Está en la página 1de 31

Glucólisis y glugenolisis

Bioquímica
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
30 pag.

Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/


Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

TEMA 3.1: METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO


3.1.1 GLUCOLISIS.
FASE DE LA INVERSIÓN DE LA ENERGÍA. Reacciones 1-5
FASE DE GENERACIÓN DE ENERGÍA. Reacciones 6-10.
3.1.2 REGULACIÓN DE LA GLUCOLISIS.
HEXOQUINASA.
FOSFOFRUCTOQUINASA.
PIRUVATO QUINASA.
3.1.3 ORÍGENES DE LA GLUCOSA.
METABOLISMO DE LOS DISACÁRIDOS Y MONOSACÁRIDOS DE LA DIETA.
MOVILIZACIÓN DEL GLUCÓGENO.
REGULACIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE GLUCÓGENO.
3.1.4 REOXIDACIÓN DEL NADH Y DESTINOS METABÓLICOS DEL PIRUVATO.
METABOLISMO DEL LACTATO.
METABOLISMO DEL ETANOL.
3.1.5 BALANCE ENERGÉTICO.

1
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis
3.1.1: GLUCOLISIS

2
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.1: GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

FASE DE INVERSIÓN FASE DE GENERACIÓN DE


GLUCOLISIS = +
DE ENERGÍA ENERGÍA

GASTO 2 ATP
Fase endergónica
SINTETIZO 4 ATP
3
Fase exergónica
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.1: GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

FASE DE INVERSIÓN FASE DE GANANCIA


GLUCOLISIS = +
DE ENERGÍA DE ENERGÍA

Glucolisis: 10 reacciones en total


FASE DE INVERSIÓN DE
ENERGÍA
5 reacciones
1 GLUCOSA + 2 ATP 2 GLICERALDEHÍDO-3P + 2 ADP

FASE DE GANANCIA DE
ENERGÍA
5 reacciones
2 GA-3P + 2 NAD++ 4 ADP 2 PIRUVATO + 4 ATP + 2 NADH

BALANCE NETO
1 GLUCOSA 2 PIRUVATO + 2 ATP + 2 NADH

4
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

3.1.1: GLUCOLISIS : FASE DE INVERSIÓN DE ENERGÍA


1.- FOSFORILACIÓN DE LA GLUCOSA (HEXOQUINASA o GLUCOQUINASA)

Hexoquinasa I, II, III en todas las células. Son


las que se encuentran en miocitos (II)
Hexoquinasa IV (glucoquinasa, solo en hígado
y páncreas

2.- ISOMERIZACION DE LA GLUCOSA-6P A FRUCTOSA-6P(FOSFOGLUCO ISOMERASA)

3.- FOSFORILACIÓN DE LA FRUCTOSA-6P A FRUCTOSA-1,6BP(PFK-1)

5
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

3.1.1: GLUCOLISIS : FASE DE INVERSIÓN DE ENERGÍA


4.- RUPTURA DE LA FRUCTOSA 1,6-BIFOSFATO (ALDOLASA)

5.- INTERCONVERSION DE LAS TRIOSAS FOSFATO (TRIOSAFOSFATO ISOMERASA)

1 GLUCOSA + 2 ATP 2 GLICERALDEHIDO-3P + 2 ADP + 2 H+

6
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

3.1.1: GLUCOLISIS : FASE DE INVERSIÓN DE ENERGÍA

irreversible

reversible

irreversible

reversible

reversible

1 GLUCOSA + 2 ATP 2 GLICERALDEHÍDO-3P + 2 ADP + 2 H+


7
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

3.1.1: GLUCOLISIS : FASE DE GANANCIA DE ENERGÍA


6.- OXIDACION Y FOSFORILACION DEL GLICERALDEHÍDO-3P (GLICERALDEHÍDO-3P DESHIDROGENASA)

Grupo Acil-fosfato
“compuesto de alta energía”
PROCESO DE ACOPLAMIENTO
ENERGÉTICO

7.- TRANSFERENCIA DE FOSFORILO A ADP


(FOSFOGLICERATOQUINASA)

8.- CONVERSIÓN DEL 3P-GLICERATO A 2P-GLICERATO (FOSFOGLICERATO MUTASA)

8
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

3.1.1: GLUCOLISIS : FASE DE GANANCIA DE ENERGÍA


9.- DESHIDRATACION DE 2P-GLICERATO A FOSFOENOLPIRUVATO (ENOLASA)

