Está en la página 1de 5

GÉNEROS PERIODÍSTICOS

CAMPO FORMATIVO LENGUAJES


Páginas: 94-96

COPIA Y LLENA EL SIGUIENTE ORGANIZADOR GRÁFICO EN TU LIBRETA

TEMA: NOTA INFORMATIVA.


COPIA Y CONTESTA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO EN TU LIBRETA
A. ¿Qué es la nota informativa?
B. ¿Cuáles son las seis preguntas y a qué se refiere cada una de ella cuando se está
escribiendo una nota informativa?
C. Cuando la nota informativa se trata de un delito. ¿Qué preguntas deben ser añadidas al
momento de escribirla?
D. La nota informativa posee una estructura de pirámide invertida, copia de tu libro esta
estructura y explica el porqué de cada uno de sus niveles.
E. ¿cómo debe ser la nota informativa?
F. ¿Qué debe integrar la estructura de la nota periodística?
TEMA: LA ENTREVISTA.
1. ¿Qué es la entrevista?
2. ¿cómo puede ser la entrevista?
3. ¿cómo puede escribirse la entrevista?
4. Escribe la estructura de la entrevista
TEMA: EL REPORTAJE
a. ¿Qué es el reportaje?
b. ¿en qué tipo de eventos se utiliza el reportaje?
c. ¿Cuál es la diferencia entre un reportaje y una nota periodística?
d. Escribe los elementos de un reportaje.
e. Copia en tu libreta los dos últimos párrafos de la página 96.
BIOLOGÍA
CAMPO FORMATIVO: SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO

TEMA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.


OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO: “CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS TAXONOMÍA” EN
EL SIGUEINTE LINK: https://youtu.be/IKVXwH0-gTc?si=MKutLqrVojSVNO6A CONTESTA LO
QUE SE TE PIDE
A. ¿Qué estudia la biología?
B. ¿a qué ayuda la taxonomía a los biólogos?
C. ¿Quién fue el primer personaje en la historia en ordenar a los seres vivos?
D. ¿en qué niveles jerárquicos se basó Carlos Lineo para organizar a los seres vivos? (copia
tal y como se te muestra en el video)
E. ¿En qué años fue propuesta y a qué ayudó?
F. ¿Quién propuso una nueva clasificación de los seres y en qué año sucedió?
G. Escribe la clasificación que propuso Robert Whittaker y define cada una de ellas (copia
esta tabla en tu libreta y deja el espacio suficiente)
Tipo de células

Nivel de organización

Tipo de nutrición

Tipo de reproducción

H. Whittaker organiza a los seres vivos en cinco reinos ¿Cuáles son estos?
I. Escucha con atención la explicación acerca de cómo se integran cada reino.
Posteriormente has un alto al video y has el dibujo que se muestra en el video tal como lo
explican
J. Una vez que has hecho tu dibujo realiza la tabla que se muestra y llénala con la información
del dibujo, no olvides hacer los dibujos de los ejemplos en la última columna de la tabla.
K. ¿Qué clasificación propuso Carl Woese de los seres vivos?
L. ¿Cuál es la función de los ribosomas?
M. ¿Por qué propuso esta clasificación Carl Woese?
N. ¿Cómo fue llamada esta clasificación propuesta por Carl Woese?
O. ¿Cómo se clasificó a los dominios propuestos por Carl Woese?
P. ¿Qué son las bacterias y de qué tipo de células están formadas?
Q. ¿Qué son las Archaea y porqué tipo de células están formadas?
R. ¿Gracias a qué las Archaeas son resistentes?
S. Escribe en qué tipo de organismos se clasifican las archaeas y por qué se llaman así
T. ¿Por qué reinos está integrado el dominio llamado Eukaria?
U. ¿de qué tipo de células están formados los organismos que pertenecen al dominio
Eukaria?
V. Elabora un dibujo en el muestres los organismos que se encuentran en cada dominio (has
alto al video y copia cómo queda organizado después de la explicación)
GEOGRAFÍA
CAMPO FORMATIVO: ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDADES
PÁGINAS: 46-51

TEMA: DISTRIBUCIÓN DE LAS AGUAS CONTINENTALES EN MÉXICO Y EL MUNDO


REALIZA LAS ACTICIDADES SIGUIENDO LAS INDICACIONES QUE SE TE PROPORCIONAN.
1. Copia en tu libreta el diagrama del ciclo del agua y el porcentaje de agua en el mundo.
2. ¿A partir de qué proceso el agua llega a los continentes?
3. Escribe el nombre de los diferentes estados que integran al ciclo del agua.
4. ¿Por qué se llama ciclo del agua?
5. Has un dibujo en el que muestres cómo se lleva a cabo el ciclo del agua. (actividad que
lleva un sello aparte)

TEMA: FORMAS DE AGUA CONTINENTAL: RÍOS, LAGOS, AGUAS SUBTERRÁNEAS

A. ¿Cómo podemos encontrar los diferentes cuerpos de agua dulce en nuestro planeta
Tierra?
B. Escribe las principales características de las formas de agua continental en la siguiente
tabla. (recuerda copiarla y hacerla más grande para que la información que se te solicita
en ella no este amontonada)
Formas de agua continental
Cuerpo de agua Definición y Ejemplos imagen
porcentaje que lo
integra
Ríos
Lagos y lagunas
Glaciares
Depósitos de agua
subterráneos
C. ¿Por qué son de suma importancia los depósitos subterráneos?

NOTA: LAS ACTIVIDADES DE ESTAS


ASIGNATURAS DEBERAN LLEVARLAS EL DÍA
JUEVES PARA SER REVISADAS POR LOS
TUTORES Y DOCENTE.
ES UN TRABAJO PARA HACERLO EN
APROXIMADAMENTE 3 A 4 HORAS.
TUTORES REVISEN QUE SUS HIJOS HAN Y
CIPIEN LAS INSTRUCCIONES QUE SE
PRESENTAN EN ESTAS ACTIVID

También podría gustarte