obtención de los permisos necesarios mantenimiento preventivo y/o correctivo de emergencia
o de los pagos correspondientes, a los propietarios del de LA EMPRESA. La retribución por el mantenimiento
o los inmueble(s), para la instalación de torres, mástiles, preventivo y/o correctivo de emergencia se encuentra
antenas y/o cableados que LA EMPRESA tuviera que incluida en la renta del paquete. Las labores de
instalar, de ser el caso. reparación serán retribuidas por EL CLIENTE. En éste
supuesto, el monto de la retribución será determinado

LE
3.2 El punto de conexión es la unión entre la red pública por LA EMPRESA e incluirá el costo de los repuestos
de LA EMPRESA y los equipos de EL CLIENTE. LA o materiales que sea necesario sustituir. LA EMPRESA
EMPRESA será responsable por la prestación de facturará la retribución del servicio de reparación una
EL SERVICIO hasta el punto de conexión inclusive, vez prestado el mismo.
de conformidad al medio de acceso e instalación
efectuada. 3.8 Salvo que los equipos, materiales y accesorios
instalados por LA EMPRESA en el domicilio de EL
3.3 EL CLIENTE no podrá realizar trabajos o cambios CLIENTE para la prestación de EL SERVICIO, descrito
en los bienes y/o infraestructura instalados por LA en el Anexo 1 (en adelante, LOS EQUIPOS), formen
EMPRESA. EL CLIENTE deberá comunicar a LA parte de un contrato de arrendamiento suscrito entre
R
EMPRESA los trabajos que desee realizar para que las partes, dichos bienes serán entregados en calidad
éste o quien éste designe los realice, siempre que de depósito, conforme a las disposiciones previstas en
EL CLIENTE pague el monto cotizado. EL CLIENTE la presente cláusula y en el Artículo 1814 y siguientes
responderá por los daños que cause por la realización de del Código Civil. Asimismo, las partes acuerdan que el
LO

trabajos no autorizados previamente por LA EMPRESA, depósito será gratuito, de tal forma que LA EMPRESA
cubriendo los costos de reposición o reparación efectiva, no estará obligada al pago de retribución alguna en
a satisfacción de LA EMPRESA. calidad de contraprestación a favor de EL CLIENTE, o
viceversa.
3.4 LA EMPRESA podrá modificar las condiciones
técnicas de utilización de EL SERVICIO o el contenido 3.9 EL CLIENTE se obliga a usar LOS EQUIPOS
del mismo, sin desnaturalizarlo, incluyendo en tales exclusivamente para los fines pactados en el presente
modificaciones, entre otras: (i) la autorización de acceso documento y a devolverlos a LA EMPRESA al momento
VA

a determinados usuarios, en caso el servicio de valor de la resolución del CONTRATO por cualquier causa. La
adicional y autenticación haya sido contratado a LA entrega de LOS EQUIPOS se hará efectiva a través de
EMPRESA; (ii) las que se deriven de las interrupciones la suscripción del Certificado de Entrega y/o Instalación
totales o parciales debido a cambios en el equipamiento; que deberá ser suscrito por EL CLIENTE, o por el
(iii) las que se deriven de trabajos de mantenimiento, representante que éste designe y un representante de
entre otras, entendiéndose desde ya aceptadas por EL LA EMPRESA.
CLIENTE las nuevas condiciones técnicas. Asimismo,
LA EMPRESA tendrá la facultad de modificar la forma 3.10 LOS EQUIPOS no podrán reubicarse o instalarse en
en que se prestará EL SERVICIO teniendo en cuenta lugar distinto al instalado por LA EMPRESA. Asimismo,
los cambios y mejoras tecnológicas. Toda modificación EL CLIENTE queda prohibido de introducir mejoras,
N

se regirá por lo establecido en las Condiciones de Uso. cambios o alteraciones internas y externas en LOS
EQUIPOS y sus accesorios. Durante el tiempo que LOS
3.5 Las pruebas de configuración las realizará LA EQUIPOS se encuentren en posesión de EL CLIENTE,
EMPRESA. EL CLIENTE conviene en permitir el libre éste no podrá disponer, trasladar, vender, enajenar,
acceso al (los) Sitio(s) a los trabajadores o contratistas arrendar, ceder en uso, gravar, ni realizar o permitir que
SI