“Compuesto de alta energía”

10.- TRANSFERENCIA DE FOSFORILO AL ADP (PIRUVATOQUINASA)

2 GLICERALDEHÍDO-3P + 2 NAD++ 4 ADP 2 PIRUVATO + 4 ATP + 2 NADH


9
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

3.1.1: GLUCOLISIS : FASE DE GANANCIA DE ENERGÍA

reversible
Compuestos
de elevada
energía

reversible

Compuestos
reversible
de elevada
energía
irreversible

2 GLICERALDEHÍDO-3P + 2 NAD++ 4 ADP 2 PIRUVATO + 4 ATP + 2 NADH

10
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.1: GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

FASE DE INVERSIÓN FASE DE GANANCIA


GLUCOLISIS = +
DE ENERGÍA DE ENERGÍA

Glucolisis: 10 reacciones en total


7 Reacciones de la glucolisis son reversibles
3 Reacciones de la glucolisis son irreversibles
-HEXOQUINASA/GLUCOQUINASA
-FOSFOFRUCTOQUINASA-1
-PIRUVATO QUINASA
Si controlamos la actividad de estas enzimas
controlamos la glucolisis.

REGULACIÓN DE LA GLUCOLISIS

11
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.2: REGULACIÓN DE LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

HEXOQUINASA

FOSFOFRUCTOQUINASA 1

PIRUVATOQUINASA

12
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.2: REGULACIÓN DE LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

HEXOQUINASA I, II y III Músculo y corazón

ESPECIFICIDAD Glucosa, Fructosa, Manosa

ALTA AFINIDAD Km baja (0.01-0.1 mM, actividad máximo), [Glu]sangre= 4-5 mM


MECANISMO DE INTERACCIÓN Ajuste inducido.
REGULACION: Inhibición alostérica por su producto Glucosa-6P

HEXOQUINASA IV o GLUCOQUINASA Hígado y páncreas


Km alta (10 mM, su actividad aumenta al aumentar la concentración de sangre, para
BAJA AFINIDAD prevenir la hiperglucemia)

REGULACIÓN: NO inhibición por Glucosa-6P


Secuestrada en el núcleo por una Proteína Reguladora en el núcleo de los hepatocitos
Regulación transcripcional

(proceso independiente de insulina)

13
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.2: REGULACIÓN DE LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

FOSFOFRUCTOQUINASA-1 (PFK-1)

Activador alostérico

Ácidos grasos Fructosa 2,6-BP se une al sitio alostérico de


Piruvato PFK-1 y aumenta la afinidad de la enzima por
Aminoácidos su sustrato Fructosa-6P.

Inhibidor alostérico K0.5= 0.8 mM

K0.5= 2 mM

14
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.2: REGULACIÓN DE LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

LA REGULACIÓN DE LOS NIVELES DE FRUCTOSA 2,6-BIFOSFATO DEPENDE DE LA REGULACIÓN


DE UNA ENZIMA BIFUNCIONAL
La concentración celular de F26BP está determinada por los ratios de síntesis por la
Fosfofructoquinasa-2 (PFK-2) y su ruptura por la fructosa 2,6-bifosfatasa (FBPasa-2). Ambas
actividades enzimáticas son parte de la misma cadena polipeptídica y son recíprocamente
reguladas por INSULINA Y GLUCAGÓN.
F6P F2,6BP

PKA
(Adenilato Ciclasa sintetiza
cAMP a partir de ATP)

F6P F2,6BP
15
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.2: REGULACIÓN DE LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

PIRUVATO QUINASA (3 isoenzimas)

REGULACIÓN
HORMONAL

cAMP-dependent
protein kinase
Aporte
abundante
de Energía

La inactivación de PK-L (hígado, Liver) previene que el hígado consuma


glucosa si la [Glu]sangre es BAJA. En su lugar, el hígado exporta glucosa L Pyruvate kinase: Liver
M Pyruvate kinase: Muscle
procedente de la degradación de su reservorio de glucógeno.
16
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.2: REGULACIÓN DE LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

FASE DE INVERSIÓN FASE DE GANANCIA


GLUCOLISIS = +
DE ENERGÍA DE ENERGÍA

Glucolisis: 10 reacciones en total


7 Reacciones de la glucolisis son reversibles
3 Reacciones de la glucolisis son irreversibles
-HEXOQUINASA/GLUCOQUINASA
-FOSFOFRUCTOQUINASA-1
-PIRUVATO QUINASA
Si controlamos la actividad de estas enzimas
controlamos la glucolisis.

