Está en la página 1de 261

PORTADA

LIBRO DE RESÚMENES DE LAS IV JORNADAS DE INVESTIGADORES EN


FORMACIÓN CYT – UNQ

DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – UNQ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES

BERNAL, ARGENTINA, MARZO DE 2021

DISEÑO Y COMPILACIÓN: PAULA BENENCIO Y LAUTARO MAIDANA

2
Siguiendo el camino de las anteriores tres presentaciones, la edición
2021 de las Jornadas de Investigadores en Formación en Ciencia y
Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (JIF-UNQ) buscará ser
un foco de inclusión de estudiantes avanzados e investigadores en los
primeros tramos de la carrera científica.
El evento, organizado por estudiantes, graduadxs y docentes, propone
una mirada dinámica e interdisciplinar de las problemáticas abordadas por
los diversos grupos de investigación y desarrollo radicados en la UNQ,
fomentando el intercambio de conocimiento entre miembros de la
comunidad y participantes externos.
Los desafíos que este año nos impuso la pandemia nos han llevado
como comunidad a buscar nuevas formas de difundir nuestro trabajo. Las
JIF se han visto profundamente atravesadas por este nuevo paradigma,
que nos exige readaptarnos a los nuevos dispositivos y herramientas
disponibles. Es por esto que esta IV edición de las Jornadas se realiza de
forma virtual, entre los días 25 y 27 de marzo de 2021, a través de la
página de eventos de la Universidad. Los invitamos a debatir,
intercambiar perspectivas y conocer el trabajo que se está realizando en
el amplio campo de la ciencia y la tecnología.

3
ORGANIZADORES
COMITÉ ORGANIZADOR
Ayelén Sosa, Clara Agnello, Damián Lampert, Daniela Maza Vega, David Ybarra,
Fernando Alvira, Francisco Rosa, Lautaro Maidana, Liliana Viera, Lucas Dettorre, Lucas
Viscaino, María Cecilia Lira, Nicolas Ducasa, Romina Armando, Sol Flores

ARQUITECTURA NAVAL
Fernando Alvira

AUTOMATIZACIÓN, CONTROL E INFORMÁTICA


Fernando Alvira, Sol Flores

BIOINFORMÁTICA Y BIOLOGÍA COMPUTACIONAL


Agustín Ormazabal, Clara Agnello, Lautaro Maidana

BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
Cecilia Centola, Mercedes Pastorini, Nicolas Ducasa, Paula Benencio, Romina Armando

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS


Damián Lampert, Lucas Viscaino, Luciana Garofalo, Lorena Gonzalez

CIENCIAS DE LA SALUD
Facundo Di Diego, Francisco Rosa, Ignacio Aiello, María Cecilia Lira, Vanesa Mattera

ESTUDIOS SOCIALES, DE GÉNERO Y DEMOCRATIZACIÓN EN CIENCIA Y


TECNOLOGÍA
Claudia Landaburu, Damián Lampert, Laura Trebucq, Liliana Viera

MICROBIOLOGÍA Y PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS


Ayelén Sosa, Ema Cavallo, Lucas Dettorre, Romina F. Varela

NANOTECNOLOGÍA
Ayelén Sosa, Constanza Aguiar, Daniela Maza Vega, David Ybarra, Marcela Rial

4
COMITÉ CIENTIFICO
ARQUITECTURA NAVAL
Arq. Nav. Enrique Mich, Ing. Jorge Perez Patiño, Mg. Luis M. Martínez, Ing. Horacio C.
Chakass, Ing. Hugo A. Tosco, Arq. Nav. Pedro Claret

AUTOMATIZACIÓN, CONTROL E INFORMÁTICA


Dr. Alejandro Díaz-caro, Dra. Carolina Evangelista, Dr. Demian Garcia Violini, Dra.
Gabriela Arevalo, Ing. Virginia Mazone

BIOINFORMÁTICA Y BIOLOGÍA COMPUTACIONAL


Dra. Carolina Cerrudo, Dra. Julia Amundarain, Lic. Mauro Bringas, Dra. Melisa
Gantner, Dr. Nicolas Palopoli, Dr. Tadeo Saldaño

BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
Dr. Alejo Gianotti, Dra. Florencia Gottardo, Dr. Juan Manuel Carballeda, Dra. Maia
Cabrera, Dra. Malena Mul Fedele, Dr. Patricio Sobrero

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS


Dra. Alfonsina Moavro, Dra. Carolina Ollé Resa, Dra. María Verónica Fernandez, Lic.
Noelia Fernanda Paz, Mg. Sebastián Oddone, Dr. Silvio Rodriguez

CIENCIAS DE LA SALUD
Dra. Agata Cevey De Laforé, Dr. Alejandro Orlowski, Dra. Carla Capobianco, Dra.
Melisa Sayé, Dr. Santiago Plano

ESTUDIOS SOCIALES, DE GÉNERO Y DEMOCRATIZACIÓN EN CIENCIA Y


TECNOLOGÍA
Dra. Alejandra Larsen, Dra. Claudia Arango, Dr. Esteban Gudiño, Mg. Florencia
Pizzarulli, Dra. Gabriela Bortz, Dr. Ignacio Idoyaga, Dra. Maria Laura Carbajal

MICROBIOLOGÍA Y PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS


Dr. Gastón Ortiz, Dr. Matías Nobile, Dra. Natalia Brizuela, Dra. Natalia Porcionato, Dra.
Pamela Bernabeu, Dra. Yamila Santillan

NANOTECNOLOGÍA
Dra. Ana Paula Perez, Dra. Constanza Flores, Dr. Cristian Lillo, Dra. Estefanía Achilli,
Dr. Fernando Alvira, Dr. Gabriel Lavorato

5
CONTENIDO

CRONOGRAMA………………………………………..….7

CHARLAS PLENARIAS………………….…………..8

ÍNDICE DE RESÚMENES………….………………..9

SIMPOSIOS
ARQUITECTURA NAVAL………………………….………….....23
AUTOMATIZACIÓN, CONTROL E INFORMÁTICA…….…….37
BIOLOGÍA COMPUTACIONAL Y BIOINFORMÁTICA….…....63
BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA ..…………………………………....79
CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS ...…….….109
CIENCIAS DE LA SALUD ...….………………………….……143
ESTUDIOS SOCIALES, DE GÉNERO Y DEMOCRATIZACIÓN
EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA…………………………………184
MICROBIOLOGÍA Y PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS ....199
NANOTECNOLOGÍA………………………………….………...222

6
7
MESAS PLENARIAS
COVID-19: Respuestas en el sistema científico
DR. ADRIAN VOJNOV
DRA. NATALIA LAUFER
DRA. MARINA PIFANO
DRA. SANDRA GOÑI

Rol de la ciencia y tecnología argentina en la lucha


contra el hambre
DR. DARÍO CABEZA
MG. CAROLINA REID
DR. LUIS BLACHA
DRA. MARÍA PIA TARANTO

Universidad, ciencia, tecnología y territorio: el rol de la


universidad pública al servicio de la sociedad
DRA. ALEJANDRA ZINNI
DRA GEORGINA CARDAMA
LIC. JUAN BRARDINELLI
LIC. RAUL DI TOMASSO
LIC. RODOLFO PASTORE

8
ÍNDICE DE RESÚMENES
ARQUITECTURA NAVAL........................................................................................23
SPEAKERS 24

METODOLOGÍA PRACTICA PARA LA OBTENCIÓN DE UN MATERIAL COMPUESTO ALTERNATIVO


CON PROPIEDADES EQUIVALENTES AL COMPUESTO ORIGINAL ......................................... 28
DIEGO E. GARCIA 28

VALORES ADMISIBLES DE ESTRUCTURAS NAVALES PEGADAS EN AMBIENTES DE TALLER


......................................................................................................................................................... 29
FLORENCIA A. SORDELLI 29

DESARROLLO DE PREPREGS A PARTIR DE RESINAS POLIURETÁNICAS BIOBASADAS... 30


FRANCO ARMANASCO 30

VALIDACION DEL METODO DE PREDICCION DE MERCIER-SAVITSKY PARA CASCOS CON


ARISTA VIVA EN EL REGIMEN DE PRE-PLANEO ....................................................................... 31
REGGIARDO, HERNAN 31

ESTUDIO DE PROA BULBO PARA EMBARCACIONES CRUCERO A MOTOR DE 100’ DE ESLORA


......................................................................................................................................................... 32
MARÍA SOL MASSERA 32
TECNOLOGÍAS ACCESIBLES PARA ASTILLEROS DE LA INDUSTRIA NAVAL LIVIANA EN
ARGENTINA.................................................................................................................................... 33
HUGO A. TOSCO 32

PROYECTO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SERIADA DE UNA EMBARCACIÓN CLASE MOTH


INTERNACIONAL. .......................................................................................................................... 34
MARIANO DURANTE 34

ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE MATRIZ BIODEGRADABLE: PROPIEDADES


MECÁNICAS, REOLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS ....................................................................... 35
PABLO SAP 35
PROPIEDADES MECÁNICAS DE MATERIALES COMPUESTOS BIODEGRADABLES:
CARACTERIZACIÓN E INFLUENCIA DEL AGUA. ....................................................................... 36
SEBASTIÁN A. SEIJAS 36

AUTOMATIZACIÓN, CONTROL E INFORMÁTICA ..........................37


SPEAKERS 38

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE OBJETOS UTILIZANDO OPENCV Y MARCADORES ARUCO41


ALAN MOURENTAN 41
IGUALANDO PROGRAMAS POLIMÓRFICOS QUE TIENEN LA MISMA UTILIDAD FINAL ....... 42
CRISTIAN F. SOTTILE 42

HACIA UNA IMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN IGUALANDO


TIPOS ISOMORFOS ....................................................................................................................... 43
CRISTIAN F. SOTTILE 43

TÓPICOS EN MODELADO Y ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS DEL SISTEMA PULMONAR BAJO


RESPIRACIÓN ASISTIDA .............................................................................................................. 44
DIEGO A. RIVA 44
INTRODUCCIÓN A LA EXTRACCIÓN DE ENERGÍA DE LAS OLAS EMPLEANDO CONTROLADORES
DE ESTRUCTURA VARIABLE ....................................................................................................... 45

9
FACUNDO D. MOSQUERA 45

ALGUNOS AVANCES EN ESTRUCTURAS PARA ESTIMACIÓN DE SISTEMAS DE


ALMACENAMIENTO EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS ................................................................... 46
PEDRO FORNARO 46
EMULADOR DE TURBINAS PARA SISTEMAS DE CONVERSIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
......................................................................................................................................................... 47
FRANCISCO PATITUCCI 47

DESARROLLO DE UN BRAZO ROBOT EDUCATIVO DE BAJO COSTO CON CINCO GRADOS DE


LIBERTAD ....................................................................................................................................... 48
GUSTAVO ARIAS 48

SIMULACIÓN CONTROL E IMPLEMENTACIÓN DE UN ROBOT AUTOBALANCEADO NO


HOLONÓMICO ................................................................................................................................ 49
HERNÁN A. BUONO 49

SIMULACIÓN DE UN SISTEMA BASADO EN CÁMARAS FISHEYE Y PTZ PARA LA TOMA DE


FOTOGRAFÍAS DE OBJETOS EN MOVIMIENTO. ........................................................................ 50
HERNÁN D. GUIMARAYNZ 50

DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL PARA ESTABILIZAR LA ENERGÍA DE UN


SISTEMA DE MICROMECANIZADO LÁSER. ................................................................................ 51
JEFFRY H. MARTÍNEZ V. 51

RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR DE GANANCIAS ADAPTIVAS PARA


SISTEMAS DE GENERACIÓN HÍBRIDA ....................................................................................... 52
JORGE L. ANDERSON 52
CORRECCIÓN DE ERRORES MEDIANTE EL ALGORITMO DE HAMMING PARA EL ANÁLISIS DE
EFECTOS ÚNICOS DE FALLAS SOBRE UN FPGA ..................................................................... 53
JUAN CARLOS CZERWIEN 53

SENSOR PARA ADQUISICIÓN DE BIOPOTENCIALES DE BAJO COSTO ................................ 54


LUCA F. CABRAL 54
PUNTO FIJO EN COMPUTACIÓN CUÁNTICA .............................................................................. 55
MALENA IVNISKY 55
MACHINE LEARNING EN SISTEMAS BASADOS EN ENERGÍA SOLAR .................................... 56
JULISSA ATÍA 56
DISEÑO DE UN INSTRUMENTO MECATRÓNICO PARA EL CRECIMIENTO DE NANOCAPAS DE
ÓXIDOS METÁLICOS ..................................................................................................................... 57
MARTIN E. OVIEDO 57

SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE IMÁGENES GEOLOCALIZADAS (SAIG) .................................58


MARTÍN SAUCZUK 58
MEJORANDO EL AMBIENTE DE PROGRAMACIÓN CUIS SMALLTALK CON REFACTORINGS
ESENCIALES ..................................................................................................................................59
NAHUEL GARBEZZA 59

APRENDIENDO TESTING EN JAVASCRIPT CON UN ENFOQUE ORIENTADO A LA SIMPLICIDAD


......................................................................................................................................................... 60
NAHUEL GARBEZZA 60
LIMITADOR DE CORRIENTE BASADO EN CONTROL PREDICTIVO PARA UNIDADES DE
GENERACIÓN DISTRIBUIDA BASADAS EN CONVERTIDORES ................................................ 61
PABLO E. MUÑOZ 61
MODELOS CATEGÓRICOS DE COMPUTACIÓN CUÁNTICA...................................................... 62
RAFAEL ROMERO 62
UN CÁLCULO LAMBDA CUÁNTICO PARA MATRICES DE DENSIDAD..................................... 63

10
RAFAEL ROMERO 63

BIOINFORMÁTICA Y BIOLOGÍA COMPUTACIONAL ...................64


SPEAKERS 65

MODELADO POR HOMOLOGÍA Y DOCKING MOLECULAR DEL RECEPTOR DE HIDROCARBUROS


DE ARILO CON COMPUESTOS NATURALES COMO ESTRATEGIA ANTIVIRAL CONTRA EL
DENGUE ......................................................................................................................................... 67
AGOSTINA B. MARQUEZ 67

CARDIAP: CALCIUM IMAGES ANALYZER .................................................................................. 68


AGUSTÍN GARCÍA SMITH 68
SIMULACIONES DE DINÁMICA MOLECULAR EXPONEN LAS BASES MOLECULARES PARA LA
COOPERATIVIDAD DEL COMPLEJO RSMZ/RSME ..................................................................... 69
AGUSTÍN ORMAZÁBAL 69

RECONSTRUCCIÓN DE SECUENCIAS ANCESTRALES DE LA FAMILIA DE PROTEÍNAS


PEROXIRREDOXINA ...................................................................................................................... 70

DIEGO S. VAZQUEZ 69

ESTRATEGIAS DE REPOSICIONAMIENTO IN SILICO DE DROGAS COMO INHIBIDORES DE LA


NUCLEÓSIDO DIFOSFATO QUINASA 1 DE TRYPANOSOMA CRUZI ........................................ 71
FACUNDO GALCERAN 71

DESARROLLO DE MODELOS INTEGRADOS (MULTI-PHYSICS) PARA LA SIMULACIÓN DE


SISTEMAS NEUROMECÁNICOS ................................................................................................... 72
FERNANDO AMOR 72
LA DUALIDAD DE LOS AMILOIDES: DIFERENCIAS EVOLUTIVAS Y CONFORMACIONALES DE
AMILOIDES FUNCIONALES Y PATOLÓGICOS ........................................................................... 73
JUAN MAC DONAGH 73

ENSEMBLES CONFORMACIONALES DE PROTEÍNAS INTRÍNSECAMENTE DESORDENADAS


MODULAN LAS VELOCIDADES DE EVOLUCIÓN DANDO ORIGEN A PATRONES
CONFORMACIONALES ................................................................................................................. 74
JULIA MARCHETTI 73

ANÁLISIS FILOGENÉTICO MOLECULAR DE HETERÓPTERA USANDO DIFERENTES


MARCADORES NUCLEARES Y MITOCONDRIALES ................................................................... 75
LUCILA B. SALANITRO 75
ANÁLISIS DE SUSTITUCIONES SIMPLES DE AMINOÁCIDOS EN DIFERENTES CATEGORÍAS
ESTRUCTURALES DE PROTEÍNAS Y VINCULADAS A VARIANTES HUMANAS. .................... 76
SALAS MARTIN 76

ANALYSIS OF THE STRUCTURE-FUNCTION RELATIONSHIP AND THE EVOLUTIONARY ORIGIN OF


AN ATYPICAL THIOREDOXIN (EGISTRP) .................................................................................... 77
MATÍAS SEBASTIÁN CARLETTI 77

DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA DETECTAR Y CUANTIFICAR LA MARCACIÓN POR


INMUNOHISTOQUÍMICA EN BIOPSIAS ........................................................................................ 78
MICHAEL QUIÑONES 78

BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA.....................................................................................79
SPEAKERS 80

TOXICIDAD ORGANO-ESPECÍFICA DE NANOPARTÍCULAS METÁLICAS CON CAPACIDAD


ANTIMICROBIANA EN LARVAS DE ZEBRAFISH ........................................................................ 83
ALEJANDRO G. OCAMPO 83

ESTUDIO DE LAS BASES NEUROANATÓMICAS Y MOLECULARES A TRAVÉS DE LAS CUALES EL


RECEPTOR DE GRELINA MODULA LOS EFECTOS DEL THC EN EL CEREBRO DE RATÓN .84
CAMILA SAENZ 84

11
PARTICIPACIÓN DE MTORC1 EN LA REGULACIÓN POR FSH DE LA GLUCÓLISIS EN CÉLULAS DE
SERTOLI INMADURAS. ................................................................................................................. 85
CECILIA L. CENTOLA 85

EXPRESIÓN DE FLIC131 PARA POTENCIAR EL EFECTO ADYUVANTE DE PARTÍCULAS


DERIVADAS DE LA PARED DE LACTOCOCCUS LACTIS .......................................................... 86
SILVESTRE D. 86

UN PERÍODO DE RESTRICCIÓN CALORICA SEVERA AUMENTA EL VALOR DE RECOMPENSA DE


LA INGESTA DE DIETA RICA EN GRASA (DRG) EN FORMA PERSISTENTE: ESTUDIO DEL ROL
DEL RECEPTOR DE GHRELINA ................................................................................................... 87
DANIELA A. CASSANO 87

ADICIÓN ALDÓLICA INTRAMOLECULAR DE 2-ACETILBENZALDEHÍDO CATALIZADA POR


ALBÚMINA DE SUERO BOVINO ................................................................................................... 88
ESTEFANÍA L. BORUCKI 88

CARACTERIZACIÓN DE NUCLEASAS BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS SALINO EN


CHENOPODIUM QUINOA WILLD. .................................................................................................89
FLORENCIA S. RODRÍGUEZ 89

GENERACIÓN DE VARIANTES DE VIRIONES BROTADOS DE BACULOVIRUS PORTANDO A LA


GLICOPROTEÍNA DE VSV PARA OPTIMIZAR SU CAPACIDAD DE TRANSDUCIR CÉLULAS DE
MAMÍFERO. .................................................................................................................................... 90
FRANCO U. CUCCOVIA WARLET 90
FRACCIONAMIENTO POR CROMATOGRAFÍA DE PARTICIÓN CENTRÍFUGA RÁPIDA DEL
EXTRACTO DE TOURNERFORTIA HIRSUTISSIMA L. PARA OBTENER FRACCIONES CON
EFECTOS CITOTÓXICOS EN CÉLULAS DE CÁNCER DE CÉRVIX ............................................ 91
GABRIELA RIVERA-HERNÁNDEZ 91
CARACTERIZACIÓN DE LA GLICOSILACIÓN DE PROTEÍNAS RELEVANTES EN LA BIOLOGÍA DEL
GLIOMA .......................................................................................................................................... 92
GRETEL M. FERREIRA 92
EFECTO DE DIETAS HIPER-GRASAS SOBRE PARAMETROS ANTROPOMETRICOS Y
METABOLICOS .............................................................................................................................. 93
JAVIER O. ALFONSO 93

UNA PROPUESTA PARA LA OBTENCIÓN DE APTÁMEROS DE NUCLEÓSIDOS MODIFICADOS


......................................................................................................................................................... 94
LAUTARO G. MAIDANA 94

ANÁLISIS CONFORMACIONAL DEL COMPLEJAMIENTO DE LA VITAMINA B9 CON LAS


PROTEÍNAS DEL LACTOSUERO DE BUBALUS BUBALIS......................................................... 95
LEANDRO F. BUSTOS 95
TERATOGÉNESIS Y GENOTOXICIDAD DE NANOPARTÍCULAS METÁLICAS EN EL MODELO
ANIMAL ZEBRAFISH ..................................................................................................................... 96
LORENA R. GARCÍA 96

CARACTERIZACIÓN DE EFE´S EN GENOMAS DE AEDES AEGYPTI A PARTIR DE MUESTRAS DE


MOSQUITOS. ..................................................................................................................................97
LUCAS RIPOLL 97
ESTUDIO CITOGENÉTICO COMPARATIVO EN DOS ESPECIES DEL GÉNERO LARGUS
(HEMÍPTERA: HETERÓPTERA) .................................................................................................... 98
LUCILA B. SALANITRO 98

IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DEL DESARROLLO LARVAL DE CALLIPHORA VICINA


(CALLIPHORIDAE: DÍPTERA) PARA LA ESTIMACIÓN DEL INTERVALO POST-MORTEM EN
PERICIAS ENTOMOLÓGICAS ....................................................................................................... 99
LUCILA B. SALANITRO 99
LA ENOLASA DE TRYPANOSOMA CRUZI: BÚSQUEDA COMPUTACIONAL DE NUEVOS
INHIBIDORES TRIPANOCIDAS. .................................................................................................. 100

12
MARCOS RENGIFO 100

ROR2 INHIBE LA PROLIFERACIÓN TUMORAL E INDUCE LA TRANSICIÓN EPITELIO-


MESENQUIMAL EN MELANOMA ................................................................................................ 101
CASTRO, MARÍA VICTORIA 101
DESARROLLO DE ABORDAJES METODOLÓGICOS INNOVADORES PARA LA DETECCIÓN DE
POTENCIAL REVERSIBILIDAD DE DAÑO OCULAR EN UN MODELO IN VITRO DE CÓRNEA
BOVINA. APLICACIÓN A LA INDUSTRIA AGROQUÍMICA. ....................................................... 102
MARTINA D. BENEDETTI 102
ESTUDIO MOLECULAR DE GENES RELACIONADOS CON EL COLOR DE CAPA EN LLAMAS103
ANELLO MELINA 103

INFECCIÓN EXPERIMENTAL CON TRYPANOSOMA CRUZI EN RATONES DEFICIENTES DE


CICLOFILINA D............................................................................................................................. 104
MILDUBERGER NA 104

LA MODULACIÓN DE LA AUTOFAGIA CONDICIONA AL VIRUS LINFOTRÓPICO T HUMANO TIPO 1


(HTLV-1) ........................................................................................................................................ 105
NICOLÁS DUCASA 105

ROL DE LAS CISTEÍNAS CONSERVADAS DEL DOMINIO ICA512-RESP18HD DE ICA512:


ACTIVIDAD SIMIL-TIORREDOXINA Y SEPARACIÓN DE FASES ............................................. 106
PAMELA L. TOLEDO 106

SELECCIÓN RACIONAL DE PRINCIPIOS BIOACTIVOS PARA APLICACIONES EN CICATRIZACIÓN


DE HERIDAS: FACTORES DE CRECIMIENTO Y ANTIOXIDANTES ......................................... 107
PAMELA VIAÑA 107
ESTEQUIOMETRÍA DE ACTIVIDAD DE ENZIMAS EXTRACELULARES COMO INDICADOR DE LA
SANIDAD DEL SUELO ................................................................................................................. 108
ROCIO A. COMITO 108

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS............................109


SPEAKERS 110

PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS PROTEICOS DE SOJA A PARTIR DEL SUBPRODUCTO DE LA


EXTRACCIÓN DE EXTRUSADO Y PRENSADO ......................................................................... 111
CECILIA ACCORONI 111
POTENCIALIDADES DE LOS COMPLEJOS PROTEÍNA-POLISACÁRIDO DE USO ALIMENTARIO
....................................................................................................................................................... 112
AGUSTINA BALCONE 112

NANO-MICROESFERAS CORE-SHELL PARA LA ENCAPSULACIÓN DE LUTEÍNA Y ZEAXANTINA


DISEÑADAS A PARTIR DE PROTEÍNAS DE QUINUA Y POLISACÁRIDOS IONIZABLES ...... 113
ALEJANDRA RUBINSTEIN1 113

ESTUDIO DE ANTIOXIDANTES NATURALES PARA SU UTILIZACIÓN COMO ADITIVOS EN


ENVASES POLIMÉRICOS ACTIVOS ........................................................................................... 114
ANA L. VICARIO 114

APLICACIÓN DE IRRADIACIÓN GAMMA COMO FACTOR DE ESTRÉS PARA INCREMENTAR LOS


COMPUESTOS ANTIOXIDANTES EN FRUTAS Y HORTALIZAS .............................................. 115
ANALÍA C. COLLETTI 115

PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PÉPTIDOS ANTIOXIDANTES DE CHAÑAR CON


POTENCIAL APLICACIÓN BIOMÉDICA ..................................................................................... 116
BRENDA OZÓN 116

RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES Y PELÍCULAS BIODEGRADABLES EN BASE A PURÉS DE


FRUTAS: OPORTUNIDADES DE VALORIZACIÓN DE EXCEDENTES DE FRUTAS NO
COMERCIALIZABLES .................................................................................................................. 117
CARMEN R. QUINTERO 117

13
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y ANTIOXIDANTE DE DERIVADOS DE POLI(ÁCIDO ITACÓNICO) EN
PELÍCULAS DE GELATINA Y ALMIDÓN .................................................................................... 118
CELESTE COTTET 118

DESARROLLO DE MATERIALES SEMISÓLIDOS COMPUESTOS POR PROTEÍNAS Y ALMIDÓN DE


QUINOA ........................................................................................................................................ 119
DANIELA R. VENICA 119

DESARROLLO DE UN INGREDIENTE EN POLVO A BASE DE MIELES MEDIANTE UN DISEÑO DE


MEZCLA ........................................................................................................................................ 120
DIEGO A. ARCHAINA 120

NANOCOMPUESTOS MULTIFUNCIONALES DE ÁCIDO POLILÁCTICO Y NANOPARTÍCULAS DE


LIGNINA PARA APLICACIONES EN ENVASES PARA ALIMENTOS ........................................ 121
EMA CAVALLO 121

ENCAPSULACIÓN DE CURCUMINA MEDIADA POR NANOPARTÍCULAS Y SU EMPLEO EN


ALIMENTOS .................................................................................................................................. 122
FEDRA A. PLATANIA 122

DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE BOCADITOS DE ARÁNDANOS, NUECES Y AMARANTO


CON PROPIEDADES BIOACTIVAS ............................................................................................. 123
FLORENCIA G. CAMPOSTRINI 123
DESARROLLO DE ALIMENTOS SEMISÓLIDOS ADICIONADOS CON GOMA BREA ............. 124
FRANCO D. DELLA FONTANA1 124
“COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ACEPTABILIDAD DE BEBIDA ARTESANAL A BASE DE AMARANTO
(AMARANTHUS HYPOCHONDRIACUS L) EN POBLACIÓN ADULTA DE 19 A 59 AÑOS DE SAN LUIS
EN 2020” ....................................................................................................................................... 125
JOAQUÍN H. ANGULO 125
APLICACIÓN DE DISTINTOS PROTOCOLOS DE CRIOPRESERVACIÓN DE SEMILLAS CITRUS
LIMON L. BURM CV. EUREKA. EFECTOS EN LA VIABILIDAD Y PODER GERMINATIVO ..... 126
JULIANA M. ORJUELA-PALACIO 126

CARBOXIMETILACIÓN DE QUERATINA OBTENIDA A PARTIR DE PLUMAS DE POLLO ..... 127


JULIANA M. ORJUELA-PALACIO 127

METODOLOGÍA DE PRECONCENTRACIÓN DE CROMO EN MUESTRAS DE VINO TINTO128


LAURA N. FERNÁNDEZ SOLIS 128
VIABILIDAD INDUSTRIAL Y APLICACIONES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DE
NANOMATERIALES PROCESADOS MEDIANTE TÉCNICAS ELECTROHIDRODINÁMICAS .. 129
LUCIANA DI GIORGIO 129

DESARROLLO DE UN POSTRE PROTEICO VEGANO: GELIFICACIÓN DE SISTEMAS COMPUESTOS


POR PROTEÍNA DE QUINUA Y ALGINATO................................................................................ 130
MARÍA DE LOS A. VECCHI 130

EVALUACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE LOS CONSUMIDORES DE KEFIR .............. 131


MARÍA E. CHULIBERT 131

CUANTIFICACIÓN DE EXTRACTOS CON CAPACIDAD ANTIOXIDANTE A PARTIR DE HARINA DE


RAÍCES DE ACHICORIA OBTENIDOS A DIFERENTES CONDICIONES DE SECADO Y EXTRACCIÓN
....................................................................................................................................................... 132
MARIA F. BALZARINI 132
PRODUCCIÓN DE CELULOSA BACTERIANA A PARTIR DE CULTIVOS DE KOMBUCHA EN YERBA
MATE............................................................................................................................................. 133
M. VICTORIA DI MONTE 133
DESARROLLO SUSTENTABLE DE UN CULTIVO INICIADOR MALOLÁCTICO ELABORADO CON
BACTERIAS DEL ÁCIDO LÁCTICO DE LAS ESPECIES LACTIPLANTIBACILLUS PLANTARUM PARA
LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA LOCAL. ....................................................................................... 134

14
MARINA ARNEZ ARANCIBIA 134

FERMENTACIÓN DE HARINA DE LEGUMBRES PARA SU INCORPORACIÓN EN PANIFICADOS


....................................................................................................................................................... 135
MICAELA PARMIGIANI 135
PROTEÍNAS DE QUINUA COMO POTENCIAL ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE
EMULSIONES GELIFICADAS CON POLISACÁRIDOS ÁCIDOS Y ÁCIDOS GRASOS
MONOINSATURADOS ................................................................................................................. 136
NADIA LINGIARDI 136
DESARROLLO DE UNA LÍNEA DE GALLETITAS CON FINES DE MEJORAMIENTO NUTRICIONAL
DESTINADA A SECTORES VULNERABLES DEL GRAN ROSARIO ......................................... 137
NADIA LINGIARDI 137
CONTROL DE FUSARIUM SPP. EN SEMILLAS DE TRIGO UTILIZANDO PLASMAS NO TÉRMICOS
....................................................................................................................................................... 138
P. VALLECORSA 138
APLICACIÓN DE COATINGS COMESTIBLES BASADOS EN QUITOSANO Y ÁCIDO FÓLICO SOBRE
QUESOS TIPO CUARTIROLO ..................................................................................................... 139
REGINA DE MATTEO 139

DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE GOMITAS DE FRAMBUESA ELABORADAS CON


EDULCORANTES ALTERNATIVOS Y COMPUESTOS BIOACTIVOS NATURALES ................ 140
ROY C. RIVERO 140
SUERO LÁCTEO: DE EFLUENTE A INGREDIENTE PARA HELADOS ..................................... 141
SOFÍA BALDOR 141
INCIDENCIA, CARACTERIZACIÓN Y PREDICCIÓN DE TEXTURA DE LA MIOPATIA PECHUGA DE
MADERA EN POLLOS DE ENGORDE DE UNA INDUSTRIA AVÍCOLA ENTRERIANA ............ 142
TAMARA ANAHÍ LÓPEZ 142

CIENCIAS DE LA SALUD .....................................................................................143


SPEAKERS 144

INTEGRACIÓN DE METODOLOGÍAS IN VITRO PARA OPTIMIZAR LA PREDICCIÓN DEL NIVEL DE


IRRITACIÓN OCULAR DE PRODUCTOS COSMÉTICOS. .......................................................... 145
AGUSTINA S. RESCHINI 145
FOTOINDUCCIÓN DE LA ENZIMA NQO1 COMO DIANA TUMORAL BIOACTIVADORA DE
QUIMIOTERAPÉUTICOS INNOVADORES PARA EL TRATAMIENTO DEL MELANOMA ........ 146
ANA BELÉN MORALES VASCONSUELO 146

LA RENOVACIÓN DE LA POBLACIÓN MICROGLIAL COMO ESTRATEGIA PARA INDUCIR


NEUROPROTECCIÓN EN LAS PATOLOGÍAS DESMIELINIZANTES........................................ 147
ANABELLA A. DI PIETRO 147

REEMPLAZO DE TÚNICA ALBUGÍNEA DE CUERPOS CAVERNOSOS DE RATAS UTILIZANDO


ANDAMIOS DE NANOCELULOSA BACTERIANA ...................................................................... 148
ANDREA SORDELLI 148

ESTUDIO DE LA GLICOSILACIÓN EN LA INTERACCIÓN DEL UPAR Y LA IΑV Y SU PARTICIPACIÓN


EN LA BIOLOGÍA TUMORAL DEL GLIOBLASTOMA ................................................................ 149
AYLEN CAMILA NOGUEIRA 149

EVALUACIÓN IN VITRO E IN SILICO DE UN NUEVO INHIBIDOR DEL ENSAMBLADO DEL


COMPLEJO TELOMERASA EN LA LÍNEA CELULAR MDA MB 231......................................... 150
PADERTA C 150

PERFIL DE CITOQUINAS Y QUEMOQUINAS CIRCULANTES EN MUJERES EMBARAZADAS CON


INFECCIÓN CRÓNICA DE T. CRUZI. BÚSQUEDA DE BIOMARCADORES PREDICTIVOS DE LA
TRANSMISIÓN CONGÉNITA ....................................................................................................... 151
CAROLINA GONZÁLEZ 151

15
ROL DEL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE DE LA DECIDUA EN EL DESENCADENAMIENTO DEL
PARTO PREMATURO .................................................................................................................. 152
MARVALDI, CAROLINA 152

EL RECEPTOR DE DOPAMINA TIPO 1 (D1R) ESTIMULA LAS CORRIENTES DE CALCIO CAV2.2 EN


NEURONAS DE LA CORTEZA PREFRONTAL ........................................................................... 153
CLARA I. MCCARTHY 153

DETECCIÓN DE BIOMARCADORES PARA EL DIAGNÓSTICO DE ADENOCARCINOMA DE PULMÓN


A TRAVÉS DE BIOPSIA LÍQUIDA POR LA TÉCNICA DE PCR DIGITAL (DDPCR) .................. 154
CYNTHIA, PEÑALOZA CORONAS 154

NUEVO ROL DE LEAP2: MODULACIÓN DEL IMPACTO DE LA HETERODIMERIZACIÓN DE GHSR Y


D2R SOBRE LOS CANALES DE CALCIO DE TIPO CAV2.2. ...................................................... 155
MUSTAFÁ E. ROMÁN 155

LAS PLAQUETAS DE PACIENTES COVID-19 EXPRESAN ALTOS NIVELES DE PDL-1 ........ 156
DI DIEGO GARCÍA F 156
REGULACIÓN DEL METABOLISMO LIPÍDICO POR TNF Y DEXAMETASONA EN TEJIDO ADIPOSO
MAMARIO MURINO ...................................................................................................................... 157
FRANCISCO D. ROSA 157

UTILIDAD DEL ADN LIBRE (CELL-FREE (CF) DNA) EN PLASMA COMO FACTOR PRONÓSTICO EN
MIELOFIBROSIS........................................................................................................................... 158
DE LUCA G 158
EL PROCESO DE TUMOROGÉNESIS MODULA LOS RITMOS CIRCADIANOS EN UN MODELO DE
MELANOMA MURINO .................................................................................................................. 159
IGNACIO AIELLO 159
ESTUDIO DEL ACTIVADOR DE RHOA, GEF-H1, COMO POSIBLE BIOMARCADOR EN CÁNCER DE
TIROIDES ...................................................................................................................................... 160
IVÁN G. PEROS 160

ALTERACIONES MITOCONDRIALES CAUSADAS POR AGENTES PORFIRINOGÉNICOS EN UN


MODELO MURINO DE PORFIRIA AGUDA INTERMITENTE ...................................................... 161
ZUCCOLI, ROMINA JOHANNA 161

PROPIEDADES FUNCIONALES, BIOLÍGICAS Y PONTENCIAL APLICACIÓN EN ODONTOLOGÍA DE


SISTEMAS GELIFICADOS COMPUESTOS POR MOLÉCULAS DE ORIGEN VEGETAL ......... 162
JUAN CARLOS GIRGENTI 162
ESTUDIO CRONOFARMACOLOGICO DE LA DROGA NOVEDOSA 1A-116 PARA EL TRATAMIENTO
DEL GLIOBLASTOMA .................................................................................................................. 163
TREBUCQ, LAURA L. 163

LA SEÑALIZACIÓN A TRAVÉS DEL EJE MIF-CD74 CONDUCE A UNA MAYOR PROPORCIÓN DE


CÉLULAS TH17, PERFIL ALTAMENTE PERMISIVO PARA LA INFECCIÓN POR VIH-1 ......... 164
LUCIA BAQUERO 163

UN AUMENTO DE LA EXPRESIÓN DEL ACTIVADOR DE RHOA, GEF-H1, PROMUEVE EL


DESARROLLO TUMORAL ........................................................................................................... 165
LUCÍA FERNÁNDEZ CHÁVEZ 165

MICROARNS CIRCULANTES ASOCIADOS A CARDIOMIOPATÍA CHAGÁSICA CRÓNICA: POSIBLES


BIOMARCADORES ...................................................................................................................... 166
LUCIANA A. SCATTURICE 166

DESARROLLO DE UN PROCESO DE DECISIÓN PARA LA PRIORIZACIÓN DE NUEVOS FÁRMACOS


EN EL TRATAMIENTO DEL RETINOBLASTOMA ...................................................................... 167
CANCELA, MARÍA BELÉN 167

LA EXPRESIÓN DEL COACTIVADOR TRANSCRIPCIONAL RAC3 EN ADIPOCITOS VARÍA EN


RESPUESTA A DISTINTAS LÍNEAS TUMORALES MAMARIAS ............................................... 168

16
MARÍA CECILIA LIRA 168

MECANISMOS PATOGÉNICOS QUE CONTRIBUYEN A LA TROMBOCITOPENIA EN EL LUPUS


ERITEMATOSO SISTÉMICO ........................................................................................................ 169
M. CONSTANZA BARONI PIETTO 169
CONTRIBUCIÓN DEL FACTOR HIF ESTROMAL EN LA CAPACIDAD METASTÁSICA DEL
MELANOMA SOMETIDO A TERAPIA FOTODINÁMICA ............................................................. 170
MARÍA GRACIA FERRARA 170

GENOTIPIFICACIÓN DE LA VARIANTE NM_004827.3:C.421C>A DEL GEN ABCG2. ROL EN EL


DESENCADENAMIENTO DE LA PORFIRIA CUTÁNEA TARDÍA EN INDIVIDUOS INFECTADOS CON
VIH ................................................................................................................................................. 171
BUSCALIA, MARIA LAURA 171
PAPEL DE LOS FITOESTEROLES COMO AGENTES QUIMIOPREVENTIVOS VÍA ERΒ EN CÉLULAS
TUMORALES HUMANAS ECC-1 Y MCF-7. PERSPECTIVAS TERAPÉUTICAS........................ 172
MARÍA VICTORIA ROCCA 172
IMPLEMENTACION DE METODOLOGIAS ALTERNATIVAS AL USO DE ANIMALES DE
EXPERIMENTACION PARA LA EVALUACION DE TOXICIDADES AGUDAS DE PRODUCTOS
DOMISANITARIOS ....................................................................................................................... 173
MARIELA LENZE 173
EFECTO COMPARATIVO DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL SOBRE LA OSTEOCALCINA TOTAL Y
DECARBOXILADA ENTRE HOMBRES Y MUJERES PREMENOPÁUSICAS NORMOGLUCÉMICOS
....................................................................................................................................................... 174
MARINA S. BONANNO 174
VESÍCULAS EXTRACELULARES COMO NANOTRANSPORTADORES DE APOTRANSFERRINA
PARA USO TERAPÉUTICO EN ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES ................................. 175
MATTERA V.S 175

DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA VACUNA PARA COVID-19 BASADA EN VIRUS-LIKE PARTICLES


....................................................................................................................................................... 176
MERCEDES PASTORINI 176
QUERCETINA INDUCE LA MUERTE CELULAR EN CÉLULAS DE CÁNCER COLORRECTAL QUE
SOBREEXPRESAN RAC3 ............................................................................................................ 177
MILENI S. MACHADO 177

ROL DE PI3K CLASE IA EN EL EFECTO ANTI-INFLAMATORIO DE BENZNIDAZOL ............. 178


PAULA DENISE MASCOLO 178

EFECTO DE LAS VARIANTES GENÉTICAS DE ABCB1 Y GST EN LA MANIFESTACIÓN DE LA


PORFIRIA AGUDA INTERMITENTE ............................................................................................ 179
PRISCILA PAGNOTTA 179
ALTERACIONES LIPOLÍTICAS Y MITOCONDRIALES EN ADIPOCITOS ASOCIADOS A CÁNCER DE
MAMA............................................................................................................................................ 180
PRISCILA A. PAGNOTTA 180

ESTUDIO DEL EFECTO DE ANÁLOGOS DE AVP SOBRE LA MODULACIÓN DEL FENOTIPO


AGRESIVO EN UN MODELO DE CÁNCER DE PRÓSTATA AUTÓNOMO. ............................... 181
ROCIO B. RODRIGUEZ 181
HERRAMIENTAS MOLECULARES PARA LA SALUD: OPTIMIZACIÓN DE ENSAYOS SEROLÓGICOS
PARA LA VIGILANCIA DE FLAVIVIRUS DE IMPORTANCIA REGIONAL ................................. 182
SCIALFA, I 182
EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNOLÓGICA IN VITRO DE PEPTIDOMIMÉTICOS DE
GLICANOS PARA SU USO COMO POTENCIALES TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS .......... 183
ROJO SELENE 183

17
ESTUDIOS SOCIALES, DE GÉNERO Y DEMOCRATIZACIÓN EN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA ....................................................................................184
SPEAKERS 185

SISTEMA DE INNOVACIÓN Y SEMILLAS TRANSGÉNICAS EN ARGENTINA ......................... 186


ALEJANDRA P. QUADRANA 186
ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL
DESARROLLO LOCAL, INCLUSIVO Y SUSTENTABLE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE
(ARGENTINA, 2007-2019). ........................................................................................................... 187
BÁRBARA A. BERCOVICH 187

ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN PÚBLICA DE MISOPROSTOL EN LA PROVINCIA


DE SANTA FE (ARGENTINA, 2009-2019). CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES CIENTÍFICO-
TECNOLÓGICAS PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DEL ACCESO A UNA IVE SEGURA. ........ 188
BÁRBARA A. BERCOVICH 188

LA VULNERABILIDAD FEMENINA EN LOS ENTORNOS DIGITALES Y LOS RETOS DE LA


LEGISLACIÓN NACIONAL........................................................................................................... 189
CLARA MASCIULLI 189

MODELOS INCOMPATIBLES EN BIOLOGÍA: EL CASO DEL IGNORADO MODELO DE CÉLULA


....................................................................................................................................................... 190
DANIELA IGARTÚA 190

LA MODERNIZACIÓN VITIVINICOLA: UN PROGRAMA PARA EL AFIANZAMIENTO ECONÓMICO


(1960-1980) ................................................................................................................................... 191
EMMANUEL D. CICIRELLO 191

HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD-TERRITORIO: MONITOREO DE


CRIADEROS DE MOSQUITOS EN EL MUNICIPIO DE QUILMES .............................................. 192
GABRIELA H. LESCANO 192

LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA UNIVERSIDAD-GOBIERNO EN EL ÁREA DE SALUD: QUÉ


NOS ENSEÑA LA PANDEMIA DE COVID-19. ............................................................................. 193
TREBUCQ, LAURA 193
LA INVESTIGACIÓN EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA DE LA UNQ .......................................................................................................... 194
LUCAS DETTORRE 194

LAS AGENDAS DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Y EL APRENDIZAJE DE TECNOLOGÍAS


DIGITALES EN MARCO DEL CAPITALISMO COGNITIVO: HACIA ESTADO DEL ARTE INTEGRADO
....................................................................................................................................................... 195
MELINA A. NOGUEIRA FERNÁNDEZ1 195
EMPRENDIMIENTOS OCUPACIONALES: TRABAJO EN EQUIPO EN TIEMPOS DE PANDEMIA196
NATALIA G. CARBALLO 196

MUJERES Y POLÍTICA EN LA VISIBILIDAD MEDIÁTICA. ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO


INFORMATIVO DEL PROCESO ELECTORAL 2019 EN ARGENTINA ....................................... 197
ROCÍO PEREYRA 197
¿QUÉ ESPERAMOS DE LA CIENCIA? UN ANÁLISIS VINCULADO A LAS EXPECTATIVAS SOBRE
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN GRÁFICOS ARGENTINOS
INFOBAE, CLARÍN Y LA NACIÓN DURANTE LOS PRIMEROS 6 MESES DE 2019. ................ 198
YAMILA SCHMIES 198

MICROBIOLOGÍA Y PROCESOS BIOTECNOLOGICOS ..........199


SPEAKERS 200

DIVERSIDAD MICROBIANA ASOCIADA A SUELO Y RIZÓSFERA EN VIÑEDOS DEL S.O. DE LA


PROVINCIA DE BUENOS AIRES ................................................................................................. 202
GABRIEL A. RIVAS 202

18
ARN BACTERIANO EN VESÍCULAS EXTRACELULARES: ¿IMPLICADOS EN LA COMUNICACIÓN
MICROBIOTA-HOSPEDADOR? ................................................................................................... 203
ANA PAULA DOMÍNGUEZ RUBIO 203

MICROENCAPSULACIÓN DE BACTERIAS ÁCIDO-LÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL ATAQUE


POR FAGOS UTILIZANDO UN NOVEDOSO AGENTE ENCAPSULANTE: EL QUITOSANO
ARGENTINO. ................................................................................................................................ 204
CECILIA L. D’ANTONI 204

CULTIVO DE ALTA DENSIDAD DE ESCHERICHIA COLI RECOMBINANTE A ESCALA DE 5 LITROS


PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMOLÉCULAS.......................................................................... 205
DANIEL E. WILLE 205

PREDICCIÓN IN SILICO DEL POTENCIAL METABOLICO DE UNQOE19 PARA SU EMPLEO COMO


CULTIVO INICIADOR DE LA FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA ............................................... 206
ELIZABETH N. FLORES 206

REMOCIÓN DE COLORANTES TEXTILES INDUSTRIALES MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO DE


CASCARILLA DE SOJA ............................................................................................................... 207
ENRIQUE D. V. GIORDANO 207

BIOCONVERSIÓN DEL BAGAZO CERVECERO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE DIVERSOS


PRETRATAMIENTOS E HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA ................................................................... 208
EVELYN WAGNER 208
OBTENCIÓN DE BIOCATALIZADORES BACTERIANOS PARA LA DEGRADACIÓN DE
COLORANTES INDUSTRIALES .................................................................................................. 209
JULIÁN E. GIANOLINI 209
SÍNTESIS ENANTIOSELECTIVA DE ANÁLOGOS DE NUCLEÓSIDOS ACÍCLICOS MEDIANTE
REACCIONES ORGANOCATALIZADAS .................................................................................... 210
LETICIA LAFUENTE 210

STREPTOMYCES, AZOMICINA Y BIOCATÁLISIS: PRODUCCIÓN DE 2-NITROIMIDAZOL A PARTIR


DE 2-AMINOIMIDAZOL USANDO CÉLULAS ENTERAS ............................................................ 211
LUCAS MARCHESANO 211
PRODUCCIÓN DE ENZIMAS LIGNOCELULÓSICAS A PARTIR DE FERMENTACIONES SÓLIDAS
SOBRE BAGAZO CERVECERO .................................................................................................. 212
MARA E. PERÍA 212

PRODUCCIÓN HETERÓLOGA Y CARACTERIZACIÓN DE SERINA-PROTEASAS DE LA MUCOSA


EPITELIAL DE PANGASIUS HYPOPHTHALMUS ....................................................................... 213
ISABELA AVILA RODRÍGUEZ 213
SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL PROCESO DE CRIOPRESERVACIÓN DE GERMOPLASMA DE
ONCORHYNCHUS MYKISS ......................................................................................................... 214
MARIA VICTORIA SANTOS 214

PRODUCCIÓN DE MÁSCARAS DE NANOCELULOSA BACTERIANA PARA LA INDUSTRIA


COSMÉTICA ................................................................................................................................. 215
MARIBEL V. TUPA 215

PRODUCCIÓN DE FORMAS TUBULARES MICROPOROSAS DE NANOCELULOSA BACTERIANA


PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS ......................................................................................... 216
MARIBEL V. TUPA 216
BACTERIZACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ CON AISLAMIENTOS AUTÓCTONOS DE
PSEUDOMONAS CON CAPACIDAD DE PROMOCIÓN DE CRECIMIENTO VEGETAL ............ 217
MELANI LORCH 217

EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE AVIDINA A BAJO COSTO PARA SU USO COMO REACTIVO DE


DIAGNÓSTICO.............................................................................................................................. 218
MIRNA AGUILERA 218

19
HERRAMIENTAS MOLECULARES PARA LA SELECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE BACTERIAS
DEL ÁCIDO LÁCTICO ASOCIADAS A LOS VINOS TINTOS ...................................................... 219
NATALIA S. BRIZUELA 219

TRATAMIENTO DE EFLUENTES LÁCTEOS: NITRIFICACIÓN HETERÓTROFA Y ESTUDIO DE LA


COMPOSICIÓN MICROBIANA UTILIZANDO SECUENCIACIÓN DE ÚLTIMA GENERACIÓN.. 220
BUCCI P 220

ADICIONES ALDÓLICAS BIOCATALIZADAS POR 2-DESOXIRRIBOSA-5-FOSFATO ALDOSAS


RECOMBINANTES ....................................................................................................................... 221
ROMINA FERNÁNDEZ VARELA 221

NANOTECNOLOGÍA .................................................................................................222
SPEAKERS 223

INCREMENTO DE LA ESTABILIDAD TERMICA Y VISCOELASTICA DE TRANSPORTADORES DE


LECITINA DE SOJA Y MANTECA DE CACAO CONTENIENDO ANTOCIANINAS NATURALES226
AYELEN M. SOSA 225

PRODUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE EMULSIONES W/O PARA ENCAPSULAR AGENTES


BACTERICIDAS Y CICATRIZANTES ........................................................................................... 227
AYELEN M. SOSA 227

CARACTERIZACIÓN REOLÓGICA Y ESTABILIDAD FÍSICA DE NANOPARTÍCULAS DE ALBÚMINA


CARGADAS CON ANTOCIANINA ............................................................................................... 228
SOFIA L. CÁNDIDO 228
"NANOFORMULACIONES DE METALES LÍQUIDOS COMO TRANSPORTADORES DE DROGAS
ONCOLÓGICAS" .......................................................................................................................... 229
SOFIA L. CÁNDIDO 229

ESTUDIO COMPUTACIONAL DE CELDAS SOLARES DE PEROVSKITA TOTALMENTE


INORGÁNICAS INVERTIDAS BASADAS EN CAPA ABSORBENTE CSPBIXBR3-X CON BANDA
PROHIBIDA DE 1,78 EV ............................................................................................................... 230
CARLOS A. PINZON 230

NANOCOMPUESTOS BICAPA ACTIVOS DE EXTRACTO DE ALMIDÓN-YERBA MATE Y ALMIDÓN-


NPTIO2 PARA ENVASES ............................................................................................................. 231
CAROLINA MEDINA-JARAMILLO 231
GENERACIÓN DE NUEVOS MATERIALES MUCOADHESIVOS A PARTIR DE MODIFICACIONES
QUÍMICAS SOBRE CARBOXIMETILCELULOSA Y QUITOSANO ARGENTINO ....................... 232
CECILIA SAMANIEGO LOPEZ 232

CARACTERIZACIÓN FÍSICOQUÍMICA DE PUNTOS CUÁNTICOS DE CARBONO DE YERBA MATE


....................................................................................................................................................... 233
DANIELA MAZA VEGA 233
APLICACIÓN DE LA FLUORESCENCIA INTRINSECA NO TRADICIONAL DE DENDRIMEROS
PAMAM: MONITOREO DE PENETRACIÓN TÓPICA COMO NANOTRANSPORTADORES DE
VISMODEGIB ................................................................................................................................ 234
DAVID YBARRA 234
REPOSICIONAMIENTO DE DROGAS ONCOLÓGICAS COMBINADAS CON NANOVEHICULOS PARA
EL TRATAMIENTO DEL SARCOMA DE KAPOSI ....................................................................... 235
DAVID E. YBARRA 235
OBTENCIÓN DE NANOCELULOSAS SECAS REDISPERSABLES EN AGUA ......................... 236
EZEQUIEL ROSSI 236
DISEÑO RACIONAL DE SISTEMAS PERSONALIZADOS DE LIBERACIÓN DE MEDICAMENTOS: UN
ENFOQUE TEÓRICO .................................................................................................................... 237
GABRIELA RIVERA-HERNÁNDEZ 237
DISPOSITIVO DESCARTABLE PARA PURIFICACIÓN DE ANTICUERPOS EN MICROESCALA238

20
CLAUDIA Y. GIMENEZ 238

EVALUACIÓN TÓPICA DE NANOSISTEMAS PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER POR


TÉCNICAS FOTÓNICAS .............................................................................................................. 239
GISELA ELIANE GOMEZ 239
FABRICACIÓN DE DISPOSITIVOS FOTÓNICOS INTEGRADOS BASADOS EN LA TECNOLOGÍA DEL
NITRURO DE SILICIO. .................................................................................................................. 240
JEFFRY H. MARTÍNEZ V. 240

DESARROLLO DE NANOCOMPUESTOS BIOBASADOS Y BIODEGRADABLES DE ÁCIDO


POLILÁCTICO Y NANOFIBRAS DE CELULOSA ........................................................................ 241
JIMENA BOVI 241

NANOPARTICULAS DE COMPLEJOS DE ALICINA/QUITOSANO ............................................ 242


JOHN PEREZ-CALDERON 241
MATERIALES COMPUESTOS DE UN SOLO POLÍMERO BASADOS EN CELULOSA ............ 243
JUAN F. DELGADO 243
NANO-MATCHA: NANOFITOMEDICINAS ANTIINFLAMATORIAS Y ANTIOXIDANTES PARA LA
SUPERFICIE OCULAR ................................................................................................................. 244
LETICIA H. HIGA 244
NANOPARTÍCULAS DE BETANINA/QUITOSANO PARA EL TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA
MASTITIS BOVINA ....................................................................................................................... 245
LORENZO DEBIASI ROBLES 245

RECUBRIMIENTOS CERÁMICOS NANO-GRANULADOS DE OXIDO DE ZINC PARA APLICACIONES


TECNOLÓGICAS .......................................................................................................................... 246
MARÍA A. BOLINO 246
SÍNTESIS DE NANOMICELAS Y NANOLIPOSOMAS COMO VEHÍCULOS PARA LA
ADMINISTRACIÓN DE TEMOZOLOMIDA ................................................................................... 247
MARIA C. SORAIRES SANTACRUZ 247
CARACTERIZACIÓN DE RECUBRIMIENTOS NANO-GRANULADOS DE ZNO / NIO FABRICADOS
POR SOL-GEL SPRAY-PYROLYSIS ........................................................................................... 248
MATIAS R. TEJERINA 247
NANOPARTÍCULAS POLIMÉRICAS: ENCAPSULACIÓN DE ANTIVIRALES DE AMPLIO ESPECTRO
PARA ENFRENTAR ENFERMEDADES EMERGENTES ............................................................. 249
M. ALEJANDRA CASTAÑEDA CATAÑA 249

NANOPARTÍCULAS BIOHÍBRIDAS PARA SU UTILIZACIÓN EN LA TERAPIA POR CAPTURA


NEUTRÓNICA EN BORO ............................................................................................................. 250
M. L. CANDIA 250
TIPS DE MICROPIPETAS MODIFICADOS PARA PURIFICACIÓN DE FRAGMENTOS DE DNA251
MIRNA L. SÁNCHEZ 251

NUEVA ESTRATÉGIA CONTRA INFECCIONES POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA:


NANOPARTÍCULAS ARQUEOLIPÍDICAS PARA DELIVERY DE TOBRAMICINA Y ACEITE ESENCIAL
DE THYMUS VULGARIS .............................................................................................................. 252
NOELIA PEREZ 252
NANOCELULOSAS: OPORTUNIDADES DE APLICACIÓN EN EL CAMPO DE LAS PINTURAS
ANTICORROSIVAS ORIANA D’ALESSANDRO1, M.LAURA FORESTI2 ................................... 253
ORIANA D' ALESSANDRO 252
DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE UN HIDROGEL ADHESIVO, ANTIBACTERIAL Y ANTIOXIDANTE
PARA HERIDAS CUTÁNEAS ....................................................................................................... 254
PAMELA VIAÑA 254
DISEÑO DE UN SISTEMA DE SENSADO DE ÍNDICE DE REFRACCIÓN BASADO EN REDES DE
BRAGG INTEGRADAS ................................................................................................................. 255

21
ROBERTO PEYTON 255
+2 A
PLATAFORMA MODULAR DE SENSADO PARA DETECCIÓN DE FE(PHEN)3 PARTIR DE LA
COMBINACIÓN DE NANOFIBRAS DE CARBONO E HIDROGEL DE POLI(N-
ISOPROPILACRILAMIDA)............................................................................................................ 256
SILVESTRE BONGIOVANNI ABEL 256
EVALUACIÓN DE DIFERENTES AGENTES ENTRECRUZANTES EN LA SÍNTESIS DE NANOGELES
DE ÁCIDO POLI(METACRÍLICO) UTILIZANDO HIDROXIPROPILCELULOSA COMO TEMPLATE EN
LA POLIMERIZACIÓN. ................................................................................................................. 257
SILVESTRE BONGIOVANNI ABEL 257

CO-DELIVERY TÓPICO DE VITAMINA D3 Y BACTERIORUBERINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA


PSORIASIS: FORMULACIÓN Y ESTUDIOS IN VITRO. .............................................................. 258
YAMILA R. SIMIONI 258

EFECTOS SINÉRGICOS EN PENETRACIÓN TÓPICA DE NANOSISTEMAS PARA ADMINISTRACIÓN


DE ANTITUMORALES. ................................................................................................................. 259
TAÍS AGUAYO FRIAS 259

NANOPARTÍCULAS PROTEICAS CON FUROSEMIDA: CARACTERIZACIÓN Y SU INTERACCIÓN


CON ANTIOXIDANTES NATURALES .......................................................................................... 260
VICTORIA JUDURCHA 260

22
ARQUITECTURA
NAVAL

23
SPEAKERS
ING. HORACIO CHAKASS
Diseños innovadores de carenas de planeo con
configuración de campana invertida: ejemplos de
aplicación

ING. JORGE PEREZ PATIÑO


La simulación computacional como herramienta de
dinámica de fluidos aplicado a la arquitectura a la
arquitectura naval

ARQ. NAV. ENRIQUE MICH


Optimización estructural de tangón para competencia
internacional la “Copa del América”

24
DISEÑOS INNOVADORES DE CARENAS DE PLANEO CON
CONFIGURACION DE CAMPANA INVERTIDA: EJEMPLOS DE APLICACIÓN
Chakass, Horacio1
1. Carrera Arquitectura Naval, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Saenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, (B1876BXD), Argentina.
email: hchakass@yahoo.com

Carenas de Planeo, Seakeeping, Inverted Bell

La temática del diseño de cascos de planeo en embarcaciones a motor es un tema


complejo en constante investigación, principalmente, en el comportamiento al
movimiento por olas. Como antecedentes, podemos mencionar que los estudios de las
aceleraciones verticales, durante los últimos años, se basan en la búsqueda de
relaciones funcionales entre las olas (según la altura y longitud) y características de las
embarcaciones (según formas de secciones del casco, masa agregada de agua en
navegación y velocidad de operación).

Con respecto a las formas de las secciones del casco, se planteó la discusión de si las
secciones transversales debían ser en forma de U o de V para un mejor comportamiento
marinero de la embarcación, y en el caso particular del planeo, si las líneas del casco
debían ser de sección constante o tener secciones alabeadas en su tercio popel.

A modo de reseña profesional, los diseños evolucionaron: desde una forma de campana
invertida con secciones en U en la popa y secciones en V en proa con ángulo de astilla
constante en el tercio de popa, hacia una configuración similar a un ala de gaviota con
túneles laterales, cambiando el modo de sustentación por la acción del aire.

El propósito del presente trabajo es presentar una línea de diseño innovativa de carenas
con forma de campana invertida con ángulos de astilla variables y secciones alabeadas
que el expositor ha diseñado durante las dos últimas décadas como parte de su
desempeño profesional en la industria naval nacional e internacional.

Los conceptos de estos diseños innovadores se fundamentan en base a conclusiones de


trabajos de investigación publicados hasta la fecha y la validación mediante una variedad
de ejemplos de embarcaciones reales, que han sido construidas y navegan con éxito a
nivel nacional e internacional.

RESUMEN DE CHARLA SEMIPLENARIA


25
LA SIMULACIÓN COMPUTACIONAL COMO HERRAMIENTA DE LA
DINAMICA DE FLUIDOS APLICADO A LA ARQUITECTURA NAVAL
Jorge Pérez Patiño1

1. Carrera Arquitectura Naval, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes.


Roque Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, (B1876BXD), Argentina.
email: jppatino@yahoo.com

fluidos, CFD, simulación

La Dinámica Computacional de Fluidos es un campo que avanza continuamente,


con mejoras constantes en los programas en todas las fases que implica una simulación,
tales como: modelado geométrico, mallado para análisis, cálculo de la solución numérica
y, finalmente, evaluación, convalidación y visualización de resultados.

Una correcta simulación permite estudiar diferentes variantes de diseño en


búsqueda de la óptima forma antes de ser desarrollada, tecnológicamente, para su
obtención como producto. La gran ventaja de este método implica una baja considerable
de costos y mayor seguridad de que la pieza seleccionada para producción será la mejor
posible dentro del entorno de requerimientos a cumplir durante su operación habitual.

En el campo de la Arquitectura Naval hay un número importante de aplicaciones


útiles como lo son: simulación de timones, quillas, perfiles sustentadores (foils), velas,
hélices entre los más destacados. A modo de ejemplo se incluye algunas imágenes de
ensayos de perfiles (NACA) de uso frecuente para quillas y timones, entre las
aplicaciones más importantes.

La simulación computacional se ha convertido en una herramienta de uso


habitual en todo estudio de arquitectura o ingeniería y por tal motivo, la formación de los
futuros profesionales debe incluir el uso de estas técnicas de avanzada conforme avanza
la investigación en ciencia de la Dinámica de los Fluidos reales bajo consideraciones
especiales.

RESUMEN DE CHARLA SEMIPLENARIA


26
OPTIMIZACIÓN ESTRUCTURAL DE TANGON PARA COMPETENCIA
INTERNACIONAL LA “COPA DEL AMERICA”

Enrique L. A. Mich1, Joaquin M. Gutierrez2

1. Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Roque Sáenz Peña 352, Bernal,
Buenos Aires, (B1876BXD)
2. Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires, Argentina y MSME Mechanical Engineering West
Virginia University, Morgantown, West Virginia, EE UU.
Email: emich@unq.edu.ar

Tangón, Compuestos, Carbono.

La “Copa del América” es la competencia de veleros más importante del mundo


a nivel de exposición y competencia tecnológica, que implica diseñar y construir el mejor
velero posible, dentro de ciertas reglas y parámetros, por cada equipo participante
durante un periodo de 4 años. Este evento representa una experiencia donde se ponen
de manifiesto las mejores técnicas de diseño con las herramientas y procesos más
avanzados del momento. La empresa King Composite encomendó desarrollar el mejor
tangón para veleros de la “Copa del América” edición número 32, donde la simple
consigna fue: “el menor peso posible con la mayor resistencia posible”. La carga de
compresión del cabo que regula el spinnaker fue la carga principal de diseño y el impacto
del tangón con el estay de proa fue la carga secundaria.

El análisis del diseño llevo a trabajar con una sección triangular donde se
concentró todo la fibra de carbono unidireccional en los 3 vértices. Las paredes se
diseñaron lo más livianas posibles con un laminado sándwich de panal de abeja con
concavidad hacia adentro para mejorar el pandeo local de las pieles de carbono y evitar
el golpe con el estay de proa en las maniobras. Además, se trabajó en la optimización
del conificado hacia los extremos. La evaluación de los distintos diseños con cálculo
manual, de vigas y Euler, se verificaron con un software de elementos finitos (FEM) para
elegir la mejor opción de las variantes del diseño original.

El diseño óptimo fue construido logrando una reducción del peso de 17% contra el
tangón más liviano desarrollado en ese momento por los demás equipos. El tangón se
ensayó a escala real con la carga de trabajo más un coeficiente de seguridad con
resultados muy satisfactorios. Se patentó la idea y se concretaron ventas a varios
equipos participantes del evento internacional de la 32 edición de la “Copa del América”.
nd

RESUMEN DE CHARLA SEMIPLENARIA


27
METODOLOGÍA PRACTICA PARA LA OBTENCIÓN DE UN MATERIAL
COMPUESTO ALTERNATIVO CON PROPIEDADES EQUIVALENTES AL
COMPUESTO ORIGINAL

Diego E. Garcia1

Carrera Arquitectura Naval, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes.


1

Email: diegoedgarcia@gmail.com
Palabras claves: ortótropos, laminados, naval
El presente trabajo propone un método práctico e integrador para diseñar un
material compuesto (MC) equivalente de iguales propiedades mecánicas que un material
compuesto preexistente. A partir del diseño de un casco de alta performance(1) se
realizaron los cálculos para determinar un laminado compuesto sándwich que pueda
sustituir al original, con las mismas propiedades estructurales pero más económico para
ser utilizado en una embarcación escuela o recreativa. El nuevo MC tendrá la misma
resistencia a la deformación elástica (rigidez) e igual resistencia a la rotura. La igualdad,
en cuanto a su rigidez, se hizo por un proceso iterativo; planteando la igualdad entre los
módulos elásticos de ambos MC en función de la inercia de sus secciones transversales
(propiedad geométrica) y el módulo de elasticidad que corresponde a cada MC
(propiedad mecánica). La inercia unitaria del compuesto se obtuvo, luego de calcular los
espesores de las capas componentes mediante expresiones matemáticas establecidas
en función de los materiales involucrados y la relación fibra/resina utilizada del
laminado(2)(3). El módulo de elasticidad del MC se obtuvo luego de integrar, mediante
análisis computacional, cada una de las propiedades mecánicas de las capas del mismo.
Como material ortótropo, se evaluó las propiedades mecánicas en las direcciones de los
ejes ortogonales. La disposición direccional de los refuerzos nos permite simplificar el
análisis al considerar un material transversalmente isotrópico (2 ejes de simetría). Una
vez aproximado el laminado equivalente que posee la rigidez necesaria, se realizó una
serie de análisis computacionales para verificar la resistencia que tendrá el MC a la
rotura (2)(3)(4)(5), considerando las tensiones de rotura de cada una de las pieles
componentes del material ortótropo. En caso de no verificar, se adiciona refuerzos para
asegurar la resistencia equivalente. Luego del proceso comparativo e iterativo, se obtuvo
un MC equivalente con las propiedades mecánicas del original. Mediante un análisis de
elementos finitos, se observó el comportamiento de un panel del compuesto original y del
compuesto equivalente bajo una determinada carga puntual. Por último, se realizó un
análisis de pesos y precios que arrojaron la factibilidad real del objetivo propuesto. De los
resultados obtenidos, se verificó que la metodología propuesta es útil y práctica para
reemplazar MC preexistentes por otros más económicos de existencia local y/o nacional.

Referencias:
1. Jon Labaka, Miren Canellada. (2015) La formación profesional y los materiales
compuestos: Proyecto Trainera. TKNICA
2. Bureau Veritas. (2012) NR546-Hull in Composite Material and Plywood, Material Approval,
Design Principles, Construction and Survey - Section 5: Individual layers for Laminates.
3. British Standard (2008) ISO 12215: Small craft - Hull construction and scantlings. Part 5,
Annex D: Sandwich mechanical core properties and sandwich calculation.
4. GL Rules (2009). European Cooperation on Space Standardization, ECSS-HB-304 Draft
2.
5. Altair ESAComp™.Software for analysis and design of composites.
28
VALORES ADMISIBLES DE ESTRUCTURAS NAVALES PEGADAS EN
AMBIENTES DE TALLER

Florencia A. Sordelli1, Luciana Provenzano1, Violeta Batle2 y Enrique Mich3

1 Carrera Arquitectura Naval, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Roque
Sáenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, (B1876BXD).
2 Carrera Ingeniería Civil, Universidad Tecnológica Nacional de Rosario, Zeballos 1341, Rosario, Santa Fe,
(S2000)
3 Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Roque Sáenz Peña 352, Bernal,
Buenos Aires, (B1876BXD)
Email: florenciasordelli@yahoo.com.ar

Palabras clave: Naval, adhesivo, estructuras.

Las uniones en la industria naval conforman un parámetro con gran impacto en el


desempeño estructural y en la calidad del conjunto, más precisamente, en las
estructuras navales resulta primordial que éstas mantengan su integridad, ya sea
soportando tanto cargas mecánicas como ambientales. En los últimos años el uso de
adhesivos aplicados a los materiales compuestos comúnmente utilizados en el sector se
ha incrementado1. Esta técnica constituye una gran ventaja en diversos aspectos, tales
como conexión continua entre elementos estructurales, el hecho de no generar agujeros
(a diferencia de las uniones mecánicas)2 que corten fibras y generan concentración de
tensiones, reducción de requerimientos en la preparación de las superficies a unir,
maximizar la repetitividad en la etapas constructivas ya que pueden construirse
elementos estructurales fuera de la línea principal de producción, obtención de
componentes más livianos, e inclusive a modo de aislantes térmicos, eléctricos o
acústicos2. El presente trabajo propone tres etapas de estudio de las uniones pegadas,
por un lado el análisis teórico3,4 de dos piezas unidas mediante un adhesivo sometidas a
un esfuerzo de corte a través del mismo, luego realizar ensayos sobre probetas de
compuesto bajo dicho esfuerzo y por último realizar un análisis de los mínimos
requeridos por el reglamento5. El tipo de pegado seleccionado para este estudio es
pegado simple2, 3. Como resultado, se espera realizar una comparación entre los valores
teóricos y los obtenidos de los ensayos, y de tal manera poder formar un criterio respecto
a márgenes de seguridad posibles según las diferencias obtenidas.

Referencias:

1- Budhe, S., Banea, M. D., De Barros, S., & Da Silva, L. F. M. (2017). An updated review of
adhesively bonded joints in composite materials. International Journal of Adhesion and Adhesives,
72, 30-42.
2- Vinson, J. R. (1989). Adhesive bonding of polymer composites. Polymer Engineering &
Science, 29(19), 1325-1331.
3- He, X. (2011). A review of finite element analysis of adhesively bonded joints. International
Journal of Adhesion and Adhesives, 31(4), 248-264.
4- Zou, G. P., Shahin, K., & Taheri, F. (2004). An analytical solution for the analysis of symmetric
composite adhesively bonded joints. Composite Structures, 65(3-4), 499-510.
5- ASTM D3983-98(2019), Standard Test Method for Measuring Strength and Shear Modulus of
Nonrigid Adhesives by the Thick-Adherend Tensile-Lap Specimen, ASTM International, West
Conshohocken, PA, 2019, www.astm.org
29
DESARROLLO DE PREPREGS A PARTIR DE RESINAS POLIURETÁNICAS
BIOBASADAS

Franco Armanasco1,2 , Sebastián Dhers2 , Leonel Chiacchiarelli1,2


1
Instituto de Tecnología de Polímeros y Nanotecnología (ITPN), CONICET-UBA, Buenos Aires, Argentina

2
Departamento de Ingeniería Mecánica, Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

farmanasco@itba.edu.ar

Biobasado, Poliuretano, Prepreg.

Actualmente, se presenta una marcada tendencia en el desarrollo de materiales


compuestos que integren fibras y/o resinas biobasadas, destacando como uno de los
mercados interesados el de las embarcaciones menores y deportivas [1].
Un material compuesto tipo prepreg contempla la aplicación de láminas pre impregnadas
con matriz (resina) en estado “beta” o a bajos niveles de conversión [2,3]. En este trabajo
se analizaron condiciones de pre-cura de una resina poliuretánica biobasada con
sacarosa para evaluar su utilización como matrices de prepregs. Para su formulación se
utilizó isocianato MDI Suprasec 5005 (Huntsman) y poliol SD-441 (Jeffol-Huntsman) con
previo desgasado y mezclado acorde a protocolos del grupo de investigación.
Se generó un modelo fenomenológico de cura del sistema que permitió evaluar los
tiempos de procesamiento y almacenaje para no superar el porcentaje máximo de
conversión del estado “beta” [4]. Para 60°C se requieren 18,55 min., para 70°C 4,57
min., y para 90°C 2,02 min. Este modelo permite desarrollar un programa de
calentamiento/enfriamiento para la fabricación de prepregs. Además, es posible predecir
el envejecimiento del sistema fuera de su almacenaje a bajas temperaturas. Se contrastó
el envejecimiento del sistema presentado frente a resinas biobasadas en base epoxi
(AMPRO BIO). El sistema poliuretánico biobasado a partir de sacarosa mostró mejoras
debido a una reducción en los tiempos en los que se alcanza una conversión del 30%.
Sin embargo, con respecto al envejecimiento esto es una desventaja, ya que el sistema
reacciona rápidamente fuera de su almacenaje.

Referencias:
1. Castegnaro, S., Gomiero, C., Battisti, C., Poli, M., Basile, M., Barucco, P., & Lazzaretto, A.
(2017). A bio-composite racing sailboat: Materials selection, design, manufacturing and sailing.
Ocean Engineering, 133, 142-150.
2. Campbell Jr, F. C. (2011). Manufacturing technology for aerospace structural materials.
Elsevier.
3. Ahn KJ, Seferis JC. Prepreg process analysis. Polym Compos 1993;14(4):349–60
4. Halley, P. J., & Mackay, M. E. (1996). Chemorheology of thermosets—an overview. Polymer
Engineering & Science, 36(5), 593-609.
30
VALIDACION DEL METODO DE PREDICCION DE MERCIER-SAVITSKY
PARA CASCOS CON ARISTA VIVA EN EL REGIMEN DE PRE-PLANEO
Reggiardo, Hernan1, Velázquez, Lucas1 y Chakass, Horacio1

1. Carrera Arquitectura Naval, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes.


Roque Saenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, (B1876BXD), Argentina.
email: hernan.reggiardo@gmail.com

Predicción, Semi-planeo, Mercier-Savitsky.

El método de Mercier-Savitsky1, se considera como uno de los más aceptados


entre los métodos de predicción de resistencia al avance de embarcaciones menores
con popa-espejo sumergida (transom stern) en el régimen de pre-planeo. Este método
se basa en el análisis de regresión de los resultados de una serie de ensayos con
modelos a escala de cascos, en su mayoría de pantoque redondo, en el rango de
velocidad correspondiente a número de Froude volumétrico (Fnv) entre 1.0 y 2.0.
Actualmente, la tendencia en el diseño de cascos, orientados a navegar en el régimen de
pre-planeo, muestra el uso de aristas vivas y cantoneras en lugar del pantoque
tradicional, con lo cual existen discrepancias al aplicarles el método de predicción
original a dichos cascos.

El propósito del presente trabajo es modificar el cálculo de regresión original en


base a los resultados obtenidos de una serie limitada de ensayos, realizados en canal de
experiencias y de análisis de simulación fluido-dinámica computacional (CFD), de una
serie de cascos que exhiben aristas y cantoneras, para de este modo reflejar la inclusión
de carenas modernas en el espectro que abarca el método.

Para lograr el objetivo, se propone utilizar un factor de corrección basado en una


de las variables incluidas en el artículo original, que es la relación de áreas sumergidas,
entre el área del espejo (At) y el área de la máxima sección (Ax). La misma refleja la
separación del flujo en las secciones de popa, teniendo gran influencia en la resistencia
al avance.

La herramienta de trabajo obtenida resultará de gran utilidad para el Arquitecto


Naval, permitiendo la adaptabilidad de un método ampliamente conocido en el ámbito del
diseño de embarcaciones de pre-planeo, a las tendencias actuales del diseño moderno
de dichas embarcaciones.

Referencias:

1- Savitsky, D., & Brown, P. W. (1976). Procedures for hydrodynamic evaluation of planing hulls
in smooth and rough water. Marine Technology, 13(4), 381-400.
2- Lewis, E. V. (1988). Principles of naval architecture second revision. Jersey: Sname, 2.
3- Radojcic, D., Zgradic, A., Kalajdzic, M., & Simic, A. (2014). Resistance prediction for hard chine
hulls in the pre-planing regime. Polish Maritime Research, 21(2), 9-26.
31
ESTUDIO DE PROA BULBO PARA EMBARCACIONES CRUCERO A MOTOR
DE 100’ DE ESLORA
María Sol Massera, Mariana A. Rodriguez, Marco Miceli, Enrique L.A. Mich

Carrera Arquitectura Naval, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes.


1

Email: msolmassera@gmail.com
Palabras claves: naval, proa-bulbo, resistencia
La proa bulbo es una solución ampliamente adoptada para buques de gran porte
que navegan en régimen de desplazamiento. Estas generan importantes reducciones en
la resistencia al avance1, consumo de combustible y por lo tanto mejoran la autonomía2.
Los interceptores son utilizados en embarcaciones de planeo para controlar el asiento y
así reducir la resistencia, pero su aporte en embarcaciones de semi planeo y
desplazamiento se debe verificar. Este trabajo evalúa la incorporación de una proa bulbo
y/o interceptor en embarcaciones de crucero a motor de 100’ de eslora, ponderando los
costos de operación y la contribución al aumento de rango de navegación.
Para este estudio se diseñaron tres bulbos, teniendo en cuenta las
recomendaciones y lineamientos según Kracht (1978)3 y Hoyle (1986)4. Se construyeron
3 modelos de bulbos a escala usando una impresora 3D e intercambiándolos en el
mismo modelo de casco. También se diseñó e instaló un interceptor5,6. Luego se estudió
la resistencia total al avance de estos modelos en un canal de experiencias
hidrodinámicas. Se analizaron seis modelos 1) el barco real a escala de modelo (M1); 2)
M1 con interceptor (M1I); 3) M1 con bulbo #1 (M1B1); 4) M1 con bulbo #1 e interceptor
(M1B1I); 5) M1 con bulbo #2 (M1B2); 6) M1 con bulbo #3 (M1B3). Los resultados obtenidos
fueron extrapolados a la escala real del barco para saber cuál de los tres bulbos reduce
en mayor medida la resistencia total al avance. Para cada modelo se realizaron entre 5 y
10 corridas, cada una correspondiente a una velocidad de navegación, en un rango de
velocidades entre 8 y 20 nudos para el modelo real (número de Froude máximo de
0.6)3,4. Con la extrapolación de estos datos se obtienen las reducciones de resistencia
total a escala real.
En la discusión de los resultados se tuvo en cuenta: el análisis de optimización
de costos contemplando el costo extra de construcción de una proa bulbo comparado a
la reducción de consumo de combustible estimada, debido a la reducción de resistencia.
Como conclusión, podemos ver que si bien todos los bulbos aportan reducciones
considerables de la resistencia total, es el bulbo #2 el más beneficioso (reducciones de
hasta 26%). Se observa también que los interceptores, mejoran la resistencia del modelo
inicial, pero no aportan mejoras significativas en comparación a la aplicación de bulbos.
La resistencia total se ve reducida en valores superiores a los mínimos requeridos para
llevar adelante la modificación de la embarcación, teniendo en cuenta los costos de
construcción de la proa bulbo y el ahorro de consumo de combustible durante tres años
de uso y por consiguiente una mejora en la autonomía.

