Está en la página 1de 31

ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMUNICACION PARA EL HOSPITAL DE TERCER NIVEL DE POTOSI

PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL SUB TOTAL


Etiquetas de fila Item Cantidad Total Tiempo de Entrega fisica del Bien Tiempo de Servicios Conexos Lugar de Entrega
N° USD USD LOTE EN USD
N° LOTE ITEM
1 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN
1 EC001 EQUIPO DE SEGURIDAD PERIMETRAL 2 68,546.50 137,093.00
2 EC002 SWITCH CORE PARA LAN 2 42,272.00 84,544.00 240 DIAS CALENDARIO A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE HABIL 30 DIAS CALENDARIO A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE HABIL DE LA
381,735.00 HOSPITAL DE TERCER NIVEL DE POTOSI
3 EC003 SWITCH DISTRIBUCION PARA LAN 1 94,590.00 94,590.00 DE LA FIRMA DE CONTRATO ENTREGA DE LOS BIENES
4 EC005 SWITCH DATA CENTER 2 32,754.00 65,508.00
2 SISTEMA DE TELEFONIA IP Y VIDEOCONFERENCIA
1 EC009 CENTRAL DE TELEFONIA IP Y CONFERENCIA 1 87,478.00 87,478.00
2 EC010 TELEFONIA IP EJECUTIVO 28 365.00 10,220.00
2 EC011 TELEFONO IP BASICO 177 217.00 38,409.00 150,632.00 240 DIAS CALENDARIO A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE HABIL 30 DIAS CALENDARIO A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE HABIL DE LA HOSPITAL DE TERCER NIVEL DE POTOSI
DE LA FIRMA DE CONTRATO ENTREGA DE LOS BIENES
4 EC012 SOLUCION DE COLABORACION VIDEO LLAMADAS 7 2,075.00 14,525.00

3 SERVIDORES

1 SER01 SERVIDOR DE BASE DATOS 1


53,144.00 53,144.00
284,259.00 240 DIAS CALENDARIO A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE HABIL 30 DIAS CALENDARIO A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE HABIL DE LA HOSPITAL DE TERCER NIVEL DE POTOSI
2 SER02 SERVIDOR DE APLICACIONES 2 38,947.00 77,894.00 DE LA FIRMA DE CONTRATO ENTREGA DE LOS BIENES
3 SER03 SERVIDOR DE ALMACENAMIENTO (STORAGE) 1 153,221.00 153,221.00
4 CDP
1 CDP SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA 1 25,037.67 25,037.67 25,037.67 240 DIAS CALENDARIO A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE HABIL 30 DIAS CALENDARIO A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE HABIL DE LA
HOSPITAL DE TERCER NIVEL DE POTOSI
DE LA FIRMA DE CONTRATO ENTREGA DE LOS BIENES
SUMA TOTAL 841,663.67

841,663.67

2 68,546.50 137,093.00 841,663.67


2 42,272.00 84,544.00
94978 1 94,590.00 94,590.00
550 2 32,754.00 65,508.00
29565 470228.99
12000
137093
68546.5
231
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ
(E) DOCUMENTOS DE
PRESENTACIÓN DE OFERTA
(D) (Esta columna será
TÉCNICA ( MEMORIA,
(A) (B) (C) llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Convocante)
MANUALES,....) (a ser llenada
por el oferente)

Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Documento de Número Cumple No cumple


la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Ofertados (a ser consta la
CANTIDAD 2 llenada por el oferente) característica

REQUERIMIENTO
EQUIPO DE SEGURIDAD
PERIMETRAL

CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO EQUIPO DE SEGURIDAD
PERIMETRAL

MARCA Especificar (Original) (llenado por el


proponente)
MODELO Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)(Países miembros del
BID)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas
1.1. Características generales:
Mínimo doce (12) puertos de red 10/100/1000 GBASE-T, 4SFP (1G)
1 puerto de administración 10/100/1000 de tipo RJ-45 .
Mínimo un (1) puerto USB.
Memoria de 8Gb o superior
Memoria flash de 8Gb o superior
Fuente de energia autorango 250W de 100 a 240V AC
El equipo ofertado debe ser aproximado de 1U de altura y debe incluir todos los accesorios requeridos
para su montaje en rack.
1.2.Características de rendimiento:
Capacidad de inspección de estado (multiprotocolo): 3 Gbps
Ipsec VPN Throughput de 700 Mbps o superior
Capacidad de 1.500.000 de sesiones concurrentes o superior.
Capacidad de 28.000 nuevas conexiones por segundo o superior.
Debe soportar hasta 25 contextos seguros para el control de políticas de seguridad.

El equipo ofertado debe soportar la configuración en alta disponibilidad: Activo/Activo y Activo/pasivo.

El equipo debe tener los protocolos 3DES y AES

El equipo debe tener Control de Aplicaciones e IPS y el Sistema de Prevencion de Intromisiones de


Generacion Avanzada, a una velocidad de 1.100 Mbps o superior

1.3. VPN:

El equipo debe permitir conectar a 50 usuarios como minimo, los agentes de conexión debe ser de la
misma marca del equipo, de forma tal que permita garantizar la maxima funcionalidad y compatibilidad.

1.4. Conversor de fibra optica:


Debe incluir al menos 4 conversores de fibra optica MMF/SMF, 1310nm de 1 Gbps
1.5. Gestión:
Herramienta de gestión para 2 equipos para ser virtualizado
2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES
2.1. Sistema de Administración de Políticas de Seguridad de la Red Interna

El sistema de Administración de Politicas de Seguridad de la Red interna debe contar con su propio
hardware, que permita brindar un nivel de serguridad exclusivo hasta el nivel de capa 7 OSI sin afectar el
rendimiento de la red, bajo las siguientes caracteristicas minimas:
- Intel Xeon 2.10 GHz 4110 de 8 cores o superior
- Memory RAM 32 GB o superior
- 2.5-in. 600-GB 6Gb SAS 10K RPM minimo con redundancia
- Interface 2 X 10Gbase-T, 4 x 1GBase-T
- Fuente Poder 770 W redundancia

La solución de control de políticas centralizada debe permitir controlar por medio de la autenticación vía
radius de los usuarios y de la integración con directorios de usuarios tipo LDAP, a la red sólo a usuarios
autorizados y puede aplicar políticas por perfiles de usuario para autorizar el acceso a los servicios de red
adecuados del hospital como ser: imagenologia, quirófano, administrativo, invitados y otros.

Además debe permitir identificar el tipo de dispositivo que utiliza el usuario para ingresar a la red y de esta
forma aplicarle una política acorde a ello, permitiendo el uso de otros dispositivos personales de los
empleados brindándoles una mayor satisfacción laboral. Identifica usuario y dispositivo.

El sistema debe incluir todo lo necesario para soportar 2000 sesiones concurrentes
El sistema debe contar con:
* Control de Invitado y acceso inalámbrico seguro (Guest and Secure Wireless Access)
* Visibilidad de activos (Asset Visibility)
* Control de política Seguridad (Policy Compliance)
* Acceso por cable seguro (Secure Wired Access)
* Control de dispositivos (Bring Your Own Device - BYOD)
* Contención rápida de amenazas (Rapid Threat Containment - RTC)
* Segmentación con Etiquetas de Grupo Escalables Red (Segmenting with Scalable Group Tags - SGTs)
* Integraciones del ecosistema de seguridad (Security Ecosystem Integrations)
* Administración de dispositivos (Device Administration - TACACS+)

El sistema debe ser compatible con los equipos de seguridad perimetral, switch core para lan, switch
distribución para lan, switch acceso ya instalados en el hospital (ExtremeSwitching 220 Series), access
point (ExtremeWireless AP), controlador para equipos access point (ExtremeWireless WiNG NX 5500)

3.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES


El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 1 (Manifestar Aceptacion y
adjuntar compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
TÉCNICA ( MEMORIA,
(A) (B) (C) llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Documento de Número CumpleConvocante)
No cumple
la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y consta la
CANTIDAD 2 Requerimientos Ofertados (a ser característica
llenada por el oferente)

REQUERIMIENTO SWITCH CORE PARA LAN

CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO SWITCH CORE PARA LAN
MARCA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
MODELO Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)(Países miembros del
BID)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas
1.1. Características generales

Equipo debe ser configurable para montar en rack de comunicaciones standard de 19" de ancho

Se requiere al menos 12 x 40 Gigabit QSFP

El Switch debe tener un Sistema operativo basada en modelos, scripts Python u otros, telemetría de
transmisión, alojamiento de aplicaciones basadas en contenedores y parches para correcciones de
errores críticos

Debe soportar gestion mediante un controlador SDN para una mejor operación de la red

Deberá contar con una interfaz USB o RJ45 para administración del equipo
Rendimiento con capacidad de conmutación dúplex completo minimo 480 Gbps
Tasa de reenvío minimo 720 Mpps
Debe contar como minimo un procesadores de 4-core x86, 2.4-GHz
Mínimamente 16GB de memoria RAM.
Mínimamente 16GB para almacenamiento interno.
Con una capacidad de conmutación hasta 960 Gb/s
Con una tasa de reenvío hasta 720 Mpps

Protocolo MPLS y VRFs (Virtual Routing and Forwarding).


Fuente de energia redundante, de 250W de 100 a 240V AC o superior
Número total de direcciones MAC hasta 64.000
Número total de rutas IPv4 (Protocolo de resolución de direcciones [ARP] más rutas aprendidas), hasta
64.000 indirectos y 80.000 anfitriones
Soporte de SDN y automatización
1.2.Estandares capa 2:
IEEE 802.1s
IEEE802.1w
IEEE802.1x
IEEE 802.3ae para SKU de 10G
IEEE 802.3ae, IEEE 802.3ba en el SKU 40G
IEEE 802.1x-Rev
IEEE802.3ad
IEEE 802.3x dúplex completo en puertos 10BASE-T, 100BASE-TX y 1000BASE-T
Protocolo de árbol de expansión IEEE 802.1D
Priorización de clase de servicio (CoS) IEEE 802.1p
VLAN IEEE 802.1Q
Especificación IEEE 802.3 10BASE-T
Especificación IEEE 802.3u 100BASE-TX
Especificación IEEE 802.3ab 1000BASE-T
Especificación IEEE 802.3z 1000BASE-X
Estándares RMON I y II
SNMPv1, SNMPv2c y SNMPv3
1.3.Enrutamiento
Enrutamiento Estatico, VRRP, PBR

1.4.Escalabilidad
Jumbo Frames 9,198 bytes
Al menos 4.000 Vlans
1.5. Protocolo de red
IPv4 y IPv6
ARP (Address Resolution Protocol)
1.6.Visibilidad de Aplicaciones
Debe permitir la visibilidad de aplicación mediante flujos y soportar SPAN y RSPAN
1.7.Estandares de seguridad
802.1x
Macsec-128
1.8.Automatizacion
Soporte para al menos Netconf, Restconf y YANG
1.9. Accesorios

El equipo debe tener todos los accesorios necesarios para su instalacion y puesta en marcha, en el
Centro de Computo del hospital

Se debe considerar con todos los modulos de comunicación necesarios para su conexión con los otros
equipos según necesidad.

