Está en la página 1de 3

Discurso

Locutor 2: Ser independiente no es otra cosa que sentirnos argentinos con identidad
propia, saber que somos un pueblo con autodeterminació n para conducir nuestro
destino.

Locutor 1: Han pasado muchos añ os desde 1.816, el tiempo no detiene su marcha,


pero aquel 9 de Julio vivirá eternamente en los corazones y la memorias de todos los
argentinos, sin olvidar el derrotero que marcó aquel grupo de patriotas.

Locutor 2: La patria lo reclama, sus hijos deberá n cumplir siempre con el imperativo
de “coronados de gloria vivamos o juremos con gloria morir”, para referirse a la fecha
hará uso de la palabra ....................................................................................................

Poesía
Locutor 1: Que la luz de la independencia y la libertad sean blasones que sostengan la
gloriosa herencia que hoy proclamamos, igual que ayer, para decir a viva voz ¡ya
somos libres e independientes!
Locutor 2: Gloria a fecha tan sagrada
No en vano nos embarga la emoció n
Aquí reviven los heroicos diputados
A la solemne e inmortal declaració n
Quienes desafiando peligros e inclemencias
Cumplieron el sueñ o de nuestra independencia.

Locutor 1: La alumna ...........................................................recitara la poesía ..............................

Retiro de Banderas
Locutor 2: Bandera: que a tus pies la Argentina volcara tantos laureles, que luchas con
los criollos por una patria independiente, hoy te vas serena y triunfante esperando un
nuevo amanecer.
Locutor 1: A continuació n se procederá al retiro de las Banderas que dignamente
presidieron este acto. Acompañ amos con un fuerte aplauso el retiro de las mismas.

Parte Artística
Locutor 2: La emoció n colma nuestros corazones de argentinos, aquel ¡sí, juro! que fue
pronunciado solemnemente por los congresales cobra hoy vigor y fuerza.
Lo recordamos a través de la representació n............................................a cargo de alumnos
de .........................................................................................

Locutor 1: Estamos con el corazó n contento, el alma que canta y el cuerpo que se pone
en movimiento, por que esta de fiesta nuestra patria. Seguidamente los alumnos de .....
añ o, nos ofrecerá n..............................................................................................................

Palabras de Despedida
Locutor 1: La independencia conquistada esta vigente en cada acto cívico y moral, esta
definida o descuidada por cada argentino en la medida en que su actitud sea o no
constructiva para el desarrollo y grandeza de nuestra nació n.
La hora es propicia para la meditació n y el dialogo intimo. Debemos asegurar
la existencia de la patria con cada hecho de nuestra vidas, teniendo presente en cada
circunstancia los valores esenciales de la historia y de nuestra cultura, que hicieron
posible el ser nacional, de modo que la libertad y la independencia se sienta vibrar en
cada argentino que conoce su misió n histó rica y su responsabilidad moral.
Locutor 2: Uná monos todos los argentinos, para que lejos de espejismos y errores,
sobreponiéndonos a ambiciones mezquinas, nos guíe a todos, en este momento
trascendental de nuestra historia un solo pensamiento: el de la patria, y una sola
pasió n: la de la libertad. Solo así podremos seguir el camino luminoso que nos
señ alaron nuestros gloriosos antepasados, los congresales de Tucumá n.
Locutor 1: Así damos por finalizado este acto. A todos los presentes muchas gracias.

También podría gustarte