Referencias:

1. Lane; Sthepen E. (2010). The effect of bulbous bows on the resistance and powering
performance of a forty five foot trawler yacht. MSc of Engineering thesis. Faculty of
Engineering and Applied Science. Memorial University of Newfoundland. Canada.
2. Bray; Patrick J. (2006). Super Fuel Efficient Long Range Motoryachts. 2 Symposium on
nd

Yacht Design and Production , Madrid, Spain.


3. Kracht; Alfred M. (1978). Design of Bulbous Bows. SNAME Transactions (ST), Vol. 86,
1978, pp. 197-217.
4. Hoyle; Jeff W. (1986). A Bulbous Bow Design Methodology for High Speed Ships. SNAME
Transactions (ST), Vol.94, 1986, pp.31-56.
5. Shiju; John. (2011). Hydrodynamic performance enhancement using stern wedges, stern
flaps and interceptors. RINA ICSOT Conference. INDIA.
6. De Luca; Fabio, (2011) Experimental Study on Interceptor's Effectiveness. Tesi di
dottorato. Scuola di Dottorato in Ingegneria Navale, Aerospaziale e della Qualita´.
Università degli studi di Napoli.
32
TECNOLOGÍAS ACCESIBLES PARA ASTILLEROS DE LA INDUSTRIA
NAVAL LIVIANA EN ARGENTINA
Rodríguez Mariana, Hugo A. Tosco

Carrera Arquitectura Naval, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes,

mariana.rodriguez2@alu.unq.edu.ar

Palabras clave: Productividad, Simulación, Ingeniería simultánea.

El presente trabajo propone un conjunto de tecnologías accesibles para pequeñas y


medianas empresas de la industria naval liviana en el ámbito nacional. La necesidad de
adecuar los requerimientos de flexibilidad de respuesta a los cambios de la demanda de
los mercados a los que va dirigida la oferta de este tipo de operaciones exige disponer
de procesos de ingeniería simultánea, de desarrollo de nuevos productos y de
fabricación rápida y flexible, del aprovechamiento de los materiales para eliminar
desperdicios, de la gestión de los recursos y del tiempo y de la calidad de los productos
así obtenidos. El análisis para la optimización de los ítems mencionados permitiría
alcanzar empresas rentables en el marco de situaciones especiales (internas o externas)
sin dejar de tener en cuenta su “amigabilidad” con el medio ambiente. A partir de casos
de estudio del ámbito nacional como internacional, se propone un modelo de astillero
típico donde la organización de la empresa este definida por una planificación y
ejecución flexible1,2 de las funciones necesarias y suficientes que contemplen los
objetivos del plan de negocios predeterminado. La propuesta contempla el despliegue de
tecnologías blandas y duras y la simulación de fabricación seriada y de fabricación a
pedido (one-off)3,4. Los parámetros de medición obtenidos de la simulación estarán
disponibles en un panel de control y costos5. En base a los resultados, la discusión
contemplará el acceso a tales tecnologías mencionadas en un marco de inestabilidad y
restricción económica en el país. El resultado esperado es un conjunto de tecnologías
aplicables a las operaciones de astilleros de la industria naval liviana que constituyan
una inversión compatible con la escala y el segmento industrial en el que actúen. Los
resultados de dichas tecnologías se propondrán como “caja de herramientas” del
Arquitecto Naval.

Referencias:

1- Kavanagh, J. Applying Lean Techniques. 42, 2014. Superyacht Business


2- Porter, M. What’s Strategy? 74, Harvard Business Review Nov-Dec. Vol. 74, Num. 6. 1996
3- Monden, Y. El Sistema de Producción Toyota. Ediciones Macchi. Buenos Aires. 1993
4- Manz, C.; Sims, J. Business Without Bosses. John Wiley & Sons, Inc. 1993
5- Kaplan, R; Norton, D. The Balance Scorecard. Harvard Business Review Jan-Feb. Vol. 70,
Num. 6. 1992
33
PROYECTO DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SERIADA DE UNA
EMBARCACIÓN CLASE MOTH INTERNACIONAL.
Mariano Durante, Pedro Claret.

Carrera de Arquitectura Naval, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes,


Roque Saenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, (B1876BXD), Argentina
email: mariano@3dspan.com.ar

Palabras clave: tecnología naval, hydrofoil, international moth class


La clase moth es una box rule de vela ligera cuyas únicas limitaciones son eslora, manga
y área vélica. Esa libertad le permitió evolucionar hacia los foils y por ello debió dividirse
entre moth clásico y moth internacional. El presente trabajo expone el desarrollo del
diseño y la construcción de un moth internacional para fabricar de forma seriada en
Tailandia en el año 2014. El producto debía ser más sencillo de elaborar y tan liviano y
atractivo como el del líder del mercado. Fue necesario dimensionar la embarcación
estructuralmente con muy pocos datos de los esfuerzos a los que iba a estar sometida y
sin contar con información constructiva de las embarcaciones similares existentes. Para
definir las variables de diseño geométricas (hidrodinámica y dimensiones de los foils) se
partió de la regla de la clase(1), luego se estudió comparativamente la evolución de los
diseños y su tendencia(2); también se tuvo en cuenta un replanteo dimensional realizado
a una embarcación Mach2 y se analizaron cotas de peso máximo y mínimo para deducir
cantidad de materiales y procesos viables de cada pieza; aunque las limitaciones
presupuestarias no permitieron una ingeniería inversa total. De la observación de
experiencias de construcciones amateurs se decidieron detalles constructivos y
soluciones de compromiso. A partir de la condición de equilibrio en navegación(3) se
estimó la fuerza de sustentación necesaria y se seleccionaron perfiles fluidodinámicos de
series sistemáticas(4). Se realizó un análisis CFD de los perfiles de orza y timón.
Finalmente se diseñó un producto competitivo y se planificó su construcción. Debido a
que la alta temperatura ambiental reducía el tiempo de gel de la resina utilizada, se
encontró la necesidad de cambiar el proceso de laminación. Del desempeño del
prototipo construido y ensayado, se validaron los cálculos realizados y se diagramó la
producción seriada. El proyecto cumplió los requerimientos del cliente, observándose
que es posible alcanzar alta performance en series cortas mediante la optimización del
diseño y el proceso constructivo.

Referencias:
1. International Moth Class. (2017). International Moth Class Rules. Recuperado de:
http://www.moth-sailing.org/wp-content/uploads/2017/05/MTH2017CR010517.pdf
2. Beaver, B., & Zseleczky, J. (2009, March). Full scale measurements on a hydrofoil
international moth. In The 19th Chesapeake Sailing Yacht Symposium.
3. Bögle, C., Hochkirch, K., Hansen, H., & Tampier-Brockhaus, G. (2010). Evaluation of the
performance of a hydro-foiled moth by stability and force balance criteria. Bachelor of
Engineering Master's thesis, Tu-Berlin.
4. Binns, J. R., Brandner, P. A., & Plouhinec, J. (2008). The effect of heel angle and free-
surface proximity on the performance and strut wake of a moth sailing dinghy rudder T-foil.
34
ELABORACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE MATRIZ BIODEGRADABLE:
PROPIEDADES MECÁNICAS, REOLÓGICAS Y MORFOLÓGICAS
Pablo Sap1, Ayelen M. Sosa2 y Luis M. Martinez1,2

1 Carrera Arquitectura Naval, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes.


2 Laboratorio de Bio-Nanotecnología, Departamento de ciencia y tecnología, Universidad Nacional de Quilmes,
Grupo vinculado GBEyB, IMBICE-CONICET-CICPBA, Bernal, 1879, Argentina
email: pablo.sap93@gmail.com
Palabras claves: Biodegradable, soja, propiedades

Los materiales compuestos utilizados en la industria naval se producen a partir


matrices de poliester insaturado, vinilester, epoxy, fenólicas y distintas fibras de refuerzo,
proporcionando muy buenas propiedades en general pero con la desventaja de que
dichas matrices provienen de fuentes de hidrocarburos con alto valor de huella de
carbono. Es por ello que en los últimos años, el uso de matrices con fibras naturales a
partir de residuos agrícolas, en reemplazo de fibras convencionales, ha aumentado en
diferentes industrias basadas en productos más “amigables con el medio ambiente. La
industria naval liviana no ha quedado ajena al uso de nuevos materiales compuestos
biodegradables a partir de fuentes renovables (matrices y fibras) (1,2) y se espera que sea
una opción viable a considerar por los profesionales en futuros proyectos.
El presente trabajo propone la elaboración y caracterización de una matriz
biodegradable de aislado proteico de soja (SPI) utilizando glicerol como plastificante y
glutaraldehído como agente de reticulación para la obtención de películas SPI. Se
preparará una solución de SPI curada por temperatura a la cual se le agregará
inicialmente glicerol y luego glutaraldehido. La solución resultante se colocará en una
placa de vidrio y se dejará secar (casting), para generar placas que se prensarán en
caliente. Se estudiarán propiedades físicas (punto de ablandamiento y densidad),
térmicas (temperatura de transición vítrea (Tg) y punto de fusión (Tm)), mecánicas
(tracción, flexión e impacto) y reológicas (flujo y viscoelasticidad) de la lamina SPI
obtenida (3,4). Además, se estudiará absorción de agua y pérdida de propiedades por
efecto del tiempo y la temperatura (5). Finalmente se analizará la morfología de fractura
por microscopia óptica y SEM.
Se espera obtener una matriz biodegradable de SPI que proporcione
propiedades físico-químicas necesarias para poder reemplazar, por una opción
biocompatible con el medio ambiente, el uso de materiales contaminantes.

Referencias:

1. https://www.youtube.com/watch?v=1EEWA462IPM&t=125s
2. https://www.youtube.com/watch?v=DIdh7RWqzlI&t=43s
3. Yamada, M., Morimitsu, S., Hosono, E., & Yamada, T. , 2018, 149, 1077-1083.
4. Adekunle K., Akesson D., Skrifvars M., 2010, 116, 1759–1765.
5. De la Osa O., Martínez L., Fraga A. y Vázquez A. Jornadas SAM 2000.
35
PROPIEDADES MECÁNICAS DE MATERIALES COMPUESTOS
BIODEGRADABLES: CARACTERIZACIÓN E INFLUENCIA DEL AGUA.
Sebastián A. Seijas1, Pedro Claret1 y Luis M. Martinez1,2

1 Carrera Arquitectura Naval, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes.


2 Laboratorio de Bio-Nanotecnología, Departamento de ciencia y tecnología, Universidad Nacional de Quilmes,
Grupo vinculado GBEyB, IMBICE-CONICET-CICPBA, Bernal, 1879, Argentina
email: sebaseijas@gmail.com

Palabras claves: biodegradables, mecánicas, naval

Los materiales compuestos utilizados en la industria naval, generalmente, se


producen a partir de fibras de vidrio, carbono, poliamidas aromáticas, entre otras y
matrices de poliester insaturado, vinilester, epoxy, fenólicas proporcionando muy buenas
propiedades. Una desventaja que presenta su uso es que cuando culminada su vida útil
o bien los residuos generados en esta industria, una vez curados no se reprocesan, ni
reciclan. En los últimos años, se está teniendo en cuenta la importancia del uso de
matrices biodegradables como reemplazo de matrices poliméricas sintéticas y la
incorporación de fibras naturales en reemplazo de fibras de vidrio. Esta idea viene
basada en el concepto de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar [1]. La idea básica del
concepto 3R es transformarse de una sociedad basada en el consumo masivo a una
sociedad sólida de ciclo del material con menor impacto negativo en el medio ambiente
por la cantidad de residuos generados, promoviendo la producción y consumo
sostenibles al emplear el pensamiento y la evaluación del ciclo de vida. En el ámbito del
diseño y la construcción naval, consideramos una opción viable a los materiales
compuestos biodegradables para su uso por el profesional interviniente en las distintas
etapas de un proyecto naval (diseño, análisis, cálculo, documentación, construcción y
disposición final). La correcta comunicación y concientización de la propuesta permitirá
poner en mano de Diseñadores, Arquitectos e Ingenieros, esta opción de fuerte peso
desde el punto de vista de la “amigabilidad” con el medio ambiente.
El presente trabajo, enmarcado en el proyecto POPP 2019 - Materiales
Compuestos Biodegradables: Estructura y Propiedades en condiciones ambientales,
propone la elaboración y caracterización mecánica de un material compuesto
biodegradable a partir de una matriz de aislado proteico de soja (SPI) y fibras de yute y
sisal [2, 3,4]. Se estudiará la absorción de agua y pérdida de propiedades mecánicas por
efecto del tiempo y la temperatura [5]. Se propone analizar la morfología de fractura por
microscopia óptica y SEM.
A partir de lo anterior, se espera que la caracterización mecánica de los
materiales compuestos estudiados proporcione información necesaria y suficiente para
ser considerados en aquellas partes de las embarcaciones sujetas a solicitaciones de
menor compromiso (mobiliario).

Referencias:

1. Srinivas H. Understanding the 3R concept. https://www.gdrc.org/uem/waste/3r-


understanding.html. (2017).
2. Yamada, M., Morimitsu, S., Hosono, E., & Yamada, T. , 2018, 149, 1077-1083.
3. Adekunle K, Akesson D, Skrifvars M., 2010, 116, 1759–1765.
4. Baley, C., Lan, M., Bourmaud, A., & Le Duigou, A., 2018, 16, 300-306.
5. De la Osa O, Martínez L, Fraga A y Vázquez A. Jornadas SAM 2000.
36
AUTOMATIZACIÓN, CONTROL E INFORMÁTICA

37
SPEAKERS
DR. ALEJANDRO DÍAZ-CARO
Teoría de la demostración en computación cuántica

DRA. CAROLINA EVANGELISTA


Control por modos deslizantes de orden superior para
sistemas no lineales: aplicaciones en energía eólica

38
TEORÍA DE LA DEMOSTRACIÓN EN COMPUTACIÓN CUÁNTICA
Alejandro Díaz-Caro

Departamento de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes. Bernal, Buenos Aires, Argentina
Instituto de Ciencias de la Computación (CONICET/Universidad de Buenos Aires). CABA, Argentina

Teoría de la demostración. Computación cuántica. Lógica.

La teoría de la demostración (proof theory) es un área de la lógica que estudia la


representación de las demostraciones como objetos matemáticos. La correspondencia
de Curry-Howard es la correspondencia que hay entre dichos objetos en una lógica
dada, y la teoría de tipos en los lenguajes de programación (ver, por ejemplo, [1]). Los
tipos se corresponden a las fórmulas lógicas y los programas a sus pruebas. De esta
manera, una prueba de un teorema matemático es un programa, el cual puede ser
ejecutado y otorgar un resultado, que corresponderá a una prueba más corta del mismo
teorema.

Por otro lado, la computación cuántica estudia la evolución de sistemas físico-cuánticos,


como si fuesen procesos de cómputo: éstos tienen un estado inicial, un estado final, y su
evolución se describe por medio de una ecuación diferencial (la ecuación de
Shchödinger), o, discretizando el tiempo, por medio de matrices y operadores de
medición, los cuales actúan sobre un vector que representa el estado del sistema (ver,
por ejemplo, [2]).

El área de la teoría de la demostración en computación cuántica trata de definir


lenguajes de programación tipados para computación cuántica y sistemas de pruebas
lógicos que se correspondan, à la Curry-Howard, con dichos lenguajes. Así, por ejemplo,
en [3] definimos una extensión al cálculo lambda simplemente tipado (ver, por ejemplo,
[4]) que permite expresar algoritmos cuánticos, y en [5], definimos un operador lógico en
deducción natural que permite expresar la superposición cuántica y la medición, de
manera natural. Teniendo este tipo de construcciones, es posible estudiar los modelos
matemáticos subyacentes a la lógica que rige el comportamiento de las partículas
cuánticas [6].

En esta charla haré una introducción al área, con los principales resultados y
perspectivas.

Referencias:

1. Morten H. Sørensen y Pawel Urzyczyn. Lectures on the Curry-Howard isomorphism. Volumen


149 de Studies in Logic and the Foundations of Mathematics. Elsevier, 2006.
2. Michael Nielsen e Isaac Chuang. Quantum computation and quantum information. 10th
Anniversary Edition. Cambridge University Press, 2012.
3. Alejandro Díaz-Caro, Mauricio Guillermo, Alexandre Miquel y Benoît Valiron. Realizability in the
unitary sphere. Logic in Computer Science (LICS) 2019:1-13, 2019.
4. Henk Barendregt. Lambda calculus: its syntax and semantics. Volumen 103 de Studies in Logic
and the Foundations of Mathematics. North Holland, 1985.
5. Alejandro Díaz-Caro y Gilles Dowek. A new connective in natural deduction, and its application
to quantum computing. En revision. arXiv:2012.08994, 2021.
6. Alejandro Díaz-Caro y Octavio Malherbe. A categorical construction for the computational
definition of vector spaces. Applied Categorical Structures 28(5):807-844, 2020

RESUMEN DE CHARLA PLENARIA


39
CONTROL POR MODOS DESLIZANTES DE ORDEN SUPERIOR PARA
SISTEMAS NO LINEALES: APLICACIONES EN ENERGÍA EÓLICA
Carolina A. Evangelista1

Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI); Facultad de


Ingeniería; UNLP – CONICET; La Plata; 1900; Argentina. cae@ing.unlp.edu.ar

Control, Modos Deslizantes, Energía Eólica.

Es conocido que la creciente demanda de energía, junto con los efectos negativos
de la explotación y el uso de combustibles fósiles en el clima, han incrementado el
interés por fuentes de energía limpias y renovables y, entre ellas, la energía del viento ha
recibido un impulso mundial enorme. La investigación y el desarrollo tecnológico de los
sistemas de generación eólica son determinantes en su aprovechamiento, ambos
enfocados en optimizar la eficiencia y reducir cargas y esfuerzos mecánicos,
aumentando así su confiabilidad y vida útil. En particular, el desarrollo de estrategias
avanzadas de control es uno de los aspectos más relevantes y, en este sentido, se
presentan algunos resultados de la aplicación de técnicas de control por Modos
Deslizantes (MD) a distintas topologías.
Se probaron diversas estrategias de control basadas en MD para maximizar la
potencia extraída en varios sistemas de conversión de energía eólica, explorándose en
particular una única turbina con distintos sistemas de conversión electrónica y una
estructura de turbinas mellizas montadas en una única torre, sin sistema dedicado de
control de orientación. Los resultados de simulación fueron en general muy buenos,
lográndose los objetivos establecidos y con buen comportamiento dinámico.1,2,3.

Dado el renovado interés en las últimas décadas de la comunidad científica y de a


poco por la industria, por el control de estructura variable y los MD, se vienen realizando
continuos avances en el área, dando lugar cada vez a mejores propuestas, apuntando a
mejorar y simplificar el proceso de sintonización de los controladores, garantizando a la
vez robustez a distintos tipos de perturbaciones e incertidumbre en parámetros, y
mejores características de operación.

Puede destacarse la versatilidad del control por MD en su aplicación a sistemas de


conversión de energía eólica, y resaltarse que: -El diseño puede realizarse sobre
modelos tanto lineales como no lineales. -Presentan gran robustez ante perturbaciones
de diversos tipos y dinámica no modelada. -Hay gran variedad de algoritmos por MD,
combinados a veces con otras técnicas de control, que mejoran características de la
operación o convergencia. -Los controladores suelen ser sencillos y de implementación
simple.

Referencias:

1. Tahoumi E; Evangelista, C; Plestan F; Ghanes M; Barbot J-P; Puleston P. EES Cont. Eng.Pract.,
2020, 103, 104586.
2. Evangelista, C; Pisano, A; Puleston P; Usai E. Recent trends in sliding mode control. Cap.4.1,
2016, 261-285.
3. Evangelista, C., Tesis doctoral, 2012, http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1460.

RESUMEN DE CHARLA PLENARIA


40
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE OBJETOS UTILIZANDO OPENCV Y
MARCADORES ARUCO
Alan Mourentan1, Hernán Buono1, Mariana Suarez1 y Virginia Mazzone3

1
Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes, 1878, Argentina,
alanmourentan@gmail.com

Sistema de seguimiento, Medición de objetivo, Generación de trayectoria, Marcadores ArUco.


Para que el funcionamiento de los robots móviles sea correcto, es necesario
contar con un sistema de seguimiento que permita conocer la posición en tiempo real. La
utilización de GPS convencional es adecuada en exteriores [1]. Aquí
entran en escena los marcadores ArUcos, que se muestran en la
Figura. El borde negro del marcador facilita la detección del mismo,
mientras que la matriz binaria interna, da el número de identificador
para diferenciar a todos los marcadores que componen un
diccionario, que es un conjunto de marcadores específicos para una
aplicación. Cuando se detecta un marcador se identifica una esquina en particular del
mismo, que si se encuentra rotado se puede conocer la orientación original. Este trabajo
presenta un sistema de seguimiento de objetos utilizando una cámara web y estos
marcadores para lograr que un robot móvil autobalanceado pueda desplazarse en un
entorno conocido.

El algoritmo se desarrolló en Python utilizando funciones de la librería OpenCV


[2], para la calibración de la cámara, la detección de los marcadores ArUco, la medición
de la distancia y ángulo entre el robot y dicho marcador. Calcula la distancia
tridimensional y la distancia lineal y el ángulo que debe rotar el robot hasta que quede de
frente hacia el objetivo. El programa se ejecuta desde una placa Raspberry Pi3 B+[3].
Una vez realizada la medición, los datos son enviados al controlador del robot.

De esta forma, se logró un error en la medición del orden de los 2 cm, que es
adecuado para la aplicación de un robot pequeño que está destinado a recorrer
estaciones en un ambiente de unos pocos metros. El algoritmo es efectivo ya que
detecta y mide a una gran velocidad y así puede enviar dicha información en un tiempo
reducido al controlador, donde la calibraciń de la cámara fue fundamental.
Sin embargo, cuando el robot acelera y trata de mantener el equilibrio produce
algunas vibraciones perdiendo la detección por un instante de tiempo por un desenfoque
en la imagen. Si bien basta con que el marcador sea detectado una vez para realizar la
medición, el desenfoque puede producir un pequeño error en la misma.

Referencias:

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/GPS
[2] https://docs.opencv.org/master/d5/dae/tutorial_aruco_detection.html
[3] https://www.raspberrypi.org/products/raspberry-pi-3-model-b-plus/
41
IGUALANDO PROGRAMAS POLIMÓRFICOS QUE TIENEN LA MISMA
UTILIDAD FINAL
Cristian F. Sottile2,1, Alejandro Díaz-Caro1,2 y Pablo E. Martínez López1

1
Dpto. de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes. B1876BXD Bernal, Buenos Aires, Argentina.
2
CONICET-UBA. Instituto de Ciencias de la Computación (ICC). C1428EGA CABA, Argentina.
cristian.sottile@unq.edu.ar

Cálculo lambda, Teoría de tipos, Isomorfismos de tipos.

Extendemos con polimorfismo un lenguaje que considera equivalentes a los


programas cuya utilidad final es la misma. Estas equivalencias aportan la flexibilidad de
usar cualquier equivalente de un programa sin aplicar transformaciones explícitas. El
polimorfismo añade la capacidad de abstraer tipos, incrementando la expresividad.
El cálculo lambda [1] es una formalización del concepto de computación y
constituye la base teórica de los lenguajes de programación secuencial. Los sistemas de
tipos aproximan propiedades estáticas de los programas. Los isomorfismos de tipos [2]
expresan la propiedad de que ciertos programas puedan transformarse entre sí sin
pérdida de información, permitiendo ignorar sus diferencias sintácticas.
System I [3] extiende al cálculo lambda considerando a los isomorfismos de tipos
como igualdades. Esto implica que los programas correspondientes de tipos isomorfos
son iguales e intercambiables, ampliando considerablemente las combinaciones
permitidas en la construcción de programas. En este trabajo agregamos a System I las
características clásicas del cálculo lambda polimórfico [4] junto a los isomorfismos
asociados al cuantificador universal, constructor de tipos polimórficos, y probamos dos
propiedades importantes de seguridad: preservación de tipos y normalización fuerte.
El objetivo es estudiar las consecuencias de tener sistemas de tipos con esta
flexibilidad. Entre ellas, optimización de funciones que computan pares de valores
permitiendo proyectarlas sin haberlas aplicado, descartando así el código que computa
el valor no proyectado, y mejora de la aplicación parcial permitiendo aplicar una función
sin respetar el orden sintáctico de los parámetros, pasándole el que resulte conveniente.
A modo de ejemplo, dada la función divMod:(Int,Int)->(Int,Int), que a partir de
dos números calcula el resultado de la división entera y su resto, en este sistema se
puede definir div, la función que computa la división entera, como first(divMod),
siendo first la función que computa el primer elemento de un par. Esto no es posible
en un sistema tradicional, ya que por su forma sintáctica divMod no es un par por sí
mismo.

Referencias:
1. Barendregt, H. The lambda calculus: its syntax and semantics. Nord-Holland, 1981.
2. DiCosmo, R. Isomorphisms of Types: from λ-calculus to information retrieval and language
design. Progress in Theoretical Computer Science. Birkhäuser Boston, 2012.
3. Díaz-Caro, A.; Dowek, G. Proof Normalisation in a Logic Identifying Isomorphic
Propositions. LIPICS 131(14):1-23, 2019.
4. Jean-Yves, G; Taylor, P; Lafont, Y. Proofs and types. Cap 11. Cambridge UP, 1989.
42
HACIA UNA IMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA DE LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN IGUALANDO TIPOS ISOMORFOS
Cristian F. Sottile2,1, Alejandro Díaz-Caro1,2 y Pablo E. Martínez López1

1
Dpto. de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes. B1876BXD Bernal, Buenos Aires, Argentina.
2
CONICET-UBA. Instituto de Ciencias de la Computación (ICC). C1428EGA CABA, Argentina.
cristian.sottile@unq.edu.ar

Cálculo lambda, Teoría de tipos, Isomorfismos de tipos.

Di Cosmo caracterizó los isomorfismos de tipos en el cálculo lambda y extensiones


clásicas [1]. Thatte extendió el sistema de tipos Hindley-Milner generalizando la
inferencia de tipos estilo ML [2], y agregando coerción implícita entre tipos isomorfos a
partir de sus funciones de conversión. Tarau estudió isomorfismos en números,
conjuntos y funciones, y les dió estructura de grupoide [3]. Atanassow y Jeuring
implementaron un mecanismo de inferencia de las funciones de conversión entre tipos
isomorfos [4]. Díaz-Caro y Dowek introdujeron System I, un sistema de pruebas en el
que las proposiciones isomorfas tienen las mismas demostraciones [5], definiendo para
ello un sistema de equivalencias en el cálculo lambda. Díaz-Caro y Martínez López
implementaron un intérprete de System I [6] extendido con N-tuplas, números naturales y
recursión general, destacando su utilidad como lenguaje de programación.
El objetivo del proyecto es obtener extensiones a lenguajes funcionales en las que
los tipos isomorfos sean identificados. En particular analizaremos la factibilidad de
extender Haskell, para lo cual estudiaremos la identificación de isomorfismos en
formalizaciones de su núcleo como System F [7], HM(X) [8] y EADT [9]. El primer
resultado, en System F, ya ha sido obtenido [10].

Referencias:
1. DiCosmo, R. Isomorphisms of Types: from λ-calculus to information retrieval and language
design. Progress in Theoretical Computer Science. Birkhäuser Boston, 2012.
2. Thatte, S. R. Coercive type isomorphism. LNCS 523:29-49, Berlin, Heidelberg, 1991.
3. Tarau, P. “Everything is everything” revisited: Shapeshifting data types with isomorphisms
and hylomorphisms. Complex Systems, 18, 01 2010.
4. Atanassow, F.; Jeuring, J. Inferring type isomorphisms generically. Mathematics of
Program Construction, pages 32–53, Berlin, Heidelberg, 2004. Springer.
5. Díaz-Caro, A. ; Dowek, G. Proof Normalisation in a Logic Identifying Isomorphic
Propositions. LIPICS 131(14):1-23, 2019.
6. Díaz-Caro, A.; Martínez López, P. E. Isomorphisms considered as equalities: Projecting
functions and enhancing partial application through an implementation of λ+. IFL ’15, pages
9:1–9:11. ACM, 2015.
7. Jean-Yves, G; Taylor, P; Lafont, Y. Proofs and types. Cap 11. Cambridge UP, 1989.
8. Odersky, M.; Sulzmann, M.; Wehr, M. Type inference with constrained types. TAPOS,
5:35–55, 01 1999.
9. Sulzmann, M.; Wazny, J.; Stuckey, P. J. A framework for extended algebraic data types.
Functional and Logic Programming, pages 47–64, Berlin, Heidelberg, 2006. Springer.
10. Sottile, C. F.; Díaz-Caro, A.; Martínez López, P. E. Polymorphic System I. En revisión.
arXiv:2101.03215, 2021.
43
TÓPICOS EN MODELADO Y ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS DEL SISTEMA
PULMONAR BAJO RESPIRACIÓN ASISTIDA
Diego A. Riva1, Carolina A. Evangelista1, Paul F. Puleston1, Luis Corsiglia2, Nahuel
Dargains2

1
Instituto LEICI, Facultad de Ingeniería, UNLP-CONICET. 2 Hospital I.E.A y C San Juan de Dios de La Plata
diego.ale.riva@gmail.com

Modelado pulmonar, identificación de sistemas, mecánica pulmonar

En el marco de las investigaciones en modelado e identificación no lineal de la mecánica


pulmonar, se está llevando a cabo el Proyecto COVID-19 873 “Ingeniería de Control e
Instrumentación Aplicada al Modelado y Estimación de Parámetros del Sistema
Pulmonar Bajo Respiración Asistida” (Fund. Bunge & Born y ANPCyT). El objetivo es
realizar aportes en cuanto al modelado dinámico y la estimación de parámetros,
centrados en la problemática de la respiración asistida.
Los principales resultados en esta etapa se basan en el
desarrollo de modelos dinámicos lineales y no lineales para
contribuir a la simulación, evaluación y análisis de los procesos
fisiopatológicos respiratorios de COVID-19 en pacientes en
terapia intensiva. Los modelos obtenidos son equivalentes
eléctricos del sistema respiratorio y se basan en 3 tipos de
elementos: resistencias Raw (al paso del flujo de aire por las vías
aéreas), capacidades Crs (distensibilidad de pulmones y caja
torácica) y una fuente Pmus (presión ejercida por músculos
respiratorios).
Actualmente, estamos estudiando dos técnicas para la obtención de los parámetros de
dichos modelos. La primera obtiene un único vector de valores de los parámetros por
cada ciclo respiratorio analizado1. La segunda, obtiene los valores de los parámetros del
modelo lineal en tiempo real2. Esto permite obtener información sobre la evolución de la
curva característica del ciclo respiratorio del paciente, la cual puede ser de gran ayuda
para los especialistas médicos en la evaluación del paciente.
Combinando los modelos descritos anteriormente con estas técnicas de identificación, se
espera contribuir a caracterizar los efectos del COVID-19 sobre el sistema respiratorio.
Para ello, se está desarrollando un algoritmo de estimación que utiliza mediciones de
flujo de aire y presión de pacientes internados con esta enfermedad, para encontrar los
valores de los parámetros que mejor ajusten cada modelo con el paciente. Realizando
este proceso para un número importante de pacientes con COVID-19, será posible
realizar un procesamiento estadístico que clarifique sus efectos.

Referencias:
1. Riva D., Evangelista C., Puleston P., Madorno M. Congreso AADECA. 2018, 327-332.
2. Riva D., Fornaro P., Evangelista C., Puleston P. Congreso AADECA. 2020, 385-390.
44
INTRODUCCIÓN A LA EXTRACCIÓN DE ENERGÍA DE LAS OLAS
EMPLEANDO CONTROLADORES DE ESTRUCTURA VARIABLE
Facundo D. Mosquera*, Carolina A. Evangelista*, Paul F. Puleston* y John V.
Ringwoodº
*Instituto LEICI; FI; UNLP-CONICET; La Plata; Argentina.
ºCentre for Ocean Energy Research (COER); MU-SFI; Maynooth; Ireland
facundo.mosquera@ing.unlp.edu.ar

Entre todas las fuentes de energías renovables, la extracción de energía de las olas del
océano es una de las más prometedoras. Este recurso cuenta con una gran densidad de
potencia y un potencial estimado en 2 TW, por lo que puede generar una considerable
contribución al abastecimiento de energía mundial. El aprovechamiento de las olas del
1

mar se realiza a través de convertidores de energía de ola (WEC por sus siglas en
inglés). Entre la gran cantidad de prototipos existentes se destaca el de columna de agua
oscilante (OWC en inglés), que han sido los más estudiados gracias a tener una
estructura simple y poseer todas las partes mecánicas de movimiento fuera del agua. En
su configuración tradicional, un OWC WEC está formado por una cámara de captura -
una estructura hueca semisumergida en el agua con un orificio por debajo del nivel
medio del mar- y por un sistema de extracción de potencia compuesto por una turbina de
aire bidireccional y un generador (Fig. 1), en particular, los autores actualmente trabajan
con una turbina Wells y un generador sincrónico de imán permanente.

Fig. 1

La gran variación del flujo de energía en el


tiempo es uno de los mayores inconvenientes
de este tipo de sistemas, sin embargo, esto puede ser
resuelto por un control inteligente. En esta línea, los
autores de este trabajo han propuesto un
método de máxima extracción de energía de ola
mediante control de estructura variable por modos
deslizantes para aprovechar la robustez de esta
técnica de control. Con estos esquemas se han
2

logrado resultados de simulación que superan las


propuestas de la bibliografía disponible en el tema. En
la actualidad, se está trabajando en adaptar las ganancias del control de modos
deslizantes de segundo orden para reducir las oscilaciones de alta frecuencia en la
variable de salida, normalmente asociada a las limitaciones en la velocidad de
conmutación del actuador y a dinámica no modelada.

Referencias:
1. Wang, L., Isberg, J., & Tedeschi, E. (2018). Review of control strategies for wave energy
conversion systems and their validation: The wave-to-wire approach. Renewable and Sustainable
Energy Reviews, 81, 366-379. doi:10.1016/j.rser.2017.06.074.
2. Mosquera, F. D., Evangelista, C. A., Puleston, P. F., & Ringwood, J. V. (2020). Optimal wave
energy extraction for oscillating water columns using second-order sliding mode control. IET
Renewable Power Generation, 14(9), 1512-1519. doi:10.1049/iet-rpg.2019.1392
45
ALGUNOS AVANCES EN ESTRUCTURAS PARA ESTIMACIÓN DE
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Pedro Fornaro, Paul Puleston y Pedro Battaiotto

Instituto LEICI, Departamento de Electrotecnia, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata y


CONICET, La Plata, 1900, Argentina; pedro.fornaro@ing.unlp.edu.ar

Vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento no convencionales, estimación paramétrica.

En este trabajo se abordan avances en el desarrollo de algoritmos de estimación para


sistemas de almacenamiento de energía no-convencionales (supercapacitores, baterías
de Ión-Litio) utilizados en vehículos eléctricos. Se revisan las técnicas actuales junto con
algunas de las principales problemáticas, y por último se presenta una técnica
desarrollada por los autores de este trabajo.1
Una mayoría de las técnicas de estimación de parámetros parten de un estudio profundo
de los modelos utilizados para representar la dinámica de los módulos de
almacenamiento. Luego, utilizando un determinado modelo pueden proponerse múltiples
sistemas de estimación, los cuáles deben proveer valores confiables de las variables de
mayor interés en estos módulos de almacenamiento: los estados de salud y de carga.
Las estructuras de estimación más utilizadas proponen un sistema de identificación off-
line para caracterizar los módulos. Una vez hecho esto, se diseñan observadores de
estados, para ser utilizados durante la conducción del vehículo. Dentro de los
observadores más utilizados se encuentran los lineales, los observadores de alta
ganancia, y en último lugar los basados en algoritmos de estructura variable (conocidos
como observadores por modos deslizantes).
La principal limitación de las estructuras basadas en identificaciones previas es la falta
de capacidad de seguimiento frente a variaciones en los módulos de almacenamiento,
principalmente durante el funcionamiento de los vehículos.2 Por esto, se planteó como
alternativa a los métodos preexistentes, un sistema de estimación on-line combinando
técnicas clásicas de identificación con factor de olvido, con diferenciadores por modos
deslizantes.1 Partir de un enfoque orientado a la utilización de algoritmos por modos
deslizantes provee al sistema de todas las virtudes de estos últimos. Principalmente, su
robustez e insensibilidad frente a numerosos tipos de perturbaciones, así como su
capacidad de rechazar ruidos presentes en las mediciones.
Los últimos resultados muestran que, con la metodología propuesta, es posible realizar
el seguimiento on-line de los parámetros característicos del modelo eléctrico de los
módulos de almacenamiento.3 Esto permite posteriormente mejorar las estimaciones de
los estados de carga y de salud, y además abre las puertas hacia un análisis de la
performance de los módulos de almacenamiento.

Referencias:

1. Fornaro, P; Puleston, P; Battaiotto, P. J. of En. Storage, “On-line parameter estimation of


a Lithium-Ion battery/supercapacitor storage system using filtering sliding mode differentiators”.
V 32.
2. EPA profiles, (http://www.epa.gov).
3. A. Chu, “Comparison of commercial supercapacitors and high-power lithium-ion batteries
for power-assist applications in hybrid electric vehicles i. initial characterization,” J. Power
Sources.
46
EMULADOR DE TURBINAS PARA SISTEMAS DE CONVERSIÓN DE
ENERGÍAS RENOVABLES
Francisco Patitucci, Jorge L. Anderson y Paul F. Puleston.

Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI), Facultad de


Ingeniería, UNLP-CONICET, La Plata, Argentina. Email: fran_patitucci97@hotmail.com

Sistema de Emulación, Turbinas de Generación, Energías Renovables.

Resumen: En este trabajo se presentan resultados parciales de la línea de investigación


en sistemas de conversión de energías eólicas y marinas desarrolladas en el Instituto
LEICI. Debido a la naturaleza aleatoria y dispersa de dichos recursos naturales, la
evaluación experimental de nuevas estrategias de control, que permitan maximizar la
extracción de dichos recursos, se ve ampliamente dificultada.
En este contexto, en la presente línea de investigación, se desarrolló y evaluó
experimentalmente un sistema de emulación de turbinas para conversión de energías
renovables, el cual permite reproducir en un entorno controlado de laboratorio el
comportamiento de diversos tipos de turbinas. El sistema de emulación desarrollado
posibilita al usuario programar de forma sencilla diferentes perfiles de variación del
recurso y seleccionar diversos tipos de turbinas a emular, sin limitarse a una única
máquina eléctrica en particular, conformando una herramienta muy versátil.
Adicionalmente, la herramienta desarrollada contempla la posibilidad de modificar
virtualmente el ángulo de pitch β de las palas de la turbina emulada según la estrategia
de control empleada. Asimismo, se incorporan otras prestaciones, tales como la
emulación de la inercia y roce de diversos tipos y tamaños de turbinas.
El núcleo del emulador se encuentra basado en un Módulo de Control Dedicado (MCD),
diseñado a los efectos de ser altamente configurable y portable, posibilitando su
adecuación al equipamiento disponible en distintos laboratorios.

Finalmente, el sistema de emulación fue evaluado en una plataforma experimental de


11kW interconectada con un generador eléctrico de tipo DWIG para su empleo en
turbinas eólicas de eje horizontal (ver Figura) 1. El ensayo permitió validar la estrategia
de control diseñada para el seguimiento del punto máximo de extracción de potencia de
la turbina.

Referencias:

1. J.I. Talpone; Puleston P.F.; Cendoya M.G. y Barrado-Rodrigo J.A. “A Dual-Stator Winding
Induction Generator Based Wind-Turbine Controlled via Super-Twisting Sliding Mode”, Energies,
2019.
47
DESARROLLO DE UN BRAZO ROBOT EDUCATIVO DE BAJO COSTO CON
CINCO GRADOS DE LIBERTAD
Gustavo Arias1, Diego Sojka1, Fernando Amor1, Eric Pernía1 y Damián Oliva1

1
Laboratorio de Instrumentación, Automatización y Control, Departamento de Ciencia y Tecnología,
Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, B1876BXD, Argentina. E-mail: carlosgustavoarias@hotmail.com

Robótica, Brazo Robótico, Robótica Educativa.

Desde un punto de vista tecnológico, el proceso de diseño y construcción de un


robot implica un trabajo interdisciplinar que integra conocimientos en mecánica,
electrónica, control e informática, entre otros. En este trabajo se construye un brazo
robótico educativo de bajo costo con cinco grados de libertad y una interfaz que permite
medir la acción de control aplicada y las trayectorias de las articulaciones. El sistema
desarrollado tendrá utilidad en la asignatura “Control de Robots”.
La mayoría de los brazos robóticos comerciales pueden ser pensados como “cajas
negras”, donde el operador sólo debe indicar la trayectoria objetivo del efector final y un
software y sistema de control se encarga de que el robot resuelva la tarea. La utilización
de estos robots comerciales desarrolla las competencias de los estudiantes en el ámbito
de la Robótica Industrial. En relación con las competencias asociadas al diseño y
construcción de robots, resulta de mucho interés contar con un robot con el que se
puedan experimentar los principios de funcionamiento asociados. En trabajos previos
hemos realizado simulaciones computacionales sobre la dinámica de un brazo robótico
de cinco grados de libertad con fines educativos 1. En este trabajo hemos construido un
brazo robótico de bajo costo con generación de trayectorias polinómicas en el espacio de
articulación, y analizamos el desempeño de los controladores tipo PID con dos
compensaciones: de fuerza de rozamiento estática, y del torque asociado a la gravedad.
Los resultados fueron los siguientes: 1) Se construyó un robot de cinco grados de
libertad utilizando impresión 3D; 2) Se accionaron las articulaciones utilizando
servomotores modificados; 3) Se diseñaron, programaron e implementaron los
controladores tipo PID. 4) Se desarrolló una interfaz que permite medir la acción aplicada
(tensión en los motores) y las trayectorias de las articulaciones. 5) Se realizaron ensayos
para cuantificar el desempeño del sistema implementado, alcanzándose resultados
satisfactorios con una estrategia PID con compensación de rozamiento estático.
El robot construido en este trabajo es un primer paso para el desarrollo de un
laboratorio de Robótica Educativa de bajo costo para docencia universitaria. Los
resultados obtenidos son alentadores, ya que se pudieron implementar y evaluar
estrategias básicas de control. Un aspecto muy interesante para desarrollar en el futuro
consiste en comparar las predicciones del simulador previamente desarrollado1, con las
mediciones realizadas en este robot.

Referencias:
1. Del Vigo, L., Peyton, R., Bussi, U., & Oliva, D.E. Diseño CAD y simulación de un manipulador
robótico con fines educativos. XXVI Congreso Argentino de Control Automático (AADECA 2018)
(Buenos Aires, 2018).
48
SIMULACIÓN CONTROL E IMPLEMENTACIÓN DE UN ROBOT
AUTOBALANCEADO NO HOLONÓMICO
Hernán A. Buono1, Alan Mourentan1, Mariana Suarez1 y Virginia Mazzone1

1
Institución: Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes,1878,
Argentina, hernanlg19@gmail.com

Robot autobalanceado, Control LQR, Control en cascada.


La robótica móvil resulta ser un tema de investigación interesante, ya que su
implementación requiere de la sinergia de varias disciplinas (física, matemáticas,
mecánica, electrónica, control automático y computación [1]). Sus aplicaciones pueden
ser muy variadas. El robot autobalanceado sobre dos ruedas, particularmente, tiene una
adecuada maniobrabilidad y ocupa poco espacio; además, presenta una estructura
mecánica simple, compacta y con mayor precisión con respecto al centro de masa. Su
mayor dificultad es mantener el equilibrio, lo cual requiere un complejo sistema de control
[2]. En este trabajo se presenta el diseño de un robot autobalanceado utilizando
herramientas de CAD y de simulación para luego llegar posteriormente a la
implementación. Luego del diseño mecánico, se modela matemáticamente el robot
diseñado mediante ecuaciones dinámicas no lineales que describen el movimiento
pendular junto con el modelo cinemático del mismo. Se simula utilizando Simulink y
Simscape de MatLab. Las estrategias de control empleadas tales como LQR o
controladores PID en cascada están basadas en modelos matemáticos lineales y ya han
sido probadas en péndulos invertidos. Siendo el controlador PID uno de los más
utilizados en la industria para el control de diversos procesos.

Para la implementación se utilizan piezas impresas en


3D, un módulo IMU que está compuesto por un acelerómetro
y un giroscopio de tres ejes y motores DC de imán
permanente para las ruedas, como muestra la Figura. Los
controladores, junto con el procesamiento de señales, se
implementan en una placa Arduino UNO. Se implementa sólo
el control PID en cascada ya que así se logra realizar
trayectorias superiores a un metro sin que el robot pierda la
estabilidad, permitiendo rotaciones sobre su eje y
movimientos en ambas direcciones.
Los resultados obtenidos en el modelo de simulación fueron validados en el
modelo real por lo que se concluyó que aunque el controlador PID, es antiguo y de fácil
implementación, permite controlar sistemas inestables y no lineales logrando un un
desempeño similar a controladores multivariables como el LQR.

Referencias:

[1]-Corke, P. (2017). Robotics, Vision and Control: Fundamental Algorithms In MATLAB® Second,
Completely Revised (Vol. 118). Springer.
[2]-Bin, H.; Zhen, L.; Feng, L. (2010). The kinematics model of a two-wheeled self-balancing
autonomous mobile robot and its simulation. IEEE International Conference on Computer
Engineering and Applications. 2:65-68.
49
SIMULACIÓN DE UN SISTEMA BASADO EN CÁMARAS FISHEYE Y PTZ
PARA LA TOMA DE FOTOGRAFÍAS DE OBJETOS EN MOVIMIENTO.
Hernán D. Guimaraynz1 y Damián Oliva1

1
Carrera de Ingeniería en Automatización y Control Industrial, Departamento de Ciencia y Tecnología,
Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, B1876BXD, Argentina. E-mail: guimaraynz.hernan.2012@gmail.com

Cámaras omnidireccionales, Sistemas Inteligentes de Transporte, Visión Artificial

Resumen: En este trabajo, desarrollamos un programa para simular


computacionalmente el proceso de observación de una intersección de calles a través de
distintos modelos de cámaras. Modelamos y simulamos computacionalmente un sistema
mixto formado por una cámara tipo Pan-tilt-zoom (PTZ) y una Ojo de pez (Fisheye, FE),
que denominamos sistema FE+PTZ. Con el simulador estudiamos el problema de
apunte de la cámara PTZ en dirección a un vehículo fijo o en movimiento.
Introducción: El bajo costo de las cámaras de tecnología IP y el crecimiento de
estas redes son una opción viable en el monitoreo visual de escenas urbanas. La
infraestructura de cámaras que ya está instalada puede utilizarse en sistemas
inteligentes de transporte (SIT) que estiman el estado del tránsito o detectan accidentes.
Las cámaras tradicionales (fijas o Pan-Tilt-Zoom, PTZ) tienen un campo de visión
máximo de 60° × 60°. Las cámaras omnidireccionales con visión de campo amplio (VCA)
(por ejemplo, las cámaras fisheye, FE) permiten medir un hemisferio completo de la
escena (360° × 180°) [1]. Este aumento en el campo visual es una ventaja significativa
en la reducción de puntos ciegos del sistema. También minimiza problemas asociados a
la instalación, mantenimiento y sincronización de cámaras. Sin embargo, el aumento del
campo visual produce la aparición de distorsiones y una reducción en la resolución de la
imagen. Para conjugar los beneficios de ambas cámaras (FE y PTZ), existen desarrollos
previos de sistemas de visión compuestos por ambos tipos de cámaras.
Nuestra hipótesis, es que el desarrollo del simulador resultará útil para una
planificación optimizada de la instalación de las mismas y también para el desarrollo y
testeo de algoritmos de procesamiento.
Resultados: Se construyó un simulador que toma en cuenta los aspectos
geométricos y cinemáticos de un sistema FE+PTZ. Se simuló una escena de tránsito en
la que se detecta un vehículo el cual al ser captado por la cámara fisheye estima la
trayectoria y velocidad del mismo, para luego interceptarlo con la cámara PTZ (teniendo
en cuenta el retardo tanto de movimiento como de captura de la misma) y así obtener
una imagen en alta resolución del vehículo.
Discusión: A través de las simulaciones mostramos que es factible un sistema de
apunte de la cámara PTZ en función del vehículo detectado en la cámara FE. A futuro
resta modelar y simular otros aspectos físicos asociados a la física del sensor de la
cámara (CCD).

Referencias:

1. Arroyo, S. I., Bussi, U., Safar, F., & Oliva, D. (2020). A monocular wide-field vision system for
geolocation with uncertainties in urban scenes. Engineering Research Express, 2(2), 025041.
50
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL PARA
ESTABILIZAR LA ENERGÍA DE UN SISTEMA DE MICROMECANIZADO
LÁSER.
Jeffry H. Martínez V.1, 2, 4, Roberto Peyton1, 2, Damián Presti1, 2, Fabián Videla1, 3 y
Gustavo A. Torchia1, 2

1
Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp), CONICET-CIC, Gonnet, 1897, Argentina.
2
Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina.
3
Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 1900, Argentina.
4
Departamento de Micro y Nanotecnología, CNEA, Villa Maipú, B1650, Argentina
jeffryh@ciop.unlp.edu.ar

Control automático, Control de variables ópticas, Micro-mecanizado con láser de femtosegundos.

Este trabajo se enfoca en la técnica de micro-maquinado con Pulsos Láser de


Femtosegundos (PLFS), tecnología ampliamente utilizada para la fabricación de
Circuitos Fotónicos Integrados (PICs) en áreas como las comunicaciones ópticas y de
control, sensores aeroespaciales, entre otras1. Mediante esta técnica de fabricación, el
proceso de escritura láser requiere de un preciso control de ciertos parámetros sensibles
en funcionamiento, como la energía del haz de escritura. El control de energía se realiza
de forma manual en periodos de entre 15-20 minutos. Además, este ajuste manual se lo
realiza con el posicionamiento relativo entre los ejes de una lámina de media onda que
se encuentra montada sobre un etapa de libre rotación, y cuando se combina con un
polarizador que se mantiene fijo, se logra una atenuación variable de energía. Este
ajuste manual pone de manifiesto la debilidad de este sistema ante pequeños cambios
en la energía propia del láser como así fluctuaciones térmicas y/o mecánicas sobre la
mesa de trabajo. Por lo tanto, en este trabajo se diseñó y desarrolló un sistema de
control en un dispositivo de prueba, que puede ser adaptado para estabilizar la energía
del haz de escritura en una plataforma de micro-maquinado con PLFS.
El sistema de control propuesto fue completamente
integrado sobre una base robusta y soportes de sujeción
fabricados mediante impresión 3D. Utiliza filtros ópticos
basados en polarización siguiendo la ley de Malus2,
montados sobre un mecanismo de rotación motorizado y es
controlado electrónicamente con Arduino. En particular, el
sistema consiste en un control realimentado del tipo
proporcional e integral. El sistema logró seguimiento de
referencias, tiempos de estabilización adecuados y rechazos
de perturbaciones.
Los parámetros de control fueron sintonizamos, primero mediante simulaciones
basadas en el método Ziegler-Nichols, y posteriormente ajustados de forma experimental
en la planta. Se realizaron 3 experiencias, una para láser de emisión continua y dos para
láser en régimen pulsado: mediante Optical Chopper (Fig.1), y con Modulación de la
Fuente Láser. En todas las experiencias se cumplieron con los requerimientos de control.
El pulso más corto generado en el dispositivo es de 3.84 [µs].
Para frecuencias de operación en el orden de 1 [kHz] (rango de funcionamiento
del sistema de micro-mecanizado láser), el sistema de control respondió
adecuadamente, reduciendo considerablemente los tiempos de estabilización y rechazo
de perturbaciones con tiempos menores a 15 [s], lo que hace a este sistema una
herramienta adecuada para mejorar el proceso y calidad del micro-maquinado con PLFS.

Referencias:
1. R. Osellame, G. Cerullo, and R, Ramponi, Eds., “Femtosecond Laser Micromachining”,
Topics in Applied Physics, 2012.
2. E. Hecht, “Optics”, Editorial Addison-Wesley 2003.
51
RESULTADOS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR DE
GANANCIAS ADAPTIVAS PARA SISTEMAS DE GENERACIÓN HÍBRIDA
Jorge L. Anderson1, Jerónimo J. Moré1, Paul F. Puleston1, Ramón Costa-Castelló2 y
Vicente Roda2

1. Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI), Facultad de


Ingeniería, UNLP-CONICET, La Plata, Argentina. Email: jorgeluis.anderson@ing.unlp.edu.ar
2. Institut de Robótica i Informática industrial (IRI), CSIC-UPC, Barcelona, España.

Control adaptivo, Sistemas de generación híbrida, Energías renovables.

En este trabajo se presentan resultados parciales de la línea de investigación en pilas de


combustibles y sistemas de generación híbrida en el Instituto LEICI. Las Pilas de
Combustible (PdC) son dispositivos electroquímicos realmente promisorios debido a su
nula emisión de gases contaminantes. En particular, aquellas estructuras de Sistemas de
Generación Híbrida (SGH) que involucran PdC con un Sistema de Almacenamiento de
Energía (SAE) (ver Figura 1) son especialmente interesantes para satisfacer demandas
fuertemente variables, como las producidas en un vehículo eléctrico1.
Dentro de este contexto, en el presente trabajo se realiza el diseño, desarrollo y
validación experimental de una nueva estrategia de Control por Modos Deslizantes
(CMD) de segundo orden Super-Twisting para su aplicación en un SGH basada en PdC
y un banco de SuperCapacitores (SC). El algoritmo de CMD desarrollado incorpora un
novedoso mecanismo de adaptación de ganancias basado en las ideas propuestas por
Pisano et al.2 para la reducción del chattering del controlador. Esta reducción del
chattering permite aumentar el rendimiento general del sistema de potencia,
garantizando su robustez y estabilidad aún frente a importantes variaciones de la
potencia demandada.
El sistema de control propuesto fue evaluado intensamente en una plataforma de SGH
experimental conformada por un banco de SC comercial de la empresa Maxwell de 165F
y una pila de combustible Ballard Nexa de 1.2kW. El controlador desarrollado exhibió un
bajo nivel de chattering, menor al 50% en comparación con el algoritmo CMD Super-
Twisting tradicional, y similares características de robustez (ver Figura 2).

Figura 1: Sistema de generación híbrida. Figura 2: Resultados experimentales

Referencias:
1. J. Anderson, J. Moré, P. Puleston, V. Roda y R. Costa-Castelló, “Implementación y validación
experimental del control de un sistema híbrido basado en pilas de combustible para vehículos
eléctricos”, 27º Congreso Argentino de Control Automático. ISBN: 978-987-46859-2-6.
2. A. Pisano, M. Tanelli y A. Ferrara. “Time-based switched sliding mode control for yaw rate
regulation in two-wheeled vehicles”, 2012 CDC, pag. 5028–5033, Dic 2012.
52
CORRECCIÓN DE ERRORES MEDIANTE EL ALGORITMO DE HAMMING
PARA EL ANÁLISIS DE EFECTOS ÚNICOS DE FALLAS SOBRE UN FPGA
Juan Carlos Czerwien1, Jorge R. Osio2,3 y Marcelo A. Cappelletti2,3

1 Univ. Nac. de Quilmes, Bernal, C.P:1876, Argentina. E-mail: juanczerwien@gmail.com


2 Programa TICAPPS, Univ. Nac. Arturo Jauretche, Florencio Varela, C.P: 1888, Argentina.
3 Grupo de Control Aplicado (GCA), Instituto LEICI (UNLP-CONICET), La Plata, C.P: 1900, Argentina.

Palabras Claves: código de Hamming: efectos únicos de falla: FPGA.

Las matrices de puertas lógicas programable en campo o FPGA (Field Programmable


Gate Array) son circuitos integrados digitales reprogramables, cuyo campo de aplicación
crece continuamente debido a la versatilidad de estos dispositivos y al incesante
desarrollo de nuevas tecnologías. En particular, los FPGA son cada vez más utilizados
en sistemas aeroespaciales, en donde los dispositivos se encuentran expuestos a la
irradiación de partículas altamente energéticas que pueden provocar fallas parciales o
totales en los mismos. En este trabajo, se presenta la primera etapa de un sistema cuyo
objetivo general es el de contribuir al diseño de FPGA’s más resistentes a la radiación, a
partir del análisis de los efectos únicos de falla, conocidos como SEE (Single Event
Effects). Los SEE pueden provocar cambios de nivel en uno o varios bits, lo cual a su
vez puede generar la pérdida de datos de manera transitoria y fallas electrónicas
permanentes. Bajo condiciones de ensayo experimental, los SEE producidos por la
irradiación de partículas de alta energía que impactan sobre los dispositivos, pueden
correlacionarse con los SEE producidos por fotones provenientes de pulsos de rayo laser
(técnica de Laser Testing)1. Las principales ventajas de esta última metodología son su
bajo costo y la posibilidad de brindar información relevante sobre la ubicación espacial y
temporal de los SEE dentro de los dispositivos. En particular, se presenta la
implementación del algoritmo de Hamming (11,7) para la codificación y decodificación de
datos, haciendo uso de una IP personalizada con la Arquitectura Zynq 7000 AP SoC,
perteneciente a la familia Xilinx, que incluye un FPGA y un procesador Cortex A9 doble
núcleo (con periférico UART). El objetivo, es utilizar el Código de Hamming (11,7), para
la detección y corrección de errores en un bit de datos, siendo ésta la puesta a punto
para en un futuro realizar los ensayos experimentales con la técnica de Laser Testing,
para el análisis de los SEE sobre el FPGA.

Referencias:
1. Garda, I.; Cédola, A.; Cappelletti, M.A.; San Juan, F.; Peltzer y Blancá, E.L. IEEE Xplore Digital
Library. 2013, ISBN 978-987-1907-44-1. Pages: 96-101.
53
SENSOR PARA ADQUISICIÓN DE BIOPOTENCIALES DE BAJO COSTO
Luca F. Cabral, Valentín A. Catacora y Federico N. Guerrero

Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI), Facultad de


Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 1900, Argentina, e-mail: lucacabral41@gmail.com.

Sensor de biopotenciales, procesamiento analógico, front-end.

El objetivo de este trabajo es rediseñar el sensor1 de biopotenciales del sistema


WIMUMO2, manteniendo la compatibilidad, pero utilizando amplificadores operacionales
(AOs) de bajo costo y alta disponibilidad comercial, y convertidores analógicos digitales
(ADC) de propósito general para aumentar así la accesibilidad del sistema.
El esquema de medición consta de tres electrodos: una topología diferencial
acoplada en continua y un circuito driven right leg (DRL) acoplado en alterna que
contribuye 40 dB de rechazo de modo común (CMRR) a interferencias electromagnéticas
de la tensión de red (EMI) (Figura 1). Dadas las características de los biopotenciales y
considerando un ADC de bajo costo, con 12 bits de resolución y un rango de entrada de
1.1 V, es necesario alcanzar una ganancia diferencial de 550 veces y un CMRR de al
menos 120 dB. Se seleccionaron AOs LM324 para implementar el front-end, que resultó
en un amplificador full-diferencial de ganancia máxima 4.56 veces, debido al potencial de
continua que añaden los electrodos y a la excursión limitada del AO. Esta etapa posee
una ganancia menor a la del sistema original, pero aún presenta alta impedancia de
entrada y un bajo ruido en tensión apropiado para la medición de biopotenciales. En
caso de no lograr la ganancia, la siguiente etapa deberá compensar la ganancia faltante.

Diseño A B C
<
Ruido [µVrms] <1 0.7
0.93

> >
CMRR* [dB] 13.2
80 66.8

Ganancia
550 4 137.5
[veces]
A: Especificaciones del sensor.
B: Nuevo diseño del Front-end.
C: Segunda etapa.
*Sin considerar el aporte del DRL.
Figura 1
Tabla 1
Como conclusión, se logró el rediseño del sensor con las restricciones propuestas y se
dimensionó una segunda etapa analógica (Tabla 1) que debe aportar ganancia extra,
eliminar el potencial de continua de los electrodos y realizar la conversión de la señal de
modo diferencial a single-ended para un ADC de entrada simple.

Referencias:
1. Catacora, V. A. et al, Revista Argentina de Bioingeniería 2020, 24(3), 24-28.
2. Guerrero, F. N. et al, Revista Argentina de Bioingeniería 2020, 24(3), 13-18.
54
PUNTO FIJO EN COMPUTACIÓN CUÁNTICA
Malena Ivnisky1,2, Alejandro Díaz-Caro3,2, Hernán Melgratti1,2

1
Universidad de Buenos Aires. FCEyN. Departamento de Computación. Buenos Aires, Argentina.
2
CONICET-UBA. Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación (ICC). Buenos Aires, Argentina.
3
Depto de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes. Bernal, Argentina.
mivnisky@dc.uba.ar

Computación cuántica; Lambda cálculo; Punto fijo

Un operador de punto fijo en un lenguaje de programación permite expresar


programas recursivos. En esta tesis de grado [1] dimos los pasos fundamentales para el
agregado de punto fijo a un lenguaje de programación para computación cuántica. En
este caso el lenguaje está dado por una extensión del cálculo lambda [2].
λρ y λρ° son dos extensiones cuánticas al cálculo lambda sobre matrices de
densidad [3]. Normalmente los lenguajes para computación cuántica sólo trabajan con
estados puros. Las matrices de densidad permiten expresar además de estados puros,
mezclas estadísticas de estados cuánticos. El cálculo λ ρ consiste en términos que
representan a los estados cuánticos (bits cuánticos), y estructuras de control. En λ ρ la
medición cuántica de un estado produce una salida probabilística. En cambio, el cálculo
λρ° es una generalización de λρ, donde las mediciones producen, deterministicamente,
una combinación todos las posibles resultados, en una matriz de densidad generalizada
de programas. La semántica denotacional de un lenguaje es una interpretación
matemática (un significado) que se asigna a cualquier programa escrito en dicho
lenguaje. Ambos lenguajes, λρ y λρ°, tienen la misma semántica denotacional.
Para agregar un operador de punto fijo al lenguaje λ ρ° fue necesario redefinir su
semántica, interpretando todos los programas como matrices de densidad. Definimos
una extensión con punto fijo en el límite y otra intermedia, con punto fijo incremental.
Siguiendo [4], los dominios de interpretación fueron definidos como órdenes parciales
completos. Para lograrlo, las funciones son interpretadas en forma similar a las de [5]
como mapas completos positivos (CPM), aunque con la diferencia de que en la
semántica de λρ° las funciones son afines (no necesariamente pasan por el origen) y no
lineales. Esto supone un desafío importante a la hora de utilizar CPM como modelo
semántico. En la tesis se dieron todas las definiciones necesarias y se demostró las
propiedades fundamentales, como paso necesario hacia la formalización del punto fijo,
dejando sólo dos proposiciones matemáticas como conjeturas para trabajo futuro.

Referencias:
1. Ivnisky, Malena: Agregando punto fijo a una extensión cuántica de lambda cálculo con
matrices de densidad. Tesis de Licenciatura, 2020.
2. Barendregt, Henk: The lambda calculus: its syntax and semantics. North Holland, 1984.
3. Díaz-Caro, Alejandro: A lambda calculus for density matrices with classical and
probabilistic controls. LNCS 10695:448-467, 2017.
4. Selinger, Peter: Towards a Quantum Programming Language. MSCS 14(4):527-586,
2004.
5. Selinger, Peter y Valiron Benoît: On a Fully Abstract Model for a Quantum Linear
Functional Language. ENTCS 210:123-137, 2008
55
MACHINE LEARNING EN SISTEMAS BASADOS EN ENERGÍA SOLAR
Julissa Atía1,2, Lucas Olivera1,2, Jorge Osio1,3, Martín Morales1,4 y Marcelo Cappelletti1,3

1 Programa TICAPPS, Univ. Nac. Arturo Jauretche, Florencio Varela (1888), Argentina.
2 Comisión de Investigaciones Científicas, Pcia. de Buenos Aires (CICPBA), La Plata (1900), Argentina.
3 Grupo de Control Aplicado (GCA), Instituto LEICI (UNLP-CONICET), La Plata (1900), Argentina.
4 Centro UTN CODAPLI-FRLP, La Plata, C.P: 1900, Argentina.
E-mail: jatia@unaj.edu.ar

Palabras Claves: redes neuronales artificiales, radiación solar, índice de claridad.

Resumen: La radiación solar es un factor clave en numerosas aplicaciones, tales como el


dimensionamiento óptimo de sistemas con diferentes principios de operación, como los
sistemas fotovoltaicos para la generación de electricidad y los colectores solares para el
calentamiento de fluidos. A su vez, la radiación solar es un recurso fundamental en el
diseño arquitectónico y en la planificación agrícola. Sin embargo, no siempre es posible
contar con datos experimentales de radiación solar en los lugares de interés. Por esta
razón, anteriormente, una amplia variedad de modelos teóricos han sido desarrollados
con el fin de estimar este parámetro. Este trabajo presenta un análisis comparativo del
desempeño de diferentes modelos de regresión basados en redes neuronales artificiales
para la estimación de la radiación solar global horaria en la localidad de Florencio Varela,
provincia de Buenos Aires, a partir de variables meteorológicas de sencilla obtención
(temperatura y humedad relativa) y bajo diferentes condiciones de cielo (despejado o con
nubosidad total o parcial). Para la clasificación del cielo, se utilizó el índice de claridad, el
cual es un parámetro definido como la razón entre la radiación solar global sensada en la
superficie terrestre y la radiación solar extraterrestre, que indica qué tan clara es la
atmósfera en ese instante, siendo sensible a la presencia de nubosidad y polución
atmosférica. Se observó que la precisión de los modelos estudiados es fuertemente
afectada como consecuencia de la cobertura de nubes y su efecto en la atenuación de la
radiación solar. Los resultados obtenidos muestran un pobre desempeño de los modelos
cuando son entrenados con el conjunto de los datos totales, debido fundamentalmente a
la gran dispersión de valores de radiación solar global medidos. Por el contrario, cuando
se utiliza el índice de claridad y los modelos son entrenados con datos correspondientes
a la condición de cielo despejado, los errores de estimación se reducen
significativamente. Estos modelos podrían aplicarse en lugares donde no se dispone de
valores de radiación solar medidos, lo cual será de suma utilidad para la optimización de
sistemas que aprovechen la energía solar como recurso energético.

56
DISEÑO DE UN INSTRUMENTO MECATRÓNICO PARA EL CRECIMIENTO
DE NANOCAPAS DE ÓXIDOS METÁLICOS
Martin E. Oviedo1, Matías Tejerina y Fernando C. Alvira

1. Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bs.As, Argentina.

Email: eliasoviedo1718@gmail.com.

Palabras claves: Spray pirolisis, celdas solares, nanocapas

La técnica spray pyrolysis es un método de crecimiento de nanocapas, por la vía


conocida como “sol-gel”, de bajo costo y de fácil implementación en laboratorios de
investigación. Se utilizan distintos tipos de precursores (generalmente alcóxidos) para
generar monómeros en solución coloidal que finalmente se depositan sobre el substrato.
En este proceso, se deposita una película delgada pulverizando una solución sobre una
superficie caliente, donde los componentes reaccionan para formar un óxido metálico. La
temperatura del sustrato se considera un factor determinante en la producción de
películas delgadas ya que las gotas se secan, descomponen, cristalizan, y afecta al
crecimiento de grano, entre otras variables. Por lo tanto, es un parámetro relevante para
controlar.
En este trabajo se describen el control de los diferentes componentes del sistema
mecatrónico a construir junto con la programación del sistema embebido (Arduino Uno –
Atmega328p) en base al sistema operativo FreeRTOS. Se modela y caracteriza
experimentalmente la dinámica térmica de la planta construida como así también se
muestran resultados simulados del control de este componente, haciendo una
comparación con la evolución temporal al controlar experimentalmente la temperatura
con controlador PID comercial. También se presenta una simulación en condiciones de
operación mediante una perturbación por efecto de la pulverización, cuando el flujo de
calor suministrado por la resistencia utilizada no es suficiente para mantener el valor de
referencia, para resolver esto se proponen configuraciones alternativas de diseño del
dispositivo. A modo de conclusión, se presenta una configuración integrada que incluye
diversas partes del sistema (componentes térmico y de posicionamiento) y que puede
ser controlado con un único sistema de procesamiento.

Referencias:
1. Martin Oviedo, Fernando C. Alvira, Agustín Apaolaza, Juan F. Martiarena and Matias R.Tejerina
- A low-cost mechatronic system for sol-gel spray-pyrolysis technique. AADECA 2020.
57
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE IMÁGENES GEOLOCALIZADAS (SAIG)
Martín Sauczuk1, Ulises Bussi1,2 y Damián Oliva1,2

1
Laboratorio de Instrumentación, Automatización y Control, Departamento de Ciencia y Tecnología,
Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, B1876BXD, Argentina.
2
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.
E-mail: martin.sauczuk@gmail.com

Sistemas de Información Geográfica, Sistemas embebidos, Visión Artificial.

Introducción: El sostenido crecimiento poblacional de centros urbanos trae aparejado


una serie de desafíos, tanto de gestión como de planificación. El desarrollo de
tecnologías que permitan obtener información actualizada sobre variables de interés en
problemáticas urbanas, puede facilitar las tareas antes mencionadas aportando datos
que sean vitales en la toma de decisiones. Existen dos principales ramas de desarrollo
en estas tecnologías, sistemas de sensores (mayoritariamente fijos) desplegados por las
autoridades o los sistemas colaborativos de recolección de información donde
voluntarios son los encargados contribuir con datos geo-referenciados (Crowdsourcing).
En este trabajo se propone un enfoque intermedio, donde sensores móviles montados en
flotas de automóviles ya existentes (públicos o privados), adquieren imágenes geo-
referenciadas. Esta estrategia aumenta la frecuencia respecto a colaboradores
voluntarios y disminuye costos respecto a sensores fijos, convirtiendo este enfoque en
una solución de compromiso viable.
Materiales y métodos: La implementación del sistema se realiza segmentando
en tres componentes distintos: unidades autónomas (A.U.), servidor central (Server) y la
interfaz de usuario (U.I.). El Servidor Central es el encargado de almacenar, gestionar y
poner a disposición la información recolectada tanto por las unidades autónomas como
por las interfaces de usuario. Su arquitectura de software está desarrollada en Node.js y
MongoDB Community. La Unidad Autónoma es la encargada de capturar y almacenar
imágenes y su geolocalización en la ciudad. Está formada por una computadora
Raspberry Pi 3, una cámara de campo amplio y un sensor de GPS. Su arquitectura de
software está resuelta en HTTP, Python y Node.js. La Interfaz de Usuario es la
encargada de interactuar con los usuarios, está desarrollada en HTML y JavaScript en el
framework Angular, utilizando los mapas de OpenStreetMap, de esta manera será
compatible con cualquier navegador de internet.
Resultados: Se realizaron pruebas del sistema completo: Se generó la carga de
puntos en el servidor desde la U.I., se sincronizó la A.U. con el servidor para recolectar
los puntos, se hizo un viaje para la recolección de imágenes y se volvió a sincronizar la
A.U. con el servidor para almacenar en la base de datos las imágenes capturadas. En
las pruebas fue posible confirmar el completo funcionamiento del sistema.
Discusión: Queda bajo evidencia que se consiguió un sistema escalable: para
que funcione en mayor medida simplemente hay que tener más unidades autónomas;
desacoplado: cada componente ignora la estructura de los otros lo que permite modificar
uno sin que el sistema falle; y sostenible: las herramientas utilizadas son todas de
software y hardware libre, contando con gran soporte en comunidades y actualizaciones.

58
MEJORANDO EL AMBIENTE DE PROGRAMACIÓN CUIS SMALLTALK CON
REFACTORINGS ESENCIALES
Nahuel Garbezza
UNQ (Departamento de Ciencia y Tecnología)
n.garbezza@gmail.com

Programación orientada a objetos, Refactoring, Smalltalk.

Los refactorings automatizados 1 (transformaciones de un programa sin variar su


comportamiento) son parte de la mayoría de los ambientes de programación y son
necesarios para trabajar con eficiencia y eliminar la probabilidad de errores triviales,
dejando las tareas más complejas para quien escribe el programa.
En el caso de Smalltalk 2, el primer lenguaje en tener refactorings automatizados
como parte de un ambiente de programación, existe una herramienta llamada
Refactoring Browser 3, que fue implementada en varias distribuciones. Refactoring
Browser posee dos importantes desventajas: tiene su propia representación del árbol de
sintaxis abstracto (adicional a las que ya tenga cada distribución), y los refactorings no
son capaces de preservar el formato del código existente.
Cuis Smalltalk 4 (de aquí en adelante, Cuis) es una distribución de Smalltalk de
código abierto, multiplataforma y orientada a la simplicidad. Cuis posee una nueva
implementación de refactorings en la que se apunta a resolver los problemas históricos
del Refactoring Browser, y así poder tener una mayor variedad de refactorings, con
implementaciones robustas y que sean capaces de utilizarse de manera versátil para
lograr refactorings más avanzados 5.
En este trabajo se presenta el desarrollo de dos refactorings: Extract Method y
Extract Variable, para Cuis. Dichos refactorings están actualmente implementados y
disponibles para su uso en la comunidad, tanto en la academia (en materias de
programación orientada a objetos en UNQ, UBA y UCA, usando la distribución Cuis
University 6) como en la industria. Para poder implementar los nuevos refactorings fueron
necesarios cambios adicionales a Cuis (principalmente al parser) los cuales fueron
cuidadosamente introducidos para contribuir positivamente a la calidad del código 7 8 y
mantener en lo posible el nivel de complejidad del ambiente.

Referencias:
1. Odpyke, W.F. “Refactoring Object-Oriented Frameworks”. PhD thesis, University of Illinois, 1992.
Disponible en: http://www.laputan.org/pub/papers/opdyke-thesis.pdf
2. Goldberg, A & Robson, D. “Smalltalk-80: The Language and Its Implementation”. Addison-
Wesley Longman Publishing Co. Inc, USA, 1983.
3. Roberts, D., Brant, J. & Johnson, R. “A refactoring tool for Smalltalk”. Theory and Practice of
Object Systems 3, 253–263, 1997.
4. Cuis Smalltalk (J. Vuletich y contribuyentes): http://www.cuis-smalltalk.org/
5. Implementación de refactorings en Cuis Smalltalk (Hernán Wilkinson):
https://github.com/hernanwilkinson/Cuis-Smalltalk-Refactoring
6. Wilkinson, H; Prieto, M & Garbezza, N. “CuisUniversity: una herramienta para el aprendizaje de
programación orientada a objetos con un enfoque iterativo e incremental”. Póster publicado en las
1ras Jornadas Argentinas de Didáctica de la Programación (JADiPro), 2018.
7. Beck, K. "Smalltalk: best practice patterns". Prentice-Hall, Inc., USA, 1996.
8. Beck, K. "Test Driven Development: By Example". Addison-Wesley, Amsterdam, 2002.
59
APRENDIENDO TESTING EN JAVASCRIPT CON UN ENFOQUE ORIENTADO
A LA SIMPLICIDAD
Nahuel Garbezza
Universidad Católica Argentina (Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias)
n.garbezza@gmail.com.

Testing, Programación orientada a objetos, Javascript

Parte del desafío de enseñar diseño orientado a objetos de manera iterativa e


incremental implica contar con herramientas que puedan proveer feedback inmediato y
preciso, y a la vez evitar introducir complejidad accidental que podría aumentar la curva
de aprendizaje. Dentro de las herramientas necesarias se encuentran aquellas que
permiten escribir y ejecutar pruebas automatizadas, conocidas como herramientas de
testing 1.
En el caso del lenguaje Javascript, las herramientas de testing más utilizadas por
la comunidad 2 (como Mocha 3 o Jest 4) pueden resultar complejas para ejercicios
simples como los que se ven en cursos iniciales de programación, y su código es difícil
de comprender debido a las numerosas funcionalidades que poseen, más apropiadas
para uso en la industria.
En este trabajo se presenta “Testy” 5, una herramienta de testing de código abierto
diseñada especialmente para aprender a testear, y a trabajar con Test-Driven-
Development 6. Es una herramienta que no posee dependencias, lo que la hace más
liviana y fácil de instalar respecto a las demás alternativas. Su código sigue buenas
prácticas de diseño orientado a objetos 7 y toda su funcionalidad está implementada de la
manera más simple posible 8, lo que incentiva a alumnxs a conocer su código y
comprender cómo funciona. Además, Testy posee funcionalidad específica para
acompañar con feedback más preciso ante errores comunes en los primeros pasos
escribiendo pruebas, que otras herramientas no poseen.
Testy ha sido creada durante la cursada 2018 de “Programación Orientada a
Objetos 2” de la Ingeniería en Informática de la Universidad Católica Argentina, como
una propuesta pedagógica, y luego mejorada durante las cursadas de 2019 y 2020, con
resultados satisfactorios y alta aceptación de parte de lxs alumnxs, y recibe
contribuciones de desarrolladorxs de diferentes lugares del mundo 9.

Referencias:
1. Kent Beck. “Simple Smalltalk Testing: with Patterns”. First Class Software, Inc. Disponible en
https://live.exept.de/doc/online/english/tools/misc/testfram.htm
2. “State of Art JS”, encuesta sobre adopción de tecnologías de testing en el mundo, edición 2020,
https://2020.stateofjs.com/en-US/technologies/testing/
3. Mocha, herramienta de testing para Javascript, https://mochajs.org/
4. Jest, herramienta de testing para Javascript, https://jestjs.io/
5. Testy, proyecto de código en Github, https://github.com/ngarbezza/testy
6. Kent Beck. "Test Driven Development: By Example". Addison-Wesley, Amsterdam, 2002.
7. Kent Beck. "Smalltalk: best practice patterns". Prentice-Hall, Inc., USA, 1996.
8. Daniel H. H. Ingalls. “Design Principles Behind Smalltalk”. BYTE Magazine. August 1981.
Disponible en http://www.cs.virginia.edu/~evans/cs655/readings/smalltalk.html
9.Testy, Lista de usuarios que realizaron contribuciones de código,
https://github.com/ngarbezza/testy/graphs/contributors
60
LIMITADOR DE CORRIENTE BASADO EN CONTROL PREDICTIVO PARA
UNIDADES DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA BASADAS EN
CONVERTIDORES
Pablo E. Muñoz1, Ricardo J. Mantz1, 2 y Sergio A. González1.