2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES


El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 1 (Manifestar Aceptacion y
adjuntar compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
(A) (B) (C) TÉCNICA ( MEMORIA,
llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Documento de Número CumpleConvocante)
No cumple
la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y consta la
CANTIDAD 1 Requerimientos Ofertados (a ser característica
llenada por el oferente)

REQUERIMIENTO
SWITCH DISTRIBUCION
PARA LAN
CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO SWITCH DISTRIBUCION PARA
LAN

MARCA Especificar (Original) (llenado por el


proponente)
MODELO Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)(Países miembros del
BID)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas
1.1.Características generales

Equipo debe ser configurable para montar en rack de comunicaciones standard de 19" de ancho

Se requiere al menos 48 puertos 1/10/25G Gigabit Ethernet y + 4-port 40/100G

El Switch debe tener un Sistema operativo basada en modelos, scripts Python u otros, telemetría de
transmisión, alojamiento de aplicaciones basadas en contenedores y parches para correcciones de
errores críticos

Debe soportar gestion mediante un controlador SDN para una mejor operación de la red

Debe incluir procesadores de al menos 4 Cores X86, y 2.4 Ghz


Mínimamente 16GB de memoria RAM.
Mínimamente 16GB para almacenamiento interno.
Con una capacidad de conmutación al menos 3 Tbps
Con una tasa de envío de 1 Bpps
Protocolo MPLS y VRFs (Virtual Routing and Forwarding).
Debera contar con una interfaz USB o RJ45 para administracion del equipo
Fuente de energia redundante, de 250W de 100 a 240V AC o superior
Soporte de SDN y automatización
1.2.Estandares capa 2

IEEE 802.1s
IEEE 802.1w
IEEE 802.1x
IEEE 802.3ae for 10G SKU
IEEE 802.3ae, IEEE 802.3ba on the 40G SKU
IEEE 802.1x-Rev
IEEE 802.3ad
IEEE 802.3x full duplex on 10BASE-T, 100BASE-TX, and 1000BASE-T ports
IEEE 802.1D Spanning Tree Protocol
IEEE 802.1p CoS prioritization
IEEE 802.1Q VLAN
IEEE 802.3 10BASE-T specification
IEEE 802.3u 100BASE-TX specification
IEEE 802.3ab 1000BASE-T specification
IEEE 802.3z 1000BASE-X specification
RMON I and II standards
SNMPv1, SNMPv2c, and SNMPv3

1.3.Enrutamiento
Enrutamiento Estatico, VRRP, PBR
1.4.Escalabilidad
Jumbo Frames 9.000
Al menos 4.000 Vlans
1.5.Protocolo de red

IPv4 y IPv6
ARP (Address Resolution Protocol)

1.6.Visibilidad de Aplicaciones
Debe permitir la visibilidad de aplicación mediante flujos y soportar SPAN y RSPAN
1.7.Estandares de seguridad
802.1x
Macsec-128
Soporte de autenticación RADIUS y TACACS.
1.8.Automatizacion
Soporte para al menos Netconf, Restconf y YANG
1.9. Accesorios
El equipo debe tener todos los accesorios necesarios para su instalacion y puesta en marcha, en el
Centro de Computo del hospital

1.10. Conversores de Fibra Optica


Se requiere un conversor de fibra optica de 10 GB, Conector tipo LC, cantidad 96 unidades
Debe trabajar con fibra optica tipo Multimodo OM3 y OM4
Alcance minimo
Laser Class de 300 Mt LN#50 7/2001
1 21CFR-1040
Laser Class 1 IEC60825-1
2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES
El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 1 (Manifestar Aceptacion y
adjuntar compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
TÉCNICA ( MEMORIA,
(A) (B) (C) llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Documento de Número CumpleConvocante)
No cumple
la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y consta la
CANTIDAD 2 Requerimientos Ofertados (a ser llenada característica
por el oferente)

REQUERIMIENTO SWITCH DATA CENTER

CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO SWITCH DATA CENTER
MARCA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
MODELO Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)(Países miembros del
BID)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas
1.1.Características Generales

Capacidad de trabajar en modo autonomo y administrado por un controlador central tipo SDN

Sistema operativo modular con procesos dedicados para cada instancia de ruteo que permita aislar fallas
e incrementar la disponibilidad

Al menos 48 Puertos que soporten 1/10 Gbps y 6 Puertos que soporten 40/100 Gbps QSFP28

Cada equipo debe contar con al menos 6 Cables Twinaxiales 10Gb de 3 Mt o mas

Debe incluir un procesador de al menos 4 Cores


Debe incluir la configuracion de Multipath L2 para la eliminacion de Spanning Tree para mejorar el
rendimiento
Soporte para estandares basados en VXLAN
24 GB de memoria DRAM como minimo
40 GB de memoria buffer como minimo
Deberá contar con una interfaz USB para administración del equipo
1.2.Rendimiento
Al menos 2 Tbps de rendimiento
Al menos 1.5 Bpps de fowarding rate.
1.3.Características Capa 2
Al menos 32 enlaces en cada port channel
Al menos 500 Port channels
Al menos 3.000 VLAN ID
Al menos 250.000 Mac Address
1.4.Características Capa 3

Debe soportar protocolos Unicast y Multicast, asi como BGP, OSPF, RIPv2, PIM-SM y SSM

1.5.Automatizacion
Soporte para al menos Netconf, Restconf y YANG
1.6.Protocolo de red
IPv4 y IPv6
ARP (Address Resolution Protocol)
Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP) Helper
Unicast Reverse Path Forwarding (uRPF) for IPv4 and IPv6
Hot-Standby Routing Protocol (HSRP) for IPv4 and IPv6
Virtual Router Redundancy Protocol (VRRP) for IPv4
Gateway Load Balancing Protocol (GLBP) for IPv4
Policy-based routing (PBR) for IPv4 and IPv6
1.7.Visibilidad de Aplicaciones

Debe permitir la visibilidad de aplicación mediante flujos y soporte de SPAN

1.7.Protocolos de Seguridad

Authentication, authorization, and accounting (AAA) y TACACS+


Secure Shell (SSH) Protocol Version 2
Simple Network Management Protocol Version 3 (SNMPv3 support)
Port security
IEEE 802.1x authentication y RADIUS
1.8.Normativas de seguridad

UL 60950-1 Second Edition


CAN/CSA-C22.2 No. 60950-1 Second Edition
EN 60950-1 Second Edition
IEC 60950-1 Second Edition
AS/NZS 60950-1
GB4943
1.9 Fuente de Energia

Con preferencia redundante, de 250W de 100 a 240V AC o superior


1.10. Accesorios
El equipo debe tener todos los accesorios necesarios para su instalacion y puesta en marcha, en el
Centro de Computo del hospital, como ser los modulos SFP necesarios de fibra optica y conectar con los
demas dispositivos de comunicación, servidor, storage
2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES
El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 1 (Manifestar Aceptacion y
adjuntar compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ DE OFERTA TÉCNICA ( MEMORIA,
(A) (B) (C) (D) (Esta columna será llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Convocante)
MANUALES,....)
Documento de la(a ser llenadapágina
Número por el Cumple No cumple
Especificaciones oferta donde consta la
Técnicas y
Requerimientos característica
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Ofertados (a ser
llenada por el
oferente)

SERVICIOS CONEXOS Y CONDICIONES ADMINISTATIVAS - LOTE 1


1.CONDICIONES ADMINISTRATIVAS
1.1.Accesorios

La empresa adjudicada deberá incluir en su oferta, todos los accesorios, rieles, cables, conectores de interconexión con los
equipos de comunicación existentes, así como cualquier aditamento necesario para el funcionamiento del equipo (manifestar
la aceptación a través de un documento firmado por el representante legal de la empresa proponente). Se rechazarán las
propuestas que requieran una compra adicional de hardware. (Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)
1.2. Provision de repuestos

La empresa proponente debe garantizar a través del fabricante que se contará con un stock de repuestos para los equipos
adquiridos por al menos cinco (5) años.
Adjuntar documentación a la propuesta que acredite lo solicitado. La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de este
documento. (Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)
1.3. Certificación de calidad

Los equipos ofertados deben contar con el Certificado de Calidad ISO, verificable en el sitio web . Adjuntar copia simple a la
propuesta. La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de este documento. (Manifestar aceptación y adjuntar lo
solicitado)
1.4. Garantía

Certificado de garantía: El equipo ofertado debe contar con una garantía integral válida en Bolivia, con cobertura para todo el
equipo y todas las partes que lo componen. Asimismo, debe considerar el reemplazo de cualquier parte del equipo o el equipo
en sí, que presente fallas atribuibles al uso normal y por defectos de fabricación del mismo, detallar documento que refiera a lo
solicitado.
(Manifestar aceptación y adjunta lo solicitado)
La reparación completa del equipo, debe incluir la mano de obra y repuestos, sin costo adicional para la AISEM o el Beneficiario
Final durante el tiempo que dure la garantía.(Manifestar Aceptacion)

La empresa ofertante en caso de ser ADJUDICADA, deberá presentar un documento en original que certifique la GARANTÍA DE
FÁBRICA de los equipos por un periodo de cinco (5) la misma debe estar registrado a favor de la Agencia de Infraestructura en
Salud y Equipamiento Médico, con el alcance antes mencionado y verificable en el sitio web del fabricante. La AISEM se reserva
el derecho de verificar la validez de este documento. (Adjuntar Compromiso)
1.5. Condicion de los equipos y sellos de garantía
Los equipos ofertados deben ser nuevos de fábrica, no se aceptarán equipos reacondicionados ni usados. (Adjuntar nota de
compromiso y del fabricante).

No se aceptará la inclusión o uso de sellos de seguridad en los equipos y accesorios como parte del control de la garantía.
(Manifestar Aceptación)
1.6. Documentación: manuales y documentación técnica

La empresa adjudicada debe presentar catálogos originales y/o digital de todos los equipos al momento de la entrega de los
equipos .considerar la entrega de informes técnicos, documentación de la instalación y configuración, diseños y planos.
(Manifestar Aceptación)

El Proponente debe adjuntar catálogo o ficha técnica o manual técnico en idioma español (u original más traducción al
español), con imagen y datos técnicos del equipamiento propuesto que permita corroborar el cumplimiento sustancial de
todas las especificaciones técnicas. La empresa adjudicada debe presentar cuanta documentación considere necesaria para
poder verificar las especificaciones técnicas y los requisitos de instalación y funcionamiento. (Manifestar Aceptación y adjuntar
lo solicitado)

La empresa adjudicada, una vez concluida la instalación, deberá entregar mínimo dos manuales: manual para el usuario y
manual para el servicio de mantenimiento, en idioma español, que contenga información sobre:
- Instrucciones de mantenimiento preventivo y particularmente instrucciones de limpieza preventiva.
- Planos y/o esquemas con dimensiones.
- Relación de componentes y recambios que haya que cambiar con más frecuencia con precios referenciales
- Descripción técnica, que explique el montaje de accesorios y recambios.
- Instrucciones de mantenimiento correctivo, que ha de incluir una relación de averías más usuales y su solución.(Manifestar
Aceptación)
1.7. Plazo de entrega fisica del Bien
Hasta doscientos setenta (240) días calendario, a partir del día siguiente hábil de la firma de contrato.
1.8.Plazo de los Servicios Conexos
Hasta treinta (30) días calendario, a partir del día siguiente hábil de la entrega fisica del bien
1.9.Lugar de entrega
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ
(Manifestar Aceptación)
1.10. Condiciones generales de la Empresa Proponente