de LA EMPRESA, con la finalidad de llevar a cabo la se realice acto alguno que pueda afectar el derecho de
instalación, o cuando se trate de inspección, reparación o propiedad de LA EMPRESA, su disponibilidad, o las
retiro de las instalaciones o infraestructura de propiedad cualidades técnicas de los mismos.
de LAEMPRESA, previa presentación de la identificación
vigente. En caso no sea posible para LA EMPRESA 3.11 El riesgo por LOS EQUIPOS será de EL CLIENTE
llevar a cabo la reparación de fallas reclamadas por a partir de la fecha de entrega de los mismos a EL
EL CLIENTE o las inspecciones necesarias para su CLIENTE. En consecuencia, EL CLIENTE está obligado
identificación por causas imputables a EL CLIENTE, se a custodiar y conservar LOS EQUIPOS con la mayor
entenderá por no presentado el ticket de reclamo, sin diligencia y cuidado, comprometiéndose a responder
responsabilidad para LA EMPRESA. por su pérdida, deterioro o destrucción y asumiendo el
3

costo de su reparación o reposición, en cuyo caso, el numeral, EL CLIENTE se obliga a efectuar el pago de

L
valor de LOS EQUIPOS será el valor de mercado, de la misma en el momento, plazo y demás condiciones
conformidad con lo establecido en las Condiciones de establecidas por LA EMPRESA. Si transcurridos treinta
Uso. (30) días calendario desde la fecha de terminación y/o
resolución de EL CONTRATO, EL CLIENTE no cumple

GA
3.12 Las fallas que se presenten en los equipos con devolver LOS EQUIPOS, éste deberá pagar a LA
suministrados ya sea por LA EMPRESA o por EL EMPRESA el valor de los bienes que no hayan sido
CLIENTE, así como las fallas que se deriven del devueltos, más la penalidad acumulada hasta la fecha
incumplimiento de las especificaciones técnicas y efectiva de pago, en caso que LA EMPRESA hubiera
ambientales que se señalan en el Anexo 1, no se optado por el cobro de la misma. EL CLIENTE quedará
considerarán como una falla en EL SERVICIO brindado obligado al pago correspondiente dentro de las 48 horas
por LA EMPRESA. siguientes de ser requerido. Sin perjuicio del derecho de
LA EMPRESA a exigir la devolución de LOS EQUIPOS,
3.13 LA EMPRESA resolverá las averías, anomalías LA EMPRESA podrá ejercer las acciones legales

LE
o deficiencias de EL SERVICIO y, en general, de que correspondan respecto al incumplimiento de las
todos aquellos recursos utilizados para la provisión del obligaciones de EL CLIENTE como depositario de los
mismo, en la medida que las mismas le sean atribuibles bienes entregados en depósito,
directamente y que haya proporcionado dichos recursos.
Por tanto LA EMPRESA no será responsable de las
averías, anomalías y deficiencias que puedan derivarse 3.17 LA EMPRESA no será considerada como
de la manipulación errónea de los diferentes elementos responsable, ni estará sujeta a la imposición de
del servicio y/o equipos de EL CLIENTE o de los penalidades y/o indemnizaciones por incumplimiento
desperfectos que pudieran ocasionarse por las acciones o demora de sus obligaciones, cuando dicho
R
y/u omisiones atribuibles a EL CLIENTE, o cualquier otra incumplimiento o demora sea motivado por caso fortuito
acción no atribuible a LA EMPRESA. La responsabilidad o fuerza mayor, o de manera general, por cualquier
de LA EMPRESA por el adecuado funcionamiento de causa fuera del control de LA EMPRESA y no atribuible
LOS EQUIPOS se extinguirá inmediatamente si se a ésta. En ningún caso, LA EMPRESA será responsable
comprobase la intervención en dicho equipamiento por lucro cesante.
LO

de personas no autorizadas expresamente por LA


EMPRESA. 3.18 EL CLIENTE podrá solicitar a LA EMPRESA la
contratación de servicios suplementarios o adicionales.
La contratación de dichos servicios suplementarios
3.14 EL CLIENTE brindará seguridad a toda la instalación o adicionales se hará efectiva mediante Anexos a EL
y conexiones que realice LA EMPRESA al interior de su CONTRATO, o mediante mecanismos alternativos
inmueble, y notificará a LA EMPRESA inmediatamente de contratación (fax, correo electrónico, soportes
de cualquier circunstancia que pueda alterar la seguridad informáticos o electrónicos, entre otros) y estará sujeto al
VA

