Está en la página 1de 3

DIBUJO - II En Todos los Medios 6) Anexos.

-
6.1) Bibliografía General:
> Básica: > Complementaria:
1) Puente, Rosa, Dibujo y Comunicación Gráfica. México, Gustavo Gilli, 1986. 3) Reyes M., Víctor, Pedagogía del Dibujo. México, Porrúa.
2) Carreón Zamora, Enrique, Vocabulario de Dibujo. UNAM/ ENP, 1988. 5) Acha, Juan, Conceptos Fundamentales de las Artes Plásticas. México, Coyoacán, ú.e.
4( Acha, Juan, Expresión y Apreciación Artísticas. México, Trillas, ú.e. 6) Acha, Juan, Introducción a la Creatividad Artística. México, Trillas, ú.e.
7) Acha, Juan, Introducción a la Teoría de los Diseños. México, Trillas, ú.e.
8) Marín De L' Hotellerie, José Luis, Expresión Gráfica. México, Trillas. 1995.
9) Wong, Wucius, Fundamentos del Diseño Bi y Tri-Dimensional. Trillas. 1995.
10) Wong, Wucius, Principios del Diseño en Color. Gustavo Gilli, ú.e.
11) Dondis A., Doris, La Sintaxis de la Imagen. Gustavo Gilli, ú.e.
12) Gillam Scott, Robert, Fundamentos del Diseño. Limusa, ú.e.
13) Kuppers, Harald, Fundamentos de la Teoría de los Colores. Gustavo Gilli. 1972.
14) Dantzic, M. Cynthia, Diseño Visual. Introducción a las Artes Plásticas. México, Trillas, 1995.
15) Ramos, Antonio y Ramírez B. Pablo, Dibujo Técnico y Diseño. Santillana, ú.e. (tres tomos).
16) Arnheim, Rudolf, Arte y Percepción Visual. Eudeba, ú.e.
17) Hanks, Kurt y Belliston, Larry, El Dibujo. La Imagen como Medio de Comunicación. Trillas.
18) Cárdenas Elorduy, Enrique (Versiones editoriales “Virtuales” o “En Línea”):
+ "DIBUJO - I": www.webstarts.com/ecedib1
+ “TODO el ARTE, para JÓVENES y en TODOS los MEDIOS" (Multi-Media): www.geocities.com/todoelarte1
+ "HISTORIA del ARTE, en Todas sus Manifestaciones y Todos los Medios" (Multi-Media):
www.geocities.com/ecehisart09
+ "EDUCACIÓN ARTÍSTICA y ESTÉTICA, IV y V" (Pintura IV y V - Multi-Media): www.geocities.com/pintura4y5ece
+ "Teoría y Práctica del DISEÑO y la COMPOSICIÓN, en las ARTES y TECNOLOGÍA" (Multi-Media):
www.geocities.com/teodis1
+ "HISTORIA de la ARQUITECTURA, MUNDIAL" (Multi-Media): www.geocities.com/ecehisarq09
+ "Arquitectura Contemporánea" (ULA): www.geocities.com/arqcon05
+ "HISTORIA de la CULTURA, MUNDIAL" (Multi-Media): www.geocities.com/ecehiscul09

Ruinas del Templo de David, Jerusalén, Israel; Acuarela de Enrique Cárdenas Elorduy (1998) Fortaleza de San Antonio, San Salvador, Bahía, Brasil; Acuarela de Enrique Cárdenas Elorduy (1998)
>
2
6.2. Propuesta General, de Acreditación:
> Actividades o Factores:
Para la evaluación del Curso se sugieren: evaluación diagnóstica y evaluación permanente, mediante trabajos de
investigación y la realización de láminas u otro tipo de ejercicios, donde el alumno demuestre, creativamente, los
conocimientos adquiridos.
+ Carácter de la Actividad:
La actividad se puede desarrollar de manera individual, por equipos o grupal, según el tema desarrollado.
+ Periodicidad.
Investigación al principio de cada Unidad, evaluaciones a través de láminas, trabajos escritos, exámenes, etc., al final
de cada Unidad.

> Porcentaje sobre la Calificación Sugerido:


Por las características de la asignatura, es recomendable otorgar un 70 %, al aspecto práctico y un 30 %, a la parte
teórica.
Para el logro óptimo de los propósitos del Curso, se requiere de salones, exclusivos, para impartir la asignatura, con
un cupo, por sección, con luz y ventilación adecuadas, máximo, de 30 alumnos.

> Perfil del Alumno, Egresado de la Asignatura:


La asignatura Dibujo II, de Cuarto Año, contribuye a la construcción general del perfil del egresado, de la siguiente
manera:
Que el alumno desarrolle su capacidad de interacción, expresión y comunicación gráfica y artística, que le permitan
tener acceso al Arte y la Cultura, adquiriendo los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, señaladas en el
Programa y desarrollando, también, su sensibilidad y creatividad.