Autorización de distribución: La empresa proponente debe contar con autorización para comercializar los equipos ofertados,
por tanto, deberá presentar un CERTIFICADO DE DISTRIBUIDOR AUTORIZADO emitido por el distribuidor mayorista o canal
autorizado, indicando el CÓDIGO DEL PROCESO de referencia y autorizando la comercialización de los equipos ofertados.
(adjuntar a la propuesta documentos)

La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de los documentos presentados, indicar números telefónicos y/o
direcciones de correo electrónico que permitan la validación. (Manifestar aceptación)
1,11. Personal Clave Minimo

La empresa proponente, debe contar con personal certificado de fábrica relacionado a la tecnología propuesta a nivel
profesional, Data Center y Networking o similar que sea verificable, para garantizar en la Implementación del equipo solicitado
(presentar fotocopia de certificación y url de verificacion).
(Manifestar aceptación y adjuntar lo solicitado)
2.SERVICIOS CONEXOS
2.1.Soporte Técnico y Asistencia Técnica
Servicio de Soporte y Asistencia Técnica: Centro autorizado de Servicio Técnico, la marca ofertada deberá contar con al menos
un Centro Autorizado de Servicio y Soporte Técnico (CAS) en Bolivia con números telefónicos de contacto, a fin de dar un
soporte técnico directo y rápido a las necesidades de la AISEM. (Adjuntar compromiso)
El proveedor debe brindar soporte en el upgrade de drivers y software. Asi como tambien, debe proporcionar la actualización
de nuevas versiones del software y firmware para los dispositivos así como el upgrade firmware durante el tiempo de garantía
a partir de la instalación, configuración y puesta en funcionamiento del equipo, sin costo adicional para la entidad contratante
ni el establecimiento de salud. (Manifestar aceptación )

La asistencia técnica del proveedor debe realizarse en predios del Hospital Tercer Nivel de Potosi. Las solicitudes de asistencia
podrán ser realizadas vía telefónica, correo electrónico o fax. Designar un técnico de soporte del proveedor que cumpla con el
perfil necesario y deberá dar asistencia en el lugar donde se encuentra el equipo que presenta falla, mínimo 5x8 (5 días a la
semana, 8 horas al día). Presentar documentación en copia simple que acredite lo solicitado. La AISEM se reserva el derecho de
verificar la validez de este documento. (Manifestar Aceptación y adjuntar carta de compromiso).

El tiempo de respuesta OnSite no deberá exceder las cuatro (4) horas. En el caso de que la falla no pueda ser resuelta luego de
veinticuatro (24) horas de la llegada del técnico, la empresa o el proveedor deberán reemplazar el equipo u parte por otro con
recursos similares, que permitan garantizar la continuidad del funcionamiento de los equipos. Este reemplazo se efectuará en
forma temporal y como contingencia. El tiempo de respuesta Onsite está referido a problemas de hardware.(Adjuntar
compromiso)

El reemplazo de partes será responsabilidad de la empresa, siempre y cuando se deba a defectos de fabricación o inherentes a
la empresa
2.2. Mantenimiento

La empresa adjudicada deberá presentar Carta o Certificado de garantía de la empresa, que certifique la realización de
mantenimiento preventivo del equipo con una frecuencia de al menos 2 veces por año, otorgado durante el plazo de vigencia
de la garantía. La empresa adjudicada debera entregar el cronograma de mantenimiento preventivo a la entrega del lote, el
cual debe ser efectivo en coordinacion con el personal tecnico del establecimiento de salud
(Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)

2.3.Embalaje

La empresa adjudicada debe asegurar que el equipo, sea transportado en medios de embalaje que garanticen el transporte
seguro,adecuado para los equipos y sus componentes

El equipo y componentes deben ser entregados en embalajes originales, con sellos de fábrica que garanticen su apertura en el
lugar de destino. Salvo regulaciones aduaneras, que deberán ser probadas vía documentos correspondientes.(Manifestar
Aceptación)

2.4. Capacitacion del uso y administracion

La empresa proponente debe realizar la capacitación al personal técnico designado para el manejo y gestion de la
infraestructura de red y servicios instalados, se debe entregar las guias o manuales de usuario y técnico correspondientes. La
Capacitacion estara a cargo de personal calificado y certificado por la marca del equipo ofertado.(Adjuntar Compromiso)

Una vez realizada la capacitacion al personal del Hospital, la empresa realizara la emision de certificados de capacitacion
correspondiente.(Manifestar Aceptación)
2.5.Instalación, configuración y puesta en funcionamiento

La empresa adjudicada una vez acabado la instalacion y las pruebadas unitarias y las de integracion, debera emitir un informe
de la instalacion integral de todos los equipos que conforman el Lote asi como asegurar su correcto funcionamiento. (Adjuntar
Compromiso)

La empresa Adjudicada debera entregar toda la documentacion tecnica emergente de la instalacion y configuracion, mismas
sera aprobadas por el personal tecnico del Establecimiento de Salud y la Comision de Recepcion (Adjuntar Compromiso)

La empresa adjudicada deberá realizar la instalación, configuración y puesta en funcionamiento del equipo en base al diseño y
configuraciones que será proporcionado o en caso de ser necesario proponer un diseño mejor en coodinación con la Comisión
de Recepcion y personal técnico del establecimiento de salud. Todas estas actividades debera ser realizado por personal
certificado de la marca (Manifestar Aceptación)

Todo daño y/o perjuicio ocasionado a los bienes de la Entidad producto de los servicios de Instalación de la solución, será de
responsabilidad de la empresa, obligándose a reponer y/o reparar el daño ocasionado en forma inmediata (Adjuntar nota de
compromiso).

Cualquier aditamento necesario para el funcionamiento de los equipos (tarjetas, cables de conexión, pedestales, etc.) deberán
incluirse en la oferta(Manifestar Aceptación)

Durante la etapa de recepción de equipos, se procederá a la revisión y verificación de las características técnicas y de
funcionamiento en general del TOTAL de equipos, actividad que estará a cargo de la Comisión de Recepción y personal técnico
del Área de Sistemas Informáticos y Tecnologías en coordinación con la empresa ADJUDICADA, a fin de garantizar la operación
y funcionalidad de los mismos. (Manifestar Aceptación)

El Proponente debe asegurar que todos los items de los lotes ofertados se integren al 100% asi como la adecuarse a la
infraestructura del Hospital e instalados por la constructora (Manifestar aceptacion)

El proveedor deberá entregar un INFORME TECNICO e INFORMACION DIGITAL de respaldo a partir de la instalación,
configuración y puesta en funcionamiento del equipo con TODA LA SOLUCION COMPLETA, misma que debe ser verificable a
través del sitio web del fabricante a nombre de AISEM (Adjuntar nota de compromiso).

Verificación e inspección: A) Pruebas de Funcionamiento: Durante la etapa de recepción de equipos, se procederá a la revisión
y verificación de las características técnicas y de funcionamiento en general del TOTAL de equipos, actividad que estará a cargo
de la Comisión de Recepción y personal designado por el establecimiento de salud, en coordinación con la empresa
ADJUDICADA, a fin de garantizar la operación y funcionalidad de los mismos. B) "Observaciones a la entrega de bienes: Durante
la etapa de verificación e inspección de los equipos, la empresa ADJUDICADA tiene la obligación de subsanar toda observación,
sea ésta de la entrega de bienes, de funcionamiento del equipo, del software suministrado u otros. Así también, tiene la
obligación de realizar cualquier reemplazo de partes o componentes de los equipos (Adjuntar nota de compromiso).
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
(A) (B) (C) TÉCNICA ( MEMORIA,
llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Documento de Número CumpleConvocante)
No cumple
la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y Requerimientos consta la
CANTIDAD 1 Ofertados (a ser llenada por el oferente) característica

REQUERIMIENTO
CENTRAL DE TELEFONIA IP Y
CONFERENCIA
CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO CENTRAL DE TELEFONIA IP Y
CONFERENCIA

MARCA
MODELO
PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)(Países miembros del
BID)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas
1.1.Caracteristicas generales

Se requiere un servidor tipo rack para virtualizar los multiservicio y modulo

El Hardware debe contar con las siguientes condiciones tecnicas:


- Chasis de 8x2.5" Unidades aproximadamente
- SAS/SATA Backplane
- Trusted Platform Module 2.0 V3 o superior
- 2.5" Chasis hasta 8 HD (SAS/SATA) o superior
- CPU Intel® Xeon® Silver 4314 2.4G, 16C/32T, 10.4GT/s, 24M Cache, Turbo, HT (135W) DDR4-2666 o
tecnologia superior
- 2x16GB RDIMM, 3200MT/s, Dual Rank, 3200MT/s RDIMMs o superior
- 960GB SSD SATA Mixed Use 6Gbps 512e 2.5in Hot Plug Drive S4610, 3 DWPD o superior
- Fuente de energia redundante (1+1), 800W, Mixed Mode, 100 a 240V AC tecnologia equivalente o
superior
- Red Dual Port 10GbE SFP+, OCP NIC 3.0 o superior

Debe incluir funcionalidades de procesamiento y control de llamadas para telefonos IP de la misma


marca, mensajeria, operadora automatica y gestion grafica de la solucion
La solucion debe ser Flexible, Expandible y Escalable

La solucion debe tener confiabilidad probada, seguridad digna de confianza

Sistemas en conferencia integrados, que incluya 128 canales para conferencias (con un máximo de 64
personas por conferencia) que permita establecer rápidamente las llamadas en conferencia de manera
improvisada

Debe contar con Monitoreo proactivo para los diagnosticos en tiempo real

Temperatura para su funcionamiento 32º a 104º F (0º a +40º C). 95% de humedad relativa
1.2.Modulo

1 Tarjeta Troncal Pimaria Universal


1 Tarjeta SD V2 A-LAW
1 Módulo de codificación de voz de tarjeta de medios (vcm) 32 v2
1 Módulo de codificación de voz de tarjeta de medios (VCM) 64 V2
28 Accesos irrestrictos Telefono IP Ejecutivo
7 Unidades de colaboracion
177 Accesos irrestrictos Telefono IP Basico
4 Puertos FXO y FXS minimo
1.3. Seguridad Modulo

Terminales con PINs restringidos


Rellamada CLI para Acceso Remoto
Firewall Integral
Network Address Translation (NAT)
Protocolos de autenticación PAP/CHAP
Perfiles de tiempo
Soporte VPN (Red privada virtual)
Ruta de Auditoría de la Administración del Sistema
Modulo de configuración de llamadas de emergencia E911

1.4.Redes Modulo

Redes Q.Sig sobre T1 e IP


Plan de Marcación Uniforme
Mensajería en Red de Preferred Edition
Monitoreo remoto proactivo vía SNMP
Soporte VPN – IPSec o L2TP
Redes troncales SIP para Proveedores de Servicios de Telefonía por Internet a bajo costo (ITSP)
Funcionalidades de opción multi-sitio (hasta 32 sitios) tales como Campo de Luz de Ocupado, Paging,
llamadas de escritorio a escritorio, nombre y número al que se llama/conecta, Llamada en Espera y
Transferencia de Llamadas, Voicemail Centralizado, Directorio de Internos, Mensaje de Texto en caso de
Ausencia, Anti-Tromboning, Escritorio Multifunción Remoto Grupos Hunt.
1.5.Funcionalidad de Datos Modulo