de las instalaciones. EL CLIENTE permitirá en cualquier pago que corresponda. Asimismo, en caso EL CLIENTE
momento el acceso del personal de LA EMPRESA a los desee completar posteriormente la oferta de servicios
domicilios de instalación a fin de inspeccionar el estado contenida en el presente documento, podrá hacerlo
de LOS EQUIPOS o para recoger los mismos, previa mediante la suscripción de los Anexos comerciales
presentación de la identificación correspondiente. correspondientes, los cuales formarán parte integrante
del presente documento.
3.15 EL CLIENTE se obliga a (i) notificar a LA EMPRESA
dentro del día hábil siguiente, de cualquier intervención IV. CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL SERVICIO DE
de terceros sobre LOS EQUIPOS, aun cuando mediara ACCESO A INTERNET
orden judicial y (ii) que el uso que le atribuya a LOS
N

EQUIPOS deberá ceñirse a las actividades propias de 4.1 EL CLIENTE manifiesta conocer que la velocidad
EL SERVICIO. de transmisión contratada depende de, entre otros, (i)
el uso que se haga de EL SERVICIO ya que el uso
3.16 Una vez que EL CONTRATO concluya por excesivo de aplicaciones “peer to peer” o similares,
SI

cualquier causa, EL CLIENTE deberá poner a generan afectación a la velocidad y/o interrupciones;
disposición de LA EMPRESA LOS EQUIPOS que éste (ii) las condiciones y número de PC conectadas; (iii) el
le hubiera entregado conforme el Acta de Instalación volumen de tráfico y congestión en la red privada de EL
dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. En CLIENTE. En éstos supuestos, LA EMPRESA no será
caso de incumplimiento de la presente estipulación, responsable por la calidad del servicio, ni prestará soporte
LA EMPRESA quedará facultada a requerir a EL alguno para ello. Asimismo LA EMPRESA no se hace
CLIENTE el pago de una penalidad ascendente a diez responsable de la degradación del servicio producto de
(10) dólares de los Estados Unidos de América, por la falta de criterios de priorización de tráfico.
cada día calendario de atraso en la devolución de LOS
EQUIPOS. En el supuesto que LA EMPRESA opte por 4.2 EL CLIENTE deberá mantener en reserva y custodiar
requerir el pago de la penalidad señalada en el presente el secreto de la/s claves/s de EL SERVICIO para los
4

que sea necesario una comprobación de acceso de


seguridad. 5.2 LA EMPRESA podrá establecer límites de consumo
de acuerdo a la modalidad tarifaria seleccionada por
4.3 LA EMPRESA no ejerce control alguno respecto del EL CLIENTE, los cuales no podrán ser excedidos sin
contenido de la información que EL CLIENTE transmita o autorización escrita de LAEMPRESA. En el caso de líneas
reciba a través del servicio contratado. EL CLIENTE será control, si es que EL CLIENTE opta por preseleccionar

L
el único responsable de la información que transmita o a otro operador para la prestación de servicios de larga
reciba, obligándose a cumplir las Condiciones y Políticas distancia, se entenderá que manifiesta su voluntad de
de Uso apropiado de Internet, las cuales declaran migrar hacia líneas abiertas, siendo aplicable en dicho
conocer y que se encuentran disponibles en la página caso, el paquete equivalente en minutos multidestinos

GA
Web de LA EMPRESA. al originalmente contratado.
4.4 LA EMPRESA no se hará responsable por (i) 5.3 El servicio adicional de Central Virtual, es un servicio
el desempeño o performance de los sistemas de complementario al servicio de Telefonía Fija de los
información implementados por EL CLIENTE; (ii) por Paquetes Red Claro Empresas, por el que se establece
pérdida de información o posibles daños a los sistemas comunicación ilimitada de voz interna entre las sedes
de EL CLIENTE, salvo que le sean directamente de EL CLIENTE conectadas a este servicio, mediante
imputables; o (iii) por actos de terceros que pudieran la marcación de cuatro (04) dígitos. El número de sedes
introducirse en los sistemas de EL CLIENTE. Asimismo, será determinado de acuerdo al plan tarifario contratado,

