Está en la página 1de 2

4.

LA CELESTINA (OBRA DE TEATRO)

*LA OBRA LITERARIA MÁS IMPORTANTE DEL SIGLO XV ES “LA CELESTINA”

4.1. AUTOR: “FERNANDO DE ROJAS”

-Fernando de Rojas fue un abogado de Talavera de la Reina.

-En el año 1499 publicó la Tragicomedia de Calisto y Melibea.

Debido a la fuerza del personaje central, es conocida como LA CELESTINA.

4.2. GÉNERO LITERARIO: “LA COMEDIA HUMANÍSTICA”

*El género literario de la Celestina fue la Comedia Humanística, muy de moda en el


ambiente universitario del S.XV.

4.3. EL ARGUMENTO:

*Calisto entra en el huerto de Melibea persiguiendo un halcón, ve a Melibea y se


enamora pero ella lo rechaza.
Aconsejado por su criado llamado Sempronio, contratan a una vieja alcahueta
llamada Celestina. Esta hechicera consigue que Melibea se enamore de Calisto.
Los criados de Calisto matan a la Celestina porque se niega a compartir con ellos el
dinero que consigue de Calisto (una valiosa cadena y 100 monedas de oro).
Ante los gritos de las pupilas de Celestina, acude la justicia, y los ejecutan
públicamente en la plaza.
Las pupilas de Celestina contratan a un delincuente para que mate a Calisto, pero no
es necesario que lo haga porque el joven, cuando está con Melibea en el jardín, oye
voces, acude a ayudar a su criado, resbala y cae de la tapia y muere.
Melibea, desesperada, se quita la vida ante su padre después de contarle su historia
de amor y la desgraciada muerte de Calisto.

4.4. EL MUNDO SOCIAL:

*En la Celestina aparecen el mundo social rico y culto de CALISTO Y MELIBEA


Y el mundo bajo y pobre de los criados y de las pupilas de la Celestina.
-Pero los personajes de los dos mundos no son tan diferentes entre sí, ya que
mienten, roban y caen víctimas de sus pasiones.
4.5. EL LENGUAJE LITERARIO:

-Los dos mundos sociales de la obra emplean dos estilos de lenguaje:

- Utilizado por criados y prostitutas


- Diálogos vivos, oraciones cortas.
EL HABLA POPULAR:
- Abundan los refranes y los insultos

EL HABLA CULTA -Lenguaje culto de Calisto y Melibea

CELESTINA participa -Utiliza un lenguaje coloquial y vulgar


de los 2 tipos de cuando está con los criados.
lenguaje -Y culto cuando habla con Calisto y Melibea

También podría gustarte