Está en la página 1de 1

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “EUGENIO ESPEJO”

Liderazgo y calidad en servicios educativos

AÑO LECTIVO 2022 – 2023

Nombre: Asignatura: Matemática Docente: Lic. Jenny Cuadrado


Año de BGU: Primero Paralelo: C – D – E – F Fecha:
Tema: Análisis de la función lineal (GeoGebra)

Trabajo de recuperación

Indicaciones:

1. Entregar en un documento de Word con encabezado y sus datos informativos


2. Realizar TODO el proceso a computadora.
3. En cada grafica debe estar su NOMBRE Y EL PARALELO a que pertenece.
4. Al finalizar la tarea debe constar la firma de su representante legal.
5. En cada hoja de Word puede estar como MÁXIMO DOS EJERCICIOS y deben
estar lo más grande posible para poder visualizar su análisis respectivo.
Ejercicios:
Dados los puntos en cada uno de los literales:
a ) P1 (−2, 4 ) y P 2 ( 1 ,7 )
b ) P1 (−4 , 6 ) y P2 ( 4 ,−2 )
c ) P 1 (−2 , 1 ) y P2 ( 3 ,−4 )
d ) P 1 ( 4 , 7 ) y P2 ( 2 , 4 )
e ) P1 ( 2 ,5 ) y P2 (−2 , 1 )
f ) P1 (−4 ,−2 ) y P2 ( 2 ,7 )
g ) P 1 ( 2 , 5 ) y P2 ( 4 ,−2 )
h ) P1 (−4 , 4 ) y P2 ( 2 ,−5 )

1. Calcule el valor de la pendiente usando la fórmula m= y 2 − y 1 /x 2−x 1


2. Calcule el valor de la pendiente usando GeoGebra.
3. Determine el valor de la ordenada al origen ( b )
4. Defina la regla de la función f ( x )=mx+b
5. Determine el dominio de la función
6. Determine el rango de la función
7. Determine la monotonía de la función ( Si f es creciente o decreciente )
8. Defina la intersección de la función con el eje X
9. Defina la intersección de la función con el eje Y
10. Realice una tabla de valores que contenga mínimo 3 valores.

También podría gustarte