LE
LA EMPRESA no incurrirá en responsabilidad alguna y estará sujeto al pago de la tarifa que corresponda, de
por (i) deterioro, pérdida o destrucción de toda o parte ser el caso.
de la información albergada en la PC de EL CLIENTE o,
(ii) la información transmitida por cualquier causa ajena 5.4 LA EMPRESA no se hará responsable por (i) el
a su voluntad o ajena a la actuación de LA EMPRESA. desempeño o performance de las Centrales PBX
Asimismo, LA EMPRESA no asume responsabilidad Tradicionales y/o Centrales PBX IP(Propietarias y/o Open
alguna respecto a la pérdida de información debido a source) de propiedad del CLIENTE o implementadas por
fallas, deficiencias o interrupciones del servicio, o por EL CLIENTE; o (ii) por actos de terceros que pudieran
problemas presentados durante la instalación del mismo, introducirse en los sistemas del CLIENTE.
R
que pudieran haber afectado la información, hardware,
software o la garantía de los equipos de EL CLIENTE.. VI. CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL SERVICIO DE
Si EL CLIENTE alojara información o servicios de TRANSMISION DE DATOS
terceros, LA EMPRESA no será responsable por las
LO
posibles infracciones que la información o servicios de 6.1 El servicio de transmisión de datos de los Paquetes
dichos terceros supongan respecto a lo estipulado en Red Claro Empresas establece el intercambio de
EL CONTRATO. información y/o data entre las sedes de EL CLIENTE.
El número de sedes así como la capacidad o tasa de
4.5 Los paquetes de Red Claro Empresas que incluyan transmisión de datos, será determinado de acuerdo al
acceso a Internet, podrán contar opcionalmente con el plan tarifario contratado, y estará sujeto al pago de la
servicio de Conectividad POS IP, por el cual se habilita tarifa que corresponda.
una conectividad adicional hacia el Proveedor o Centros
de Procesamiento de Medios de Pago, y está sujeto 6.2 La calidad del servicio abarca el envío de información
VA

al pago de la tarifa que corresponda. Los servicios de baja prioridad, como actualización de base de datos,
transaccionales a través del servicio de Conectividad archivos compartidos, y similares. No contempla tráfico
POS IP son competencia exclusiva entre EL CLIENTE de tiempo real.
y dichos Proveedores.
VII. VIGENCIA
4.6 El Servicio de Conectividad POS IP será prestado
bajo las tarifas que establezca LA EMPRESA. Dicha 7.1 EL CONTRATO entrará en vigencia a partir de su
tarifa no incluye el pago por transacciones y/o alquiler de suscripción. El plazo de instalación será de un mínimo
equipo POS IP y/o cualquier pago que le correspondan de quince (15) días y se computará desde la fecha de
al Proveedor o Centros de Procesamiento de Medios suscripción de EL CONTRATO, siempre que (i) existan
N

de Pago. las facilidades técnicas, (ii) que EL CLIENTE cumpla


con los requisitos establecidos por LA EMPRESA y (iii)
V. CONDICIONES ESPECÍFICAS DEL SERVICIO DE que éste preste la colaboración necesaria para efectos
TELEFONÍA FIJA de la instalación. El pago de la instalación se realizará
SI

junto a la primera facturación de EL SERVICIO, en


5.1 El servicio de telefonía fija se regirá por lo establecido caso de proceder dicho pago conforme al Anexo 1 o
en las Condiciones de Uso, y para la satisfacción en su defecto, conforme al paquete aplicable elegido
de sus propias necesidades de comunicación, no por EL CLIENTE. LA EMPRESA no será responsable
comprendiéndose la prestación del servicio contratado del retraso en la instalación y/o activación por causas
a terceros a cambio de una retribución económica. La ajenas o fuera de su control, o imputables a EL
bolsa de minutos establecida en el paquete contratado CLIENTE. Adicionalmente, el plazo de instalación se
será de aplicación para las llamadas externas hacia encontrará supeditado tanto a la obtención de los
la red pública, y en su caso, se aplicarán las tarifas permisos Municipales que correspondan, así como a
vigentes establecidas por LA EMPRESA de acuerdo a los permisos que EL CLIENTE tuviere que obtener de
las normas del sector. parte de los propietarios del edificio y/o inmueble en
5

general en el cual LA EMPRESA tuviera que instalar las LA EMPRESA que se encuentren vigentes al momento