1-Instituto de investigaciones en electrónica, control y procesamiento de señales (LEICI), UNLP-CONICET, La


Plata, 1900, Argentina.
2- Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CICpBA).
pablo_e.m@hotmail.com

Limitador de corriente, Generación distribuida, Control predictivo.

La integración de unidades de generación distribuida (UGD) en la red de


distribución modifica las rutas y los niveles de las corrientes de falla, llevando al mal
funcionamiento de los dispositivos de protección (DP), debido a fallas aguas abajo o en
las redes adyacentes2. Para lidiar con estos problemas, se ha mostrado que limitar la
contribución de corriente de falla por parte de las UGD ayuda a minimizar su impacto
negativo en el sistema de protecciones. Para esto, se han desarrollado limitadores de
corriente (LC) superconductores y no superconductores como dispositivos dedicados
para limitar la corriente de falla3. Por otro lado, en trabajos recientes, se han propuesto
LC basados en control, es decir, la limitación en la corriente es integrada en el control de
la UGD. Este enfoque es menos costoso ya que no requiere dispositivos extra para
limitar la corriente de las UGD4, 5. En estos trabajos, los controladores son diseñados sin
restricciones y luego, se introducen modificaciones en el lazo de control con el objetivo
de limitar la corriente de falla. En este trabajo, por el contrario, las restricciones en la
corriente son consideradas desde el comienzo del proceso de diseño. Para llevar esto a
cabo el controlador se establece como un problema de optimización con restricciones 6,
permitiendo de este modo considerar el límite de corriente explícitamente en el proceso
de diseño. Este límite de corriente resulta en una restricción no lineal por lo que se
propone una aproximación lineal. De este modo, se propone y evalúa un controlador
MPC en el lazo de control de corriente de una UGD. Las restricciones en la corriente son
consideradas explícitamente en el lazo de control que se ocupa de regularlas. Así la
corriente es confinada dentro de las restricciones rápidamente, evitando grandes picos
transitorios. De este modo, el impacto en el sistema de protecciones es reducido, sin la
necesidad de que la UGD salga de servicio.

Referencias:
1. S.-E. Razavi, et al., Impact of distributed generation on protection and voltage regulation
of distribution systems: A review, Renew. Sustain. Energy Rev. 105 (2019) 157-167.
2. Manditereza, et al., (2016). Renewable distributed generation: The hidden challenges–A
review from the protection perspective. Renev. Sustain. Energy Rev., 58, 1457-1465.
3. Alam, M. S., et al., (2018). Fault current limiters in power systems: A comprehensive
review. Energies, 11(5), 1025.
4. Beheshtaein, S., et al., (2018). Modified secondary-control-based fault current limiter for
inverters. IEEE Transactions on Industrial Electronics, 66(6), 4798-4804.
5. Lu, X., Wang, et al., (2016). Virtual-impedance-based fault current limiters for inverter
dominated AC microgrids. IEEE Transactions on Smart Grid, 9(3), 1599-1612.
6. Goodwin, G., Seron, M. M., & De Doná, J. A. (2006). Constrained control and estimation:
an optimisation approach. Springer Science & Business Media.
61
MODELOS CATEGÓRICOS DE COMPUTACIÓN CUÁNTICA
Rafael Romero1,2
1
CONICET-Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación (ICC).
C1428EGA Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
2
Departamento de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes.
B1876BXD Bernal, Buenos Aires, Argentina.
lucasrafael.romero@unq.edu.ar

Lambda cálculo, Teoría de categorías, Computación cuántica.

El objetivo general de este trabajo es estudiar matemáticamente extensiones al


cálculo lambda para computación cuántica. El cálculo lambda es un sistema formal que
captura la noción de computación y es la base de los lenguajes de programación
funcionales.

Lineal [1], provee una definición computacional del espacio vectorial de


programas, y funciones bilineales entre los vectores de dicho espacio. En efecto, en
Lineal una combinación lineal de programas es también un programa. Así, la operación
de combinación lineal es una primitiva del lenguaje, lo cual permite expresar las
superposiciones cuánticas. Sin embargo, las combinaciones lineales permitidas no se
restringen sólo a superposiciones cuánticas y son arbitrarias. Por otro lado, la operación
de medición directamente escapa al lenguaje.

En [2] se definió Lambda-S, una extensión a Lineal con un operador de medición.


El sistema de tipos introduce una modalidad denotada S, la cual caracteriza los términos
en superposición con respecto a una base canónica. En [4] se provee una primera
semántica categórica concreta a través de una adjunción entre la categoría Set de
conjuntos y Vec de espacios vectoriales. Luego se obtuvo una semántica categórica
abstracta para el fragmento sin el operador de medición [5]. En [3] se definió, utilizando
una técnica conocida como realizabilidad, una familia de sistemas de tipos para Lineal
que permiten introducir nociones de producto interno, norma, ortogonalidad, y definir un
espacio de Hilbert. Cómo definir modelos categóricos para sistemas provenientes de la
realizabilidad, y en particular de cuántica, es un problema abierto, el cual es el objetivo
concreto de esta tesis.

Referencias:
1. P. Arrighi y G. Dowek. “Lineal: a linear-algebraic lambda-calculus”. LMCS 13(1:8):1-33,
2017.
2. A. Díaz-Caro, G. Dowek y J.P. Rinaldi. “Two linearities for quantum computing in the
lambda calculus”. BioSystems 186:104012, 2019.
3. A. Díaz-Caro, M. Guillermo, A. Miquel y B. Valiron. “Realizability in the unitary sphere”.
LICS 2019:1-13, 2019.
4. A. Díaz-Caro y O. Malherbe. “A concrete categorical semantics for Lambda-S”. ENTCS
344:83-100, 2018.
5. A. Díaz-Caro y O. Malherbe. “A Categorical Construction for the Computational Definition
of Vector Spaces”. ACS 28(5):807-844, 2020.
62
UN CÁLCULO LAMBDA CUÁNTICO PARA MATRICES DE DENSIDAD.
Rafael Romero1,2, Agustín Borgna3,4 y Alejandro Díaz-Caro1,2

1
CONICET-Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigación en Ciencias de la Computación (ICC).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
2
Departamento de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes. Bernal, Argentina.
3
Université de Lorraine, CNRS, Inria, LORIA, F54000 Nancy, Francia.
4
Université Paris-Saclay, CNRS, Laboratoire de recherche en informatique,91405, Orsay, Francia.
lucasrafael.romero@unq.edu.ar

Lambda cálculo, Sistemas de reescritura, Computación cuántica.

En este trabajo detallamos los sistemas y propiedades de λ ρ y λρo, dos extensiones


al cálculo lambda que modelan la computación cuántica. El cálculo lambda es un sistema
formal que captura la noción de computación y es la base de los lenguajes de
programación funcionales.
Si bien existen cálculos que modelan la computación cuántica, estos representan
los estados cuánticos mediante vectores. Existe otra interpretación a través de matrices
de densidad. Mediante este enfoque es posible representar estados mixtos; es decir,
distribuciones probabilísticas de estados cuánticos. En [1] se presentan λ ρ y λρo, dos
extensiones para el lambda cálculo que trabajan con matrices de densidad. Por un lado,
λρ representa la evolución del sistema mediante reducciones probabilísticas, donde los
distintos reductos representan los estados posibles luego de una medición. En cambio,
λρo codifica en sus términos las distribuciones de probabilidad que describen los posibles
estados. En el paper original se demostraba preservación de tipos bajo la reducción y la
correctitud de la interpretación sobre matrices. En [2], se presenta una traducción con
respecto a λq, otra extensión cuántica presentada en [3]. Un corolario de esta traducción
es la normalización fuerte de λρ, dado que el cálculo destino también cuenta con esta
propiedad. Finalmente, en [4], se presentó una extensión de tipos polimórfica y se
demostró la confluencia de los cálculos y la normalización fuerte de λ ρo.
En conclusión, detallamos dos cálculos cuánticos que trabajan con matrices de
densidad y que poseen propiedades deseables. Además, mostramos una traducción a
otro cálculo establecido y ampliamente estudiado. Se abren también nuevas líneas de
trabajo: Implementaciones concretas del cálculo, un análisis más detallado sobre la
confluencia de ciertas extensiones y una traducción inversa de λq a λρ, entre otras.

Referencias:
1. A. Díaz-Caro. “A lambda calculus for density matrices with probabilistic control”. En: LNCS
10695:448-467, 2017.
2. A. Borgna. “Simulación del lambda cálculo de matrices de densidad en el lambda cálculo
de Selinger y Valiron”. Tesis de Licenciatura. Universidad de Buenos Aires, 2019.
3. P. Selinger y B. Valiron. “A lambda calculus for quantum computation with classical
control”. En: MSCS, 16(3):527-552, 2006.
4. R. Romero. “Una extensión polimórfica para los lambda cálculos cuánticos λ y λ ”. Tesis
ρ ρ
o

de Licenciatura. Universidad de Buenos Aires, 2020.


63
BIOINFORMÁTICA Y BIOLOGÍA COMPUTACIONAL

64
SPEAKERS
DRA. MARIA ANISIMOVA
Selection on Genomic Tandem Repeats
Genomic sequences are shaped by a complex interplay of various biological
factors, among which natural selection plays an important role. Selection
operates in many different ways, not only on the level of point mutations but also
on genomic features. In particular, tandem repeats (TRs) are found abundantly in
genomic sequences across all domains of life. Evidence suggests that some TRs
are crucial for proteins with fundamental biological functions, and can be
associated with virulence, resistance and infectious/ neurodegenerative diseases,
as well as cancers. Genome-scale systematic studies of TRs have the strong
potential to unveil core mechanisms governing TR evolution and TR roles in
shaping genomes. Indeed, a growing body of evidence suggests that selection
may operate also on tandem repeats. Here I will review methods for analysing
tandem repeats that explicitly rely on the evolutionary definition of a tándem
repeat as a sequence of adjacent repeat units stemming from a common
ancestor. This allows to define a powerful framework for statistical annotation and
evolutionary analysis of TRs, potentially identifying TRs evolving under selective
pressures. The discussed work has a focus on protein TRs, yet is generally
applicable to nucleic acid TRs

DR. ALEJANDRO VILA


Evolución de Metalo-beta-lactamasas y Super
bacterias: la última frontera de defensa bacteriana
frente a carbapenemes

65
Evolución de Metalo-beta-lactamasas y Super bacterias: la última frontera
de defensa bacteriana frente a carbapenemes
Alejandro J. Vila
Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR), CONICET – Universidad Nacional de Rosario; Área
Biofísica, Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR,
Rosario, Argentina

Las β-lactamasas representan el principal mecanismo de resistencia frente a los


antibióticos β-lactámicos. En la última década, la diseminación mundial de los genes que
codifican para metalo-β-lactamasas (MBLs) ha limitado el uso de carbapenemes,
antibióticos de última generación. Las MBLs son enzimas dependientes de zinc de
amplio espectro, es decir, capaces de hidrolizar todos los antibióticos β-lactámicos. Su
diversidad estructural ha impedido el diseño racional de inhibidores.
Nuestro grupo ha estudiado los determinantes estructurales de la función de MBLs de
distintas bacterias, y
hemos dilucidado su
mecanismo catalítico y el
modo de reconocimiento
de sustratos. La
identificación del mismo
mecanismo en enzimas
estructuralmente diversas
sugiere estrategias de
inhibición inspirados en la
unión de sustratos y en el
mecanismo, más que en la
estructura de las enzimas.

También hemos identificado los aspectos bioquímicos y biofísicos que confieren ventajas
a estas enzimas en la evolución. La unión de Zn(II) es un aspecto critico en el periplasma
bacteriano, no solamente para activar estas enzimas, sino también para conferirles
estabilidad in vivo. Hemos demostrado que la optimización de la afinidad de estas
enzimas por Zn(II) es un factor clave en la evolución clínica de las MBLs, y este aspecto
está condicionado por la respuesta del sistema inmune, que dispara un hambreado de
metal durante el proceso infeccioso.
Finalmente, hemos descubierto que NDM, la MBL de Nueva Delhi, una de las más
diseminadas mundialmente, es una enzima anclada a membrana, lo cual le confiere una
particular estabilidad frente al proceso de hambreado de Zn(II). Mas aun, esta
localización celular favorece la secreción de NDM en vesículas de membrana externa, un
nuevo mecanismo de diseminación de la resistencia.

Referencias:

1.González et al. Nature Chemical Biology 2016 12, 516.


2.Bahr et al., Antimicrob Agents Chemother. 2017;62(1). pii: e01849-17
3. Hinchliffe et al., PNAS USA 2016, 113, E3745.
4. Lisa, Palacios et al., Nature Commun. 2017, 8, 538
5. Meini et al. Mol.Biol.Evol. 2015, 32, 177
6. González, Meini et al. Nature Chemical Biology 2012 8, 698

RESUMEN DE CHARLA PLENARIA


66
MODELADO POR HOMOLOGÍA Y DOCKING MOLECULAR DEL RECEPTOR
DE HIDROCARBUROS DE ARILO CON COMPUESTOS NATURALES COMO
ESTRATEGIA ANTIVIRAL CONTRA EL DENGUE

Agostina B. Marquez1,2, Agustina Alaimo1,2, Cybele C. García1,2


1
Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires,
Ciudad Universitaria, Buenos Aires, Argentina.
2
Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (IQUIBICEN), Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria,
Buenos Aires, Argentina.
agostinabmarquez@gmail.com

Estudio In silico, Dengue, Receptor de hidrocarburos de arilo.

El dengue es una enfermedad vírica transmitida por la picadura de mosquitos


infectados del género Aedes. Según la Organización Mundial de la Salud, la incidencia
mundial de esta enfermedad se ha expandido notablemente en las últimas décadas. Sin
embargo, en la actualidad no se encuentran disponibles ni vacunas ni tratamientos
efectivos. El direccionamiento farmacológico hacia un factor del huésped, necesario para
la replicación del virus, puede suprimir la propagación viral con una baja probabilidad de
que se produzca resistencia. El receptor de hidrocarburos de arilo (AHR) es una proteína
citoplasmática y factor de transcripción activado por ligando que regula la expresión
génica. Recientemente, se ha determinado que la infección por el virus del dengue
(DENV) desencadena la activación de AHR. Además, se ha demostrado que los
antagonistas de AHR son eficaces contra la infección por DENV y, potencialmente, los
fármacos dirigidos a AHR pueden proponerse como inhibidores de amplio espectro para
tratar otras infecciones virales. En el presente trabajo, se realizó un estudio de docking
molecular para determinar la posible interacción de AHR con 13 fitoquímicos. Debido a
que no se dispone de una estructura cristalizada adecuada de AHR, se generó la
estructura tridimensional del sitio de unión al ligando mediante la técnica de modelado
por homología. Para ello, se utilizaron tres servidores distintos (SWISS-MODEL, I-
TASSER y Phyre2) con el objetivo de comparar los resultados y elegir el modelo más
adecuado. Posteriormente, se validaron los modelos con PROCHECK, Verify3D, y
ProSA. Además, se evaluaron las energías de unión provistas por docking de dos
ligandos conocidos de AHR: el agonista TCDD (2,3,7,8-tetraclorodibenzo-p-dioxina) y el
antagonista CH-223191. El modelo desarrollado con las características más óptimas fue
seleccionado para los estudios posteriores de docking molecular. El software utilizado
para realizar las simulaciones de docking fue AutoDock 4.2.6. Los resultados mostraron
que compuestos como la Vitamina A, Xanthohumol y el Cannabidiol tienen una alta
afinidad hacia AHR, presentando energías de unión menores a -9.00 kcal/mol. Sin
embargo, el fitoquímico que formó el complejo más estable con el receptor fue la
Vitamina E, presentando una energía de -13.23 kcal/mol. Basándonos en los resultados
obtenidos, en el futuro, realizaremos ensayos experimentales in vitro para analizar el
efecto de estos fitoquímicos sobre AHR.

67
CARDIAP: CALCIUM IMAGES ANALYZER
Agustín García Smith1*, Ana Julia Velez Rueda1*, Luis Alberto Gonano2, Silvina
Fornasari1, Gustavo Parisi1 and Leandro Matías Sommese1.

1. Grupo de Bioinformática Estructural, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de


Quilmes - CONICET, Roque Sáenz Peña 352, Bernal, B1876BXD, Buenos Aires, Argentina.
2. Centro de Investigaciones Cardiovasculares, CONICET, Facultad de Medicina, UNLP, Argentina.
*Misma contribución al trabajo.
Mail: garciasmithagustin@gmail.com

Enfermedades cardiovasculares, calcio, desarrollo de software

Las imágenes de microscopía confocal de cardiomiocitos se utilizan ampliamente


en las investigaciones biomédicas [1], sin embargo, hay pocas herramientas disponibles
para su análisis [2,3]. Es por ello que desarrollamos CardIAP, un software de código
abierto para analizar los fenómenos de liberación de calcio a partir de imágenes de
microscopía confocal. CardIAP es una herramienta basada en Python, que permite a los
usuarios trabajar fácilmente con una sola imagen o un grupo de ellas y obtener datos
representativos de amplitud y cinética, junto con su análisis estadístico.
Como se demostró con cuatro datasets de barrido lineal de cardiomiocitos
aislados de corazones de ratas cargados con un indicador de calcio, CardIAP permite a
las personas que la utilizan identificar trastornos en el manejo de calcio. Para ello
CardIAP realiza de manera automática el cálculo de los parámetros de transitorios
locales y de células completas, como la amplitud relativa, el tiempo al pico, caída del tau
y tiempo a la mitad de la amplitud. CardIAP pudo detectar eventos de alteraciones de
manejo de calcio en el conjunto de datos de entrenamiento, con una sensibilidad
promedio del 100% y una significancia del 95%, resultados similares a los obtenidos con
software alternativos. Por último, esta herramienta puede detectar fácilmente fenómenos
de discordancia, alternancia y desincronía con una sensibilidad del 100% y una
significancia del 95%, lo que significa que es una herramienta robusta y flexible.
En conclusión, presentamos una herramienta que ha demostrado ser rápida y
fiable para analizar datos experimentales de microscopía confocal, que también incluye
otras funcionalidades que facilitan tanto el uso de la herramienta, como el análisis
posterior de los datos.

Referencias:

1. Price, R.L.; Haley, S.T.; Bullard, T.; Davis, J.; Borg, T.K.; Terracio, L. Methods Mol Biol. 2014,
1075, 185–199.
2. Giovannucci, A.; Friedrich, J.; Gunn, P.; Kalfon, J.; Brown, B.L.; Koay, S.A.; et al. eLife. 2019, 8.
3. Schneider, C.A.; Rasband, W.S.; Eliceiri, K.W. Nat Methods. 2012, 9, 671–675.
68
SIMULACIONES DE DINÁMICA MOLECULAR EXPONEN LAS BASES
MOLECULARES PARA LA COOPERATIVIDAD DEL COMPLEJO
RSMZ/RSME
Agustín Ormazábal1,2, Juliana Palma1,2, Gustavo Pierdominici-Sottile1,2

1. Unidad de Fisicoquímica, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes.


2. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

E-mail: agustin.ormazabal.5@gmail.com

Dinámica Molecular, RsmZ/RsmE, cooperatividad.


La familia de proteínas Csr se encuentra presente en el 75% de las especies
bacterianas, y se estima que el 15% de los genes codificados en Escherichia coli son
regulados por éstas[1]. Su función está asociada al control en la expresión génica a
través de la unión secuencia-específica a la región UTR 5’ de ARNs mensajeros
(mRNAs). En particular, la proteína RsmE, homóloga de CsrA en Pseudomona
protegens, reprime la traducción de genes vinculados a factores de virulencia. RsmE es
a su vez regulada por moléculas de ARN pequeños y no codificantes (sRNAs), capaces
de capturar a la proteína y evitar su efecto represor de la traducción. Así, la presencia de
estos sRNAs tiene como consecuencia una reactivación en la traducción de los mRNAs
regulados por RsmE. Recientemente, la estructura del sRNA RsmZ de Pseudomona
protegens, unido a tres unidades de RsmE, fue obtenida de forma parcial[2]. El trabajo
reveló que RsmZ existe en dos conformaciones posibles, las cuales se diferencian por la
forma en la que RsmZ se encuentra plegado. Además, se observó que la unión de cada
unidad de RsmE sigue una secuencia específica respecto a los sitios de unión de RsmZ.
Así, el sitio de unión formado por los stem-loops 2 y 3 (SL2 y SL3, respectivamente) es el
primero en ser ocupado por RsmE. El sitio formado por los stem-loops 1 y 4 (SL1 y SL4,
respectivamente) le sigue en el orden. Por último, la región de simple cadena (SC)
ubicada entre SL2 y SL3 es la última en unirse a RsmE. Las razones para dicha
secuencia de unión resultan desconocidas. Con el objetivo de develar las bases
moleculares para el mecanismo antes mencionado, realizamos un estudio computacional
partiendo de las estructuras disponibles para el complejo RsmZ/RsmE. Tomando el
sistema con 3 proteínas, construimos los modelos correspondientes al sistema con 2, 1 y
ninguna proteína. Sobre dichos modelos aplicamos simulaciones de Dinámica Molecular
y analizamos sus características estructurales mediante métodos de reducción de
dimensionalidad y clusterización. Los resultados revelaron un patrón estructural dentro
del cual se observa que en las estructuras del sistema sin proteínas sólo SL2 y SL3, que
forman el primer sitio de unión, se encuentran expuestos al solvente. Lo propio ocurre
con SL1 y SL4, correspondientes al segundo sitio de unión, en el caso del sistema con el
primer sitio de unión ocupado. El tercer sitio de unión, ubicado en la región SC, sólo se
vio expuesto en las estructuras con los dos primeros sitios ocupados. Así, se estableció
un patrón estructural basado en la exposición secuencial de los sitios de unión que
explicaría el carácter cooperativo en el mecanismo de unión del complejo RsmZ/RsmE.

Referencias:
1. Potts et al. Nature Commun. 2017. 8, 1596.
2. Duss et al. Nature. 2014, 509, 588–592
.69
RECONSTRUCCIÓN DE SECUENCIAS ANCESTRALES DE LA FAMILIA DE
PROTEÍNAS PEROXIRREDOXINA
Yosuke Hoshino1, Eric Gaucher1 y Diego S. Vazquez2,*

1
School of Biology, Institute for Bioengineering and Biosciences, Georgia Institute of Technology, Atlanta,
Georgia, USA. 2Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes y Grupo de Biología
Estructural y Biotecnología, IMBICE-CONICET, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina.
*E-mail: dsvazquez@conicet.gov.ar

Evolución, oligomerización, cisteínas catalíticas.

Las peroxirredoxinas (Prxs) son enzimas antioxidantes cisteína-dependientes las


cuales brindan protección contra las especies reactivas del oxígeno/nitrógeno que son
las responsables de generar toxicidad en las células a través de la oxidación de ácidos
nucleicos, proteínas y lípidos. Las Prxs poseen un plegado tipo tiorredoxina (Trx)
evolutivamente conservado por lo que son proteínas globulares y compactas. Todas las
Prxs poseen una cisteína completamente conservada denominada peroxidatica (CP) la
cual reacciona con su sustrato provocando su oxidación a ácido sulfénico. El destino de
esta especie química depende de cada subfamilia pudiendo existir eventos de sobre-
oxidación de la cisteína CP o derivar en la resolución y formación de un puente disulfuro
con una segunda cisteína denominada resolutiva (CR, en el caso de las 2-Cys Prxs). A su
vez, CR puede estar localizada en la misma o en otra subunidad polipeptídica. En el caso
de las Prxs de 2-Cys, existen cambios conformacionales que involucran a los segmentos
de estructura secundaria del sitio activo lo cual tiene un impacto en la constante del ciclo
catalítico [1].
La diversidad tipológica de las Prxs y localización de las cisteínas catalíticas en su
secuencia primaria genera interrogantes acerca de su evolución y cómo fue la
diversificación de las Prxs dependiendo de su función redox (detoxificación) o de
señalización celular. Para abordar estos interrogantes, realizamos una reconstrucción de
las secuencias ancestrales y modelado molecular de los nodos ancestrales. Los
resultados preliminares sugieren que las primeras Prxs conservan no solo el plegado tipo
Trx, sino también a la cisteína CP mientras que CR parecería ser una adaptación
temporal. Por otro lado, los resultados de modelado molecular y análisis bioinformático
muestran que los posibles estados oligoméricos de los nodos ancestrales que dan origen
a las diferentes subfamilias, resultantes de las superficies de interacción proteína-
proteína conocidas de las Prxs actuales, evolucionaron de forma independiente. En
conjunto nuestros resultados aportan una mayor claridad y nuevas hipótesis acerca de
los diferentes mecanismos catalíticos y cambios conformacionales presentes en las Prxs.

Referencias:
1. Vazquez DS, et al., Phys. Chem. Chem. Phys., 2020, 22, 9518-9533.
70
ESTRATEGIAS DE REPOSICIONAMIENTO IN SILICO DE DROGAS COMO
INHIBIDORES DE LA NUCLEÓSIDO DIFOSFATO QUINASA 1 DE
TRYPANOSOMA CRUZI
Facundo Galceran, Melisa Sayé, Chantal Reigada, Claudio A. Pereira y Mariana
Miranda

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Investigaciones Médicas (IDIM),


Laboratorio de Parasitología Molecular, UBA, Buenos Aires, 1427, Argentina. facugalce@gmail.com.

Bioinformática, Chagas, Parásito


Las nucleósido difosfato quinasas (NDPKs) son enzimas que participan en la
homeostasis intracelular de nucleótidos; se consideran multifuncionales ya que están
involucradas en numerosos procesos claves para la supervivencia de las células. La
TcNDPK1 es una isoforma del parásito Trypanosoma cruzi que es secretada, participa
en mecanismos de resistencia a drogas tripanocidas, posee actividad nucleasa, se une a
ácidos nucleicos e interviene en respuestas frente al daño al ADN. En los
tripanosomátidos las NDPKs juegan un papel adicional en el salvataje y reciclado de
bases nitrogenadas dado que no pueden sintetizar purinas de novo. Esta diferencia
respecto de los hospedadores mamíferos hace que las NDPKs sean atractivos blancos
moleculares para la búsqueda y diseño de fármacos contra dichos organismos. Además,
no existen inhibidores potentes y específicos de estas enzimas descriptos hasta el
momento en ningún organismo.
En el presente trabajo iniciamos una búsqueda de posibles inhibidores de la
TcNDPK1 mediante estrategias computacionales de reposicionamiento de drogas
basadas tanto en el ligando (sustratos o inhibidores experimentales) como en el receptor
(la proteína blanco). Para la estrategia basada en el receptor, partimos de la estructura
tridimensional cristalizada de la TcNDPK1, considerando especialmente aquellos
residuos y estructuras diferenciales entre ésta y la enzima humana. En dichos sitios se
realizaron simulaciones de docking molecular con 12,000 compuestos aprobados para
su uso en humanos. Para validar dicho proceso se llevó a cabo el cross-docking del
sustrato utilizado por la enzima y se está realizando el docking molecular con diferentes
softwares. En tanto a la metodología basada en el ligando, se realizó un cribado virtual
utilizando programas de similitud estructural y química, teniendo como compuestos de
referencia inhibidores conocidos obtenidos de la bibliografía y realizando la búsqueda en
los 12,000 compuestos antes mencionados. Para validar la búsqueda se colocaron los
inhibidores en las bases de datos utilizadas y los mismos, al finalizar el cribado,
obtuvieron mejor puntaje de similitud.
Mediante estos abordajes seleccionamos 40 compuestos, 24 de la estrategia
basada en el ligando y 17 basados en el receptor, de los cuales la apomorfina, utilizada
en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, y el nebivolol, medicamento para tratar
la hipertensión arterial, fueron seleccionados por ambas estrategias. Considerando que
estas drogas son de fácil disponibilidad, el próximo paso será su evaluación in vitro como
inhibidores de la TcNDPK1 y posteriormente como agentes tripanocidas.

71
DESARROLLO DE MODELOS INTEGRADOS (MULTI-PHYSICS) PARA LA
SIMULACIÓN DE SISTEMAS NEUROMECÁNICOS
Fernando Amor1 y Damián Oliva1

1
Laboratorio de Instrumentación, Automatización y Control, Departamento de Ciencia y Tecnología,
Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, B1876BXD, Argentina. E-mail: f.amor.rp@gmail.com

Simulaciones multi-physics, neurociencia computacional, diseño CAD-DBM.

En este trabajo se desarrolla un modelo computacional mecánico para la


simulación de la regulación de velocidad y dirección de movimiento en insectos y
crustáceos (6 y 8 patas). Esto será la base para estudios posteriores de procesamiento
visuo-motor en comportamientos asociados a la evitación de colisiones1.
En el campo de las Ingenierías es común el uso de Diseño Asistido por
Computadora (CAD) y el Diseño Basado en Modelos (DBM) para simular sistemas
físicos complejos y así optimizar el diseño de distintos productos2. Se considera que el
enfoque CAD-DBM puede ser útil en el campo de las Neurociencias, para conjugar el
análisis del procesamiento en circuitos neuronales complejos con su interacción con el
sistema motor del animal y el ambiente3. Nuestra hipótesis es que estos modelos
contribuirán a la generación y testeo de hipótesis sobre el funcionamiento integrado de
los sistemas visual y motor: por ejemplo, en la regulación de la velocidad y dirección de
escape. Además, el conocimiento adquirido en este trabajo puede extenderse a la
simulación de sistemas mecatrónicos en robótica móvil y en manipuladores.
Se consiguieron los siguientes resultados: 1) Se construyó un modelo 3D de los
animales y de las fuerzas de contacto en la interacción pata-suelo. 2) Se programó el
movimiento de cada pata con tres grados de libertad. 3) Se programaron las secuencias
de movimiento de las patas; y 4) Se analizaron la regulación de velocidad y dirección de
movimiento de los animales simulados.
El modelo presentado en este trabajo será la base para estudios posteriores,
relacionados con el procesamiento visuo-motor en comportamientos asociados a la
evitación de colisiones1. Para aumentar el realismo biológico del sistema motor se
programará un conjunto de osciladores de fase interactuantes que producirán los
patrones de movimientos de patas. Si bien se está relativamente cerca, todavía no se
incorporó un modelo capaz de gobernar al movimiento (de escape principalmente) del
animal desde la información de los circuitos neuronales visuales4.

Referencias:
1. Oliva D. (2013) Collision Avoidance Models, Visually Guided. En: Jaeger D., Jung R. (eds)
Encyclopedia of Computational Neuroscience. Springer, NY.
2. Fritzson, P. A. (2004). Principles of object-oriented modeling and simulation with modelica
2.1. Nashville, TN: John Wiley & Sons. pp. 14-15
3. Oliva, D; Tomsic, D. J. Exp. Biol. 2016, 21, 3339-3352.
4. Carbone, J; Yabo, A; Oliva, D. J. Comp. Physiol. A 2018, 204, 487-503.
72
LA DUALIDAD DE LOS AMILOIDES: DIFERENCIAS EVOLUTIVAS Y
CONFORMACIONALES DE AMILOIDES FUNCIONALES Y PATOLÓGICOS
Juan Mac Donagh, Cristian Guisande Donadio, Julia Marchetti, Nicolás Palopoli, María
SIlvina Fornasari y Gustavo Parisi.
Laboratorio de Química y Biología Computacional, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad
Nacional de Quilmes, Bernal 1853, Argentina: macjuan17@gmail.com

Amiloides funcionales - Amiloides patológicos - Estado nativo.

Las proteínas se han definido tradicionalmente como unidades funcionales,


estructurales y evolutivas de las células que requieren la adopción de una determinada
estructura (estado nativo) para llevar a cabo su función biológica. Uno de los ejemplos
más recientes que desafían dicha visión “clásica” del estado nativo lo constituyen las
estructuras denominadas amiloides. Las mismas están constituidas por hojas beta-
plegadas estabilizadas por interacciones no covalentes ensambladas para formar
estructuras extendidas, y altamente insolubles. Varias proteínas (si no la mayoría)
pueden formar estructuras amiloides por desnaturalización en diversas condiciones.
Mayormente se las asocia con la ocurrencia de enfermedades neurodegenerativas como
las de Parkinson y Alzheimer, junto con otras enfermedades como diabetes tipo II y la
enfermedad de Huntington. Sin embargo, recientemente, se han comenzado a asociar a
los amiloides con diversos roles biológicos en varios organismos, tales como su
participación en la formación de biofilms en hongos y bacterias, su actividad antimicrobial
o el almacenamiento de hormonas peptídicas en el hombre. ¿Cuáles son los
determinantes que hacen que una proteína contenga como parte de su estado nativo a
una estructura amiloide, mientras que otras lo tengan como causante principal de una
condición patológica? En este trabajo utilizamos un conjunto de 76 proteínas
amiloidogénicas humanas, derivadas de la base de datos AmyPro, de las cuales 42
producen amiloides patológicos y 12 funcionales, además de usar un conjunto consenso
de 20601 proteínas humanas como referencia. Utilizamos nuestra base de datos
CoDNaS para la estimación de la diversidad conformacional y predijimos su flexibilidad
utilizando el programa Dynamine. Además, estimamos el grado de desorden,
complejidad y proporción de aminoácidos amiloidogénicos. Finalmente estudiamos su
velocidad de evolución (Rate4Site) utilizando alineamientos de proteínas ortólogas
(obtenidas de la base de datos EggNOG) para una topología de árbol fija de 53 especies
(obtenida de TimeTree) para cada una de las proteínas de dataset.
Nuestros resultados indican que las proteínas amiloidogénicas tienen una
diversidad conformacional superior al promedio (~2.7 Å y ~2.8Å RMSD máximo para
proteínas funcionales y patológicas respectivamente) y que estas últimas evolucionan 20
veces más rápido que las funcionales. En principio, la elevada diversidad conformacional
podría favorecer la tendencia a la desnaturalización, quizás como paso previo a la
formación de amiloides. Sin embargo, la menor tasa evolutiva de los amiloides
funcionales comparada a los patológicos sugiere que sobre ellos operan restricciones
evolutivas que restringen o modulan la formación de amiloides. Posteriores estudios
secuenciales y/o estructurales son necesarios para dilucidar dichos mecanismos.

Referencias:
1- Parisi, G., Echave, J., 2005. Gene, 345, 45–53.
2- Walsh, I., Martin, A.J.M., Di Domenico, T., Tosatto, S.C.E., 2012. Bioinformatics, 28, 503–509.
3- Pupko, T., Bell, R.E., Mayrose, I., Glaser, F., Ben-Tal, N., 2002. Bioinformatics, 18 Suppl 1, S71-
77.
73
ENSEMBLES CONFORMACIONALES DE PROTEÍNAS INTRÍNSECAMENTE
DESORDENADAS MODULAN LAS VELOCIDADES DE EVOLUCIÓN DANDO
ORIGEN A PATRONES CONFORMACIONALES
Nicolas Palopoli1*, Julia Marchetti1*, Alexander M. Monzon2, Diego J. Zea3, Silvio C.E.
Tosatto2, Maria S. Fornasari1 y Gustavo Parisi1

1 Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, CONICET, Bernal, Buenos Aires,
Argentina.
2 Department of Biomedical Sciences, University of Padua, Padua, Italy. 3 Sorbonne Université, CNRS, IBPS,
Laboratoire de Biologie Computationnelle et Quantitative (LCQB), Paris, France
* Estos autores contribuyeron de igual manera a la elaboración del trabajo.
julimarchetti@gmail.com

Proteínas desordenadas - Ensembles conformacionales - Velocidades de evolución

Las proteínas intrínsecamente desordenadas (Intrinsically Disordered Proteins,


IDPs) carecen de una estructura estable en condiciones fisiológicas y por ello
representan un desafío para la biología estructural y la biología evolutiva. En este trabajo
se propone usar un enfoque evolutivo para la descripción de la enorme diversidad
conformacional presente en IDPs buscando comprender cuáles son los aspectos
estructurales de IDPs que impactan de manera directa sobre las velocidades de
evolución. Para este análisis se recolectó información estructural de ensembles (se
utiliza el término en inglés para referirse a conjuntos) de 311 proteínas intrínsecamente
desordenadas provenientes de experimentos de NMR. Luego se exploró la relación entre
los contactos nativos por posición [1] de cada una de las conformaciones presentes en el
ensemble, su carácter de desorden [2] y la velocidad de evolución [3].
Se encontró que las IDPs presentan una gran heterogeneidad en su velocidad de
evolución sitio-específica, originada en diferentes restricciones estructurales debidas
principalmente a los contactos establecidos entre residuos. La correlación entre el
establecimiento de contactos y las velocidades de evolución mejora cuando se tiene en
cuenta información estructural derivada de múltiples confórmeros (pero no todo el
ensemble). El análisis simultáneo de distintas proteínas permitió identificar perfiles de
velocidad característicos y compartidos, que se vinculan con la alternancia de regiones
ordenadas y desordenadas en las proteínas.

Referencias:
1- Parisi, G., Echave, J., 2005. Gene, 345, 45–53.
2- Walsh, I., Martin, A.J.M., Di Domenico, T., Tosatto, S.C.E., 2012. Bioinformatics, 28, 503–509.
3- Pupko, T., Bell, R.E., Mayrose, I., Glaser, F., Ben-Tal, N., 2002. Bioinformatics, 18 Suppl 1, S71-
77.
74
ANÁLISIS FILOGENÉTICO MOLECULAR DE HETERÓPTERA USANDO
DIFERENTES MARCADORES NUCLEARES Y MITOCONDRIALES
Lucila B. Salanitro1,2 y Mónica G. Chirino1,2
1
Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional
de Quilmes. Bernal, B1876BXD, Buenos Aires, Argentina.2CONICET, CABA, C1425FQB, Argentina. Lu-
Salanitro@hotmail.com

Filogenia, Marcadores moleculares, Heteróptera

Las chinches fitófagas se encuentran entre los insectos que producen mayor daño
económico en cultivos a nivel mundial. Heteróptera está conformado por 7 infraórdenes
(Enicocephalomorpha, Dipsocoromorpha, Gerromorpha, Nepomorpha,
Leptopodomorpha, Cimicomorpha y Pentatomomorpha). Pentatomomorpha comprende 5
superfamilias (Aradoidea, Coreidea, Lygaeoidea, Pentatomoidea y Pyrrochoroidea). Las
relaciones filogenéticas entre los infraórdenes y las superfamilias de Pentatomomorpha
fueron revisadas varias veces y sus relaciones filogenéticas varían en base a los
caracteres morfológicos y moleculares utilizados, por lo que la monofilia de algunos
grupos no ha podido ser confirmada. El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis
filogenético de Heteróptera utilizando secuencias codificantes parciales mitocondriales
(ADNm-COI y 16SrRNA) y nucleares (18S y 28S rRNA) obtenidas del GenBank (NCBI).
Se estudiaron 19 especies pertenecientes a 6 infraórdenes de Heteróptera y 4
superfamilias de Pentatomomorpha que conformaron el grupo interno. Aphis glycines
(Sternorrhyncha, Aphidomorpha) y Thrips tabaci (Thysanoptera, Terebrantia) confomaron
el grupo externo. Las secuencias fueron alineadas con MUSCLE y se concatenaron con
BioEdit, obteniéndose un alineamiento de 3869 pb (incluyendo indels). El análisis
filogenético se llevó a cabo bajo el criterio de máxima verosimilitud con el modelo
GTR+G usando el método Neighbor-Joining y un remuestreo de “bootstrap” de 500
pseudoréplicas implementados en MEGA 7. El árbol obtenido (Ln = -1477,07) pudo
resolver la filogenia de todos los infraórdenes (Leptopodomorpha (Gerromorpha
(Cimicomorpha, Dipsocoromorpha (Dipsocoromorpha, Nepomorpha
(Pentatomomorpha)))), que se resolvieron como monofiléticos, excepto
Dipsocoromorpha, que resultó polifilético agrupándose con Cimicomorpha y
Nepomorpha. Leptopodomorpha conformó el grupo basal y hermano de Nepomorpha,
Cimicomorpha y Pentatomomorpha. Las superfamilias de Pentatomomorpha se
agruparon como (Coroidea (Aradoidea (Lygaeoidea (Pyrrochoroidea)))), pudiéndose
resolver las relaciones de Coroidea y Lygaeoidea. Las especies pertenecientes a las
familias Largidae, Pyrrochoridae y Lygaeidae se agruparon dentro del mismo clado con
un soporte bootstrap de 100; sin embargo Pyrrochoridae y Largidae no conformaron un
grupo monofilético dado que Largidae resultó parafilético. En base a estos resultados, se
destaca la utilización de marcadores moleculares de herencia biparental y mitocondrial
en conjunto para resolver las filogenias en grupos conflictivos. Sin embargo, disponer de
un gran número de secuencias no determina necesariamente una estimación precisa
debido a que los genes están bajo distintas fuerzas evolutivas y modelos de evolución.
Es importante considerar el tipo de secuencias a utilizar y llevar a cabo estudios
biológicos multidisciplinarios considerando tanto caracteres moleculares como
fenotípicos para resolver las filogenias.

75
ANÁLISIS DE SUSTITUCIONES SIMPLES DE AMINOÁCIDOS EN
DIFERENTES CATEGORÍAS ESTRUCTURALES DE PROTEÍNAS Y
VINCULADAS A VARIANTES HUMANAS.
Salas Martin 1, Fornasari Silvina1, Parisi Gustavo1 y Hasenhauer
Marcia1.

1
Laboratorio de Química y Biología computacional, Departamento de Ciencia y tecnología, Universidad
Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina.

Proteínas intrínsecamente desordenadas, Sustituciones de aminoácidos simples, Variantes en proteínas


humanas

Existen gran cantidad de patologías humanas que se encuentran asociadas con


variaciones puntuales en el ADN que pueden originar la sustitución de un aminoácido por
otro. Estos cambios puntuales a nivel de aminoácidos se denominan SASs (single
amino-acid sustitutions). Con el propósito de ahondar nuestro conocimiento en los
mecanismos que condicionan la relación estructura-función en proteínas y su
consecuente relación con el origen de diferentes patologías, nos propusimos estudiar en
proteínas humanas la ocurrencia de SASs asociadas a enfermedades así como también
variantes neutras o polimórficas en regiones ordenadas, desordenadas o que en alguna
de las conformaciones representantes del estado nativo se muestran ordenadas y en
otras desordenadas. En cada una de estas categorías estructurales se analizaron
composición y probabilidades de cambio entre los 20 aminoácidos. Para dicho fin
estudiamos 14822 proteínas humanas que poseen sitios con variantes asociadas a
enfermedades y con variantes polimórficas (25413 y 38892 respectivamente) obtenidas
de distintas bases de datos. Además, se estudiaron 1411567 posiciones que se
mostraron siempre estructuradas en todos los confórmeros, 115818 siempre
desordenadas y 72597 con transiciones orden-desorden.
Se encontró que el porcentaje de posiciones con respecto del total que son parte
de regiones desordenadas en todos los confórmeros es de un 7,24% respecto de la
población total de posiciones pero que este número baja a 2,55% del total de las
posiciones cuando se identifican las posiciones asociadas a variantes patológicas. Sin
embargo, este número se mantiene en 7,18% cuando se reclutan las variantes
polimórficas en estas posiciones. Este comportamiento no se observa en las posiciones
con transición orden-desorden, que se presentan con una variación en los porcentajes
constante y muy similar en las 3 categorías estructurales. Las regiones ordenadas en
todos los confórmeros muestran variantes asociadas más frecuentemente a
enfermedades, observando un aumento de un 5% aproximadamente.
Se concluyó que la ocurrencia de aminoácidos muestra diferencias entre las tres
categorías estructurales. También se observó una mayor tendencia en casos de la
categoría siempre ordenadas de ser afectadas por variantes patológicas y en menor
proporción en posiciones siempre desordenadas, aunque no se observan cambios
significativos en regiones con transiciones orden-desorden. Por último, se podría sugerir
que las conformaciones donde cierta posición aparece como ordenada son las que
soportan la presión de selección.
Nuestros resultados podrían contribuir a comprender mejor la relación entre las
diferentes características de las proteínas y las variantes humanas.

76
ANALYSIS OF THE STRUCTURE-FUNCTION RELATIONSHIP AND THE
EVOLUTIONARY ORIGIN OF AN ATYPICAL THIOREDOXIN (EGISTRP)
Matías Sebastián Carletti1, Guillermo Ignacio Benítez1, Luciana Rodríguez Sawicki1,
Jorge Luis Pórfido2, Massimo Bellanda4, Gustavo Salinas3, María Silvina Fornasari1 and
Gustavo Parisi1.

1
Structural Bioinformatics Group, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes,
Bernal, C. Postal: 1876, Argentina. matias.carletti@gmail.com
2
Laboratorio de Biología de Gusanos, Unidad Mixta Facultad de Química, Universidad de la República/Instituto
Pasteur de Montevideo, Montevideo, C. Postal: 12200, Uruguay. porfidojl@gmail.com
3
Departamento de Biociencias, Facultad de Química, Universidad de la República, Montevideo, C. Postal:
12200, Uruguay. gsalin@fq.edu.uy
4
Department of Chemical Sciences, Universitá degli Studi di Padova, Padova, C. Postal: 35122, Italia.
massimo.bellanda@gmail.com

Evolution, Thioredoxin, Conformational Diversity

Las tiorredoxinas (Trxs) son una familia de proteínas con dos Cys en el sitio activo
responsables de la actividad oxidorreductasa dependiente del tiol. EgIsTRP es una Trx
atípica de E. granulosus [1]. Presenta un plegamiento de Trx y forma clusters de Fe-S,
sin embargo carece de actividad oxidorreductasa. Nuestro objetivo es determinar las
bases estructurales del comportamiento biológico diferencial de EgIsTRP así como su
origen evolutivo. El análisis evolutivo reveló que EgIsTRP es parte de un grupo
compuesto por miembros de la familia Taeniidae cercanos a la familia Hymenolepididae.
Ambos grupos están integrados en un grupo principal compuesto por Trx canónicos,
principalmente de mamíferos. Usando estructuras de RMN de EgIsTRP y una Trx
humana (TrxH) observamos que la diversidad conformacional de EgIsTRP es mayor que
la TrxH (RMSD máxima 1,65 Å y 0,35 Å respectivamente). Se observa la misma
tendencia con otros Trx canónicos examinados utilizando la base de datos CoDNaS. Es
importante notar que la mayor flexibilidad de EgIsTRP modifica el pKa de la Cys amino
terminal aumentando su basicidad, lo que hace que sea poco probable que actúe como
una oxidorreductasa ya que la Cys amino terminal de Trxs canónicos exhibe un pKa
ácido. Para ampliar nuestros hallazgos, estimamos el grado de flexibilidad en los grupos
filogenéticos utilizando Dynamine [2]. El grupo Taeniidae tenía los miembros con mayor
flexibilidad. Los datos experimentales de otro miembro de este grupo también mostraron
ser negativos para la actividad oxidorreductasa [3]. Se encontraron valores bajos de
flexibilidad en Hymenolepididae y las proteínas de mamíferos. Los datos experimentales
no publicados de un miembro del grupo Hymenolepididae mostraron que es positivo para
la actividad oxidorreductasa pero negativo para la formación del grupo Fe-S [4]. Estos
resultados apoyan la hipótesis de que EgIsTRP y homólogos cercanos han evolucionado
bajo una presión selectiva para aumentar su diversidad conformacional y flexibilidad,
ganando la capacidad de unirse a grupos de Fe-S mientras pierden la actividad
oxidorreductasa.

Referencias:

1. Bisio, H., Bonilla, M., Manta, B., Graña, M., Salzman, V., Aguilar, P. S., Gladyshev, V. N.,
et al. (2016). Antioxidants & Redox Signaling, 24(4), 205–216.
2. Cilia, E., Pancsa, R., Tompa, P., Lenaerts, T., Vranken, W. F. (2014). Nucleic Acids
Research, 42 (Web Server issue), W264–70.
3. Rodriguez Sawicki L., 2018 (No publicado)
4. Porfido J., 2017 (No publicado)
77
DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA DETECTAR Y CUANTIFICAR LA
MARCACIÓN POR INMUNOHISTOQUÍMICA EN BIOPSIAS
Michael Quiñones1, Juan Doctorovich1, Natalia Revollo1, Norberto Ariel Gandini2,
Claudio Delrieux1 y Georgina Coló2
1.Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Computadoras, Universidad Nacional del Sur (DIEC-UNS).
2. Laboratorio de Biología del Cáncer, Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB-UNS-
CONICET).
gcolo@inibibb-conicet.gob.ar
Palabras claves: Inmunohistoquímica, Software, IRS
Para la detección de los niveles de expresión de proteínas en biopsias humanas y
tejidos provenientes de modelos experimentales, se utiliza la técnica de
inmunohistoquímica (IHQ). Esta técnica es de elección por patólogos e investigadores
para estudiar biomarcadores relacionados con el desarrollo del cáncer y de otras
patologías en tejidos. Ante la necesidad de estandarizar la cuantificación de los niveles
de expresión del biomarcador y atendiendo a recomendaciones de sociedades
biomédicas, nos propusimos como objetivo el desarrollo de un software que permitiera la
detección y cuantificación de los niveles de expresión de proteínas por IHQ.
Se emplearon biopsias humanas de gliomas y carcinomas de colon, cabeza y
cuello, pulmón, tiroides y mama provenientes de hospitales de Bahía Blanca. Además,
se emplearon muestras provenientes de modelos animales singeneicos y de
xenotransplantes. Las muestras fueron procesadas mediante la técnica de IHQ para
determinar la expresión de varias proteínas de interés de diagnóstico asistencial y de
investigación. La digitalización de los cortes histológicos a distintos aumentos se realizó
empleando microscopio Olympus CX31 acoplado a sistema de captura de imágenes. Las
muestras fueron previamente semicuantificadas por el método IRS (immunoreactive
score): producto de la multiplicación del valor de intensidad de la coloración marrón (0-3)
y el número de células positivas marcadas (0-4), por tres observadores independientes.
Se separaron las biopsias en IRS alto (IRS=12 a 9), moderado (IRS=8,9 a 4), bajo
(IRS=3,9 a 1) y nulo (IRS<1), para el desarrollo del software. Utilizando el lenguaje
Python se entrenó un modelo de aprendizaje supervisado (Random Forest) con
diferentes regiones de interés y desinterés. El desempeño del modelo se refleja en una
matriz de confusión. Se propone una disposición, para mediante la digitalización de las
muestras y herramientas de inteligencia artificial, enseñarle al software a detectar los
núcleos celulares, segmentar la zona de interés alrededor de esta organela y relacionar
la cantidad de marcación positiva con el total de la imagen.
El desarrollo de un software que permita la correcta detección y cuantificación de
células positivas para la reacción de IHQ, complementa la labor del investigador en la
determinación del IRS, reduciendo los márgenes de errores humanos y acelerando los
tiempos del análisis de tejidos inmunomarcados.

78
BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA

79
SPEAKERS
DR. DANIEL GRASSO
La membrana plasmática le tiende una mano a la
formación de autofagosomas

LIC. INDRA ROUX


De genes a compuestos, con herramientas de biología
sintética para hongos filamentosos

80
LA MEMBRANA PLASMATICA LE TIENDE UNA MANO A LA FORMACION DE
AUTOFAGOSOMAS

Daniel Grasso

Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU), Facultad de Farmacia y Bioquímica, Cátedra de


Inmunología, Universidad de Buenos Aires, CONICET. Junín 954 p4, CABA C1113AAD, Argentina.
dgrasso@ffyb.uba.ar

Autofagia, Biogénesis de autofagosomas, Contacto organelas.

La autofagia es un proceso celular de degradación de componentes citoplasmáticos


capaz de degradar incluso organelas completas. La estructura central de la autofagia, el
autofagosoma, es una vesícula de doble membrana cuyo mecanismo de biogénesis aún
se encuentra poco claro. El autofagosoma se forma por el cierre de una estructura inicial
denominada membrana de aislamiento localizada en el retículo endoplásmico. Sin
embargo, los datos existentes y la composición lipídica de esta estructura sugieren la
participación de organelas adicionales. En este trabajo demostramos que la membrana
plasmática, por interacción directa con el retículo endoplásmico participa en la formación
de los autofagosomas. Demostramos la implicancia en este proceso de las proteínas de
contacto E-Syts, las cuales son esenciales para el reclutamiento del complejo PI3KC3 y
la formación local de fosfatidilinositosl 3-fosfato. Finalmente, estos resultados
demuestran la importancia de los contactos entre organelas en general y del retículo
endoplásmico con la membrana plasmática en particular para la biogénesis de los
autofagosomas.

Referencias:

1. Roux, I.; Woodcraft, C.; Hu, J.; Wolters, R.; Gilchrist, C. L. M.; Chooi, Y. H. CRISPR-Mediated
Activation of Biosynthetic Gene Clusters for Bioactive Molecule Discovery in Filamentous Fungi.
ACS Synth. Biol. 2020, 9 (7), 1843–1854.

RESUMEN DE CHARLA PLENARIA


81
DE GENES A COMPUESTOS, CON HERRAMIENTAS DE BIOLOGÍA
SINTÉTICA PARA HONGOS FILAMENTOSOS
Indra Roux1, Clara Woodcraft1, Yit-Heng Chooi1
1
School of Molecular Sciences, University of Western Australia, Perth, WA 6009, Australia

Biología sintética, hongos filamentosos, metabolitos secundarios

Los hongos filamentosos son una fuente de moléculas bioactivas con potenciales
aplicaciones en la industria medicinal y agrícola. Sin embargo, acceder a los compuestos
codificados en los genomas fúngicos está limitado por la baja expresión de los clústeres
de genes biosintéticos (CGB) en condiciones de laboratorio. Para acelerar el
descubrimiento de nuevos compuestos, establecimos dos nuevas herramientas de
biología sintética para hongos filamentosos.

Primero, construimos un set de factores de transcripción artificiales basados en


CRISPR/Cas (CRISPRa) para hongos filamentosos.1 Luego evaluamos múltiples
configuraciones de CRISPR/dLbCas12a-VPR activando la expresión de una sintetasa en
el hongo Aspergillus nidulans y observando incrementos en la producción de compuesto.
Al activar múltiples genes en un CGB descubrimos un nuevo metabolito secundario.

La segunda herramienta consiste en una nueva forma de integrar fragmentos


largos de DNA conteniendo genes de rutas biosintéticas en A. nidulans usando
recombinación Cre/lox. Este método permite integrar en un paso CGB de hongos en un
locus adecuado para producción heteróloga en A. nidulans.

Ambos sets de vectores desarrollados representan una adición valiosa a la caja de


herramientas de biología sintética para hongos filamentosos para el descubrimiento de
compuestos bioactivos y otras aplicaciones.

Referencias:

1. Roux, I.; Woodcraft, C.; Hu, J.; Wolters, R.; Gilchrist, C. L. M.; Chooi, Y. H. CRISPR-Mediated
Activation of Biosynthetic Gene Clusters for Bioactive Molecule Discovery in Filamentous Fungi.
ACS Synth. Biol. 2020, 9 (7), 1843–1854.

RESUMEN DE CHARLA PLENARIA


82
TOXICIDAD ORGANO-ESPECÍFICA DE NANOPARTÍCULAS METÁLICAS
CON CAPACIDAD ANTIMICROBIANA EN LARVAS DE ZEBRAFISH
Alejandro G. Ocampo1, Lorena R. García1, Ayelén M. Sosa1, Silvia del V. Alonso1, María
J. Prieto1, Carolina S. Martínez1.

Laboratorio de Bio-Nanotecnología LBN-GBEyB-IMBICE-CONICET, Departamento de Ciencia y Tecnología,


Universidad Nacional de Quilmes, (B1876BXD), Bernal, Buenos Aires, Argentina1.
Autor correspondiente: ocampoalejandrogabriel@gmail.com.

Palabras clave: nanopartículas metálicas, nanotoxicología, zebrafish.

Las nanopartículas metálicas (NPMs) tienen un rol importante en múltiples


campos, particularmente en medicina, debido a que poseen actividad bactericida
excepcional en bajas concentraciones y son efectivas en cepas bacterianas
multirresistentes.1 Debido a esto, las NPMs se utilizan en diversos productos como
almacenamiento de alimentos, recubrimientos textiles, cosméticos y dispositivos
biomédicos.2 También resultan nocivas para células de mamíferos, aunque en una
concentración mayor que para procariotas.3 Debido a la acumulación ambiental por su
continuo uso y producción, y por no ser química ni biológicamente degradables, resulta
necesario evaluar la potencia tóxica de los distintos compuestos.
Esta investigación tiene como propósito estudiar los efectos tóxicos subletales
producidos por la exposición de organismos a bajas concentraciones de nanopartículas
de plata, óxido de cobre y óxido de zinc. El modelo animal a usar será Danio rerio o
zebrafish, debido a su rápido desarrollo, bajo costo de mantenimiento, alto número de
réplicas en corto tiempo y su translucidez durante el desarrollo embrionario y larvario, lo
que permite un seguimiento no invasivo de los efectos del tratamiento.
En primera instancia, se caracterizará las NPMs mediante microscopía electrónica.
En segundo lugar, se evaluará la acción antimicrobiana in vitro de cada nanopartícula.
En tercer lugar, se evaluará la toxicidad de estas nanopartículas in vivo, en el modelo
zebrafish. Respecto a este último, se estudiará la toxicidad generalizada mediante el
análisis morfológico de los peces. Además, se estudiará la toxicidad órgano-específica
en: i) cerebro, mediante la motilidad espontánea de las larvas; ii) corazón, a través de la
morfología del sistema circulatorio y el conteo de latidos; y iii) línea lateral, mediante el
estudio de la reotaxis y la visualización mediante microscopía de fluorescencia de
neuromastos, los receptores presentes en la línea lateral - el principal órgano sensorial
en zebrafish.4 Finalmente, se estudiará la CL50 de cada nanopartícula.
Se espera obtener una comparación entre beneficios y perjuicios del uso de estos
materiales, permitiendo realizar un primer acercamiento a la determinación de la
factibilidad de su uso en nuevos productos con potencial salida al mercado.

Referencias:

1. Kvítek, L et al. Journal of Physics: Conference Series. 2011, 304, 012029.


2. Zhang, X-F et al. International journal of molecular sciences. 2016, 17(9), 1534.
3. Kahru, A et al. Toxicology. 2010, 269(2-3), 105–119.
4. Popper, AN. Philosophical transactions of the Royal Society of London. Series B,
Biological sciences. 2000, 355(1401), 1277–1280.
83
ESTUDIO DE LAS BASES NEUROANATÓMICAS Y MOLECULARES A
TRAVÉS DE LAS CUALES EL RECEPTOR DE GRELINA MODULA LOS
EFECTOS DEL THC EN EL CEREBRO DE RATÓN
Camila Saenz1, María Florencia Andreoli2, Mario Perelló1
1. Laboratorio de Neurofisiología, Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (CONICET, CIC, UNLP)
La Plata, CP:1900, Argentina. Contacto: cami.saenz@gmail.com
2. Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas (IDIP) – Hospital de Niños de la Plata/CIC.

Palabras clave: ghrelina, THC, GHSR

El receptor de secretagogos de la hormona del crecimiento (GHSR) es un


receptor acoplado a proteína G que se expresa en elevados niveles en el cerebro y
media los efectos de la ghrelina, hormona peptídica producida por células del estómago.
Dado que numerosas evidencias muestran que la ghrelina acentúa el efecto en el
cerebro de diversas sustancias psicoactivas, elaboramos en un plan de tesis doctoral
que propone como hipótesis de trabajo que la ghrelina sensibiliza el cerebro a los efectos
del Δ9-tetrahidrocannabinol (THC), modulando sus efectos sobre el comportamiento
animal.
La señalización de GHSR afecta diversos comportamientos en los animales
como la actividad locomotora y la búsqueda de alimento. El efecto de la ghrelina sobre
dichos comportamientos se manifiesta en relación con estímulos gratificantes
(recompensas) que pueden ser alimentos apetecibles o compuestos no alimenticios,
como el alcohol u otras sustancias psicoactivas. Numerosos estudios han mostrado que
la activación de GHSR aumenta el consumo de recompensas y la motivación para
obtenerlas. El THC es una sustancia psicoactiva sintetizada en la planta de cannabis, a
la que se le atribuyen efectos gratificantes debidos principalmente a su acción sobre el
sistema endocannabinoide para modular múltiples procesos neurobiológicos, incluidos la
recompensa y el estrés. Al igual que con otras sustancias psicoactivas, se cree que las
propiedades gratificantes de THC están relacionadas a su acción, directa o indirecta, vía
activación del receptor para endocannabinoides CB1 sobre la neurotransmisión de
dopamina. Los circuitos neuronales involucrados en el efecto modulador de la ghrelina
sobre los comportamientos relacionados con recompensas son conocidos parcialmente.
El objetivo general de este proyecto de tesis doctoral es estudiar si la acción del
THC depende de la acción de GHSR y establecer cuáles son los sistemas neuronales
implicados. Se propone evaluar las respuestas conductuales observadas (efectos
tétrada) en modelos murinos y el grado de activación neuronal frente a la administración
de THC. Los objetivos específicos son determinar, 1: Si los efectos tétrada y la activación
de la vía mesocorticolímbica (MCL) inducida por la administración central de THC
dependen de GHSR, 2: Si los efectos tétrada y la activación de la vía MCL inducidos por
la ingesta aguda de THC dependen de GHSR, 3: Si los efectos tétrada y la activación de
la vía MCL inducidos por la ingesta intermitente de THC dependen de GHSR, 4: Si el rol
modulador de GHSR sobre los efectos del THC involucra a las neuronas productoras de
orexina del área hipotalámica lateral (posibles mediadoras de la acción de GHSR), 5: Las
bases neuroanatómicas a través de las cuales GHSR modula el efecto del THC
realizando un mapeo simultáneo de la distribución de CB1 y GHSR. Con el cumplimiento
del presente plan de trabajo pretendemos mejorar la comprensión de las bases
neurobiológicas de la acción del THC.

84
PARTICIPACIÓN DE mTORC1 EN LA REGULACIÓN POR FSH DE LA
GLUCÓLISIS EN CÉLULAS DE SERTOLI INMADURAS.
Cecilia L. Centola1, Agostina Gorga1, Gustavo M. Rindone1, Eliana H. Pellizzari1, María
del Carmen Camberos1, Selva B. Cigorraga1, María F. Riera1, Silvina B. Meroni1, María
N. Galardo1.

1
Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergadá" (CEDIE) CONICET – FEI – División de
Endocrinología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Gallo 1330, C1425EFD, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, Argentina. ccentola@cedie.org.ar

Palabras claves: célula de Sertoli, mTORC1, metabolismo.

Las células de Sertoli (CS) proveen soporte estructural y nutricional a un número


limitado de células germinales en desarrollo. Sólo las CS inmaduras son capaces de
proliferar, por lo que el número total de CS alcanzado durante los periodos proliferativos
es crítico ya que determinará la capacidad espermatogénica del individuo adulto. La FSH
estimula la proliferación de la célula de Sertoli inmadura, ejerciendo su acción a través
de la activación de la vía PI3K/Akt/mTORC1/p70S6K e incrementando la expresión de la
ciclina D1. Por otro lado, es sabido que mTORC1 regula una amplia gama de procesos
involucrados en el crecimiento celular, proliferación y metabolismo celular, además de
ser el encargado de integrar tanto señales locales -disponibilidad de nutrientes y energía
(glucosa, aminoácidos, ATP)- como señales sistémicas -estímulo por factores de
crecimiento u hormonas-. El objetivo de este estudio fue analizar si la glucólisis aeróbica
está regulada por la FSH a través de la vía mTORC1 en células de Sertoli inmaduras.
Cultivos de CS aisladas de ratas de 8 días de edad -etapa en la cual las CS son
capaces de dividirse- fueron mantenidas en condiciones basales (B) o estimuladas con
FSH (100 ng/ml) en ausencia o presencia de rapamicina (Rap), inhibidor específico de
mTORC1. Se evaluó la producción de lactato (Lac) -marcador del flujo glucolítico- y los
niveles de expresión de la enzima bifuncional fosfofructoquinasa-2/fructosa-2,6-
bisfosfatasa isoforma 3 (PFKFB3) -isoenzima que cataliza la síntesis del modulador
alostérico positivo de la fosfofructoquinasa-1 (PFK1), enzima que cataliza el paso
limitante de la glucólisis. Los resultados se expresan como X±DS, n=3 (diferentes letras
indican diferencias significativas, p<0.05). Se observó que FSH incrementa la producción
de lactato y los niveles de expresión de PFKFB3 y su acción es inhibida por Rap
(PFKFB3: FSH:1.72±0.10b, FSH+Rap:1.23±0.07c veces de variación vs. B). Por otro
lado, para evaluar la asociación entre la glucólisis y la proliferación regulada por FSH, se
utilizaron cultivos de CS inmaduras estimuladas con la hormona y se evaluó la
incorporación de BrdU y la expresión de ciclina (CCN) D1 en presencia de un inhibidor
específico de PFKFB3, 3PO. Se observó que 3PO inhibió tanto la incorporación de BrdU
como la expresión de CCND1 (FSH: 1.65±0.15b, FSH+3PO: 1.00±0.10a).
En su conjunto, estos resultados sugieren que mTORC1 participa de la regulación
de la glucólisis por FSH y que la glucólisis es necesaria para asegurar la progresión del
ciclo celular en células de Sertoli que proliferan.

85
EXPRESIÓN DE FLIC131 PARA POTENCIAR EL EFECTO ADYUVANTE DE
PARTÍCULAS DERIVADAS DE LA PARED DE LACTOCOCCUS LACTIS
Silvestre D.1,2, Moreno G.3, Argüelles M.H.1, Mandile M.G.1, Peri Ibañez E.S.1,2,
Glikmann G.1, Rumbo M.3, Castello A.A.1,4, Temprana C.F.1,2
1
Laboratorio de Inmunología y Virología, Instituto de Microbiología Básica y Aplicada, Departamento de Ciencia
y Tecnología, UNQ, Bernal, 1876, Argentina. 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,
CABA, 1425, Argentina. 3 Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP - CONICET), UNLP, La
Plata, 1900, Argentina. 4 Instituto de Ciencias de la Salud, UNAJ, Florencio Varela, 1888, Argentina.

E-mail: Silvestre.dalila@gmail.com

Adyuvante, flagelina, Lactococcus lactis.

Aunque las vacunas tradicionales son indiscutiblemente un gran avance de la


ciencia, actualmente se busca desarrollar alternativas vacunales más eficaces y seguras,
sin patógenos con capacidad replicativa. En este contexto, Lactococcus lactis se ha
estudiado como plataforma de delivery de antígenos. Recientemente, nuestro grupo
logró expresar en L. lactis la proteína VP6 de rotavirus y exponerla en la superficie
celular, pero dicho L. lactis recombinante administrado por vía de mucosas no indujo una
respuesta humoral específica. En cambio, cuando se administraron partículas derivadas
de la pared (CWDP) de los mismos L. lactis recombinantes por vía intranasal sí se
obtuvo una respuesta inmune específica anti-rotavirus. Sin embargo, la misma solo
confirió protección frente a la infección cuando se coadministró un adyuvante.
La flagelina, proteína que conforma los flagelos bacterianos, ha sido propuesta
como un adyuvante de mucosas dada su capacidad para activar receptores del sistema
inmune como el TLR5. En particular, una variante de deleción de la flagelina de
Salmonella enterica serovar Typhimurium (FliC131) ha demostrado conservar las
propiedades adyuvantes, pero logrando ser menos antigénica. Esto evitaría la
generación de anticuerpos anti-flagelina que podrían interferir en su capacidad
adyuvante cuando se administra en dosis repetidas.
El objetivo del presente proyecto fue expresar FliC131 en L. lactis para aumentar
el potencial inmunogénico de las CWDP. Primero, se estudió la presencia de la proteína
recombinante en las CWDP-FliC mediante SDS-PAGE y Western blot. Luego se evaluó
su capacidad para activar TLR5 in vitro utilizando la línea celular reportera Caco-CCL20-
Luc, demostrando que CWDP-FliC activa TLR5 de forma dosis-dependiente. Finalmente,
se analizó si FliC131 aumenta la inducción de fagocitosis mediante un ensayo in vitro
con la línea de macrófagos J774. Para esto, se marcaron con FITC partículas derivadas
de paredes de L. lactis NZ900 y CWDP-FliC. Los resultados mostraron que FliC131 no
modifica los niveles basales de fagocitosis inducidos por las CWDP de L. lactis NZ9000.
En conclusión, se lograron obtener CWDP de L. lactis que contienen FliC131 y
activan TLR5 in vitro. A futuro, se planea evaluar y caracterizar su capacidad adyuvante
en modelos in vivo de inmunización por vía de mucosas.

86
UN PERÍODO DE RESTRICCIÓN CALORICA SEVERA AUMENTA EL VALOR
DE RECOMPENSA DE LA INGESTA DE DIETA RICA EN GRASA (DRG) EN
FORMA PERSISTENTE: ESTUDIO DEL ROL DEL RECEPTOR DE GHRELINA
Daniela A. Cassano1, María P. Cornejo2, Franco Barrile3, Mirta Reynaldo4, Guadalupe
García Romero5, Mario Perelló6

Laboratorio de Neurofisiología, Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE) (CONICET, CIC, UNLP
– La Plata, 1900) danicassano@hotmail.com

Ghrelina, déficit energético, vía mesolímbica

La ingesta de alimentos está regulada a nivel del sistema nervioso central por vías
homeostáticas y vías de recompensa que procesan información sobre los aspectos
placenteros (hedónicos) e incentivos (motivacionales). Un componente central del
sistema de recompensa es la vía mesolímbica, la cual involucra el Área Ventral
Tegmental (AVT) que proyecta hacia el Núcleo Accumbens (NAc), su principal blanco. A
su vez, el hipotálamo lateral (HLA) contribuye a la integración de información relacionada
con el estado homeostático y la motivación y recompensa.
La hormona ghrelina se destaca por sus efectos sobre el peso corporal y el
balance energético. Entre las principales acciones de la ghrelina predominan sus efectos
estimulantes sobre la secreción de la hormona de crecimiento, la regulación de la
respuesta al estrés y la ingesta de alimento. Los valores plasmáticos de ghrelina
aumentan en condiciones de balance energético negativo, como ayuno o restricción
calórica (RC), donde la ghrelina es esencial para aumentar el apetito y activar
mecanismos neuroendocrinos hiper-glucemiantes.
El objetivo de este trabajo es estudiar si los ratones salvajes machos adultos
presentarán una adaptación de la vía mesolímbica y las conductas que ella regula frente
a una RC severa y el posible efecto de la ghrelina.
Nuestros resultados preliminares mostraron que luego de un periodo de RC, los
ratones exhibieron una mayor ingesta de dieta rica en grasa (DRG), cuando la ingesta
nocturna de alimento no presentó diferencia significativa con los animales alimentados
ad libitum. Al mismo tiempo, la ingesta de DRG indujo un aumento en el marcador de
activación neuronal c-Fos en el NAc y una disminución en el HLA y no indujo cambios en
el AVT. A diferencia de los animales salvajes, no se observaron diferencias significativas
en la ingesta de DRG entre animales deficientes para el receptor de ghrelina alimentados
ad libitum y aquellos que sufrieron una RC.
Este resultado sugeriría que el valor de recompensa de la DRG cambia luego de
un periodo de RC, a pesar de que el organismo se encuentre en balance energético y
nos permite plantear la hipótesis que la vía mesolímbica sufre cambios permanentes que
persisten aún varios días después de que el acceso a comida se ha normalizado. A su
vez, estos resultados nos arrojan evidencia de que estos cambios dependerían de la
presencia del receptor de ghrelina.

87
ADICIÓN ALDÓLICA INTRAMOLECULAR DE 2-ACETILBENZALDEHÍDO
CATALIZADA POR ALBÚMINA DE SUERO BOVINO
Estefanía L. Borucki, Sebastián Ardanaz, Adolfo Iribarren y Luis E. Iglesias.

Laboratorio de Biocatálisis y Biotransformaciones (LBB), Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad


Nacional de Quilmes-CONICET, Bernal (1876), Argentina. teffborucki@gmail.com

Palabras claves: autocondensación aldólica, promiscuidad catalítica, albúmina de suero bovino.

En nuestro laboratorio estudiamos que la albúmina de suero bovino (BSA) cataliza


reacciones de condensación aldólica cruzada in vitro entre una diversidad de cetonas y
un conjunto de aldehídos aromáticos con buenos resultados . Con el fin de ampliar el
1,2

espectro de sustratos reconocibles por BSA, se decidió ensayar estas reacciones


utilizando compuestos que tengan tanto un grupo dador como uno aceptor. Uno de los
sustratos utilizados fue 2-acetilbenzaldehído (1, Esquema 1) a partir del cual se espera
obtener el producto de la reacción aldólica intramolecular, 3-hidroxi-1-indanona (2).

En los ensayos preliminares de dicha reacción, utilizando solventes de diversa


polaridad (hexano, 2-metiltetrahidrofurano, acetonitrilo, dimetilsulfóxido, N,N-
dimetilformamida (DMF), etanol, agua), se obtuvieron bajas o nulas conversiones a cetol
(2) (<10%). Al analizar la reacción en DMF se observó que, a pesar de las bajas
conversiones a producto, el sustrato se consumía en su totalidad. Luego de recuperar la
BSA y llevar a peso constante, se pudo constatar la unión irreversible del sustrato a la
proteína. Por su parte, una fracción del biocatalizador recuperado fue digerida
enzimáticamente y analizada por EM-MALDI-TOF. Por otro lado, se ensayó la actividad
del mismo y se observó que en el segundo uso la conversión a cetol (2) aumentaba
considerablemente (57%). Por otra parte, se estudió la utilización de BSA cruda en
menor cantidad respecto al primer ensayo (1/5), lo que aumentó la conversión a 31%
(2% en el primero). Como control adicional, se eligió la condensación aldólica entre
benzaldehído y acetona y se compararon la actividad de la BSA cruda y recuperada.
1

Esta última perdió su capacidad catalítica (8 % de conversión a enona frente a 97% de la


cruda). Estos resultados sugieren que la condensación de benzaldehído y acetona
ocurren en un sitio de la proteína distinto al sitio de catálisis de la autocondensación
aldólica de 2-acetilbenzaldehído.

Esquema 1

Referencias:

1. Ardanaz, S.; Velez Rueda, A.; Parisi, G.; Iribarren, M.; Iglesias, L. Catal. Lett. 2018, 148,
1750-1757.
2. Ardanaz, S. M.; Borucki, E. L.; Rueda, A. J. V.; Parisi, G.; Iribarren, A. M.; & Iglesias, L. E.
Proc. Biochem. 2019, 86, 50-57.
88
CARACTERIZACIÓN DE NUCLEASAS BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS
SALINO EN CHENOPODIUM QUINOA WILLD.
Florencia S. Rodríguez1, Laura Moyano1 y María Paula López Fernández1

1
Laboratorio de Biología del Desarrollo de Plantas, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental,
Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires, cp:1428, Buenos Aires, Argentina. E-mail de referencia: florchirodri@gmail.com

Keywords: nucleasas, quinoa, estrés salino.

El aumento de la salinidad del suelo debido al cambio climático global causa


grandes pérdidas en la productividad de los cultivos, afectando entre otros procesos
biológicos, a la germinación y desarrollo de las plántulas 1,2. La quinua (Chenopodium
quinoa Willd.) es un cultivo nativo de los países de la región andina capaz de tolerar altas
concentraciones de sal, por lo que presenta una gran ventaja agronómica. El
germoplasma nativo de quinua del Noroeste de Argentina (NOA) es altamente diverso a
nivel genotípico reflejando su variación en el ambiente de origen3. El objetivo de este
trabajo fue evaluar la actividad nucleasa involucrada en procesos celulares tales como la
re-movilización de nutrientes y Muerte Celular Programada (MCP) en raíces de plántulas
de quinua sometidas a estrés salino. Se analizaron comparativamente genotipos
provenientes de 2 ecotipos del NOA: Altiplano y Valles Secos, con el fin de estudiar su
tolerancia a sal y la relación con la activación de las nucleasas durante la germinación y
en las etapas post-germinativas. Se reveló mediante geles SDS-PAGE conteniendo RNA
como sustrato, la actividad de 5 nucleasas, las cuales modificaron su patrón de
activación dependiendo del pH y el cofactor utilizado en el medio de incubación. A partir
de estos estudios fue posible concluir que se mantiene constante el patrón de activación
de nucleasas en medios con sal, sugiriendo un papel crucial de estas enzimas en el
metabolismo de los ácidos nucleicos durante el crecimiento de las radículas. Por otro
lado, se observó un aumento de la actividad nucleasa en plántulas expuestas a 24 o 48
horas de sal, lo que sugiere que ante un estrés severo podría desencadenarse MCP.

Referencias:

1. Hinojosa, L.; Murphy, K. M.; Plants 2018, 7,(4):106


2. Lal M. A.; Shakya R; Plant Physiology, Development and Metabolism 2018, 1029-1095.
3. Curti, R. N.; Daniel Bertero; Annals of Applied Biology 2012, 160, 114–125.

89
GENERACIÓN DE VARIANTES DE VIRIONES BROTADOS DE
BACULOVIRUS PORTANDO A LA GLICOPROTEÍNA DE VSV PARA
OPTIMIZAR SU CAPACIDAD DE TRANSDUCIR CÉLULAS DE MAMÍFERO.

Franco U. Cuccovia Warlet; Jorge A. Simonin; Pablo D. Ghiringhelli; Mariano N. Belaich.

Laboratorio de Ingeniería Genética y Biología Celular y Molecular, Área Virosis de Insectos, Departamento de
Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Buenos Aires, B1876BXD, Argentina.
Francocuccovia@hotmail.com

Baculovirus, terapia génica, G-VSV.

Los baculovirus pertenecen a una familia de virus de insectos, presentando una


variedad significativa en lo que respecta a sus rangos de hospedador, tejidos en los que
se diseminan, y sintomatologías generadas. Debido a su patogenicidad observada en
organismos considerados como plagas en cultivos, resultan un excelente agente
biológico para su control y eliminación, pero, además, presentan características
intrínsecas que los vuelven sumamente interesantes para la biotecnología y la medicina
moderna . En ese sentido, los baculovirus son actualmente evaluados como vectores
1

terapéuticos, permitiendo así el desarrollo de terapias génicas y vacunas . Su 2

incapacidad de infectar células humanas, pero sí de transducirlas, contribuyen en


parámetros de bioseguridad e inmunogenicidad con respecto a otros sistemas virales. Sin
embargo, como ocurre con todos los vectores virales aplicados, es necesario mejorar y
ampliar sus prestaciones para obtener nuevas herramientas que brinden mejores
resultados. En este marco, dos factores que pueden ser optimizados en los vectores
baculovirales son: su capacidad de transducción en células de mamífero; y la duración
temporal de la expresión génica, dado que es un vector no replicativo ni integrativo.
Tomando lo mencionado, nuestro grupo de investigación se encuentra explorando
alternativas en ambos ítems.
En este trabajo, se proponen generar variantes de viriones brotados del
baculovirus AcMNPV pseudotipados con diferentes cantidades de la glicoproteína del
virus de la estomatitis vesicular (G-VSV), la cual es ampliamente empleada para
favorecer el ingreso a células de vectores virales. Esto se logrará mediante la generación
de virus recombinantes que permitirán una expresión diferencial de este factor, en
diferentes momentos del ciclo de infección del baculovirus en las células de insecto
susceptibles y permisivas destinadas para su producción. Además, se emplearán
proteínas reporteras para evaluar las eficiencias de transducción, empleándose para ello
distintas líneas celulares, microscopía de fluorescencia y citometría de flujo.