Ancho de banda a demanda


Servidor DHCP
Enrutador de datos integral – RIP-2
Acceso a Internet
Enrutamiento de LAN a LAN
PPP Multienlace
Servidor de Acceso Remoto (RAS)
1.6.Escalabilidad

Debe permitir la gestion de al menos 500 usuarios de telefonia IP


2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES

El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 2 (Manifestar Aceptacion y
adjuntar compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
TÉCNICA ( MEMORIA,
(A) (B) (C) llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Documento de Número CumpleConvocante)
No cumple
la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y consta la
CANTIDAD 28 Requerimientos Ofertados (a ser característica
llenada por el oferente)

REQUERIMIENTO TELEFONIA IP EJECUTIVO

CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO TELEFONIA IP EJECUTIVO
MARCA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
MODELO Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)(Países miembros del
BID)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas
1.1. Caracteristicas generales
Telefono VOIP con pantalla tipo ejecutivo
Pantalla incorporada Primaria 2,8”, 320 x 240 píxeles, secundario: 2,3”, 160 x 240 píxeles (medidas
aproximadas)
Indicadores 10
Ethernet doble 10/100/1000
Compatibilidad con auriculares con cable EHS. RJ9
Gancho electrónico
Botones para teléfono, mensajes, contactos, historial, inicio, grupo de navegación, auriculares, altavoz,
volumen, silencio
LED para altavoz, silencio, auriculares, mensaje, historial

Audio de banda ancha en el auricular y los auriculares con cable

USB único tipo A


Auricular ergonómico compatible con audífono compatible con acoplador acústico TTD

SIP and H.323 support


1.2.Compatibilidad con códecs
G.711, G.726A, G.729, G.729A / B, G.722, Opus.
1.3.Energia
PoE Clase 1, 802.3az, 5v AC-DC opcional
1.4.Compatibilidad
El software del telefono debe ser 100% compatible con la solucion servidor de telefonia IP
1.5. Accesorios
El telefono debe tener todos los accesorios necesarios para su instalacion y puesta en marcha
2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES
El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 2 (Manifestar Aceptacion y
adjuntar compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
TÉCNICA ( MEMORIA,
(A) (B) (C) llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Documento de Número CumpleConvocante)
No cumple
la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y consta la
CANTIDAD 177 Requerimientos Ofertados (a ser característica
llenada por el oferente)

REQUERIMIENTO TELEFONO IP BASICO

CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO TELEFONO IP BASICO
MARCA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
MODELO Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)(Países miembros del
BID)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas
1.1.Caracteristicas generales
Telefono VOIP tipo basico

Pantalla primaria de 2,8” (diagonal): 320 x 240 píxeles minimo (medidas aproximadas)

Teléfono de varias líneas con cuatro indicadores de función

4 teclas programables
Botones de teléfono, mensajes, contactos, historial, inicio, grupo de navegación, auriculares, altavoz,
volumen, silencio
LED para altavoz, silencio, auriculares, mensaje, historial

Audio de banda ancha en el auricular y los auriculares con cable

El auricular ergonómico compatible con audífonos es compatible con el acoplador acústico TTD

Indicador de mensaje en espera

Interfaz de línea Gigabit Ethernet (10/100/1000) y Segunda interfaz Ethernet 10/100/1000 Mbps

Soporte de protocolo SIP


Registro de llamadas recientes (100 entradas)
1.2.Compatibilidad con códecs
G.722, Opus.
1.3.Energia
PoE Clase 1, 802.3az, 5v AC-DC opcional
1.4.Compatibilidad
El software del telefono debe ser 100% compatible con la solucion servidor de telefonia IP
1.5. Accesorios
El telefono debe tener todos los accesorios necesarios para su instalacion y puesta en marcha
2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES
El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 2 (Manifestar Aceptacion y
adjuntar compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
TÉCNICA ( MEMORIA,
(A) (B) (C) llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Documento de Número CumpleConvocante)
No cumple
la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y consta la
CANTIDAD 7 Requerimientos Ofertados (a ser característica
llenada por el oferente)

REQUERIMIENTO
SOLUCION DE COLABORACION
VIDEO LLAMADAS
CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO UNIDAD DE COLABORACION
VIDEO LLAMADAS
MARCA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
MODELO Especificar (Original) (llenado por el
proponente)
PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el
proponente)(Países miembros del
BID)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas
1.1.Soporte de video

1920 x 1080p at 25, 30fps


1280 x 720p at 25, 30fps
1024 x 576p at 25, 30fps: w576p
848 x 480p at 25, 30fps: w480p
768 x 448p at 25, 30fps: w448p
704 x 576p at 25, 30fps: 4CIF
704 x 480p at 25, 30fps: 4SIF
624 x 352p at 25, 30fps: w352p
576 x 336p at 25, 30fps
512 x 288p at 25, 30fps: wCIF
416 x 240p at 25, 30fps: w240p
400 x 224p at 25, 30fps
352 x 288p at 25, 30fps: CIF
352 x 240p at 25, 30fps: SIF

1.2.Camara
Sensor: 4kp30 minimo
Video resolucion: 1080p30 minimo
Horizontal Field of View: 102° minimo
Vertical Field of View: 68° minimo
Digital zoom: 5x minimo
Preset hasta 122 presets (web) - hasta 10 presets (GUI) minimo
Modos de seguimiento: seguimiento del altavoz
1.3.Entrada de video

Vídeo en directo desde la cámara integrada hasta 1920 x 1080 a 30 fps minimo
Video en vivo desde una cámara IP RTSP adicional (incluyendo PTZ nativo) hasta 1080p30 minimo
Video en vivo desde cámaras USB adicionales compatibles con USB A (incluido PTZ nativo), hasta una
resolución de 720p30 minimo

1.4.Salida de vídeo

1x HDMI a 3840 x 2160 a 25, 30 fps; 1920 x 1080 a 25, 30 fps; 1280 x 720 a 25, 30 fps
1xHDMI a través del adaptador autoalimentado USB tipo C 1920 x 1080 a 25, 30 fps; 1280 x 720 a 25, 30
fps

1.5.Funciones de sonido

Cancelación de eco acústico Ocultación de errores de audio Control automático de ganancia (AGC)
Supresión automática de ruido

1.6.Protocolos de audio

G.711
G.719
G.728 y G.729 A/B
G.722, G.722.1, G.722.1

1.7.Micrófono
Matriz de micrófonos (4mics)
1.8.Entradas de audio

Un Bluetooth
Una Entrada de línea mini-jack y HDMI a través del accesorio de captura de A/V opcional
Una entrada de Altavoz USB o auriculares

1.9.USB
1 x USB-C
1 x USB3
1.10.Interoperabilidad compatible
La solución debe ser compatible con diferentes soluciones en la nube de terceros como: Zoom,
BlueJeans, Webex, Pexip y otros, mediante el uso de protocolos estándar
1.11.Comunicación
IP: H.323, SIP (RFC 3261)
Bit rate: H.323, SIP: up to 4Mbps
MCU compatibility: H.243, H.231
XMPP Presence Server support
1.11. Protocolos Video

H.264, H.264 de alto perfil, SVC (codificación de video escalable)


H.263+ compatible con resoluciones de hasta 4CIF a 15 fps.
RFC2429 compatible.
Doble: H.239 (H.323) y BFCP (SIP)
1.12.Fuente de Energia

100-240VAC, 50-60Hz, 2.5A max.


Opcional: PoE+ IEEE 802.3at. Isolated PoE splitter with
output DC voltage +5,25V@3A (15,75W)

1.13.Telefono conferencia

Teléfono con altavoz portátil y compacto, debe poder conectar mediante un teléfono móvil, tableta o PC
- Sonido dúplex con Tecnología de audio OmniSound.
- Debe contar con una pantalla LCD.
- Conexión Bluetooth simplificados mediante NFC.
- Puerto USB standar.
- DEbe se totalmente inalámbrico. medainte una batería integrada y Bluetooth (la batería debe cargar a
través del puerto USB).
- Debe tener conector de auriculares y altavoz.

1.14.Accesorios

Debe contar con todos los accesorios necesarios para su instalacion y puesta en marcha

1.15.Compatibilidad

El software del telefono debe ser 100% compatible con la solucion servidor de telefonia IP

1.16.Pantalla Smart TV

La pantalla debe tener las siguientes caracteristicas tecnicas minimas:


- Tamaño 75" o superior
- Resolucion 4K UHD o tecnologia equivalente
- Smart Control
- Energia 220 V
- Puertos de USB, HDMI. Red RJ45 y WIFI (especificar caracteristicas)

Accesorios de para la pantalla:


- Cable HDMI hacia el equipo conferencia (+ 20 metros o superior)
- Soporte TV de piso con ruedas con la capacidad requerida
- Extenso de energía eléctrica certificado
2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES
El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 2 (Manifestar Aceptacion y
adjuntar compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
TÉCNICA ( MEMORIA,
(A) (B) (C) llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Documento de Número página Convocante)
Cumple No cumple
Especificaciones la oferta donde consta la
Técnicas y
Requerimientos característica
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Ofertados (a ser
llenada por el
oferente)

SERVICIOS CONEXOS Y CONDICIONES ADMINISTATIVAS - LOTE 2


1.CONDICIONES ADMINISTRATIVAS
1.1.Accesorios

La empresa adjudicada deberá incluir en su oferta, todos los accesorios, rieles, cables, conectores de interconexión con los equipos de
comunicación existentes, así como cualquier aditamento necesario para el funcionamiento del equipo (manifestar la aceptación a través de un
documento firmado por el representante legal de la empresa proponente). Se rechazarán las propuestas que requieran una compra adicional
de hardware. (Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)
1.2. Provision de repuestos

La empresa proponente debe garantizar a través del fabricante que se contará con un stock de repuestos para los equipos adquiridos por al
menos cinco (5) años.
Adjuntar documentación a la propuesta que acredite lo solicitado. La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de este documento.
(Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)
1.3. Certificación de calidad

Los equipos ofertados deben contar con el Certificado de Calidad ISO, verificable en el sitio web . Adjuntar copia simple a la propuesta. La
AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de este documento. (Manifestar aceptación y adjuntar lo solicitado)
1.4. Garantía

Certificado de garantía: El equipo ofertado debe contar con una garantía integral válida en Bolivia, con cobertura para todo el equipo y todas
las partes que lo componen. Asimismo, debe considerar el reemplazo de cualquier parte del equipo o el equipo en sí, que presente fallas
atribuibles al uso normal y por defectos de fabricación del mismo, detallar documento que refiera a lo solicitado.
(Manifestar aceptación y adjunta lo solicitado)

La reparación completa del equipo, debe incluir la mano de obra y repuestos, sin costo adicional para la AISEM o el Beneficiario Final durante el
tiempo que dure la garantía.(Manifestar Aceptacion)

La empresa ofertante en caso de ser ADJUDICADA, deberá presentar un documento en original que certifique la GARANTÍA DE FÁBRICA de los
equipos por un periodo de tres (3)años la misma debe estar registrado a favor de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento
Médico, con el alcance antes mencionado y verificable en el sitio web del fabricante. La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de
este documento. (Adjuntar Compromiso)
1.5. Condicion de los equipos y sellos de garantía
Los equipos ofertados deben ser nuevos de fábrica, no se aceptarán equipos reacondicionados ni usados. (Adjuntar nota de compromiso y del
fabricante).