L
torres, mástiles, antenas y/o cableado respectivo, de ser de la prestación efectiva del servicio. Los precios
el caso. contenidos en el Anexo 1 incluyen el IGV. Si se produce
una variación en la tasa del IGV, el precio se reajustará
automáticamente, conforme a la normativa que resulte

GA
7.2 EL SERVICIO se contrata por un plazo indeterminado aplicable.
que se computará desde la fecha de activación efectiva
del mismo, con un período inicial de los primeros seis 8.2 LA EMPRESA facturará el servicio por períodos
meses de dicho plazo, de carácter forzoso para EL mensuales, de acuerdo a los ciclos de facturación que
CLIENTE o de doce meses a plazo determinado, de correspondan y bajo el paquete elegido, remitiendo
acuerdo con la opción elegida consignada en el Anexo 1 el recibo correspondiente a la dirección domiciliaria
(A). Si EL CONTRATO es resuelto por EL CLIENTE o por o electrónica, indicada en la introducción de EL
causas imputables a EL CLIENTE durante (i) el periodo CONTRATO. La remisión del recibo a la dirección
forzoso, éste deberá pagar en calidad de penalidad, las domiciliaria o electrónica del CLIENTE, será determinada

LE
rentas mensuales que correspondan ser computadas de forma alternativa por LA EMPRESA, respecto a lo cual
hasta el vencimiento del plazo forzoso y (ii) si la resolución EL CLIENTE manifiesta expresamente su aceptación y
tuviera lugar durante el período inicial determinado, EL conformidad. En el caso (a) de telefonía fija, se facturará
CLIENTE deberá reintegrar a LA EMPRESA en calidad el servicio en dos (2) fracciones: (i) la renta básica
de penalidad, la diferencia existente entre las tarifas de así como un cargo fijo que corresponde a la bolsa de
lista y las tarifas promocionales a plazo determinado, minutos del paquete contratado, el cual se pagará por
multiplicado por el número de meses efectivamente mes adelantado y (ii) el monto correspondiente a los
transcurridos. En ambos casos, de haberse acogido consumos adicionales a la bolsa de minutos de acuerdo
EL CLIENTE a alguna promoción tarifaria respecto al a la tarifa que corresponda al plan contratado; (b) en
R
costo de instalación, deberá reintegrar a LA EMPRESA transmisión de datos se facturará el servicio en dos
el referido costo o su diferencial, lo que resulte aplicable. fracciones: (i) un cargo único de instalación y conexión
La penalidad antes indicada deberá ser pagada dentro del servicio y (ii) un pago mensual; y (c) en acceso a
de los quince días hábiles siguientes a la fecha de internet, se facturará el servicio en dos fracciones (i)
resolución de EL CONTRATO. Asimismo, LA EMPRESA un cargo único de instalación y conexión del servicio y
LO

podrá cobrar a EL CLIENTE el daño ulterior que se (ii) un pago mensual. A efectos de mayor precisión, se
hubiere generado. deja expresa constancia que la renta básica, el cargo
fijo de la bolsa de minutos en telefonía fija, así como los
7.3 Se entenderá por activación efectiva de EL pagos mensuales en transmisión de datos y/o acceso a
SERVICIO cuando LA EMPRESA habilita efectivamente Internet, se realizarán en forma adelantada.
y/o pone a disposición de EL CLIENTE EL SERVICIO.
Si realizada la instalación y/o activación no pueden 8.3 En la primera factura, LA EMPRESA incluirá (i)
realizarse las pruebas técnicas por causas imputables para el servicio de telefonía fija, la bolsa de minutos
VA

a EL CLIENTE o éste se niega a suscribir el documento contratada que se cancela por adelantado, más los
de aceptación, se considerará como fecha de activación valores que correspondan a la fracción de minutos del
la fecha consignada en el Acta de Instalación, pudiendo prorrateo de la Bolsa de minutos contratada, durante
LA EMPRESA facturar la contraprestación por EL la fracción correspondiente desde el inicio del servicio
SERVICIO a partir de dicha fecha. hasta el primer ciclo de facturación completo. Para el
cálculo de estos valores se empleará el costo de la Bolsa
7.4 EL CLIENTE tiene la posibilidad de contratar uno contratada dividida entre el número de días utilizados;
o más servicios mediante EL CONTRATO, siendo de y (ii) para el servicio de acceso dedicado a internet así
aplicación únicamente las disposiciones inherentes como (iii) transmisión de datos se incluirán, además del
al/los servicio(s) contratado(s). EL CONTRATO se pago mensual adelantado, la retribución proporcional
N