Referencias:

1- Rohrmann, GF. Baculovirus Molecular Biology, 4th ed. National Center for Biotechnology
Information: Bethesda 2019.
2- Ono C, Okamoto T, Abe T, Matsuura Y. Baculovirus as a tool for gene
delivery and gene therapy. Viruses 2018; 10(9): 510.
90
FRACCIONAMIENTO POR CROMATOGRAFÍA DE PARTICIÓN CENTRÍFUGA
RÁPIDA DEL EXTRACTO DE TOURNERFORTIA HIRSUTISSIMA L. PARA
OBTENER FRACCIONES CON EFECTOS CITOTÓXICOS EN CÉLULAS DE
CÁNCER DE CÉRVIX
Gabriela Rivera-Hernández ¹, Mirna Lorena Sánchez ², Patricia Martinez-Morales ³ *,
Marilena Antunes-Ricardo ¹ *
¹Tecnológico de Monterrey, Centro de Biotecnología-FEMSA,Monterrey, N.L., México, 64849. ²Laboratorio de
Materiales Biotecnológicos (LaMaBio), Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de
Quilmes, IMBICE-CONICET, Bernal, Argentina. ³CONACYT -Centro de Investigación Biomédica de Oriente,
Instituto Mexicano del Seguro Social, Metepec, Puebla, México, 74360. e-mail: a01325193@itesm.mx

Palabras clave. Cancer, phytochemicals, Centrifugal Partition Chromatography

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las


principales causas de muerte en el mundo, con un estimado de 9,6 millones de muertes
en 2018. Desafortunadamente, aunque una combinación de cirugía, quimioterapia y
radioterapia se realiza generalmente como tratamiento, esta combinación tiene limitada
efectividad debido a las manifestaciones heterogéneas de la enfermedad, la toxicidad
relacionada con la dosis y los efectos secundarios. Por ello, es necesario desarrollar
alternativas de tratamiento que puedan reducir o eliminar estos inconvenientes. Una de
las alternativas más exploradas es el uso de fitoquímicos, conjunto de compuestos
bioactivos heterogéneos derivados de plantas. Aunque se ha informado de una gran
cantidad de fitoquímicos y extractos poseen un efecto citotóxico, todavía existen
numerosas plantas utilizadas empíricamente que no han sido profundamente estudiadas
para su potencial uso oncológico. Una de ellas es la Tournerfortia hirsutissima L.
popularmente conocida como "Tlachichinoa" o "Tlachichinole".

En esta investigación, se demostró que ciertas fracciones obtenidas del extracto


etanólico de Tournerfortia hirsutissima L. ejercen un efecto citotóxico sobre la línea
celular tumoral HeLa. Es posible que los fitoquímicos incluidos en estas fracciones
pudieran tener un efecto similar en otras líneas celulares tumorales. Futuros estudios
estarán dirigidos a corroborar esta hipótesis. Además, se evidenció que la cromatografía
de partición centrífuga (CPC) es una técnica adecuada para el fraccionamiento,
aislamiento y purificación de compuestos citotóxicos presentes en Tournerfortia
hirsutissima L. Dos de sus compuestos mayoritarios, obtenidos mediante este proceso,
demostraron potencial para su uso en el tratamiento del cáncer al disminuir la viabilidad
celular de la línea tumoral HeLa a las 24 horas, mientras que la viabilidad celular de la
línea no tumoral HaCat, no se vio afectada. Este comportamiento selectivo les confiere
una característica biológica distinguida ya que sugiere poca citotoxicidad en células
normales en comparación con las tumorales y que por tal razón sea una alternativa
interesante para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer. Por tal razón, es
muy relevante dilucidar el mecanismo de acción de los fitoquímicos responsable de este
efecto. Además, el uso potencial de los fitoquímicos como compuestos activos para los
tratamientos del cáncer todavía presenta algunos desafíos, como la falta de estabilidad,
especificidad y escasa biodisponibilidad. Por lo que aún es necesario la implementación
de una estrategia que permita la generación de un sistema personalizado de
administración de fármacos. La implementación de estrategias de entrega será un punto
de estudio que también será abordado en futuras investigaciones.

91
CARACTERIZACIÓN DE LA GLICOSILACIÓN DE PROTEÍNAS RELEVANTES
EN LA BIOLOGÍA DEL GLIOMA
Gretel M. Ferreira, Héctor A. Cuello, Cynthia A. Gulino, Aylén C. Nogueira, Selene Rojo,
Valeria I. Segatori y Mariano R. Gabri.

Centro de Oncología Molecular y Traslacional, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de


Quilmes, Bernal, 1876, Argentina. Maguiferreira2@gmail.com

Glicosilación, glioma, proteínas.

Los gliomas representan los cánceres cerebrales primarios más comunes y


agresivos en adultos. A pesar de los grandes avances, el pronóstico de los pacientes con
glioma de alto grado sigue siendo desfavorable, por lo cual es imprescindible identificar
nuevas alternativas terapéuticas para esta indicación. Tanto el Receptor del Factor de
Crecimiento Epidérmico (EGFR) como la subunidad αV de la Integrina (IαV) son
glicoproteínas que han sido reportados como actores importantes en la agresividad del
glioma. Se sabe que el glicofenotipo tumoral presenta variaciones propias que participan
en la interacción de las células malignas con su entorno, por lo que se considera un
componente protagónico del comportamiento celular. Poco se conoce sobre la
participación de la glicosilación en la biología del glioma y cómo modula la actividad de
proteínas. El objetivo de este trabajo es evaluar la expresión de EGFR e IαV y los
glicanos asociados a las mismas, sobre un panel de 10 líneas celulares de glioma
humano de alto y bajo grado. Mediante citometría de flujo se observó que todas las
líneas celulares expresan EGFR, diferenciando un subgrupo de líneas celulares de alto
grado con una sobreexpresión en comparación con las demás líneas. Por medio de la
inmunoprecipitación de EGFR a partir de una línea de alto grado LN229, se detectó por
Western blot la presencia del glicano terminal Le y el reconocimiento por la lectina PHA-
x

L, la cual reconoce estructuras con ramificaciones GlcNAc β1,6. La presencia de Le x

resulta interesante ya que se ha propuesto a este glicano como marcador de células


madre cancerosas en glioma de alto grado. Asimismo, el reconocimiento de PHA-L se
asocia a los niveles de expresión de MGAT5, los cuales ya han sido reportados.
Por otro lado, se encontró un perfil de expresión variado para IαV, sin grandes
diferencias entre las líneas de alto y bajo grado. Además, por medio de la
inmunoprecipitación de IαV a partir de células LN229 se observó un reconocimiento por
la lectina ConA, la cual reconoce con alta afinidad N-glicanos de tipo oligomanosa y con
baja afinidad bi-antenarios de tipo complejos. Mediante el análisis de la glicosilación de
esta proteína por espectrometría de masas, en la línea de alto grado se detectaron 6
sitios glicosilados en su dominio extracelular, con la presencia de glicanos de tipo
complejos y oligomanosa. En el mismo análisis sobre una línea de bajo grado, SW1088,
se detectaron sólo 2 sitios de glicosilación y la presencia únicamente de estructuras de
oligomanosa. Si bien IαV posee 13 sitios teóricos de N-glicosilación, esta proteína en
líneas de bajo y alto grado demostró estar glicosilada en diferentes sitios y con una
heterogeneidad de estructuras, las cuales podrían estar modulando de manera
diferencial tanto su función como su reconocimiento. En conclusión, este trabajo aporta
conocimiento integral de dos proteínas de gran relevancia para los gliomas y contribuyen
al conocimiento sobre la participación su glicosilación en la malignidad.

92
EFECTO DE DIETAS HIPER-GRASAS SOBRE PARAMETROS
ANTROPOMETRICOS Y METABOLICOS
Javier O. Alfonso1, Mariana L. Lopez2, José A. Bombasaro3, Lorena N. Navigatore
Fonzo4 y Ana C. Anzulovich5

Laboratorio de Cronobiología, IMIBIO-SL, CONICET. Departamento de Biología. Facultad de Química


Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Sal Luis. CP: 5700. Argentina.

(e-mail: javieroscaralfonso@gmail.com)

Palabras claves: Alimento, Dietas, Metabolismo.

Estudios recientes corroboran que la ingestión de dietas hiper-grasas produce


cambios en algunos sistemas que participan en la regulación de componentes
metabólicos de la alimentación, lo que eventualmente puede llevar al desarrollo de la
obesidad debido a la afectación del sistema homeostático. El objetivo de este trabajo fue
investigar los efectos de dietas hiper-grasas sobre parámetros antropométricos, el perfil
lipídico y niveles séricos de glucosa, en rata. Para ello, ratas macho de la cepa Wistar
destetadas a los 21 días de edad fueron separadas al azar y alimentados con una dieta
normocalórica (CO) conteniendo 366 Kcal aceite de soja/Kg diet (grupo control) y dos
dietas altas en grasas (HG), una conteniendo 1580 Kcal de margarina/Kg diet (grupo
HM) y otra con 1720 Kcal de grasa de cerdo/Kg diet (grupo HP), durante 14 semanas.
Las ratas se mantuvieron bajo condiciones de 12 h de luz: 12 h de oscuridad y 22-24°C,
con agua y alimento ad-libitum, durante el tratamiento. El consumo de alimento se
registró diariamente mientras que el peso corporal y el índice de masa corporal (IMC) se
registraron en forma semanal. Después de 14 semanas los animales fueron eutanizados
y las muestras de sangre recolectadas. Los niveles de glucosa (G), triglicéridos (TG),
colesterol total (CT), HDLc, y de LDLc+VLDLc se determinaron por técnicas
colorimétricas, mientras que la actividad enzimática sérica de ALAT y ASAT se cuantificó
por ensayos cinéticos. Las diferencias estadísticas entre los grupos y a lo largo del
período de tratamiento se analizaron por ANOVA de una o dos vías, según los datos,
seguido de Bonferroni post-hoc test, con p<0.05 para confirmar las diferencias
estadísticas entre los grupos y semanas de tratamiento. Observamos que ninguna de las
dietas Hiper-grasas, modificó los parámetros antropométricos ni los niveles de glucosa
circulantes, en comparación con la dieta CO, durante el período de tratamiento. Sin
embargo, notamos, que las dietas, HM y HP, incrementaron significativamente los
niveles de TG (p<0.01 and p<0,05, respectivamente), CT (p<0.001 en ambos casos) y
[LDLc+VLDLc] (p<0.001 and p<0.01, respectivamente). Nuestros resultados también
muestran que la dieta HP disminuyó los niveles de HDLc circulante (p<0.05) en
comparación con el grupo CO. Por lo tanto, podemos concluir que la alimentación de
ratas Wistar con dietas Hiper-grasas (~480-530% más de Kcal provenientes de grasa)
durante 14 semanas y a partir del destete, induce alteraciones metabólicas tempranas;
pero, la duración del tratamiento, o la edad de los animales a la que se administró, no fue
suficiente para evidenciar si podría haber cambios en los parámetros antropométricos.

93
UNA PROPUESTA PARA LA OBTENCIÓN DE APTÁMEROS DE
NUCLEÓSIDOS MODIFICADOS
Lautaro G. Maidana1, Juan Á. Bisceglia1,2 y Adolfo M. Iribarren1

1. Laboratorio de Biotransformaciones y Biocatálisis, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad


Nacional de Quilmes, Bernal, C.P 1879, Argentina. lautarogmaidana@gmail.com
2. Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología, Universidad Nacional de Moreno, Moreno, C.P 1744,
Provincia de Buenos Aires, Argentina

Aptámeros, Nucleósidos Modificados, FACS.

Los aptámeros son oligonucleótidos (ONs) cortos de cadena simple que se unen
a distintos tipos de moléculas con elevada afinidad y especificidad, comportándose como
análogos de anticuerpos monoclonales.1 Al tratarse de ácidos nucleicos sintéticos
poseen mayor estabilidad que sus contrapartes peptídicos y al seleccionarse in vitro no
requieren animales, ni cultivos celulares, ni targets inmunogénicos para su producción.
La generación de aptámeros se lleva a cabo tradicionalmente por SELEX (Systematic
Evolution of Ligands by Exponential Enrichment) o sus variantes, donde una biblioteca
combinatoria de ONs flanqueados por secuencias de hibridación de primers, se somete a
ciclos de selección y amplificación -eliminando los que no se unen a la molécula target-
hasta obtener bibliotecas de mayor afinidad. Las secuencias seleccionadas se amplifican
y finalmente se secuencian. El desarrollo por SELEX posee desventajas asociadas al
tiempo de procesamiento, artefactos y sesgos del proceso de amplificación por PCR y su
restricción al empleo de nucleótidos naturales (de ADN o ARN) cuya aplicación in vivo se
ve limitada por la presencia de nucleasas2.
Una solución posible a estos problemas es la implementación de un sistema que permita
la selección de ONs modificados químicamente (ONMs), que son incompatibles con
procesos de desarrollo enzimáticos, pero poseen mayor estabilidad biológica y
diversidad tanto funcional como estructural. Por esto, como objetivo general se propone
el desarrollo de un método de selección y secuenciación de ONMs, sintetizando
bibliotecas combinatorias OBOC (One bead one compound) que permitan la separación
de ONMs con afinidad por el target mediante FACS (Fluorescense-Activated Cell Sorting)
y su posterior secuenciación por espectrometría de masa UV-MALDI-TOF.
En primera instancia, para evaluar la factibilidad de la selección por FACS de aptámeros
unidos a fases sólidas, se sintetizarán -utilizando un sintetizador automático de ONs- dos
aptámeros de DNA conocidos contra trombina humana: TBA unido a fase sólida (S-TBA)
y HD22 soluble modificado con fluoresceína (F-HD22). Se incubará una mezcla de fase
sólida control y S-TBA con trombina humana, se tratará con F-HD22 y la mezcla se
separará por FACS para evaluar el rendimiento de la separación (Ver figura).

Referencias:

1- Zhang, Y; Juhas M, Molecules. 2019, 24, 941.


2- Blind, M; Black, M. Molecular Therapy - Nucleic Acids. 2015, 4, e223.
94
ANÁLISIS CONFORMACIONAL DEL COMPLEJAMIENTO DE LA VITAMINA
B9 CON LAS PROTEÍNAS DEL LACTOSUERO DE BUBALUS BUBALIS
Leandro F. Bustos1,2, Franco E. Vasile1, María A. Judis1 y Oscar E. Pérez2

1
CONICET - Universidad Nacional del Chaco Austral. Instituto de Investigaciones en Procesos Tecnológicos
Avanzados (INIPTA). Pcia. Roque Sáenz Peña (3700), Chaco, Argentina. 2CONICET. Laboratorio
Interdisciplinario de Dinámica Celular y Nano-Herramientas, Departamento de Química Biológica, Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria (1428), CABA, Argentina.
leandrofb@uncaus.edu.ar

Palabras claves: lactosuero, ácido fólico, conformación.

La vitamina B9 es un nutriente esencial para muchos procesos bioquímicos humanos,


como la multiplicación celular, la regulación de la actividad de genes, la producción de
glóbulos rojos y blancos, etc. Por ello, su incorporación a alimentos y suplementos, bajo
la forma de ácido fólico (AF), es una alternativa para lograr concentraciones óptimas en
el organismo. Sin embargo, esta vitamina se degrada fácilmente por acción de la luz, el
calor o el oxígeno. Entre las estrategias para su protección y delivery, se ha propuesto el
complejamiento del AF con proteínas, para lo cual resulta importante caracterizar la
interacción ligando-carrier y las modificaciones estructurales que experimenta este
último. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios
conformacionales de la fracción proteica del lactosuero de Bubalus bubalis inducidos por
unión con el ácido fólico. Para esto, se prepararon soluciones de AF a 0, 0.5, 1, 2, 5, 10 y
20 μM, en buffer fosfato pH 7 conteniendo 5 μM de proteínas del lactosuero bubalino,
obtenidas a partir de un concentrado proteico (BWPC) conteniendo 63% de proteínas.
Luego, se obtuvieron sus espectros de fluorescencia sincrónica en el rango 290 - 365 nm
con Δλ de 15 y 60 nm. Adicionalmente, se registraron sus espectros IR (4000 - 600 cm-1,
4 cm-1, 32 scans) en la modalidad ATR. Se corrigió la línea base de los espectros
obtenidos y se sustrajo el espectro del buffer + AF. Seguidamente, se obtuvo el espectro
de la 2da derivada (algoritmo de Savitzky-Golay) y se lo cortó a la banda amida I (1.700 -
1.600 cm-1). Finalmente, este espectro se invirtió verticalmente y los picos se ajustaron a
funciones gaussianas asociadas a diferentes elementos de la estructura secundaria de
las proteínas. Los espectros de fluorescencia sincrónica presentaron una emisión
máxima (λmax) a 306 y 335 nm, para los microambientes de las Tyr (Δλ= 15) y Trp (Δλ=
60), respectivamente. La adición de la vitamina provocó el quenching de la fluorescencia,
en un 76,7% para Δλ= 15 y 52,8% para Δλ= 60. Además, la λmax de las Tyr se desplazó a
valores más altos (red shift), indicando cambios conformacionales y disminución de la
hidrofobicidad. La λmax correspondiente al microambiente de los Trp no se modificó con la
presencia de la vitamina. La composición de la estructura secundaria de la fracción
proteica fue: 69,2% β-sheet, 6,7% β-turn, 2,3% α-helix y 13,6% random. El AF (20 µM)
aumentó significativamente (P<0,05) la componente β-turn (16,6%) y disminuyó la
random (0,8%). Como conclusión, el complejamiento del AF modificó significativamente
la conformación de la fracción proteica del BWPC y el microambiente de los residuos de
Trp.

95
TERATOGÉNESIS Y GENOTOXICIDAD DE NANOPARTÍCULAS METÁLICAS
EN EL MODELO ANIMAL ZEBRAFISH
Lorena R. García1, Alejandro G. Ocampo1, Ayelén M. Sosa1, Silvia del V. Alonso1,
Carolina S. Martínez1, María J. Prieto1

1
Laboratorio de Bio-Nanotecnología LBN-GBEyB-IMBICE-CONICET, Departamento de Ciencia y Tecnología,
Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Buenos Aires, (B1876BXD), Argentina. Corresponding author:
loreena.rocio@gmail.com

Palabras clave: Genotoxicidad, nanopartículas metálicas, zebrafish.

A nivel mundial se ha incrementado la utilización de compuestos nanotecnológicos


en un sinfín de aplicaciones, desde medicina hasta materiales de construcción. Sin
embargo, estos compuestos impactan en el ambiente y en la salud de los seres vivos
debido a su toxicidad. Para analizar estos efectos, resulta interesante utilizar organismos
vivos estandarizados que puedan representar la interacción de estos compuestos. El
modelo animal zebrafish (danio rerio) es un bioindicador para estudios toxicológicos que
permite evidenciar eventos dinámicos, interactivos y de múltiples órganos.

En este plan de trabajo se evaluarán los posibles efectos tóxicos a corto y


mediano plazo de nanopartículas metálicas (NMet) de plata, cobre y zinc —utilizadas
ampliamente como bactericidas— mediante ensayos de toxicidad a nivel teratogénico y
genómico en embriones y adultos zebrafish, respectivamente.

Para la determinación de la toxicidad, se estudiarán los estadios del desarrollo en


embriones de 0-3 días post fecundación (dpf) por microscopía óptica, analizando la DL50
de toxicidad aguda con distintas concentraciones de las NMet e indicando efectos
subletales y teratogénicos, los cuales determinarán los potenciales efectos peligrosos a
largo plazo. En adición, se estudiarán cambios en el porcentaje de eclosión (embriones
viables por tiempo) y mortalidad (embriones coagulados o con ausencia de latido
cardíaco)1. Por otro lado, es un hecho que ciertos nanomateriales pueden causar daño al
ADN indirectamente, ya sea por la promoción de estrés oxidativo y la respuesta
inflamatoria, o bien directamente atravesando las membranas celulares y accediendo al
núcleo2. Para monitorear estos efectos genotóxicos, se realizarán dos ensayos utilizando
células sanguíneas periféricas de peces adultos como material de partida: el Ensayo de
Micronúcleos y el Ensayo Cometa3. Ambos protocolos serán presentados ante el
CICUAL de la Universidad Nacional de Quilmes para su aprobación.

Se espera determinar el nivel de inocuidad de las NMet con el fin de utilizarlas en


distintos materiales y compuestos que en el futuro podrían incorporarse en el mercado.

Referencias:

1. Martínez, C; Feas, D; Siri, M; Igartúa, D; Chiaramoni, N; Alonso, S del V; Prieto, M.


Neurotoxicology and Teratology. 2018, 66, 17-24.
2. Singh, N; Manshian, B; Jenkins, G; Griffths, S; Williams, P; Maffeis, T; Wright, C; Doak, S.
Biomaterials. 2009, 30, 3891-3914.
3. Cavas, T; Könen, S. Mutagenesis. 2007, 22(4), 263-268.

96
CARACTERIZACIÓN DE EFE´S EN GENOMAS DE AEDES AEGYPTI A
PARTIR DE MUESTRAS DE MOSQUITOS.
Lucas Ripoll1, Melisa Bonica2, Monica Micieli2, Marcos Bilen1 y Daniel Ghiringhelli1

1
Laboratorio de ingeniería genética y biología celular y molecular – área de virus de insectos, Departamento de
ciencia y tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina lucas.ripoll22@gmail.com
2
CEPAVE (Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores); CONICET.

Mosquitos, flavivirus, detección

Los elementos flavivirales endógenos (EFE´s) son secuencias flavivirales parciales


o completas integradas en el genoma del hospedador. Se han reportado y caracterizado
numerosos eventos de integración en genomas de Aedes spp. En los últimos años se ha
identificado que algunos de estos elementos se encuentran activos y pueden producir
transcriptos, ARN de interferencia e incluso pueden traducirse produciendo proteínas
incompletas. El rol biológico de estos elementos es un área de estudio actual y puede
generar información importante respecto del sistema inmunológico de los vectores como
también de la evolución de los arbovirus.

Para la detección de flavivirus se partió de tres pooles de diez ejemplares de


Aedes aegypti correspondientes a muestras colectadas en Tartagal, Santo Tomé y de la
colonia del CEPAVE. Se realizó una extracción de ADN total y de ARN total. A partir de
las muestras de ADN, se llevó a cabo una Nested PCR utilizando primers específicos.
Sobre la extracción de ARN se realizó una retrotranscripción utilizando los primers sense
y antisense sobre la muestra de Tartagal y luego una Nested PCR. Las muestras
positivas fueron secuenciadas para determinar la identidad de las secuencias
involucradas.

A partir de los datos de secuenciación, se pudieron identificar los elementos


flavivirales insertos en el genoma de Aedes aegypti. Basándonos en datos bibliográficos
se utilizaron estrategias moleculares alternativas para detectar la posición de la
inserción. Se detectaron elementos flavivirales endógenos correspondientes al gen ns5
de Kamiti River tanto en las muestras de ADN como en las de ARN. Los resultados de
secuenciación nos muestran que esta sección del virus se encuentra inserta en el
cromosoma 2 del genoma de Aedes aegypti.

Los resultados obtenidos indican la presencia de una secuencia de Kamiti River en


el genoma de Aedes Aegypti. El elemento flaviviral endógeno se encuentra
transcripcionalmente activo y se llega a detectar ambas polaridades del ARN.

Conocer el diverso repertorio de EFE´s insertos en genomas de diferentes


poblaciones de Aedes spp. puede ayudar a comprender el rol que estos poseen en el
sistema antiviral de los vectores de transmisión de enfermedades con alta incidencia en
la población. Por otra parte, la existencia de estos elementos puede influir en los
métodos de detección de flavivirus sobre muestras de mosquitos colectadas en campo.

97
ESTUDIO CITOGENÉTICO COMPARATIVO EN DOS ESPECIES DEL
GÉNERO LARGUS (HEMÍPTERA: HETERÓPTERA)
Lucila B. Salanitro1,2 y Mónica G. Chirino1,2
1
Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional
de Quilmes. Bernal, B1876BXD, Buenos Aires, Argentina.2CONICET, CABA, C1425FQB, Argentina. Lu-
Salanitro@hotmail.com

Citotaxonomía, evolución cariotípica, rDNA-FISH

En Argentina, las chinches fitófagas Largus rufipennis y L. fasciatus producen


pérdidas en cultivos como algodón, batata, ajo, tabaco, poroto, yerba mate, lechuga,
girasol, entre otros. Heteróptera se caracteriza por presentar cromosomas holocinéticos,
es decir, sin centrómero localizado, en donde los principales mecanismos de evolución
cariotípica incluyen fusiones y/o fragmentaciones de cromosomas sexuales y
autosómicos. El objetivo de este trabajo fue comparar cariotípica y molecularmente a
ambas especies analizando la estructura y organización de los cromosomas, con el fin
de encontrar marcadores citogenéticos útiles para la citotaxonomía. La caracterización
citogenética se llevó a cabo en 12 machos y 2 hembras de L. fasciatus y 6 machos de L.
rufipennis mediante tinción convencional con Giemsa 5%, la técnica de bandas C y la
técnica de hibridación in situ fluorescente para los genes de ADNr 18S. Se realizaron
comparaciones intra e inter específicas considerando la longitud cromosómica total, la
longitud cromosómica promedio, el porcentaje de heterocromatina constitutiva y la
localización de las regiones NOR por sexo y/o especie.
Ambas especies, se caracterizaron por presentar el mismo complemento
cromosómico 2n=12+X en los machos y 2n=12+XX en las hembras, con los cromosomas
decreciendo gradualmente en tamaño y heterocromatina constitutiva en posición terminal
en todos los cromosomas del complemento, pero pudieron diferenciarse gracias a la
disposición de las regiones NOR detectadas por FISH. En L. fasciatus las señales se
localizaron en un bivalente autosómico de tamaño intermedio en una posición
subterminal, mientras que en L. rufipennis fue detectada en un extremo del cromosoma
X. Además, L. fasciatus presentó cromosomas más grandes (LCT) que L. rufipennis y, a
su vez, las hembras de L. fasciatus presentaron mayor LCT que los machos. Además, se
observaron 2 casos de fisiones cromosómicas, en las hembras observándose un
complemento cromosómico 2n=13+XX y 2n=14+XX.
A partir de caracterización cariotípica registrada en Largus se puede sugerir que
ambas especies presentan patrones similares de acumulación de secuencias altamente
repetitivas y no codificantes de ADN debido al mismo porcentaje de bandas C registrado.
Esto puede deberse a que estas especies coexisten en los mismos ambientes y, por lo
tanto, están sometidas bajo las mismas presiones de selección natural. Por otra parte,
las sondas de ADNr-FISH resultaron ser marcadores citogenético-moleculares
determinantes para diferenciar los cariotipos de especies co-genéricas. Finalmente, las
fusiones cromosómicas introdujeron nuevos complementos en las poblaciones sin alterar
la supervivencia de los individuos. Por lo tanto, los diferentes reordenamientos debido al
reposicionamiento del ADNr y a las fusiones cromosómicas parecen estar involucrados
en la historia evolutiva de estas especies.

98
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DEL DESARROLLO LARVAL DE
CALLIPHORA VICINA (CALLIPHORIDAE: DÍPTERA) PARA LA ESTIMACIÓN
DEL INTERVALO POST-MORTEM EN PERICIAS ENTOMOLÓGICAS
Lucila B. Salanitro1,2, Anabela C. Massaccesi1, Santiago Urbisaglia1, Mara E. Pería1,
Nestor D. Centeno1y Mónica G. Chirino1,2
1
Laboratorio de Entomología Aplicada y Forense, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional
de Quilmes. Bernal, B1876BXD, Buenos Aires, Argentina.2CONICET, CABA, C1425FQB, Argentina. Lu-
Salanitro@hotmail.com

Tiempos de desarrollo, entomología forense, dimorfismo sexual

La Entomología Forense es la rama de la Biología que estudia los artrópodos que


colonizan cuerpos en proceso de descomposición. De esta manera, puede establecer
una estimación de la data de muerte o intervalo post-mortem minimo (PMImin) mediante el
estudio del grado de desarrollo de las larvas de Dípteros, comparando su edad (longitud
o peso) en base a la temperatura en la que se desarrollan. Una de las principales
moscas necrófagas de Argentina pertenecen a la familia Calliphoridae. Calliphora vicina,
es la especie dominante en cuerpos en descomposición entre abril y septiembre en la
provincia de Buenos Aires. El objetivo de este trabajo fue determinar la duración del ciclo
vital de C. vicina (Bernal, Buenos Aires) bajo un régimen de temperaturas constantes a
12°, 14°, 16° y 18°C. Se midieron los tiempos de desarrollo y tamaños de los tres
estadios larvales, el de la pupa y adultos (discriminados por sexo) en función de la
temperatura de cría. Los tiempos de desarrollo totales (huevo-adulto) fueron más largos
a menor temperatura (43,22 días a 12 °C, 34,29 días a 14 °C, 29,10 días a 16 °C y 24,33
días a 18 °C; H = 3.846,26; p < 0,0001), sin que hayan cambios en la longitud de las
larvas (~2-18 mm). El tamaño de las larvas se relacionó con su edad en función del
tiempo al mostrar un rápido aumento en todas las fases de alimentación. Las larvas de
tercer estadio (L3) desarrolladas a 12 y 18 °C fueron más grandes que las criadas a 14 y
16 °C, y estos cambios también se observaron en las pupas en todas las temperaturas
evaluadas. En todos los ensayos el estadio de pupa representó el 60% del ciclo de vida.
Se observó un mayor porcentaje de supervivencia en los adultos emergidos a
temperaturas intermedias (29,7 y 38,75% a 14 y 16 °C, respectivamente) y mayor
mortalidad a temperaturas extremas (19 y 12,6% a 12 y 18 °C). Las hembras fueron más
grandes que los machos (F = 12,61; P = 0,0004) y el tamaño de los adultos fue mayor a
12 y 18 °C que a 14-16 °C (F = 10,78; P <0,0001). Nuestros datos sobre los tamaños
larvales y de los tiempos de desarrollo son diferentes de los obtenidos en otras regiones.
Los rangos de tamaños larvales de la población Argentina (7,5-18 mm) fueron similares a
los de España y Reino Unido, si bien las L3 de España fueron más grandes (6-20 mm),
en comparación. En Argentina, el tiempo de desarrollo total a 12 °C se acorta en 25 días
y a 14-16 °C en 28-33 días con respecto a España (62-68 días). Estos resultados son
útiles para las pericias entomológicas en Argentina, permitiendo estimar el PMI con base
a datos empíricos de poblaciones locales y evitando tener que recurrir a bibliografía
basada en poblaciones de otras regiones que puede incurrir en estimaciones incorrectas
del PMImin.

99
LA ENOLASA DE Trypanosoma cruzi: BÚSQUEDA COMPUTACIONAL DE
NUEVOS INHIBIDORES TRIPANOCIDAS.
Marcos Rengifo, Facundo Galceran, Melisa Sayé, Fabio Digirolamo, Mariana
Miranda, Chantal Reigada y Claudio A. Pereira

Laboratorio de Parasitología Molecular, Instituto de Investigaciones Médicas "A. Lanari" (IDIM, UBA-CONICET)
marcosrengifo12@gmail.com

Enolasa, Trypanosoma cruzi, desarrollo de drogas

La enzima enolasa (2-fosfo-D-glicerato hidrolasa, EC 4.2.1.11) cataliza la


deshidratación reversible del D-2-fosfoglicerato (2PG) a fosfoenolpiruvato (PEP) y
participa tanto en la glucólisis como en la gluconeogénesis. En Trypanosoma
cruzi, el agente etiológico de la enfermedad de Chagas, la enolasa localizada en
los glicosomas y en la membrana celular, ha sido validada como una enzima
esencial para la supervivencia del parásito constituyendo además un importante
factor de virulencia. Por estas razones resulta un potencial blanco terapéutico
adecuado para el diseño de fármacos antiparasitarios. En este sentido, se han
descrito diferentes inhibidores de esta enzima, siendo los bifosfonatos potenciales
inhibidores de la enolasa de Trypanosoma cruzi (TcENO), el agente etiológico de
la enfermedad de Chagas.

Con la finalidad de identificar posibles inhibidores de TcENO, en este trabajo se


realizó un rastreo virtual en bases de datos utilizando diversas técnicas
bioinformáticas basadas en similitud de ligandos como también en características
estructurales de la enzima (molecular docking). En un primer paso se utilizó el
programa LiSiCA (Ligand Similarity using Clique Algorithm) para rastrear
estructuras similares al sustrato de la enolasa (2PG) y a dos inhibidores
caracterizados experimentalmente (FPAH y PAH), en las bases de datos
SWEETLEAD y FDA (U.S. Food and Drug Administration) que contienen
principalmente drogas aprobadas para su uso en humanos. De acuerdo al score
obtenido (índice de Tanimoto) se seleccionaron 12 compuestos para la segunda
etapa de molecular docking. Se comparó la interacción del sustrato, los inhibidores
experimentales y las drogas obtenidas con los residuos del sitio activo de TcENO
(en particular de tres residuos específicos de tripanosomátidos), utilizando el
programa AutoDock 4. La energía de unión obtenida de las drogas identificadas se
encuentra entre -3,48 y -11,24 kcal/mol, obteniéndose valores menores o iguales a
la calculada para el sustrato y los inhibidores experimentales (entre -6.43 y -6.98
kcall/mol). Si bien 3 de las drogas identificadas ya fueron reportadas previamente
como posibles inhibidores, se identificaron 9 nuevos potenciales inhibidores de
TcENO. Los próximos pasos serán las pruebas de inhibición de TcENO in vitro, y
posteriormente el estudio de actividad tripanocida de dichos compuestos.

100
ROR2 INHIBE LA PROLIFERACIÓN TUMORAL E INDUCE LA TRANSICIÓN
EPITELIO-MESENQUIMAL EN MELANOMA
Castro, María Victoria1,2; Barbero, Gastón1,2; Villanueva, María Belén1,2; Quezada,
María Josefina1,2; Illescas, Edith1 y Lopez-Bergami, Pablo1,2

1
Centro de Estudios Biomédicos, Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD), Universidad Maimónides, CABA,
C1405BCK, Argentina. 2Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), CABA,
C1425FQB, Argentina. *castro.victoria@maimonides.edu

Palabras clave: ROR2, TEM, melanoma

El receptor de tirosina quinasa ROR2 juega un papel clave en el desarrollo embrionario


pero su expresión se vuelve indetectable en la adultez, excepto en distintas patologías
incluyendo cáncer. ROR2 posee un rol contradictorio en cáncer y adquiere funciones pro-
tumorigénicas o anti-tumorigénicas dependiendo del tipo tumoral. Por ello, el objetivo de
este trabajo es determinar el rol de ROR2 en melanoma con especial énfasis en su
efecto sobre la proliferación y la transición epitelio-mesenquimal (TEM).
Nuestros resultados mostraron que ROR2 induce un marcado cambio morfológico en las
células A375 y MeWo. Las células A375-Vacío presentan una morfología rectangular o
trapezoide, mientras que su forma se modifica a una más estirada o ahusada luego de la
sobreexpresión de ROR2. Por el contrario, la característica forma elongada de las
células MeWo se tornó más compacta luego de silenciar ROR2. La cuantificación de
distintos parámetros morfológicos demostró que la sobreexpresión de ROR2 aumentó los
parámetros asociados a “linealidad” como la elongación y la relación de aspecto,
mientras que disminuyó aquellos que aumentan con la “esfericidad” como la circularidad,
la redondez y la solidez. El resultado opuesto se obtuvo al realizar la cuantificación luego
de silenciar ROR2 en células MeWo.
A nivel molecular, ROR2 aumenta la expresión diversos marcadores mesenquimales,
tales como N-cadherina, Vimentina, Twist, Slug, Zeb1 y Snail, en detrimento de la
expresión del marcador epitelial E-cadherina; junto con un aumento en la migración
celular. La inducción de la TEM es mediada por un aumento de la actividad de la vía
MAPK/ERK, dado que la incubación con PLX-4032 revirtió el aumento de los marcadores
mesenquimales inducido por ROR2. Estos resultados sugieren que ROR2 regula
positivamente la expresión de marcadores mesenquimales de manera dependiente de
ERK, favoreciendo cambios en la morfología y capacidad migratoria de las células.
Por otro lado, la inoculación de células A375-ROR2 en ratones inmunodeficientes generó
tumores de menor volumen que los observados con A375-Vacío. Asimismo, el menor
tamaño fue acompañado por una reducción en la expresión de Ki67 y diversos
marcadores de ciclo celular como Ciclina D1. Además, los ensayos in vivo permitieron
validar lo observado previamente in vitro vinculado a la TEM.
Estos resultados demuestran que ROR2 juega un rol crucial en la progresión de
melanoma y en la regulación de vías de señalización vinculadas a la proliferación y la
TEM. De esta manera, ROR2 constituye un promisorio blanco terapéutico para esta
enfermedad.

101
DESARROLLO DE ABORDAJES METODOLÓGICOS INNOVADORES PARA
LA DETECCIÓN DE POTENCIAL REVERSIBILIDAD DE DAÑO OCULAR EN
UN MODELO IN VITRO DE CÓRNEA BOVINA. APLICACIÓN A LA
INDUSTRIA AGROQUÍMICA.
Martina D. Benedetti1, Agustina S. Reschini1, Martin N. Rivero1, Mariela B. Lenze1, Silvia
Wikinski1, María L. Gutierrez1
1
Instituto de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, CABA, 1121, Argentina.
martina_benedetti97@hotmail.com

Métodos Alternativos - BCOP - Células Madre

Uno de los requisitos para el registro de productos químicos, domisanitarios y


fitosanitarios es aportar evidencia acerca de su potencialidad de daño sobre el ojo 1,2. El
gold standard para obtener esta información es un ensayo en conejos conocido como
test de Draize3. Éste permite clasificar a los productos en cuatro categorías,
considerando por un lado la severidad de las lesiones producidas en el ojo del conejo y
por el otro el tiempo que las mismas tardan en revertir, cuando esto ocurre. La prueba de
Draize es cada vez más cuestionada por su baja reproducibilidad, por sobrestimar el
daño y por emplear animales vivos. Se ha invertido mucho esfuerzo en reemplazarla,
pero los métodos alternativos aprobados no permiten documentar la reversibilidad del
daño.
En el daño corneal producido por la exposición química, hay dos puntos clave que
pueden identificarse y determinarán la reversión del daño. En términos fisiopatológicos,
los eventos destacables son el daño a nivel del epitelio corneal y la desorganización de
los componentes del estroma subyacente. En este proyecto proponemos estudiar ambos
eventos. Por un lado, evaluaremos la integridad de las células madre, responsables de la
regeneración del epitelio corneal y por otro, estudiaremos cambios en la organización del
estroma, mediados por citoquinas que intervienen en la diferenciación celular y que son
indicadores de daño a largo plazo.
Específicamente, nos proponemos estudiar, a través de un cultivo de células
madre limales (LESC) y de un cultivo de explantes de zona limbal, si es posible detectar
citotoxicidad, alteraciones en la capacidad de replicación y migración de las LESC
cuando son expuestas a químicos que causan daño reversible. Asimismo, evaluaremos
en un cultivo de córnea entera, si es posible predecir la reorganización del estroma
mediada por el equilibrio entre los niveles de TGF-β e IL-1 y la proporción de
queratocitos y miofibroblastos.
Al concluir los objetivos propuestos, contaremos con evidencia que permita
determinar cuáles de los abordajes empleados, o qué combinación de los mismos,
permite detectar con especificidad la categoría de los productos de referencia de GHS y
EPA. Luego, se pondrá a prueba la estrategia obtenida con mezclas complejas de
fitosanitarios de categorización ya conocida. Si con el abordaje propuesto logramos
predecir reversibilidad del daño ocular, habremos desarrollado una estrategia innovadora
para reemplazar el uso de conejos en las pruebas de irritación ocular.

Referencias:
1- Secretaría de Agricultura, Ganadería, P. y A. (SENASA). Resolución 350/99. (1999).
2- ANMAT. Disposición ANMAT N 7292/1998 (con las modificaciones de las Disp. ANMAT N
o o

7334/1999, 5170/2000, 5152/2001, 6727/2003, 1796/2005, 4623/2006 y 6254/2009). (2009).


3- OECD. Test No. 405: Guidelines for the Testing of Chemicals. Acute Eye Irritation/Corrosion.
OECD Guidel. Test. Chem. 21 (2017).
102
ESTUDIO MOLECULAR DE GENES RELACIONADOS CON EL COLOR DE
CAPA EN LLAMAS
Anello Melina1, María Silvana Daverio1,2, Miriam Silbestro1, Lidia Vidal Rioja1 y Florencia
Di Rocco1

1 Laboratorio de Genética Molecular, Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE), CONICET-UNLP-


CIC, La Plata, 1900, Argentina. 2 Cátedra de Biología, Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de
Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 1900, Argentina. e-mail:manello@imbice.gov.ar

Lama glama, Color de capa, Polimorfismos.

La llama es el más grande de los Camélidos Sudamericanos domésticos y el más


abundante en Argentina. Es una especie productora de fibra que presenta gran
diversidad de colores y patrones de pigmentación. El color de la fibra tiene un impacto
directo sobre su valor comercial, siendo el blanco uno de los colores más buscados. La
pigmentación en los mamíferos es un proceso altamente conservado en el cual el color
de capa base está dado por la relación entre eumelanina (negro) y feomelanina (rojizo-
amarillo), controlada principalmente por los genes MC1R y ASIP. La producción de
eumelanina en la llama está asociada a mutaciones recesivas en la región codificante de
ASIP, mientras que mutaciones de MC1R muestran asociación con la
presencia/ausencia de pigmento1. Sin embargo, aún se desconoce el mecanismo
genético que origina el fenotipo blanco. El objetivo de este trabajo fue estudiar a nivel
molecular genes que intervienen en la ruta de síntesis de los pigmentos y determinar su
rol en la producción de este color en las llamas. En primer lugar se realizó una PCR alelo
específica para genotipar los alelos de MC1R y estudiar su asociación con el blanco. Se
identificó el alelo dominante de la serie y se observó en animales blancos una frecuencia
significativamente más alta del alelo MC1R*2. No obstante también presentaron el alelo
MC1R*3 que es el silvestre (presente en el guanaco). Por lo tanto necesariamente debe
existir otro gen implicado en la producción de este fenotipo. Se continuó con el estudio
de los genes KIT, MITF, TYR y SLC7A11 relacionados con diferente alteraciones de la
pigmentación. Para todos ellos se secuenció y se describió la región codificante y se
estudiaron sus polimorfismos y su expresión en llamas de distintos colores. No se
encontraron mutaciones que puedan ser causales del blanco, pero se observó que todos
los genes se expresaron significativamente menos en las llamas blancas respecto de las
pigmentadas. Este patrón de expresión se puede explicar por la acción de un gen capaz
de regular toda la ruta de la pigmentación, como es ASIP. Se estudió su expresión y
observó una sobreexpresión en animales blancos y feomelánicos comparado con los
negros. Luego se realizó una PCR-5’RACE para caracterizar las variantes
transcripcionales y se pudo determinar que la sobreexpresión de ASIP es causada por
un transcripto de fusión cuya región 5’UTR pertenece al gen NCOA6. Esto sugiere que
existe un reordenamiento de ASIP en el genoma de las llamas con los fenotipos blanco y
feomelánico. Combinaciones de esta variante de ASIP con los alelos de MC1R podrían
explicar los diferentes fenotipos de color.

Referencias:

1. Daverio, MS; Di Rocco, F. Small Rumin. Res 2016, 144, 83–89. 103
INFECCIÓN EXPERIMENTAL CON TRYPANOSOMA CRUZI EN RATONES
DEFICIENTES DE CICLOFILINA D
Milduberger NA1, González C1,2, Bustos PL1, Perrone AE1, Postan M1,3 y Bua J1,2,3.
1
Instituto Nacional de Parasitología '' Dr. Mario Fatala Chabén '' - ANLIS Malbrán, Buenos Aires, CP 1063,
Argentina. E-mail: nmilduberger@gmail.com
2
CAECIHS, Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires, CP 1270, Argentina.
3
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.

Enfermedad de Chagas, Trypanosoma cruzi, Ciclofilina D mitocondrial

Las ciclofilinas son enzimas chaperonas involucradas en el plegamiento de


péptidos y proteínas. La ciclofilina D (CyPD), de localización mitocondrial, es un
componente crucial del poro de transición de la permeabilidad mitocondrial, relacionado
a los procesos de muerte celular, ya que libera factores apoptóticos al citoplasma celular.
En la fase crónica, la enfermedad de Chagas, puede provocar miocarditis en un 30% de
los casos. Se han evidenciado daños asociados a la disfunción mitocondrial en los
cardiomiocitos infectados que pueden llevar a la muerte celular.
Para estudiar el rol de la CyPD en los tejidos infectados por T. cruzi se utilizaron
ratones knock out, deficientes de la ciclofilina mitocondrial, y sus respectivos controles de
tipo salvaje (WT). Se inocularon 100 tripomastigotes (cepa Tulahuen) por vía intra
peritoneal para los estudios in vivo. Se observó que al inicio de la infección la
parasitemia fue menor para los ratones deficientes en CyPD, pero resultó mayor a los 21
días post-infección.
El análisis histopatológico en la fase aguda de la infección no mostró diferencias
significativas en la inflamación del corazón, hígado y músculo esquelético entre ratones
transgénicos y sus controles aunque sí se observó la pérdida de la arquitectura típica del
bazo. Se cuantificó la carga parasitaria en corazón y músculo esquelético, la cual resultó
menor para los tejidos deficientes de CyPD.
En los estudios in vitro (macrófagos y cardiomiocitos) se observó una disminución
en la infección parasitaria en un 50% en las células infectadas provenientes de ratones
knock out en comparación con ratones WT. Los niveles de citoquinas IFNγ, TNFα, IL-6,
IL-10, IL-17, medidos a partir de ARNm de tejido cardíaco mediante qPCR fueron
significativamente distintos entre los grupos infectados y no infectados pero no se
observaron diferencias entre los ratones que expresaban CyPD y los que no. Los niveles
de citocinas IL-4 y TGFβ no mostraron diferencias entre los cuatro grupos de animales.
Nuestros resultados muestran que los ratones que no expresan CyPD en sus
mitocondrias, presentan un curso diferencial de la infección por T. cruzi en comparación
con los ratones WT, tanto in vivo como in vitro.
Este Proyecto fue apoyado por ANLIS CG Malbrán, PICTO - ANLIS 00136/2011,
Focanlis 2017 y CAECIHS - UAI.

104
LA MODULACIÓN DE LA AUTOFAGIA CONDICIONA AL VIRUS
LINFOTRÓPICO T HUMANO TIPO 1 (HTLV-1)
Nicolás Ducasa1, Paula Benencio1, María Noé García2, Daniel Grasso2, Mirna Marcela
Biglione1, Carolina Andrea Berini1
1 CONICET-Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida
(INBIRS). Buenos Aires, Argentina. E-mail: nicolasducasa@gmail.com
2 CONICET-Universidad de Buenos Aires. Instituto de estudios de la inmunidad humoral Prof. Ricardo a.
Margni (IDEHU). Buenos Aires, Argentina.

HTLV-1, AUTOFAGIA, TAX

La autofagia es un mecanismo catabólico conservado en eucariotas y esencial


para el mantenimiento de la homeostasis celular. Recientemente se ha observado que
los virus pueden manipular el mecanismo de autofagia para su propio beneficio
promoviendo su supervivencia y proliferación.

El virus linfotrópico T humano tipo 1 (HTLV-1) fue el primer retrovirus humano


descubierto. Es el agente causal de una neoplasia maligna agresiva de células T
conocida como leucemia / linfoma de células T del adulto (ATLL), y una enfermedad
neurológica denominada mielopatía asociada al HTLV-1/ paraparesia espástica tropical
(HAM/TSP).

La proteína viral Tax de HTLV-1 bloquea la fusión del autofagosoma con el


lisosoma, evitando la degradación y aumentando la acumulación de autofagosomas. Sin
embargo, el papel de la autofagia en la infección por HTLV-1 no se ha descrito
completamente. El objetivo de este estudio fue determinar si la condición del estado
autofágico regula la infección por HTLV-1.
En células infectadas por HTLV-1, se realizaron distintos tratamientos con el fin
de inducir o inhibir la autofagia. Luego se evaluó el comportamiento y localización de la
proteína viral Tax por microscopía confocal y citometría de flujo. Tax se distribuyó en
patrones específicos y estructuras esféricas en diferentes líneas celulares. Utilizando la
cuantificación relativa de ARNm por qPCR, se analizó la variación de genes virales para
cada tratamiento. Al igual que con la proteína viral Tax, la expresión de los genes virales
también se vio modificada.

Estos resultados proporcionan evidencia de que el estado autofágico modula la


infección por HTLV-1. Además, se puede observar a la proteína Tax en estructuras
esféricas ligadas a la membrana plasmática que podrían estar involucradas en promover
la propagación viral. Con la realización de esta investigación, esperamos dilucidar los
mecanismos fundamentales para la propagación del HTLV-1 que involucrarían el uso de
la vía autofágica, proporcionando un potencial blanco terapéutico para prevenir el
desarrollo de patologías asociadas a la infección por HTLV-1.

105
ROL DE LAS CISTEÍNAS CONSERVADAS DEL DOMINIO ICA512-RESP18HD
DE ICA512: ACTIVIDAD SIMIL-TIORREDOXINA Y SEPARACIÓN DE FASES
Pamela L. Toledo1, Diego S. Vazquez1, Alejo R. Gianotti1, Juha M. Torkko2, Raúl G.
Ferreyra1, Michele Solimena2 y Mario R. Ermacora1,*.

1
Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes y Grupo de Biología Estructural y
Biotecnología, IMBICE-CONICET, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina. 2Department of
Molecular Diabetology, University Hospital and Faculty of Medicine, TU Dresden, 01307 Dresden, Germany. *E-
mail: mrermacora@gmail.com

Insulina, actividad redox, condensados biomoleculares.

La compartimentalización por membranas es conocida desde el comienzo de las


ciencias biológicas y constituye un principio fundamental de la organización celular. En
los últimos años, se descubrió que la separación de fases condensadas constituye un
nuevo principio fundamental de la organización celular: los condensados biomoleculares
también conocidos como “organelas sin membrana”. Recientemente, nuestro laboratorio
ha descubierto que la insulina forma un condensado proteico in vitro con otra proteína
del gránulo de secreción de las células 𝛽-pancreáticas: el dominio RESP18HD de
ICA512 [1]. Este dominio abarca los residuos 35-131 de ICA512 y posee una región
parcialmente estructurada (RESP18HD90, residuos 35-90) y otra intrínsecamente
desordenada (residuos 91-131). Hemos reportado que la región intrínsecamente
desordenada es la responsable de la co-agregación con insulina. Por otra parte,
RESP18HD posee cuatro cisteínas conservadas (C40, C47, C53 y C62) que podrían
participar de reacciones redox con otras proteínas de la vía secretora debido a su
elevada reactividad [2].

Experimentos in vitro seguidos por turbidimetría a 650 nm y SDS-PAGE mostraron


que RESP18HD es capaz de interaccionar con insulina a través de reacciones de
intercambio tiol-disulfuro a un pH cercano al que podría encontrarse en las primeras
etapas de la vía secretora regulada. Dado que la variante RESP18HD90 no muestra co-
agregación con insulina [1] podemos asumir que la señal observada sería producto de la
agregación de la cadena beta de la insulina luego de su reducción por parte de
RESP18HD. La versión completa de RESP18HD incubada con insulina en condiciones
reductoras, mostró cambios en su curva de agregación que podrían indicar que la
actividad reductora de puentes disulfuro no solo ocurre en solución sino que también
podría darse en condensados proteicos celulares. A partir de estos datos preliminares,
hipotetizamos que RESP18HD posee una actividad similar a la enzima tiorredoxina que
contribuye a la separación de fases y formación de condensados de insulina in vitro y en
condiciones fisiológicas.

Referencias:

1. Toledo, PL et al., J. Biol. Chem., 2019, 294, 8564-8576.


2. Sosa, L et al., Biochim. Biophys. Acta, 2015, 1864, 511-522.
106
SELECCIÓN RACIONAL DE PRINCIPIOS BIOACTIVOS PARA
APLICACIONES EN CICATRIZACIÓN DE HERIDAS: FACTORES DE
CRECIMIENTO Y ANTIOXIDANTES
Pamela Viaña1, Mirna L. Sánchez 2 y Jorge Benavides 1.

1. Tecnológico de Monterrey, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Monterrey, Nuevo León, 64849, México E-mail:
A01320954@itesm.mx, jorben@tec.mx.
2. Laboratorio de Materiales Biotecnológicos, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de
Quilmes, IMBICE-CONICET-CICPBA, Bernal, Buenos Aires B1876BXD, Argentina, E-mail:
mirna.sanchez@unq.edu.ar.

factor de crecimiento, antioxidantes, cicatrización de heridas

La cicatrización de heridas es un proceso complejo de comunicación de cuatro


etapas (1, Hemostasis; 2, Inflamación; 3, Proliferación; 4, Remodelación) donde actúan
factores de crecimiento, especies reactivas de oxígeno, y vías de señalización, en el cual
los factores de crecimiento son los reguladores clave1,2. En seres humanos, los
principales factores de crecimiento que regulan las respuestas celulares (como
proliferación, migración, angiogénesis e inflamación) en el proceso de cicatrización son
el factor de crecimiento epidérmico (EGF), factor de crecimiento de fibroblastos básico
(bFGF), factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), y factor de crecimiento
transformante beta1 (TGF-β1)1,2. Sin embargo, se ha demostrado que antioxidantes
como astaxantina, β-caroteno, galato de epigalocatequina (EGCG), delfinidina y
curcumina pueden controlar respuestas celulares3, lo que sugiere un enfoque práctico
para diseñar nuevas estrategias para tratar condiciones cutáneas como heridas agudas,
crónicas o con cicatrización hipertrófica. Con base a los efectos individuales de los
factores de crecimiento y antioxidantes, se puede prever que el uso de ambos tipos de
bioactivos puede tener un efecto aditivo o sinérgico sobre el potencial de curación de una
formulación. La hipótesis se comprobará mediante la síntesis de un hidrogel adicionado
con astaxantina y VEGF, con el cual se evaluará la migración celular en un ensayo de
cicatrización de herida en un modelo ex vivo. El efecto de cada bioactivo se describe en
la Figura 1.

Figura 1. Efecto de los factores de crecimiento y antioxidantes en cada etapa del


proceso de cicatrización de heridas cutáneas.

Referencias:

1. Yamakawa S, Hayashida K. Burn Trauma 2019; 7, 1–13.


2. Barrientos S, et al. M. Wound Repair Regen 2014; 22, 569–78.
3. Shah A, Amini-Nik S. Int J Mol Sci 2017;18.
107
ESTEQUIOMETRÍA DE ACTIVIDAD DE ENZIMAS EXTRACELULARES COMO
INDICADOR DE LA SANIDAD DEL SUELO
Rocio A. Comito1, Luciano A. Gabbarini1 y Luis G. Wall1

¹Laboratorio de Biología de Suelos, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes,


Bernal (1876), Argentina. Email: racomito17@gmail.com

Palabras claves: Estequiometría enzimática, Sanidad del suelo, Intervención humana.

Resumen: La mayor reserva de carbono orgánico de la biosfera se encuentra en el


suelo. La mineralización de la materia orgánica por microorganismos heterótrofos afecta
los ciclos globales de elementos y la composición atmosférica. En el suelo, las enzimas
extracelulares son producidas por microorganismos, hongos y raíces de plantas para
degradar compuestos orgánicos de alto peso molecular en moléculas asimilables.
Las actividades enzimáticas extracelulares (AEE) más estudiadas son aquellas
relacionadas con la adquisición de N, P y C. Existen sustratos disponibles para medir
algunas de las más relevantes como: β-glucosidasa que contribuye a la degradación de
la celulosa y otros beta-1,4 glucanos; N-acetil glucosaminidasa que juega un papel en la
degradación de la quitina y otros polímeros de glucosamina, leucina aminopeptidasa
que hidroliza la leucina y otros aminoácidos hidrófobos y fosfoesterasas involucradas en
la hidrólisis de los fosfomonoésteres y fosfodiesteres que liberan fosfato. Las medidas de
estas actividades pueden usarse como indicadores de la demanda de nutrientes
microbianos¹.
Un metaanálisis de escala planetaria demostró que la relación de adquisición de
C: N: P estimada a partir de las actividades enzimáticas en la capa superior del suelo
convergen en 1: 1: 1 a escala global, lo que sugiere que los microorganismos del suelo
existen en homeostasis estequiométrica de elementos¹. Sin embargo, este equilibrio se
puede ver afectado según la variación del ecosistema, condiciones ambientales y la
intervención del hombre, entre otras. Por ejemplo, se ha demostrado que la adquisición
de N y P son significativamente afectados en los bosques y sabanas intervenidos por el
hombre. Esto se da en gran medida por las fertilizaciones con N y P que pueden suprimir
la actividad de N-acetil glucosaminidasa y fosfoesterasas cuando estos nutrientes
inorgánicos están fácilmente disponibles².
El proyecto de estudio pretende hacer un análisis de la estequiometría de AEE a
partir de los datos que se encuentran publicados para suelos en diferentes ambientes y
condiciones de manejo. Nuestra hipótesis es que un suelo mal manejado pierde la
condición natural de 1:1:1 para adquisición de C:N:P. De confirmarse la hipótesis se
podría utilizar este modelo para realizar diagnósticos rápidos del estado de un suelo, y
transformarse en un indicador biológico de salud del suelo.

Referencias:

1. Sinsabaugh, R; Stoichiometry of soil enzyme activity at global scale, Ecology Letters 2008, 11,
1252–1264
2. Allison S, Vitousek P, Responses of extracellular enzymes to simple and complex nutrient inputs.
Soil Biol Biochem 2005,37, 937–944
108
CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

109
SPEAKERS
DR. CRISTIAN MATIAS ORTIZ
Herramientas para la reducción de pérdidas y
desperdicios de productos frutihortícola
Se conoce que 1/3 de todos los alimentos producidos globalmente se pierden o se
desperdician. Además de repercutir en pérdidas económicas millonarias a nivel mundial,
se pierde comida y recursos que hacen falta para producirlos, como mano de obra,
recursos naturales, gastos logísticos y de transporte, entre otros. Las pérdidas de
alimentos ocurren en las etapas de producción, poscosecha y procesamiento de la
cadena, mayormente asociadas a países en desarrollo. En los países industrializados, el
40% de las pérdidas se produce a nivel del comercio minorista y del consumidor. Tirar
alimentos que no son vendidos o que no son consumidos en el hogar, restaurantes o
cafeterías se denomina desperdicio de alimentos.
Para contrarrestar las cifras de pérdidas y desperdicios de alimentos en general, y de
productos frutihortícolas en particular, resulta necesario abordar aspectos que
involucran a los diversos actores de la cadena, desde las prácticas de cultivo hasta el
momento y la forma de su consumo en el hogar. En este sentido, la poscosecha es el
área que se ocupa de los procesos que van desde la separación de los vegetales de la
planta hasta su consumo. Si bien el consumo responsable es en la actualidad un área
de educación constante a nivel consumidor, desde la ciencia y la tecnología se pueden
abordar diversos aspectos que traccionan en disminuir las pérdidas de alimentos
vegetales, obteniendo productos inocuos y de la mayor calidad posible. Si bien
existen alternativas tecnológicas de poscosecha convencionales (como el
almacenamiento refrigerado, en atmósferas controladas, el control del etileno,
tratamientos con sales de calcio o con sustancias antifúngicas, entre otros), actualmente
las tecnologías emergentes para extender vida útil de frutas y hortalizas son motivo de
estudios a nivel mundial. Entre ellas se pueden citar aquellas tecnologías como los
tratamientos con diversos tipos de luces (UV, led), y la aplicación de sustancias naturales
bioestimulantes como por ejemplo la melatonina, el óxido nítrico, diversos aminoácidos,
fitohormonas como los brasinoesteroides, y vitaminas como el caso de la riboflavina.

DRA. GABRIELA DENOYA Y MSC. ING. ANALIA COLLETI


Frutas y hortalizas mínimamente procesadas:
aplicación de altas presiones hidrostáticas e irradiación
gamma como métodos no térmicos de preservación

110
PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS PROTEICOS DE SOJA A PARTIR DEL
SUBPRODUCTO DE LA EXTRACCIÓN DE EXTRUSADO Y PRENSADO
Cecilia Accoroni1,3, Ezequiel Godoy2,3 y M. Agustina Reinheimer3,4

(1)
INTA - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - EEA OLIVEROS (Ruta Nacional 11 km 353, Oliveros)
(2)
UTN - Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rosario (Zeballos 1341, Rosario)
(3)
UCEL – Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Pellegrini 1332, Rosario)
(4)
CONICET − Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

E-mail de contacto: accoroni.cecilia@inta.gob.ar

Proteínas, extracción, expeller.

El expeller (EE) es el subproducto de la extracción de aceite de soja por el


método físico de extrusado y prensado. Este subproducto presenta un contenido proteico
medio del 40 %, es por ello, que se ha estudiado la producción de concentrados
proteicos a partir de harina de EE provenientes de diferentes plantas procesadoras. Una
vez homogeneizado el tamaño de partícula de la harina de EE (250 m), se llevaron a
cabo ensayos de producción de productos proteicos mediante la aplicación de diferencia
de pH durante extracción y precipitación. En la etapa de extracción alcalina, se probaron
diferentes condiciones operativas, incluyendo 2 y 3 ciclos a 55, 60 y 65 ºC con y sin
sulfito de sodio. Posteriormente en la etapa de precipitación isoeléctrica, se evaluó el
impacto de dos temperaturas de operación (0 ºC y 20 ºC), utilizando los ácidos
clorhídrico y fosfórico para reducir el pH. Los resultados obtenidos de las corridas
experimentales fueron procesados estadísticamente para determinar cuáles variables
operativas repercuten significativamente en diferentes indicadores del rendimiento del
proceso, incluidos el rendimiento de extracción y el rendimiento global de recuperación,
la productividad y la concentración de proteínas en el producto final. Se concluyó que las
temperaturas más altas y la adición de un tercer ciclo aumentaron el rendimiento de la
extracción alcalina (p < 0.05). Sin embargo, el rendimiento de la precipitación
isoeléctrica, el rendimiento global de recuperación de proteínas y la productividad no
presentaron diferencias significativas respecto a la temperatura de extracción (p > 0.05),
siendo entonces preferible operar a una temperatura de extracción más baja para
disminuir el requisito de calentamiento de esta etapa. En la precipitación isoeléctrica, la
temperatura de operación no afectó significativamente a los indicadores de rendimiento
(p > 0.05) cuando se utilizó ácido clorhídrico. Por otra parte, el uso del ácido fosfórico
como medio de precipitación puede evaluarse más a fondo como una alternativa viable,
ya que se observaron rendimientos y productividad similares, al tiempo que su uso es
más seguro en los productos alimenticios para consumo humano. Respecto a las
condiciones de operación, se concluye que la extracción con 3 ciclos a 60 ºC, seguida de
una precipitación a baja temperatura utilizando ácido clorhídrico, implican la mejor
performance general del proceso de recuperación de proteínas. Estas condiciones de
operación han permitido alcanzar un rendimiento global de recuperación de proteínas del
45 - 50 % y una productividad de 0,25 - 0,28 kg de producto proteico por kg de EE, con
una concentración final de proteínas promedio del 60 % y la posibilidad de obtener
valores superiores al 75 %.

111
POTENCIALIDADES DE LOS COMPLEJOS PROTEÍNA-POLISACÁRIDO DE
USO ALIMENTARIO
Agustina Balcone1, Fedra A. Platania1, Darío M. Cabezas1-2, Gonzalo G. Palazolo1-2 y
Daniela E. Igartúa1-2.

1
Laboratorio de Investigación en Funcionalidad y Tecnología de Alimentos (LIFTA), Departamento de Ciencia y
Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Roque Sáenz Peña, Bernal, CP 1876, Argentina.
2
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Godoy Cruz 2290 (C1425FQD),
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
E-mail: balconeagustina@gmail.com

Proteínas, Polisacáridos, Complejos electrostáticos.

En el ámbito de los alimentos, tanto las proteínas como los polisacáridos se han
utilizado de manera independiente para la obtención de nanopartículas. Sin embargo,
trabajos científicos recientes evidenciaron que la combinación de ambos biopolímeros da
lugar a nanopartículas con características funcionales mejoradas, por lo que el estudio
de los complejos proteína-polisacárido ha cobrado una especial relevancia.
Los complejos proteína-polisacárido se obtienen por diversas técnicas, siendo la
complejación electrostática, por su fácil implementación, el método más estudiado.
Cuando se mezclan suspensiones acuosas de los biopolímeros, pueden observarse
diferentes comportamientos. Por un lado, si los polímeros son incompatibles, pueden
ocurrir la cosolubilidad (formación de una fase donde los polímeros se encuentran
solubles, pero no interactúan entre sí) o la incompatibilidad termodinámica (formación de
dos fases acuosas inmiscibles, consecuencia de la segregación de los biopolímeros que
tienden a rodearse de los de su mismo tipo). Por otro lado, si los polímeros son
compatibles, se pueden formar complejos solubles (formación de una fase donde los
biopolímeros interactúan entre sí por atracción electrostática) o complejos insolubles
(formación de dos fases, una con los complejos insolubles y otra constituida
principalmente por el solvente).1 La formación de los complejos está condicionada por
varios factores, incluyendo las características de los biopolímeros, las condiciones del
medio (pH, fuerza iónica, cosolutos) y el empleo de tratamientos térmicos o mecánicos.
El pH es el factor determinante, dado que los biopolímeros deben presentar cargas netas
opuestas para promover la asociación electrostática. Es así que, para formar complejos
entre polisacáridos con grupos ácidos y proteínas se debe utilizar un pH superior al pKa
del polisacárido e inferior al punto isoeléctrico de la proteína.
Las potenciales aplicaciones de estos complejos incluyen: encapsulación de
componentes bioactivos (para aumentar la solubilidad, estabilidad y biodisponibilidad),
modulación de la opacidad en productos comerciales, estabilización de emulsiones y
espumas y como reemplazo de la materia grasa.2-3
Los objetivos de nuestro trabajo serán: (i) la formación y caracterización de
complejos electrostáticos entre polisacáridos solubles de soja y proteínas aisladas del
lactosuero o de arvejas, (ii) la encapsulación de curcumina en los complejos obtenidos, y
(iii) la incorporación de los complejos con curcumina en alimentos bebibles.

Referencias:

1. Gaber, M.; Mabrouk, M. T.; et al. Eur. J. Pharm. Biopharm. 2018, 133, 42-62.
2. Jones, O. G., & McClements, D. J. Adv. Colloid Interface Sci. 2011, 167, 49-62.
3. Semenova, M. Curr. Opin. Colloid Interface Sci. 2017, 28, 15-21.
112
NANO-MICROESFERAS CORE-SHELL PARA LA ENCAPSULACIÓN DE
LUTEÍNA Y ZEAXANTINA DISEÑADAS A PARTIR DE PROTEÍNAS DE
QUINUA Y POLISACÁRIDOS IONIZABLES
Alejandra Rubinstein1, Agustina Alaimo1,2, Valeria Boeris3 y Oscar E. Pérez1,2

1
Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos
Aires, Buenos Aires, Argentina. 2 Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires,
Argentina. 3 Departamento De Quimica Y Fisica - Facultad De Cs.Bioquimicas Y Farmaceuticas - [Unr]
Universidad Nacional De Rosario - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
*oscarperez@qb.fcen.uba.ar

Proteínas de quinua, carotenoides, nano-micropartículas.

La ingesta en el desarrollo temprano de carotenoides como luteína y la zeaxantina,


ambas xantofilas, se asocia a la salud oftalmológica y al desarrollo. Estos compuestos
bioactivos no pueden ser sintetizados por humanos. Como muchos otros antioxidantes,
estos compuestos son liposolubles y altamente inestables; la posibilidad de proteger
estos compuesto de agentes injuriantes ambientales, como la luz o el oxígeno, o en el
tracto digestivo, pH ácido o agentes quelantes resulta relevante en el diseño de
alimentos funcionales. La nano o microencapsulación permite no sólo la protección de
los bioactivos, sino que también su liberación controlada a nivel intestinal con aumento
de la biodisponibilidad. En este trabajo se encapsularán luteína y zeaxantina en nano-
micropartículas de tipo core-shell compuestas por proteínas de quinua (constituirá el
núcleo o core) y carboximetilcelulosa o quitosano (constituyentes de la cubierta o shell).
Específicamente la propuesta contempla: Estudiar el proceso de complejamiento de
luteína y zeaxantina (L+Z) a las proteínas de quinua (PQ); Optimizar las condiciones de
encapsulación de L+Z en nano-microesferas de tipo core-shell a base de PQ y
carboximeticelulosa o quitosano; Caracterizar fisicoquímica, funcional y biológicamente
las partículas obtenidas y Desarrollar y evaluar funcional y sensorialmente un alimento
proteico adicionado con los bioactivos encapsulados.
Las técnicas a utilizar incluyen: electroforesis, calorimetrías (de titulación isotérmica y
diferencial de barrido), espectroscopías (electrónica, de fluorescencia, de dicroísmo
circular, infrarroja), diseño de las nano-microesferas, análisis de tamaño de partícula y de
potencial electrocinético, microscopías (electrónica, de fuerza atómica y confocal) y
análisis de imágenes, métodos cromatográficos analíticos, digestibilidad in vitro, cultivos
y ensayos con células, determinación de capacidades antioxidantes, evaluación de
propiedades tecnofuncionales, desarrollo y formulación de alimentos y evaluación
sensorial.

Referencias:

1. Martínez, JH; Velázquez, F; Burrieza, HP; Martínez KD; Domínguez Rubio AP; dos Santos
Ferreira, C; del Pilar Buera, M.; Pérez, OE. Food Hydrocolloids, 2019, 87, 880–890.
2. Obana, A; Gohto, Y; Nakazawa, R; Moriyama, T; Gellermann, W; Bernstein, PS. Scientific
Reports, 2020, 10, 10262.
3. Buosi, FS*; Alaimo, A*; Di Santo, MC; Elías, F; García Liñares, G; Acebedo, SL; Castañeda-
Cataña, MA; Spagnuolo, CC; Lizarraga, L; Martínez, KD; Pérez, OE. Int J Biol Macromol, 2020,
165(Pt A), 804-821.

113
ESTUDIO DE ANTIOXIDANTES NATURALES PARA SU UTILIZACIÓN COMO
ADITIVOS EN ENVASES POLIMÉRICOS ACTIVOS
Ana L. Vicario*, Aldana M. Junges, María G. García, Evelina Quiroga

Laboratorio de Membranas y Biomateriales. Instituto de Física Aplicada (INFAP) - Facultad de


Química, Bioquímica y Farmacia. UNSL - CCT San Luis. *E-mail: anyvicario@gmail.com

Antioxidantes, pectina, películas poliméricas activas.

Un envase activo es aquel que extiende la vida útil del alimento por la acción de
aditivos específicos como por ejemplo: antimicrobianos, antioxidantes, absorbedores de
oxígeno y de humedad, entre otros1. El uso de antioxidantes para prevenir el deterioro de
alimentos es muy común y, en general, se realiza adicionando el agente activo
directamente al alimento. Sin embargo, en algunas ocasiones, se han reportado cambios
en las propiedades organolépticas del alimento que los contiene, sospechándose incluso
de la toxicidad de los antioxidantes sintéticos2. Es por ello que resulta novedoso estudiar
y caracterizar compuestos naturales3 con actividad antioxidante y evaluar su eficiencia
una vez incluidos dentro de una matriz polimérica para envases. Con esto en mente, se
prepararon películas activas de pectina y se adicionaron antioxidantes extraídos de
chañar y té verde para luego compararlos con aquellos de origen sintético como BHT
(Butilhidroxitolueno) y ácido ascórbico. Para la obtención de los diferentes extractos
naturales se utilizaron i) frutos de chañar (Geoffroea decorticans) desecados y sin
semillas, molido y desengrasado, a partir del cual se obtuvo un extracto metanólico; ii)
hojas de té verde tratadas por decocción para la obtención del extracto acuoso. Por su
parte, las películas de pectina fueron preparadas por el método de evaporación del
solvente o “casting” con el agregado de distintos volúmenes de extractos y de
antioxidantes sintéticos (BHT y ácido ascórbico). La actividad antioxidante de los
extractos libres de chañar y té verde, y luego de ser incorporados a la matriz de pectina,
fue determinada utilizando el método del DPPH. Posteriormente, se compararon los
resultados con aquellos obtenidos para los antioxidantes sintéticos. Los porcentajes de
inhibición obtenidos fueron 93,81% y 94,08% para el extracto metanólico de chañar y té
verde, respectivamente, a concentraciones de 0,045 mg/ml. Estos resultados indican que
la capacidad de captación de radicales libres fue similar para los dos extractos y similar a
la actividad del BHT a 0,052 mg/ml y del ácido ascórbico a 0,015 mg/ml. De la
evaluación de la capacidad antioxidante de las películas se observó que los extractos
naturales incorporados actuaron eficientemente, conservando su capacidad antioxidante
y siendo comparable con la de las películas de pectina y antioxidantes sintéticos.

Referencias:

1. Domínguez, R; Barba, FJ; Gómez, B; Putnik, P; Bursać Kovačević, D; Pateiro, M; Santos,


EM; Lorenzo, JM. Food Res. Int. 2018,113, 93-101.
2. Barbosa-Pereira, L; Aurrekoetxea, GP; Angulo, I; Paseiro-Losada, P; Cruz, JM. Meat
Science. 2014, 97, 249-254.
3. Oroian, M; Escriche, I. Food Res. Int. 2015, 74, 10-36.
114
APLICACIÓN DE IRRADIACIÓN GAMMA COMO FACTOR DE ESTRÉS PARA
INCREMENTAR LOS COMPUESTOS ANTIOXIDANTES EN FRUTAS Y
HORTALIZAS
Analía C. Colletti1,3, Gabriela I. Denoya1,2, Sergio R. Vaudagna1,2 y Gustavo A. Polenta1

1. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Instituto Tecnología de Alimentos, De los Reseros y Las
Cabañas s/n, Hurlingham, 1686, ArgentinA. 2. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET), Godoy Cruz 2290, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1425, Argentina. 3. Agencia Nacional de
Promoción Científica y Tecnológica, Godoy Cruz 2370, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1425, Argentina.
colletti.analia@inta.gob.ar

Irradiación gamma, preservación, capacidad antioxidante

La irradiación gamma es una tecnología física no térmica ampliamente estudiada y


aprobada por diferentes organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la
Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), la Administración de Medicamentos y
Alimentos (FDA) y el Código Alimentario Argentino (CAA). La irradiación se utiliza en
frutas y hortalizas para controlar enfermedades fúngicas y bacterianas en la etapa
poscosecha, inactivar insectos y parásitos, impedir la brotación de bulbos y tubérculos,
retrasar los procesos fisiológicos asociados a la maduración y senescencia, y conservar
la calidad sensorial y nutricional, aumentando la vida útil de los alimentos [1,2]. Existe un
interés creciente en la industria alimentaria por la aplicación de tecnologías emergentes
que preserven o incrementen el contenido de compuestos bioactivos o la actividad
antioxidante de los productos frescos. La aplicación de dosis bajas de irradiación (~1,0
kGy) induce en el tejido un mecanismo antioxidante protector, capaz de neutralizar el
estrés inducido por las especies reactivas de oxígeno generadas principalmente por la
radiólisis del agua [3]. Esto activa distintas vías metabólicas, produciendo un aumento en
la expresión y actividad de enzimas que catalizan la biosíntesis de metabolitos
secundarios, muchos de ellos con propiedades promotoras de la salud [4]. Una de las
enzimas más importantes es la fenilalanina-amonio liasa, clave en la biosíntesis fenólica.
La irradiación genera también una respuesta inmediata que involucra la permeabilización
de la membrana celular y la ruptura de otros enlaces químicos de la pared celular, como
pectinas y celulosas, generando el ablandamiento de los tejidos [5]. Esto puede ser
beneficioso, por ejemplo, para incrementar el rendimiento de extracción de jugo de
frutas, o para facilitar la extracción de moléculas bioactivas, como ácidos orgánicos,
carotenoides, antocianinas y fenoles, ya que de esta forma, los compuestos estarían con
mayor disponibilidad para su absorción a nivel intestinal [6]. Actualmente, realizamos
investigaciones que permitan comprender mejor los mecanismos fisiológicos y
moleculares contra las respuestas al estrés inducidas por la irradiación, así como las
condiciones óptimas de procesamiento que estimulen la mayor acumulación de grupos
específicos de compuestos antioxidantes en frutas y hortalizas.

Referencias:

1. Código Alimentario Argentino, Artículo 174 – Resolución Conjunta SPReI y SAV N° 13-
E/2017.
2. Barkai-Golan R.; Follett P.A. Irradiation for Quality Improvement, Microbial Safety, and
Phytosanitation of Fresh Produce. Academic Press, Elsevier, 2017, ISBN: 978-0-12-811025-
6.
3. Fan, X. Irradiation of fresh and fresh-cut fruits and vegetables: quality and shelf life, Food
Irradiation Research and Technology, 2013, 271-293.
4. Cisneros-Zevallos, L., Jacobo-Velázquez, D. A., Pech, J.C., Koiwa, H. Signaling
molecules involved in the postharvest stress response of plants. In Handbook of plant and crop
physiology., 2014, 259-276.
5. Melo, A. A., Olabode, P. N., Michael, B. C. Causes of irradiation-induced softening in
peaches. Radiation Physics and Chemistry, 2018, 152,107-113.
6. Jacobo-Velázquez, D. A., Santana-Gálvez, J. & Luis Cisneros-Zevallos, L. Designing
Next-Generation Functional Food and Beverages: Combining Nonthermal Processing
Technologies and Postharvest Abiotic Stresses. Food Eng Rev, 2020.
115
PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PÉPTIDOS ANTIOXIDANTES DE
CHAÑAR CON POTENCIAL APLICACIÓN BIOMÉDICA
Brenda Ozón1, Daniela Lufrano2, Walter D. Obregón1 y Juliana Cotabarren1.

1
Centro de Investigación en Proteasas Vegetales (CIPROVE), Facultad de Ciencias Exactas, Universidad
Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. Email: brendaozon@gmail.com.
2
Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE) - Departamento de Química de la Facultad de Ciencias
Exactas, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.

Péptidos antioxidantes, Geoffroea decorticans, productos naturales.