REGULACIÓN DE LA GLUCOLISIS:

- Alta [Glucosa] Activa la Glucolisis.


- Alta [ADP] Activa la Glucolisis.
- Alta [NAD+] Activa la Glucolisis.
BALANCE NETO
- Alto [ATP] Inhibe Glucolisis.
1 GLUCOSA 2 PIRUVATO + 2 ATP + 2 NADH - Alto [NADH] Inhibe Glucolisis.
- Alto [Acetil-coA] Inhibe la Glucolisis.
17 - Alto [Citrato] Inhibe la Glucolisis.
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.3 VÍAS QUE ALIMENTAN LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

MONOSACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS DE LA DIETA

Glucógeno y almidón

1.- En la boca, la enzima α-amilasa salival


hidroliza los enlaces α1,4 glucosídicos del
almidón y el glucógeno.

2.- En el estómago, la enzima α-amilasa


Maltasa
Maltotriosa salival es inactivada a pH ácido.
Amilopectina 3.- En el intestino delgado la digestión
oligosacaridos
continúa por la enzima α-amilasa pancreática.

maltasa
MALTOSA + H2 O D-GLUCOSA + D-GLUCOSA
INTESTINO DELGADO LACTOSA + H2O lactasa D-GLUCOSA + D-GALACTOSA GLUCOSA-1P

HIDRÓLISIS SACAROSA + H2O sucrasa D-GLUCOSA + D-FRUCTOSA FRUCTOSA-6P

(H2O) ALMIDÓN (vegetales)


MALTOSA + GLUCOSA
AMILOSA (no ramificado α-1,4 ) α-amilasa
AMILOPECTINA (ramificada α-1,4 y α-1,6) α (1-> 6) -glucosidasa
18 GLUCÓGENO (carne)
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.3 VÍAS QUE ALIMENTAN LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

MONOSACÁRIDOS Y DISACÁRIDOS DE LA DIETA

hexoquinase

isomerase
hexokinase
(kidney and muscle)
fructokinase
(liver) Aldolasa B

Triosequinasa

maltasa
MALTOSA + H2 O D-GLUCOSA + D-GLUCOSA
Intestino Delgado LACTOSA + H2O lactasa D-GLUCOSA + D-GALACTOSA GLUCOSA-1P

SACAROSA + H2O sucrasa D-GLUCOSA + D-FRUCTOSA FRUCTOSA-6P


19
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.3 VÍAS QUE ALIMENTAN LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

MOBILIZACION DEL GLUCÓGENO INTRACELULAR: GLUCOGENOLISIS

FOSFOROLISIS DEL GLUCÓGENO INTRACELULAR

20
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.3 VÍAS QUE ALIMENTAN LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

MOBILIZACION DEL GLUCÓGENO INTRACELULAR: GLUCOGENOLISIS

GLUCÓGENO INTRACELULAR
(hígado y músculo esquelético)

GLUCOLISIS
1
3
Fosfoglucomutasa
GLUCOSA-6P

Glucosa-6-Pasa 2 (α1,4->α1,4)- Los residuos de


glucotransferasa glucosa se liberan por
reacción de:
HÍGADO/riñón (exclusivamente)
FOSFOROLISIS
HIDROLISIS DE G-6P EN EL ER
2b (H3PO4)
+
HIDROLISIS
(H2O)

21
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.3 VÍAS QUE ALIMENTAN LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

MOBILIZACION DEL GLUCÓGENO INTRACELULAR: MECANISMO HORMONAL


MECANISMO HORMONAL CASCADA ENZIMÁTICA

EPINEFRINA GLUCAGON
(músculo) (hígado)

PKA

FOSFORILASAQUINASA b

GLUCÓGENOFOSFORILASA
(MENOS activa)
(activa)
Activación de la
fosforilación Fosfoglucomutasa
GLUCOSA-6P

22
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.3 VÍAS QUE ALIMENTAN LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

METABOLISMO DEL GLUCÓGENO


ATP y G6P se unen al estado T de la
MECANISMO HORMONAL
fosforilasa b e inactiva la enzima
EPINEFRINA GLUCAGON
(músculo) (hígado)

PKA

FOSFORILASAQUINASA b

GLUCÓGENOFOSFORILASA
(MENOS activa)
(activa)
Activación de la
fosforilación Fosfoglucomutasa
GLUCOSA-6P