No se aceptará la inclusión o uso de sellos de seguridad en los equipos y accesorios como parte del control de la garantía. (Manifestar
Aceptación)
1.6. Documentación: manuales y documentación técnica

La empresa adjudicada debe presentar catálogos originales y/o digital de todos los equipos al momento de la entrega de los
equipos .considerar la entrega de informes técnicos, documentación de la instalación y configuración, diseños y planos. (Manifestar
Aceptación)

El Proponente debe adjuntar catálogo o ficha técnica o manual técnico en idioma español (u original más traducción al español), con imagen y
datos técnicos del equipamiento propuesto que permita corroborar el cumplimiento sustancial de todas las especificaciones técnicas. La
empresa adjudicada debe presentar cuanta documentación considere necesaria para poder verificar las especificaciones técnicas y los
requisitos de instalación y funcionamiento. (Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)

La empresa adjudicada , una vez concluida la instalación, deberá entregar mínimo dos manuales: manual para el usuario y manual para el
servicio de mantenimiento, en idioma español, que contenga información sobre:
- Instrucciones de mantenimiento preventivo y particularmente instrucciones de limpieza preventiva.
- Planos y/o esquemas con dimensiones.
- Relación de componentes y recambios que haya que cambiar con más frecuencia con precios referenciales
- Descripción técnica, que explique el montaje de accesorios y recambios.
- Instrucciones de mantenimiento correctivo, que ha de incluir una relación de averías más usuales y su solución.(Manifestar Aceptación)
1.7. Plazo de entrega fisica del Bien
Hasta doscientos setenta (240) días calendario, a partir del día siguiente hábil de la firma de contrato.
1.8.Plazo de los Servicios Conexos
Hasta treinta (30) días calendario, a partir del día siguiente hábil de la entrega fisica del bien
1.9.Lugar de entrega
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ
(Manifestar Aceptación)
1.10. Condiciones generales de la Empresa Proponente

Autorización de distribución: La empresa proponente debe contar con autorización para comercializar los equipos ofertados, por tanto, deberá
presentar un CERTIFICADO DE DISTRIBUIDOR AUTORIZADO emitido por el distribuidor mayorista o canal autorizado, indicando el CÓDIGO DEL
PROCESO de referencia y autorizando la comercialización de los equipos ofertados. (adjuntar a la propuesta documentos)

La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de los documentos presentados, indicar números telefónicos y/o direcciones de correo
electrónico que permitan la validación. (Manifestar aceptación)
1,11. Personal Clave Minimo

La empresa proponente, debe contar con personal certificado de fábrica relacionado a la tecnología propuesta, en colaboracion o similar que
sea verificable, para garantizar en la Implementación del equipo solicitado (presentar fotocopia de certificación).
(Manifestar aceptación y adjuntar lo solicitado)
2.SERVICIOS CONEXOS
2.1.Soporte Técnico y Asistencia Técnica
Servicio de Soporte y Asistencia Técnica: Centro autorizado de Servicio Técnico, la marca ofertada deberá contar con al menos un Centro
Autorizado de Servicio y Soporte Técnico (CAS) en Bolivia con números telefónicos de contacto, a fin de dar un soporte técnico directo y rápido
a las necesidades de la AISEM. (Adjuntar compromiso)

El proveedor debe brindar soporte en el upgrade de drivers y software. Asi como tambien, debe proporcionar la actualización de nuevas
versiones del software y firmware para los dispositivos así como el upgrade firmware durante el tiempo de garantía a partir de la instalación,
configuración y puesta en funcionamiento del equipo, sin costo adicional para la entidad contratante ni el establecimiento de salud.
(Manifestar aceptación )

La asistencia técnica del proveedor debe realizarse en predios del Hospital Tercer Nivel de Potosi. Las solicitudes de asistencia podrán ser
realizadas vía telefónica, correo electrónico o fax. Designar un técnico de soporte del proveedor que cumpla con el perfil necesario y deberá
dar asistencia en el lugar donde se encuentra el equipo que presenta falla, mínimo 5x8 (5 días a la semana, 8 horas al día). Presentar
documentación en copia simple que acredite lo solicitado. La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de este documento.
(Manifestar Aceptación y adjuntar carta de compromiso).

El tiempo de respuesta OnSite no deberá exceder las cuatro (4) horas. En el caso de que la falla no pueda ser resuelta luego de veinticuatro (24)
horas de la llegada del técnico, la empresa o el proveedor deberán reemplazar el equipo u parte por otro con recursos similares, que permitan
garantizar la continuidad del funcionamiento de los equipos. Este reemplazo se efectuará en forma temporal y como contingencia. El tiempo
de respuesta Onsite está referido a problemas de hardware.(Adjuntar compromiso)

El reemplazo de partes será responsabilidad de la empresa, siempre y cuando se deba a defectos de fabricación o inherentes a la empresa

2.2. Mantenimiento

La empresa adjudicada deberá presentar Carta o Certificado de garantía de la empresa, que certifique la realización de mantenimiento
preventivo del equipo con una frecuencia de al menos 2 veces por año, otorgado durante el plazo de vigencia de la garantía. La empresa
adjudicada debera entregar el cronograma de mantenimiento preventivo a la entrega del lote, el cual debe ser efectivo en coordinacion con el
personal tecnico del establecimiento de salud
(Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)

2.3.Embalaje

La empresa adjudicada debe asegurar que el equipo, sea transportado en medios de embalaje que garanticen el transporte seguro,adecuado
para los equipos y sus componentes

El equipo y componentes deben ser entregados en embalajes originales, con sellos de fábrica que garanticen su apertura en el lugar de destino.
Salvo regulaciones aduaneras, que deberán ser probadas vía documentos correspondientes.(Manifestar Aceptación)
2.4. Capacitacion del uso y administracion

La empresa proponente debe realizar la capacitación al personal técnico designado para el manejo y gestión del SISTEMA DE TELEFONIA IP Y
VIDEOCONFERENCIA y servicios instalados, se debe entregar las guias o manuales de usuario y técnico correspondientes. La Capacitacion estara
a cargo de personal calificado y certificado por la marca del equipo ofertado.(Adjuntar Compromiso)

Una vez realizada la capacitacion al personal del Hospital, la empresa realizara la emision de certificados de capacitacion correspondiente.
(Manifestar Aceptación)

2.5.Instalación, configuración y puesta en funcionamiento

La empresa adjudicada una vez acabado la instalacion y las pruebadas unitarias y las de integracion, debera emitir un informe de la instalacion
integral de todos los equipos que conforman el Lote asi como asegurar su correcto funcionamiento. (Adjuntar Compromiso)

La empresa Adjudicada debera entregar toda la documentacion tecnica emergente de la instalacion y configuracion, mismas sera aprobadas
por el personal tecnico del Establecimiento de Salud y la Comision de Recepcion (Adjuntar Compromiso)

La empresa adjudicada deberá realizar la instalación, configuración y puesta en funcionamiento del equipo en base al diseño y configuraciones
que será proporcionado o en caso de ser necesario proponer un diseño mejor en coodinación con la Comisión de Recepcion y personal técnico
del establecimiento de salud. Todas estas actividades debera ser realizado por personal certificado de la marca (Manifestar Aceptación)

Todo daño y/o perjuicio ocasionado a los bienes de la Entidad producto de los servicios de Instalación de la solución, será de responsabilidad de
la empresa, obligándose a reponer y/o reparar el daño ocasionado en forma inmediata (Adjuntar nota de compromiso).

Cualquier aditamento necesario para el funcionamiento de los equipos (tarjetas, cables de conexión, pedestales, etc.) deberán incluirse en la
oferta(Manifestar Aceptación)

Durante la etapa de recepción de equipos, se procederá a la revisión y verificación de las características técnicas y de funcionamiento en
general del TOTAL de equipos, actividad que estará a cargo de la Comisión de Recepción y personal designado por el establecimiento de salud,
en coordinación con la empresa ADJUDICADA, a fin de garantizar la operación y funcionalidad de los mismos. (Manifestar Aceptación)

El Proponente debe asegurar que todos los items de los lotes ofertados se integren al 100% asi como la adecuarse a la infraestructura del
Hospital e instalados por la constructora (Manifestar aceptacion)

El proveedor deberá entregar un INFORME TECNICO e INFORMACION DIGITAL de respaldo a partir de la instalación, configuración y puesta en
funcionamiento del equipo con TODA LA SOLUCION COMPLETA, misma que debe ser verificable a través del sitio web del fabricante a nombre
de AISEM (Adjuntar nota de compromiso).

Verificación e inspección: A) Pruebas de Funcionamiento: Durante la etapa de recepción de equipos, se procederá a la revisión y verificación de
las características técnicas y de funcionamiento en general del TOTAL de equipos, actividad que estará a cargo de la Comisión de Recepción y
personal designado por el establecimiento de salud, en coordinación con la empresa ADJUDICADA, a fin de garantizar la operación y
funcionalidad de los mismos. B) "Observaciones a la entrega de bienes: Durante la etapa de verificación e inspección de los equipos, la empresa
ADJUDICADA tiene la obligación de subsanar toda observación, sea ésta de la entrega de bienes, de funcionamiento del equipo, del software
suministrado u otros. Así también, tiene la obligación de realizar cualquier reemplazo de partes o componentes de los equipos (Adjuntar nota
de compromiso).

La instalacion y configuracion debera ser realizado por personal certificado de la marca(Adjuntar Compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
(A) (B) (C) TÉCNICA ( MEMORIA,
llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Documento de Número CumpleConvocante)
No cumple
la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y Requerimientos consta la
CANTIDAD 1 Ofertados (a ser llenada por el oferente) característica

REQUERIMIENTO SERVIDOR DE BASE DATOS

CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO SERVIDOR DE BASE DATOS

MARCA Especificar (Original) (llenado por el proponente)

MODELO Especificar (Original) (llenado por el proponente)

PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el proponente)


(Países miembros del BID)
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas

Formato Servidor para rack de 2U mínimo

Cantidad de procesadores Dos (2)


Tipo de Procesador Intel Xeon 2.4G, 11,2GT/s o superior
Cache 36M o superior
Número de Núcleos 24C/48T

Ranuras de memoria 16 slots DDR4 DIMM o superior

Cantidad de memoria 256 Gb RDIMM, 3200MT/s o superior

Ranuras de discos 16 de 2,5” SAS-SATA o superior

Al menos (6) discos de 1.92 TB SSD MU 12 GBPs de


Cantidad de discos
2,5” Hot-Plug o superior

4 puertos de Red 10/25 Gbps SFP28 o superior


Tarjeta de red
4 puertos de Red 1Gb Base-T o superior
Ranuras PCIe 8 ranuras Gen3
Delanteros:
2 USB 2.0
Traseros:
1 puerto de red Manager dedicado
Puertos
1 puerto serial

1 VGA (DV15)

2 USB 3.0

Fuente Poder Redundante (1+1), 1400 W, Hot-plug, 100-240VAC

Tarjeta integrada de administración remota


Administración remota
completa

Compatibilidad de Virtualización Red Hat, Vsphere, Promox, KVM y otros

Compatibilidad con Sistema Operativo y Virtualización Linux, Windows y otros

Se deberá incluir una solución de Virtualización


Virtualización Empresarial con soporte para todas las cuchillas
requeridas a nivel OpenSource

