Está en la página 1de 2

Universidad Nacional del Nordeste

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Resolución Nª 691/06 C.S. (22-11-06)


ANEXO I

A.– DATOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD:

1. Denominación del taller:


Sistematización de búsqueda bibliográfica y gestión de referencias con Mendeley
2. Unidad Académica Responsable:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
3. Fecha de realización:
4 y 6 de mayo de 18 a 21 hs
4. Carga horaria:
6 hs
5. Destinatarios del curso:
Estudiantes de la Maestría en Tecnologías de la Información, sede UNNE y sede UNaM.

6. Certificaciones a otorgar:
Se otorgará certificación de asistencia.

7. Profesores dictantes:
Dr. Emanuel Irrazábal, Esp. Valeria Amable
Coordinación: Mgter. Gladys Dapozo

8. Fuente/s de financiamiento:
Sin costo.

B.–PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL TALLER

1. Fundamentación
El trabajo de revisión bibliográfica constituye una etapa fundamental en todo proyecto
de trabajo final de posgrado y debe garantizar la obtención de la información más
relevante en el campo de estudio. Lograr este objetivo en la actualidad presenta algunas
dificultades dada la gran cantidad de información científica disponible.
Para contribuir con este propósito existen herramientas tecnológicas que contribuyen a
la organización bibliográfica y facilitan la escritura del trabajo final. Los gestores
bibliográficos son programas que permiten crear una base de datos de referencias
bibliográficas para utilización personal. Estas referencias se pueden utilizar para crear
las citas y la bibliografía en los trabajos de investigación. Los datos se pueden introducir
de manera manual o automática, a partir de búsquedas en catálogos de bibliotecas,
bases de datos y revistas electrónicas.

Resolución Nª 691/06 CS 1
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

2. Objetivos:
- Adquirir habilidades para la búsqueda sistemática en bases de datos académicas.
- Desarrollar estrategias de alertas y seguimiento en líneas temáticas de interés
- Conocer las herramientas de gestión de referencias
- Desarrollar habilidades en la gestión de referencias bibliográficas.

3. Contenidos:
- Introducción a los buscadores en bases de datos académicas y revistas indexadas
de acuerdo con la temática de trabajo.
- Desarrollo de una estrategia de búsqueda orientada a una temática de estudio.
- Gestión de referencias bibliográficas y citas con Mendeley, el uso de herramientas
para citar en el procesador de texto y de importar las referencias desde los
buscadores.

4. Metodología:
Los contenidos se desarrollarán en la modalidad taller a distancia, integrando la teoría
y la práctica.
Actividad práctica: utilizar los conceptos aprendidos en la temática de investigación que
el participante desarrolla presentando un breve resumen con las fuentes seleccionadas,
el criterio de sistematización y las referencias incluidas en un documento mediante el
uso de la herramienta Mendeley.

5. Infraestructura y equipamiento necesarios:


Aplicación de videoconferencia y conexión a Internet.

Resolución Nª 691/06 CS 2

También podría gustarte