Las especies reactivas de oxígeno y los radicales libres tienen efectos en muchas
moléculas en el cuerpo humano, como el ADN, los ácidos grasos y las proteínas1. En
este sentido, los compuestos antioxidantes han ganado interés debido a su posible
aplicación terapéutica en múltiples patologías, desde el cáncer hasta la malaria2,
hipertensión3 y trastornos de la sangre4. Además, el uso de compuestos antioxidantes en
la industria alimentaria es prometedor porque pueden ralentizar el estrés oxidativo
causado por la oxidación de proteínas y la peroxidación lipídica, lo que mejora así el
color, sabor y textura de los productos5. G. decorticans es un árbol caducifolio xerófilo
(conocido como chañar) generalmente utilizado en la medicina tradicional. Sus semillas
han sido investigadas previamente por su composición química, pero su contenido
proteico apenas ha sido estudiado. El presente estudio informa del aislamiento,
purificación y caracterización de péptidos antioxidantes de chañar (GdAPs). El análisis
por espectrometría de masas MALDI-TOF reveló la presencia de tres picos
predominantes de bajo peso molecular: 2.257,199 Da, 2.717,165 Da y 5.422,002 Da. La
secuencia aminoacídica parcial de los GdAPs reveló sus características estructurales
únicas, exhibiendo homología con diversas regiones encontradas en proteínas
hipotéticas obtenidas del genoma de Arachis hypogaea. Los resultados de la actividad
antioxidante mostraron que la concentración de hemi-inhibitoria (IC50) para DPPH fue de
35,5 ± 0,3 µg/ml y para ABTS fue de 95,1 ± 0,6 µg/ml. Estos resultados indican que los
potenciales usos de los GdAPs son comparables a los de hidrolizados proteicos con
propiedades antioxidantes obtenidos por tecnología enzimática, pero con la ventaja
esencial, en el caso de los GdAPs, de que no necesitan tal proceso, generando un
producto con mayor rentabilidad. Estos datos fomentan futuros estudios sobre el uso
potencial de los GdAP en la biomedicina y/o la industria alimentaria.

Referencias:

1. Sivonova, M., Tatarkova, Z., Durackova, Z., Dobrota, D., Lehotsky, J., Matakova, T., &
Kaplan, P. Phys. Res. 2007, 56(6), 757–764.
2. Adewole, K. E., & Adebayo, J. O. J.of Int. Medi. 2017, 15(5), 388–397.
3. Indiano-Romacho, P., Fernández-Tomé, S., Amigo, L., & Hernández-Ledesma, B. Food
Res. Int. 2019, 125, 108513.
4. Sun, C., Tang, X., Ren, Y., Wang, E., Shi, L., Wu, X., & Wu, H. J. of Agric. and Food
Chem. 2019, 67(27), 7650–7659.
5. García, M. C., Puchalska, P., Esteve, C., & Marina, M. L. Talanta 2013, 106, 328–349.
116
RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES Y PELÍCULAS BIODEGRADABLES EN
BASE A PURÉS DE FRUTAS: OPORTUNIDADES DE VALORIZACIÓN DE
EXCEDENTES DE FRUTAS NO COMERCIALIZABLES
Carmen R. Quintero1,2,3, Silvia Goyanes3, M. Laura Foresti2 y Alex López-Córdoba1
rosaquintero885@gmail.com
1
Laboratorio de Investigación e Innovación Agroalimentaria. Facultad Seccional Duitama, Escuela de
Administración de Empresas Agropecuarias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,
Duitama,15046, Colombia.alex.lopez01@uptc.edu.co
2
Grupo de Biotecnología y Materiales Biobasados, Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología
(ITPN-UBA-CONICET), Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires,1027,
Argentina.mforesti@fi.uba.ar
3
Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos, Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires,1428 Argentina.goyanes@df.uba.ar

Películas y recubrimientos activos, purés de frutas, excedentes

En los últimos años, varios autores han reportado la obtención de películas


biodegradables y recubrimientos comestibles a base de purés de frutas tales como
bananas, guayaba, mango, papaya, peras y manzanas con aplicación en la conservación
de alimentos (1). Los recubrimientos comestibles obtenidos se destacan por presentar
buenas propiedades mecánicas y de barrera frente a los gases; además tienen buena
adhesión y preservan las propiedades sensoriales de los productos recubiertos. Sin
embargo, para obtener películas comestibles con mejores propiedades, los purés de
frutas a menudo han sido mezclados con biopolímeros aglutinantes, plastificantes,
agentes de refuerzo, compuestos antioxidantes, antimicrobianos y antipardeamiento (1).
Argentina produce alrededor de 570.000 toneladas de peras y 510.000 toneladas de
manzanas por año, siendo su destino principal el consumo en fresco, tanto en el
mercado interno como externo (3). Este país es el primer exportador de peras del
Hemisferio Sur (460.000 t/año) y el quinto de manzanas a nivel mundial (280.000 t/año)
(4). Sin embargo, la competitividad de las cadenas productivas de estas frutas se ve
afectada debido a las pérdidas (25%) por daños mecánicos, ataque de plagas y
enfermedades que se generan durante las etapas de cosecha y poscosecha (5).
Además, por razones estéticas y de calidad, se producen grandes volúmenes de fruta no
comercializable (6). Estos excedentes son ricos en polisacáridos que actúan como matriz
formadora de película y en azúcares que tienen efecto plastificante (2). En este sentido,
se vislumbra una oportunidad concreta de valorización de excedentes de peras y
manzanas empleándolos como materia prima para la fabricación de recubrimientos
comestibles y películas biodegradables. En este trabajo se releva el estado del arte de
los recubrimientos comestibles y películas biodegradables en base a purés de frutas, con
especial foco en los trabajos publicados en los últimos 10 años.

Referencias:

1. J. R. V. Matheus, R. F. Miyahira, A. E. C. Fai, Crit. Rev. Food Sci. Nutr., 1–8 (2020).
2. R. M. Viana, N. M. S. M. Sá, M. O. Barros, M. de F. Borges, H. M. C. Azeredo, Carbohydr.
Polym. 196, 27–32 (2018).
3. G. y P. Ministerio de Agricutura, “„Producciones Regionales. Fortalecimiento En Marcha‟ In
Alimentos Argentinos” (2017).
4. Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Datos del sector frutihortícola de
Argentina - Enero 2017 (2017), p.3.
5. S. N. Di Masi, R. P. De Rossi, G. J. Torres Leal, K. D. Zon, M. F. Farias, “Pérdidas de calidad en
las cadenas frutícolas argentinas” (Ministerio de Agroindustria, Argentina, 2017)
6. Q. Jin, L. Yang, N. Poe, H. Huang, Trends Food Sci. Technol. 74, 119–131 (2018).
117
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y ANTIOXIDANTE DE DERIVADOS DE
POLI(ÁCIDO ITACÓNICO) EN PELÍCULAS DE GELATINA Y ALMIDÓN
Celeste Cottet1*, Marta Fernández-García2,3 y Mercedes A. Peltzer1,4.

1
Laboratorio de Obtención, Modificación, Caracterización y Evaluación de Materiales, Universidad Nacional de
Quilmes, Bernal, B1876BXD, Argentina. 2 Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros – Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, ICTP-CSIC, Madrid, 280006, España. 3 Interdisciplinary Platform for Sustainable
Plastics towards a Circular Economy, SUSPLAST, CSIC. 4 CONICET, Argentina. *E-mail: ccottet@uvq.edu.ar

Palabras claves: Poli(ácido itacónico); polímeros cuaternizados; envases activos.

El ácido itacónico (IA) es un ácido natural dicarboxílico producido por procesos


bioquímicos a través de la fermentación de azúcares [1]. La cuaternización de polímeros
conlleva a productos con características antimicrobianas y su incorporación en
materiales permite el desarrollo de sistemas activos [2]. Entre los polímeros naturales
disponibles para formar películas, el almidón y la gelatina se presentan como fuentes
potenciales para reemplazar aquellos ampliamente utilizados de origen petroquímico.
Se sintetizó poli(ácido itacónico) (PIA) vía polimerización radical de IA, luego se
esterificó con grupos heterociclos 1,3-tiazol a 90 °C (FPIA1) y 120 °C (FPIA2), y
finalmente se modificó (cuaternizó) mediante una reacción de alquilación con yoduro de
metilo CH3I (MeFPIA1 y MeFPIA2). Las reacciones fueron monitoreadas por
espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier con reflectancia total atenuada
(ATR-FTIR). Dichos polímeros se incorporaron en películas a base de gelatina y almidón
(G/A) 4:1 al 10% p/p, aquellas sin agregado de MeFPIA se consideraron películas
control. Se evaluó la actividad antioxidante de las películas por el método ABTS
determinando el porcentaje de captación de radicales libres (RSA%). Por otro lado, la
actividad antimicrobiana frente a la bacteria gram-positiva Staphylococcus aureus (ATCC
25923) se basó en la norma ASTM E2149, determinando el porcentaje de reducción
bacteriana [3].
Los espectros infrarrojos demostraron la correcta funcionalización y modificación
del PIA. El agregado de MeFPIA1 y MeFPIA2 en películas de G/A presentó una efectiva
actividad antimicrobiana, encontrándose una reducción bacteriana del 39.9 ± 2.5% y 60.4
± 1.5%, respectivamente, en comparación con las películas control que no presentaron
actividad antimicrobiana alguna. Asimismo, las películas presentaron una excelente
actividad antioxidante con un valor de RSA% de 31.9 ± 13.1% y 97.5 ± 3% para
MeFPIA1 y MeFPIA2, respectivamente. Las diferencias entre los polímeros sintetizados
se deben al diferente grado de modificación logrado.
Se puede concluir que los polímeros sintetizados y su posterior incorporación en
películas de G/A se presentan como potenciales candidatos para el desarrollo de
envases activos para extender la vida útil de los alimentos, asegurando una
concentración constante de compuesto activo en la superficie del mismo donde se
produce principalmente el deterioro.

Referencias:

1. Bednarz, S; Wesołowska-Piętak, A; Konefał, R; Świergosz, T. Eur. Polym. J. 2018, 106, 63-71.


2. Jiao, Y; Niu, L-N; Ma, S; Li, J.; Tay, FR; Chen, J-H. Prog. Polym. Sci. 2017, 71, 53-90.
3. ASTM E2149, 2001, Standard Test Method for Determining the Antimicrobial Activity of
Immobilized Antimicrobial Agents Under Dynamic Contact Conditions (Withdrawn 2010).
118
DESARROLLO DE MATERIALES SEMISÓLIDOS COMPUESTOS POR
PROTEÍNAS Y ALMIDÓN DE QUINOA
Daniela R. Venica1, Germán D. Báez1 y Darío Spelzini1

1
Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR-CONICET, Rosario, 2000, Argentina, e-mail:
daniela.venica@gmail.com

Palabras claves: Gelificación. Propiedades funcionales. Interacción proteínas-polisacáridos.

Las proteínas y los almidones son los componentes mayoritarios de varios


sistemas alimentarios como los cereales, las legumbres y los tubérculos. En productos
como panificados, pastas, snack, entre otros, estos componentes juegan un rol
preponderante en las propiedades viscoelásticas, la forma y el sabor de estos alimentos.
Estas cualidades están controladas por la interacción proteína – almidón1. Los sistemas
gelificados están presentes en muchos alimentos, por ejemplo, en productos lácteos,
cárnicos, geles de soja y proteínas vegetales texturizadas. La gelificación no sólo es
importante para la formación de geles sólidos, sino también para mejorar la absorción y
retención de agua, el espesamiento, la adhesión y la emulsificación en los sistemas
alimentarios. La capacidad gelatinizante de las proteínas de quínoa (PQ) depende de
varios factores, tales como el pH de extracción y la presencia de carbohidratos2,3. Las
diversas propiedades funcionales como capacidad gelatinizante, solubilidad,
hinchamiento y plastificado entre otras contribuye a la utilización del almidón de quinoa
(AQ) en aplicaciones alimentarias. La modificación química de los almidones modifica la
viscosidad de las soluciones acuosas, la temperatura de gelatinización y la tendencia de
retrogradación4,5.

En este proyecto se propone estudiar las interacciones entre las PQ y los AQ,
modificados y no modificados químicamente para desarrollar sistemas gelificados con
características biológicas, funcionales y estructurales novedosas que tengan
propiedades innovadoras para la industria de los alimentos. Para estos estudios se
utilizará espectroscopía FTIR, CD y DLS. Las propiedades fisicoquímicas se
determinarán estudiando la hidrofobicidad superficial, y el potencial ξ. Se determinarán
las propiedades texturales y reológicas de diversos sistemas gelificados PQ – AQ. Se
analizarán y caracterizarán imágenes obtenidas por microscopía confocal y se
determinarán los parámetros de color de los sistemas AQ – PQ gelificados. El AQ se
modificará químicamente con anhídrido octenil succínico para obtener sistemas PQ – AQ
modificado a los que se les compararán las características con los sistemas PQ – AQ sin
modificación.

Referencias:

1. Alhaj, R., & Purohit, A. International Journal of Food, Nutrition and Public Health, 2017.
9(2), 103-109.
2. Karaman, S., Yilmaz, M. T., Ozturk, G., Yuksel, F., Toker, Ö. S., & Dogan, M. Journal of
Food Process Engineering, 2017. 40(2), e12406.
3. Shi, Q., Fang, Z., & Bhandari, B. Drying Technology, 2013. 572 31(13-14), 1681–1692.
119
DESARROLLO DE UN INGREDIENTE EN POLVO A BASE DE MIELES
MEDIANTE UN DISEÑO DE MEZCLA
Diego A. Archaina 1, 2, Stefanía M. Fleitas 1, Cynthia M. Busquet 1, Roy C. Rivero 1, 2,
Verónica M. Busch 1, 2, Omar A. Vallejos 1, Agustín Sanguinetti 1, 2, Natalia Sosa1, 2,
Bertha M. Baldi Coronel 1

1. Laboratorio de Investigación y Servicios de Productos Apícolas, Facultad de Bromatología,


Universidad Nacional de Entre Ríos, Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina
2. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Argentina.

Palabras claves: Liofilización; alternativa del azúcar; polvo de miel.

La miel es un endulzante natural, y su consumo brinda beneficios para la salud


generalmente relacionados con sus microcomponentes (polifenoles, ácidos orgánicos,
enzimas, aminoácidos), que le confieren reconocida bioactividad como antioxidante,
antibiótico, antitusivo y como preventivo de procesos relacionados con el cáncer 1, 2. Sin
embargo, su uso como ingrediente alimentario resulta difícil por su alta viscosidad e
higroscopicidad 3. Por ello, el objetivo de esta investigación fue desarrollar y caracterizar
polvos liofilizados a partir de mieles de diferentes orígenes botánicos (eucalipto y citrus,
evaluados por melisopalinología) que contengan alto contenido en miel y buenas
propiedades funcionales, sensoriales e hidratantes. Se utilizó un diseño de mezclas D-
óptimo de tres factores (cantidad de miel, goma arábiga –GA- y concentrado de proteína
de suero –WPC-) y cuatro respuestas (higroscopicidad, solubilidad, fluidez y
aceptabilidad sensorial global) aplicando el software Design Exper 11.0. Se obtuvieron
tres formulaciones óptimas (fisicoquímica – OPCP–, sensorial – OSP– y combinada –
OCP–) con 72-74% de miel y diferentes proporciones GA:WPC. La predicción del
modelo se confirmó con éxito para los puntos óptimos. Se evaluaron las características
de hidratación y antioxidantes en las formulaciones óptimas para las mieles de diferentes
orígenes botánicos (eucalipto y citrus). Todas las formulaciones mostraron isotermas de
sorción de forma sigmoidea tipo II, características de matrices alimentarias. En el caso
de las OSP se observó una diferencia en la zona correspondiente a aw elevadas en las
curvas. La fluidez (4,6-18,3 Ci), higroscopicidad (19,5-224 g H2O/100 g) y solubilidad
(70,0-91,6%) estuvieron dentro de los rangos adecuados. El origen botánico de las
mieles no influyó en las características fisicoquímicas y sensoriales, pero se relacionó
directamente con la actividad antioxidante de los diferentes polvos, mostrando
diferencias significativas entre las diferentes formulaciones óptimas. Todos los polvos
liofilizados desarrollados fueron sensorialmente aceptados y podrían utilizarse en una
gran variedad de productos de la industria alimentaria, como ingrediente alimentario o
directamente como edulcorante natural, promoviendo y diversificando el consumo de
miel.

Referencias:

1. Alhaj, R., & Purohit, A. International Journal of Food, Nutrition and Public Health, 2017.
9(2), 103-109.
2. Karaman, S., Yilmaz, M. T., Ozturk, G., Yuksel, F., Toker, Ö. S., & Dogan, M. Journal of
Food Process Engineering, 2017. 40(2), e12406.
3. Shi, Q., Fang, Z., & Bhandari, B. Drying Technology, 2013. 572 31(13-14), 1681–1692.
120
NANOCOMPUESTOS MULTIFUNCIONALES DE ÁCIDO POLILÁCTICO Y
NANOPARTÍCULAS DE LIGNINA PARA APLICACIONES EN ENVASES
PARA ALIMENTOS
Ema Cavalloa, b, c *, Xiaoyan Hed, e, Francesca Luzid, Franco Dominicid, Patricia Cerruttia,b,
Celina Bernalb, c, f, María Laura Forestia, b, c, Luigi Torred, Débora Pugliad

a.
Grupo de Biotecnología y Materiales Biobasados, Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología
(ITPN-UBA-CONICET), Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires, Las Heras 2214 (CP 1127AAR),
Buenos Aires, Argentina. b. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería, Argentina c. Consejo Nacional
de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. d. University of Perugia, Civil and
Environmental Engineering Department, UdR INSTM, Terni, Italy. e. REBERET (Huzhou) Environmental
Science and Technology Co., LTD, 188 Shanlian Sanxin Road, Nanxun District, Huzhou, Zhejiang Province,
P.R.C. f. Grupo de Ingeniería en Polímeros y Materiales Compuestos, Instituto de Tecnología en Polímeros y
Nanotecnología (ITPN-UBA-CONICET), Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
*eccavallo@fi.uba.ar.

Ácido poliláctico, nanopartículas de lignina, envases.

El ácido poliláctico (PLA) es un poliéster termoplástico alifático biodegradable con


características atractivas como son su origen renovable, un buen balance de
propiedades mecánicas y una huella de carbono cercana a cero. Dichas características,
sumadas a sus buenas propiedades organolépticas y su fácil procesabilidad, fomentan
su empleo en aplicaciones de envasado y para el contacto con alimentos. La lignina, por
su parte, es un polímero polifenólico altamente ramificado que constituye
aproximadamente el 30% de la biomasa total producida en la biosfera y se encuentra
entre las microfibrillas de celulosa. En los últimos años se ha generado gran interés por
la obtención de nanopartículas de lignina (LNP) y por su incorporación como relleno de
matrices poliméricas debido a sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas y su
capacidad de absorber la luz UV [1].

En este marco, en el presente trabajo se prepararon por extrusión películas de


PLA conteniendo 1% y 3% p/p de LNP y de LNP hidrofobizadas por acetilación (aLNP),
estas últimas realizadas con el fin de mejorar la adhesión del nanorelleno con la matriz
de PLA. Con vistas a evaluar su utilidad como material para el envasado de alimentos,
las películas nanocompuestas obtenidas se caracterizaron en términos de sus
propiedades morfológicas, antioxidantes, antibacterianas, capacidad de absorción de la
luz UV, migración del material en simulantes de alimentos y desintegración en
condiciones de compostaje. Los resultados obtenidos indicaron que tanto las LNP como
las aLNP confirieron propiedades antioxidantes, antibacterianas y de bloqueo a la luz UV
a las películas de PLA, especialmente para contenidos del 3% p/p. Si bien la acetilación
de las LNP redujo parcialmente estas propiedades en los compuestos resultantes, por
otro lado, la modificación química indujo una mejor dispersión de las nanopartículas en la
matriz y redujo el tamaño de los agregados. Adicionalmente, las pruebas de migración y
los ensayos de desintegración de los nanocompuestos en condiciones de compostaje
indicaron que, independientemente de su formulación, las películas multifuncionales
preparadas se comportaron de manera similar al PLA puro.

Referencias:

1. Spiridon, I.; Tanase, C.E. Design, characterization and preliminary biological evaluation of new
lignin-PLA biocomposites. Int. J. Biol. Macromol. 2016, 114, 855-863.
121
ENCAPSULACIÓN DE CURCUMINA MEDIADA POR NANOPARTÍCULAS Y
SU EMPLEO EN ALIMENTOS
Fedra A. Platania1, Agustina Balcone1, Gonzalo G. Palazolo1,2, Darío M. Cabezas1,2 y
Daniela E. Igartúa1,2
1
Laboratorio de Investigación en Funcionalidad y Tecnología de Alimentos (LIFTA), Departamento de Ciencia y
Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Roque Sáenz Peña, Bernal, CP 1876, Argentina.
2
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Godoy Cruz 2290 (C1425FQD),
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
E-mail: fedraplatania@gmail.com

Curcumina, Nanotecnología, Complejos electrostáticos.

La curcumina (CUR) es un polifenol presente en los rizomas de la planta Curcuma


longa. Actualmente, se utiliza como aditivo alimentario en calidad de colorante o agente
de sabor. Sin embargo, este compuesto bioactivo presenta características que lo hacen
un buen candidato para la formulación de alimentos que contribuyan a la prevención de
diferentes enfermedades como las cardiovasculares, metabólicas, del sistema nervioso y
cáncer. En este contexto, se ha demostrado que la CUR presenta actividad
antiinflamatoria, antioxidante y antimicrobiana. No obstante, existen limitaciones en su
uso debido a su baja solubilidad en medios acuosos, su inadecuada dispersabilidad en
sistemas alimenticios, su inestabilidad frente a condiciones alcalinas y su susceptibilidad
a la degradación dentro del tracto gastrointestinal (que implica una baja biodisponibilidad
oral). Asimismo, el uso de CUR libre en elevadas concentraciones puede afectar a los
atributos sensoriales del alimento, incrementando el sabor amargo y la astringencia.1
La nanotecnología ha otorgado un modo de superar estas barreras a través de la
utilización de nanopartículas (NPs), con los objetivos de aumentar la solubilidad y
estabilidad de la CUR en la matriz alimentaria, incrementar la biodisponibilidad tras la
administración oral y mejorar los atributos sensoriales. Asimismo, las NPs podrían
mejorar la eficiencia terapéutica de la CUR y otorgarían la capacidad de controlar el sitio
específico en donde la misma se libera.2 Hasta el momento, diversos tipos de NPs se
han estudiado como sistemas de encapsulación de CUR, entre ellos: exosomas,
liposomas, NPs de proteínas, de polisacáridos o de la combinación de ambos
biopolímeros. Los complejos proteína-polisacárido presentan ventajas sobre las NPs
basadas solo en proteínas, debido a que los polisacáridos evitan la agregación y
precipitación de las mismas. Además, los complejos proteína-polisacárido presentan una
elevada solubilidad y estabilidad en matrices alimentarias, capacidad de modificar sus
propiedades en función del pH y de incrementar el tiempo de residencia intestinal, lo que
en conjunto permitiría la encapsulación, protección y liberación eficiente de la CUR.3
Basándonos en estos conceptos, los objetivos de nuestro trabajo experimental
serán: (i) encapsular la CUR en NPs formadas por polisacáridos solubles de soja y
proteínas aisladas de arveja o proteínas del lactosuero, (ii) obtener un producto sólido
dispersable en alimentos, y (iii) estudiar su incorporación en alimentos bebibles.

Referencias:
1. Rafiee, Z.; Nejatian, M.; Daeihamed, M.; & Jafari, S. M. Trends Food Sci. & Technol. 2019, 88, 445-
458.
2. Nasery, M.; Abadi, B. y col. Molecules. 2020, 25, 689.
3. Wei, Z. & Huang, Q. J. Agric. Food Chem. 2019, 67, 1344–1352.
122
DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE BOCADITOS DE ARÁNDANOS,
NUECES Y AMARANTO CON PROPIEDADES BIOACTIVAS
Florencia G. Campostrini 1 2, Roy Rivero 1 2, Diego A. Archaina 1 2 y Natalia Sosa 1 2

1
Laboratorio de Investigación y Servicios de Productos Apícolas, Facultad de Bromatología, Universidad
Nacional de Entre Ríos, Gualeguaychú, 2820, Argentina. 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas (CONICET), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1425FQB, Argentina
florencia.campostrini@uner.edu.ar

Arándano, nuez pecán, alimentos bioactivos.

En Argentina, actualmente, existe un consumidor adulto consciente de llevar una


alimentación saludable y práctica. Por eso, la industria trabaja en el desarrollo y la oferta
de alimentos innovadores, atractivos y beneficiosos. Las frutas finas y los frutos secos se
encuentran en la vanguardia de la investigación y el desarrollo por su potencial
antioxidante, que se ha relacionado con la disminución del riesgo de padecer
enfermedades crónicas no transmisibles. El cultivo de arándanos y nueces pecán
movilizan las economías regionales de Entre Ríos en Argentina, pero la mayor parte se
comercializan frescos o con escaso valor agregado. El objetivo de este trabajo consistió
en desarrollar y caracterizar fisicoquímica, funcional, mecánica y sensorialmente un
bocadito que preserve propiedades bioactivas. Los ingredientes fueron arándanos
deshidratados, nueces pecán, amaranto inflado, y una mezcla endulzante de miel:maltitol
(1:1). Para la caracterización fisicoquímica se hicieron las determinaciones de humedad,
proteínas (método Kjeldahl), lípidos (Soxhlet), carbohidratos, fibra cruda, cenizas, sodio y
actividad de agua (aw, higrómetro), por las metodologías AOAC. El análisis funcional
incluyó las mediciones de concentración de antocianinas (pH diferencial), contenido
polifenólico total (Folin – Cioacalteau) y poder antioxidante (TEAC). Para establecer las
propiedades mecánicas se hizo un análisis de perfil de textura (TPA, máquina universal
de ensayos). El análisis sensorial cualitativo se llevó a cabo con un test de asociación,
mediante una encuesta virtual. Buscó explorar las percepciones de los consumidores
antes de probar el producto y su intención de compra. Para el análisis sensorial
cuantitativo, la intensidad y preferencia de diversos atributos del bocadito se midieron
con una prueba JAR (just about right) y escalas hedónicas. Los resultados fisicoquímicos
fueron: 12,3±0,17% de humedad, 6,72±0,14% de proteínas, 22,6±1,98% de lípidos,
69,4% de carbohidratos, 18,3±0,7% de fibra, 1,22±0,01% de cenizas, 5,89±0,53mg/100g
de sodio y aw de 0,649±0,005. En cuanto a las propiedades funcionales, el bocadito
contiene: poder antioxidante = 15,2±0,6 mgTrolox/g, antocianinas = 20,0±1,5mg Cianidin-
3-glucósido/100g y polifenoles = 396,4±8,4mg ácido gálico/100g. La textura del bocadito
presentó los siguientes valores: dureza = 0,013±0,0010MPa; cohesividad =
0,402±0,0266; elasticidad = 0,645±0,0291; y masticabilidad = 0,0037±0,00027. En el
análisis sensorial cualitativo, la mayoría las asociaciones fueron positivas. “Saludable”,
“rico”, “sano”, “nutritivo” y “natural”, representan, respectivamente, 21%; 11%; 9%; 8% y
5% de 369 palabras obtenidas. El análisis sensorial cuantitativo indicó que se obtuvo un
producto de buena aceptación global por los consumidores, que no necesitaría
modificaciones en la formulación. En conclusión, el bocadito es un alimento energético,
fuente de proteínas, muy bajo en sodio, atractivo, agradable y fácil de comer. Mantiene
una fracción de los compuestos bioactivos propios de sus ingredientes, lo que hace que
se destaque entre otras golosinas y snacks.

123
DESARROLLO DE ALIMENTOS SEMISÓLIDOS ADICIONADOS CON GOMA
BREA
Franco D. Della Fontana1,2, Margarita Armada1 y María Cristina Goldner1,2

1
Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI) – CONICET, UNSa, Salta, CP 4400, Argentina.
2
Instituto de Investigaciones Sensoriales de Alimentos (IISA) – Facultad de Ciencias de la Salud, UNSa. Salta,
CP 4400, Argentina.E-mail: francodariodellafontana@gmail.com

Palabras claves: goma brea, hidrocoloide, alimento semisólido.

Los alimentos semisólidos son aquellos modificados en su consistencia con el fin de que
puedan ser ingeridos y deglutidos fácilmente. Se incluyen purés, cremas, sopas cremas,
papillas, salsas, yogur, mermeladas y jaleas; deben ser suaves, homogéneos y
cohesivos. Este tipo de consistencia se recomienda en alimentación complementaria a
partir de los 6 meses y en situaciones especiales que comprometan la masticación y
deglución (disfagia, traumatismos, cáncer de boca o esófago, enfermedades
neurológicas, etc.). El desarrollo de alimentos semisólidos requiere aún de estudios para
obtener mejores texturas y valor nutricional adaptados a dichas situaciones.

La goma brea es un hidrocoloide que se obtiene del exudado del árbol brea o chañar
brea, el cual es un árbol leguminoso (Cercidium praecox) que crece en las zonas áridas
del Noroeste Argentino. Se ha demostrado que esta goma no produce efectos adversos
para la salud en concentraciones de hasta un 5% . Por este motivo ha sido incorporada
1

en el Código Alimentario Argentino como un aditivo alimentario (Resolución Conjunta


222/2013 y 331/2013) , cuyos principales usos son como agente espesante,
2

estabilizante, y emulsionante. Está compuesta por residuos de L-arabinosa, D-xilosa,


ácido D-glucurónico y ácido 4-O-metil D-glucurónico, asociados a pequeñas cantidades
de proteínas las cuales contribuyen en las propiedades emulsificantes de la goma. A su
vez, se ha investigado su utilización en biofilms comestibles, en hidrogeles, como
material de pared de microcápsulas de compuestos bioactivos, y en la mejora de la vida
útil sensorial de panes. 3

Actualmente, los consumidores demandan alimentos más naturales en los que los
aditivos de origen sintético hayan sido reemplazados por otros de obtención natural y
sustentable. Por ello, desde este trabajo de investigación (el cual está enmarcado en una
tesis doctoral) se elaborarán prototipos de preparaciones semisólidas (papillas, postres,
etc.) con ingredientes de la región (papas andinas, yacón, chilto, etc.) y con adición de
goma brea. Se les evaluará aceptabilidad, perfil descriptivo cuantitativo de
aromas/gustos/textura, y diversos parámetros fisicoquímicos, reológicos y de
composición química. De esta forma, la inclusión de ingredientes regionales como la
goma brea en la elaboración de alimentos semisólidos podría resultar en una alternativa
innovadora de impacto nutricional y de revalorización del mercado regional.

Referencias:

1. von Müller AR, López CB, Eynard AR, Guzmán CA. Drug and Chemical Toxicology.
2009;32(4):307-11.
2. ANMAT. Capítulo XVIII: Aditivos Alimentarios. Resolución Conjunta 222/2013 y 331/2013,
2013.

3. Bertuzzi, MA y Slavutsky AM. Brea Tree (Cercidium Praecox) Exudated Gum. En:
Emerging Natural Hydrocolloids: Rheology and Functions. 2019. p. 347-370.

124
“COMPOSICIÓN QUÍMICA Y ACEPTABILIDAD DE BEBIDA ARTESANAL A
BASE DE AMARANTO (Amaranthus hypochondriacus L) EN POBLACIÓN
ADULTA DE 19 A 59 AÑOS DE SAN LUIS EN 2020”
Joaquín H. Angulo1, María A. Romero Vieyra 2, Susana C. Barcia3

Departamento de Química Bioquímica y Farmacia/ Ciencias de la Nutrición, Facultad de Química Bioquímica y


Farmacia/ Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Luis, San Luis, CP5700, Argentina,
jooaaquuiin33@gmail.com.

Palabras claves: amaranto, bebida, nutrición.

Los pseudocereales son utilizados en una gran variedad de preparaciones, entre ellos, el
trigo sarraceno, la quinoa y el amaranto. Este trabajo presenta la elaboración de una
bebida a base de Amaranto, destacando el punto de vista bromatológico y nutricional. El
objetivo de este trabajo fue obtener una bebida a base de 50 g de semillas de
Amaranthus hypochondriacus L., combinando sus propiedades con 750 ml de agua
potable, 2,5 g de sal, 15 ml de esencia de vainilla, 2,5 g de hojas de Stevia rebaudiana
B.. Se realizó un estudio descriptivo simple transversal, de modalidad empírico
observacional para determinar la composición nutricional, estabilidad y aceptabilidad de
la bebida propuesta en adultos (19 a 59 años) de la Ciudad de San Luis (2020). Se
evaluó el contenido de proteína mediante el método Kjeldahl(1), las grasas mediante
método Soxhlet(2), fibra cruda(3), cenizas por incineración a 500° c(4), carbohidratos por
diferencia, la estabilidad (pH y Acidez titulable mediante Metodologías Oficiales de
A.O.A.C). La aceptabilidad del producto se realizó mediante una encuesta, a 50 jueces
no entrenados, con escala hedónica realizada por el investigador. En la encuesta se
recolectaron datos acerca del olor, color, sabor, y la textura de la bebida. El criterio de
aceptación referido a los caracteres organolépticos fue igual o mayor a 80%. Los
resultados obtenidos mostraron un valor nutricional de 8,5 g de carbohidratos, un 3,1g de
proteínas, un 0,4 g de grasas, y 0,25 g de Fibras para una porción de 200 ml diaria. Con
respecto a la estabilidad del almacenamiento (10 días, 5° C), los valores de pH variaron
5,70 – 4,05, la acidez titulable presentó incrementos de su valor inicial entre 1,10 – 1,61
g ácido cítrico/l de bebida.
Podemos concluir que la bebida a base de amaranto presentó un buen aporte proteico
por ser un alimento vegetal(5), buena estabilidad a temperatura de refrigeración, sabor
agradable y olor levemente vegetal, reflejando la Aceptación global en un 92%. Este
porcentaje fue obtenido por la sumatoria de opiniones expresadas por los jurados que
participaron en la encuesta durante la investigación.

Referencias:

1. Análisis de Proteínas, Método oficial, AOAC.978.04-968.01.2012


2. Análisis de Grasa, Método oficial, AOAC 945.39.2012
3. Análisis de Fibra Cruda, Método oficial, AOAC 962.09.2012
4. Análisis de Cenizas, Método oficial, AOAC 945.46.2012
5. Aguilar, EG, Albarracín, GJ, Uñates, MA, Piola,HD, Camiña, JM, Escudero, NL. Plant Evaluation
of the Nutritional Quality of the Grain Protein of New Amaranthus Varieties.Foods Hum Nutr.DOI
10.1007/s11130-014-0456-3. 2014.
125
APLICACIÓN DE DISTINTOS PROTOCOLOS DE CRIOPRESERVACIÓN DE
SEMILLAS Citrus limon L. Burm cv. Eureka. EFECTOS EN LA VIABILIDAD Y
PODER GERMINATIVO
Juliana M. Orjuela-Palacio1, Natalia Graiver1, M. Victoria Santos3, Noemí E. Zaritzky1,2

Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos CIDCA (UNLP-CONICET-CIC)


La Plata, CP: 1900, Argentina. 2Depto. de Ingeniería Química- Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de
La Plata, La Plata, CP: 1900, Argentina. 3Instituto Andino-Patagónico en Tecnologías Biológicas y
Geoambientales (IPATEC) CONICET-Universidad Nacional del Comahue San Carlos de Bariloche, 8400, Rio
Negro, Argentina
julianaorjuela11@gmail.com

Citrus limon L. Burm cv. Eureka, Criopreservación, Tetrazolio

Argentina es uno de los principales productores de limón a nivel mundial, por lo tanto es
importante preservar una de las especies cítricas de mayor producción de nuestro país
como es la Citrus limon L. Burm cv. Eureka mediante la criopreservación de
germoplasma a través de sus semillas. El objetivo del trabajo es evaluar diferentes
protocolos de criopreservación aplicados a semillas Citrus limon L. Burm cv. Eureka para
garantizar su viabilidad. Se analizó para semillas el proceso global de criopreservación
que comprende: 1) Etapa de desecación evaluada para valores de a w= 0,54, 0,64 y 0,76.
2) Protocolos de criopreservación en nitrógeno líquido (T=-196 ºC): i) método
convencional: crioviales de polipropileno (PP) cerrados (P1), ii) ultrarrápido con
perforación inferior: crioviales de PP perforados parte inferior (base y pared) con las
semillas recubiertas con una capa de aluminio (P2) y iii) ultrarrápido con perforación
superior: crioviales de PP perforados parte Superior (tapa y pared) con semillas
recubiertas con una capa de aluminio (P3). Se evaluó el poder germinativo (%G) en
arena de las semillas control y desecadas a 25 °C y en oscuridad. Se evaluó la viabilidad
mediante la prueba de tetrazolio[1]. El análisis estadístico se realizó aplicando la prueba
de Chi cuadrado (χ2) y la corrección de Yates (α= 0,05). La a w óptima para la etapa de
desecación previa de las semillas fue de 0,64, ya que presentó los valores más altos de
poder germinativo (%G≥ 80%) para los 3 protocolos, siendo mayor para P3 (p>0,05).
Cuando las semillas se desecaron hasta aw de 0,54 y 0,76, la aplicación de los
protocolos P2 y P3 incrementaron significativamente (p<0,05) el %G entre un 26,6 %
(aw= 0,54) y 13,3 % (aw= 0,76). El análisis de viabilidad realizado con la prueba de
tetrazolio permitió discriminar la calidad de las semillas en 3 categorías: C1: viables, C2:
anormales o dudosas, C3: no viables. Se observó para todos los casos que la suma de
las categorías C1 y C2 correspondió a los valores obtenidos de %G, existiendo una
excelente correlación entre ambas técnicas. El uso del protocolo convencional (P1) en el
rango de aw evaluados, registró semillas viables (C1) entre 13,3 % (aw= 0,76) y 36,7 %
(aw= 0,64); siendo las semillas anormales (C2) de 23,3% (a w= 0,76) y 40% (aw= 0,64) y el
resto semillas no viables (C3). P2 y P3 no mostraron diferencias significativas entre ellos
(p>0,05), no obstante ambos presentaron una mejor performance comparado con P1 e
incidieron positivamente en la calidad de las semillas luego de la criopreservación,
incrementando las semillas viables C1 para todos los aw evaluados. Asimismo, mostraron
una disminución en la categoría C2 y C3. En conclusión, P2 y P3 garantizan la viabilidad,
manteniendo el recurso genético para futuras investigaciones o mejoramientos genéticos
de especies capaces de resistir enfermedades o cambios climáticos fuertes.

Referencias:

1. Patil VN., Dadlani M. Handbook of Seed Testing. (2009). 209-241.


126
Carboximetilación de queratina obtenida a partir de plumas de pollo
Juliana M. Orjuela-Palacio1, Noemí E. Zaritzky1,2
1
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CONICET, Facultad de Ciencias Exactas
UNLP, CIC-PBA, Argentina), La Plata- Buenos Aires, 1900, Argentina. 2Depto. de Ingeniería Química- Facultad
de Ingeniería (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), Calle 1 y 47 La Plata Buenos Aires, 1900,
Argentina.
julianaorjuela11@gmail.com
Plumas, Queratina, Carboximetilación, DTNB

Los grandes volúmenes de plumas generados por la industria avícola representan un


grave problema ambiental debido a su difícil degradación y disposición final. Las plumas
están conformadas en más de 90 % por queratina, una proteína rica en enlaces disulfuro
(-S-S-) y en residuos hidrofóbicos, insolubles en agua y en soluciones salinas diluidas. La
queratina extraída de las plumas mediante la ruptura de los enlaces disulfuro presentes
en la cistina (360 µmol /g pluma), genera la formación de cisteína (720 µmol/g pluma)
que contiene grupos –SH libres[1,2]. La carboximetilación con ácido monocloroacético
(MCA) es uno de los métodos más convenientes para introducir grupos carboxílicos en la
queratina reducida y minimizar la reformación de enlaces disulfuro, obteniendo como
producto S-Carboximetil-queratina. En este trabajo se aplicaron 3 metodologías de
solubilización de las plumas: 1) método convencional[1] con 2-Mercaptoetanol (Q2-MEC
[0,125 mM], 60 ºC, 1 h, pH 9,0); 2) reducción con sulfuro de sodio[2] (QRed: Na2S [0,1 M],
60 ºC, 1 h y pH= 9); 3) hidrolisis con hidróxido de sodio[3] (QH: NaOH [5 % p/v], 60 ºC, 1 h
y pH= 12). En cada caso, después de la solubilización se realizó la etapa de modificación
aplicando dos concentraciones (%p/v) de MCA: a) 0,2 % y b) 0,5 % por 1 hora a 25 ºC.
El grado de modificación se midió mediante el ensayo de DTNB [4] (Reactivo de Ellman:
5,5´-ditio-bis ácido 2-nitrobenzoico). La determinación del contenido de sulfhidrilos libres
(-SH) se realizó calculando la concentración molar a partir de la ecuación de Lambert
simplificada A= ε .c .b, donde, A es la absorbancia, c es la concentración molar (mol/L),
b el camino óptico medido (cm) y ε es el coeficiente de extinción molar teórico de 13600
M/cm. La concentración de proteína soluble se determinó mediante el método de biuret.
La queratina soluble QRed y QH presentaron 360 y 352 umol –SH/g pluma
respectivamente, indicando que la queratina nativa se modificó significativamente
(p<0,05) debido a la ruptura del 50 % los enlaces disulfuro presentes en la queratina de
plumas de pollo. En el caso de Q2-MEC la concentración de –SH libres medida fue 388
umol/g pluma correspondiente a un 53 %, ligeramente mayor al reportado en QRed y QH
(p>0,05). La carboximetilación de la queratina mediante el agregado de 0,2 y 0,5 % de
MCA provocó una reducción significativa del contenido de grupos -SH libres (p<0,05)
independientemente de la metodología de solubilización aplicada. Los resultados
obtenidos indicaron que el agregado MCA 0,5 % condujo a una modificación de –SH
libres entre 18 y 20 %, significativamente mayor (p<0,05) que el 10 al 14 % de
modificación lograda con la adición de 0,2 % de MCA. En cuanto a la concentración de
proteína soluble, Q2-MEC tuvo el mayor contenido de proteína soluble (0,67 g queratina/ g
de pluma), seguido de QH (0,63 g queratina/ g de pluma; p> 0,05); mientras que QRed la
concentración de proteína soluble fue significativamente menor (0,27 g queratina/ g de
pluma; p< 0,05). La carboximetilación con 0,2 y 0,5 % MCA llevó al aumento del
contenido de proteína en las muestras modificadas, siendo solo significativo (p<0,05)
QRed. La carboximetilación de la queratina de plumas de pollo con el agregado MCA 0,5
% (p/v) permitió una mayor modificación de los grupos –SH libres presentes en la
solución, evitando la posible reformación de enlaces –S-S- y manteniendo el contenido
de proteína soluble.
Referencias:

1. Schrooyen, P. M. M., & Oberthur, R. (2007). U.S. Patent No. 7,169,896. Washington, DC: U.S.
Patent and Trademark Office.
2. Schrooyen, P. M. M., Dijkstra, P. J., Oberthü, R. G., Bantjes, A., & amp; Feijen, J. (2000).
Journal of Agricultural and Food Chemistry, 48(9), 4326–4334
3. Wrzesniwska-Tosik, K. y Adamiek, J. (2007). Fibres and textiles in Eastern Europe. 15 1(60)
106.
127
METODOLOGÍA DE PRECONCENTRACIÓN DE CROMO EN MUESTRAS DE
VINO TINTO
Laura N. Fernández Solis1, Javier O. Alfonso y Fernanda Torres

Área de Bromatología. Departamento de Farmacia. Facultad de Química Bioquímica y Farmacia. Universidad


Nacional de San Luis. San Luis. CP: 5700. Argentina. E-mail: lauranataliafernandezsolis@gmail.com

Cromo(VI), Vino, Alimentos.

El Cromo está presente en numerosos alimentos, en cantidades reducidas. Si bien, el


mineral se encuentra en pequeñas cantidades, su mayor concentración está en: la
pimienta negra, los champiñones, el chocolate oscuro, el vino tinto, la levadura de
cerveza, los ostiones, el hígado, las papas, el té y el café. La exposición de las
poblaciones humanas a los compuestos del cromo Cr (III) representa un problema de
salud, por lo que el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH, por sus
siglas en inglés) los consideran agentes carcinógenos. Aunque, el Cr (III) es un
micronutriente esencial que juega un papel importante en el metabolismo de proteínas,
azúcares y grasas, el Cr (VI) puede inducir daño genético. El objetivo del presente
estudio fue desarrollar un método para la preconcentración y determinación de
cantidades de Cr (VI) presentes en muestras de vino a través de su adsorción en
"sistemas en batch", utilizando el ALIQUAT 336, un intercambiador aniónico. La
metodología de detección utilizada fue la espectrometría de Fluorescencia de Rayos X y
las determinaciones se realizaron directamente en fase sólida retenida. Como resultado
se logró reducir el número de reactivos utilizados, minimizar la manipulación de la
muestra y las posibles interferencias. Se concluyó que este sistema de pre concentración
nos permitió la determinación de Cr(VI) en muestras de vino en niveles de los ppb. El alto
factor de enriquecimiento (104) obtenido nos animó a proponer este método de pre
concentración como una herramienta valiosa para el análisis de trazas de Cr (VI)
mediante FRX, ya que se logró mejorar los límites de detección de esta técnica al orden
de las ppb. Asimismo se ha eliminado el paso previo de elución del analito, disminuyendo
el consumo de reactivos y la manipulación de las muestras. La reproducibilidad y
precisión del método desarrollado fueron excelentes. Nuestros resultados coinciden con
los expuestos por Feeney, R., Kounaves, S.P..,2002 quienes, en sus estudios realizados
a vinos, obtuvieron altos niveles de iones de metal o pro oxidantes de cobre, zinc, cromo,
manganeso, etc., muchos de estos niveles de contaminantes se le atribuyen a los
diferentes óxidos utilizados en la fabricación del vidrio, específicamente en las diferentes
coloraciones empleadas para las botellas.

Referencias:

1. Aranda, P.R., Moyano, S., Martinez, L.D., De Vito, I.E., Anal. Bioanal. Chem., 2010, 398,
1043–1048.
2. Gettar, R.T., Garavaglia, R.N., Gautier, E.A., Batistoni, D.A., J. Chromatogr. A., 2000, 884,
211–221.
3. Feeney, R., Kounaves, S.P., Talanta, 2002, 58, 23–31.
4. Mási A. N., Espectrometría de Fluorescencia de Rayos X. Preparación y presentación de
muestras, Maestría en Química Analítica, 1996, Inédito.
128
VIABILIDAD INDUSTRIAL Y APLICACIONES PARA LA INDUSTRIA
ALIMENTARIA DE NANOMATERIALES PROCESADOS MEDIANTE
TÉCNICAS ELECTROHIDRODINÁMICAS
Luciana Di Giorgio1, Oswaldo Ochoa-Yepes2, Adriana Mauri2, Silvia Goyanes1

1
Dep. Física/IFIBA, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
2
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA), Facultad de Ciencias Exactas,
Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
e-mail: ludigiorgio99@gmail.com

Técnicas electrohidrodinámicas, viabilidad industrial, alimentos

Las técnicas electrohidrodinámicas (electrospinning y electrospraying) han surgido


rápidamente como tecnologías prometedoras para obtener fibras, mallados y partículas.
El proceso implica el uso de alto voltaje para inducir la formación de un chorro de líquido,
que luego se solidifica evaporando el solvente1. Este proceso garantiza nanoestructuras
con una gran relación área/volumen, alta porosidad, alta eficiencia de encapsulación y
protección de compuestos con características físicas y funcionales mejoradas. Estas
técnicas tienen la capacidad de poder emplearse tanto en laboratorio como a escala
industrial, teniendo en cuenta las modificaciones necesarias para mejorar la velocidad y
el aumento de la producción. Actualmente, varias empresas desarrollan productos y
equipos de electrohilado, pero solo existe un número limitado que comercializa equipos a
escala industrial2. Las aplicaciones de estas técnicas se han centrado principalmente en
textiles, ingeniería de tejidos, tratamientos ambientales, biosensores y generación de
energía; sin embargo, se han informado pocas aplicaciones en cuanto a la industria
alimentaria. El tipo de polímero tiene especial relevancia en el área de alimentos, siendo
los biopolímeros, los más interesantes para esta aplicación. En este sentido, fibras
continuas, elásticas y con alta resistencia mecánica, así como partículas pequeñas y
uniformes con gran flexibilidad pueden ser obtenidas a partir de proteínas (gelatina,
zeína, proteína concentrada de suero, etc.) y polisacáridos (quitosano, almidones,
alginatos, dextranos, celulosa, etc.) utilizando estas técnicas. Estos productos han
mostrado una alta eficiencia de encapsulación, así como una liberación del material
encapsulado sostenido, mientras que los compuestos bioactivos encapsulados logran
tener una mayor estabilidad y funcionalidad, pudiendo ser usados como ingredientes en
alimentos funcionales así como también en envases bioactivos3. En el área de envasado
de alimentos se han preparado materiales multicapa depositando capas de polímeros
por estas técnicas con importantes propiedades barrera a gases o vapor de agua. A nivel
nacional existen varios grupos de investigación trabajando con estas técnicas y
diferentes biopolímeros, pero aún no hay equipos a escala piloto para poder avanzar en
el desarrollo de productos a nivel industrial. Sin embargo, las técnicas
electrohidrodinámicas siguen siendo de las más prometedoras para aplicar en la
industria de alimentos.

Referencias:

1. A. A. Babar, N. Iqbal, X. Wang, J. Yu and B. Ding, in Electrospinning: Nanofabrication and


Applications, eds. B. Ding, X. Wang and J. Yu, William Andrew Publishing, 2019, pp. 3–20.
2. A. Andleeb and M. Yar, Electrospun Mater. Their Allied Appl., 2020, 215–242.
3. S. Castro Coelho, B. Nogueiro Estevinho and F. Rocha, Food Chem., 2021, 339, 127850.
129
DESARROLLO DE UN POSTRE PROTEICO VEGANO: GELIFICACIÓN DE
SISTEMAS COMPUESTOS POR PROTEÍNA DE QUINUA Y ALGINATO
María de los A. Vecchi1 y Valeria Boeris1

1
Área Fisicoquímica, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario,
Rosario, 2000, Argentina. E-mail: angeless.vecchi@gmail.com

Palabras clave: Quinua – Alginato – Geles

En los alimentos procesados, las proteínas (PA) frecuentemente se utilizan en


conjunto con polisacáridos (PS) para generar texturas aceptables, haciendo posible la
reducción de azúcares y grasas. Las interacciones entre ambas macromoléculas (MM)
dependen de sus características, la concentración y la relación entre ellas y las
condiciones como el pH y la fuerza iónica1. Si ambas MM son termodinámicamente
incompatibles se produce la separación de fases segregativa 2. Si las interacciones PA-
PS son favorables se obtienen tres posibles sistemas: complejación PA-PS en solución,
formación de una red compleja o separación asociativa de fases 3. El alginato (AL) es un
PS ácido que gelifica en presencia de cationes calcio y es utilizado por la industria como
espesante. En relación a este PS, se ha investigado la coacervación compleja entre AL y
proteína de arveja en función del pH y de la proporción de mezcla1. La quinua es un
pseudocereal con un alto contenido de aminoácidos esenciales y su contenido proteico
es relativamente alto (12-23%) en comparación con los cereales4. El perfil de
aminoácidos es balanceado y comparable con la caseína de la leche 5. Se han
optimizado las condiciones de aislamiento de las proteínas de quinua (PQ). La capacidad
gelificante de PQ es influenciada por el pH de extracción: a pH mayor a 10, PQ no forma
geles fuertes para su uso en alimentos gelificados semi-sólidos4. Se ha reportado que las
propiedades gelificantes de PQ pueden ser mejoradas por adición de polisacáridos4.
Previamente se han estudiado sistemas acuosos de PQ y carragenano (un PS ácido no
gelificante) y se encontró que éste modifica las condiciones de gelificación de PQ. El
objetivo del proyecto propuesto es evaluar las propiedades gelificantes de sistemas
compuestos por PQ y AL. Se determinarán: la interacción entre ambas MM, las
condiciones de formación de geles térmicos y ácidos de PQ con distintas
concentraciones de AL y las características de los geles (microestructura, apariencia,
capacidad de retención de agua y propiedades mecánicas). Los resultados obtenidos
permitirían proponer una formulación base para el desarrollo de un postre vegano
gelificado.

Referencias:

1. Klemmer, K.J; Waldner, L; Stone, A; Low, N.H; Nickerson, M.T. Food Chem. 2012, 130,
710-715.
2. Tuinier; Dhont; De Kruif. Langmuir. 2000, 16, 1497-1507.
3. Turgeon; Schmitt; Sanchez. Current Opinion in Colloid & Interface Science. 2007, 12, 166-
178.
4. Dakhili, S; Abdolalizadeh, L; Hosseini, S; Shojaee-Aliabadi, S; Mirmoghtadaie, L. Food
Chem. 2019, 299.
5. Mäkinen O.E; Zannini, E; Koehler, P; Arendt, E.K. Food Chem. 2016, 196, 17-24.
130
EVALUACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE LOS CONSUMIDORES DE
KEFIR
María E. Chulibert1, Silvana S. Ramadán2 y Alfredo Rigalli1

1
Centro Universitario de Estudios Medioambientales. FCM. UNR. 2Centro de Referencia de Micología. FBIOyF.
UNR. Rosario, 2000. maruchulibert@gmai.com

Palabras claves: alimentos fermentados, kefir, consumidores.

Los alimentos fermentados se han producido desde el desarrollo de las civilizaciones.


Los beneficios pueden agruparse en tres aspectos: conservación, sensorial y efectos
sobre la salud1. El kefir es una bebida fermentada originaria del Cáucaso, constituida por
una simbiosis de bacterias y levaduras2, pudiendo fermentarse con diferentes matrices
alimentarias: leche, agua con sacarosa y/o jugos de fruta3. Si bien se han realizado
diversos estudios microbiológicos y evaluado sus efectos sobre la salud, no se han
realizado estudios sobre el público que consume este producto. Los objetivos de este
trabajo fueron analizar y describir el perfil de los consumidores de kefir. Para ello se
planteó un diseño de tipo transversal y descriptivo. El trabajo de campo se realizó
mediante una encuesta diagnóstica para evaluar el consumo de kefir en un grupo de
individuos. La encuesta fue online y autoadministrada, diseñada a través de formularios
de la suite Google Drive Office. Se analizaron dos grupos: consumidores y no
consumidores de kefir. Las variables estudiadas fueron: sociodemográficas (edad, sexo,
ocupación, ingresos mensuales), variables específicas para analizar el tipo de
consumidor: tipo de alimentación (omnívora, vegetariana), procedencia de la comida
(casera, delivery, viandas, alimentos pre-elaborados), lugar de compra (supermercados,
almacenes específicos, dietéticas), horas diarias dedicadas a preparar y comer los
alimentos y el consumo de kefir (si, no) y, variables específicas de los consumidores de
kefir (tipo de kefir, como lo conoció, procedencia del mismo, frecuencia de consumo,
causa de su consumo). El análisis descriptivo de los datos se realizó con el paquete stats
y la vinculación de las variables con el análisis de las correspondencias múltiples del
paquete FactoMineR para R 3.4.4. La muestra tuvo un total de 285 individuos. El análisis
descriptivo de la muestra mostró que: 82.8% corresponde a sexo femenino, mediana de
edad=27 años, 46.7% son estudiantes y 23.5% trabajadores del área de la salud. El
84.5% tienen una alimentación omnívora con una mediana de 4 horas diarias dedicadas
a la preparación y consumo de los alimentos. Un 14.4% de la muestra son consumidores
de kefir. Dentro de los consumidores, un 46.3% indicó haberlo conocido a través de
amistades y un 24.3% a través de profesionales de la salud. El 70.7% lo consume por
bienestar y salud. El 73.2% consume kefir de agua, azúcar y frutas y, la frecuencia de
consumo es semanal. El análisis de las correspondencias múltiples mostró asociación
entre los consumidores de kefir, edad mayor de 18 años, más de 4 horas diarias
dedicadas a la preparación y consumo de los alimentos y, ocupación en áreas de la
salud. Dichas asociaciones fueron verificadas a través de la prueba de Chi cuadrado
(p<0.05). Se concluye que de un total de 285 individuos estudiados, un 14% de ellos
consume kefir, principalmente kefir de agua+azúcar+frutas. Según este estudio, el
consumidor de kefir presenta las siguientes características: edad≥18 años, dedicación de
más de 4 horas diarias a preparar y consumir los alimentos, consumo semanal y su
ocupación es en relación al área de la salud.

Referencias:

1. Dimidi, E; Cox, SR; Rossi, M; Whelan, K. Nutrients, 2019, 11, 1806.


2. Farag, MA; Jomaa, SA; El-wahed, AA; El-seedi H. Nutrients. 2020, 12, 346.
3. Randazzo, W; Corona, O; Guarcello, R; Francesca, N; Germanà, MA; Erten, H; et al. Food
Microbiol. 2016, 54, 40–51.
131
CUANTIFICACIÓN DE EXTRACTOS CON CAPACIDAD ANTIOXIDANTE A
PARTIR DE HARINA DE RAÍCES DE ACHICORIA OBTENIDOS A
DIFERENTES CONDICIONES DE SECADO Y EXTRACCIÓN
Maria F. Balzarini1, Maria C. Ciappini1, Maria A. Reinheimer2

(1)
CIDTA-Centro Investigación y Desarrollo en Tecnología de los Alimentos - UTN, (E. Zeballos 1341, Rosario),
Facultad Regional Rosario, FRRo - Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
(2)
CONICET−Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Argentina

E-mail de contacto: mafbalzarini@gmail.com

Achicoria, Deshidratación, Extracción, Antioxidantes

La raíz de achicoria (Cichorium intibyus L.) es un producto potencialmente beneficioso


que posee muchas ventajas debido a su composición. Esta raíz contiene varios
compuestos antioxidantes, principalmente polifenoles que han sido identificados como
ingredientes funcionales, y que pueden ser aplicados para la producción de
medicamentos o alimentos funcionales (Oliveira, 2005). El objetivo de este trabajo fue
estudiar el efecto de variables de operación de la extracción en los rendimientos para
muestras deshidratadas mediante secado convectivo a presión atmosférica y a vacío, en
ambos equipos se realizaron experiencias de secado a 60 y 80 °C. Para la extracción, se
empleó un extractor batch colocado en un baño termostático con agitación continua,
utilizando un agitador de hélice. Durante la extracción se manipularon las variables de
temperatura de extracción (25 y 50 °C), velocidad de agitación (0.55 y 1.1 m/s), relación
sólido- líquido (1:20 y 30) y concentración de etanol en la mezcla extractora (50 y 70%).
Se tomaron muestras de extracto a intervalos regulares de tiempo. Las actividades
antioxidantes de los extractos hidroalcohólicos fueron evaluadas mediante el efecto
capturador de radicales libres (ERCL), y contenido de polifenoles totales (CPT), a través
de espectrofotometría UV-Vis. En todas las extracciones se encontraron valores más
altos de polifenoles (p<0.05) para una concentración de etanol y relación líquido-sólido
más bajos, así como a mayor temperatura y velocidad de agitación, debido a su
influencia en los parámetros de transferencia de masa. Se encontró un mayor contenido
de polifenoles en las muestras deshidratadas al vacío, en las que también a la
temperatura de secado más baja, 60°C (p<0.05). Los valores obtenidos de % ECRL,
indican que las muestras secas retienen un buen poder reductor debido no solo al
contenido de compuestos fenólicos, sino también a la generación de melanoidinas
derivadas de Maillard que tienen actividad antioxidante y mejoran la capacidad
antioxidante a temperaturas de secado de 80°C. De acuerdo a todos los análisis
realizados junto con los análisis estadísticos, se puede concluir que debido a la buena
composición fitoquímica y antioxidante de la achicoria, puede emplearse como matriz
alimentaria para la producción de diversos productos (sustituto de antioxidantes
sintéticos, achicoria tostada, achicoria soluble, etc.).

Referencias:

Oliveira R. (2005) Effect of chicory roots of drying in obtaining inulin. Ph. D. thesis, Campinas
University UNICAMP, Campinas, San Pablo, Brazil.
132
PRODUCCIÓN DE CELULOSA BACTERIANA A PARTIR DE CULTIVOS DE
KOMBUCHA EN YERBA MATE
M. Victoria Di Monte1, Mercedes A. Peltzer1, 2, Andrés G. Salvay1 y Yuly Andrea
Ramírez Tapias1, 2
Departamento de ciencia y tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina
mvdimonte@gmail.com
Kombucha, mate, biopelículas

El té de Kombucha es una bebida fermentada que se obtiene a partir de hojas de


té, sacarosa y una comunidad simbiótica de bacterias y levaduras llamada SCOBY 1. Las
bacterias ácido acéticas de la comunidad producen una película de celulosa, un
subproducto de interés por sus propiedades poliméricas y retención de sustancias
bioactivas 2. La fabricación de polímeros biodegradables para aplicaciones de envasado
de alimentos es una alternativa sustentable que reemplaza el uso de fuentes no
renovables 2. El objetivo de este trabajo fue determinar el tiempo óptimo de fermentación
de la Kombucha en infusión de yerba mate, optimizar el proceso de producción del
material celulósico y caracterizar sus propiedades mecánicas y antioxidantes. Para ello,
se realizaron fermentaciones de la Kombucha durante 30 días, en infusiones de té y
yerba mate. Periódicamente, se analizó la formación de película seca, el contenido de
sacarosa y de azúcares reductores, además se cuantificó el rendimiento final del
proceso.

Figura 1. a. Producción de película natural (g/l) b. Contenido de sacarosa y azúcares en


yerba mate.

En la figura 1a se presenta la cinética de producción de celulosa en infusiones de


té (control positivo) y mate, en ambos medios la formación de producto es máxima el día
21. El consumo neto de azúcares totales fue de 32,9 g/l en mate (figura 1b). En la
comunidad microbiana, se ha demostrado que las levaduras hidrolizan enzimáticamente
las moléculas de sacarosa y las bacterias utilizan glucosa y/o fructosa para producir
celulosa 3. Posteriormente, se realizó un diseño experimental factorial variando la
concentración inicial de sacarosa (20, 100 y 200) g/l y el volumen de cultivo (50, 150,
250) ml con infusión de yerba mate. Los resultados máximos de rendimiento del proceso
se obtuvieron para el nivel mínimo de volumen. A 50 ml y 20 g/l, se consumió toda la
sacarosa con 100 y 200 g/l, no se presentaron diferencias significativas con un consumo
medio de 68 g/l. Las películas con mejor desempeño y aspecto macroscópico fueron
aquellas producidas a 100 g/l, estas presentaron mayor módulo elástico (E) y la tensión
máxima (TS) no presentó diferencias significativas. La elongación a la ruptura (%e) fue
máxima en el tratamiento de 200 g/l, debido al mayor contenido de sacarosa libre que
actúa como plastificante. Las propiedades mecánicas son fundamentales para el
desarrollo de materiales de envasado de alimentos 2. Finalmente, se determinó que la
actividad antioxidante en infusión de mate es 6 veces superior que la obtenida en té
negro (método ABTS), otorgando al material una funcionalidad superior.
Referencias:

1. Villarreal-Soto S. A; Beaufort; S; Bouajila, J, Souchard, J. P; Taillandier, P. Journal of Food


Science. 2018, 83, 580-588.
2. Ramírez Tapias, Y. A; Peltzer, M. A; Delgado, J. F; & Salvay, A. G. Food and Bioprocess
Technology. 2020, 13, 1166–1180
3. Gullo, M; La China, S; Falcone, P. M; Giudici, P. Applied Microbiology and Biotechnology. 2018.
102, 6885–6898.
133
DESARROLLO SUSTENTABLE DE UN CULTIVO INICIADOR MALOLÁCTICO
ELABORADO CON BACTERIAS DEL ÁCIDO LÁCTICO DE LAS ESPECIES
LACTIPLANTIBACILLUS PLANTARUM PARA LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA
LOCAL.
Marina Arnez Arancibia1, Natalia S. Brizuela1, Liliana C. Semorile, Bárbara M. Bravo-
Ferrada1y Emma E. Tymczyszyn1

1
Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Instituto de Microbiología Básica y
Aplicada (IMBA), Laboratorio de Microbiología Molecular, (B1876BXD) Bernal, Buenos Aires, Argentina
arnez.marina@gmail.com

Lactiplantibacillus plantarum, vino, desarrollo sustentable

Lactiplantibacillus plantarum es una especie de bacteria láctica (BAL) reportada


como responsable de FML espontáneas en vinos tintos patagónicos y candidata para el 1

diseño de iniciadores malolácticos nativos.


El permeado de suero (PS), resultan una alternativa económica y sustentable
como fuente de nutrientes. El propósito de este trabajo consistió en obtener biomasa de
una cepa patagónica de Lb. plantarum -UNQLp11-, previamente caracterizada enológica
y tecnológicamente , optimizando su producción a bajo costo y estableciendo las
2

condiciones óptimas para la supervivencia celular: preservación por liofilización, agente


protector, rehidratación, aclimatación previa de cultivos y almacenamiento.
Se analizó la viabilidad de cultivos liofilizados con maltodextrina como crioprotector
y 60 días de almacenamiento, con o sin vacío, a diferentes temperaturas y su capacidad
de consumir ácido L-málico en vino sintético.
Se obtuvieron concentrados bacterianos a bajo costo utilizando PS suplementado
con extracto de levadura y sales. La liofilización con maltodextrina permitió obtener
cultivos que mostraron elevada viabilidad. La rehidratación en caldo MRS permitió
recuperar bacterias viables, con buena actividad maloláctica cuando se las inoculó en
vino sintético.
En consecuencia, se avanzó en el conocimiento del empleo de cultivos de Lb.
plantarum UNQLp11 como iniciadores malolácticos deshidratado para inoculación directa
en vino. Asimismo, la aplicación de sub-productos agroindustriales en bioprocesos, como
la vinificación, aporta sustentabilidad y resuelve el problema medio ambiental
relacionado a la disposición y/o tratamiento de los mismos.

Referencias:

1.- Valdes la Hens, D., Bravo‐Ferrada, B. M., Delfederico, L., Caballero, A. C., & Semorile, L. C.
2015. Prevalence of Lactobacillus plantarum and Oenococcus oeni during spontaneous malolactic
fermentation in P atagonian red wines revealed by polymerase chain reaction‐denaturing gradient
gel electrophoresis with two targeted genes. Australian journal of grape and wine research, 21(1),
49-56.
2.- Brizuela, N. S., Bravo-Ferrada, B. M., La Hens, D. V., Hollmann, A., Delfederico, L., Caballero,
A., ... & Semorile, L. 2017. Comparative vinification assays with selected Patagonian strains of
Oenococcus oeni and Lactobacillus plantarum. LWT-Food Science and Technology,77, 348-355
134
FERMENTACIÓN DE HARINA DE LEGUMBRES PARA SU INCORPORACIÓN
EN PANIFICADOS
Micaela Parmigiani1, Débora N. López1 y Valeria Boeris1

1
CONICET-UNR, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Área Fisicoquímica, Rosario, Santa Fe,
2000. micparmi@gmail.com.

Palabras claves: Fermentación. Legumbres. Panificados.

El pan es un alimento de gran consumo en la población argentina y la demanda de


productos panificados saludables se está convirtiendo en una premisa importante. La
deficiencia de proteínas representa un problema grave en muchas zonas de nuestro país
y del mundo, debido a que la producción de proteína animal resulta costosa para
satisfacer las necesidades actuales de toda la población. Gran parte de los
requerimientos proteicos podrían satisfacerse si se incorporaran más proteínas vegetales
en la dieta. Las legumbres son un cultivo que se destina tanto a la alimentación humana
como a la animal debido a que son ricas en proteínas (entre 20 y 40 %); sin embargo,
uno de los inconvenientes que presentan las mismas es su contenido de antinutrientes.
Parte de la actividad antinutricional puede eliminarse mediante procesos térmicos,
germinación y fermentación. La fermentación es una biotecnología antigua y económica
que puede utilizarse para incrementar la digestibilidad, el valor nutritivo, la bioactividad y
la conservación de los alimentos. Shrivastava y Chakraborty (2018) realizaron la
formulación de un pan de harinas de trigo y de garbanzo fermentada con levadura
(Saccharomyces cerevisiae), obtuvieron una reducción del 67% en el contenido de ácido
fítico y un aumento significativo en el contenido de aminoácidos (Aa) libres a medida que
incrementaba el período de fermentación. Al mismo tiempo, la combinación de harina de
trigo, harina de garbanzos (HG) fermentada y goma xantana permitió obtener un pan con
características similares al pan de trigo comercializado. Así mismo Di Biase y col
lograron un mayor contenido de proteínas y Aa totales y una mejor digestibilidad de las
proteínas en panes fortificados con HG fermentada con Lactobacillus plantarum ITM21B.
Por lo expuesto, el objetivo del trabajo de tesis es reformular el diseño de panes en base
a harina de trigo para optimizar su perfil nutricional y mejorar su digestibilidad de manera
tal de agregar valor y calidad a los productos a un bajo costo.

Referencias:

1. Elizalde, A. D., Pismag Portilla, Y. y Chaparro, C. C., Biotecnología en el Sector Agropecuario y


Agroindustrial, 2009, 7, 45-54.
2. Khattab, R. Y. y Arntfield, S. D., LWT - J. Food Sci. Technol, 2009, 42, 1113-1118.
3. Shrivastava, C., y Chakraborty, S. LWT - J. Food Sci. Technol, 2018, vol. 90, 215-223.
4. Di Biase, M. E., Bavaro, A. R., Lonigro, S. L., Pontonio, E., Conte, A., Padalino, L. y Valerio, F.
Int J Food Sci Nutr, 2019, vol. 70, no 6, p. 701-713.
135
PROTEÍNAS DE QUINUA COMO POTENCIAL ALTERNATIVA PARA EL
DESARROLLO DE EMULSIONES GELIFICADAS CON POLISACÁRIDOS
ÁCIDOS Y ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS
Nadia Lingiardi a, Micaela Galante a, Darío Spelzini a

a
Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR - CONICET, Rosario, 2000, Argentina

Palabras clave: quinua – propiedades emulsionantes – capacidad gelificante

Las emulsiones gelificadas (EG) son sistemas semisólidos que se comportan


como emulsiones y geles al mismo tiempo. Son comúnmente empleadas en el diseño de
productos alimentarios como sustitutos de grasa o para vehiculizar ciertos compuestos
bioactivos. En el marco de las tendencias actuales del mercado sobre el uso de
ingredientes más sustentables, las proteínas vegetales son una buena alternativa para la
estabilización de EG. Las proteínas de quinua (PQ) tienen potencialidad para ser
empleadas en estos sistemas ya que presentan buenas propiedades emulsionantes 1 y
gelificantes2 y no requieren modificaciones químicas, como el almidón, para su uso.
Además, poseen un buen perfil aminoacídico y una excelente calidad nutricional. Sin
embargo, el rol de estas proteínas en la estabilización de EG no ha sido estudiado hasta
el momento. Solo se ha investigado al almidón de quinua modificado como potencial
estabilizante de EG tipo Pickering.3 Por su parte, los polisacáridos ácidos (PSA) como
goma arábiga, carboximetilcelulosa y alginato, portan carga eléctrica dependiendo del pH
y poseen mayor capacidad de interacción con otros componentes de la matriz
alimentaria. La interacción con las proteínas resulta de particular interés ya que afecta
las propiedades de flujo dando lugar a la formación de determinadas estructuras en los
alimentos.4 Teniendo en cuenta el desequilibrio en el aporte dietario de ácidos grasos ω-
3 y ω-6, se han adoptado estrategias alimentarias para aumentar el consumo de ω-9 en
reemplazo de ω-6 y así alcanzar los valores recomendados de ω-3 para luego sintetizar
EPA y DHA.5 Por todo lo expuesto, el objetivo del presente proyecto es obtener y
estudiar EG a base de PQ, PSA y ácidos grasos monoinsaturados con el fin de ser
incorporadas en diversos alimentos, confiriendoles características biológicas, funcionales
y estructurales novedosas. Se estudiarán sistemas mixtos a base de PQ y PSA y sus
interacciones en diferentes condiciones (pH, fuerza iónica, concentración total de
biomoléculas). Se estudiarán las condiciones de agregación y gelificación de los
sistemas para obtener EG empleando aceite de girasol alto oleico. Se analizarán sus
propiedades mecánicas, apariencia, capacidad de retención de agua y aceite,
microestructura y estabilidad fisicoquímica del aceite usado. Considerando los resultados
obtenidos y las evaluaciones sensoriales preliminares se formularán alimentos a base de
estas EG.

Referencias:

1- Mir, NA; Riar, CS; Singh, S. Food Chem. 2019, 272, 165-173.
2- Kaspchak, E; Oliveira, MAS; Simas, FF; Franco, CRC; Silveira, JLM, Mafra, MR et al. Food
Chem. 2017, 232, 263–271.
3- Li, S; Zhanga, B; Tanb, CP; Lia, C; Fua, X; Huang, Q. Food Hydrocoll. 2019, 91:40-47.
4- Dickinson, E. J. Sci. Food Agric. 2012, 93: 710-721.
5- FAO-FINUT. Grasas y ácidos grasos en nutrición humana: Consulta de expertos, Granada,
España, 2012, pp. 9-20. ISSN 1014-2916.
136
DESARROLLO DE UNA LÍNEA DE GALLETITAS CON FINES DE
MEJORAMIENTO NUTRICIONAL DESTINADA A SECTORES VULNERABLES
DEL GRAN ROSARIO
Nadia Lingiardia,b, Ezequiel Godoyc, Ma. Agustina Reinheimera,c

a
Universidad del Centro Educativo Latinoamericano, Facultad de Química, Rosario, 2000, Argentina
b
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET, Rosario, 2000, Argentina
c
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rosario, Rosario, 2000, Argentina

Palabras clave: alimentos - formulación - economía social

La malnutrición en todas sus formas afecta al desarrollo humano, teniendo entre


sus efectos un impacto en el progreso social y económico de los países, así como en el
ejercicio de los derechos humanos. Si bien se han logrado importantes avances en la
reducción de la desnutrición en los últimos años, simultáneamente se ha observado un
aumento significativo del sobrepeso y la obesidad en adultos y niños. Ambas
problemáticas de exceso y déficit de peso (la doble carga de la malnutrición) coexisten
en las mismas comunidades, familias e incluso individuos, lo cual representa un desafío
para la política nutricional de los países.1 El 44 % de los niños, niñas y adolescentes que
asisten a comedores barriales en la provincia de Santa Fe están malnutridos, según un
relevamiento realizado por la organización Barrios de Pie y el Instituto de Investigación
Social, Económica y Política Ciudadana en el 2019. En sintonía con el aumento de
precios de los alimentos, el porcentaje de menores con malnutrición creció dos puntos
respecto al año anterior. Los niños de la primera infancia (de 2 a 6 años) son los más
afectados por sobrepeso, obesidad y bajo peso.2 En relación al abordaje de las
deficiencias de micronutrientes, la fortificación de alimentos básicos que consume la
mayoría de la población, es una manera eficaz para corregir las deficiencias de
nutrientes esenciales, debido a su cobertura, biodisponibilidad, bajo costo y que no
requiere cambios en las prácticas dietéticas.3 El objetivo del presente proyecto es el
diseño de una línea de galletitas con un mayor aporte de componentes identificados
como carentes en la dieta y una reducción del contenido de azúcares y sodio respecto
de formulaciones convencionales. Los destinatarios serán niños de sectores vulnerables
de la población a quienes se les realizará una evaluación diagnóstica del estado
nutricional y el seguimiento a través de indicadores antropométricos y sociales. Se
desarrollarán posibles formulaciones buscando aumentar el contenido proteico, de fibra,
calcio y hierro; reducir azúcares agregados y sodio y mejorar el perfil lipídico. Se
realizaran análisis químicos de composición del producto (humedad, cenizas, proteínas,
grasas totales, fibra dietética total, carbohidratos totales por diferencia, azúcares, calcio,
hierro y sodio), determinaciones colorimétricas y perfil de textura de las formulaciones
obtenidas. Se pretende realizar un análisis sensorial de prueba y aceptabilidad del
producto para su consumo y capacitar en la elaboración del mismo a los adultos del
sector destinatario, con miras a escalar el proceso de producción y distribución y lograr
un alcance masivo.

Referencias:

1. CEPAL, Impacto social y económico de la doble carga de la malnutrición, 2017, 1-191.


2. ISEPci, Emergencia alimentaria y crecimiento de la malnutrición entre niños/as y adolescentes,
2019
3. Scrimshaw, N. An Venez de Nutr. 2004, 18, 64-68.
137
CONTROL DE FUSARIUM SPP. EN SEMILLAS DE TRIGO UTILIZANDO
PLASMAS NO TÉRMICOS
P. Vallecorsa 1, C. Pérez-Pizá 1, E. Cejas b, C. Zilli 1, M. Ferreyra 2, L. Prevosto 2 y K.
Balestrasse 1.

1
Laboratorio de plasmas no térmicos aplicados a agroalimentos, Instituto de investigaciones en Biociencias
Agrícolas y Ambientales (FAUBA-INBA-CONICET). Agronomía (CABA).

