Está en la página 1de 4

Identificar tipos de carga: características, naturaleza, peso y volumen

A. Características

1. Manipulación

 Carga general: Empaque individual, diversa (cajas, sacos).


 Carga a granel: Sin embalaje, grandes cantidades (granos, líquidos).
 Carga unitarizada: Agrupada en unidades (pallets, contenedores).

2. Peso

 Cargas ligeras: Menos de 5 kg.


 Cargas medias: Entre 5 y 25 kg.
 Cargas pesadas: Entre 25 kg y 1 tonelada.
 Cargas muy pesadas: Más de 1 tonelada.

3. Naturaleza

 Carga perecedera: Control de temperatura y humedad (alimentos, flores).


 Carga frágil: Manipulación especial para evitar daños (vidrio, electrónica).
 Carga peligrosa: Riesgo para la salud o el medio ambiente (explosivos,
químicos).

4. Tamaño

 Cargas pequeñas: Paquetes o bultos de tamaño reducido.


 Cargas medianas: Mercancías de tamaño normal.
 Cargas grandes: Objetos voluminosos o pesados.
 Cargas de dimensiones especiales: Exceden dimensiones estándar.

5. Temperatura

 Carga refrigerada: Temperatura específica (entre 0°C y 4°C).


 Carga congelada: Temperatura inferior a 0°C.
 Carga a temperatura ambiente: Sin control de temperatura.

6. Valor

 Carga de alto valor: Mercancías costosas (joyas, obras de arte).


 Carga de bajo valor: Productos de bajo costo (ropa, textiles).

B. Naturaleza

1. Perecedera
 Productos frescos: Frutas, verduras, carnes, lácteos.
 Productos procesados: Alimentos enlatados, congelados, envasados al vacío.

2. Frágil

 Electrónica: Computadoras, teléfonos, televisores.


 Cristalería: Vasos, copas, espejos.
 Obras de arte: Pinturas, esculturas, antigüedades.

3. Peligrosa

 Explosivos: Dinamita, pólvora, fuegos artificiales.


 Gases: Gas propano, gas natural, gas licuado.
 Químicos: Ácidos, bases, sustancias tóxicas.

C. Unidad de peso

 Kilogramos (kg): Unidad más común.


 Toneladas (t): Para cargas muy pesadas.
 Libras (lb): Usada en algunos países.

D. Unidad de volumen

 Metros cúbicos (m³): Unidad más común. Unidad


Unidad de
 Tipo de cargacúbicos
Decímetros Características
(dm³): ParaNaturaleza
cargas pequeñas peso de
 Litros (L): Para líquidos.. volumen

Empaque
Carga Frutas,
individual, Kg m³
general electrónica
diversa

Sin
Carga a embalaje, Granos,
Toneladas m³
granel grandes líquidos
cantidades

Ropa,
Carga Agrupada en
medicamento Kg m³
unitarizada pallets
s

Carga Control de
Carnes, flores Kg m³
perecedera temperatura

Carga Manipulació Vidrio, obras


Kg m³
frágil n especial de arte

Carga Riesgo para Explosivos,


Kg m³
peligrosa la salud químicos
25 tipos de cargues: como en los siguientes, centro de formación, lugar de
residencia, centro de distribución.

25 Tipos de Carga en Diferentes Entornos:


Centro de Formación:
Libros y material didáctico: Manuales, cuadernos, bolígrafos, lápices, etc.
Equipos de laboratorio: Microscopios, pipetas, tubos de ensayo, etc.
Herramientas y maquinaria: Taladros, sierras, tornos, etc.
Mobiliario y equipos de oficina: Escritorios, sillas, computadoras, impresoras,
etc.
Material de limpieza: Desinfectantes, paños, escobas, etc.
Lugar de Residencia:
Alimentos: Frutas, verduras, carnes, lácteos, productos enlatados, etc.
Bebidas: Agua, jugos, gaseosas, leche, etc.
Productos de limpieza: Detergentes, jabones, desinfectantes, etc.
Muebles y decoración: Sofás, camas, mesas, sillas, cuadros, etc.
Electrodomésticos: Televisores, refrigeradores, lavadoras, etc.
Centro de Distribución:
Productos de consumo: Ropa, calzado, electrónica, artículos de hogar, etc.
Materias primas: Productos químicos, textiles, madera, metal, etc.
Componentes y piezas: Para ensamblaje de productos.
Mercancías perecederas: Frutas, verduras, carnes, flores, etc.
Productos de alto valor: Joyas, obras de arte, medicamentos, etc.
Otros Tipos de Carga
Carga general: Mercancías con embalaje individual.
Carga a granel: Transportada sin embalaje.
Carga unitarizada: Agrupada en pallets o contenedores.
Carga perecedera: Requiere control de temperatura.
Carga frágil: Necesita manipulación especial.
Carga peligrosa: Representa un riesgo.
Carga de alto valor: Mercancías costosas.
Carga de bajo valor: Productos de bajo costo.
Carga según su tamaño: Pequeña, mediana, grande, voluminosa.
Carga según su origen y destino: Nacional, internacional.
Carga según su modo de transporte: Aérea, marítima, terrestre.
Carga según su frecuencia de transporte: Regular, esporádica.
Carga según su propiedad: Propia, de terceros.
Carga según su valor declarado: Con valor declarado, sin valor declarado.
Carga según su tipo de embalaje: En cajas, sacos, tambores, etc.
Carga según su necesidad de manipulación: Fácil, difícil.
Carga según su riesgo de robo: Alto riesgo, bajo riesgo.
Carga según su necesidad de seguro: Con seguro, sin seguro.
Carga según su necesidad de custodia: Con custodia, sin custodia.
Carga según su necesidad de documentación: Con documentación específica,
sin documentación específica.

También podría gustarte