encontrará vigente mientras subsista un servicio que correspondiente al período comprendido entre la fecha
se preste, ya sea que éste sea suministrado en virtud de activación efectiva del servicio y el día anterior al
del presente documento, o de sus anexos posteriores inicio del correspondiente ciclo de facturación.
mediante los cuales EL CLIENTE, ha manifestado su
SI

voluntad de recibir servicios adicionales. En éste último 8.4. La renta mensual deberá pagarse por adelantado
caso, se entiende que el/los nuevo(s) servicio(s) se en los lugares y dentro del plazo establecido en cada
regirá(n) por el(los) plazos(s) de contratación indicado(s) factura. Si luego de ocho (8) días calendarios de vencida
en (los) respectivos anexos. la factura ésta no ha sido cancelada por EL CLIENTE,
quedará automáticamente constituido en mora,
devengándose a partir del día siguiente intereses a la
VIII. PRECIO Y FACTURACIÓN tasa máxima permitida por las Condiciones de Uso.
8.1 Se aplicará el plan tarifario y/o promoción que 8.5 A la firma de este documento, LA EMPRESA podrá
hubiese contratado EL CLIENTE, el cual se detalla en solicitar a EL CLIENTE la entrega de una letra de
el Anexo 1, o en su defecto las tarifas establecidas por cambio con vencimiento a la vista e importe en blanco,
6

de acuerdo a lo previsto por el artículo 10 de la Ley de sedes involucradas, o en caso de falta de facilidades
Títulos Valores, quedando el aceptante facultado al técnicas necesarias para la instalación, bastando para
ejercicio de todos los derechos establecidos en el referido ello una comunicación simple a éste último, informándole
artículo. La letra de cambio podrá ser completada por de lo anterior. En éstos supuestos, no serán aplicables
LA EMPRESA en caso se resuelva EL CONTRATO y las penalidades y/o compensaciones consideradas en
existieren montos pendientes de pago a cargo de EL los numerales 10.3 y 10.5 de la presente cláusula.

L
CLIENTE.
10.2 Ambas partes convienen que LA EMPRESA tendrá
8.6 EL CLIENTE expresamente autoriza a LA EMPRESA la facultad de resolver EL CONTRATO en los siguientes

GA
a girar dicha letra de cambio, completándola por el casos:
importe total que sea adeudado por éste en virtud de
EL CONTRATO, lo que incluye todo adeudo que se a. Antes o después de llevada a cabo la instalación,
hubiere generado por concepto de la instalación de LOS EL CLIENTE optara por no tomar EL SERVICIO, por
EQUIPOS, prestación de EL SERVICIO, penalidades, causas no imputables a LA EMPRESA.
descuentos u otros montos que pudieran derivarse de la b. De incumplirse las obligaciones previstas en el
resolución de EL CONTRATO así como los intereses que numeral 2.3 y 2.4 de la cláusula segunda y el numeral
se hubieran generado sobre dichos montos hasta el día 5.1 de la cláusula quinta. En dichos casos LA EMPRESA
de su vencimiento. A partir de la fecha de vencimiento de podrá aplicar las restricciones que estime pertinentes o,