2
Grupo de Descargas Eléctricas, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Venado Tuerto (UTN-
FRVT-CONICET). Departamento General López (Santa Fe). pvallecorsa@yahoo.com

Plasma no térmico, patógeno, semilla

El presente trabajo se encuadra en la búsqueda y desarrollo de herramientas


tecnológicas sostenibles que permitan controlar enfermedades de semillas en especies
de cereales de interés nacional. Estas metas se encuadran en el Plan Argentina 2020 y
su sucesor 2030. El continuo crecimiento de la agricultura exige al sector semillero la
producción de simientes de óptima calidad física, fisiológica y sanitaria. La presencia de
organismos patógenos atenta negativamente el establecimiento inicial de las plántulas y
por ende el rendimiento final del cultivo. El uso de fungicidas resulta una solución a corto
plazo; con la contrapartida de alterar poblaciones de microorganismos benéficos y el
riesgo de contaminación de aguas y suelos. En los últimos años ha surgido un novedoso
tratamiento físico que da una solución efectiva, duradera y de huella verde: los plasmas
no térmicos (PNTs). Estos plasmas conllevan la generación de agentes oxidantes a partir
de gases ionizados eléctricamente, esta producción varía según los gases y
configuraciones del plasma utilizados. Nuestro grupo lleva más de cinco años
desarrollando innovadores dispositivos generadores de PNTs e investigando su potencial
uso en agronomía 1,2. En este sentido, el objetivo general del trabajo fue investigar el
PNTs como un elemento controlador de Fusarium spp. en semillas de trigo, hongos
patógenos que degeneran la calidad y capacidad productiva. Además, se estudiará la
capacidad de los PNTs como elemento potenciador de la calidad de la semilla y el
crecimiento de las plantas originadas post tratamiento, efectos observados en estudios
previos por nuestro grupo y grupos independientes3,4.. Para tal fin, se utilizaron diferentes
configuraciones de PNTs con el fin de optimizar su uso para el tratamiento del patógeno
en semillas de trigo con alta incidencia de Fusarium spp. Para las diferentes
configuraciones de la PNT se evaluaron parámetros de sanidad, vigor y poder
germinativo. Se aisló el patógeno en cuestión y se evaluó la capacidad inhibitoria del
PNT in vitro. También se analizó la biometría de las plántulas surgidas de semillas
tratadas contra control. Se observó una disminución del crecimiento fúngico en semilla
en un 20%, un aumento del consumo hídrico entre el 10-20% y un aumento del 10% del
PG. Se observó una disminución en la tasa de crecimiento fúngica. En relación a la
plántula se registró un aumento de los parámetros de crecimiento de radícula, coleóptilo
y raíz principal. Como conclusión del trabajo hemos encontrado una configuración óptima
para el tratamiento efectivo del Fusarium spp. en semillas de trigo, mejorando además la
calidad y parámetros biométricos. Este estudio sienta una pequeña base para nuevos
estudios a mayor escala.
Referencias:

1. Š Božena, Š Michal - Plasma Science and Technology, 2018 - iopscience.iop.org


2. M López, T Calvo, M Prieto, R Múgica-Vidal - Frontiers in, 2019 - frontiersin.org
3. MCP Pizá, L Prevosto, C Zilli, E Cejas, H Kelly -Innovative Food Science, 2018 – Elsevier
4. MC Pérez-Pizá, L Prevosto, PE Grijalba, CG Zilli… - Heliyon, 2019 - Elsevier
138
APLICACIÓN DE COATINGS COMESTIBLES BASADOS EN QUITOSANO Y
ÁCIDO FÓLICO SOBRE QUESOS TIPO CUARTIROLO
Regina De Matteo1,2, Leandro N. Rossi2, Mariana G. Ugarte2 y Oscar E. Pérez1

1 Laboratorio Interdisciplinario de Dinámica Celular y Nanoherramientas, IQUIBICEN-CONICET y Depto. de


Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, CABA, CP 1428,
Argentina. 2 Laboratorio Oscar Varsavsky, Depto. de Desarrollo Productivo y Tecnológico, Universidad
Nacional de Lanús, Remedios de Escalada, CP 1826, Argentina. Contacto: reginadematteo@gmail.com

Coatings comestibles, quitosano, ácido fólico.

Los coatings comestibles (CC) pueden definirse como envases primarios elaborados con
ingredientes comestibles, principalmente polisacáridos, proteínas y lípidos. Se aplican en
solución sobre la superficie del alimento en forma de capa delgada mediante distintas
técnicas (recubrimiento, inmersión, pulverización)1. El quitosano (Q) es un polisacárido
derivado de la quitina que se obtiene mediante un proceso de desacetilación. Debido a
que es no tóxico, biocompatible y biodegradable, se ha utilizado en las industrias
biomédica, alimentaria y química. Los CC a base de Q han sido estudiados en diversos
tipos de quesos, solos y como carrier de sustancias (natamicina y lisozima)2. Se
caracterizan por ser transparentes, flexibles y muestran buena resistencia a la grasa, al
aceite y al oxígeno, aunque son sensibles a la humedad3. El ácido fólico (AF), vitamina
de gran impacto en salud pública, es requerido para procesos biológicos fundamentales,
la biosíntesis de nucleótidos y el metabolismo de aminoácidos. Las fuentes de AF para
los seres humanos son la dieta y la síntesis de algunas bacterias intestinales. Es
importante que las embarazadas presenten niveles adecuados de reserva de AF ya que
previene defectos del tubo neural en fetos, como la espina bífida4. Si bien la medicina
preventiva aconseja recetar píldoras de AF al momento de elegir gestar, existe un alto
número de embarazos no planificados. Con el fin de garantizar el nivel adecuado de AF
en las personas con potencial reproductivo se busca la fortificación de alimentos de
consumo diario y masivo, como lo es el queso.

El objetivo del proyecto es elaborar queso tipo cuartirolo en escala semi-piloto y aplicar
sobre su superficie un CC mediante la técnica de recubrimiento. Se cuantificará el AF por
HPLC durante el proceso y se complementará con ensayos composicionales y
evaluación sensorial del producto final. Los CC estarán elaborados a partir de soluciones
al 2% p/p de Q5 (aportado por INTI-Mar del Plata, PM 300 kDa, grado de desacetilación
80%) y AF para cubrir al menos un 20% de la ingesta diaria recomendada de la vitamina
(400 µg) por porción de queso. Las hipótesis que planteamos para este proyecto son: 1)
los quesos pueden ser fortificados con AF contenido en los coatings, y 2) puede existir
un aumento en el recuento de bacterias ácido lácticas en los quesos de forma que se
acelere el proceso maduración y/o que actúen como probióticos en la dieta.

Referencias:

1. Mohamed S.; El-Sakhawy M.; El-Sakhawy M. Carbohydrate Polymers 2020, 238, 116178
2. Fajardo, P. y col. Journal of Food Engineering 2010, 101, 349–356.
3. Nayik, G.A.; Majid, I.; Kumar V. Am. J. Nutrition Food Sci. 2020, 2(1), 16–20.
4. Tyagi, A.; Penzkofer, A. Chemical Physics 2010, 367, 83-92.
5. Zhong, Y.; Cavender, G.; Zhao, Y. LWT - Food Science and Technology 2014, 56, 1-8.
139
DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE GOMITAS DE FRAMBUESA
ELABORADAS CON EDULCORANTES ALTERNATIVOS Y COMPUESTOS
BIOACTIVOS NATURALES
Roy C. Rivero1, 2, Diego A. Archaina1, 2, Natalia Sosa1, 2, Carolina Schebor 1, 2, 3

1. Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Bromatología, Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina
2. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de
Industrias, Buenos Aires, Argentina.
3. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, Argentina.

Palabras claves: Caramelos de gelatina; Reemplazo de azúcar; Frambuesa.

En la actualidad, se observa un incremento en la incidencia de padecimientos


relacionados con la ingesta de alimentos azucarados (1). Según la Organización Mundial
de la Salud el consumo de azúcar no debe ser superior al 10% de la ingesta calórica
diaria (2). En consecuencia, la adición de edulcorantes bajos en calorías es una buena
opción para reemplazar los azúcares tradicionales (3). El objetivo fue desarrollar un
caramelo de gelatina a base de frambuesa (GF), aceptable sensorialmente sin la adición
de azúcares libres o de conservantes artificiales. Se empleó frambuesa como fuente de
color, sabor y compuestos bioactivos. Además, se agregó un extracto etanólico de
propóleo (EEP) como fuente adicional de polifenoles y como conservante natural. Un
ensayo de perfil de textura (TPA) mostró que las GF presentaron características de
textura comparables a productos comerciales. Los estudios sensoriales realizados con
niños y adultos indicaron que la formulación podría ser una alternativa para las personas
que buscan nuevas opciones de caramelos más naturales y con menos calorías que los
tradicionales. El 82% de los niños manifestaron su agrado por la golosina optando
principalmente por la categoría “me gusta mucho”; en el caso de los adultos, el 81% de
las respuestas se ubicaron en las clasificaciones de agrado, principalmente en la
categoría “Me gusta”. La gomita presentó las siguientes propiedades: contenido fenólico
total: 550,8 ± 84,7 mg GAE / 100 g, y capacidad antioxidante: 1,82 ± 0,08 mmol
Trolox/100 g. Se utilizó un 7.5% de EEP, esta cantidad fue aceptada sensorialmente y
permitió mantener la estabilidad microbiológica del GF durante 90 días a 25 ◦C. Además,
se observó una disminución en el contenido de agua del caramelo durante el
almacenamiento, lo que provocó ligeros cambios de textura. Por otra parte, se
observaron cambios de color apreciables a simple vista (ΔE00 por encima de 2),
posiblemente debido al deterioro de las antocianinas por la luz. Las GF mostraron
características fisicoquímicas esperadas para los dulces de gelatina y fueron
sensorialmente aceptables para consumidores adultos y niños, con propiedades
funcionales potenciales. Las variaciones de las propiedades fisicoquímicas de los
caramelos sugieren la necesidad de un empaque impermeable a la humedad, hermético
y opaco para proteger los dulces de los deterioros mencionados anteriormente.

Referencias:

1. Naughton, P., McCarthy, M., & McCarthy, S. Appetite, 2017. 117, 168-178.
2. Who. Guideline: Sugars intake for adults and children. 2015
3. Spanemberg, F. E., Korzenowski, A. L., & Sellitto, M. A. Journal of Food Process
Engineering, 2019. 42(6), e13213.
140
SUERO LÁCTEO: DE EFLUENTE A INGREDIENTE PARA HELADOS
Sofía Baldor1, Paola Torres2, Claudio Narambuena2 y Valeria Boeris1

1 UNR-CONICET, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Rosario, Santa Fe, 2000. 2 Grupo de
Bionanotecnología, UTN-UNSL-CONICET, Facultad Regional San Rafael, Universidad Tecnológica Nacional.
San Rafael, Mendoza, 5600, Argentina. sofiabaldor@gmail.com

Suero lácteo, recuperación de proteínas, helados.

En Argentina se producen anualmente más de 1000 millones de litros de leche1,


siendo alrededor del 40% destinada a la elaboración de quesos. El suero lácteo es un
subproducto que incluye un completo perfil de minerales, proteínas de alto valor biológico
(PSL), grasas de buena calidad y una fuente significativa de hidratos de carbono. El
porcentaje de suero que se procesa para obtener productos de valor agregado es
relativamente bajo y por lo general se utiliza para alimentación animal o directamente es
vertido como efluente líquido. Las grandes industrias aplican métodos como micro y
ultrafiltración para obtener concentrado o aislado de proteínas del lactosuero (WPC y
WPI respectivamente). Se planteó como objetivo de tesis recuperar las PSL mediante
coacervación y la posterior incorporación del concentrado proteico en alimentos. Un
producto alimenticio de gran consumo es el helado, cuya elaboración conlleva muchas
variantes de ingredientes lácteos en estado líquido y sólido. Se realizó una revisión
bibliográfica y se encontró que el suero lácteo puede incluirse en las formulaciones como
un sólido lácteo no graso, como sustituto parcial de leche en polvo y hasta como
emulsionante. En la mayoría de las formulaciones se incorpora en formato de polvo.
Desde el punto de vista nutricional, se incrementa el contenido proteico del helado y el
contenido de grasa se mantiene o en pocos casos disminuye. Respecto del
comportamiento reológico, se observó que las PSL aumentan la viscosidad de las
mezclas base de helados y que se mantiene el comportamiento no newtoniano. Cuando
se añadió WPI disminuyó el overrun, que es el incremento del volumen debido a la
incorporación de aire en el batido2. Sin embargo, esto no incidió directamente sobre la
dureza, que dependió del tipo de proceso de elaboración del helado 3. El porcentaje de
derretimiento se relaciona con la estabilidad del helado, considerando que una persona
consume una porción de helado en aproximadamente 30 minutos; las formulaciones
conteniendo suero en polvo (parcialmente desmineralizado y secado por aspersión)
resultaron significativamente más estables. Los resultados publicados permiten inferir
que el tratamiento del suero lácteo y la incorporación de sus derivados resulta apropiada
en formulaciones de helados. Asimismo, también podrían utilizarse en otros alimentos de
calidad y con menores costos de materias primas.

Referencias:

1. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca - Dirección Nacional Láctea. 2020.


2. Levin, M. A.; Burrington, K. J.; Hartel, R. W. J. Dairy Sci. 2016, 99, 6948–6960.
3. Danesh, E.; Goudarzi, M.; Jooyandeh, H. J. Dairy Sci. 2017, 100, 5206–5211.
4. Musina, O.; Rashidine, A; Putnik, P.; Barba, F.; Abbaspourrad, A.; Greiner, R.;
Roohinejad, S. Mljekarstvo. 2018, 68, 254-271.
141
INCIDENCIA, CARACTERIZACIÓN Y PREDICCIÓN DE TEXTURA DE LA
MIOPATIA PECHUGA DE MADERA EN POLLOS DE ENGORDE DE UNA
INDUSTRIA AVÍCOLA ENTRERIANA
Tamara Anahí López1, Patricio Antonio García2, Facundo Pieniazek3, Carolina Schebor4,
Natalia Sosa1

1-Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Bromatología, Gualeguaychú, Entre Ríos. Miembros de
CONICET, Argentina. tamara.lopez@uner.edu.ar // 2- Bonnin Hnos. S.H., Colón, Entre Ríos, Argentina. // 3-
Centro de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (UNIDEF-MINDEF-CITEDEF), Buenos Aires,
Argentina. //4- CONICET – Universidad de Buenos Aires, Instituto de Tecnología de Alimentos y Procesos
Químicos (ITAPROQ), Buenos Aires, Argentina

Palabras claves: Calidad de carne, pechuga de madera, textura

La pechuga de madera afecta a los músculos pectorales, otorgándoles consistencia dura


y defectos de calidad tecnológica. Entre Ríos tiene una gran producción avícola y si bien
no se ha reportado esta problemática en trabajos científicos, la miopatía se evidencia por
reclamos de clientes e inspección veterinaria. El objetivo fue evaluar la incidencia,
caracterizar y predecir la textura en pechugas provenientes de pollos de engorde,
afectados con la miopatía pechuga de madera en un frigorífico de Colón, Entre Ríos,
Argentina. Para determinar la incidencia se establecieron tres categorías empleando
una pesa de 200g: normal (sin dureza detectable, flexible, la pesa comprime la muestra y
deja una marca muy pronunciada); moderado (rigidez puntual, flexible. La pesa
comprime y deja marca). severa (rigidez extrema en todo el músculo, la pesa no
comprime o comprime ligeramente y no deja marca). Se identificaron 175 pollos de línea
comercial COBB-500, de sexo mixto, peso promedio de 2,941kg, con 51 días de crianza
y se separó la suprema izquierda. Se seleccionaron 7 muestras de cada grado de
severidad y se caracterizaron en cuanto a humedad, proteínas, grasas, cenizas, color,
pH, pérdida de agua por goteo y análisis sensorial con un panel sensorial entrenado en
textura. Se realizó además la predicción de textura empleando el análisis de imágenes
en un microscopio SEM Zeiss Supra 40 (Zeiss, Oberkochen, Alemania) con un aumento
de 1000X y se efectuó un análisis mediante a matrices de distribución de probabilidad de
ocurrencia de nivel de gris (GLCM) para calcular los valores de correlación, energía,
contraste, homogeneidad y entropía. Las diferencias significativas se determinaron
mediante la prueba de Tukey. Se realizó una integración de los parámetros de textura
utilizando un PCA. La incidencia encontrada fue: 4.00% severa, 46.29% moderada,
49.71% normal. El mayor grado de severidad se obtuvo en aves machos. Se encontró
una disminución significativa en el contenido de proteína y mayor pérdida de agua por
goteo a las 24 y 48 horas en pechugas severas. En la determinación de color, se
encontraron diferencias significativas entre los diferentes grados de severidad para el
valor L * de la parte craneal. El análisis de imágenes mostró que las muestras severas
presentaron valores altos de contraste y entropía y bajos de energía y homogeneidad en
comparación con las muestras normales, lo que evidencia que las pechugas severas son
más duras, ásperas y menos homogéneas/uniformes de las normales. El análisis de
PCA evidenció que los parámetros contraste, correlación, dureza, fracturabilidad,
jugosidad y elasticidad estaban asociados con las muestras severas. En conclusión, se
logró caracterizar y evaluar la incidencia de pechuga de madera en Entre Ríos. Estas
diferencias serían prometedoras para la diferenciación de pechugas normales y severas.

142
CIENCIAS DE LA SALUD

143
SPEAKERS
DRA. ROMINA GIROTTI
Medicina de precisión en oncología
El seminario estará enfocado en cómo la genómica y la bioinformática han
revolucionado el tratamiento del cáncer y en el desarrollo de biomarcadores para
selección de terapias target e inmunoterapias en oncología y determinación de
mecanismos de resistencia.

144
INTEGRACIÓN DE METODOLOGÍAS IN VITRO PARA OPTIMIZAR LA
PREDICCIÓN DEL NIVEL DE IRRITACIÓN OCULAR DE PRODUCTOS
COSMÉTICOS.
Agustina S. Reschini1, Martín N. Rivero1; Mariela B. Lenze1; Martina D. Benedetti1;
Silvia Wikiski1; María L. Gutiérrez1

1
Instituto de Farmacología, Facultad de Medicina, UBA, CABA, 1121, Argentina, agus.reschini@gmail.com

Citotoxicidad, STE, NRU

Los ensayos de toxicidad forman parte del proceso de desarrollo, aprobación y


registro de medicamentos, agroquímicos, domisanitarios y sustancias cosméticas. Según
la disposición 345/06 de ANMAT, se requieren estudios de irritación ocular para la
aprobación de productos de Grado II, aquellos aplicados en el área ocular (champús,
cremas faciales, protectores solares, entre otros). Actualmente, en nuestro país el
ensayo utilizado para predecir irritación y corrosión ocular en estos productos es el test
de Draize, que emplea conejos como especie experimental. Sin embargo, el mismo
presenta algunas limitaciones, como su baja reproducibilidad, las diferencias anatómicas
presentes entre el ojo de conejo y el ojo humano y el empleo de animales vivos. La
Comunidad Económica Europea (CEE) ha fomentado el desarrollo de Métodos
Alternativos (MA) a los ensayos in vivo bajo el contexto de las 3Rs (Reemplazo,
Reducción y Refinamiento) y ha proporcionado un marco regulador para la eliminación
progresiva de la experimentación con animales en el testeo de productos cosméticos.
Desde el año 2013, en la CEE rige la prohibición de comercializar materia prima y
productos cosméticos terminados que hayan sido testeados en animales. Además, el
reemplazo de animales de laboratorios por MA está imponiéndose en muchos países,
siendo Brasil uno de ellos.

Entre los MA validados más utilizados para reemplazar el test de Draize se


encuentran el método HET-CAM (ensayo en la membrana corioalantoidea de huevos de
gallina), y los ensayos de citotoxicidad realizados en líneas celulares de fibroblasto y de
córnea. El ensayo de HET-CAM posee una alta capacidad de predicción para productos
que no son irritantes, pero aquellos productos que contienen surfactantes iónicos pueden
generar falsos positivos.

El objetivo del presente proyecto es establecer una estrategia intra-laboratorio que


resulte complementaria a la metodología HET-CAM, implementando estudios de
citotoxicidad. Para ello, se ensayarán 18 productos cosméticos, previamente testeados
por HET-CAM, por dos métodos: 1. Ensayo de exposición breve (STE) realizado a partir
de un cultivo celular de córnea de conejo y 2. Ensayo de citotoxicidad por recaptación de
rojo neutro (NRU), realizado a partir de un cultivo celular de fibroblastos murinos.

El plan de trabajo propuesto permitirá conocer y comparar el alcance de dos


metodologías in vitro utilizadas para la evaluación de irritación ocular de productos
cosméticos, y así sustituir a los ensayos in vivo. Específicamente, se espera que, con al
menos uno de los ensayos de citotoxicidad propuestos, aumente el poder de predicción
de irritación ocular en productos cosméticos conteniendo surfactantes.

145
FOTOINDUCCIÓN DE LA ENZIMA NQO1 COMO DIANA TUMORAL
BIOACTIVADORA DE QUIMIOTERAPÉUTICOS INNOVADORES PARA EL
TRATAMIENTO DEL MELANOMA

Ana Belén Morales Vasconsuelo1 y Natalia Belen Rumie Vittar1


1
Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud (INBIAS-CONICET), Depto. Biología Molecular, FCEFQyN,
Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 5800, Argentina.
amoralesv@exa.unrc.edu.ar

Melanoma, NQO1, Terapias combinadas

El melanoma cutáneo se origina en los melanocitos y representa el cáncer de


piel más agresivo. Si bien las terapéuticas más novedosas contra el melanoma han
reportado un aumento en la tasa de respuesta, el principal problema surge con la
elevada toxicidad de estos tratamientos. En este sentido, la medicina personalizada,
cuyo principal objetivo es la búsqueda de fármacos con eficacia predecible basada en un
rasgo específico de la célula tumoral, puede ser altamente provechosa. En relación a
esto, la enzima NAD(P)H quinona deshidrogenasa 1 (NQO1) es una diana potencial para
la medicina personalizada, ya que está sobreexpresada, entre otros tumores, en el
melanoma. Adicionalmente, NQO1 actúa como una enzima bioactivadora de agentes
quinónicos, muchos de ellos con propiedades citotóxicas. De estos agentes, β-
Lapachona (β-Lap), ha mostrado excelentes resultados preclínicos. No obstante, su
aplicación en ensayos clínicos se vio limitada debido al reporte de un elevado índice de
hemoglobinopatías. Atendiendo a este inconveniente, postulamos al derivado fluorado
de β-Lap, denominado PFB, como un agente superador en términos de selectividad y
eficiencia antitumoral in vitro. Recientemente, también, hemos reportado que la
inducción de NQO1 promovida por la Terapia Fotodinámica (TFD) se vinculó de forma
sinérgica con la aplicación de β-Lap o PFB en modelos in vitro.
Debido a los efectos adversos que limitan la aplicación clínica de β-Lap, los
resultados alentadores obtenidos con PFB y el sinergismo antitumoral entre foto y
quimioterapia, proponemos: diseñar novedosos regímenes de terapias combinadas para
el tratamiento del melanoma, modulando fotodinámicamente la expresión de la enzima
NQO1 como estrategia para incrementar la selectividad del tratamiento
quimioterapéutico con PFB. Para la ejecución del proyecto se evaluará: a) la
biocompatibilidad, farmacocinética y farmacodinamia de PFB a nivel preclínico, con el fin
de establecer la seguridad del medicamento innovador; b) validar la eficacia terapéutica
in vivo de PFB, dependiente de NQO1; c) estudiar el impacto de la TFD sobre la
expresión de NQO1 en relación a diferentes patrones genéticos del melanoma, y la
consecuente sensibilidad al quimioterapéutico.
Se espera, según los resultados obtenidos en el proyecto, posicionar a la
modulación fotodinámica in situ de la enzima NQO1 como bioactivador de compuestos
citotóxicos, para el diseño de estrategias combinadas más selectivas y eficientes en el
tratamiento del melanoma.

146
LA RENOVACIÓN DE LA POBLACIÓN MICROGLIAL COMO ESTRATEGIA
PARA INDUCIR NEUROPROTECCIÓN EN LAS PATOLOGÍAS
DESMIELINIZANTES
Anabella A. Di Pietro1, Victoria S. B. Wies Mancini1, Marianela Vence1, Juana
M. Pasquini1, Jorge D. Correale2, Laura A. Pasquini1
1
Departamento de Química Biológica, Instituto de Química y Fisicoquímica Biológicas (IQUIFIB), Facultad de
Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires-CONICET, Buenos Aires, C1113, Argentina. 2Instituto de
Investigaciones Neurológicas Dr. Raúl Carrea, FLENI, Buenos Aires, C1428, Argentina.
anabella.a.dipietro@gmail.com

Renovación microglial – Desmielinización - Neuroprotección

La degeneración axonal es la causa principal de discapacidad creciente e


irreversible en pacientes con esclerosis múltiple (EM) progresiva. La administración
prolongada de cuprizona (CPZ) puede modelar esta patología tras inducir una
desmielinización crónica, neurodegeneración, astrogliosis y microgliosis1. La microglía
(MG) en un estado pro-inflamatorio permanente contribuye a la neurodegeneración,
agravando el deterioro neurológico en la EM. Dado que la MG es fisiológicamente
dependiente de la señalización del receptor del factor estimulante de colonias 1 (CSF-
1R), ésta puede eliminarse del cerebro casi completamente utilizando inhibidores del
CSF-1R, tal como el BLZ945. Nuestros resultados previos mostraron que el tratamiento
continuo con BLZ945 atenúa la desmielinización2 mientras que exacerba la degeneración
axonal. Se ha demostrado que el agotamiento de la MG seguido de su repoblación
normaliza la activación crónica de la MG3. En este contexto, el presente trabajo tiene
como objetivo comparar los efectos histopatológicos y conductuales de un tratamiento
continuo e intermitente con BLZ945 en un modelo murino de desmielinización crónica
inducida por CPZ. Los animales alimentados con dieta control o CPZ durante 12
semanas fueron tratados con vehículo o BLZ945 oralmente cada semana o semana de
por medio a partir de la quinta semana. Ambos tratamientos con BLZ945 indujeron una
reducción en la población microglial en todas las estructuras evaluadas. Sin embargo, el
efecto de BLZ945 sobre su actividad fagocítica y el estado de la mielina resultaron
variables según el área estudiada; la actividad fagocítica aumentó a nivel de la corteza,
el cuerpo estriado y el cerebelo, a la vez que se atenuó la desmielinización a lo largo del
cuerpo calloso. No obstante, dado que no se observaron diferencias significativas entre
ambos protocolos, estos resultados demuestran que el protocolo intermitente no dio
lugar a que ocurra la repoblación de la MG y que un tiempo más prolongado de
interrupción del tratamiento es necesario para evaluar si la nueva MG es capaz de
promover la remielinización y disminuir la neurodegeneración. Concomitantemente, el
análisis funcional, a través del estudio del patrón de huellas, no mostró variaciones
asociadas a la desmielinización, demostrando que este estudio no es adecuado para
evaluar las consecuencias funcionales de los diferentes tratamientos en el modelo de
CPZ.

Referencias:

1- Sen, MK; Mahns, DA; Coorssen, JR; Shortland PJ. Neurosci Biobehav Rev. 2019, 107, 23-46.
2- Wies Mancini, VSB; Pasquini, JM; Correale, JD; Pasquini, LA. Glia. 2019, 67(2), 291-308.
3- Coleman, LG Jr; Zou, J; Crews, FT. J Neuroinflammation. 2020, 17(1), 27.

147
REEMPLAZO DE TÚNICA ALBUGÍNEA DE CUERPOS CAVERNOSOS DE
RATAS UTILIZANDO ANDAMIOS DE NANOCELULOSA BACTERIANA
Andrea Sordelli 1, Patricia Cerrutti 2, Maria Laura Foresti 2 y Guillermo Gueglio 3.
1
Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica (IMTIB), Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA),
CONICET, Instituto Universitario HIBA, Potosí 4240, CABA, C 1199, Argentina. Email:
andrea.sordelli@hospitalitaliano.org.ar

2
Grupo de Biotecnología y Materiales Biobasados, Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología
(ITPN-UBA-CONICET), Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires, Argentina. CONICET.

3
Servicio Urología, HIBA, Perón 4190, CABA, C 1199, Argentina

Palabras clave: medicina regenerativa, enfermedad de Peyronie, andamios de nanocelulosa bacteriana.

La Enfermedad de Peyronie (EP) es una condición benigna y adquirida que


presenta síntomas como presencia de una placa o induración en el pene, curvatura o
deformidad durante la erección y disfunción eréctil1. Todo ello deriva de la aparición de
un cordón fibroso a nivel del Cuerpo Cavernoso (CC) como un defecto cicatrizal de la
Túnica Albugínea (TA). La prevalencia real de EP se calcula entre 3.7% y 7.1%2. Las
opciones de tratamiento son variadas, dependen de particularidades del paciente y del
cuadro clínico. Existen opciones como cirugía con plicatura, implantes peneanos, terapia
oral, inyecciones locales y técnicas de injertos1. La medicina regenerativa (MR) es una
rama de la medicina que desarrolla métodos y estrategias para regenerar, reemplazar o
reparar células, órganos y/o tejidos. Algunas de las estrategias que valen a la MR son la
ingeniería de tejidos (IT), la generación y el uso de células madre, y la cicatrización
propia del paciente per se o facilitada con el agregado de moléculas3.
En el presente trabajo se utilizaron membranas de nanocelulosa bacteriana
(BNC) como andamio en un protocolo de MR e IT para la EP. Consta de un modelo
animal en ratas Wistar en que se reemplaza una porción de tejido conectivo del pene de
ratas adultas. Previo al diseño del modelo animal se analizó el material in vitro, es decir
en cultivo celular con células madre derivadas de tejido adiposo (CMTA) con medio de
cultivo DMEM con antibiótico y suero fetal bovino, se hicieron cultivos en estufa, con
cambios de medio seriados cada 48 h. Dado que se observó adhesión al andamio y
crecimiento celular, se avanzó hacia el testeo in vivo, verificando que la membrana de
BNC obtenida luego de 3 días de cultivo estático se adaptó favorablemente a las
técnicas de sutura de polipropileno 7.0 (fig. A), al sembrado de células obtenidas por
laparotomia infraumbilical y a la instilación 80 𝜇L de PRP obtenido por inyección
intracardiaca de animales dadores. Se sacrificaron los animales luego de 6 meses post
cirugía (fig. B y C).

A B C
A. sutura de la membrana de BNC; B) pene del animal transcurridos 6 meses ; y
C) injerto del andamio transcurridos 6 meses.
Referencias:

1- Ferretti, L et al. J Sex Med. 2012, 9, 625-631. 2- Mulhall, JP et al.,. The Journal of Urology, 2004,
171, 2350-2353. 3- Argibay, P. (2012). Medicina Regenerativa. Buenos Aires. Ediciones del
Hospital.

148
ESTUDIO DE LA GLICOSILACIÓN EN LA INTERACCIÓN DEL uPAR Y LA
IαV Y SU PARTICIPACIÓN EN LA BIOLOGÍA TUMORAL DEL
GLIOBLASTOMA

Aylen Camila Nogueira1, Gretel Magalí Ferreira1, Selene Rojo1, Cynthia Gulino1, Valeria
Inés Segatori1 y Mariano Rolando Gabri1

1. Centro de Oncología Molecular y Traslacional (Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, B1876BXD,


Argentina) aylen.nogueira@gmail.com

Glicosilación, Glioblastoma, uPAR

La glicosilación es el proceso de adición de carbohidratos a proteínas o lípidos a


partir de la actividad de glicotransferasas específicas. Estas determinan finalmente el
perfil de glicosilación celular. En la transformación maligna, se registra una modificación
del perfil de glicosilación celular normal dando lugar a uno patológico descrito como
glicosilación aberrante, siendo una de las características inherentes de la enfermedad
oncológica. El glioblastoma (GBM) es la indicación tumoral intracraneal que presenta la
mayor tasa de prevalencia, mortalidad y morbilidad. Poco se conoce sobre su perfil de
glicosilación y cómo éste impacta en la malignidad tumoral. Tanto IαV como uPAR, son
consideradas proteínas asociadas a tumor en GBM ya que está demostrada su
participación en la malignidad tumoral. Las integrinas son una familia de receptores de
membrana que presentan diversos sitios de glicosilación. Participan como elementos
clave en la interacción de la célula con la matriz extracelular y modulan activamente el
comportamiento celular, como la supervivencia, la migración y la dinámica del
citoesqueleto. Entre los resultados publicados, cabe destacar su participación en la
resistencia a la temozolamida, terapia estándar utilizada para esta patología y a la
radioterapia. Además, se ha descrito que las condiciones hipóxicas promueven las vías
de señalización de proliferación y supervivencia. Por otro lado, el receptor del activador
de plasminógeno de tipo uroquinasa (uPAR) es una glicoproteína de la membrana
celular que regula la actividad proteolítica de la matriz extracelular modulando
adicionalmente vías de señalización involucradas en proliferación, migración y
supervivencia celular. uPAR se asocia a co-receptores para llevar adelante esta
señalización ya que carece de dominio transmembrana, siendo sus principales co-
receptores las integrinas. Considerando que tanto la IαV como uPAR han sido
identificados como actores relevantes del comportamiento maligno del glioblastoma, que
ambas proteínas sufren procesos de glicosilación y que interaccionan entre sí
activamente, hipotetizamos que la glicosilación es un factor modulatorio de relevancia en
la interacción entre estas proteínas y que regula significativamente el comportamiento
celular. En base a lo mencionado, los objetivos de este proyecto son: a) caracterizar la
expresión de las proteínas de interés en las líneas celulares estudiadas, b) caracterizar
la glicosilación de la IαV y uPAR, c) identificar los glicanos que participan en esta
interacción y d) identificar los comportamientos que esta interacción modula en la
biología tumoral del glioblastoma.

A partir de esta investigación se espera poder entender la participación de la


glicosilación en la biología tumoral del glioblastoma y sembrar las bases para, por
ejemplo, formular nuevas terapias o mejorar las ya existentes.

149
EVALUACIÓN IN VITRO E IN SILICO DE UN NUEVO INHIBIDOR DEL
ENSAMBLADO DEL COMPLEJO TELOMERASA EN LA LÍNEA CELULAR
MDA MB 231
Paderta C1, Mengual Gómez DL1, Cabrera M2, Lorenzano Menna P 2, Gomez DE1,
Armando RG1

1
Unidad de Oncología Molecular, Centro de Oncología Molecular y Traslacional (COMTRA), Universidad
Nacional de Quilmes, Buenos Aires, 1876, Argentina.

2
Laboratorio de Farmacología Molecular, Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, 1876, Argentina.
cami.paderta@gmail.com

Telomerasa, Cáncer, Inhibidores

La inmortalidad celular es una de las principales características del cáncer. Las


células tumorales tienen un potencial replicativo ilimitado, principalmente dado por la
actividad telomerasa, que actúa agregando repeticiones TTAGGG en el extremo de los
cromosomas en cada división celular. Para esta actividad es necesario el ensamblado de
varios componentes, donde los más relevantes son la diskerina (DKC1), la retro
transcriptasa catalítica (hTERT) y el molde de ARN (hTR). El complejo telomerasa está
regulado en varios niveles, como la regulación epigenética, procesamiento
transcripcional y postraduccional, compartimentalización intracelular y reclutamiento y
accesibilidad al sustrato. Considerando estos procesos, hasta ahora se han adoptado
diferentes estrategias para llevar a cabo nuevas terapias inhibitorias de la telomerasa. El
objetivo de este trabajo es el desarrollo de nuevos inhibidores de la telomerasa,
seleccionando como blanco la interacción entre hTR-DKC1. Hemos diseñado un modelo
de la proteína humana DKC1, que fue testeado contra una biblioteca de 300.000
moléculas de tipo droga por screening virtual. Hemos seleccionado las primeras 20
moléculas que mostraron los valores de afinidad más altos para testear su efecto
inhibitorio en la línea celular de adenocarcinoma mamario MDA MB 231. Luego de 48hs
de tratamiento con el compuesto Nº10 a una dosis de 2 μM, encontramos una
disminución de la actividad telomerasa del 57% (p<0.05). Continuamos con el
tratamiento en las células por 55 pasajes, resultando en un acortamiento telomérico
(66%, p<0.001), un aumento en la expresión del gen p16ink4a (400%, p<0.05) y tinción
positiva para la actividad SA-β-galactosidasa, lo que confirma fuertemente que las
células están atravesando un estadio de senescencia. Además, se evaluaron los
parámetros relacionados con el proceso de apoptosis, obteniendo un incremento tanto
en la relación bax/bcl2 (>2.3, p<0.001) y en la actividad caspasa 3 (155%, p<0.01). Con
el objetivo de potenciar las propiedades del compuesto líder, se diseñaron 100 análogos
y se estudió su perfil de afinidad. Se clasificaron todos los candidatos y se seleccionaron
los 10 análogos con mayor afinidad para llevar a cabo una predicción in silico de sus
propiedades ADME y de toxicidad. Estos resultados nos permiten postular al compuesto
10 y sus análogos como nuevos inhibidores de la actividad telomerasa con un potencial
uso clínico como droga antitumoral.

150
PERFIL DE CITOQUINAS Y QUEMOQUINAS CIRCULANTES EN MUJERES
EMBARAZADAS CON INFECCIÓN CRÓNICA DE T. CRUZI. BÚSQUEDA DE
BIOMARCADORES PREDICTIVOS DE LA TRANSMISIÓN CONGÉNITA
Carolina González1,2 Ailén Natale1,2, Patricia Bustos1, Natalia Milduberger1, Bibiana J.
Volta1, Alina Perrone1, Susana Laucella2 y Jacqueline Bua1,2,3

1 Instituto Nacional de Parasitología “Dr. Mario Fatala Chaben” - A.N.L.I.S. “C.G. Malbrán”. Ciudad de Buenos
Aires, CP1063, Argentina. 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) 3 Centro
de Altos Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud (CAECIHS) - Universidad Abierta Interamericana.
caro.gonzalezinp@gmail.com

Transmisión congénita, Trypanosoma cruzi, citoquinas.

La transmisión congénita de T. cruzi es la transmisión del parásito de madre a


hijo durante el embarazo o parto. Es de gran relevancia epidemiológica por su
prevalencia tanto en zonas endémicas, donde la transmisión vectorial está controlada,
como no endémicas. Es la única vía que no puede ser controlada debido a que no es
posible administrar tratamiento durante el embarazo por los efectos de las drogas
tripanocidas sobre el feto. Por este motivo resulta imprescindible el seguimiento y
diagnóstico de los bebés durante el primer año de vida, ya que a menor edad del
paciente, mayores probabilidades de cura y mejor tolerancia al tratamiento

Con el objetivo de caracterizar el perfil inmunológico de las mujeres embarazadas


con infección crónica de T. cruzi con respecto a la transmisión congénita, determinamos
los niveles circulantes de citoquinas y quemoquinas mediante dos inmunoensayos de
acuerdo a la disponibilidad de las muestras. Se midió: IL-1β, IL-6, IL-17A, MIG
(monoquina inducida por IFN-γ) y MCP-1 (proteína quimiotáctica de monocitos-1)
mediante citometría de flujo (CBA) y a su vez, IL-4, IL-5, IL-10, IL12p70, IFN-γ, TNF-α e
IL-15 mediante ELISA. También se determinaron los niveles de parasitemia con qPCR.

Se realizó un análisis del componente principal (PCA) para determinar si algún


grupo particular de citoquinas podría ser asociado con la transmisión congénita. Este
análisis reveló tres clusters diferenciados, dónde el grupo de mujeres que tuvo hijos sin
infección se alejó del grupo control de mujeres embarazadas seronegativas y el grupo de
mujeres embarazadas infectadas que tuvieron hijos infectados se ubicó entre ellos,
demostrando una red diferencial de mediadores que influyen a la transmisión vertical.

Con una prueba de correlación de Spearman se estudió la asociación entre la


parasitemia y los niveles de citoquinas. Los resultados se graficaron en una matriz de
dos dimensiones, heat map. Se observó una relación diferencial de la parasitemia con
los inmunomediadores estudiados entre los grupos de mujeres embarazadas infectadas
que transmitieron o no la infección.

Un análisis univariado de los factores estudiados demostró que altos niveles de


parasitemia en mujeres embarazadas con infección crónica de T. cruzi, junto con bajos
niveles de IL-15, TNF-α e IL-17, baja relación TNF-α/IL-10, y altos niveles de IL-12 son
factores asociados con una elevada probabilidad de transmisión congénita de esta
infección.

Este proyecto fue financiado por A.N.L.I.S. “C.G. Malbrán”, PICT 2016-2693 y
CAECIHS–UAI.

151
ROL DEL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE DE LA DECIDUA EN EL
DESENCADENAMIENTO DEL PARTO PREMATURO
Marvaldi, Carolina; Schander, Julieta Aylén; Aisemberg, Julieta; Franchi, Ana María;
Wolfson, Manuel Luis.
Laboratorio de Fisiopatología de la preñez y el parto. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos
(CEFyBo)-UBA/CONICET. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. carolinamarvaldi@gmail.com

Palabras clave: parto prematuro, sistema endocannabinoide, decidua.

El sistema endocannabinoide (SEC) es un complejo sistema de señalización que


involucra ligandos endógenos, el principal es la anandamida, receptor de cannabinoide
tipo 1 (CB1) y tipo 2 (CB2), y enzimas de síntesis como la NAPE-PLD y
degradación como la FAAH. El SEC cumple un rol fundamental en diversos procesos
fisiológicos de los eventos reproductivos, y una desregulación en este sistema puede
llevar a resultados adversos de la preñez, como abortos espontáneos o parto prematuro.
En particular, el parto prematuro (PP) es la principal causa de morbi-mortalidad neonatal.
Los nacimientos prematuros están asociados con inflamación y/o infección materna. Por
otro lado, la decidua es un órgano transitorio que se forma durante la gestación a partir
del endometrio y es indispensable para preparar, establecer y mantener la preñez.
Previo al desencadenamiento del parto, se observa un adelgazamiento de la misma,
asociado a facilitar el proceso del parto. Trabajos recientes demuestran que la decidua
materna cumple un papel crítico en el disparo del PP. Por lo cual, el objetivo de este
estudio fue determinar la presencia del SEC y la posible modulación de dicho sistema en
deciduas de día 15 de preñez en un modelo de PP inducido por LPS.
Nuestro grupo ha desarrollado un modelo de PP inducido por LPS en ratones
BALB/c, el cual consiste en dos inyecciones i.p de LPS en día 15 de gestación y
presenta un 82,4% de PP1. En el presente trabajo, recolectamos las deciduas de ratones
BALB/c en día 15 de gestación 5 hs luego de la segunda inyección de LPS. Además,
evaluamos la modulación del SEC en las deciduas en día 15 de gestación tratadas con
LPS y antagonistas de los receptores CB1 y CB2 en un modelo ex vivo.
Observamos que los niveles proteicos de la enzima de síntesis, NAPE-PLD, disminuyen
en deciduas de madres tratadas con LPS, mientras que los niveles proteícos y la
actividad de la enzima de degradación, FAAH, no cambian respecto a los controles.
También observamos que los niveles proteicos del receptor CB1 disminuyen en deciduas
de madres tratadas con LPS. Cuando las deciduas fueron incubadas en cultivo con LPS,
observamos un aumento en los niveles de COX-2, PGE2 y PGF2α. Al coincubar con LPS
y antagonista del receptor CB1, observamos que el antagonista previene el aumento en
PGE2 y PGF2α; mientras que al coincubar con LPS y antagonista del receptor CB2, solo
se previene el efecto del LPS sobre la PGF2α.
En trabajos previos de nuestro laboratorio observamos que ratones KO para el
receptor CB1 presentan menor tasa de reabsorción embrionaria2. Por lo que, analizamos
si el receptor CB1 está involucrado en el PP inducido por LPS, utilizando un ratón KO
para el receptor CB1 (CB1-KO). Inyectamos dos dosis de LPS en día 15 de gestación y
evaluamos la ocurrencia de PP. Observamos que los ratones CB1-KO presentan menor
tasa de PP en comparación con los ratones WT (56% CB1-KO vs. 80% WT). Nuestros
resultados muestran que el SEC de la decidua está involucrado en la respuesta
proinflamatoria asociada al PP inducido por LPS, posiblemente actuando a través del
receptor CB1.
Referencias:

1-Schander, JA et al. Reproduction 2020, 159, 479–492


2-Wolfson, ML et al. Mol Cell Endocrinol 2015, 411, 214–222
152
EL RECEPTOR DE DOPAMINA TIPO 1 (D1R) ESTIMULA LAS CORRIENTES
DE CALCIO CA 2.2 EN NEURONAS DE LA CORTEZA PREFRONTAL
V

Clara I. McCarthy1, Silvia S. Rodriguez1, Agustín Yaneff2 y Jesica Raingo1.

1
Laboratorio de Electrofisiología, Instituto Multidisciplinario de Biología Celular (IMBICE, CONICET-UNLP-
CICPBA, La Plata, CP. 1900, Argentina). 2Instituto de Investigaciones Farmacológicas, Facultad de Farmacia y
Bioquímica, UBA, CABA, CP. 1113, Argentina). claramccarthyn@gmail.com.

Dopamina, corteza prefrontal, canales de calcio voltaje operados.

En la corteza prefrontal (CPF), D1R es clave en la regulación de la memoria de


trabajo y alteraciones en su nivel de expresión se asocian a los déficits cognitivos
característicos de la esquizofrenia. Mediante ensayos in vitro se determinó que D1R
posee actividad constitutiva (independiente de ligando), aunque los efectos de la misma
no han sido estudiados a nivel celular o fisiológico. Los canales de calcio operados por
voltaje (CaV) son proteínas sensibles a la actividad constitutiva de los receptores
acoplados a proteína G (GPCR). En particular para la CPF, se reportó que D1R
interacciona físicamente con CaV2.2, modulando su tráfico hacia la membrana
plasmática en somas y dendritas de neuronas piramidales de la capa V/VI. En este
trabajo, estudiamos el efecto de la expresión y la actividad constitutiva de D1R sobre las
corrientes heterólogas y nativas CaV2.2, así como el mecanismo intracelular involucrado.
Realizamos experimentos de patch-clamp en células HEK293T transfectadas y en
rebanadas de cerebro de ratones salvajes C57BL/6, experimentos de microscopía de
epifluorescencia y medidas de AMPc intracelular. En células HEK293T, observamos que
la sola expresión de D1R incrementa drásticamente las corrientes CaV2.2 basales.
Utilizando diferentes herramientas, como un agonista inverso de D1/D5R (clorpromazina,
10 µM) y una versión mutada de D1R carente de actividad constitutiva (D1RS199A),
confirmamos que el aumento de las corrientes CaV2.2 se debe a la actividad constitutiva
de D1R. Este efecto requiere, además, la activación crónica de la proteína Gs y la
interacción física D1R-CaV2.2. Luego, registramos las corrientes CaV nativas en
neuronas piramidales de la capa V/VI de la CPF, en rebanadas de cerebro de animales
tratados intraperitonealmente con clorpromazina (10mg/kg) o vehículo. Observamos que
el agonista inverso D1/D5R reduce las corrientes CaV y, particularmente, aquellas
mediadas por CaV2.2; además de reducir la sensibilidad de las corrientes CaV al agonista
específico D1/D5R, SKF38393 (10µM). En base a nuestros resultados, proponemos un
rol para la actividad constitutiva de D1R en la CPF: D1R activo en forma crónica
aumenta la densidad de CaV2.2 funcionales en la membrana postsináptica de neuronas
piramidales, favoreciendo así la disponibilidad de canales altamente sensibles a la
acción aguda de dopamina. La formación de complejos D1R-CaV2.2 podría prevenir la
internalización de los CaV2.2, promover su estabilidad en la membrana, o bien, estimular
su tráfico hacia la superficie celular, un mecanismo descripto para otros GPCRs como
ORL1 y D2R. Así, proponemos a D1R como una de las proteínas que favorecen la sub-
localización no canónica de CaV2.2 en sitios postsinápticos. Actualmente, estamos
explorando el impacto fisiológico de la alta densidad de CaV2.2 en la postsinapsis de
neuronas de la CPF, en particular, su contribución a la modulación de procesos
transcripcionales y de plasticidad neuronal dependientes de calcio.

153
DETECCIÓN DE BIOMARCADORES PARA EL DIAGNÓSTICO DE
ADENOCARCINOMA DE PULMÓN A TRAVÉS DE BIOPSIA LÍQUIDA POR LA
TÉCNICA DE PCR digital (ddPCR)
Cynthia, Peñaloza Coronas1-2, Silvia Montilla Fonseca2, Sergio Sánchez Sosa2 y Mirna
L. Sánchez3

1. Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, CP. 1876,


Argentina. Email: cynthiapenaloza24@gmail.com
2. Laboratorio de Patología Quirúrgica y Citología de Puebla, Puebla, CP. 72820, México.
3. Laboratorio de Materiales Biotecnológicos (LaMaBio), Departamento de Ciencia y Tecnología,
Universidad Nacional de Quilmes IMBICE-CONICET, Bernal, CP.1876, Argentina

Adenocarcinoma, ddPCR, biopsia líquida.

En los años recientes, el manejo clínico del cáncer ha evolucionado a pasos


agigantados gracias a la medicina de precisión. En ella, se realiza el análisis de las
características moleculares implicadas en el crecimiento tumoral y el desarrollo de
mecanismos de resistencia hacia terapias dirigidas (1). En concreto, el cáncer de pulmón
representa la tercera neoplasia más frecuente a nivel mundial, y el tipo de cáncer con
mayor número de muertes anuales. Para realizar un diagnóstico completo de esta
neoplasia, se requiere el estudio de diversos marcadores moleculares, que, de manera
convencional, son realizados a partir de una biopsia del tumor. Sin embargo, en la
mayoría de los escenarios, la biopsia de los adenocarcinomas de pulmón representa un
riesgo elevado para el paciente; por lo que los esfuerzos científicos se han inclinado
hacia la detección de biomarcadores oncológicos en muestras no invasivas como lo son
la biopsia líquida (2). Para la correcta detección de estos biomarcadores, es necesario
utilizar técnicas diagnósticas de alta sensibilidad y especificidad, como lo es la PCR
digital (ddPCR) (3). Debido a esto, se plantea el desarrollo de un panel de
biomarcadores con aplicación diagnóstica de los adenocarcinomas de pulmón, que
permita la detección de alteraciones con relevancia terapéutica como lo son EGFR, ALK,
ROS1, MET y nuevas alteraciones de interés como lo son las fusiones génicas en NTRK
(4). Además, se plantea el acoplamiento de un formato de detección multiplex, que
permita el análisis en paralelo de dichos biomarcadores, reduciendo tiempos y costos
operacionales, manteniendo la sensibilidad de detección en muestras complejas como lo
son las biopsias líquidas.

Referencias:

1. Oxnard, G. R., Paweletz, C. P., Kuang, Y., Mach, S. L., O’Connell, A., Messineo, M. M., …
Janne, P. A. (2014). Noninvasive Detection of Response and Resistance in EGFR-Mutant
Lung Cancer Using Quantitative Next-Generation Genotyping of Cell-Free Plasma DNA.
Clinical Cancer Research, 20(6), 1698–1705.doi:10.1158/1078-0432.ccr-13-2482
2. Esposito, A., Criscitiello, C., Locatelli, M., Milano, M., & Curigliano, G. (2016). Liquid
biopsies for solid tumors: Understanding tumor heterogeneity and real time monitoring of early
resistance to targeted therapies. Pharmacology & Therapeutics, 157, 120–
124.doi:10.1016/j.pharmthera.2015.11.007
3. Hindson, B. J., Ness, K. D., Masquelier, D. A., Belgrader, P., Heredia, N. J., Makarewicz,
A. J., … Colston, B. W. (2011). High-Throughput Droplet Digital PCR System for Absolute
Quantitation of DNA Copy Number. Analytical Chemistry, 83(22), 8604–8610.
doi:10.1021/ac202028g

4. Farago, A. F., Taylor, M. S., Doebele, R. C., Zhu, V. W., Kummar, S., Spira, A. I., …
Drilon, A. (2018). Clinicopathologic Features of Non–Small-Cell Lung Cancer Harboring an
NTRK Gene Fusion. JCO Precision Oncology, (2), 1–12.doi:10.1200/po.18.00037

154
NUEVO ROL DE LEAP2: MODULACIÓN DEL IMPACTO DE LA
HETERODIMERIZACIÓN DE GHSR Y D2R SOBRE LOS CANALES DE
CALCIO DE TIPO CA 2.2. V

Mustafá E. Román1, Santiago Cordisco González1, Mario Perelló2, Jesica Raingo1


1 Laboratorio de Electrofisiología y 2 Laboratorio de Neurofisiología del Instituto Multidisciplinario de Biología
Celular (IMBICE-CONICET-CIC-PBA- UNLP), 1900, La plata, Bs As, Argentina. eromanm90@gmail.com

LEAP2, Ghrelina, canales de calcio voltaje operados.

Los canales de calcio presinápticos CaV2.2 tras activarse por potenciales de


acción permiten el influjo de calcio provocando la liberación de neurotransmisores. Dos
receptores acoplados a proteína G (GPCRs) modulan dramáticamente la función de
CaV2.2: GHSR (receptor de ghrelina (Ghr)) y D2R (receptor de dopamina (DA) tipo 2). La
actividad independiente de ligando de GHSR reduce el tráfico de CaV2.2 hacia la
membrana plasmática, y su actividad dependiente de Ghr inhibe las corrientes CaV2.2.
Por otro lado, DA a través de D2R reduce las corrientes CaV2.2. La heterodimerización
GHSR/D2R en neuronas hipotalámicas reduce los efectos inhibitorios de DA. Nuestro
grupo ha demostrado que la co-expresión GHSR/D2R exacerba la inhibición basal de la
corriente CaV2.2 por la actividad independiente de ligando de GHSR. Ambos efectos se
revirtieron con la preincubación con un agonista inverso sintético de GHSR: SPA. En el
año 2018 se descubrió otro actor clave en el sistema endógeno GHSR/Ghr: LEAP2
(liver-expressed antimicrobial peptide 2); reportado como antagonista/agonista inverso.
En este marco investigamos el posible rol modulador de LEAP2 en estos procesos.
Nuestro modelo de estudio son células HEK293T expresando heterólogamente
estos GPCRs y los CaV2.2 (junto a sus subunidades accesorias) donde medimos las
corrientes CaV2.2 mediante la técnica de patch-clamp. Nuestros resultados indican que la
preaplicación de LEAP2 disminuye la inhibición de la corriente CaV2.2 por Ghr. Además
el pretratamiento con un antagonista de GHSR (JMV2959) generó el efecto análogo. Por
otro lado, la preincubación de células expresando altos niveles de GHSR con LEAP2
revirtió la inhibición crónica de la corriente CaV2.2, demostrando su función de agonista
inverso. Luego observamos que la reducción drástica de la corriente generada por la co-
expresión GHSR/D2R fue ocluida por el tratamiento con LEAP2; además en dichas
células se redujo la inhibición de la corriente CaV2.2 inducida por DA. Siendo que LEAP2
es un péptido de 40 aminoácidos (aa) y que se ha demostrado que los primeros 14 aa
son suficientes para su bioactividad, ensayamos el efecto de las regiones N- y C-
terminal. Nuestros ensayos indicaron que la región N-terminal de LEAP2 (1-14) es
suficiente para ocluir los efectos generados por la co-expresión GHSR/D2R.
La característica de ciertos GPCRs de presentar actividad dependiente e
independiente de ligando ha planteado el interrogante de cómo podría regularse esta
última actividad. El reporte de LEAP2 como un nuevo ligando de GHSR se suma a
MC4R, otro GPCR con altos niveles de actividad intrínseca y para el cual se conocen
dos péptidos endógenos con funciones opuestas. En este trabajo reportamos que LEAP2
no sólo funciona como antagonista y agonista inverso de GHSR, sino que además
LEAP2 es capaz de ocluir los efectos de heterodimerización D2R/GHSR con importantes
posibles consecuencias en la comunicación sináptica hipotalámica.

155
LAS PLAQUETAS DE PACIENTES COVID-19 EXPRESAN ALTOS NIVELES
DE PDL-1
Di Diego García F 1, Paletta AL 1, García J 2, Cisneros JC 2, Erra Díaz F1, Varese A 1,
Cabrerizo G 1, Mazzitelli I 1, Ludueña G 3, Finochieto P 3, Bleichmar L 1, López Malizia A
1, Pérez P 1, Leicaj MJ 1, Adamczik A 1, Geffner J 1, Remes Lenicov F 1, Ceballos A 1.

1. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y sida, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos


Aires. CABA, C1121, Argentina.
2. Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz. CABA,C1282 Argentina
3. Hospital de Clínicas José de San Martin, Universidad de Buenos Aires. CABA, C1121, Argentina
facundo.unq@gmail.com

COVID-19, linfocitos TCD4, PDL-1.

Dada la emergencia sanitaria causada por la enfermedad COVID-19 resulta urgente


entender la patogenia de la enfermedad, particularmente sobre las complicaciones
trombóticas que son responsables en gran medida de la morbilidad y la mortalidad. Se
sabe que las plaquetas de pacientes COVID-19 presentan un grado mayor de activación
respecto de dadores sanos. Nuestro objetivo en este trabajo fue evaluar la capacidad de
las plaquetas de pacientes COVID-19 de formar agregados y de modificar la
funcionalidad de células TCD4+ y monocitos.
Se obtuvieron muestras de sangre periférica de voluntarios sanos y de pacientes
COVID-19 en fase aguda. Las plaquetas se purificaron a partir del plasma en presencia
de 200nM de prostaglandina I2. Se purificaron PBMCs mediante ficoll-paque a partir de
los cuales se evaluaron los agregados plaquetas-TCD4+ (LPA) y plaquetas-monocitos
(MPA) por citometría de flujo. Se realizaron estudios de fenotipo por citometría de flujo y
se midieron citoquinas por ELISA. Para evaluar el impacto de las plaquetas sobre la
funcionalidad de las células TCD4+ se realizaron cultivos mixtos de células purificadas
por rosetas y se midió la producción de IFN-ℽ en los sobrenadantes por ELISA.
Nuestros resultados muestran que los pacientes COVID-19 presentan mayores
niveles en sangre de LPA (5,23% n=44 vs 1,97% control n=12, p valor<0,0001) y MPA
(46,10% n=45 vs 5,56% control n=12, p valor 0,0024) respecto de dadores sanos.
Observamos que los MPA provenientes de pacientes COVID-19 producen mayores
niveles de IL-8 y TNF-α (p valor p=0,0156, n=6 y 0,0313, n=5). Además, nuestros
resultados muestran mayor expresión de PDL-1 en plaquetas purificadas de pacientes
COVID-19 (37,10% n=16 vs 8.64% control n=15, p valor <0,0001). En sobrenadantes de
cultivos mixtos de células TCD4+ con plaquetas purificadas de pacientes COVID-19
encontramos una menor producción de INF-ℽ respecto a los cultivos mixtos con
plaquetas de dadores sanos (p valor <0,0001). Además, observamos una correlación
negativa entre la baja en la producción de INF-γ y los niveles de PDL-1 expresados por
las plaquetas (r=-0,4964, p=0,0004, n=43).
Tomados en conjunto nuestros resultados sugieren que las plaquetas de
pacientes COVID-19 tienen una tendencia mayor a formar agregados, tanto LPA como
MPA. Encontramos un mayor porcentaje de agregación a los linfocitos en los pacientes
graves. Observamos, además, que las plaquetas de estos pacientes presentan mayor
expresión de PDL-1 y afectan la funcionalidad de los linfocitos TCD4+, inhibiendo la
producción de IFN-ℽ. Dada la importancia del rol de las plaquetas en COVID-19,
nuestros resultados aportan a la comprensión de la fisiopatología de la infección por
SARS-CoV-2.

156
REGULACIÓN DEL METABOLISMO LIPÍDICO POR TNF Y DEXAMETASONA
EN TEJIDO ADIPOSO MAMARIO MURINO
Francisco D. Rosa1, María Cecilia Lira1, Ignacio Aiello2, Mileni Soares Machado1, Matías
Baldi, Natalia Paladino2, Mónica Costas1 y María Fernanda Rubio1
1
Laboratorio de Biología Molecular y Apoptosis, Instituto de Investigaciones Médicas A. Lanari, Facultad de
Medicina, UBA-CONICET, C.A.B.A, 1429, Argentina.
2
Laboratorio de Cronobiología, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes,
Bernal, 1876, Argentina.

ldk.rosa@gmail.com

Tejido adiposo, TNF, Dexametasona.

Para entender la tumorigénesis y la progresión tumoral no debemos limitarnos al


estudio de las células malignas, sino también a su interacción con el estroma.
Actualmente, se sabe que las células situadas en la vecindad de los tumores tienen
alteradas sus propiedades biológicas. Particularmente en la mama, los adipocitos
constituyen el principal componente de su estroma y existiría una adaptación metabólica
entre las células de cáncer de mama y los adipocitos circundantes que dirige la
progresión tumoral. Nuestro objetivo es entender cómo factores de relevancia oncológica
pueden alterar el metabolismo del tejido tumoral mamario.
En trabajos previos, hemos visto que el tejido adiposo (TA) circundante a cáncer
de mama tiene una mayor expresión de TNF comparada con el TA no tumoral. Dado que
TNF es capaz de inducir lipólisis y, así, apoyar el metabolismo anabólico tumoral,
medimos la secreción de triglicéridos en los medios condicionados del TA mamario
murino (C57BL-6j) luego de 48 h con o sin TNF (10 ng/ml). Hallamos que TNF aumenta
la secreción de triglicéridos (5,8 g/l vs 0,93 g/l basal; p<0,01). También observamos por
inmunohistoquímica que el tamaño de los adipocitos era menor (24,9 adipocitos/350 μm2
vs 18,6/350 μm2 basal; p<0,01) y que el contenido de lípidos totales del TA disminuyó en
un 33% con respecto al basal (p<0,01). Por otro lado, observamos por cromatografía
gaseosa que el patrón de ácidos grasos secretados se veía alterado por TNF,
aumentando la proporción de ácidos grasos saturados (30% vs 5% basal).
En contraste, los glucocorticoides también tienen un papel en el metabolismo del
TA. Sin embargo, su efecto es complejo ya que puede promover tanto el
almacenamiento como la liberación de lípidos dependiendo del estado fisiológico o
patológico del TA. En nuestros modelos, si bien no vimos diferencias en la secreción de
triglicéridos luego de 48 h post-estímulo con dexametasona (Dx 500 nM) (1,12 g/l vs 0,93
g/l; p>0,01) y tampoco en el contenido de lípidos totales del tejido (105% respecto del
basal, p>0,01), el tamaño de los adipocitos se vio disminuido (24,1 adipocitos/350 μm2 vs
18,6/350 μm2 basal; p<0,01). Además, Dx alteró el patrón de ácidos grasos secretados,
enriqueciéndose en ácidos grasos saturados (64% vs 5% basal).
En conclusión, hemos visto que tanto TNF como Dx afecta el metabolismo lipídico
del TA mamario murino. Estos resultados nos impulsan a profundizar en las vías de
señalización que responden a estos estímulos y en el impacto que puede tener dicho
cambio en el metabolismo lipídico del TA en las células de cáncer de mama.

157
UTILIDAD DEL ADN LIBRE (CELL-FREE (CF) DNA) EN PLASMA COMO
FACTOR PRONÓSTICO EN MIELOFIBROSIS
De Luca G1, Marin Oyarzún CP1, Glembotsky AC1, Camacho MF2, Castro Ríos M2,
Moiraghi B2, Vicente A2, Sackmann F2, Bendek G2, Varela A2, Cortes Guerrieri V3, Verri
V3, Caula V3, Vallejo V3, Lev PR1, Goette NP1, Ayala D1, Marta RF1, Larripa I2, Gutierrez
M2, Heller PG1.
1 Instituto de Investigaciones Médicas “Alfredo Lanari”, Departamento de Hematología Investigación, IDIM
UBA-CONICET, Buenos Aires, Argentina. 2 Subcomisión de Mieloproliferativos, Sociedad Argentina de
Hematología. 3 Instituto de Investigaciones Médicas “Alfredo Lanari”, Buenos Aires. geraldeluca@gmail.com

MIELOFIBROSIS, cfDNA, PRONÓSTICO.

La Mielofibrosis (MF) es la Neoplasia Mieloproliferativa de peor evolución. El


pronóstico depende de factores clínicos y moleculares que definen categorías de riesgo.
Recientemente se incorporó el perfil de mutaciones driver (JAK2/CALR/MPL) y de alto
riesgo molecular (HMR) (ASXL1, IDH1/2, SRSF2) a las escalas pronósticas clásicas,
siendo de mal pronóstico la negatividad para CALR y la presencia de mutaciones HMR.
Previamente describimos aumento de ADN asociado a histonas (nucleosomas) en
pacientes con MF avanzada. El objetivo fue evaluar la utilidad de la medición del cfDNA,
parámetro de fácil acceso, como factor pronóstico en MF.
Se incluyeron pacientes con MF diagnosticados según criterios estándar. Se
determinó el cfDNA en plasma mediante fluorometría con Picogreen y las mutaciones
JAK2, CALR, MPL, ASXL1, SRSF2 e IDH1/2 por PCR o secuenciación. Los datos se
analizaron con las pruebas de Mann-Whitney para las variables continuas, Fisher para
las categóricas, Spearman para las correlaciones y Kaplan-Meier para la sobrevida.
Se estudiaron 46 pacientes con MF, 29 Primaria, 8 post-PV, 9 post-TE, mediana de
edad 63 (19-86) años, 66% mujeres; 53% JAK2+, 35% CALR+, 6% MPL+, 6% Triple
Negativos; 59% sin tratamiento. Los niveles del cfDNA fueron mayores en pacientes con
MF vs. controles, 0.61±0.27 vs 0.31±0.06 ug/mL, P<0.0001. Los valores fueron más
elevados en MF de riesgo intermedio-2/alto (n=25) que en aquellos intermedio-1/bajo
(n=21) (escala DIPSS-Plus), P<0.0001. Los pacientes con cfDNA en los dos cuartiles
superiores (>0.52 ug/mL) presentaron con mayor frecuencia citopenias (P<0.01), blastos
(P<0.01), síntomas constitutivos (P<0.05), esplenomegalia (P<0.05) y menor sobrevida
(P<0.05). Además, pertenecían mayoritariamente al grupo CALR- (P<0.05) y presentaron
con mayor frecuencia mutaciones HMR (P<0.05). Hubo correlación directa entre el
cfDNA y los nucleosomas (P<0.001), la LDH (P<0.01), MPO (P<0.05), la edad (P<0.05) y
los leucocitos (P<0.05), e inversa con la hemoglobina (P<0.01). La evaluación secuencial
del cfDNA en pacientes (n=7) previo y durante el tratamiento con ruxolitinib mostró un
descenso (P<0.05) al mes de tratamiento, paralelo a la respuesta clínica.
Se describe por primera vez el aumento de cfDNA en MF. La relación entre el
cfDNA y la severidad de la enfermedad sugiere que este parámetro podría ser de utilidad
como factor pronóstico, si bien se requiere ampliar la población para determinar si es
independiente de otras variables, como la edad y el estado mutacional. La concordancia
hallada entre cfDNA y nucleosomas indica que la medición del cfDNA es más redituable
en este contexto. La estrecha correlación entre cfDNA y LDH sugiere que el mismo se
originaría a partir del alto recambio celular.

Referencias:

1. D. A. Golombek, et al. (2013) “The times they're a-changing: effects of circadian


desynchronization on physiology and disease.” Journal of physiology, 107, 310-322.
2. P. F. Innominato et al. (2009) “Circadian rhythm in rest and activity: a biological correlate of
quality of life and a predictor of survival in patients with metastatic colorectal cancer.” Cancer
research. 69, 4700-4707.
158
EL PROCESO DE TUMOROGÉNESIS MODULA LOS RITMOS CIRCADIANOS
EN UN MODELO DE MELANOMA MURINO
Ignacio Aiello1, Fernanda Román1, Malena Lis Mul Fedele1, Diego Andrés Golombek1 y
Natalia Paladino1.

Institución: Laboratorio de Cronobiología, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de


Quilmes, Quilmes, CP:1876, Argentina. Contacto:ignacioaiello@gmail.com

Ritmos circadianos, Melanoma, Núcleos supraquiasmáticos

En los mamíferos, los procesos fisiológicos presentan oscilaciones diarias


controladas directa o indirectamente por los núcleos supraquiasmáticos (NSQ)
hipotalámicos. Estos ritmos generan una dinámica temporal en la que cada proceso se
desarrolla en un momento determinado del día, evitando que procesos antagónicos
ocurran en simultáneo, y favoreciendo procesos secuenciales1. Los ritmos diarios
ocurren en todos los niveles de organización, desde ritmos moleculares y celulares hasta
parámetros comportamentales pasando por la alternancia sueño-vigilia, temperatura
corporal, entre otros. La alteración de la sincronización circadiana y la desregulación en
la expresión génica de los genes reloj son causas de numerosas patologías, incluyendo
el cáncer2. Estos desórdenes se han asociado también a una mala prognosis de la
enfermedad y a peores respuestas frente a tratamientos quimioterapéuticos. En este
trabajo, nos enfocamos en el estudio comportamental y molecular de los ritmos
circadianos durante la progresión tumoral, generado mediante la inoculación subcutánea
de la línea celular B16F0 (o vehículo). Observamos que la presencia del tumor induce
una disminución en la robustez de los ritmos de actividad locomotora y en la cantidad de
actividad nocturna, así como también un retraso en el inicio de la actividad y en la
acrofase. Dichas diferencias fueron más marcadas en estadíos tardíos comparado con
las etapas iniciales de tumorigénesis. Adicionalmente, los glucocorticoides séricos, los
cuales poseen una fuerte regulación circadiana, perdieron su patrón rítmico. Por otro
lado, al estudiar la expresión de los genes reloj Bmal1 y Cry1 en los NSQ, encontramos
que perdían su ritmo de expresión en animales con tumor, comparados con los
vehículos. Estos resultados sugieren que ciertas moléculas secretadas por el tumor
podrían estar modulando el funcionamiento del reloj circadiano central empeorando los
ritmos en periferia, tales como la actividad locomotora o los niveles de glucocorticoides
séricos.

Referencias:

1. D. A. Golombek, et al. (2013) “The times they're a-changing: effects of circadian


desynchronization on physiology and disease.” Journal of physiology, 107, 310-322.
2. P. F. Innominato et al. (2009) “Circadian rhythm in rest and activity: a biological correlate of
quality of life and a predictor of survival in patients with metastatic colorectal cancer.” Cancer
research. 69, 4700-4707.
159
ESTUDIO DEL ACTIVADOR DE RHOA, GEF-H1, COMO POSIBLE
BIOMARCADOR EN CÁNCER DE TIROIDES
Iván G. Peros1, Lucía Fernández Chávez1, Jessica Carballido2, Exequiel G. Alonso1,
Norberto A. Gandini1, Marilina Mascaró1, Pamela Pichel3, Sergio Recio3, Alejandro C.
Curino1, María Marta Facchinetti1 y Georgina P. Coló1.
1. Laboratorio de Biología del Cáncer, Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB-UNS-
CONICET). 2. Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación, Departamento de Ciencias e Ingeniería de
la Computación (ICIC-UNS-CONICET). 3. Unidad de Cirugía de Cabeza y Cuello, Hospital Municipal de
Agudos “Dr. L. Lucero”. Bahía Blanca, 8000, Argentina. iperos@inibibb-conicet.gov.ar.

Palabras claves: RhoA-GTPasas, GEF-H1, cáncer de tiroides

La familia de las pequeñas Rho-GTPasas está implicada en diversos procesos


biológicos relacionados con la remodelación del citoesqueleto, expresión de genes,
motilidad celular, progresión del ciclo celular, cáncer y metástasis. Se caracterizan por
ciclar de un estado activo unido a GTP a un estado inactivo unido a GDP, este
intercambio es finamente regulado por 80 GEFs (activadores) y 70 GAPs (inhibidores).
GEF-H1 es uno de los activadores de RhoA cuya sobreexpresión se ha demostrado que
está asociada con el desarrollo de distintos tipos de cáncer. No obstante, aún no se ha
estudiado su rol en la progresión del cáncer de tiroides (CT), que representa la neoplasia
endocrina más prevalente y cuya incidencia ha aumentado significativamente en todo el
mundo en las últimas décadas.
El objetivo de este trabajo es estudiar la expresión de GEF-H1 tanto in silico
como in vitro en biopsias de tiroides humanas. Hemos observado que GEF-H1 se
encuentra sobreexpresado a nivel de ARNm y de proteína en tejido tumoral (TT)
comparado con el tejido normal (TN). Concretamente, detectamos una mayor
concentración citoplasmática de la proteína GEF-H1 al comparar por inmunohistoquímica
TT con TN (p=3E-04) y obtuvimos resultados similares mediante Western Blot. Además,
los datos clínico-histopatológicos mostraron una sobreexpresión significativa de GEF-H1
en TT (p=7E-07). Complementariamente, recurriendo a datos de RNA-Seq y
microarreglos, se comprobó la sobreexpresión significativa de GEF-H1 a nivel de ARNm
en TT en comparación con TN (p<0.05). Analizando con lenguaje R datos
transcriptómicos obtenidos del Gene Expression Omnibus, determinamos que la
expresión de GEF-H1 era significativamente mayor en carcinomas tiroideos papilares y
anaplásicos que en TN (p<0.05) y su expresión aumentaba en carcinomas papilares con
invasión y/o metástasis ganglionar (p<0.001). Finalmente, buscamos aquellos genes
cuya expresión de ARNm se correlacionaba con la de GEF-H1 y evaluamos sus
funciones biológicas mediante análisis de ontología genética (DAVID), sus interacciones
intergénicas (STRING) y su participación en vías de señalización (KEGG). Identificamos
265 genes correlacionados con GEF-H1 y expresados diferencialmente en carcinoma
papilar en comparación con NT (p<0.05), los cuales estaban asociados a adhesiones
focales, remodelación del citoesqueleto, señalización vía Rho-GTPasas, proliferación,
migración e invasión celular.
Nuestros resultados sugieren que GEF-H1 podría emplearse como un potencial
biomarcador tumoral y/o target terapéutico en CT, ya que podría estar involucrado en la
señalización protumorigénica coordinando cambios en la morfología, proliferación,
migración e invasión celular.

160
ALTERACIONES MITOCONDRIALES CAUSADAS POR AGENTES
PORFIRINOGÉNICOS EN UN MODELO MURINO DE PORFIRIA AGUDA
INTERMITENTE
(1)
Zuccoli, Romina Johanna ; Martinez, Maria Del Carmen (1,2) & Buzaleh, Ana Maria(1,2)
1 Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias (CIPYP), Hospital de Clínicas, CONICET-UBA; 2
Departamento de Química Biológica, FCEN, UBA

johannazuccoli@hotmail.com

Palabras claves: Cadena Respiratoria, Porfiria Aguda Intermitente, Agentes porfirinogénicos

Las mitocondrias juegan un papel vital en el metabolismo energético; la


deficiencia de hemo producida por una síntesis reducida o un catabolismo acelerado
desencadenaría un daño celular severo. El objetivo fue investigar los efectos de los
anestésicos volátiles y otros xenobióticos sobre el metabolismo mitocondrial en ratones
knockout macho que tienen reducida en un 50% la actividad de la Porfobilinógeno
deaminasa, enzima afectada en la Porfiria Aguda Intermitente (PAI) Los animales
recibieron Isoflurano (2 ml/kg), Sevoflurano (1,5 ml/kg), etanol (30%),
alilisopropilacetamida (AIA, 350 mg/kg), Veronal (167 mg / kg) o fueron ayunados (24 h).
Se midió actividad y/o expresión de los Complejos respiratorios, enzimas del Ciclo de
Krebs y de la Óxido Nítrico Sintasa mitocondrial (mtNOS); además se evaluó la
integridad mitocondrial.
Los resultados se resumen en la siguientes tabla:

Este es el primer trabajo que evaluó la acción de los anestésicos volátiles en un


modelo genético de PAI en encefalo, evaluando en la mitocondria 3 metabolismos que
están íntimamente relacionados como ser la cadena respiratoria, el ciclo de Krebs y el
metabolismo del NO, confirmando nuestros resultados previos acerca de la
porfirinogenicidad de dichos compuestos y en general la multiplicidad de sitios de acción
de las drogas porfirinogénicas lo que hacen difícil establecer una única causa para el
desencadenamiento del ataque agudo en la PAI. Además de confirmar la
porfirinogenicidad de los anestésicos Isoflurano y Sevoflurano.

161
PROPIEDADES FUNCIONALES, BIOLÍGICAS Y PONTENCIAL APLICACIÓN
EN ODONTOLOGÍA DE SISTEMAS GELIFICADOS COMPUESTOS POR
MOLÉCULAS DE ORIGEN VEGETAL
Juan Carlos Girgenti1, Adriana Martinez1 y Darío Spelzini2

Facultad de Odontología de Rosario, UNR, Rosario, 2000, Argentina. Facultad de Ciencias Bioquímicas y
2

Farmacéuticas, UNR-CONICET, Rosario, 2000, Argentina. e-mail: girgenti_jc2001@yahoo.com.ar

péptidos, interacción proteína – polisacárido, geles

Las proteínas y los polisacáridos otorgan propiedades funcionales y biológicas que


influyen sobre la estructura, las características mecánicas y la biofuncionalidad de estos
sistemas. Las propiedades funcionales son aquellas propiedades fisicoquímicas que
afectan el comportamiento de los componentes. Son el resultado de interacciones
complejas entre la composición, estructura y conformación de estos componentes y su
interacción con otros presentes en la matriz y el ambiente en que se encuentran
asociados. Los hidrolizados proteicos poseen actividades biológicas y funcionales
diferentes de la proteína madre. El efecto beneficioso en la salud humana se ha
relacionado con sus micronutrientes, compuestos bioactivos, fitoquímicos. El proceso de
proteólisis se logra comúnmente por enzimas digestivas y provenientes de
microorganismos. Los hidrolizados enzimáticos de proteínas de quinua presentan
propiedades biológicas como la actividad inhibitoria de la enzima convertidora de
angiotensina, la actividad secuestrante de radicales libres y actividades antimicrobianas
contra especies bacterianas1. Se han producido geles de proteínas de quinua
hidrolizadas y se han determinado las propiedades funcionales y biológicas
observándose que estos geles mantienen las propiedades antioxidantes de los
hidrolizados que se encuentran dentro de su matriz2.

La caries dental es provocada por una infección progresiva de avance lento, de


alto riesgo en el campo de la odontología. La patogénesis de la colonización de la
superficie dental en humanos está asociada a la bacteria Streptococcus mutans y a
bacterias acidogénicas y acidofílicas3 . Se ha estudiado el efecto de extractos de plantas
y compuestos puros aislados de distintas fuentes como el farnesol y el propóleo que
impiden la capacidad de S. mutans de formar biopelículas virulentas. También se han
ensayado otros compuestos como antraquinonas y pépt idos análogos a antígenos
microbianos que impiden la actividad de S. mutans sobre el biofilm4.

El objetivo de este proyecto de investigación es estudiar sistemas compuestos por


hidrolizados proteicos y biomoléculas de origen vegetal para elaborar sistemas
gelificados que promuevan la salud bucodental.

Referencias:

1-Mudgil,P., Omar, L.., Kama, y Maqsood, S. ( 2019 ). LWT, 110 (6) , 207-213.
2-Galante,M., De Flavis, R., Boeris,V., y Spelzini, D. (2020). LWT. 118, 108845.
3-Beighton, D. (2005). Epidemiol oral de Community Dent.. 33(4), 248–255
4-Lee, D. H., Seo, B. R., Kim, H. Y., Gum, G. C., Yu, H. H., You, H. K., (2011) Journal of
Ethnopharmacology. 137 (2): 979-984.

162
ESTUDIO CRONOFARMACOLOGICO DE LA DROGA NOVEDOSA 1A-116
PARA EL TRATAMIENTO DEL GLIOBLASTOMA
Trebucq, Laura L. (1), Cardama, Georgina (2), Lorenzano Menna, Pablo (2),
Golombek, Diego (1), Marpegan, Luciano (3), Chiesa, Juan José (1)

(1) Laboratorio de Cronobiología, Departamento de Ciencia y Tecnología, Univ. Nac. de Quilmes, Bernal, 1876,
Argentina, laura.trebucq@gmail.com
(2) Laboratorio de Oncología, Departamento de Ciencia y Tecnología, Univ. Nac. De Quilmes, Bernal, 1876,
Argentina
(3) Laboratorio de Física Médica, Comisión Nacional de Energía Atómica, Instituto Balseiro, Bariloche, 8400,
Argentina

Palabras clave: cáncer, cronoterapia, sistema nervioso central.

