Está en la página 1de 1

7

PASOS DE LA PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
1. CREAR UNA MISION
El lugar donde queremos estar como empresa dentro de un
periodo derminado, sin importar las circunstancias actuales.

Ejemplo: como nos visualizamos como empresa en 5 años

2. ANALIZAR LA
REALIDAD PRESENTE
Con un cuadro real y honesto de las circunstancias actuales de
la empresa en el que se integre el tipo de compañia, sus
productos, servicios, clientes, competidores, etc.

Se recomienda hacer un analisis FODA.

3. DETERMINAR LO QUE SE NECESITA PARA


ALCANZAR EL OBJETIVO
¿Qué segmento del mercado servimos?
¿Quiénes serán nuestros clientes?
¿Qué productos y servicios necesitamos ofrecer?
¿Qué recursos financieros requerimos?
¿Qué tipo de colaboradores necesitamos?
¿Cuáles son los riegos y como los afrontaremos?
¿Qué talento gerencial necesitamos?
¿Cuál es nuestra probabilidad de exito?

4. DESARROLLAR UN PLAN DE
ACCION
Se recomienda planear metas a mediano y largo plazo,
siendo realistas y con un criterio en donde se puedan
medir los alcances a nivel departamental.

5. IMPLEMENTAR EL PLAN
ESTRATEGICO
Asignar responsables para cada paso de acción,
identificando quién dará seguimiento a que, quién reportara
a quien y quien correcciones en caso de ser necesarias.

6. EVALUAR EL PROGRESO
DEL PLAN
Establecer sesiones para evaluar o realizar los ajustes
necesarios o incluso para celebrar los esfuerzos y
exitos alcanzados.

7. EFECTUAR LOS CAMBIOS


NECESARIOS
Hacer los cambios necesarios, definir tiempos limites y
responsables para dar resultados, realizar cambios en el
sistema de trabajo o en la estructura si no se ven
resultados.

Integrantes:
Espinosa Mejía Ximena
Loredo Ramírez Angel Gustavo
E.E: Estrategias de Mercadotecnia Martínez Molina Jesús Antonio
Académico: Molina Cantoral Delmar Roberto Diana Lizbeth Rivas Román
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=2Y2zyiPv_t4 Vázquez Hernández Ari Martín

También podría gustarte