Se debera incluir todos lso accesorios necesarios


Accesorios
para su instalacion y funcionamiento

2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES


El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 3 (Manifestar Aceptacion y adjuntar
compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
TÉCNICA ( MEMORIA,
(A) (B) (C) llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Documento de Número CumpleConvocante)
No cumple
Solicitados la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y consta la
CANTIDAD 2 Requerimientos Ofertados (a ser llenada característica
por el oferente)

REQUERIMIENTO SERVIDOR DE APLICACIONES

CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
SERVIDOR DE APLICACIONES
MARCA Especificar (Original) (llenado por el proponente)
MODELO Especificar (Original) (llenado por el proponente)
PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el proponente)(Países miembros
del BID)
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas

Formato Servidor para rack de 2U minimo

Cantidad de procesadores Dos (2)


Tipo de Procesador Intel Xeon 2.4G, 11,2GT/s o superior
Cache 36M o superior
Número de Núcleos 24C/48T
Ranuras de memoria 16 slots DDR4 DIMM o superior
Cantidad de memoria 256 Gb RDIMM, 3200MT/s o superior
Ranuras de discos 16 de 2,5” SAS-SATA o superior
Al menos (16) discos de 1.2TB Hard Drive SAS 12Gbps 10k 512n 2.5in
Cantidad de discos
Hot-Plug o superior
4 puertos de Red 10/25 Gbps SFP28 o superior
Tarjeta de red
4 puertos de Red 1Gb Base-T o superior
Ranuras PCIe 8 ranuras Gen3
Delanteros:
2 USB 2.0
Traseros:
1 puerto de red Manager dedicado
Puertos
1 puerto serie

2 USB 3.0

1 VGA (DV15)

Fuente Poder Redundante (1+1), 1400 W, Hot-plug, 100-240VAC

Administración remota Tarjeta integrada de administración remota completa

Compatibilidad de Virtualización Red Hat, Vsphere, Promox, KVM y otros

Compatibilidad con Sistema Operativo y


Linux, Windows y otros
Virtualización

Debe incluirse un Sistema Operativo al 100% compatible con las


soluciones de equipamiento medico original, asimismo se debe
permitir duplicar en el servidor mediante la virtualizacion.
Sistema Operativo
Este SO debe permitir en realizar Directorio Activo en base al uso de
kerberos, DNS, DHCP, control de remoto de equipo para asistencia
tecnica

Se deberá incluir una solución de Virtualización Empresarial con


Virtualización
soporte para todas las cuchillas requeridas a nivel OpenSource

Se debera incluir todos los accesorios necesarios para su instalacion


Accesorios
y funcionamiento

2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES


El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 3 (Manifestar Aceptacion y adjuntar
compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
(A) (B) (C) TÉCNICA ( MEMORIA,
llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Documento de Número CumpleConvocante)
No cumple
la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y consta la
CANTIDAD 1 Requerimientos Ofertados (a ser característica
llenada por el oferente)

Cambiar el requerimiento a un
Storage
REQUERIMIENTO SERVIDOR STORAGE Un servidor de almacenamiento
no es tiene el mismo rendimiento
que un Storage

CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
SERVIDOR STORAGE
MARCA Especificar (Original) (llenado por el proponente)
MODELO Especificar (Original) (llenado por el proponente)
PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el proponente)(Países
miembros del BID)
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas
Altura 5U con su expansion incluido

Debe soportar 2,5 pulgadas en bandejas para veinticinco el de


Chasis: 2U y 3,5 pulgadas en bandeja de 15 unidades el de 3U expansion,
como minimo
2 x Intel CPUs, 12 cores
Procesador:
per Array, 1.7GHz o superior
Cache superior 800 GB
Memoria: 128 GB o superior
Módulos de E/S por Array C 4 o superior
4 puertos SAS de 12 Gb/s de 4 carriles para conexión BE (back-
Puertos de E/S SAS integrados por arreglo
end)
Buses base y Max SAS BE de 12 Gb/s por arreglo 2x4 Lane
Total Puertos frontales FE y Puertos por arreglo (todos los
24
tipos)
Máximo de iniciadores por Array 1.024

Número máximo de puertos FC por Array 20

4x10GbE OPT SFPs


Puertos CNA integrados

10/25GbE/iSCSI Max 24 – 10GbE

Número máximo de LUN por Array 1.000


Tamaño máximo de LUN 256TB
IOPSF 380F – 880F hasta 600K
- 6 unidades de 2TB SAS FLASH 2.5" SSD
Disco Duro - 11 unidades de 1.8TB 10K SAS 2.5" DRIVE
- 15 unidades de 12TB NLSAS 3.5" DRIVE
Rieles RACK: Rieles deslizantes con administración de cables
Puerto de administracion RJ45 o serial
Plataforma de administración de servidor Debe ser a nivel Enterprise
Fuente de Poder: Fuente de alimentación Dual, Hot-Plug, redundante (1+1), 100 a
240 VAC ± 10%, monofásico, 47 a 63 Hz

Se debera incluir todos los accesorios necesarios para su


Accesorios
instalacion, comunicación a los conmutadores y funcionamiento

2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES


El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 3 (Manifestar Aceptacion y adjuntar
compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
TÉCNICA ( MEMORIA,
(A) (B) (C) llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Documento Número Convocante)
Cumple No cumple
Especificacio de la oferta página donde
nes Técnicas consta la
y característica
Requerimient
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados os Ofertados
(a ser llenada
por el
oferente)

SERVICIOS CONEXOS Y CONDICIONES ADMINISTATIVAS - LOTE 3


1.CONDICIONES ADMINISTRATIVAS
1.1.Accesorios

La empresa adjudicada deberá incluir en su oferta, todos los accesorios, rieles, cables, conectores de interconexión con los
equipos de comunicación existentes, así como cualquier aditamento necesario para el funcionamiento del equipo (manifestar
la aceptación a través de un documento firmado por el representante legal de la empresa proponente). Se rechazarán las
propuestas que requieran una compra adicional de hardware. (Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)
1.2. Provision de repuestos

La empresa proponente debe garantizar a través del fabricante que se contará con un stock de repuestos para los equipos
adquiridos por al menos cinco (5) años.
Adjuntar documentación a la propuesta que acredite lo solicitado. La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de este
documento. (Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)
1.3. Certificación de calidad

Los equipos ofertados deben contar con el Certificado de Calidad ISO, verificable en el sitio web . Adjuntar copia simple a la
propuesta. La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de este documento. (Manifestar aceptación y adjuntar lo
solicitado)
1.4. Garantía

Certificado de garantía: El equipo ofertado debe contar con una garantía integral válida en Bolivia, con cobertura para todo el
equipo y todas las partes que lo componen. Asimismo, debe considerar el reemplazo de cualquier parte del equipo o el equipo
en sí, que presente fallas atribuibles al uso normal y por defectos de fabricación del mismo, detallar documento que refiera a lo
solicitado.
(Manifestar aceptación y adjunta lo solicitado)

La reparación completa del equipo, debe incluir la mano de obra y repuestos, sin costo adicional para la AISEM o el Beneficiario
Final durante el tiempo que dure la garantía.(Manifestar Aceptacion)

La empresa ofertante en caso de ser ADJUDICADA, deberá presentar un documento en original que certifique la GARANTÍA DE
FÁBRICA de los equipos por un periodo de tres (3)años la misma debe estar registrado a favor de la Agencia de Infraestructura
en Salud y Equipamiento Médico, con el alcance antes mencionado y verificable en el sitio web del fabricante. La AISEM se
reserva el derecho de verificar la validez de este documento. (Adjuntar Compromiso)
1.5. Condicion de los equipos y sellos de garantía
Los equipos ofertados deben ser nuevos de fábrica, no se aceptarán equipos reacondicionados ni usados. (Adjuntar nota de
compromiso y del fabricante).

No se aceptará la inclusión o uso de sellos de seguridad en los equipos y accesorios como parte del control de la garantía.
(Manifestar Aceptación)
1.6. Documentación: manuales y documentación técnica

La empresa adjudicada debe presentar catálogos originales y/o digital de todos los equipos al momento de la entrega de los
equipos .considerar la entrega de informes técnicos, documentación de la instalación y configuración, diseños y planos.
(Manifestar Aceptación)

El Proponente debe adjuntar catálogo o ficha técnica o manual técnico en idioma español (u original más traducción al
español), con imagen y datos técnicos del equipamiento propuesto que permita corroborar el cumplimiento sustancial de
todas las especificaciones técnicas. El Oferente Adjudicado debe presentar cuanta documentación considere necesaria para
poder verificar las especificaciones técnicas y los requisitos de instalación y funcionamiento. (Manifestar Aceptación y adjuntar
lo solicitado)

El Oferente Adjudicado, una vez concluida la instalación, deberá entregar mínimo dos manuales: manual para el usuario y
manual para el servicio de mantenimiento, en idioma español, que contenga información sobre:
- Instrucciones de mantenimiento preventivo y particularmente instrucciones de limpieza preventiva.
- Planos y/o esquemas con dimensiones.
- Relación de componentes y recambios que haya que cambiar con más frecuencia con precios referenciales
- Descripción técnica, que explique el montaje de accesorios y recambios.
- Instrucciones de mantenimiento correctivo, que ha de incluir una relación de averías más usuales y su solución.(Manifestar
Aceptación)
1.7. Plazo de entrega fisica del Bien
Hasta doscientos setenta (240) días calendario, a partir del día siguiente hábil de la firma de contrato.
1.8.Plazo de los Servicios Conexos
Hasta treinta (30) días calendario, a partir del día siguiente hábil de la entrega fisica del bien
1.9.Lugar de entrega
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ
(Manifestar Aceptación)
1.10. Condiciones generales de la Empresa Proponente
Autorización de distribución: La empresa proponente debe contar con autorización para comercializar los equipos ofertados,
por tanto, deberá presentar un CERTIFICADO DE DISTRIBUIDOR AUTORIZADO emitido por el distribuidor mayorista o canal
autorizado, indicando el CÓDIGO DEL PROCESO de referencia y autorizando la comercialización de los equipos ofertados.
(adjuntar a la propuesta documentos)

La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de los documentos presentados, indicar números telefónicos y/o
direcciones de correo electrónico que permitan la validación. (Manifestar aceptación)
1,11. Personal Clave Minimo

La empresa proponente, debe contar con personal certificado de fábrica relacionado a la tecnología propuesta, en
administracion de servidores, storage u otro similar que sea verificable, para garantizar en la Implementación del equipo
solicitado (presentar fotocopia de certificación y url de verificacion una vez instalado).(Manifestar aceptación y adjuntar lo
solicitado)
2.SERVICIOS CONEXOS
2.1.Soporte Técnico y Asistencia Técnica
Servicio de Soporte y Asistencia Técnica: Centro autorizado de Servicio Técnico, la marca ofertada deberá contar con al menos
un Centro Autorizado de Servicio y Soporte Técnico (CAS) en Bolivia con números telefónicos de contacto, a fin de dar un
soporte técnico directo y rápido a las necesidades de la AISEM. (Adjuntar compromiso)

El proveedor debe brindar soporte en el upgrade de drivers y software. Asi como tambien, debe proporcionar la actualización
de nuevas versiones del software y firmware para los dispositivos así como el upgrade firmware durante el tiempo de garantía
a partir de la instalación, configuración y puesta en funcionamiento del equipo. (Manifestar aceptación )

La asistencia técnica del proveedor debe realizarse en predios del Hospital Tercer Nivel de Potosi. Las solicitudes de asistencia
podrán ser realizadas vía telefónica, correo electrónico o fax. Designar un técnico de soporte del proveedor que cumpla con el
perfil necesario y deberá dar asistencia en el lugar donde se encuentra el equipo que presenta falla, mínimo 5x8 (5 días a la
semana, 8 horas al día). Presentar documentación en copia simple que acredite lo solicitado. La AISEM se reserva el derecho de
verificar la validez de este documento. (Manifestar Aceptación y adjuntar carta de compromiso).