LE
la letra de cambio y hasta su cancelación total, seguirán alternativamente, resolver EL CONTRATO.
devengándose intereses conforme a las Condiciones c. De incumplirse las obligaciones previstas en las
de Uso. cláusulas tercera, cuarta, quinta, sexta y/u octava.
En dichos casos LA EMPRESA podrá aplicar las
8.7 De conformidad con el artículo 1288° del Código restricciones que estime pertinentes o, alternativamente,
Civil, LA EMPRESA podrá compensar automáticamente resolver EL CONTRATO.
las obligaciones que EL CLIENTE mantenga pendiente d. EL CLIENTE utilice EL SERVICIO para cualquier otro
de pago con aquellas que LA EMPRESA le adeude por uso no previsto en EL CONTRATO o que contravenga
cualquier concepto, previo comunicado por escrito a las normas legales vigentes, o que se verifique la entrega
EL CLIENTE. Los pagos podrán efectuarse en Nuevos de información falsa por parte de éste a LA EMPRESA.
R
Soles o al tipo de cambio de venta de acuerdo a la e. En caso EL CLIENTE realice la reconfiguración física
publicación efectuada por la Superintendencia de Banca o lógica de los diferentes elementos del Servicio o de la
y Seguros en la fecha de pago. red de LA EMPRESA sin consentimiento expreso de LA
EMPRESA.
LO
8.8 Cualquier incumplimiento de EL CLIENTE, de las f. Por contravenir las Condiciones y Políticas de Uso
obligaciones contenidas en EL CONTRATO, dará apropiado de Internet disponibles en la página Web de
lugar a su constitución en mora automática, quedando LA EMPRESA.
LA EMPRESA facultado a iniciar las acciones legales g. Por las causales establecidas en las Condiciones de
correspondientes, incluyéndose la remisión de Uso.
información crediticia a Centrales de Riesgo y/o Base
de Usuarios. En los supuestos establecidos en los literales b, d, e, f y
g precedentes, adicionalmente a la facultad de dar por
VA

8.9 En el supuesto que EL CLIENTE hubiese contratado resuelto EL CONTRATO, LA EMPRESA podrá negarse
dos o más servicios, y opte por percibir sólo uno de ellos, a contratar con EL CLIENTE en el futuro.
entonces dicho único servicio será facturado y cobrado
en base a los precios single; en el caso que éstos LA EMPRESA informará a EL CLIENTE que ha operado
hubiesen sido publicados por LA EMPRESA, de acuerdo la resolución de pleno derecho de EL CONTRATO, bajo
a la normativa vigente. En caso contrario, EL CLIENTE los alcances de la presente cláusula y a lo establecido
no podrá dar de baja parcial a EL SERVICIO. por el artículo 1430° del Código Civil.
IX. CESION 10.3 El incumplimiento del pago y/o las penalidades
establecidas en ELCONTRATO, en la oportunidad
N

LA EMPRESA podrá ceder total o parcialmente su debida, dará lugar a la constitución en mora de forma
posición en EL CONTRATO o de alguno de los derechos automática, devengándose a partir de tal oportunidad
u obligaciones contenidos en el mismo, para lo cual EL el interés legal a la tasa fijada por el Banco Central
CLIENTE expresa su consentimiento anticipado. EL de Reserva del Perú. El pago de esta penalidad no
CLIENTE no podrá ceder su posición en EL CONTRATO excluye el derecho de LA EMPRESA de reclamar la
SI

sin autorización previa y expresa de LA EMPRESA, correspondiente indemnización por daño ulterior, ni
sujetándose en todo caso a los procedimientos y o exime al CLIENTE de pagar las sumas adeudadas a LA
cargos que ésta pueda establecer y a lo dispuesto en la EMPRESA por EL SERVICIO prestado hasta la fecha
normativa vigente. de la resolución producida.
X. RESOLUCIÓN 10.4 Asimismo, LA EMPRESA podrá resolver EL
CONTRATO por cualquier incumplimiento distinto a los
10.1 EL CONTRATO podrá ser resuelto por LA previstos en el numeral 10.2 de la presente cláusula,
EMPRESA sin responsabilidad alguna, en caso que no conforme a lo previsto por el artículo 1429° del Código
exista cobertura y/o facilidades técnicas en la zona donde Civil.
se encuentre ubicado el domicilio de EL CLIENTE o las
7

L
10.5 En vista de que el cargo de instalación que factura expresamente, se aplicarán las disposiciones del Código
LA EMPRESA a EL CLIENTE no representa la totalidad Civil.
de los costos incurridos en la instalación correspondiente,
en caso que se resuelva EL CONTRATO entre la fecha 11.5 LA EMPRESA y EL CLIENTE acuerdan que toda

GA
de suscripción del mismo y la fecha de activación efectiva controversia entre las partes que no sean de competencia
de EL SERVICIO, EL CLIENTE compensará a LA exclusiva de OSIPTEL, será sometida a la competencia
EMPRESA por la diferencia de los costos de instalación exclusiva de los Juzgados de la Subespecialidad
realmente incurridos y debidamente comprobados, Comercial de la Corte Superior de Lima. En los casos
lo que no podrá exceder de seis veces el cargo por en que por la cuantía de la controversia, debe ser
instalación, establecido según los correspondientes sometida a un Juez de Paz que dirima el conflicto, las
precios de lista de los servicios de Telefonía Fija y/o partes acuerdan que será competente, el Juez de Paz
Acceso a Intranet y/o Transmisión de datos (entre las Letrado de Miraflores.
sedes de EL CLIENTE).