Los glioblastomas (GBM) representan casi la mitad de los tumores malignos del
sistema nervioso central y tienen las tasas de mortalidad más altas. La terapia actual
para GBM es generalmente muy agresiva, combinando quimioterapia, radioterapia y
remoción quirúrgica. Este tratamiento aumentó la esperanza de vida sólo de 11 a 14
meses, por lo cual puede afirmarse que prácticamente no se lograron avances
significativos en la sobrevida de los pacientes en las últimas décadas. Teniendo esto en
cuenta, es necesario desarrollar compuestos más eficaces y nuevas estrategias de
tratamiento, como las cronoterapéuticas.

El nuevo fármaco 1A-116 bloquea específicamente la interacción de la Rho


GTPasa Rac1 con algunos de sus activadores (proteínas GEF, como Tiam1), inhibiendo
la motilidad celular y la proliferación del GBM. Para optimizar la eficacia de 1A-116, se
implementó un enfoque cronoterapéutico in vitro aplicando el fármaco en diferentes
momentos circadianos a células GBM humanas LN-229 sincronizadas. En primera
instancia, se evaluó si las células poseen un reloj circadiano funcional. Los cultivos
celulares mostraron una oscilación circadiana en la actividad de Bmal1-luc y la expresión
de las proteínas reloj BMAL1 y PER1, confirmando la presencia de un reloj en las células
LN229. También se evaluó la expresión de TIAM1, uno de los blancos de la droga,
encontrando ritmos de expresión circadianos. Estos experimentos fueron repetidos en
células knock-down para el gen Bmal1, no encontrando una oscilación significativa para
ninguna de las tres proteínas, lo cual corrobora el control circadiano de las oscilaciones
encontradas. La droga 1A-116 fue aplicada siguiendo un enfoque cronofarmacológico, es
decir, administrando la misma en distintos horarios, y se encontró que sus efectos sobre
la proliferación celular, la movilidad y la apoptosis dependen del reloj celular circadiano.

Estos resultados demuestran que las células LN229 poseen un reloj circadiano
funcional que controla la oscilación de la proteína TIAM1, algo no demostrado hasta el
momento, y que puede tener un impacto en el desarrollo de fármacos que tengan a la vía
de Rac1 como blanco. Por otro lado, se concluye que un enfoque cronofarmacológico
basado en el fármaco 1A-116 es una estrategia factible para mejorar los resultados del
tratamiento de GBM.

163
LA SEÑALIZACIÓN A TRAVÉS DEL EJE MIF-CD74 CONDUCE A UNA
MAYOR PROPORCIÓN DE CÉLULAS TH17, PERFIL ALTAMENTE
PERMISIVO PARA LA INFECCIÓN POR VIH-1
Trifone César1, Baquero Lucía1, Czernikier Alejandro1, Salido Jimena1, Salomón
Horacio1, Quiroga Florencia1, Ghiglione Yanina1, Turk Gabriela1.

1
Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS), Facultad de Medicina, Universidad de
Buenos Aires, CONICET, CABA, C1121A6B, Argentina. baquerolucia@gmail.com

VIH, MIF, CD74

Los niveles plasmáticos del factor inhibidor de la migración de macrófagos (MIF)


aumentan en personas viviendo con VIH/sida (PVCVS), siendo la mediana 25 ng/ml. In
vitro, el tratamiento de macrófagos primarios derivados de monocitos (MDMs) infectados
con VIH y estimulados con MIF conduce a la sobreproducción de citoquinas
proinflamatorias y fomenta la infección/replicación del VIH-1 en linfocitos T-CD4 no +

activados (LTCD4). Sin embargo, se desconoce si MIF ejerce un efecto sobre la


activación y/o el perfil de LTCD4 en el contexto de la infección. Objetivo: evaluar el rol de
MIF en la función de LTCD4 durante la infección por VIH.
LTCD4 y MDMs se obtuvieron de donantes sanos. Se infectaron MDMs con
distintas cepas de VIH-1 y se cocultivaron con LTCD4 y 25 ng/ml de MIF en
presencia/ausencia de reactivos neutralizantes de MIF. Células mononucleares de
sangre periférica (PBMCs) de PVCVS fueron tratadas con MIF. La producción de
citoquinas solubles se evaluó mediante ELISA. Las citoquinas intracelulares y la
expresión de factores de transcripción se evaluaron por citometría de flujo. Los datos se
analizaron mediante métodos paramétricos o no paramétricos.
La estimulación con MIF indujo la expresión de IL-6 (p=0,013) e IL-1β (p<0,0001)
en MDMs infectados con VIH-1, mientras que se observó una disminución en la
expresión de IL-10 (p<0,0001), en comparación a MDMs no tratados con MIF. En
cocultivos de LTCD4/MDMs se observó un aumento en la proporción de LTCD4 IL-17A , +

LTCD4 RORγt e IL-17A soluble al estimular con MIF (p<0,05), pero no se encontraron
+

diferencias en IFNγ soluble, proporción de LTCD4 IFNγ ni LTCD4 Tbet . Se observaron


+ +

resultados similares al infectar MDMs con cinco cepas transmisoras/fundadoras (T/F) de


VIH. Al neutralizar MIF con un anticuerpo monoclonal (p=0,00046) y al emplear un
antagonista químico de MIF (MIF098) (p=0,025) se observó una disminución en el
porcentaje de LTCD4 IL-17A . En muestras de PVCVS el nivel plasmático de MIF se
+

correlacionó directamente con el porcentaje de LTCD4 IL-17A (p=0,02). In vitro, la +

estimulación con MIF sobre PBMCs de PVCVS condujo a un aumento en la población


LTCD4 con perfil tipo Th17 (p=0,004).
Estos resultados, respaldados por aquellos obtenidos empleando cepas T/F de
VIH-1 y PBMCs de PVCVS, sugieren que los LTCD4 expuestos al entorno producido por
MDMs infectados con VIH-1 y estimulados con MIF sesgan la polarización de LTCD4
hacia un perfil similar al Th17. En conclusión, MIF podría contribuir a la patogénesis viral
al generar un microambiente enriquecido en mediadores activadores y LTCD4 Th17,
perfil muy susceptible a la infección por VIH-1 y relevante para la persistencia viral.

164
UN AUMENTO DE LA EXPRESIÓN DEL ACTIVADOR DE RHOA, GEF-H1,
PROMUEVE EL DESARROLLO TUMORAL
Lucía Fernández Chávez1, Iván G. Peros1, Karen Scwheitzer1, Exequiel G. Alonso1,
Norberto A. Gandini1, María M. Facchinetti1, Alejandro C. Curino1 y Georgina P. Coló1
1 Laboratorio de la Biología del Cáncer, Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB-
UNS-CONICET), Bahía Blanca, 8000, Argentina.

luciafchavez@hotmail.com

Rho-GTPasas, GEF-H1, cáncer de mama.

Los receptores de membrana, denominados integrinas, se encargan de detectar y


traducir las señales de la matriz extracelular al interior celular. La familia de las Rho-
GTPasas y sus efectores traducen esas señales al interior celular, induciendo la
remodelación del citoesqueleto y expresión de genes necesarios para la motilidad celular
y la progresión tumoral.
Hemos observado en fibroblastos genéticamente modificados, que expresan
solamente las integrinas de unión a fibronectina (FN) α5β1, la formación de pequeñas
adhesiones focales y una menor activación de RhoA, comparado con células que sólo
expresan las integrinas αVβ3. Estas últimas, poseen adhesiones focales maduras,
abundantes fibras de estrés y una alta activación de RhoA. Mediante espectrometría de
masas, encontramos que uno de los activadores de RhoA, GEF-H1, se encuentra sobre-
expresado y más activo en células que sólo expresan la integrina αVβ3. Por lo tanto, el
objetivo de este trabajo es el estudio de la relación entre la expresión diferencial de
integrinas y la activación específica de Rho-GTPasas en cáncer de mama.
Como resultado observamos una sobre-expresión de GEF-H1 en células de
cáncer de mama invasivas (MDA-MB-231) comparadas con líneas menos invasivas
(MCF7 y MDA-MB-468), como también un cambio en la localización subcelular de GEF-
H1 dependiendo de la expresión de integrinas y del potencial invasivo de las células de
cáncer de mama. El bloqueo de la expresión de GEF-H1 por CRISPR/Cas9 permitió
generar clones de la línea de carcinoma mamario murino LM3 (KO), obteniendo como
resultado una disminución en la proliferación, migración e invasión celular (p<0.001), una
alteración en la formación de fibras de estrés y disminución del tamaño de las
adhesiones focales involucradas en la migración celular. Mediante análisis
bioinformáticos observamos que la expresión de la proteína GEF-H1 es mayor en
carcinoma mamario con respecto a los demás tipos de tumores (The Human Protein
Atlas), como también que los pacientes con cáncer de mama con mayor expresión de la
proteína tienen una menor sobrevida (n=65, p=0.0071, Kaplan-Meier Plot). Mediante la
técnica de inmunohistoquímica en biopsias de tumores de mama observamos una alta
expresión de la proteína en tejido tumoral comparado con el tejido no tumoral.
Estos resultados indican que un aumento de la expresión de ciertas integrinas en
células tumorales, podrían modular la activación de GEFs específicos que controlan a las
Rho-GTPasas. La sobre-expresión de GEF-H1 en distintos tumores, estaría
promoviendo la proliferación, migración e invasión celular, a través de procesos que
involucran la remodelación del citoesqueleto de actina y las adhesiones focales. Estos
resultados sugieren la potencialidad de GEF-H1 como biomarcador tumoral y/o blanco
terapéutico.

165
MICROARNS CIRCULANTES ASOCIADOS A CARDIOMIOPATíA
CHAGÁSICA CRÓNICA: POSIBLES BIOMARCADORES
Luciana A. Scatturice2, Manuela Santalla1 2, Nadia Paronizini3, Ivana M. Gómez2, María
José Martínez4, Carlos Tajer4, Javier Mariani4, Laura Antonietti4, Paola V. Ferrero1 2.
Institución: 1Centro de Investigaciones Cardiovasculares “Dr. Horacio E. Cingolani” UNLP-CONICET, Facultad
de Ciencias Médicas, UNLP, La Plata, 1900, Argentina. 2Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales,
UNNOBA, Pergamino, B2700, Argentina. 3Hospital de Alta Complejidad El Cruce “Dr. Nestor Carlos Kirchner”,
Florencio Varela,1888, Argentina. Mail de contacto : lascatturice@gmail.com

Palabras clave: Chagas - microARN- Cardiomiopatía

La enfermedad de Chagas es una patología endémica de América Latina causada


por la infección del parásito Trypanosoma cruzi y en Argentina se calcula que existen
alrededor de 2 millones de afectados. La enfermedad consta de dos fases: una inicial
aguda, caracterizada por una alta carga de parásitos circulantes en sangre y una
segunda crónica con baja carga parasitaria que puede ser indeterminada asintomática o
visceral con manifestaciones clínicas. La consecuencia más importante a largo plazo es
la cardiomiopatía chagásica crónica (CCC), la cual se desarrolla en un 30% de los
infectados. Para el diagnóstico clínico durante este último período se utilizan el
electrocardiograma (ECG), la radiografía de tórax y el ecocardiograma Doppler y la
determinación en el laboratorio se basa en estudios serológicos o detección de ácidos
nucleicos del parásito, donde la baja parasitemia dificulta el diagnóstico.
Los microARNs son pequeñas moléculas de ARN (entre 18-23 nucleótidos)
involucrados en la regulación de la expresión génica que participan en múltiples vías y
son reguladores cruciales de la función cardíaca. Teniendo en cuenta que los
microARNs circulantes producto del estado patológico propio del corazón no serían
afectados por la baja parasitemia característica de la etapa crónica, los microARNs
presentes en la sangre pueden utilizarse como marcadores moleculares para el
diagnóstico de cardiomiopatías y pueden constituir un recurso innovador y
complementario a los estudios tradicionales de diagnóstico y de progresión a la
cardiomiopatía en pacientes chagásicos. Así, una vez identificado el pool de microARNs
diagnóstico/pronóstico, su detección podría realizarse de manera sencilla en cualquier
hospital o laboratorio a través de la técnica de RT-qPCR.
Con el fin de hacer un estudio exploratorio de los microRNAs en sangre, se
enrolaron un total de 108 pacientes en 4 grupos experimentales: Grupo1 (CH-/CC-):
controles sanos; Grupo2 (CH+/CC-): pacientes con Chagas y ausencia de
cardiomiopatía; Grupo3 (CH+/CC+): pacientes con cardiomiopatía chagásica; Grupo4
(CH-/CC+): pacientes con cardiomiopatía de otro origen. Además del examen físico y
ecocardiográfico se procedió a la extracción de una muestra de sangre, de la cual se
extrajo ARN. Los microARNs se secuenciaron en un secuenciador Illumina HiSeq y se
procedió al análisis de los datos. Encontramos 16 microARNs expresados
diferencialmente en individuos con CCC con potencial valor diagnóstico de la
enfermedad y, a su vez, 23 microARNs con un potencial valor como pronóstico hacia el
desarrollo de cardiomiopatía. La evaluación de su correlación con los parámetros clínicos
y sus capacidades como biomarcadores permitirán proponerlos como un nuevo método
de diagnóstico/pronóstico poco invasivo y fácil de realizar para la CCC.

166
DESARROLLO DE UN PROCESO DE DECISIÓN PARA LA PRIORIZACIÓN
DE NUEVOS FÁRMACOS EN EL TRATAMIENTO DEL RETINOBLASTOMA
Cancela, María Belén1,2, Zugbi, Santiago1,2, Winter,Úrsula3, Martinez, Ana
Laura1,Sampor, Claudia4, Sgroi, Mariana5, Francis, Jasmine6, Garipar, Ralph7,
Abramson, Davis6, Chantada, Guillermo1,2, Schaiquevich, Paula1,2

1
Unidad de Medicina de Precisión, Hospital de Pediatría JP Garrahan. 1245
2
Consejo Nacional de Investigaciones científicas y técnicas, CONICET, 1425
3
Servicio de Patología, Hospital de Pediatría JP Garrahan, 1245.
4
Servicio de Hemato-Oncología, Hospital de Pediatría JP Garrahan 1245.
5
Servicio de Oftalmología, Hospital de Pediatría JP Garrahan 1245
6
. Ophthalmic Oncology Service, Memorial Sloan-Kettering Institute and Cancer Center, NY 10065.
E-mail: belucancela@gmail.com

Retinoblastoma, proceso de decisión, reposicionamiento

El tratamiento del retinoblastoma (Rb) intraocular ha experimentado un cambio


radical durante la última década con una mejora notable en la sobrevida ocular. Sin
embargo, la disponibilidad limitada de fármacos activos dificulta el tratamiento de
aquellos ojos que recaen. Más desafiante es el escenario del tratamiento de pacientes
con metástasis en el sistema nervioso central (SNC) en el que prácticamente no se
lograron avances. Así, existe una necesidad urgente de identificar nuevos fármacos de
uso en ambos escenarios clínicos.

Se realizó un estudio sistemático para la priorización en la selección de fármacos


activos en retinoblastoma para su administración local (intravitrea (IVi), intratecal/
intraventricular (IT/IVt)), sistémica o intra-arterial (IAC). Para ello se utilizaron los datos
de farmacología de alta performance (HTS) obtenidos en dos líneas celulares primarias
derivadas de un paciente con Rb intraocular y un paciente con diseminación en SNC
tratados en nuestro hospital y establecidas ambas líneas celulares en este centro clínico.
Asimismo, se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos para identificar datos
clínicos, de seguridad y farmacológicos asociados a los compuestos analizados.

En total 169 fármacos resultaron citotóxicos in vitro. Identificamos 8 fármacos


aprobados por FDA y sin eventos adversos serios que potencialmente pueden ser
asociados a la administración IVi. Cuatro de estos fármacos podrían ser administrados
por vía IT/IVt. Doce fármacos identificados podrían ser de administración sistémica dada
su capacidad de atravesar la barrera hemato-encefálica y que no poseen eventos
adversos serios. De éstos, 4 compuestos pueden administrarse por vía oral y 6 fármacos
por vía IAC al no ser neurotóxicos ni vesicantes. Además identificamos 16 fármacos en
fases preliminares de desarrollo incluyendo inhibidores de survivina, proteínas de la
familia antiapoptótica Bcl-2, metiltransferasas y proteínas kinesinas.

En este trabajo presentamos un enfoque sistemático para la priorización de


fármacos para el tratamiento del retinoblastoma basándonos en un proceso de decisión
racional.

167
LA EXPRESIÓN DEL COACTIVADOR TRANSCRIPCIONAL RAC3 EN
ADIPOCITOS VARÍA EN RESPUESTA A DISTINTAS LÍNEAS TUMORALES
MAMARIAS
María Cecilia Lira1, Francisco D. Rosa1, Ignacio Aiello2, Matias Baldi1, Mileni Soares
Machado1, Natalia Paladino2, Mónica A. Costas1 y María Fernanda Rubio1.

1
Laboratorio de Biología Molecular y Apoptosis, Instituto de Investigaciones Médicas Dr. A. Lanari, Facultad de
Medicina, UBA-CONICET, CABA, 1429, Argentina. lira.mariacecilia@gmail.com
2
Laboratorio de Cronobiología, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes,
Bernal, 1876, Argentina

Cáncer de mama, adipocitos, inflamación

Los adipocitos juegan un rol muy importante en el cáncer de mama por ser el tipo
celular más abundante dentro de la glándula y por su función endocrina, secretando gran
cantidad de citoquinas. La mayoría de los estudios buscan coincidencias en el
comportamiento de los adipocitos frente a diversos tipos tumorales, es por ello que, en
este trabajo, nos propusimos evaluar las diferencias en adipocitos derivados de células
3T3-L1 (3T3-L1ad) estimulados con medios condicionados (MC) de líneas tumorales
mamarias (T47D, MDA-MB-231) y una no tumoral (MCF10A).

Las T47D tienen un perfil inflamatorio pues, el TNF induce su proliferación y son
capaces de secretarlo. Las MDA-MB-231 tienen un perfil invasivo/migratorio y son muy
utilizadas en ensayos de metástasis. Considerando esto, como marcadores de los
perfiles inflamatorio e invasivo, medimos en los adipocitos estimulados el TNF secretado
y la expresión de metaloproteasa 2 (MMP2), respectivamente. Por dot plot en los MC de
los 3T3-L1ad, se observó un aumento significativo de TNF debido al MC de las T47D
(1,41±0,03) versus las otras condiciones (basal 1,00±0,00, MCF10A 1,08±0,11 y MDA-
MB-231 1,02±0,04; p<0,05). Mediante RT-qPCR, los niveles de expresión de MMP2
fueron significativamente mayores con el MC de las MDA-MB-231 (2,01±0,07 versus
basal 1,00±0,00, MCF10A 1,37±0,05 y T47D 1,12±0,12; p<0,05). Evaluamos, también, la
presencia de un factor transcripcional clave para el gen tnf, NF-kappaB y uno de sus
coactivadores, RAC3. Por inmunofluorescencia de p65 fosforilado (subunidad de NF-
kappaB), vimos una mayor intensidad en los 3T3-L1ad con los MC de ambas líneas
tumorales versus las otras condiciones. Sin embargo, solo vimos aumento en la
expresión de RAC3 frente al MC de T47D (9,25±1,44 versus basal 1,00±0,00, MCF10A
2,33±1,94, MDA-MB-231 2,80±2,39; p<0,05). Esto podría sugerir que el aumento del
coactivador debido a las T47D llevaría a una mayor actividad de NF-kappaB justificando
el aumento de la expresión de su target tnf. Previamente, vimos que el TNF aumenta los
niveles de RAC3 en las HEK293 y dado que las T47D secretan esta citoquina,
evaluamos el efecto del TNF sobre los niveles del coactivador en los 3T3-L1ad y
confirmamos un aumento significativo (basal: 1,00±0.20 versus TNF: 1,63±0.08; p<0,05).
Todos los resultados fueron confirmados en un modelo ex vivo de explantes de tejido
adiposo mamario murino.

Estos resultados sugieren que los adipocitos responden diferencialmente ante


distintas líneas tumorales mamarias: para células con un perfil inflamatorio como las
T47D, el aumento de RAC3 podría ser clave en el comportamiento del adipocito.

168
MECANISMOS PATOGÉNICOS QUE CONTRIBUYEN A LA
TROMBOCITOPENIA EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
M. Constanza Baroni Pietto1,2, Paola R Lev1,2, Ana C Glembotsky1,2, Cecilia P. Marín
Oyarzún1,2, Graciela Gomez3, Victoria Collado3, Cecilia Pisoni4, Ramiro Gomez5, Matías
Grodzielski1,2, Jacqueline Gonzalez6, Paula G Heller1,2, Nora P Goette1 and Rosana F
Marta1,2.

1 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Instituto de investigaciones Médicas A Lanari, Buenos
Aires, Argentina. 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad de
Buenos Aires, Instituto de investigaciones Médicas (IDIM), Departamento de Hematología Investigación,
Buenos Aires, Argentina. 3 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Instituto de Investigaciones
Médicas A Lanari, Departamento de Inmunología, Buenos Aires, Argentina. 4 Centro de Educación Médica e
Investigación Clínica (CEMIC) “Norberto Quirno”, Departamento de Immunología y Reumatología, Buenos
Aires, Argentina. 5 Hospital General de Agudos “Carlos G. Durand”, Departamento de Hematología, Buenos
Aires, Argentina. 6 Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas José de San
Martín, Departamento de Reumatología, Buenos Aires, Argentina.

macoba_89@hotmail.com

Palabras claves: trombocitopenia, autoanticuerpos, plaquetas.

El lupus eritematoso sistémico (LES) se caracteriza por la producción de una gran


cantidad de autoanticuerpos. Los pacientes desarrollan trombocitopenia en el 10-15% de
los casos. Aquí, investigamos las posibles causas de la trombocitopenia, incluida la
apoptosis plaquetaria, la desialinización y la inhibición de la producción de plaquetas en
el LES. Se estudiaron veinticinco pacientes con y sin trombocitopenia. Se encontró
apoptosis, evaluada por la exposición de fosfatidilserina, pérdida de potencial de
membrana mitocondrial y medición de caspasa 3 activa, en plaquetas de 4 pacientes
trombocitopénicos. La desialinización de glicoproteínas plaquetarias normales fue
inducida por el 67% de los plasmas de LES, evaluada a través de la unión de RCA
(Ricinus communis agglutinin I) y PNA (peanut agglutinin), siendo el plasma con LES
trombocitopénico más dañino que las muestras no trombocitopénicas.
Para evaluar el efecto del plasma con LES sobre la producción de plaquetas, se
estudió la megacariopoyesis en progenitores hematopoyéticos CD34+ normales
incubados con 10% de plasma con LES durante 12 días. Además, megacariocitos
maduros normales obtenidos después de 12 días de cultivo de células CD34+ sin
plasma, se suplementaron con 10% de LES o plasma de control para evaluar la
formación de proplaquetas (PPF) en el día 15. Mientras que la megacariopoyesis
aumentó, la PPF disminuyó en presencia de plasmas con LES (ambos, prueba de Mann-
Whitney p <0,01). El agotamiento de los autoanticuerpos antiplaquetarios revirtió el
efecto inhibidor sobre la PPF.
En general, estas anomalías fueron más frecuentes en pacientes con enfermedad
activa que inactiva (prueba exacta de Fisher, p <0,01).
Nuestros resultados sugieren que la eliminación periférica de plaquetas debido a
la apoptosis y desialinización, así como la inhibición de la producción de plaquetas
debido a la alteración de la PPF, podrían ser mecanismos relevantes que conducen a la
trombocitopenia en el LES. Por el contrario, el aumento de la megacariopoyesis podría
ayudar a mantener un recuento de plaquetas normal a pesar de la trombopoyesis
deteriorada en algunos pacientes con LES.

169
CONTRIBUCIÓN DEL FACTOR HIF ESTROMAL EN LA CAPACIDAD
METASTÁSICA DEL MELANOMA SOMETIDO A TERAPIA FOTODINÁMICA

María Gracia Ferrara1, María Julia Lamberti1 y Natalia B. Rumie Vittar1


1
Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud (INBIAS-CONICET), Depto. Biología Molecular,
FCEFQyN, Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, 5800, Argentina.
mferrara@exa.unrc.edu.ar

Microambiente, Hipoxia, Terapia Fotodinámica

El melanoma es la forma más peligrosa de cáncer de piel, con una elevada


incidencia y un mal pronóstico en sus etapas avanzadas. Este tipo de cáncer ha
mostrado ser resistente a los tratamientos convencionales, incluso a la Terapia
Fotodinámica (TFD), terapéutica objeto de estudio en el presente proyecto. Las
estrategias actuales destinadas a controlar la enfermedad se han centrado en
mejorar la comprensión de la interacción entre las poblaciones co-existentes,
destacándose los fibroblastos asociados a carcinoma (CAFs) con un rol
protagónico en el microambiente del tumor (MAT), que estimula la progresión y
escape terapéutico. Una característica clave del MAT es la existencia de hipoxia,
condición que está fuertemente asociada con la metástasis y un pronóstico
desfavorable. Estos eventos están mediados a nivel molecular por la estabilización
de proteínas HIF consideradas factores de transcripción promotores de tumor.
Está ampliamente reportado de qué forma las células tumorales adoptan fenotipos
malignos mediados por HIF. En relación a esto, hemos demostrado una evidente
activación de HIF luego del tratamiento fotodinámico, vinculada directamente a la
resistencia terapéutica. Además, teniendo en cuenta la heterogeneidad del tejido
tumoral, el análisis del secretoma de tumores demostró que la presencia de
fibroblastos incrementa la significancia biológica de la vía de HIF y reduce el
efecto citotóxico de la TFD. Sin embargo, resta ser comprendido en su totalidad,
cuál es la función de HIF en el estroma, teniendo en cuenta que los fibroblastos
están asociados con las células malignas en todos los estadios del tumor. Hasta el
momento, se han descripto dos fenotipos opuestos de CAFs en relación a HIF,
promotor o supresor del tumor. Frente a esta contradicción, y basándonos en las
evidencias señaladas, el presente proyecto tiene como objetivo estudiar la
dependencia del factor HIF sobre el fenotipo estromal y su implicancia sobre la
capacidad metastásica del melanoma, luego de ser sometido a Terapia
Fotodinámica. Para imitar la hipoxia del MAT en general, se utilizarán cultivos 3D,
mientras que para recrear la hipoxia estromal, se generarán líneas de CAF con
expresión constitutiva de HIF. En base a este modelo experimental, proponemos:
1) evaluar la incidencia de la TFD sobre las capacidades intrínsecas de CAF
modulados para HIF; 2) investigar el impacto de HIF estromal en la adquisición de
capacidades invasoras del melanoma intervenido con TFD; y 3) evidenciar el
efecto del estroma condicionado por HIF sobre la progresión y diseminación in
vivo del melanoma fotointervenido.

170
GENOTIPIFICACIÓN DE LA VARIANTE NM_004827.3:c.421C>A DEL GEN
ABCG2. ROL EN EL DESENCADENAMIENTO DE LA PORFIRIA CUTÁNEA
TARDÍA EN INDIVIDUOS INFECTADOS CON VIH
Buscalia, Maria Laura(1); Zuccoli, Romina Johanna(1); Melito, Viviana(1,2); Rossetti, María
Victoria(1); Parera, Victoria(1) & Buzaleh, Ana Maria(1,2)
1 Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias (CIPYP), UBA-CONICET; Hospital de Clínicas, Buenos
Aires (1120), Argentina. 2 Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
UBA, Buenos Aires (1428), Argentina

marilauri_44@hotmail.com

Palabras claves: ABCG2, Porfiria Cutánea Tardía, VIH

La Porfiria Cutánea Tardía (PCT) es una enfermedad metabólica causada por


deficiencia en la actividad de la Uroporfirinógeno decarboxilasa, enzima del camino
biosintético del Hemo. Existe en 2 formas: hereditaria o adquirida, con una relación 1:3.
La manifestación está vinculada a factores causantes de disfunción hepática: etanol,
estrógenos, hidrocarburos polihalogenados, drogas de abuso, sobrecarga de hierro (Fe),
virus hepatotrópicos y virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). En Argentina el 16%
de los pacientes PCT-A son portadores de VIH, mientras que en la población general
representan el 0,3-0,5%. En este grupo se observó que el desencadenamiento de la
Porfiria se produce a edad más temprana. Dado que la población con VIH tiene factores
de riesgo adicionales para la manifestación de PCT, no está claro si la infección por VIH
es un factor desencadenante, conjuntamente o no con los tratamientos antirretrovirales.
Previamente se demostró que las variantes genéticas del transportador ABCB1, misma
familia que ABCG2, influirían en el desencadenamiento de la PCT en personas viviendo
con VIH. El transportador BCRP (ABCG2) juega un papel importante en la disposición y
distribución de medicamentos, regulando su absorción en tejidos como cerebro, intestino
e hígado. Es un transportador de 72 kDa codificado por el gen ABCG2. Las variantes
genéticas afectan su expresión alterando el transporte de fármacos y del hemo; la
variante NM_004827.3:c.421C>A (rs2231142) es de alta frecuencia.
El objetivo fue evaluar el rol de la variante NM_004827.3:c.421C>A (rs2231142)
del gen BCRP en individuos control, VIH, PCT y PCT-VIH.
La genotipificación se realizó por PCR-RFLP. El alelo mutado A se encontró en
muy baja frecuencia en todos los grupos. En PCT-VIH, la frecuencia del alelo A (0,21)
fue mayor respecto a PCT y VIH (0,05; p<0,001). Al analizar la frecuencia genotípica, se
observó que la variante NM_004827.3:c.421C>A (rs2231142) se encontraba en muy baja
frecuencia en heterocigosis en todos los grupos, con valores mayores para el grupo
PCT-VIH (36%, p<0,01) vs PCT (10%) y VIH (9%). Sólo se halló el genotipo AA (3%) en
el grupo PCT-VIH.
Los resultados, aunque preliminares, sugieren que la variante
NM_004827.3:c.421C>A (rs2231142) en el gen BCRP podría relacionarse con la
manifestación de esta Porfiria sólo en pacientes PCT-VIH. El análisis de otras variantes
de importancia clínica como NM_004827.3:c.34G>A y NM_004827.3:c.376C>T permitirá
establecer presencia o no de haplotipos de riesgo para la manifestación de la PCT
asociada o no con VIH.

171
PAPEL DE LOS FITOESTEROLES COMO AGENTES QUIMIOPREVENTIVOS
VÍA ERβ EN CÉLULAS TUMORALES HUMANAS ECC-1 Y MCF-7.
PERSPECTIVAS TERAPÉUTICAS
María Victoria Rocca1, María Teresa L. Pino2 y Jimena P. Cabilla2

1
Universidad Abierta Interamericana, Centro de Altos Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud. 2CONICET.
Universidad Abierta Interamericana, Centro de Altos Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud, Ciudad de
Autónoma de Buenos Aires, C1270AAH, Argentina, rocca.mvictoria@gmail.com .

Cáncer, fitoestrógenos, guanilil ciclasa soluble

Las neoplasias relacionadas con el género femenino incluyen al cáncer de mama,


de útero, de ovario y de cuello uterino. Los dos primeros son patologías estrógeno-
dependientes; estando su desarrollo y crecimiento frecuentemente relacionado con la
exposición a estrógenos. Existen dos tipos de receptores de estrógeno (E2), el receptor
de estrógeno β (ERβ) y el receptor de estrógeno α (ERα). A pesar de la extensa
homología compartida por ambos, las acciones gatilladas por cada uno son
generalmente contrapuestas. Así, se ha observado que la pérdida de la expresión del
ERβ es un evento temprano en la mayoría de los tumores de mama humanos y que en
aquellos casos donde se conserva la expresión de este receptor, la paciente tiene un
mejor pronóstico de sobrevida.
Una potencial terapia contra las neoplasias descriptas anteriormente involucra a
los fitoestrógenos. Estos compuestos se encuentran en los vegetales y se asemejan
químicamente al E2, siendo esta la principal razón de su bioactividad. Se ha descrito que
el kaempferol inhibe la tumorigénesis y la angiogénesis en cáncer ovárico a través del
receptor de progesterona A (RPA) en animales de laboratorio. Por otro lado, la
genisteína compite con el E2 por el ER, con una afinidad de unión de 4% para el ERα y
87% para el ERβ, contribuyendo de este modo al tratamiento de cánceres relacionados
con hormonas.
En nuestro laboratorio se ha demostrado que el complejo enzimático de la guanilil
ciclasa soluble (sGC) está involucrado en la proliferación, supervivencia y migración de
líneas celulares tumorales. La holoenzima activa de la sGC existe como un heterodímero
de 2 subunidades, α1 y β1, que, en la adenohipófisis y en el útero son reguladas en
forma diferencial y opuesta por el E2, aumentando los niveles de α1 sin afectar o
disminuyendo los de β1, lo cual correlacionó en todos los casos con los efectos
proliferativos de la hormona. Además, estudios recientes de nuestro grupo de trabajo
demuestran que el silenciamiento transitorio de la subunidad α1 reduce
significativamente la proliferación, supervivencia y migración en distintas líneas celulares
tumorales.
Por todo esto estudiaremos el impacto de distintas dosis de los fitoesteroles en
estudio sobre la viabilidad celular, la progresión del ciclo, la expresión de proteínas
reguladoras del ciclo celular y de apoptosis, así como también la migración de las células
ECC-1 y MCF-7. Por otro lado, se estudiará si los efectos hallados dependen de la
activación del ERβ y su influencia sobre los niveles de expresión de sGCα1 empleando
estrategias de sobreexpresión y silenciamiento de dicha subunidad.

172
IMPLEMENTACION DE METODOLOGIAS ALTERNATIVAS AL USO DE
ANIMALES DE EXPERIMENTACION PARA LA EVALUACION DE
TOXICIDADES AGUDAS DE PRODUCTOS DOMISANITARIOS
Mariela Lenze1, Martín Rivero1, Martina D. Benedetti1, Agustina S. Reschini1, Silvia
Wikinski1 y María L. Gutiérrez1
1
Instituto de Farmacología, Facultad de Medicina, UBA, CABA, 1121, Argentina. marielalenze@gmail.com.

Productos domisanitarios, métodos alternativos, 3Rs.

Los ensayos de toxicidad forman parte del proceso de desarrollo, aprobación y


registro de medicamentos, agroquímicos, cosméticos, y productos de higiene domiciliaria
(domisanitarios). Por motivos éticos (el cumplimiento del principio de refinamiento,
reducción y reemplazo de la experimentación con animales: 3Rs) y económicos, la
OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) ha fomentado el
desarrollo de métodos alternativos (MA) al uso de animales de experimentación y ha
validado numerosos procedimientos para su reemplazo.
La normativa argentina actual para el registro y aprobación de productos
domisanitarios ante ANMAT (Disposición 8224-2016) es limitante en cuanto a la escasez
de evidencia toxicológica que se exige presentar. Por ejemplo, solo descripción
fisicoquímica del compuesto, presentación de la dosis letal 50 (DL50) del principio activo
a partir de un ensayo de toxicidad oral aguda en ratas, cálculo teórico de la reserva
alcalina y/o antecedentes que se extrapolan de productos ya comercializados.
Entendemos que como no es éticamente correcto el uso de animales para investigar el
riesgo asociado con la exposición a productos potencialmente tóxicos (como los
domisanitarios), se delega en el usuario la responsabilidad de cuidar su salud al
emplearlos. Además, los riesgos derivados de la exposición a estos productos no
debieran limitarse al riesgo solo por su ingesta oral (DL50), por lo que es imperativo
avanzar en una mejor caracterización de otros parámetros toxicológicos como son la
sensibilización dérmica o el daño ocular. Por ello, disponer de MA al uso de animales
para testear productos domisanitarios, resuelve el dilema ético que se refleja en el
principio de las 3Rs y habilita el camino de interrogarse y responder acerca de la
seguridad de productos que son de uso cotidiano y a los cuales tenemos alta exposición.
A través de una colaboración en curso con las autoridades del Departamento de
Cosméticos y Domisanitarios de la ANMAT, en virtud de la necesidad de optimización de
la fiscalización en pos de garantizar la seguridad de la población, surge la necesidad de
implementar MA al uso de animales aplicadas a la ciencia reguladora. En este contexto
proponemos los siguientes objetivos generales: 1- Establecer una estrategia de
evaluación por MA que pueda ser aplicada en la fiscalización para productos clasificados
como Riesgo I (ej. detergentes) según la normativa actual y demostrar la competencia
técnica requerida por ANMAT para la puesta en ejecución de dicha estrategia. 2-
Estudiar mediante técnicas in vitro las toxicidades requeridas para la aprobación de
productos de Riesgo IIB (ej. insecticidas). Para llevar adelante estos objetivos se
utilizarán diferentes metodologías in vitro e in chemico que cuentan con guía OCDE para
estimar la DL50 (OCDE TG No. 129), evaluar irritación y corrosión ocular (OCDE TG No.
437 y 491) y sensibilización dérmica (OCDE TG No. 442C y E).

173
EFECTO COMPARATIVO DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL SOBRE LA
OSTEOCALCINA TOTAL Y DECARBOXILADA ENTRE HOMBRES Y
MUJERES PREMENOPÁUSICAS NORMOGLUCÉMICOS
Marina S. Bonanno1, Graciela Brito2, Dana Z. Watson2, Liliana Zago3, Carlos A.
González Infantino4, Susana N. Zeni1.
1
Laboratorio de Osteopatías Metabólicas, Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo (INIGEM)
CONICET, FFyB-UBA, Hospital de Clínicas, CABA, 1120, Argentina, osteologia@hospitaldeclinicas.uba.ar.
2
Depto. de Ciencias de la Salud, Licenciatura en Nutrición, UNLaM, San Justo, 1754, Argentina.
3
Depto. de Nutrición, FFyB-UBA, CABA, 1120, Argentina. 4Depto. de Nutrición, FMed-UBA, CABA, 1120,
Argentina.

Palabras claves: Osteocalcina, Obesidad, Metabolismo de la glucosa.

La osteocalcina (OCN) es un péptido sintetizado, principalmente, por los osteoblastos.


Contiene 3 residuos de ácido glutámico (17, 21 y 24)1. Estos sufren una carboxilación
dependiente de vitamina K a ácido carboxiglutámico, aumentando su afinidad por el calcio (Ca)
de los cristales de hidroxiapatita quedando retenida en la matriz extracelular ósea1. El ambiente
ácido que se genera durante la resorción ósea, promueve la decarboxilación de sus residuos y
su liberación a circulación sistémica. En plasma OCN existe: total, parcial y completamente
decarboxilada; siendo la forma decarboxilada en el residuo 17 la que posee efectos biológicos
(GluOCN) y la resorción ósea el mecanismo clave para su bioactivación1. A la fecha, se reporta
que GluOCN se encontraría involucrada en la regulación del metabolismo energético1, la
fertilidad masculina1, la función muscular1 y el desarrollo cerebral y la cognición2.
En este trabajo evaluamos el efecto del índice de masa corporal (IMC) sobre los niveles
séricos de OCN y distintos parámetros representativos del metabolismo de la glucosa y óseo,
en 35 mujeres premenopáusicas (M) y 45 hombres (H). Se dividieron según el IMC en
sobrepeso (SP) u obesidad (OB) tipo I, II, III.
Los resultados se expresan como SP, OB tipo I, II y III respectivamente (x±DE). Distintas
letras indican diferencia significativa entre los grupos analizados (p<0,05).
Metabolismo de la glucosa: Leptina (ng/mL): H: 21±19c, 19±11c, 27±11b, 41±22a; M:
10±3 , 11±3d, 18±4c, 44±9a. Glucosa (mg/dL): H: 97±9, 99±8, 102±7, 106±3; M: 82±6, 93±7,
d

91±9, 95±11. Insulina (𝜇UI/L): H: 12±3b, 12±4b, 24±9a, 23±4a; M: 8±3b, 9±4b, 12±2b, 16±6ab.
Los resultados muestran que los niveles séricos de glucosa en ambos sexos aumentan
con el incremento del IMC sin presentar significancia estadística, leptina e insulina también
muestran el mismo comportamiento pero este aumento es estadísticamente significativo.
Metabolismo óseo: GluOCN (ng/mL): H: 3,9±0,7b, 4,5±1,1a, 4,8±1,2a, 4,3±0,8ab; M:
1,9±1,4c, 1,9±1,1c, 2,4±1,8c, 4,1±0,8ab. OCN total (ng/mL): H: 25,8±1,5b, 18,8±6,7c, 15,3±4,2c,
8,3±4,1d; M: 36,1±3,8a, 35,9±2,7a, 33,9±11,4a, 17,9±6,5c. CTX (ng/mL): H: 355±30a, 313±101b,
318±54b, 344±80a; M: 160±49c, 294±143b, 319±150b, 291±145b. 25OHD (ng/mL): H: 21±2a,
21±7a, 22±8a, 17±3b; M: 23±3a, 25±11a, 21±4a, 20±14ab.
Con respecto al metabolismo óseo los resultados muestran que los niveles séricos de
GluOCN aumentan y, en cambio, los de OCN total disminuyen al incrementar el IMC en ambos
sexos. CTX aumenta al incrementar el IMC en ambos sexos. Los niveles séricos más bajos de
25OHD se observaron en la obesidad TIII también en ambos sexos.
En nuestra cohorte, los resultados sugieren que, si bien hay diferencias en los niveles
séricos de las variables medidas entre ambos sexos, tanto OCN total como de GluOCN varían
dependiendo el IMC y, estos cambios, influenciarían en los niveles séricos de insulina y en la
homeostasis de la glucosa. El estudio fue realizado con el apoyo de CONICET-UBA y el
subsidio PROINCE E006 de la UnLaM.

Referencias:

1. De Toni, L; Di Nisio, A; Rocca, MS; et al. Andrology. 2017, 5, 664–670.


2. Obri, A; Khrimian, L; Karsenty, G; Oury, F. Nat. Rev. Endocrinol. 2018, 14, 174-182.
174
VESÍCULAS EXTRACELULARES COMO NANOTRANSPORTADORES DE
APOTRANSFERRINA PARA USO TERAPÉUTICO EN ENFERMEDADES
DESMIELINIZANTES
Mattera V.S.1, Pereyra P.3, Glisoni R.2, Vence M1, Ostrowski M3, Pasquini J.M.1 and
Correale J.4

1Dept of Biological Chemistry and IQUIFIB. 2Dept of Pharmaceutical Technology, School of Pharmacy and
Biochemistry, UBA-CONICET.3 Institute of Biomedical Research in Retroviruses and AIDS, INBIRS UBA –
CONICET 4Institute for Neurological Research Dr. Raúl Carrea, FLENI. Buenos Aires, Argentina.

Mail: vanemattera@gmail.com

Mielinización, Vesículas extracelulares, Transferrina

Las vesículas extracelulares (EVs) son estructuras delimitadas por una bicapa lipídica
con un diámetro entre 20 y 300 nm y son fundamentales para la comunicación
intercelular. La capacidad de las EVs para la transferencia de información biológica las
convierte en una herramienta atractiva como agentes terapéuticos para la nanoentrega
de diferentes moléculas a células diana específicas 1. Además de su pequeño diámetro,
su estructura es biocompatible y protege la carga de la degradación. Las EVs también
pueden atravesar la barrera hematoencefálica y aumentar la estabilidad, solubilidad y
biodisponibilidad de las moléculas de carga.
Estudios previos en nuestro laboratorio han demostrado el efecto pro-mielinizante y
diferenciante de la apoTransferrina (aTf) en el sistema nervioso central2. El presente
trabajo se centra en el desarrollo de un sistema de nanoencapsulación de aTf dirigido a
células oligodendrogliales mediante administración intranasal en ratones desmielinizados
con cuprizona. Para lograr este objetivo, se aislaron en primer lugar EVs de diferentes
fuentes como plasma, líneas celulares gliales y neuronales y cultivos primarios y se
caracterizaron mediante Western blot, microscopía electrónica de barrido y dispersión
dinámica de luz para verificar su pureza, integridad estructural y tamaño medio. Dado
que algunas EVs contienen el receptor 1 de Tf (TfR1), nuestro interés es encontrar una
vía fácil y rápida para cargarlos con aTf y usarlos como partícula de entrega de este
factor de crecimiento a las células diana. En conjunto, nuestros estudios lograron
caracterizar en mayor profundidad las nanopartículas aisladas y muestran que, debido a
la presencia de TfR1, estos exosomas son capaces de unirse a aTf y funcionar como
nanotransportadores a células diana oligodendrogliales in vitro.

Referencias:

1. Zomer A., Vendrig T., Hopmans ES., Van Eijndhoven M., Middeldorp,JM.,Pegtel DM, (2010)
Exosomes: fit to deliver small RNA, Commun. Integr. Biol. 3 447–450.
2. EscobarCabrera O., Bongarzone E., Soto E., Pasquini J. (1994) Single Intracerebral Injection of
Apotransferrin in Young Rats Induces Increased Myelination. DevNeurosci 16: 248-254.
175
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA VACUNA PARA COVID-19 BASADA EN
VIRUS-LIKE PARTICLES
Mercedes Pastorini1,4, Cristina Borio3, Daniela Montagna2, Mercedes Alemán1, Agustín
Ormazabal5, Marcelo Mandile4, Sandra E. Goñi3,4 y Alejandra B. Duarte1. En
colaboración con la UNIDAD COVID-19 de la PSB, Universidad Nacional de Quilmes
1
Laboratorio de Inmunología Experimental, Academia Nacional de Medicina, CABA, 1425, Argentina.
2
Laboratorio de Oncología Experimental, Academia Nacional de Medicina, CABA, 1425, Argentina.
3
Laboratorio de Virus Emergentes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes,
Bernal, 1879, Argentina.
4
Unidad COVID-19, Planta de Servicios Biotecnológicos, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad
Nacional de Quilmes, Bernal, 1879, Argentina.
5
Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Unidad de Fisicoquímica.
merpastorini@yahoo.com.ar

Palabras claves: vacuna – COVID-19 – virus-like particles.

A fines del año 2019 ha emergido un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) causante


de la enfermedad COVID-19. Este virus se ha extendido a nivel global rápidamente,
declarándose como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El SARS-
CoV-2 pertenece al género Betacoronavirus. Tiene un tamaño de genoma de ~30
kilobases que, como otros coronavirus, codifica para múltiples proteínas estructurales y
no estructurales. Las proteínas estructurales incluyen la proteína de la espiga (S), la
proteína de la envoltura (E), la proteína de membrana (M) y la proteína de la
nucleocápside (N).
Avances en el campo de la vacunología permitieron la generación de partículas
similares a virus (virus-like particles, VLPs), vesículas que mantienen las mismas
propiedades estructurales de los viriones pero sin genoma, por lo que no son infectivas.
Las VLPs son una alternativa segura que proporcionan una estructura polivalente que
puede presentar múltiples copias de antígenos estimulando las células del sistema
inmune. Previamente se purificó, aisló y expresó la proteína Z del virus Junín (JUNV), un
arenavirus americano. Esta proteína juega un rol importante en la generación de VLPs
en ausencia de cualquier otra proteína viral. En estas VLPs (VLPZ), la proteína Z se
asocia a la superficie interna de la membrana plasmática por su residuo miristoilo.
Resultados previos han demostrado la capacidad para generar VLPZ, conteniendo eGFP
(proteína fluorescente verde) como antígeno modelo. Además demostramos que poseen
capacidad de generar maduración de células presentadoras de antígenos, activación de
linfocitos T y generar anticuerpos específicos para la molécula clonada.
El objetivo general de este proyecto es avanzar en la elaboración de una
plataforma vacunal utilizando VLPZ que contengan secuencias potencialmente
antigénicas para SARS-CoV-2 y analizar su capacidad de activar células del sistema
inmune e idealmente lograr una respuesta protectiva contra este virus.
Mediante análisis bioinformáticos se analizaron las secuencias potencialmente
antigénicas de las diferentes proteínas virales. Durante la realización del diseño de
clonado, las secuencias se analizan por bioinformática evaluando la conformación de su
estructura terciaria, así como su posicionamiento en membrana. Las secuencias
seleccionadas, además del fragmento S1 y RBD de la proteína S del virus, serán
amplificadas y clonadas en el plásmido pZ. Una vez obtenidas, las VLPs serán
purificadas y se evaluarán las respuestas celular y humoral, tanto in vitro como in vivo.
Este trabajo permitiría, ante la alta demanda mundial, la generación de una nueva
vacuna, segura y con buena capacidad de activación del sistema inmune.

176
QUERCETINA INDUCE LA MUERTE CELULAR EN CÉLULAS DE CÁNCER
COLORRECTAL QUE SOBREEXPRESAN RAC3
Mileni S. Machado 1, Alejandra Palma 1, María C. Lira1, Francisco D. Rosa1, Gabriela
Marino 1, María F. Rubio 1 y Mónica A. Costas 1.

1
instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari – IDIM/ UBA-CONICET – Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, Argentina. E-mail: mileni.scmachado@gmail.com

Quercetina, Cáncer Colorrectal, RAC3

Las cancer stem cell (CSC) son las responsables de la persistencia del cáncer colorrectal
(CCR). Previamente, hemos demostrado que RAC3, un coactivador de la transcripción
generalmente sobreexpresado en CCR, es necesario para mantener las CSC 1, debido a
sus efectos antiapoptóticos y autofagicos2. Los extractos de Aloysia Polystachya (AP),
por su parte, inducen la muerte celular del CCR, in vitro e in vivo3. La quercetina es un
flavonoide agonista del Aryl Hydrocarbon Receptor (AHR), que fue detectado en altos
niveles en el extracto de AP. En este trabajo, investigamos los efectos de quercetina y la
posible relación AHR/CSC/RAC3 en las CSC de CCR. Se investigó el efecto del
flavonoide realizando ensayos de citotoxicidad en la línea celular de CCR HCT116 wild
type humana (sobreexpresa RAC3) o con un shRNA-RAC3 estimulada con diferentes
concentraciones de quercetina durante 24 horas. Se utilizaron células HEK293 (niveles
bajos de RAC3) como control no tumoral. Las vías de señalización de quercetina y la
relación AHR/CSC/RAC3 se investigaron mediante estudios bioinformáticos utilizando
bases de datos de microarray de células Caco2 de CCR humanas, poblaciones CD133+
o CD113- (marcador de CSC) de CCR de rata y muestras de CCR humano, utilizando las
plataformas: XENA, Consensus PathDB y STRING. Encontramos que la quercetina
indujo un aumento significativo de la citotoxicidad de las HCT116 wild type respecto a las
shRNA-RAC3 HCT116 y HEK293 (p<0.05; Tukey test). Los altos niveles de RAC3 y AHR
se vieron principalmente en la población CD133+ (p<0.01; Tukey test). La expresión de
AHR se asoció a la expresión de CD113 y ambos fueron aumentados en CCR (598
muestras) con respecto al tejido normal (GTEX, 308 muestras) (Welch´s t-test p=7.14e-
20, and p=2.297e-26, respectivamente). El análisis de over-representation de los genes
inducidos por quercetina demostró que al menos las vías de apoptosis y autofagia
estarían significativamente involucradas (p<0.01). Por lo tanto, el aumento de la
sensibilidad de las CSC a la muerte celular inducida por quercetina podría ser una
consecuencia del aumento de la expresión de AHR, donde quizá RAC3 podría ser un
coactivador de AHR.

Referencias:

1. Panelo, L. C., et al. (2018). "High RAC3 expression levels are required for induction and
maintaining of cancer cell stemness." Oncotarget 9(5): 5848-5860.

2. Rubio, M. F., et al. (2017). "RAC3 influences the chemoresistance of colon cancer cells through
autophagy and apoptosis inhibition." Cancer Cell Int 17: 111.

3. Soares Machado, M., et al. (2020). "Extract from Aloysia polystachya Induces the Cell Death of
Colorectal Cancer Stem Cells." Nutr Cancer 72(6): 1004-1017.

177
ROL DE PI3K CLASE IA EN EL EFECTO ANTI-INFLAMATORIO DE
BENZNIDAZOL
Paula Denise Mascolo1, Ágata Carolina Cevey1, Azul Victoria Pieralisi1, Aldana Soledad
Sequeyra1, Federico Nicolás Penas1, Gerardo Ariel Mirkin2, Nora Beatriz Goren1

1. Instituto de investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (UBA-CONICET, Ciudad de


Buenos Aires, C1121ABG, Argentina). paulamascolo@gmail.com
2. Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica (UBA-CONICET, Ciudad de Buenos
Aires, C1121ABG, Argentina)

Benznidazol, PI3K, Inflamación

La enfermedad de Chagas es causada por la infección por Trypanosoma cruzi.


Benznidazol (BZN), el fármaco tripanocida de primera línea, además ejerce efectos
inmunomoduladores. Previamente demostramos que en miocardiocitos murinos lo hace
inhibiendo la vía NF-κB a través de la vía STAT3/SOCS3 mediante un mecanismo que
depende de IL-101. En resultados preliminares en este modelo, encontramos que tanto el
aumento en la expresión de SOCS3 como la inhibición de la expresión de NOS2 o la
liberación de NOx dependían de PI3K. Dado que los macrófagos tienen un papel crítico
en respuesta a la infección, pre-tratamos macrófagos de la línea celular RAW 264.7 con
15 μM de BZN, una concentración que ha demostrado tener efectos inmunomoduladores
y parasiticidas2, y estimulamos con 10 μg/ml de LPS, en presencia o ausencia de
LY294002, un inhibidor específico de la actividad de PI3K. En estas condiciones, BZN no
pudo aumentar la expresión de SOCS3 (p<0.05) ni inhibir la liberación de NOx.
Para profundizar el estudio de esta vía, evaluamos el papel de la isoforma δ de
PI3K Clase IA, que se expresa en células cardíacas y del sistema inmune. Para esto
repetimos el procedimiento pero en ausencia o presencia del inhibidor CAL-101,
específico para la subunidad catalítica p110δ. En estas condiciones encontramos que
BZN no aumentó la expresión de SOCS3 (p<0.001), ni inhibió la activación de NFκB, ni
la liberación de NOx (p<0.01) ni la expresión de citoquinas pro-inflamatorias tales como
TNF-α e IL-6.
Estos resultados preliminares sugieren que PI3K clase I, en particular la isoforma
δ de PI3K, participan de los efectos anti-inflamatorios de BZN en macrófagos murinos.

Referencias:

1. Cevey, Á. C., Penas, F. N., Alba Soto, C. D., Mirkin, G. A. & Goren, N. B. Front. Immunol. 2019.
10, 1–13.
2. Cevey, Á. C., Mirkin, G. A., Penas, F. N. & Goren, N. B. Int. J. Parasitol. Drugs Drug Resist.
2016. 6, 12–22.

178
EFECTO DE LAS VARIANTES GENÉTICAS DE ABCB1 Y GST EN LA
MANIFESTACIÓN DE LA PORFIRIA AGUDA INTERMITENTE
Priscila Pagnotta1,2; Nancibel Zósimo Manrique Bojórquez1; Johanna Zuccoli1; Victoria
Parera1, María Victoria Rossetti1; Ana María Buzaleh1,2 y Viviana Melito1,2

1
Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias (CIPYP), Hospital de Clínicas, CONICET-UBA; 2
Departamento de Química Biológica, FCEN, UBA. priscila.pagnotta@gmail.com

Palabras claves: Porfiria Aguda Intermitente, ABCB1, GST

La Porfiria Aguda Intermitente (PAI) es causada por una deficiencia en la


Porfobilinógeno deaminasa (PBG-D). La presencia de la mutación no es suficiente para
la manifestación de los síntomas. El gen de resistencia a multidrogas (ABCB1) codifica
una glicoproteína transmembrana (Pg-p), transportadora de algunos xenobióticos. Las
variantes en ABCB1 pueden alterar la absorción, distribución y eliminación de los
fármacos debido a una menor expresión y/o actividad de la Pg-P. Las Glutatión-S-
transferasas (GST) son enzimas del sistema metabolizante de Fase II implicadas en la
desintoxicación de especies reactivas de oxígeno, carcinógenos ambientales,
metabolismo de hormonas esteroides y agentes quimioterapéuticos. Las variantes en
GST alteran su actividad. Considerando que los fármacos se encuentran entre los
principales desencadenantes de la PAI, el objetivo de este trabajo fue evaluar el rol de
las variantes genéticas de ABCB1 y GST en el inicio de esta Porfiria. Se estudiaron
individuos Control y pacientes con PAI sintomáticos (PAI-S) o latentes (PAI-L).

En el gen ABCB1 se evaluaron variantes de nucleótido simple (SNVs, por sus


siglas en inglés) en los exones 26 (rs1045642, NM_000927.5: c.3435 C>T), 12
(rs1128503, NM_000927.5: c.1236 C>T) y 21 (rs2032582, NM_000927.5: c.2677 G>T/A)
por PCR-RFLP. Se observaron frecuencias elevadas del alelo T: c.3435 C>T grupos PAI
(PAI-S/PAI-L) vs Control (0,57/0,60 vs 0,36; p<0.05); c.1236 C>T PAI-S vs Control (0,54
vs 0,33; p<0,05). La frecuencia alélica A de la variante c.2677 G>T/A se observó elevada
en grupos PAI vs Control (0,14/0,11 vs 0,03; p<0,05). El estudio de haplotipos reveló
mayor frecuencia de TTT en PAI-S vs Control/PAI-L (p<0,05), representando un
haplotipo de riesgo para el desencadenamiento de la PAI (OR = 12,7; 1,98-81,31). En los
genes GST, se analizaron GSTT1 nulo y GSTM1 nulo por PCR multiplex y GSTP1
(rs1695, NM_000852.4: c.313 A>G) por PCR-RFLP. La frecuencia de GSTT1 nulo fue
mayor en PAI-S vs Control/PAI-L (20,5% vs 8,3%; p<0,05/6,1%; p<0,01); y GSTM1 nulo
presentó una tendencia a ser mayor en PAI-S (51,3% vs 41,7% Control y 45,5% PAI-L).
La frecuencia del genotipo GG en GSTP1 fue mayor en PAI-S (28,2% vs 12,5% Control y
0% PAI-L; p<0,01). La combinación GSTM1/GSTT1/GSTP1 mostró mayor frecuencia de
2 alelos de riesgo para el grupo PAI-S (p<0,05).

Los resultados obtenidos sugieren una posible implicancia de las variantes


genéticas de ABCB1 y GST en la manifestación de la PAI. La alteración de la actividad
de estas enzimas de Fase II y los efectos sobre el contenido y distribución de los
sustratos de P-gp podrían generar un estatus hepático favorable para la manifestación
de la Porfiria en asociación con otros factores metabólicos/individuales predisponentes
en portadores de la mutación en el gen PBG-D.

179
ALTERACIONES LIPOLÍTICAS Y MITOCONDRIALES EN ADIPOCITOS
ASOCIADOS A CÁNCER DE MAMA
Priscila A. Pagnotta1;2, Mariana Gantov1, Rubén Dreszman3, María Luján Crosbie4,
Natalia Santiso4, Anabela Ursino4, Celeste Frascarolli4, Alicia Amato4, Juan Carlos
Calvo1;2 y Judith Toneatto1.

1. Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) – CONICET; 2. Departamento de Química Biológica,


Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (FCEN, UBA); 3. Clínica de
Microcirugía, Servicio de Cirugía Plástica, CABA, C.P.: 1037, Argentina; 4. Complejo Médico Policial Churruca-
Visca, Servicio de Ginecología, CABA, C.P.: 1437, Argentina. priscila.pagnotta@gmail.com

Palabras clave: adipocitos asociados a tumor, lipólisis, fragmentación mitocondrial.

El microambiente adiposo está involucrado en las vías de señalización que


influyen en la progresión del cáncer de mama. Hemos demostrado previamente que los
adipocitos expuestos a medios condicionados de explantes de tejido adiposo humano de
mamas tumorales (MCT) presentan características que morfológicamente se asemejan a
los adipocitos beige, con alta expresión de UCP1 mitocondrial. Múltiples líneas de
evidencia han demostrado que dicha expresión se asocia con un incremento de la fisión
mitocondrial y de la lipólisis, en los adipocitos en el frente invasivo de los tumores de
mama. En base a lo expuesto, se evaluó el proceso lipolítico en adipocitos 3T3-L1
expuestos a MCT y a medios condicionados de explantes de tejido adiposo humano de
mamas normales (MCN). Mediante inmunofluorescencia indirecta (IFI) se analizó la
localización subcelular de la lipasa hormono sensible (HSL) y perilipina 1 (Plin1),
observando que los adipocitos 3T3-L1 incubados con MCT presentan un patrón
heterogéneo de Plin1 en torno a las vacuolas lipídicas (VL), y en presencia de un
estímulo lipolítico, se detectó un aumento en la intensidad de fluorescencia de HSL. Al
evaluar dichas proteínas mediante Western Blot, se observó que los adipocitos 3T3-L1
expuestos a MCT, presentan una expresión proteica relativa incrementada. Por otro lado,
utilizando un kit comercial, se detectó una disminución en la acumulación de triglicéridos
después de la incubación con MCT. A su vez, adipocitos 3T3-L1 incubados con MCT
mostraron un aumento en el número promedio de VL por célula (p <0,01) y una
disminución en el tamaño de las mismas, respecto a los adipocitos tratados con MCN.
En cuanto al área celular, adipocitos 3T3-L1 incubados tanto con MCT como MCN
presentaron menor tamaño (p <0,0001) respecto a adipocitos tratados con MC control
(Medio M199 + Gentamicina 50 µg/mL). Además, se observaron cambios a nivel
mitocondrial. Resultados de IFI usando un marcador mitocondrial, revelaron la existencia
de grupos de adipocitos con un aumento en la intensidad de fluorescencia después del
tratamiento con MCT. A su vez, el 90% de los adipocitos tratados con MCT presentaron
mitocondrias fragmentadas, mientras que sólo el 60% de los incubados con MCN
mostraron esta morfología. Por otro lado, mayores porcentajes de fragmentación
mitocondrial por célula fueron más frecuentes en los adipocitos tratados con MCT
respecto a MCN.

Estos hallazgos sugieren que los adipocitos asociados al tumor secretan


diferencialmente factores solubles respecto a los presentes en mamas normales, que
pueden inducir la fragmentación mitocondrial y modificar la actividad lipolítica de
adipocitos maduros. Estas alteraciones podrían favorecer la progresión tumoral.

180
ESTUDIO DEL EFECTO DE ANÁLOGOS DE AVP SOBRE LA MODULACIÓN
DEL FENOTIPO AGRESIVO EN UN MODELO DE CÁNCER DE PRÓSTATA
AUTÓNOMO.
Rocio B. Rodriguez1, Marina Pifano1, Juan Garona1, Natasha T. Sobol1, Luisina
Solerno1, Daniel F. Alonso1, Giselle V. Ripoll1
1
Centro de Oncología Molecular y Traslacional (COMTra), Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad
Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina. Contacto: rociorodriguez_93@hotmail.com

Palabras clave: desmopresina, diferenciación, próstata.

El cáncer de próstata (CaP) es la indicación de mayor incidencia en hombres en


Argentina. Más del 95 % de los cánceres de próstata primarios son adenocarcinomas, y
en aquellos tumores con elevado grado de avance o diseminación, la terapia hormonal
por deprivación de andrógenos es la terapia estándar. Se ha observado que, ante su
administración sostenida, algunos tumores hormono-dependientes pueden experimentar
un proceso de transdiferenciación neuroendocrina (NE), resultando en tumores más
agresivos, autónomos, y capaces de expresar marcadores NE de relevancia clínica.1

Se ha evidenciado ampliamente que el desarrollo angiogénico contribuye a la


patogénesis del CaP. De forma interesante, Zhang et al. han reportado la estrecha
relación molecular entre la angiogénesis y la transdiferenciación NE, como consecuencia
de la terapia por deprivación de andrógenos.2 Esto estaría en consonancia con los
reportes que indican que los tumores con fenotipo NE presentan una actividad
angiogénica exacerbada respecto a aquellos no NE.

En ensayos conducidos por nuestro equipo, se ha demostrado el efecto


angiostático y citostático de los péptidos sintéticos análogos de la vasopresina (AVP),
desmopresina (dDAVP) y [V4Q5]dDAVP, a través de su interacción con el receptor de
vasopresina de tipo 2 (AVPR2), presente en células endoteliales normales y epiteliales
transformadas de diversos tipos tumorales. Se ha evidenciado, además, que
tratamientos a corto3 y largo plazo con estos péptidos in vitro, han logrado reducir
significativamente la expresión de marcadores NE en modelos de CaP agresivo,
mejorando en consecuencia la respuesta de las células tumorales a la quimioterapia.

Considerando el potencial mostrado por dDAVP y [V4Q5]dDAVP para modular


indicadores de agresividad, como el fenotipo NE, la angiogénesis y la respuesta a
quimioterapia, se proyecta profundizar el estudio de los efectos de los péptidos sobre los
mencionados indicadores, con el fin de establecer modelos de estudio, estimar nuevas
ventanas terapéuticas, y explorar potenciales esquemas de tratamiento para el CaP
agresivo autónomo.

Referencias:

1- Berruti, A; Bollito, E. Prostate. 2010. 70(7). 718-26.


2- Zhang, Y; Zheng, D. Nat commun. 2019. 9. 4080.
3- Pifano, M; Garona, J. Front in Onc. 2017. 7. 11.

181
HERRAMIENTAS MOLECULARES PARA LA SALUD: OPTIMIZACIÓN DE
ENSAYOS SEROLÓGICOS PARA LA VIGILANCIA DE FLAVIVIRUS DE
IMPORTANCIA REGIONAL
Scialfa, I; Lorch, MS; Spinsanti, LI; Morales, MA; Argüelles, MH; Gebhard, LG; Lozano,
ME; Iglesias, NG y Goñi, SE.

Laboratorio de Virus Emergentes (LVE), DtoCyT, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina.
iarasicalfa@gmail.com

Palabras claves: SLEV, ELISA, diagnóstico

El diagnóstico para Flavivirus está fuertemente centrado en el empleo de ensayos


serológicos, ya sea de forma directa (determinación de antígenos tempranos), o indirecta
(determinación de respuesta inmune, IgM o IgG en suero o líquido cefalorraquídeo -LCR-
de pacientes). Es así que para poder llevar adelante la vigilancia epidemiológica de los
mismos en diferentes hospedadores, se debería contar con herramientas de fácil empleo
y versatilidad. De esta forma, a través de este trabajo se propone la expresión en un
sistema procariota así como la purificación de las proteínas NS1 de los virus West Nile
(WNV), Saint Louis (SLEV), Dengue (serotipo 1) (DENV-1), Zika (ZIKV) y Fiebre Amarilla
(YFV) para ser empleados en un esquema de bloqueo de epítopes. Este tipo de ensayo
permite llevar adelante el análisis de sueros de diferentes animales, pudiendo además,
analizar en forma simultánea estos sueros de interés con los diferentes antígenos. Una
vez realizado el primer análisis, se podrán aplicar técnicas más específicas como ELISA
de diagnóstico indirecto o microneutralización. De esta forma, se han logrado expresar
exitosamente todas las proteínas indicadas previamente y además una variante que
contiene epítopes relevantes identificados mediante herramientas bioinformáticas para la
NS1 de SLEV. Inicialmente, se han podido establecer los parámetros para llevar
adelante un esquema de ELISA de detección de IgG, centrándonos en este trabajo en
las variantes NS1-HTSLEV, NS1-HTWNV y EPS-HTSLEV. Es así que fue posible observar
una detección diferencial con los sueros empleados, destacando además una
disminución en la sensibilidad cuando se usa la variante de epítopes, aunque no así con
la especificidad. Es así que resulta interesante el análisis de las variantes proteicas que
permitan dar lugar al aumento de la especificidad sin perder la sensibilidad.

Referencias:

1. Lorch, MS et al 2019.Protein Expr Purif. 153:18-25


2. Anton, AI et al 2015. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2015;33(3):197–205
3. Blitvich, BJ et al. 2003. J Clin Microbiol. 41(6):2676-9
4. Lorch, Matias. Tesis doctoral ‘Producción de antígenos recombinantes y su empleo en métodos
serológicos para la detección de infecciones flavivirales de importancia regional’, 2020
182
EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNOLÓGICA IN VITRO DE
PEPTIDOMIMÉTICOS DE GLICANOS PARA SU USO COMO POTENCIALES
TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS
Rojo Selene, Gulino Cynthia A, Ferreyra Magali, Nogueira Aylen, Goñi Sandra E., Gabri
Mariano R. y Segatori Valeria I.

Centro de Oncología Molecular y Traslacional (COMTra), Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad


Nacional de Quilmes, Bernal, C.P. 1879, Buenos Aires, Argentina. selenerojo25@gmail.com

Peptidomiméticos, Inmunología, Glicanos

La glicosilación aberrante es una de las alteraciones involucradas en la


transformación maligna e implica la aparición de novo o la sobreexpresión de ciertos
glicanos asociados a tumor que se encuentran poco expresados en las células
somáticas. Esta presencia diferencial, sumado a que se encuentra ampliamente
reportado su participación en funciones biológicas relacionadas con la progresión
tumoral, hace atractivo el desarrollo de estrategias vacunales focalizadas en la elección
de los mismos como blancos terapéuticos. Estas vacunas, probablemente desarrollarán
una respuesta inmunológica que se extenderá a todos los glicoconjugados que
presenten el epítope de interés. Un desafío que presenta la inmunización contra blancos
no-proteicos es el de romper la tolerancia inmunológica natural que presentan estos
compuestos. Es por ello que el desarrollo de peptidomiméticos de glicanos tumorales,
aparece como una opción seductora para una estrategia vacunal ya que se presenta
como una vacuna peptídica que busca desarrollar inmunidad contra un blanco
glicosídico. Nuestro grupo de investigación tiene vasta experiencia en el desarrollo y
validación de inmunoterapias orientadas a glicanos. En particular, contamos con
resultados previos que demuestran la selección de peptidomiméticos del gangliósido
GD2 y del glicano Sialil LeX.
Las VLPs (Virus Like-Particles) son nanoestructuras que semejan la estructura de
las partículas virales, pero al carecer de genoma viral no poseen capacidad infectiva.
Además, están reportadas como buenos adyuvantes vacunales porque son capaces de
inducir potentes respuestas de linfocitos B y pueden generar una respuesta protectora a
menores dosis de antígeno.
Teniendo en cuenta lo mencionado previamente, el presente proyecto se basa en la
hipótesis de que es factible lograr una activa inmunización con péptidos que mimetizan
estructuras tridimensionales de glicanos asociados a tumor y que, en el marco
terapéutico adecuado, es factible validar un principio activo inmunoterapéutico para el
tratamiento del cáncer. Entonces, como objetivo general nos proponemos evaluar la
respuesta inmunológica in vitro de los peptidomiméticos identificados previamente, de
manera de seleccionar candidatos con potencialidad terapéutica, es decir se evaluará si
son capaces de inducir la maduración de células dendríticas in vitro, de manera de
predecir si serán presentados por estas células presentadoras de antígenos cuando
sean administrados en animales. Complementariamente, se propone el desarrollo y la
evaluación inmunológica in vitro de una plataforma de presentación de antígenos basada
en la conjugación de los peptidomiméticos seleccionados a VLPs derivadas de la
proteína Z del virus Junín.

183
ESTUDIOS SOCIALES, DE GÉNERO Y DEMOCRATIZACIÓN EN CIENCIA Y
TECNOLOGÍA

184
SPEAKERS
DRA. ANA MARIA FRANCHI

MG. PATRICIA SEPÚLVEDA


Darse cuenta, de la sensibilización a la
institucionalización de políticas de ampliación de
derechos
El título sirve para hacer referencia a los dos ejes a partir de los que desarrollare.
sobre el primero haré referencia a algo que Dora Barrancos planteó, en una charla
sobre el sentido común patriarcal, “lo primero que hay que hacer es darse cuenta de que
esa trama (Patriarcal) está en la propia índole del conocimiento y en la propia interacción
que hay en una universidad. Y a partir de ahí darse cuenta nocionalmente de que la
interacción, el ajetreo y las relaciones humanas están jerarquizadas. Y que hay menores
lugares de condición de posibilidad para las mujeres”. Es decir, la necesidad de trabajar
en la estructura organizativa de la universidad.
El segundo eje refiere a la políticas de ampliación de derechos que se han venido
desarrollando desde la gestión, desde estrategias de sensibilización como las charlas
sobre el sentido común patriarcal, la adhesión e implementación de cursos sobre ley
micaela, las resoluciones de identidad de género autopercibidas, la adopción del
lenguaje inclusivo, el cupo trans y las becas trans formación. Esto sería el esqueleto de
lo que voy a hablar.

185
SISTEMA DE INNOVACIÓN Y SEMILLAS TRANSGÉNICAS EN ARGENTINA
Alejandra P. Quadrana
Instituto de Industria, Universidad Nacional de General Sarmiento/UBA/CONICET, Los Polvorines, 1613,
Argentina, a.quadrana@conicet.gov.ar

Palabras claves: Semillas transgénicas, Sistema de Innovación; Empresas Multinacionales, Argentina

El presente resumen presenta sucintamente el estado del arte que se está


elaborando en el marco de una tesis de doctorado sobre las empresas multinacionales
semilleras y sus vínculos con el Sistema de Innovación (SI) para la producción de
semillas transgénicas en Argentina. Para ello se pasará revista a dos corrientes
pertenecientes al campo de estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Por un lado la
perspectiva de la economía de la innovación, y por otro lado los aportes del modelo de la
construcción social de la tecnología (SCOT por sus siglas en inglés) inicialmente
desarrollado por Pinch y Bijker.

En contraposición a una visión lineal de la ciencia y la tecnología, dicha corriente


económica ha elaborado el concepto de “Sistema Nacional de Innovación” (SNI) para
enfatizar la existencia de una compleja red de interacciones entre diversos agentes tales
como universidades, centros de investigación, organismos estatales, empresas privadas,
consultoras, agentes intermediarios, instituciones puente, etc., que, tanto individual como
conjuntamente, favorecen el desarrollo y difusión de nuevas tecnologías y procesos de
innovación.

Ahora bien, el giro constructivista dentro del campo CTS ha contribuido a la


formulación del modelo SCOT. Aquí se entiende a los artefactos tecnológicos como una
construcción social, y por tanto su desarrollo y éxito no dependen de las características
intrínsecas del artefacto sino de la evaluación que del mismo realicen los distintos grupos
sociales relevantes. Asimismo, subyace una crítica a la economía de la innovación, en la
medida que considera que ignora el contenido tecnológico del artefacto, y se circunscribe
en analizar las innovaciones en tanto logran ser lanzadas con éxito al mercado.

En este marco, el desarrollo de las semillas transgénicas en Argentina ha sido


abordado desde cada una de estas perspectivas, pero a partir de este estado del arte se
propone articular e integrar los aportes de ambas en un mismo análisis.

Referencias:

1. Pinch, T. y Bijker, W. (2008) [1987]. La construcción social de hechos y artefactos: o acerca de


cómo la sociología de la ciencia y de la tecnología pueden beneficiarse mutuamente. En H.
Thomas y A. Buch (Coord.), Actos, actores y artefactos. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
2. Rincón Castillo, E. (2004) El sistema nacional de innovación: Un análisis teórico-conceptual.
Opción, 20 (45), 94-117.
3. Sztulwark, S. (2012). Rentas de innovación y cadenas globales de producción. El caso de las
semillas transgénicas en Argentina. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento.
4. Pellegrini, P. (2014). Transgénicos. Ciencia, agricultura y controversias en Argentina. Bernal:
Universidad Nacional de Quilmes.
186
ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, INCLUSIVO Y
SUSTENTABLE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA, 2007-2019).
Bárbara A. Bercovicha, Gabriela M. Bortza
a
Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, UNQ-CONICET, Buenos Aires, Argentina.
babercovich@gmail.com.

Políticas Públicas CTI, Desarrollo local, Santa Fe.

Durante los años 2007 a 2019, la Provincia de Santa Fe decidió tomar al sector de
CTI como estratégico, lo fortaleció y orientó hacia la construcción de un sistema de
innovación provincial que atienda las necesidades territoriales concretas y favorezca el
desarrollo local, inclusivo y sustentable,2. Este proceso se consolidó con tres grandes
hitos institucionales como fueron la creación de la Secretaría de Estado de Ciencia,
Tecnología e Innovación (SECTeI) en diciembre 2007, la Agencia Santafesina de
Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTeI) en el año 2013 y el ascenso de rango de la
primera a Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Santa Fe
(MinCITP) a fines de 2015. El gobierno de Santa Fe desplegó un camino propio en el
desarrollo de políticas e instrumentos, y en el período 2008-2018 estuvieron en
funcionamiento 20 instrumentos con alrededor de 1300 proyectos financiados 3. Sin
embargo, este recorrido santafesino en particular, y las trayectorias situadas acontecidas
en el país en general, aún han sido muy poco estudiadas4.
Es por ello, que esta investigación articula dos matrices teóricas: el análisis socio-
técnico y el análisis de políticas; y busca responder ¿Cómo fueron concebidas,
diseñadas, implementadas y evaluadas las políticas e instrumentos de CTI, en
Santa Fe en el período 2007-2019?
Para poder abordar y analizar estas políticas públicas, se escogieron tres estudios
de casos: (i) Programa Provincial de Promoción de las Actividades CTI (2008-2014),
representativo de los fondos concursables para proyectos y a su vez, enmarcado
principalmente en la primera gestión socialista y en una co-construcción con la SECTeI5.
(ii) Zona “i” (2012-2019), Nodo Tecnológico que impulsa dinámicas de innovación
colaborativas público-privadas para la producción de tecnologías, actividades científicas
y educativas y la generación de empleo joven de calidad. Representativo de políticas de
asignación directa para una finalidad específica y a su vez, enmarcado principalmente en
la segunda gestión socialista. (iii) Programa Estratégico de Género del MinCTIP
(2018-2019), representativo de una política estratégica transversal constituida a mitad de
la tercera gestión socialista, con el objetivo de fortalecer a las mujeres y a su posición en
los sistemas de I+D+i. Se espera obtener un análisis integrador de las políticas públicas de
CTI a nivel subnacional, que nos permita concluir que en la Provincia de Santa Fe
durante el período 2007-2019, se generó una trayectoria divergente de tendencias
nacionales en pos de acercar la producción CTI hacia la resolución de problemáticas
socio-productivos locales, en estrecha relación con el territorio.