23
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
3.1.3 VÍAS QUE ALIMENTAN LA GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

METABOLISMO DEL GLUCÓGENO

MECANISMO ALOSTÉRICO

1 2
La glucosa se une al sitio PP1 defosforila e
alostérico inhibitorio y inactiva la fosforilasa b
provoca un cambio
conformacional que expone
la Ser-P

El sitio alostérico dónde se une la glucosa permite a la glucógeno fosforilasa del hígado
actuar como su propio sensor de glucosa y responder así a los cambio de [Glu]sangre

24
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
TEMA 3.1: GLUCOLISIS Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

GLUCOLISIS
Ruta UNIVERSAL del catabolismo de los hidratos de carbono
para la obtención de energía ATP.

INTERMEDIARIOS GLUCOLÍTICOS (3C)


HEXOSAS
ATP
Glucosa, Galactosa, Fructosa, NADH

CONDICIONES ANAEROBIAS CONDICIONES AEROBIAS

OXIDACIÓN ANAEROBIA OXIDACIÓN COMPLETA


DE LOS AZÚCARES DE LOS AZÚCARES A CO2 Y H2O
+
MANTENIMIENTO
ESTADO ESTACIONARIO NAD+/NADH

25
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
TEMA 3.1: METABOLISMO DEL PIRUVATO Y REOXIDACIÓN NADH
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

CONDICIONES ANAEROBICAS CONDICIONES ANAERÓBICAS


FERMENTACIÓN FERMENTACIÓN
ALCOHÓLICA LÁCTICA
REDUCCIÓN DEL REDUCCIÓN DEL
PIRUVATO PIRUVATO
Ciclo del Ác. Cítrico
Fosforilación oxidativa
1 GLUCOSA----- 2ATP
CONDICIONES AERÓBICAS
Ejercicio intenso
OXIDACIÓN DEL
Células tumorales
PIRUVATO Eritrocitos

1 GLUCOSA----- 38 ATP

26
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
TEMA 3.1: METABOLISMO DEL PIRUVATO Y REOXIDACIÓN NADH
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
•Levadura
•Microorganismos

1 2
Glucosa

1.- DECARBOXILACIÓN DEL PIRUVATO (Piruvato descarboxilasa)


TPP (Tiamina Pirofosfato): Coenzima derivada de la vitamina B1

2.- REDUCCIÓN DEL ACETALDEHÍDO(Alcohol deshidrogenasa)

27
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
TEMA 3.1: METABOLISMO DEL PIRUVATO Y REOXIDACIÓN NADH
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

FERMENTACIÓN LÁCTICA
•Eritrocitos
•Células tumorales
•Músculo esquelético activo

Glucosa

NAD+ debe regenerarse, si no la


glucolisis cesará.

Lactato
deshidrogenasa

Piruvato Lactato

El lactato no es un producto de deshecho, es transportado por la sangre al


hígado, donde será convertido de nuevo a glucosa por la gluconeogenesis.
28
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
TEMA 3.3: REOXIDACIÓN DEL NADH.H GLUCOLÍTICO Y DETINOS
Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis
DEL PIRUVATO.

PIRUVATO

Matriz mitocondrial citosol


RESPIRACIÓN CELULAR Y FERMENTACIONES (anaerobio)
LANZADERAS (aerobio) Músculo anaerobico
Eritrocitos levaduras
Complejo piruvato deshidrogenasa
FERMENTACIÓN LÁCTICA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
2Acetil-CoA Piruvato
TPP + Mg2+ descarboxilasa
Ciclo de Krebs NADH + H+
Lactato (2C) ACETALDEHÍDO +CO2
deshidrogenasa NADH + H+
Fosforilación Alcohol
NAD+ deshidrogenasa
NAD+

4CO2 + 4H2O (3C) LACTATO (2C) ETANOL

1 GLUCOSA----- 38 ATP 1 GLUCOSA----- 2ATP


29
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)
TEMA 3.1: BALANCE ENERGÉTICO NETO Tema 3.1 Glucolisis y glucógenolisis

CONDICIONES AERÓBICAS

La glucolisis libera sólo una fracción pequeña de la energía total


disponible de una molécula de glucosa.

CONDICIONES ANAERÓBICAS

30
Document shared on https://www.docsity.com/es/glucolisis-y-glugenolisis/3443735/
Downloaded by: dennis-jimenez-2 (dennisalondrajimenezgutierrez@gmail.com)

También podría gustarte