LE
11.6 EL CLIENTE declara expresamente que ha recibido
XI. DISPOSICIONES FINALES la Cartilla de Información de las Condiciones de Uso y
Directiva de Reclamos, habiendo sido debidamente
11.1 Los cambios de domicilio surtirán efectos luego de informado de su existencia y contenido, el cual figura
treinta (30) días calendario de comunicados a la parte en www.claro.com.pe, así como ha recibido y suscrito el
contraria. El nuevo domicilio deberá estar ubicado en Anexo 1 de EL CONTRATO.
la provincia de Lima o Callao salvo que EL SERVICIO
se preste en provincias en cuyo caso se podrá señalar 11.7 En caso de discrepancia entre lo establecido en EL
domicilio, alternativamente, en la capital del departamento CONTRATO y sus anexos, primarán las estipulaciones
correspondiente.
R contenidas en EL CONTRATO. Asimismo, EL CLIENTE
acepta expresamente que LA EMPRESA podrá
11.2 Todas las notificaciones y comunicaciones a modificar las condiciones establecidas, conforme a la
efectuarse por parte de LA EMPRESA a EL CLIENTE normativa vigente, bastando para su aplicación efectiva,
se considerarán eficaces cuando se realicen bajo la publicación de dichas modificatorias en la página web:
LO
alguno de los siguientes medios: comunicación escrita www.claro.com.pe, con quince (15) días calendario de
convencional o correo electrónico a los domicilios ya anticipación.
señalados por EL CLIENTE en la introducción de EL
CONTRATO. La comunicación efectuada por correo Firmado por duplicado por ambas partes a los _____
electrónico se dará por válidamente emitida desde ____ días del mes de _____________________ de
la fecha en que LA EMPRESA obtenga la constancia 20_____
de acuse de recibo generado automáticamente por
el equipo de EL CLIENTE. Asimismo, EL CLIENTE Nombre del Asesor:
VA

manifiesta su consentimiento para que, durante la N° del Proyecto:


vigencia de EL CONTRATO, LA EMPRESA pueda
llamar, enviar mensajes de texto y/o correos electrónicos, CLARO EL CLIENTE

con contenido informativo, publicitario y/o promocional


respecto de cualquier bien y/o servicio comercializado por Firma: Firma:
LA EMPRESA o sus empresas afiliadas. En tal sentido, D.N.I. / C.E.
EL CLIENTE declara y reconoce que dicho tipo de Nombre: Mariano Orihuela Medrano Nombre:
comunicaciones será considerada información solicitada Director Comercial -
y, bajo ningún supuesto podrá ser considerada SPAM o Cargo: Mercados Especiales
información comercial no solicitada en los términos a que
N

se refiere la Ley N° 28493 y su reglamento. Asimismo,


EL CLIENTE declara y reconoce que esta autorización
prevalecerá sobre cualquier inscripción que haga en el
INDECOPI para no recibir contenidos publicitarios en el
SI

marco de Ley de Protección al Consumidor, conforme


TUO aprobado por Decreto Supremo N° 006-2009.
PCM, el Código de Consumo y cualquier otra norma de
contenido análogo o que las modifique o sustituya.
11.3 EL CLIENTE deberá comunicar a LA EMPRESA los
cambios relativos al domicilio y todo tipo de información
necesaria para la gestión de la relación contractual, de
conformidad con lo establecido en el numeral 1.11.
La marca Claro es utilizada por Telmex Perú S.A. con autorización de su titular.
11.4 Se aplica a EL CONTRATO las Condiciones de
Uso aprobadas por OSIPTEL. En todo lo no previsto CONTRATO CLARO EMPRESAS Y/O RED CLARO EMPRESAS
Revisión:2
Fecha de Revisión: 17/09/2010

También podría gustarte