Está en la página 1de 1

HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL (Lección 3ª)

1.1.1. Cronología: 711-S. XII


a) Rasgos de la sociedad medieval
b) Feudalismo y Régimen Señorial
1.1. Etapa histórica 1) Repoblación monacal y privada (S. IX-X).
1.1.2. Hechos con trascendencia jurídica
c) Reconquista y 2) Repoblación concejil (S. XI).
Repoblación 3) Repoblación de Órdenes Militares (S. XII).
1. Características del 4) Repoblación mixta (S. XIII).
Derecho en esta etapa
1.2.1. Localismo jurídico (Derechos Locales): Señoríos y Municipios.
a) Continuidad del uso del Liber Iudiciorum en los núcleos de poder
SISTEMA JURÍDICO DE
1.2. Cultura jurídica 1.2.2. La norma altomedieval altomedievales.
LOS REINOS
b) La costumbre altomedieval
CRISTIANOS
ALTOMEDIEVALES 1.2.3. La Justicia altomedieval: Sistema de Albedrío
(711-S. XII)
a) Concepto
b) Causas de su concesión
2.1. Cartas Pueblas (S. IX-X) c) Contenido
d) Clases de Cartas Pueblas
e) Algunos ejemplos
2. Textos jurídicos altomedievales
a) Concepto de Fuero municipal
b) Características de los Fueros municipales
2.2. Fueros municipales (S. XI-XIII) c) Clases de Fueros municipales
d) Concepto de Familia de Fueros
e) Algunos ejemplos

© Prof. Blanca Sáenz de Santa María Gómez Mampaso

También podría gustarte