> Perfil del Docente:


Cararcterísticas profesionales y académicas, que deben reunir los Profesores, de la asignatura.-
Este Curso está diseñado para ser impartido por Profesores, con Licenciatura en Artes Visuales, Diseño gráfico,
Comunicación, Gráfica o Arquitectura, egresados de la UNAM o de otra institución, con Licenciatura equivalente.
Los Profesores deberán cumplir con los requisitos que señala el Estatuto del Personal Académico, de la UNAM (EPA)
y el Sistema de Desarrollo del Personal Académico, de la ENP (SIDEPA).

Arte Digital; Enrique Cárdenas Elorduy (2006) Arte Digital; Enrique Cárdenas Elorduy (2006)
>
3
6.3) Curriculum Vitae, general y sintético, del Autor
El Arquitecto ENRIQUE CÁRDENAS ELORDUY nació en la Ciudad de México, el 7 de
Enero, de 1944.

Bisnieto de un notable arquitecto francés, radicado en Chihuahua, México (Don Enrique


Esperón Hirigoiti, diseñador y constructor, entre otras muchas obras, de la Capilla de
Bustillos, el Palacio de Gobierno Estatal, Templo del Sagrado Corazón y Hotel Hilton, de
Chihuahua) y sobrino-nieto de dos destacados músicos mexicanos (Don Ernesto Elorduy e
Ignacio Esperón -“Tata Nacho”-); nieto e hijo de pintoras, pianistas y cantantes; así como
hijo de un técnico-científico (Ingeniero Químico), aficionado a la música clásica y al cine;
hermano de un destacado personaje, de la cultura mexicana, contemporánea y padre de un
joven experto en cibernética y otro artista, sonoro y gráfico-visual; el autor de este libro Actor de Teatro, del INJUVE y la UNAM (1960-63)
nació entre pinceles y aguarrás, teclas de pianola, libros y probetas, viviendo, siempre, muy
cerca del ARTE, la CIENCIA y TECNOLOGÍA.

Desde muy joven y paralelamente a varias e intensas actividades (de Traductor, Actor de
Teatro, Diseñador Arquitectónico y Gráfico, Líder Estudiantil, Funcionario Público,
Empresario, Artista Plástico y Profesor), realizó su Licenciatura, en Arquitectura (UNAM,
1962-68) y Estudios de Posgrado, en Desarrollo y Planeación, Urbanos y Regionales
(en Syracuse University, New York, EUA e Instituto de Arquitectos, de Brasil, 1968-72).

Durante más de 45 años, ha desarrollado múltiples actividades, profesionales, en tales


campos, dentro del Sector Público y Privado, de México, EUA, Brasil y Europa.
Respecto a la TEMÁTICA y SISTEMA, de este LIBRO (y CURSO), con base en su amplia
actividad y experiencia, profesionales (técnicas, académicas y artísticas), ha dedicado los
más recientes 30 años de su vida, profesional, al desarrollo, la exposición y
comercialización, de su vasta y muy original obra, en ACUARELA; paralelamente a la más
reciente, en ARTE DIGITAL (Electrónico o “Virtual”); integrando estas interesantes y
novedosas actividades, muy hábilmente, a través de sus múltiples productos editoriales-
académicos, sobre “DESARROLLO y PLANEACIÓN, URBANOS” (“Inter-Activo” y en
Formato “HTML”); “TODO el ARTE, para JÓVENES, en TODAS sus MANIFESTACIONES
y TODOS los MEDIOS”; “TEORÍA y PRÁCTICA del DISEÑO y la COMPOSICIÓN, en las
ARTES y TECNOLOGÍAS”;”HISTORIA de la ARQUITECTURA”; ”HISTORIA de la
CULTURA”; “EDUCACIÓN ESTÉTICA y ARTÍSTICA (PINTURA) - IV y V”; Imagen Institucional, Carteles y Acuarelas, para el XV 1,000 a. Acuarela, sobre la “Capilla de Bustillos”,
y XVI Festival Internacional Cervantino (1986-88) Chihuahua; “Digitalizada”, con su “Reflexión” Acuática”- 2007
"DIBUJO - I" y este NUEVO ejercicio (los últimos, con Formatos HTML-PDF), en materia
DIDÁCTICA y CULTURAL; todos ellos de carácter “MULTI-MEDIA” (“Gráfico-Impresa”,
en Papel y “Electrónicos”: en “Discos Digitales” o “CD’s” y -en su caso, mejor
oportunidad y conveniencia, editoriales y comerciales o institucionales- “Telemática” o
“Virtual”, “En Línea” o “Vía INTERNET”).

Para mayor información, al respecto y conocer sus Productos Editoriales-Virtuales, es


posible “visitar” su SITIO de INTERNET, PROFESIONAL > www.geocities.com/encael.

Proyecto Arquitectónico, de la Nueva Sede de la


Delegación Política de Iztacalco, C. de México-1990 Profesor Universitario (1962-2006)

También podría gustarte