El tiempo de respuesta OnSite no deberá exceder las cuatro (4) horas. En el caso de que la falla no pueda ser resuelta luego de
veinticuatro (24) horas de la llegada del técnico, la empresa o el proveedor deberán reemplazar el equipo u parte por otro con
recursos similares, que permitan garantizar la continuidad del funcionamiento de los equipos. Este reemplazo se efectuará en
forma temporal y como contingencia. El tiempo de respuesta Onsite está referido a problemas de hardware.(Adjuntar
compromiso)

El reemplazo de partes será responsabilidad de la empresa, siempre y cuando se deba a defectos de fabricación o inherentes a
la empresa
2.2. Mantenimiento

La empresa adjudicada deberá presentar Carta o Certificado de garantía de la empresa, que certifique la realización de
mantenimiento preventivo del equipo con una frecuencia de al menos 2 veces por año, otorgado durante el plazo de vigencia
de la garantía. La empresa adjudicada debera entregar el cronograma de mantenimiento preventivo a la entrega del lote, el
cual debe ser efectivo en coordinacion con el personal tecnico del establecimiento de salud
(Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)

2.3.Embalaje

La empresa adjudicada debe asegurar que el equipo, sea transportado en medios de embalaje que garanticen el transporte
seguro,adecuado para los equipos y sus componentes

El equipo y componentes deben ser entregados en embalajes originales, con sellos de fábrica que garanticen su apertura en el
lugar de destino. Salvo regulaciones aduaneras, que deberán ser probadas vía documentos correspondientes.(Manifestar
Aceptación)
2.4. Capacitacion del uso y administracion
La empresa proponente debe realizar la capacitación al personal tecnico designado para el manejo y gestión de la
infraestructura de servidores y servicios instalados, se debe entregar las guias o manuales de usuario y técnico
correspondientes. La Capacitacion estara a cargo de personal calificado y certificado por la marca del equipo ofertado.
(Adjuntar Compromiso)

Una vez realizada la capacitacion al personal del Hospital, la empresa realizara la emision de certificados de capacitacion
correspondiente.(Manifestar Aceptación)

2.5.Instalación, configuración y puesta en funcionamiento

La empresa adjudicada una vez acabado la instalacion y las pruebadas unitarias y las de integracion, debera emitir un informe
de la instalacion integral de todos los equipos que conforman el Lote asi como asegurar su correcto funcionamiento. (Adjuntar
Compromiso)

La empresa Adjudicada debera entregar toda la documentacion tecnica emergente de la instalacion y configuracion, mismas
sera aprobadas por el personal tecnico del Establecimiento de Salud y la Comision de Recepcion (Adjuntar Compromiso)

La empresa adjudicada deberá realizar la instalación, configuración y puesta en funcionamiento del equipo en base al diseño y
configuraciones que será proporcionado o en caso de ser necesario proponer un diseño mejor en coodinación con la Comisión
de Recepcion y personal técnico del establecimiento de salud. Todas estas actividades debera ser realizado por personal
certificado de la marca (Manifestar Aceptación)
Todo daño y/o perjuicio ocasionado a los bienes de la Entidad producto de los servicios de Instalación de la solución, será de
responsabilidad de la empresa, obligándose a reponer y/o reparar el daño ocasionado en forma inmediata (Adjuntar nota de
compromiso).

Cualquier aditamento necesario para el funcionamiento de los equipos (tarjetas, cables de conexión, pedestales, etc.) deberán
incluirse en la oferta(Manifestar Aceptación)

Durante la etapa de recepción de equipos, se procederá a la revisión y verificación de las características técnicas y de
funcionamiento en general del TOTAL de equipos, actividad que estará a cargo de la Comisión de Recepción y personal
designado por el establecimiento de salud, en coordinación con la empresa ADJUDICADA, a fin de garantizar la operación y
funcionalidad de los mismos. (Manifestar Aceptación)

El Proponente debe asegurar que todos los items de los lotes ofertados se integren al 100% asi como la adecuarse a la
infraestructura del Hospital e instalados por la constructora (Manifestar aceptacion)

El proveedor deberá entregar un INFORME TECNICO e INFORMACION DIGITAL de respaldo a partir de la instalación,
configuración y puesta en funcionamiento del equipo con TODA LA SOLUCION COMPLETA, misma que debe ser verificable a
través del sitio web del fabricante a nombre de AISEM (Adjuntar nota de compromiso).

Verificación e inspección: A) Pruebas de Funcionamiento: Durante la etapa de recepción de equipos, se procederá a la revisión
y verificación de las características técnicas y de funcionamiento en general del TOTAL de equipos, actividad que estará a cargo
de la Comisión de Recepción y personal designado por el establecimiento de salud, en coordinación con la empresa
ADJUDICADA, a fin de garantizar la operación y funcionalidad de los mismos. B) "Observaciones a la entrega de bienes: Durante
la etapa de verificación e inspección de los equipos, la empresa ADJUDICADA tiene la obligación de subsanar toda observación,
sea ésta de la entrega de bienes, de funcionamiento del equipo, del software suministrado u otros. Así también, tiene la
obligación de realizar cualquier reemplazo de partes o componentes de los equipos (Adjuntar nota de compromiso).

La instalacion y configuracion debera ser realizado por personal certificado de la marca(Adjuntar Compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
TÉCNICA ( MEMORIA,
(A) (B) (C) llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Documento de Número CumpleConvocante)
No cumple
la oferta página donde
Especificaciones Técnicas y consta la
CANTIDAD 1 Requerimientos Ofertados (a ser característica
llenada por el oferente)

REQUERIMIENTO SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA

CÓDIGO MINSA
CÓDIGO ECRI
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA
MARCA Especificar (Original) (llenado por el proponente)
MODELO Especificar (Original) (llenado por el proponente)
PROCEDENCIA Especificar (Original) (llenado por el proponente)(Países
miembros del BID)
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. Prestaciones técnicas y funcionales básicas
Debe ser modular, conveniente e integrado con
Diseño del UPS todo el equipamiento de comunicación y servidores
del CPD
Debe soportar un crecimiento hasta 40 KVA
(40.000W)
Certificados de Especificaciones y rendimiento de
pruebas
EN50091-3/IEC62040-3/AS 62040-3 (VFI SS 111)

Gabinete UPS Certificado Requisitos de seguridad generales para


UPS emitidos por normas EN, IEC y AS
relacionados a la UPS.
Configuración flexible debe ser configurado para 1/1
y 3/1 sin disminución o cambio de hardware
Deberá tener un sistema de control inteligente de
carga y descarga para mejorar la vida útil de las
baterías
Doble conversión de control de DSP de 3 niveles,
On Line especificar tecnología.
Capacidad 20kVA/20kW o superior
El modo Normal: El 95%
Eficiencia del sistema El modo ECO :El 98%
El modo de batería:94,5%
LCD de pantalla táctil + LED + teclado >= 7” como
Pantalla minimo
IP de clase IP 20
Estándar RS232, RS485 y SNMP contactos en
Interface seco.
Funcionamiento 0-40 ºC
Temperatura
Almacenamiento -25-70°C
Humedad relativa 0-95% (sin condensación)
Ruido 56dB @ 50% de carga (1 metro)
Especificar el peso del gabinete y peso del modulo
El peso de alimentación.
Los módulos de Potencia deberá ser de
Tipo de módulo de potencia 10kVA/10kW
Cantidad de Modulo Debe incluir 2 módulo de 10kva
ENTRADA
Fase 3P + N + G (380/400/415V) trifásico/monofásico
Rango de tensión 304-478VCA (línea de línea),100% de carga.
228-304VCA, reduce la carga de 100%-75%
linealmente
Rango de frecuencia 40Hz-70Hz
Factor de potencia >0.99
THDi Especificar la distorsión armónica
SALIDA
Tensión Fase 3:380/400/415V
Fase 1:220/230/240V
Regulación de voltaje El 1,5%
Factor de potencia 1
THDo Especificar la distorsión armónica

Relación de cresta 3:1

110% durante 1 hora; el 125% durante 10 minutos


Capacidad de sobrecarga 150% 1 minuto; >150% a 200ms

BATERÍA

Batería Tensión ± 240 VDC

Batería potencia de carga El 20% La potencia del sistema


Precisión de tensión de carga ±1%

Cantidad Batería 120 Piezas de Baterías 12v 9AH o superior


Tasa de 20 horas (0.45A、10.5V) 9.0Ah

Tasa de 10 horas (0.85A、10.5V) 8.5Ah

36W @ 15 min-rate a 1.3V por celda @25℃

Resistencia interna Bateria cargada plena 77°F


(25℃):20mΩ

Capacidad afectada por temperatura 20 horas


Características de baterías
104° F(40℃) 102%
77° F(25℃) 100%
32° F(10℃) 85%
5° F(-15℃) 65%

Float:13.6~13.8 V/77°F / (25℃)

Ciclo: 14.5~14.9 V/77°F / (25℃)


Max. Actual:2.25A
2.CONDICIONES TÉCNICAS ADICIONALES
El Proponente acepta todos los Servicios Conexos correspondientes al Lote 4 (Manifestar Aceptacion y adjuntar
compromiso)
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ (D) (Esta columna será
(A) (B) (C) TÉCNICA ( MEMORIA,
llenada por el
CATÁLOGOS, PLANOS,
Documento Número página Convocante)
Cumple No cumple
Especificaciones de la oferta donde consta la
Técnicas y
Requerimientos característica
Especificaciones Técnicas y Requerimientos Solicitados Ofertados (a ser
llenada por el
oferente)

SERVICIOS CONEXOS Y CONDICIONES ADMINISTATIVAS - LOTE 4


1.CONDICIONES ADMINISTRATIVAS
1.1.Accesorios

La empresa adjudicada deberá incluir en su oferta, todos los accesorios, rieles, cables, conectores de interconexión con los
equipos de comunicación existentes, así como cualquier aditamento necesario para el funcionamiento del equipo (manifestar
la aceptación a través de un documento firmado por el representante legal de la empresa proponente). Se rechazarán las
propuestas que requieran una compra adicional de hardware. (Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)
1.2. Provision de repuestos

La empresa proponente debe garantizar a través del fabricante que se contará con un stock de repuestos para los equipos
adquiridos por al menos cinco (5) años.
Adjuntar documentación a la propuesta que acredite lo solicitado. La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de este
documento. (Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)
1.3. Certificación de calidad

Los equipos ofertados deben contar con el Certificado de Calidad ISO, verificable en el sitio web . Adjuntar copia simple a la
propuesta. La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de este documento. ( Manifestar aceptación y adjuntar lo
solicitado)
1.4. Garantía

Certificado de garantía: El equipo ofertado debe contar la garantia del distribuidor autorizado y la empresa adjudicada, la cual
debe comprender el reemplazo de cualquier parte del equipo o el equipo en sí, que presente fallas atribuibles al uso normal y
por defectos de fabricación del mismo, adjuntar nota de compromiso.
(Manifestar aceptación y adjunta lo solicitado)

La reparación completa del equipo, debe incluir la mano de obra y repuestos, sin costo adicional para la AISEM o el Beneficiario
Final durante el tiempo que dure la garantía.(Manifestar Aceptacion)

La empresa ofertante en caso de ser ADJUDICADA, deberá presentar un documento en original que certifique la GARANTÍA DE
FÁBRICA de los equipos por un periodo de dos (2)años la misma debe estar registrado a favor de la Agencia de Infraestructura
en Salud y Equipamiento Médico, con el alcance antes mencionado y verificable en el sitio web del fabricante. La AISEM se
reserva el derecho de verificar la validez de este documento. (Adjuntar Compromiso)
1.5. Condicion de los equipos y sellos de garantía
Los equipos ofertados deben ser nuevos de fábrica, no se aceptarán equipos reacondicionados ni usados. (Adjuntar nota de
compromiso y del fabricante).

No se aceptará la inclusión o uso de sellos de seguridad en los equipos y accesorios como parte del control de la garantía.
(Manifestar Aceptación)
1.6. Documentación: manuales y documentación técnica

La empresa adjudicada debe presentar catálogos originales y/o digital de todos los equipos al momento de la entrega de los
equipos .considerar la entrega de informes técnicos, documentación de la instalación y configuración, diseños y planos.
(Manifestar Aceptación)

El Proponente debe adjuntar catálogo o ficha técnica o manual técnico en idioma español (u original más traducción al
español), con imagen y datos técnicos del equipamiento propuesto que permita corroborar el cumplimiento sustancial de
todas las especificaciones técnicas. El Oferente Adjudicado debe presentar cuanta documentación considere necesaria para
poder verificar las especificaciones técnicas y los requisitos de instalación y funcionamiento. (Manifestar Aceptación y adjuntar
lo solicitado)

El Oferente Adjudicado, una vez concluida la instalación, deberá entregar mínimo dos manuales: manual para el usuario y
manual para el servicio de mantenimiento, en idioma español, que contenga información sobre:
- Instrucciones de mantenimiento preventivo y particularmente instrucciones de limpieza preventiva.
- Planos y/o esquemas con dimensiones.
- Relación de componentes y recambios que haya que cambiar con más frecuencia con precios referenciales
- Descripción técnica, que explique el montaje de accesorios y recambios.
- Instrucciones de mantenimiento correctivo, que ha de incluir una relación de averías más usuales y su solución. (Manifestar
Aceptación)
1.7. Plazo de entrega fisica del Bien
Hasta doscientos setenta (240) días calendario, a partir del día siguiente hábil de la firma de contrato.
1.8.Plazo de los Servicios Conexos
Hasta treinta (30) días calendario, a partir del día siguiente hábil de la entrega fisica del bien
1.9.Lugar de entrega
HOSPITAL TERCER NIVEL DE POTOSÍ
(Manifestar
1.10. Aceptación)
Condiciones generales de la Empresa Proponente

Autorización de distribución: La empresa proponente debe contar con autorización para comercializar los equipos ofertados,
por tanto, deberá presentar un CERTIFICADO DE DISTRIBUIDOR AUTORIZADO emitido por el distribuidor mayorista o canal
autorizado, indicando el CÓDIGO DEL PROCESO de referencia y autorizando la comercialización de los equipos ofertados.
(adjuntar a la propuesta documentos)

La AISEM se reserva el derecho de verificar la validez de los documentos presentados, indicar números telefónicos y/o
direcciones de correo electrónico que permitan la validación. (Manifestar aceptación)
1,11. Personal Clave Minimo
La empresa proponente, debe contar con personal profesional electronico con experiencia en la administracion e instalacion
de energia de UPS, para garantizar en la Implementación del equipo solicitado (presentar fotocopia de certificación)..
(Manifestar aceptación y adjuntar lo solicitado)
2.SERVICIOS CONEXOS
2.1.Soporte Técnico y Asistencia Técnica
Servicio de Soporte y Asistencia Técnica: Centro autorizado de Servicio Técnico, la marca ofertada deberá contar con al menos
un Centro Autorizado de Servicio y Soporte Técnico (CAS) en Bolivia con números telefónicos de contacto, a fin de dar un
soporte técnico directo y rápido a las necesidades de la AISEM. (Adjuntar compromiso)

El proveedor debe brindar soporte en el upgrade de drivers y software. Asi como tambien, debe proporcionar la actualización
de nuevas versiones del software y firmware para los dispositivos así como el upgrade firmware durante el tiempo de garantía
a partir de la instalación, configuración y puesta en funcionamiento del equipo. (Manifestar aceptación )

La asistencia técnica del proveedor debe realizarse en predios del Hospital Tercer Nivel de Potosi. Las solicitudes de asistencia
podrán ser realizadas vía telefónica, correo electrónico o fax. Designar un técnico de soporte del proveedor que cumpla con el
perfil necesario y deberá dar asistencia en el lugar donde se encuentra el equipo que presenta falla, mínimo 5x8 (5 días a la
semana, 8 horas al día). Presentar documentación en copia simple que acredite lo solicitado. La AISEM se reserva el derecho de
verificar la validez de este documento. (Manifestar Aceptación y adjuntar carta de compromiso).

El tiempo de respuesta OnSite no deberá exceder las cuatro (4) horas. En el caso de que la falla no pueda ser resuelta luego de
veinticuatro (24) horas de la llegada del técnico, la empresa o el proveedor deberán reemplazar el equipo u parte por otro con
recursos similares, que permitan garantizar la continuidad del funcionamiento de los equipos. Este reemplazo se efectuará en
forma temporal y como contingencia. El tiempo de respuesta Onsite está referido a problemas de hardware. (Adjuntar
compromiso)

El reemplazo de partes será responsabilidad de la empresa, siempre y cuando se deba a defectos de fabricación o inherentes a
la empresa
2.2. Mantenimiento

La empresa adjudicada deberá presentar Carta o Certificado de garantía de la empresa, que certifique la realización de
mantenimiento preventivo del equipo con una frecuencia de al menos 2 veces por año, otorgado durante el plazo de vigencia
de la garantía. La empresa adjudicada debera entregar el cronograma de mantenimiento preventivo a la entrega del lote, el
cual debe ser efectivo en coordinacion con el personal tecnico del establecimiento de salud
(Manifestar Aceptación y adjuntar lo solicitado)

2.3.Embalaje

La empresa adjudicada debe asegurar que el equipo, sea transportado en medios de embalaje que garanticen el transporte
seguro,adecuado para los equipos y sus componentes

El equipo y componentes deben ser entregados en embalajes originales, con sellos de fábrica que garanticen su apertura en el
lugar de destino. Salvo regulaciones aduaneras, que deberán ser probadas vía documentos correspondientes. (Manifestar
Aceptación)

2.4. Capacitacion del uso y administracion

La empresa proponente debe realizar la capacitación al personal técnico designado para el manejo y gestión del SISTEMA DE
ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA de forma integral a la infraestructura de servidores, red y servicios instalados, se debe
entregar las guias o manuales de usuario y técnico correspondientes. La Capacitacion estara a cargo de personal calificado y
certificado por la marca del equipo ofertado.(Adjuntar Compromiso)

Una vez realizada la capacitacion al personal del Hospital, la empresa realizara la emision de certificados de capacitacion
correspondiente.(Manifestar Aceptación)
2.5.Instalación, configuración y puesta en funcionamiento

La empresa adjudicada una vez acabado la instalacion y las pruebadas unitarias y las de integracion, debera emitir un informe
de la instalacion integral de todos los equipos que conforman el Lote asi como asegurar su correcto funcionamiento. (Adjuntar
Compromiso)

La empresa adjudicada deberá Instalar la UPS , poner en marcha , en los rack del CPD.
Las empresa adjudicada debe realizar la instalacion del cableado electrico con todos sus accesorios bajo normativa, desde el
CPD hasta el piso de maquinas donde estara el UPS.

La empresa Adjudicada debera entregar toda la documentacion tecnica emergente de la instalacion y configuracion, mismas
sera aprobadas por el personal tecnico del Establecimiento de Salud y la Comision de Recepcion (Adjuntar Compromiso)

La empresa adjudicada deberá realizar la instalación, configuración y puesta en funcionamiento del equipo en base al diseño y
configuraciones que será proporcionado o en caso de ser necesario proponer un diseño mejor en coodinación con la Comisión
de Recepcion y personal técnico del establecimiento de salud. Todas estas actividades debera ser realizado por personal
certificado de la marca (Manifestar Aceptación)

Todo daño y/o perjuicio ocasionado a los bienes de la Entidad producto de los servicios de Instalación de la solución, será de
responsabilidad de la empresa, obligándose a reponer y/o reparar el daño ocasionado en forma inmediata (Adjuntar nota de
compromiso).

Cualquier aditamento necesario para el funcionamiento de los equipos (tarjetas, cables de conexión, pedestales, etc.) deberán
incluirse en la oferta(Manifestar Aceptación)

Durante la etapa de recepción de equipos, se procederá a la revisión y verificación de las características técnicas y de
funcionamiento en general del TOTAL de equipos, actividad que estará a cargo de la Comisión de Recepción y personal
designado por el establecimiento de salud, en coordinación con la empresa ADJUDICADA, a fin de garantizar la operación y
funcionalidad de los mismos. (Manifestar Aceptación)
El Proponente debe asegurar que todos los items de los lotes ofertados se integren al 100% asi como la adecuarse a la
infraestructura del Hospital e instalados por la constructora (Manifestar aceptacion)

El proveedor deberá entregar un INFORME TECNICO e INFORMACION DIGITAL de respaldo a partir de la instalación,
configuración y puesta en funcionamiento del equipo con TODA LA SOLUCION COMPLETA, misma que debe ser verificable a
través del sitio web del fabricante a nombre de AISEM (Adjuntar nota de compromiso).

Verificación e inspección: A) Pruebas de Funcionamiento: Durante la etapa de recepción de equipos, se procederá a la revisión
y verificación de las características técnicas y de funcionamiento en general del TOTAL de equipos, actividad que estará a cargo
de la Comisión de Recepción y personal designado por el establecimiento de salud, en coordinación con la empresa
ADJUDICADA, a fin de garantizar la operación y funcionalidad de los mismos. B) "Observaciones a la entrega de bienes: Durante
la etapa de verificación e inspección de los equipos, la empresa ADJUDICADA tiene la obligación de subsanar toda observación,
sea ésta de la entrega de bienes, de funcionamiento del equipo, del software suministrado u otros. Así también, tiene la
obligación de realizar cualquier reemplazo de partes o componentes de los equipos (Adjuntar nota de compromiso).

La instalacion y configuracion debera ser realizado por personal certificado de la marca (Adjuntar Compromiso)

También podría gustarte