Referencias:

1. Asteggiano, D. et al., 2011. Santa fe innova. Construyendo un sistema provincial de innovación.


2. Montagna, M., 2014. Políticas de aliento a la innovación en la Provincia de Santa Fe.
3. Fernández V., 2018. Evaluación de Resultados MinCTIP. Instituto de Humanidades y Ciencias
Sociales del Llitoral (CONICET/UNL).
4. Niembro, A., 2019. Problemas y necesidades de los sistemas regionales de innovación en
Argentina. REDES.
5. SECTeI, 2009. Memoria: Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación.
187
ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN PÚBLICA DE
MISOPROSTOL EN LA PROVINCIA DE SANTA FE (ARGENTINA, 2009-2019).
CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS PARA
LA DEMOCRATIZACIÓN DEL ACCESO A UNA IVE SEGURA.
Bárbara A. Bercovicha, Gabriela M. Bortza
a
Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología, UNQ-CONICET, Buenos Aires, Argentina.
babercovich@gmail.com.
Misoprostol, Política Pública IVE, Santa Fe

En Argentina, los abortos inseguros son la primera causa de muerte en personas


gestantes. Se estima que se realizan hasta 520.000 abortos en forma clandestina por
año mientras que, de manera legal, en 2013 se registraron 48.701 egresos por aborto.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la utilización del fármaco
Misoprostol para las prácticas de interrupciones voluntarias de embarazo (IVE) de
manera segura y ambulatoria. Es por esto, que en 2005 fue incorporado en la Lista
Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS2.
Por décadas, en Argentina el Misoprostol sólo tenía una presentación combinada
con Diclofenac (Oxaprost) prescripta para artritis. Esta presentación e indicación
inadecuada para los usos de salud reproductiva, sumado a la situación monopólica de la
venta por Laboratorio Beta, encareció el medicamento (valor actual: $10.423) y
entorpeció el acceso al aborto seguro en el sistema de salud. Recientemente, a finales
de 2018, la ANMAT autorizó la producción y comercialización del Misoprostol monodroga
para uso obstétrico y ginecológico. Sin embargo, el proceso seguía a cargo de un
laboratorio privado, Laboratorio Domínguez, que si bien había logrado la formulación
pura (vaginal) y disminuir su precio (valor actual: $6.083), éste se mantenía elevado y su
distribución continuaba siendo vía farmacias privadas (bajo receta archivada), aún
obstaculizando el acceso a una IVE segura3.
En paralelo a este último proceso, el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de
la Provincia de Santa Fe, a pedido del Ministerio de Salud de la provincia, comenzó a
desarrollar la formulación del Misoprostol. En este punto, nos preguntamos: ¿Cómo se
coordinaron actores, instituciones, políticas, agentes estatales y tecnologías para
posibilitar la producción y distribución pública de Misoprostol en la Pcia. de Santa
Fe? ¿De qué manera la construcción de capacidades científico-tecnológicas puede
contribuir con la ampliación de derechos de personas gestantes por una ley de ILE?
Luego de diferentes alianzas y variaciones en el prototipo, en el año 2018 el LIF
inició la producción de este fármaco en su presentación monodroga (oral y vaginal,
aprobado en la ANMAT en 2020), que se distribuyó de manera pública y gratuita en los
efectores de salud provinciales durante el 2019, bajo un Plan de Gestión de Riesgo que
permitía una entrega controlada junto con un proceso de farmacovigilancia. Desde su
disponibilidad en los efectores públicos de salud, se duplicó el número de abortos
seguros en la Provincia de Santa Fe, con una reducción del 55% de internaciones por
aborto y con índice 0 de muertes maternas por complicaciones en los mismos5.

Referencias:

1. Mario S. et al., 2009. Estimación del aborto inducido en Argentina. N°87, Cepal, Santiago de
Chile.
2. Organización Mundial de la Salud, 2005. Model List of Essential Medicines.
3. REEDAS, 2019. “MISOPROSTOL, un medicamento esencial”, N° 11.
4. Entrevista Guillermo Cletti ex Director LIF, 2020.
5. Romero Mariana y Moisés Silvina, 2020. El aborto en cifras. REDAAS, Buenos Aires.
188
LA VULNERABILIDAD FEMENINA EN LOS ENTORNOS DIGITALES Y LOS
RETOS DE LA LEGISLACIÓN NACIONAL
Clara Masciulli y Belén Chilano
1 2

1. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Correo:


clara.masciulli@hotmail.com
2. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). Correo:
bele.chilano@gmail.com

PALABRAS CLAVE: Ciberviolencia de género. Entornos digitales. Legislación.

Las redes sociales se constituyen, en muchos casos, como herramientas aliadas


para la lucha de grupos postergados, entre ellos las mujeres (Orizaga Inzunza, 2017).
Sin embargo, conjuntamente, suelen ser escenarios donde también se profundizan
acciones de discriminación, acoso, discursos de odio y agresión sexista (Vaninetti,
2018).

En este marco, la violencia de género digital es definida como todo tipo de


violencia que esté mediada por una tecnología (Demirdjian, 2019; Zerda, 2018). Es un
fenómeno cada vez más frecuente pero que no es contemplado de manera específica
por organismos internacionales ni nacionales, aun cuando está comprobado que tres
cuartos de las mujeres en línea se han visto expuestas a alguna forma de violencia
cibernética (Frydman, 2018).

Argentina, por su parte, cuenta, desde el 2009, con la Ley de Protección Integral
para Prevenir, Sancionar, Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que
se desarrollen sus relaciones interpersonales (N°26.485). Esta incluye a la “violencia
simbólica” dentro de los tipos de violencia de género y a la “violencia mediática” como
una de las modalidades.

Ante la falta de especificidad de dicha ley respecto de la violencia de género


digital (ciberviolencia), se han generado posturas contrapuestas en su interpretación:
algunos/as autores/as la consideran como una modalidad de las ya previstas en la ley
26.485, especialmente dentro de la violencia mediática; en cambio, otros/as
estudiosos/as, postulan a la ciberviolencia como un “tipo” de violencia y no como una
modalidad. (Zerda, y otro, 2018).

En este contexto, la carencia de tratamiento y especificidad por parte de la ley,


pueden estar produciendo un intersticio que es necesario analizar para garantizar la
protección integral de los derechos de las mujeres víctimas de conductas digitales
lesivas.
Referencias:

1- Demirdjian, S. (2019). Más allá de la pantalla: la violencia de género digital tiene


consecuencias reales en la vida de las mujeres. La Diaria Feminismos.
2- Frydman, S. (2018). La Alianza Global de Medios y Género. En S. Chaher (comp.)
Argentina: medios de comunicación y género ¿Hemos cumplido con la plataforma de acción de
Beijing? 1ª ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Comunicación para la Igualdad Ediciones.
3- Orizaga Inzunza, I. (2017). Internet y género ¿Una herramienta de empoderamiento para
las mujeres? Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio
Lucas Gioja, Nº. 19, pp. 37-54
4- Vaninetti, H. (2018). Género, estereotipos y violencia en las Tics. Problemática y desafíos.
Suplemento especial “Género y Derecho”.Ed. La Ley.
5- Zerdá, M. y Demtschnko, M. (2018)” Violencia de género digital” (Pág 133,” Género y
Derecho”, Revista Jurídica de Buenos Aires - año 43 - número 97 – UBA, 2018)
189
MODELOS INCOMPATIBLES EN BIOLOGÍA: EL CASO DEL IGNORADO
MODELO DE CÉLULA
Daniela Igartúa
Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal (B1876BXD), Argentina.
daniigartua@gmail.com

Modelos en Ciencia, Modelos Incompatibles de Célula, Enseñanza de la Biología.

A lo largo del tiempo la visión de la ciencia y de la actividad científica se han modificado


profundamente dentro de las comunidades científicas. Filósofos de la ciencia, docentes y
científicos de diferentes campos se han enfrentado a cambios de paradigmas, que
implicaron cambios profundos en la forma de pensar y entender la “realidad”.

En la actualidad, entre otras cosas y desde diferentes ámbitos, se sostiene que las
teorías científicas no reflejan la “realidad”, sino que la construyen y la modelan. En este
proceso de construcción, se han presentado casos de modelos científicos incompatibles
entre sí. Muchos de ellos se han descripto y comparado en los ámbitos de la física y la
química, pero relativamente poco se ha debatido entorno a los modelos en biología.

En este trabajo, luego de una alusión a los modelos científicos, se presentan dos
modelos biológicos para el sistema “célula”. El modelo dominante, utilizado actualmente
por científicos y docentes, se conoce como “modelo de la membrana” y se basa en la
individualidad de la célula otorgada por su membrana plasmática. El segundo modelo, al
que adhiere un pequeño grupo de científicos, se conoce como “modelo protoplasmático”
o “modelo del protoplasma” y enfatiza la singularidad de la sustancia celular en su
totalidad.

Considerando aportes del campo de la biología al que se suman otros derivados de meta
ciencias -como la filosofía y la historia de las ciencias- se comparan ambos modelos y se
dejan planteadas preguntas abiertas. Asimismo, se abre un espacio para la reflexión de
implicancias en la enseñanza universitaria considerando aportes de la investigación
educativa en ciencias.

190
LA MODERNIZACIÓN VITIVINICOLA: UN PROGRAMA PARA EL
AFIANZAMIENTO ECONÓMICO (1960-1980)
Emmanuel D. Cicirello
Institución: Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR), Departamento de Ciencias Sociales; Universidad
Nacional de Quilmes, Bernal, B1876BXD Argentina. emmanuelcicirello@gmail.com

Vitivinicultura, Innovación científica, Calidad.

La vitivinicultura es una de las agroindustrias más importantes de la Argentina


tanto por su desarrollo histórico como económico y, en la provincia de Mendoza, se
concentra el 70% del total de la producción de uva y un porcentaje similar de la
elaboración total de vinos de nuestro país. Durante la segunda mitad del siglo XX, la
actividad vitivinícola argentina en general y la mendocina en particular, atraviesa una
prolongada crisis (1978-1990), a partir de la cual se establece una reorientación de los
productores hacia el mercado internacional. A pesar del contexto crítico, diversos actores
sociales (públicos y privados) propician cambios técnicos dando origen a un proceso de
modernización vitivinícola, a lo largo de toda la cadena de producción, que se
fundamentan en los nuevos paradigmas de calidad provenientes de otras latitudes con el
fin de convertir el vino argentino en un producto más competitivo a nivel internacional.

A partir de lo mencionado, la presente investigación tiene como objetivo analizar


las condiciones iniciales que ofrecen instituciones estatales como el Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de Economía mendocino desde la
década de 1960 con las “Bases para un programa de afianzamiento y desarrollo de la
industria vitivinícola”, que dan como resultado a la denominada modernización
vitivinícola. Se propone estudiar la profundización de las características de los actores
sociales públicos, su función dentro del proceso de innovación tecnológica y la
adaptación local del concepto de “calidad”, discutiendo con diversos autores que
consideran a la reconversión vitivinícola como un impulso predominantemente del sector
privado. En síntesis, este estudio intenta avanzar, desde una perspectiva cualitativa, en
el estudio de la conformación de un proceso de Investigación, Desarrollo e Innovación
(I+D+I) -tomando el período comprendido entre la década de 1960 y el período de crisis-,
que es considerado el preludio de implementación en el campo.

191
HERRAMIENTAS PARA LA INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD-TERRITORIO:
MONITOREO DE CRIADEROS DE MOSQUITOS EN EL MUNICIPIO DE
QUILMES
Gabriela H. Lescano1, Iara Scialfa1, Mercedes Pastorini1, Adrián Díaz2, Leopoldo
Gebhard1, Gabriel Iglesias1, Juan Manuel Carballeda1 y Sandra Goñi1
1
Laboratorio de Virus Emergentes (LVE), DtoCyT, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina
2
Laboratorio de Arbovirus, Instituto de Virología “Dr. Vanella” (InViV), Facultad de Medicina, Universidad
Nacional de Córdoba
gabrielalescano96@gmail.com
Arbovirus, salud ambiental, ovitrampas, salud pública, Aedes aegypti

En los últimos años las enfermedades provocadas por arbovirus (Arthropode Borne
Virus) se han incrementado notablemente, siendo las causantes de enfermedades
infecciosas emergentes a nivel global. Entre las principales causas se encuentran la
hiperconectividad e intercambio de personas por vía área productos de la globalización,
además de la expansión geográfica y densidad poblacional del vector Aedes aegypti1.
Conjuntamente, los arbovirus que son amplificados por humanos y transmitidos por
mosquitos como Aedes aegypti y Aedes albopictus se presentan como posibles
generadores de nuevas epidemias2.
Muchas de las infecciones por Dengue causan una enfermedad leve, no obstante,
también pueden presentarse cuadros severos. Actualmente no existe una vacuna
autorizada ni un tratamiento específico. En este contexto, la herramienta primordial es la
prevención de la enfermedad mediante la disminución del vector, pudiéndose llevar a
cabo por medio de intervenciones ambientales, controles químicos con insecticidas así
como mediante control biológico3. En cuanto a la aplicación de insecticidas, como la
fumigación, tiene un efecto muy positivo en la reducción de mosquitos adultos, pero no
es suficiente para eliminar el mosquito, ya que no tiene un efecto significante en otros
estadios de vida de los mismos4. Es por ello que el interés del presente proyecto apunta
a la intervención ambiental, donde la eliminación de los sitios de crianza se presenta
como la mejor alternativa.
Nos planteamos como objetivo central promover prácticas saludables que impacten en la
modificación positiva de los hábitats urbanos y humanos, disminuyendo la disponibilidad
de espacios donde se desarrolla el ciclo vital de los vectores. Para ello se realizará un
diagnóstico de la salud ambiental de los barrios y se diseñará colectivamente las
actividades para la puesta en marcha del monitoreo de sitios de crianza de vectores
arbovirales de importancia local, así como de las enfermedades transmitidas por los
mismos, todo ello a través de un proyecto de extensión universitaria, es decir, en alianza
con colectivos de anclaje en el territorio. Conjuntamente, se implementará un método de
monitoreo de cuantificación poblacional de mosquitos a través de ovitrampas las cuales
están siendo implementadas en múltiples lugares para el monitoreo de Aedes aegypti,
como un instrumento para detectar su actividad de forma temprana. Inicialmente, dadas
las circunstancias, se comenzarán a realizar piezas comunicacionales con diferentes
formatos, en los cuales se abordarán distintos temas de actualidad. Posteriormente, se
espera poder establecer una estrategia territorial de monitoreo que dé lugar a la
sistematización de detección temprana de criaderos.

Referencias:

1- Primer seminario web: Marianela García Alba, 2020, Grupo de investigación sobre mosquitos
en Argentina, Argentina.
2- Rodríguez, C., 2018, “Monitoreo y control de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en la ciudad de
Córdoba”, Tesina, Fac. de Cs. Exactas, Físicas y Naturales, U. Nacional de Córdoba, Argentina.
3- Información sana sobre el dengue, 2016, dengueinfoar, Argentina.
4- Ovitrampas, Hospital Italiano, Argentina.
192
LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA UNIVERSIDAD-GOBIERNO EN EL
ÁREA DE SALUD: QUÉ NOS ENSEÑA LA PANDEMIA DE COVID-19.
Trebucq, Laura (1); Di Bello, Mariana (2).
1. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina, laura.trebucq@gmail.com
2. CONICET/IESCT-UNQ-CIC, Universidad Nacional de Quilmes, mariana.di.bello@unq.edu.ar

Palabras clave: universidad- transferencia- salud pública- política regulatoria- emergencia sanitaria

La Universidad como generadora de conocimiento, su interacción con la


sociedad y su rol como agente político e institución promotora del desarrollo socio
productivo, ha sido estudiada ampliamente (1,2,3). Sin embargo, los enfoques generados
en países centrales para comprender la transferencia de tecnologías al medio socio-
productivo necesitan ser readecuados para pensar el fenómeno en regiones periféricas,
caracterizados por una estructura productiva de menor capacidad innovadora. En este
contexto, la interacción de la universidad con el Estado nacional es de suma importancia
a la hora de pensar en estrategias de desarrollo basadas en conocimientos y soberanía
nacional. La pandemia de Covid-19 nos brinda un escenario único para estudiar este
fenómeno: la velocidad de producción de diversos kits de diagnóstico y vacunas, desde
universidades de gestión pública, y su rápida aplicación en el diagnóstico y detección,
demuestran que es posible un tipo de transferencia que no implique años de desarrollo y
espera. Es por esto que cabe preguntarse cuáles son las características de producción
de conocimiento y políticas regulatorias que definen esta dinámica entre universidad y
gobierno. Para responder este interrogante se analizará el caso de la producción del kit
de diagnóstico para SARS-CoV-2 generado por la Universidad Nacional de Quilmes y la
Universidad Nacional de San Martin, analizando la producción de conocimiento en torno
al kit, la trayectoria de los laboratorios productores, la influencia del marco institucional
universitario y del contexto de emergencia puntual.
El diseño de investigación prevé la triangulación de técnicas de recolección y
análisis de datos de tipo cualitativos en dos etapas. En primera instancia, se realizará un
relevamiento de documentos que permitan brindar datos contexto para el análisis de la
problemática. Dichos datos contexto permitirán la elaboración de las entrevistas, de la
segunda etapa, que serán del tipo focalizadas programadas, y se realizarán a los
diversos actores implicados en la problemática: investigadores desarrolladores de los kits
personal de la OTT de dichas universidades; trabajadores del ANMAT; trabajadores y
políticos del Ministerio de Salud (MSal) y del Ministerio de Ciencia y Tecnología
(MinCyT). Las entrevistas permitirán analizar las características de la dinámica de
producción de conocimiento y política regulatoria con el objeto de identificar elementos
que promuevan u obstaculicen los procesos de transferencia de tecnología desde los
sectores académicos al ámbito de la política pública de salud.

Referencias:

1. Benneworth, P.; Pinheiro, R.; Sanchez-Barrioluengo, M. Science and Public Policy, 2016. 43(6).
731–735.
2. Casas, R. 2015. Cuestiones de Sociología, Nº 12.
3. Romero, L.; Buschini, J.; Vaccarezza, L.; Zabala, JP. Ciencia, Docencia y Tecnología, 2015, 26
(51).
193
LA INVESTIGACIÓN EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL
DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNQ
Lucas Dettorre1, María Belén Sabaini1, Ana Fleisner1 y Silvia Ramírez1

1
Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, Bernal B1876 BXD, Argentina
ldettorre@unq.edu.ar

Investigación educativa, Didáctica de las Ciencias, Ciencias Exactas y Naturales.

En el Departamento de Ciencia y Tecnología (DCyT) de la UNQ, desde el año


2004, se investigan, de manera formal y sistemática, diversas cuestiones vinculadas a
los procesos de enseñanza y aprendizaje. El objetivo general de estas investigaciones
ha sido aportar fundamentos teóricos a un área en desarrollo dentro de la investigación
educativa, como lo son las didácticas de las Ciencias Exactas y Naturales en el nivel
medio y superior y generar acciones para la transferencia al interior de las instituciones
de dichos niveles. En el año 2011, se reconocen las actividades desarrolladas por los
investigadores del DCyT en estas temáticas y se crea el Observatorio de Enseñanza y
aprendizaje de las Ciencias Exactas y Naturales (OACEN). Los proyectos que
continuaron con estas investigaciones, han ido modificando sus líneas específicas de
estudio en función de las observaciones y resultados que se fueron obteniendo de
nuestro trabajo en las aulas, de la interacción con pares de otras universidades
nacionales e internacionales y de la incorporación de integrantes de diversas disciplinas.

Entre las principales líneas de investigación -abordadas mayormente a través de


una metodología de investigación-acción-, es posible identificar: análisis de material
didáctico, revisión crítica de los trabajos prácticos de laboratorio en diferentes disciplinas,
articulación con el nivel medio, ingreso y permanencia en el nivel universitario,
rendimiento académico y desgranamiento, uso de tecnología de la información y la
comunicación y la bimodalidad, el lenguaje y la construcción del discurso en ciencias.

Estas líneas de investigación son especialmente relevantes dado que se observan


altos niveles de abandono y retraso académico en el transcurso de las asignaturas
básicas de los primeros años de la universidad y grandes dificultades en la transición
entre el nivel medio y el nivel superior. Además, en los distintos niveles educativos, los
estudiantes presentan dificultades para apropiarse de los contenidos de las asignaturas
de Ciencias Exactas y Naturales. La mayoría de estas dificultades guardan relación con
la comunicación en el aula y la apropiación y el manejo de la multimodalidad del lenguaje
de las ciencias y su particular estructura lógica. Dicha estructura refleja el patrón
temático de cada disciplina. Tal como se reseña en la bibliografía más relevante sobre el
tema, hemos observado que la comunicación en el aula de ciencias influye directamente
en el aprendizaje y en el desarrollo de habilidades cognitivo lingüísticas.

A partir de los resultados obtenidos, ha sido posible diseñar e implementar


propuestas superadoras de enseñanza, producir nuevos materiales didácticos y
promover el desarrollo de cursos de posgrado y talleres de formación y capacitación
dirigidos a docentes del nivel medio y universitario.

194
LAS AGENDAS DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL Y EL
APRENDIZAJE DE TECNOLOGÍAS DIGITALES EN MARCO DEL
CAPITALISMO COGNITIVO: HACIA ESTADO DEL ARTE INTEGRADO
Melina A. Nogueira Fernández 1

melinanogueirafernandez@gmail.com

Desarrollo inclusivo, aprendizaje, tecnologías digitales

Desde el principio del milenio las agendas en las políticas públicas de Ciencia,
Tecnología e Innovación sostienen explícitamente la relevancia en materia de desarrollo
social y económico e inclusión social. Muchas de estas propuestas se están
desplegando en una nueva etapa que articula nuevas lógicas de producción capitalista
que diversos autores coinciden en llamar capitalismo informacional o cognitivo. Si bien
se hacen esfuerzos para evitar caer en reflexiones deterministas tecnológicas, hay un
consenso ampliamente aceptado que el aprendizaje, uso y apropiación de tecnologías
digitales se ha vuelto cada vez más relevante en esas dinámicas. A partir de esta
convergencia de agendas y contexto, en Argentina desde el año 2010 se evidencia el
incremento de diversas iniciativas privadas y políticas públicas que han surgido para
“capacitar y emplear” a jóvenes de comunidades populares en determinados saberes
informacionales basados en los conceptos de “inclusión digital” y “los empleos del
futuro”, particularmente en sector de Software y Servicios Informáticos. El estado del arte
elaborado recoge las investigaciones previas realizando el siguiente recorrido: primero,
los estudios sobre tecnologías orientadas a resolver problemas sociales de forma
inclusiva y sustentable considerando particularmente aquellos que analizan los vínculos
de desarrollo inclusivo y empleo; segundo, las investigaciones sobre las políticas de
“inclusión digital”; tercero, las investigaciones sobre las estrategias y dinámicas tecno-
cognitivas para aprender competencias digitales y, por último, los estudios sobre
aprendizaje y apropiación de tecnologías digitales en sectores populares de la
Argentina. La metodología utilizada consistió en la realización de un relevamiento de los
estudios, tesis previas, sitios web y el análisis de los informes, tomado como periodo de
relevamiento los años comprendidos entre el 2010 y el 2020. De este análisis, se pueden
extraer dos conclusiones preliminares: por un lado, se encuentra un área de vacancia
que pueda explorar la intersección de las agendas y dinámicas de desarrollo inclusivo y
sustentable, el aprendizaje de competencias digitales en comunidades vulnerables y su
vínculo marco del capitalismo informacional o cognitivo, siendo éste entendido a la vez
como una arena particular a la que la atraviesan tendencias como la automatización, la
plataformización y la informacionalización del trabajo que generan nuevas lógicas entre
conocimiento y poder. Por otro lado, se concluye que, en esta temática, sólo se ha
podido relevar un estudio previo desde una perspectiva socio-técnica. Resulta relevante
realizar investigaciones en esta temática particularmente tomando las nuevas
conceptualizaciones para el desarrollo inclusivo que se han realizado dentro del Área de
Estudios Sociales sobre la Tecnología y la Innovación del Instituto de Estudios sobre la
Ciencia y la Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

195
EMPRENDIMIENTOS OCUPACIONALES: TRABAJO EN EQUIPO EN
TIEMPOS DE PANDEMIA
Natalia G. Carballo
Estudiante Lic. Terapia Ocupacional en la Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina
natalia.carballo.arte@gmail.com

Economía Social y Solidaria – Terapia Ocupacional – Equipo

En el plan de trabajo de la Beca BeFII 2019, UNQ, “Encuentro de las Terapias


Ocupacionales y la Economía Social y Solidaria en los procesos de conformación de
emprendimientos sociales como dispositivos de Salud Mental Comunitaria en Esquel y
Trevelin” nos propusimos identificar el aporte de la interdisciplina Terapia Ocupacional
(TO), Economía Social y Solidaria (ESS) en los emprendimientos productivos en Salud
Mental Comunitaria (SMC). Nos vinculamos con Quenuir y El Caldero, dos
emprendimientos socioproductivos creados como dispositivos de Salud Mental que
surgen en el ámbito del sistema de salud en Esquel y Trevelin, Chubut, Argentina.
Los emprendimientos económicos denominados también “Empresas Sociales” se
caracterizan por haber sido desarrollados de manera diferencial a la típica empresa
capitalista, las empresas sociales (EmS) nacen de la toma de conciencia, de la reacción
ante situaciones de exclusión y vulnerabilidad social, y no de la sola voluntad de ganar
dinero. Constituyen iniciativas específicas que articulan el bienestar de la comunidad, la
integración social y la potenciación de capacidades humanas (Sena, 2017), es por ello
que las EmS conforman una estrategia de trabajo privilegiada como dispositivo de Salud
Mental de modalidad alternativa al manicomio en oposición a la lógica de
manicomialización de la atención de personas con padecimiento mental, y con el objetivo
de promover la inclusión social.
En acuerdo con las organizaciones se definieron los objetivos de la intervención,
registramos las respuestas ante el contexto de pandemia e identificamos aportes de las
terapias ocupacionales en el Rol de coordinación de los emprendimientos. El proceso de
construcción de datos consistió en la integración de los distintos conceptos surgidos a
partir de la información disponible mediante la participación y realización de entrevistas.
En Quenuir y El Caldero los equipos interdisciplinarios en diálogo de saberes
brindaron atención y acompañamiento a lxs emprendedorxs participantes, así como
trabajaron por la gestión, reorganización y sostén del emprendimiento, respondiendo al
contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y pandemia de COVID –
19. En el proceso, se cuestionaron las dinámicas cotidianas, los proyectos previos y
expectativas, así como los obstáculos para la organización asamblearia conjunta.

La presencia de terapistas ocupacionales aportó herramientas eficaces para la


coordinación de los equipos de trabajo que desarrollaron estrategias significativas en
respuesta al ASPO y la pandemia de COVID – 19 en emprendimientos sociales de salud
mental comunitaria en Esquel y Trevelin, Chubut.

Referencias:

Sena, S; 2017, La economía social y solidaria como un aporte a la salud comunitaria. Quilmes,
Editorial Posgrado UNQ. 15
196
MUJERES Y POLÍTICA EN LA VISIBILIDAD MEDIÁTICA. ANÁLISIS DEL
TRATAMIENTO INFORMATIVO DEL PROCESO ELECTORAL 2019 EN
ARGENTINA
Rocío Pereyra1, y Lisi Batres3

Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia Facultad de Ciencias Sociales UNICEN, Olavarría. 7400.
Rociopereyra.cs@gmail.com Lisibatres60@gmail.com

Agendas Mediáticas, Elecciones 2019, Género

En el año 2019 se desarrolló el proceso electoral en el que se eligieron las máximas


autoridades políticas en la conducción del país por el período 2019-2023, con el 48,10%
de los votos fueron electos Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, además
de los cargos ejecutivos se renovaron 130 representantes en la Cámara de Diputados y
24 senadores del Congreso Nacional. El siguiente trabajo se inscribe en un proyecto de
colaboración entre tres Observatorios de Medios de las Universidades Nacionales de
Quilmes, Cuyo y Centro de la Provincia de Buenos Aires y presenta avances de un
análisis comparativo de las agendas mediáticas durante el periodo de Elecciones
Nacionales de 2019 en 19 medios digitales de diferentes puntos geográficos del país.
Problematizar las coberturas informativas nos permite reflexionar qué temas, problemas,
y bajo qué perspectivas, con qué voces, con qué visibilidades e invisibilidades se
constituyeron los discursos de la elección. En este sentido en un contexto de cambio
social de lucha por la igualdad de género nos preguntamos: ¿Qué lugar ocuparon las
mujeres en las producciones mediáticas de la elección? Como objetivo general
analizamos la incidencia de las mujeres en la cobertura mediática del proceso electoral,
considerando además la implementación de la Ley 27.412 de Paridad de Género en
Ámbitos de Representación Política. Como objetivos específicos establecimos: 1)
Analizar la presencia de las mujeres como protagonistas de los acontecimientos
relatados por los medios; 2) Identificar la participación de las mujeres como fuentes en la
información; 3) Reconocer elementos valorativos en el tratamiento de las fuentes
mujeres. Para el desarrollo de la investigación se recuperan aportes teórico
metodológicos de la teoría de Agenda Setting. Como resultado se observa una desigual
participación por género en el tratamiento informativo. Sobre las o los actores de los
acontecimientos relatados por los medios, en los casos que fue posible su identificación,
se observan en mayor proporción hechos protagonizados por hombres, los cuales
aparecen en un 33,3% mientras que las mujeres obtienen un porcentaje de 7,8%. Por
otra parte de un total de 419 fuentes identificadas, el 82,5% corresponden a hombres,
sólo el 17,4% mujeres. Al mismo tiempo se observó que en relación al porcentaje de
mujeres citadas, Cristina Fernández de Kirchner y María Eugenia Vidal, aparecen con
mayor frecuencia. De este modo, las coberturas informativas de la elección concentraron
la relevancia y la voz de las mujeres durante el proceso electoral en ambas candidatas,
lo que en definitiva reduce aún más la posibilidad de participación de las mujeres en los
acontecimientos mediáticos. A pesar de la participación igualitaria en la conformación de
las listas de los partidos, la incidencia de las mujeres en los acontecimientos relativos a
la elección es considerablemente baja en relación a la participación de los hombres.

197
¿QUÉ ESPERAMOS DE LA CIENCIA? UN ANÁLISIS VINCULADO A LAS
EXPECTATIVAS SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN GRÁFICOS ARGENTINOS INFOBAE, CLARÍN Y LA
NACIÓN DURANTE LOS PRIMEROS 6 MESES DE 2019.
Yamila Schmies
Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad, Universidad de Quilmes, Buenos Aires,
B1876BXD, Argentina yschmies@uvq.edu.ar

Palabras clave: expectativas, ciencia, medios de comunicación

La propuesta surge en el marco del Trabajo Final de la Maestría en Ciencia,


Tecnología y Sociedad, a partir de la intención de indagar acerca de las
expectativas asociadas a la ciencia y a la tecnología en los medios de
comunicación argentinos Infobae, Clarín y La Nación en su versión digital durante
los primeros 6 meses de 2019. Asimismo, también se busca especificar las
visiones predominantes acerca de las predicciones vinculadas a la ciencia y la
tecnología, determinar la presencia de posiciones esencialistas y determinismos
tecnológicos sobre la ciencia y la tecnología, y caracterizar las similitudes y
diferencias entre las posiciones localizadas.

Esta investigación se encuentra en sus etapas iniciales. Se propone aquí un


estudio exploratorio-interpretativo, de carácter cualitativo, que indaga por un lado
las expectativas asociadas a la ciencia y la tecnología y, por el otro, la forma de
plasmar las mismas en artículos periodísticos.

Se encuentran como resultados preliminares la presencia de enunciados con


expectativas que atribuyen a lo científico-tecnológico un lugar central para definir
las relaciones sociales. En esta línea, se localizan expresiones sobre la tecnología
como un factor que cambia por sí sola ciertos aspectos de la sociedad. Por
ejemplo, la mención de experimentación en drones como algo que “revolucionará
los conflictos futuros” entre países; o los sistemas de refrigeración como algo que
“cambió nuestra forma de vivir”.

198
MICROBIOLOGÍA Y PROCESOS BIOTECNOLOGICOS

199
SPEAKERS
DRA. CINTIA ROMERO
Producción de biomateriales de interés tecnológico a
partir de sistemas biológicos

ING. JUAN PABLO BRICHTA


La transformación de una idea a proyecto y de proyecto
a producto

200
PRODUCCIÓN DE BIOMATERIALES DE INTERÉS TECNOLÓGICO A PARTIR DE SISTEMAS
BIOLÓGICOS

Cintia Romero 1

1. Planta Piloto de Procesos Industriales y Microbiológicos (PRIOMI-CONICET).


cinromero78@gmail.com

Los polímeros biodegradables derivados de fuentes naturales y renovables han atraído


gran atención a nivel industrial debido a su potencial para sustituir polímeros sintéticos.
El desarrollo de materiales utilizando polímeros biodegradables contribuiría a alivianar el
problema de la contaminación ambiental y podría ser útil para encontrar nuevas
aplicaciones a subproductos de la agroindustria. En particular, ciertas proteínas
estructurales y biopolímeros obtenidos a partir del metabolismo microbiano han sido
empleadas para la fabricación de perlas o films demostrando propiedades funcionales
apropiadas para actuar como materiales para envoltura y/o transporte y almacenamiento.
Por otro lado, en el contexto de biomateriales, las bionanopartículas también obtenidas a
partir de procesos biológicos, como por ejemplo a partir de enzimas microbianas, cobra
cada vez más interés por sus amplias aplicaciones.

En este marco la producción de biomateriales a partir de sistemas biológicos es el foco


de trabajo en el área de los materiales, para su potencial aplicación industrial.

201
DIVERSIDAD MICROBIANA ASOCIADA A SUELO Y RIZÓSFERA EN
VIÑEDOS DEL S.O. DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Gabriel A. Rivas1, Liliana Semorile1, Lucrecia Delfederico1

1. Laboratorio de Microbiología Molecular, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de


Quilmes, Roque Sáenz Peña 352, (B1876BXD) Bernal, Buenos Aires, Argentina

rivasalejandro227@hotmail.com

Diversidad, comunidades microbianas, amplicon sequencing.

Argentina es el quinto país productor de vino del mundo, con las principales
regiones vitivinícolas ubicadas en la región montañosa de Los Andes, tanto en el
noroeste como en el suroeste del país. Debido a que la calidad del vino regional
depende, entre otros, de la biogeografía de los microorganismos, el objetivo del presente
estudio fue caracterizar las comunidades microbianas de viñedos de la variedad Malbec
ubicados al suroeste de la provincia de Buenos Aires, en una región considerada
actualmente re-emergente del país. Estudiamos la microbiota del suelo y rizosfera de
dos viñedos, mediante tecnologías High Throughput, secuenciando de manera masiva
regiones parciales del gen de 16S del rRNA para bacterias, y el espaciador transcrito
interno ITS1 para hongos. Las muestras mostraron un predominio de los filos
Proteobacteria, Cloroflexi, Actinobacteria, Acidobacteria y Planctomicetos. Entre las
Proteobacterias, el orden Rhizobiales, perteneciente a Alphaproteobacteria, destacó en
el suelo y rizosfera de los dos viñedos, aunque fueron más abundantes en uno de ellos.
Los miembros de este orden son reconocidos por sus propiedades de promoción del
crecimiento de las plantas. En cuanto a las comunidades de hongos, Ascomycota y
Basidiomycota fueron los filos más abundantes, aunque también estuvieron presentes
Rozellomycota, Glomeromycota y Chytridiomycota. La gran abundancia de los géneros
Dactylonectria y Fusarium en uno de los viñedos puede tener un impacto en la salud de
las vides. En todas las muestras, el filo Proteobacteria, especialmente las
Alphaproteobacteria, también fueron dominantes. En conjunto, los resultados del
presente estudio permitirán a los enólogos mejorar las prácticas de manejo del viñedo
para favorecer el crecimiento de microorganismos potencialmente beneficiosos para la
salud de las vides y para la calidad del vino, manteniendo la biodiversidad microbiana
regional.

202
ARN BACTERIANO EN VESÍCULAS EXTRACELULARES: ¿IMPLICADOS EN
LA COMUNICACIÓN MICROBIOTA-HOSPEDADOR?
Ana Paula Domínguez Rubio 1,2 *, Cecilia L. D’Antoni 1,2, Mariana Piuri 1,2, Antonio
Marcilla 3,4, Oscar E. Pérez 1,2

1 Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos


Aires, Buenos Aires, Argentina. 2 Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, Universidad de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos
Aires, Argentina. 3 Àrea de Parasitologia, Departament de Farmàcia i TecnologiaFarmacèutica i Parasitologia,
Universitat de València, Burjassot, Valencia, Spain. 4 Joint Research Unit on Endocrinology, Nutrition and
Clinical Dietetics, Health Research Institute La Fe, Universitat de Valencia, Valencia, Spain.
*apaudr@qb.fcen.uba.ar

Comunicación interreino, SYTO RNAselect Green, BODIPY TR

El rol de los alimentos funcionales como los probióticos es propiciar la salud


humana más allá de otorgar los beneficios nutricionales básicos. En este marco, la
comunicación interreino (transkingdom) procariotas-eucariotas cobra relevancia ya que
aún no existe una comprensión uniforme de la misma. Lo que hasta el momento está
claro es que las vesículas extracelulares (VEs) bacterianas son producidas
constantemente y, por lo tanto, se les ha atribuido participación en la comunicación entre
las bacterias de la microbiota y el hospedador3.
Nuestros resultados indican que en las VEs de la bacteria probiótica
Lactobacillus casei contienen ADN, ARN y proteinas 1. Además de haber estudiado la
proteómica estamos interesados en estudiar la presencia de pequeños ARN debido a
que se ha demostrado que los pequeños ARN bacterianos pueden funcionar como
miARN eucariotas y modular la transcripción de mARN eucariotas.
En esta línea, resultados previos de Microscopía Confocal de nuestro grupo
mostraron que las VEs de L. casei, marcadas doblemente con SYTO RNAselect green
(ARN) y BODIPY TR Ceramide (bicapa lipídica), fueron internalizadas por la línea celular
de epitelio intestinal Caco-2 y su contenido de ARN se liberó en el núcleo marcado con
DAPI, mientras que la bicapa de la membrana de las VEs permaneció en el citosol.
¿Están los ARN bacterianos contenidos en las VEs involucrados en
comunicación interreino? En primera instancia, se identificarán y cuantificará los ARN de
L. casei y su presencia en las VEs mediante ARNseq para dilucidar si las VEs se
enriquecen de manera selectiva. Además, a través un enfoque bioinformático se
obtendrán predicciones de sus estructuras secundarias y se identificarán potenciales
interacciones con mARNs humanos.
Por otro lado, queda estudiar con los mecanismos por el cual las VEs
bacterianas pueden atravesar de manera intacta una monocapa de células diferenciadas
a enterocitos2. Este podría ser un paso inicial que podría permitir que las VEs
bacterianas ingresen al torrente sanguíneo y allí puedan ser transportadas a órganos y
tejidos donde ha demostrado el efecto benéfico de los probióticos. A futuro, la expresión
y encapsulación de ARN en VEs de bacterias probiótica podría representar una novedad
científica con aplicaciones en terapias clínicas.

Referencias:
1. Domínguez Rubio, A. P.; Martínez, J. H.; Martínez Casillas, D. C.; Coluccio Leskow, F.;
Piuri, M.; Pérez, O. E. (2017). Front. Microbiol. 8, 1–12.
2. Domínguez Rubio, A. P.; Martínez, J. H.; Palavecino, M.; Fuentes, F.; Sánchez López, C.
M.; Marcilla, A.; Pérez, O. E; Piuri, M. (2020). Sci. Rep., 1–12.
3. Théry, C.; Witwer, K. W.; …; Zuba-Surma. (2018). J. Extracell. Vesicles.7-1535750
203
MICROENCAPSULACIÓN DE BACTERIAS ÁCIDO-LÁCTICAS PARA LA
PREVENCIÓN DEL ATAQUE POR FAGOS UTILIZANDO UN NOVEDOSO
AGENTE ENCAPSULANTE: EL QUITOSANO ARGENTINO.
Cecilia L. D’Antoni 1,2, A. Paula Domínguez Rubio 1,2, Mariana Piuri 1,2 y Oscar Pérez 1,2
1
Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires,
Buenos Aires, Argentina
2
Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires,
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires, Argentina
cecidantoni1@gmail.com

bacterias ácido-lácticas, bacteriófagos, quitosano

En la industria láctea, las propiedades organolépticas de los productos dependen


de la meticulosa selección de bacterias ácido-lácticas (BAL) iniciadoras que permiten
controlar el proceso fermentativo y así obtener productos finales de alta calidad1. Durante
el proceso fermentativo, estas bacterias pueden entrar en contacto con fagos presentes
en la leche. Aunque la concentración de fagos generalmente es baja, una población
específica de los mismos puede aumentar rápidamente si las células sensibles a los
fagos están presentes en el cultivo iniciador2. La subsecuente lisis de un gran número de
bacterias retrasa la fermentación de la leche conduciendo a productos de baja calidad o
al descarte del producto fermentado3. Por décadas, la industria láctea ha estado lidiando
con este problema1 y, como consecuencia, en los últimos años ha estado en auge el
estudio de la microencapsulación de BAL con el fin de evitar la infección por fagos4.
El quitosano (Q), ampliamente utilizado como agente encapsulante, es un
polímero obtenido de la quitina, el principal constituyente del exoesqueleto de muchos
invertebrados. Los usos del Q han crecido exponencialmente ya que presenta una serie
de características únicas tales como ser biodegradable, biocompatible y no tóxico5. Se
ha reportado que el Q de calidad analítica (Sigma) tiene actividad antifágica, aunque el
mecanismo por el cual ejerce este efecto todavía se desconoce6. En nuestro país, los
exoesqueletos de camarones y langostinos constituyen un desecho de la industria
pesquera y generan problemas de contaminación debido a su acumulación progresiva en
el medio ambiente. Por este motivo, la producción y utilización de Q argentino por la
industria nacional permitiría disminuir el impacto ambiental negativo de estos desechos.
El objetivo inicial de este proyecto es microencapsular a la bacteria ácido-láctica
Lacticaseibacillus casei BL23 en matriz de Q argentino a los fines de prevenir la infección
por fagos. El Q utilizado fue provisto por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial
(INTI), Mar del Plata. La microencapsulación de BAL podría ser utilizada a gran escala y
tener implicancias positivas al evitar las pérdidas productivas que ocasionan los fagos en
la industria láctea.

Referencias:
1- Émond, E.; Moineau, S. Bacteriophage: genetics and molecular biology. 2007, in 93–124.
2- Binetti, A. G.; Capra, M. L.; Alvarez, M. A.; Reinheimer, J. A. Int. J. Food Microbiol. 2008, 124, 147–53.
3- Bogosian, G. The bacteriophages. 2006, in 667–673.
4- Champagne, C. P.; Moineau, S.; Lafleur, S.; Savard, T. Food Microbiol. 2017, 63, 28–34.
5- Jiménez-Gómez, C.P.; Cecilia, J.A. Molecules. 2020, 25(17):3981.
6- Amorim, J. H.; Del Cogliano, M. E.; Fernandez-Brando, R.; Bilen, M.; Jesus, M.; Luiz, W. B.; Palermo, M. S.;
Ferreira, R. C. C.; Servat E.; Ghiringhelli, P. D.; Ferreira, L. C. S.; Bentancor, L. B. F1000Research. 2014, 1–18.
204
CULTIVO DE ALTA DENSIDAD DE ESCHERICHIA COLI RECOMBINANTE A
ESCALA DE 5 LITROS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMOLÉCULAS
Daniel E. Wille, Mariano Grasselli y Pamela A. Kikot

Laboratorio de Materiales Biotecnológicos, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de


Quilmes, Bernal, B1876BXD, Argentina. daniel.eduardo.wille@gmail.com

Palabras clave: Cultivos de alta densidad, Escherichia Coli, Bioprocesos

El desarrollo de técnicas para la producción de cultivos de alta densidad celular


(HCDC) facilita la producción de biomoléculas. Las ventajas del HCDC son la mejora de
la productividad, un volumen de cultivo reducido facilitando su procesamiento, simplifica
la separación celular, mejora el rendimiento en la recuperación del producto, reduce la
cantidad de desechos, los costos de producción y la inversión en equipos1,2. La
tecnología de producción biomoléculas utilizada actualmente se basa en
microorganismos modificados genéticamente como E. coli. Esta es una de las células
hospedadoras más utilizadas debido a su corto tiempo de división, su capacidad para
usar sustratos económicos y su genética bien caracterizada y factible de modificar3.

En este trabajo se optimizó el HCDC de diferentes cepas de E. coli: BL21(DE3),


BL21(DE3) pLysS, M15, DH10B y JM109. Se estudiaron medios de cultivo minerales y
complejos y distintas estrategias de producción (cultivos en lote y en lote con
alimentación). En los ensayos se utilizó un biorreactor de 5 litros de volumen final
(BIOSTAT Aplus, Sartorius) empleando medio LB, LB modificado (adición de glucosa) y
el medio mineral Riesenberg4. Durante el proceso se registraron parámetros en línea
(pH, gaseado, agitación, DO%, temperatura) y se midieron peso seco, densidad óptica a
600 nm (DO600) y concentración de glucosa. El DO% se mantuvo por encima de 10%
mediante control automático de la agitación o bien mediante la mezcla de aire con
oxígeno puro. El pH se fijó alrededor de 6,5 mediante el agregado de HCl o NH3. En la
etapa de alimentación se empleó un caudal lineal de una solución 300 g/l de glucosa.

Todas las cepas estudiadas manifestaron parámetros estequiométricos y cinéticos


diferentes. Mientras que el desarrollo de E. coli JM109 fue óptimo en medio LB, fue
menor en LB modificado y escaso en medio mineral. La cepa DH10B creció mejor en LB
modificado (tiempo de duplicación (TD): 1 h, DO600 final: 13 uA) que en medio
Riesenberg con agregado de Leucina (TD: 3 h, DO600 final: 9 uA). Mientras que la cepa
M15 tuvo resultados satisfactorios en medio mineral Riesenberg, la cepa que se logró
cultivar más eficientemente en dicho medio fue E. coli BL21 (DE3). Para la misma se
optimizó un cultivo en lote con alimentación lineal que alcanzó 180 uA de DO600. La
misma metodología de cultivo empleada en la cepa BL21(DE3) pLysS, mostró que esta
posee requerimientos de oxígeno mayores y restricciones metabólicas más exigentes
que BL21(DE3), por lo que no se logró superar las 60 uA, con lo que se requeriría un
sistema de alimentación exponencial para mejorar el rendimiento.

Referencias:

1. Choi et al. Chemical Engineering Science 61 (2006) 876 – 885


2. Nakagawa et al. Biosci. Biotech. Biochem. (1995) 59 (12). 2263-2267.
3. Kangwa et al. AMB Expr (2015) 5:70.
4. Riesenberg et al (1991). Journal of Biotechnology 20 (1). 17-27.

205
PREDICCIÓN IN SILICO DEL POTENCIAL METABOLICO DE UNQOe19
PARA SU EMPLEO COMO CULTIVO INICIADOR DE LA FERMENTACIÓN
MALOLÁCTICA
Elizabeth N. Flores1, Elizabeth E. Tymczyszyn1, Néstor G. Iglesias1, Natalia S. Brizuela1,
Bárbara M. Bravo Ferrada1, Lucrecia Delfederico1, Liliana Semorile1 Danay Valdés La
Hens1.

Laboratorio de Microbiología Molecular, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de


Quilmes, Roque Sáenz Peña 352, (B1876BXD) Bernal, Buenos Aires, Argentina. naiflores9007@gmail.com

Fermentación maloláctica, Oenococcus oeni, cultivos iniciadores.

La vinificación es un proceso complejo donde, durante o después de la


fermentación alcohólica, ocurre la fermentación maloláctica (FML), desarrollada por
especies de bacterias lácticas (BAL), principalmente Oenococcus oeni y
Lactiplantibacillus plantarum, responsables de la decarboxilación del ácido L-málico y
conversión en ácido L-láctico. En la mayoría de las bodegas patagónicas se desarrollan
FML espontáneas, proceso que resulta impredecible, especialmente con bajas
temperaturas ambientales. Resulta estratégico disponer de cultivos indígenas de BAL
donde las cepas posean un metabolismo mejor adaptado a las características
agroecológicas de los cultivares locales y mayor capacidad de competencia frente a la
biota salvaje, permitiendo obtener vinos de calidad con las características del terroir
regional.

UNQOe19 es una cepa psicrotrófica de O. oeni, aislada de una FML espontánea


de Pinot noir patagónico (vendimia 2014), de la cual se obtuvo el genoma completo
(CP027431). Esta cepa se seleccionó por su capacidad de implantación en presencia de
la microbiota nativa del vino y por conducir exitosamente la FML a bajas temperaturas,
sugiriendo la posibilidad de emplearla como starter en fermentaciones a temperaturas
sub-óptimas. La elaboración de un starter requiere la obtención de biomasa bacteriana a
bajo costo, con medios de cultivo alternativos formulados a partir de subproductos de la
industria alimentaria. Para cepas de O. oeni se utilizará bagazo de manzana como medio
base y se analizará el crecimiento bacteriano con la adición de suplementos nutricionales
y sales. Con este propósito, y en una primera etapa, se realizó un análisis in silico a
partir del genoma de UNQOe19, para identificar genes relacionados con diferentes
actividades metabólicas, con propiedades tecnológicas y con respuestas a estrés
ambiental. Aplicando Bacterial Pan-Genome Analysis (BPGA) se analizó la presencia/
ausencia de genes comparando las cepas de O. oeni UNQOe19 y PSU-1, identificando
en la primera 160 genes únicos. De éstos, 19 se relacionaron con estructuras celulares,
29 con procesos metabólicos, 23 con funciones del DNA, 11 con plásmidos y proteínas
de conjugación, 13 con actividades de transporte transmembrana, 21 con proteínas de
bacteriofagos y 38 con proteínas hipotéticas. Los 6 restantes se vincularon con
actividades de respuesta a estrés. Una evaluación exhaustiva de los genes vinculados a
metabolismo contribuirá a predecir la posibilidad de crecimiento de esta cepa en medios
alternativos sustentables y los requerimientos de suplementación de los mismos.

206
REMOCIÓN DE COLORANTES TEXTILES INDUSTRIALES MEDIANTE EL
APROVECHAMIENTO DE CASCARILLA DE SOJA
Enrique D. V. Giordano y Guillermo A. Picó.

Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos (CONICET-UNR). Facultad de Ciencias Bioquímicas y


Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario. Suipacha 570, (2002 RLK). Rosario. Argentina. E-mail:
giordano@iprobyq-conicet.gob.ar

Palabras clave: Bioadsorción, Colorantes Textiles, Cascarilla de Soja.

En la actualidad, la polución y la contaminación ambiental dejó de ser una preocupación


de índole regional o local, para alcanzar una jerarquía de mayor importancia, siendo una
de las prioridades en la mayoría de los países. Argentina se ubica como tercer productor
a nivel global del grano de soja, cuyo procesamiento produce 3 millones de toneladas de
residuo de cascarilla de soja (CS). La bioadsorción estudia la capacidad que tienen
ciertos tipos de biomasa para adsorber moléculas en solución. Por este motivo, es
fundamental reemplazar adsorbentes de costos muy elevados mediante la utilización de
bioadsorbentes sustentables y de bajo costo, tal como la CS, cuya aplicación tecnológica
es de sumo interés para procesos de tratamiento en efluentes producidos por diferentes
industrias (textiles, curtiembres, minería, etc.). De este modo, se pretende solucionar dos
problemas a escala industrial de manera simultánea, es decir, se utiliza, y se trata en una
sola etapa, dos residuos industriales (efluentes con colorantes textiles, y cascarilla de
soja) con un alto impacto ambiental considerable (ver figura).

Para evaluar la capacidad adsorbente de la Cascarilla de Soja, se estudiaron colorantes


textiles industriales de la familia “reactivos”, muy utilizados en las industrias de teñidos de
telas, tales como Azul Reactivo 21 (RB21), y Amarillo Reactivo 145 (RY145).

Los estudios realizados, tales como isotermas y cinéticas de adsorción, arrojaron como
resultados una capacidad máxima de adsorción para RB21, y RY145 de 149 mg/g, y 87
mg/g, respectivamente, y un tiempo de adsorción de 4 hs. Los modelos matemáticos que
ajustaron a los datos experimentales fueron el modelo de Hill para RB21, y Redlich-
Peterson para RY145. Además, se han realizado ensayos de adsorción en columna de
lecho empacado utilizando diferentes variables tales como: altura, masa del adsorbente,
flujo, y concentraciones de los colorantes. Los resultados obtenidos mostraron que las
curvas de rupturas obtenidas por la adsorción en columna fueron representadas por el
modelo modificado de la curva de dosis-respuesta, obteniéndose un porcentaje de
remoción del 96.5%, y 94.4%, para RY145, y RB21, respectivamente.

207
BIOCONVERSIÓN DEL BAGAZO CERVECERO MEDIANTE LA APLICACIÓN
DE DIVERSOS PRETRATAMIENTOS E HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA
Evelyn Wagner1, Mara E. Pería1, Gastón E. Ortiz2, Natalia L. Rojas1 y Pablo D.
Ghiringhelli1.

1
Universidad Nacional de Quilmes, CONICET, Departamento de Ciencia y Tecnología, LIGBCM-AVI. IMBA.,
Roque Sáenz Peña 352, Quilmes (1876), Argentina. (evelyn_wag@hotmail.com)
2
Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, CONICET. Calle 50 y 115, La Plata
(1900), Argentina.

Palabras claves: Bagazo cervecero revalorizado, biomasa pretratada, enzimas lignocelulolíticas.

La utilización de residuos industriales y agrícolas tienen el potencial de ser


utilizados como materiales renovables para producir biocombustibles, materiales
novedosos, entre otros1. El bagazo cervecero (BC) es el residuo sólido principal de la
industria cervecera, y se genera en toneladas anuales en todo el mundo2. Debido a esto,
su uso y revalorización ha tomado importancia en los últimos años. Una opción es la
generación de bioetanol a partir de fermentación microbiana de este material. Sin
embargo, debido a su composición estructural, para ser aprovechado este debe ser
degradado a azúcares monoméricos, lo que implica la aplicación de uno o más
pretratamientos seguido de la hidrólisis enzimática de la biomasa.

En este trabajo, se estudiaron diversas estrategias para potenciar la revalorización


del BC para la obtención de productos de mayor interés. Se analizaron distintos
pretratamientos (con ácido diluido, autohidrolíticos y con peróxido de hidrógeno) y se
estudiaron las alteraciones estructurales generadas mediante espectroscopia FT-IR,
análisis termogravimétrico y microscopía electrónica de barrido. Luego, la fracción sólida
resultante de cada pretratamiento, se sometió a una etapa de sacarificación. Esta se
realizó mediante el uso de un cóctel de enzimas lignocelulolíticas estudiado y producido
por Trichoderma reesei, en fermentación en sustrato sólido utilizando el mismo BC como
sustrato.

La recuperación de biomasa y los rendimientos de azúcares luego de los


pretratamientos fueron consistentes con las alteraciones estructurales observadas. Si
bien, los pretratamientos autohidrolíticos y con H 2O2 no produjeron cambios relevantes
sobre la biomasa del BC, los valores de azúcares que se recuperaron durante la etapa
de sacarificación fueron elevados. La concentración enzimática del cóctel obtenido por T.
reesei (0.53 UI/ml actividad filtro de papel, 1.37 UI/ml de endoglucanasas y 120 UI/ml de
xilanasas) permitió utilizar el mismo en la hidrólisis enzimática del BC pretratado.
Particularmente, cuando el BC fue tratado con H2O2 a pH 5.0 la liberación enzimática de
azúcares fue de 193,35 mg azúcares / g de BC. De esta forma, las condiciones del
pretratamiento con H2O2 en combinación con la sacarificación enzimática representa una
estrategia promisoria para potenciar la explotación de este residuo mediante un proceso
económico y ambientalmente seguro.

Referencias:

1. Phitsuwan, P., Sakka, K., Ratanakhanokchai, K. Bioresour. Technol. 2016, 218, 247–256.
2. Nigam, P.S.Waste Manag. 2017, 62, 255–261.
208
OBTENCIÓN DE BIOCATALIZADORES BACTERIANOS PARA LA
DEGRADACIÓN DE COLORANTES INDUSTRIALES
Julián E. Gianolini1,2, Claudia N. Britos1 y Jorge A. Trelles1,2
1
Laboratorio de Investigaciones en Biotecnología Sustentable (LIBioS), Departamento de Ciencia y Tecnología
Universidad Nacional de Quilmes. Quilmes, 1876, Argentina. juliangianolini@gmail.com
2
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). CABA, 1425, Argentina.

Palabras clave: Inmovilización, lacasas bacterianas, colorantes.

Las tecnologías convencionales de tratamiento de efluentes suelen ser ineficientes


para la remoción de colorantes o resultan prohibitivas por sus elevados costos. Frente a
esto, el uso de lacasas representa una alternativa efectiva, económica y sustentable para
catalizar bio-oxidaciones de colorantes industriales. Asimismo, la inmovilización de la
enzima permite la recuperación y reutilización del biocatalizador, además de aumentar
su tolerancia a condiciones extremas1. Con el objetivo de desarrollar biocatalizadores
que cubran estas necesidades, se seleccionaron 3 organismos productores de lacasas
para obtener catalizadores inmovilizados: Escherichia coli, Proteus vulgaris y Geobacillus
stearothermophilus. Se evaluaron diferentes metodologías de recuperación y
concentración de la enzima y su posterior inmovilización por atrapamiento (agarosa,
poliacrilamida, alginato). En los tres casos, el inmovilizado con alginato-Cu demostró
mayor actividad y estabilidad mecánica. Además, los 3 biocatalizadores desarrollados
reconocieron una amplia variedad de colorantes de cuatro familias diferentes (Fig. 1).

Figura 1. Rendimiento de decoloración de las cepas estudiadas y familia de colorantes


correspondientes.
El inmovilizado con lacasa de E. coli fue activo en condiciones con elevada fuerza
iónica y retuvo más del 70% de su actividad durante 430 h de operación continua. Luego,
se ajustaron los parámetros de inmovilización (tiempo de incubación, concentración de
matriz y de ión polimerizante) de la lacasa de P. vulgaris y el biocatalizador demostró
elevada termoestabilidad y una vida media mayor a 500 h. Finalmente, para aumentar la
vida útil y resistencia mecánica sin interferir en la cinética del proceso, el inmovilizado de
G. stearothermophilus se nanoestabilizó con bentonita. En condiciones optimizadas, el
biocatalizador fue estable a pH alcalino y temperaturas elevadas, degradó el 90% de
Azul Brillante de Remazol R y mantuvo el 70% de su actividad inicial durante 1440 h. La
batería de biocatalizadores desarrollada demostró una elevada versatilidad al oxidar una
amplia variedad de sustratos en condiciones de reacción adversas habituales en
efluentes de la industria textil y papelera. De esta forma, su implementación representa
una alternativa sostenible y ecológica para futuras aplicaciones industriales en el
tratamiento de efluentes industriales.

Referencias:

1. Gianolini, J; Britos, C; Trelles, J. 3 Biotech. 2020, 10:288, 1-7.


209
SÍNTESIS ENANTIOSELECTIVA DE ANÁLOGOS DE NUCLEÓSIDOS
ACÍCLICOS MEDIANTE REACCIONES ORGANOCATALIZADAS
Leticia Lafuente, Luciano Cortes, Lautaro Maidana, Juan Bisceglia, Adolfo Iribarren y
Elizabeth Lewkowicz.

Laboratorio de Biocatálisis y Biotransformaciones, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad


Nacional de Quilmes, Bernal, B1876BXD, Argentina. leti.lafuente@gmail.com

Organocatálisis, Nucleósidos acíclicos, Antivirales

Los análogos de nucleósidos en los cuales el azúcar se reemplaza por una


cadena abierta constituyen un grupo de antimetabolitos que exhiben considerables
propiedades antivirales y anticancerígenas1. La producción de estos compuestos como
enantiómeros puros es extremadamente importante en la industria farmacéutica y se han
descripto diversas estrategias para su síntesis. En nuestro laboratorio se ha comenzado
a desarrollar una estrategia novedosa y versátil para la preparación de estos compuestos
que involucra el uso de organocatalizadores. Los organocatalizadores empleados son
diversas aminas cíclicas y heterocíclicas2 capaces de promover una gran variedad de
reacciones orgánicas asimétricas, como la reacción aldólica, con elevada
enantioselectividad. Además, a diferencia de otros catalizadores químicos como los
metálicos, éstos son más estables, menos costosos y ambientalmente amigables3.

Con el objetivo de sintetizar nuevos análogos de nucleósidos acíclicos, se


utilizaron como organocatalizadores aminas cíclicas quirales tales como la (S)-3-
hidroxipirrolidina y L-prolina. Para estudiar su capacidad catalítica se realizaron ensayos
variando la temperatura, el solvente de la reacción y la relación molar de
organocatalizador, empleando como reacción modelo al benzaldehído como sustrato
aceptor de la reacción aldólica y diferentes compuestos carbonílicos como sustratos
dadores, como acetona y ciclohexanona, entre otros, generando compuestos
estereoquímicamente diversos.

Optimizadas las condiciones de la reacción aldólica con los diferentes


organocatalizadores, se extendió el estudio empleando bases nucleosídicas sustituidas
que contienen un grupo aldehído, obtenidas por la N-alquilación de purinas y pirimidinas,
y los compuestos carbonílicos. De esta manera, se obtuvieron diversos análogos de
nucleósidos acíclicos, que fueron aislados y evaluados por métodos cromatográficos y
espectroscópicos, candidatos a ser estudiados como potenciales drogas antivirales y
anticancerígenas4.

Referencias:

1. Jordheim, L.; Durantel, D.; Zoulim, F.; Dumontet, C. Nature. 2013, 12, 447–64.
2. Heravi, M.; Asadi, S. Tetrahedron Asymmetr. 2012, 23, 1431–1465.
3. List, B. Angew. Chem. Int. Ed. 2010, 49, 1730 – 1734.
4. De Clercq, E. Annu. Rev. Pharmacol. Toxico. 2011, 51, 1-24.
210
STREPTOMYCES, AZOMICINA Y BIOCATÁLISIS: PRODUCCIÓN DE 2-
NITROIMIDAZOL A PARTIR DE 2-AMINOIMIDAZOL USANDO CÉLULAS
ENTERAS
Lucas Marchesano, Adolfo M. Iribarren, Elizabeth S. Lewkowicz y Matias L. Nóbile

Laboratorio de Biocatálisis y Biotransformaciones, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad


Nacional de Quilmes, Bernal (1876), Buenos Aires, Argentina, marchesanolucas@gmail.com. CONICET.

Azomicina, células enteras, estimulación no específica.

Entre los compuestos que contienen grupos funcionales inusuales, los


nitroaromáticos son quizás de los más interesantes debido a las valiosas propiedades
que confiere el grupo nitro (NO ) fundamentalmente a productos farmacéuticos,
2

agroquímicos y explosivos.
El principal problema para la explotación de estos compuestos bioactivos es la
obtención del grupo NO , siendo la síntesis química peligrosa para el ambiente y la salud,
2

además de cara, metodológicamente compleja, poco estereoselectiva y poco eficiente.


La biocatálisis emerge entonces como una opción atractiva para superar todas estas
dificultades. Una de las vías biosintéticas de generación de nitrocompuestos se da a
través de la oxidación secuencial de un compuesto conteniendo un grupo funcional
amino a su derivado nitro, y es llevada adelante por enzimas redox conocidas como N-
oxigenasas. Las rutas metabólicas que suelen depender de estas proteínas se
encuentran íntimamente relacionadas con el metabolismo secundario. Así, se ha
hipotetizado que distintas cepas de Streptomyces podrían contener entre 20 y 60
clusters de genes biosintéticos encriptados en su genoma. Probablemente, la forma más
simple de activar muchas de estas rutas biosintéticas sea a través de la estimulación no
específica, donde los resultados más prometedores se han obtenido a través del co-
cultivo de microorganismos que sean competidores naturales y mediante starvation.
Un nitrocompuesto de especial interés para la industria farmacéutica local es el 2-
nitroimidazol (azomicina). Esta biomolécula es un building block fundamental en la
síntesis del benznidazol, la droga más ampliamente utilizada para tratar la enfermedad
del mal de Chagas. Asimismo, demostró tener un importante rol en la industria de los
materiales energéticos. Recientes trabajos experimentales demostraron que la región de
cinco genes rohPQRST es la responsable de la biosíntesis de azomicina, donde rohS
codifica para la N-oxigenasa que posibilita la biotransformación de 2-aminoimidazol en
su derivado nitro. Desarrollos in silico destacaron a S. eurocidicus por poseer dos copias
de sendo cluster de genes.

Debido a la importancia regional de la azomicina y sus derivados y en el marco de


continuar con el desarrollo de metodologías que permitan la aplicación de
biocatalizadores para obtener nitrocompuestos, en este trabajo se propone el uso de
células enteras de S. eurocidicus. A través de métodos de estimulación no específica se
buscará activar las correspondientes rutas metabólicas, como así también optimizar las
tasas de conversión de 2-aminoimidazol a 2- nitroimidazol.

211
PRODUCCIÓN DE ENZIMAS LIGNOCELULÓSICAS A PARTIR DE
FERMENTACIONES SÓLIDAS SOBRE BAGAZO CERVECERO
Mara E. Pería1, Evelyn Wagner1, N. Lorena Rojas1 y P. Daniel Ghiringhelli1.
1
Universidad Nacional de Quilmes, CONICET, Departamento de Ciencia y Tecnología, LIGBCM-AVI. IMBA.,
Roque Sáenz Peña 352, Quilmes (1876), Argentina. (maraeugenia7@gmail.com).

Palabras clave: enzimas lignocelulósicas, hongos filamentosos, bagazo cervecero.

El uso de enzimas es un limitante en los procesos industriales debido a su elevado


costo de producción1, conduciendo a la búsqueda de alternativas de producción más
rentables. El bagazo cervecero (BC) es un residuo lignocelulósico que se genera en
grandes cantidades como desecho de la industria cervecera2. Debido a su naturaleza, su
amplia disponibilidad y su bajo costo, es una fuente prometedora para emplearse en la
producción de enzimas mediante fermentación sobre sustrato sólido (FSS). En este
trabajo se propone desarrollar un proceso de producción de celulasas -endoglucanasas
(EGA) y actividad papel de filtro (FPA)-, amilasas (AMI) y xilanasas (XYL) a partir de
hongos filamentosos empleando BC como sustrato.

Se evaluó el potencial del BC como sustrato para la generación y obtención de


enzimas, a partir de FSS utilizando Trichoderma reesei, microorganismo conocido por su
capacidad de generar estas enzimas. Luego de 2, 4, 7, 9, 11 y 14 días de cultivo, se
recuperaron las enzimas y se determinaron las actividades de interés. Además, se
estudiaron otras cepas de hongos filamentosos como fuente de estas enzimas
lignocelulósicas (Chaetomium sp, Daldinia sp, Filobasidium sp, Fusarium oxysporum y
Raffaelea arxii). Para ello, se llevó a cabo un screening empleando medios mínimos con
una fuente de carbono específica (FCE): carboximetilcelulosa, almidón y xilano para
evaluar las actividades EGA, AMI y XYL, respectivamente. Se evaluó el índice de
productividad enzimática en cada caso.

Respecto a las FSS de T. reesei realizadas en BC, la mayor productividad se


obtuvo luego de los 4 días, alcanzándose valores de 1.52 UI/gs*d (FPA) y 1.55 UI/gs*d
(EGA), 48.4 UI/gs*d (XYL) y 0.62 UI/gs*d (AMI). Por otro lado, todos los hongos
estudiados resultaron positivos en el screening realizado, destacándose dos
microorganismos: Filobasidium sp., por presentar productividades elevadas del conjunto
de enzimas de interés, y R. arxii debido a que su perfil enzimático se encuentra poco
explorado, resultando interesante su estudio.

Los resultados obtenidos indicaron que es posible utilizar el BC como sustrato


para la producción de las enzimas lignocelulósicas. Por lo tanto, se proseguirá con el
estudio de la producción, obtención y aplicación de celulasas, amilasas y xilanasas
generadas por Filobasidium sp. y R. arxii, a partir de FSS utilizando BC.

Referencias:

1. Pandey, A.K.; Edgard, G.; Negi, S. Renew. Energy. 2016, 98, 51–56.
2. Mussatto, S.I. J. Sci. Food Agric. 2014, 94, 1264–1275.
212
PRODUCCIÓN HETERÓLOGA Y CARACTERIZACIÓN DE SERINA-
PROTEASAS DE LA MUCOSA EPITELIAL DE PANGASIUS
HYPOPHTHALMUS
Isabela Avila Rodríguez1, Mirna L. Sánchez2 y Jorge Benavides1.

1
Tecnologico de Monterrey, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Monterrey, Nuevo León 64849, México
2
Laboratorio de Materiales Biotecnológicos, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de
Quilmes-Imbice-Conicet-Cicpba, Bernal, Buenos Aires B1876BXD, Argentina. A01326866@itesm.mx

Serina-proteasa, expresión-heteróloga, Pichia pastoris.

Las proteasas son enzimas que participan en diversos procesos fisiológicos de


manera transversal en los seres vivos1. Dada a su enantio-selectividad, rapidez de
reacción y funcionamiento a temperatura ambiente, se han convertido en una alternativa
más ecológica para procesos y productos de distintas industrias, entre ellas la de
detergentes, cuero, alimentaria, farmacológica, y cosmética2,3. Tanto así que estas
moléculas representan el 60% del mercado global de enzimas3, donde las serina
proteasas encuentran una amplia aplicabilidad por su rol fundamental en diversos
procesos celulares, como la hemostasis, fibrinolisis, señalización o formación de
complemento, entre otros4. Sin embargo, el uso de proteasas en procesos industriales
termina siendo costoso por su baja estabilidad a largo plazo, llevando a la innovación a
procesos de inmovilización o búsqueda de nuevas variantes más resistentes en la
naturaleza1,5. Dentro de las distintas fuentes animales, la mucosa de peces representa
una interesante alternativa, ya que estos animales se encuentran constantemente
expuestos a microflora patogénica y no patogénica en los ambientes acuáticos 6. Esto ha
llevado a que su barrera primaria de defensa, la mucosa epitelial, sea una matriz rica en
distintos elementos de defensa humoral, entre ellos las proteasas7. En el caso particular
de la especie Pangasius hypophthalmus, nuestro grupo de investigación logró identificar
la presencia de serina proteasas en el perfil protéico de la mucosa de este pez de alta
relevancia comercial 9. Estas enzimas, al ser secretadas al medio, son potencialmente
estabilizadas mediante glicosilación, haciéndolas excelente candidatas para evaluar su
potencial uso industrial. Por ello, la presente investigación llevará a cabo la producción
recombinante de serinas proteasas previamente identificadas en la mucosa epitelial de
Pangasius hypophthalmus a través del sistema Pichia pastoris Glycoswith, para su
posterior caracterización cinética, logrando así determinar su potencial rango de uso
industrial.

Referencias:
1 Ward, OP. Comp.Biotechnol. 2011,604-615
2 Sarrouh, B. et al J Boprocess Biotechniq. 2012, S4, 1-10
3 Gurumallesh, P. et al. Int J Biol Macromol. 2019, 128, 254-267;
4 Déry, O. et al. Ame. J of Physiol. 1998, C1429-C1452;
5 Feijoo-Siota, L. & Villa, T. Food and Biopro Tech. 2010, 4, 1066-1088;
6 Nigam, AK. et al. Fish Physiol Biochem. 2012, 38, 1245-1256;
7 Esteban, MA.ISRN Immunol. 2012, 1-29;
8 Shental, D. & Yaakov, L. PNAS. 2008, 105-24, 8256-8261;
9Avila, MI. 2019, Characterization of serine-proteases from P. hypophthalmus epithelial mucus as a

potential feedstock for biocosmetic applications, ITESM


213
SIMULACIÓN NUMÉRICA DEL PROCESO DE CRIOPRESERVACIÓN DE
GERMOPLASMA DE ONCORHYNCHUS MYKISS
Maria Victoria Santos1, Sonia Crichigno1 , Víctor Cussac1 y Noemi Zaritzky2

1
Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC), Universidad Nacional del
Comahue - CONICET). Quintral 1250, Bariloche, 8400 Río Negro, Argentina 2 Dto. Ing. Qca., Fac. de Ing,
Universidad Nacional de La Plata and Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
(CONICET, Facultad de Ciencias Exactas UNLP, CIC-PBA, Argentina), Calle 47 y 116, La Plata 1900,
Argentina. e-mail: mvsantos@comahue-conicet.gob.ar

Modelado computacional, Criopreservación de semen, Germoplasma de trucha arco iris.

El proceso de criopreservación es de interés no solo para la piscicultura sino para


la conservación de especies y mejora genética de los recursos pesqueros1. Los
beneficios de criopreservar semen de Oncorhynchus mykiss incluyen: (i) simplificación
durante la gestión de reproductores, (ii) sincronización de la disponibilidad de gametas,
(iii) traslado de gametas de diferentes granjas, (iv) conservación a largo plazo de
especies acuáticas en riesgo. La criopreservación de espermatozoides se realiza bajo
condiciones de equilibrio osmótico con el medio externo, por lo tanto las velocidades de
enfriamiento son relativamente bajas lo cual mejora la supervivencia celular. Asimismo
velocidades muy bajas generan una deshidratación excesiva debido a la eliminación de
agua intracelular que provoca daño irreversible en la membrana. Por lo tanto, una
velocidad óptima depende del tipo de célula y el crioprotector utilizado para la
formulación del “extender”. En condiciones no mecanizadas se suspenden pajuelas
plásticas conteniendo semen+extender en vapor de nitrógeno (NV) sobre nitrógeno
líquido (NL) para su congelación. El modelado matemático del proceso de congelación
permite determinar las velocidades del proceso a través de la predicción de curvas de
temperatura vs. tiempo y es fundamental para minimizar el número de experimentos en
el laboratorio o en campo. El proceso de congelación de semen representa un problema
complejo desde el punto de vista matemático e ingenieril debido a varios factores como
son: a) cambio de fase de agua a hielo durante el proceso que influye directamente en
las abruptas modificaciones de las propiedades termo-físicas con la temperatura (calor
específico, densidad, y conductividad térmica), b) estructura heterogénea del sistema
(material plástico y semen+extender). El objetivo del trabajo fue realizar experimentos de
congelación de semen de trucha arco iris, manteniendo las muestras a distintas alturas
sobre el nivel de NL para generar distintas velocidades de congelación y simular
numéricamente el proceso utilizando el método de los elementos finitos. Se propuso
también determinar y correlacionar distintas velocidades de congelación con los
porcentajes de fertilidad alcanzados corroborando así la existencia de una condición
óptima. Para simular el proceso se tuvo en cuenta el coeficiente de transferencia de calor
y propiedades termofísicas del material biológico, variables con la temperatura. En base
a los resultados obtenidos se recomiendan velocidades de congelación para maximizar
la vialidad, y se presentan los tiempos de exposición en NV para asegurar la completa
congelación del material biológico previo a su inmersión en NL para su conservación a
largo plazo.

Referencias:

1. Mayer, I. Animal Conservation, 2019, 2nd Ed. Springer Nature, 187-224.


214
PRODUCCIÓN DE MÁSCARAS DE NANOCELULOSA BACTERIANA PARA
LA INDUSTRIA COSMÉTICA
Maribel V. Tupa1,2,3*, María L. Foresti1,2 y Patricia Cerrutti1,3

1
Grupo de Biotecnología y Materiales Biobasados, Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología
(ITPN-UBA-CONICET), Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires, Las Heras 2214 (CP 1127AAR),
Buenos Aires, Argentina.
2
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.
3
Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires.
*mtupa@fi.uba.ar

Celulosa bacteriana, industria cosmética, máscaras faciales

El presente trabajo describe el estado del arte sobre la elaboración de máscaras


faciales activas en base a nanocelulosa bacteriana (NCB) para uso cosmético, con el fin
de identificar oportunidades concretas para su producción. Las máscaras faciales se
utilizan principalmente para proporcionar una hidratación rápida y profunda de la piel,
como exfoliantes, o para el control del cutis graso. En los últimos años se han
desarrollado estudios sobre el uso de la NCB como sustrato para la liberación de
compuestos cosméticos hidrófilos con el fin de obtener máscaras con efecto exfoliante,
iluminador, purificante y desintoxicante, así como parches antiarrugas.1-5 La NCB es un
polímero de origen microbiano formado por cadenas lineales de ß-D-glucosa unidas por
enlaces ß(1-4). La misma es producida por ciertas especies bacterianas aerobias
estrictas mediante fermentación estática, dando por resultado un hidrogel membranoso
en la interfase aire-medio de fermentación, que es biocompatible y presenta elevada
resistencia mecánica. Además, su alta capacidad de retención de agua, basada en su
estructura nanofibrilar altamente porosa y con elevada área superficial, y en su
naturaleza altamente hidrofílica, permite que la NCB pueda incorporar y liberar
eficazmente ingredientes activos de uso cosmético, incluyendo humectantes,
ingredientes blanqueadores y agentes antiarrugas. Estas propiedades, unidas a su
buena adherencia, su sencilla aplicación y remoción sin dejar restos adheridos a la piel
(como sucede con la aplicación de barros y arcillas), la hace adecuada para la
preparación de máscaras para el cuidado de la piel, brindando además una sensación
suave al tacto. En este sentido, en la bibliografía relevada, se destaca la contribución de
Lee y colaboradores4 quienes describieron un método para fabricar máscaras faciales a
partir de NCB mediante la adición directa de extracto de ginseng (conocido por sus
propiedades antioxidantes y antiinflamatorias) al medio de producción. Los resultados
fueron satisfactorios en términos de sensación de humedad y elasticidad de la piel en
mujeres de más de 30 años. En un estudio más reciente, Pacheco y col.5 agregaron los
diversos principios activos cosméticos (extractos de avena, romero y caléndula) sobre la
superficie de membranas de NCB previamente sometidas a deshidratación parcial para
garantizar la total absorción de los aditivos, sin que cambiara la estructura original y
resultando en máscaras de NCB con buenos efectos para el tratamiento de la piel. Estos
son solo algunos de los resultados que alientan más estudios sobre los usos cosméticos
de la NCB, material que nuestro grupo produce desde el año 2013.

Referencias:

1. Legendre, J.Y. U.S. Patent 2009/0041815, 2009.


2. Silva, N.H.C.S.; Drumond, I.; Almeida, I.F.; et al. Cellulose 2014, 21, 665–674.
3. Ullah, H.; Santos, H.A.; Khan, T. Cellulose 2016, 23, 2291–2314.
4. Lee, C.K.; Hsu, K.C.; Cho, J.C.; et al. U.S. Patent 2013/0244977A1, 2013.
5. Pacheco, G.; de Mello, C.V.; Galdorfini Chiari-Andreo, B.; et al. J. Cosmet. Dermatol.
2017, 17, 840–847.
215
PRODUCCIÓN DE FORMAS TUBULARES MICROPOROSAS DE
NANOCELULOSA BACTERIANA PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS
Maribel V. Tupa1,2,3*,Danna R. Corzo S.3, María L. Foresti1,2 y Patricia Cerrutti1,3

1
Grupo de Biotecnología y Materiales Biobasados, Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología (ITPN-
UBA-CONICET), Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires, Las Heras 2214 (CP 1127AAR), Buenos
Aires, Argentina.
2
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.
3
Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires.
*mtupa@fi.uba.ar

Nanocelulosa bacteriana, formas tubulares microporosas, agentes porógenos.

La producción de tubos de nanocelulosa bacteriana (NCB) para reemplazo o


regeneración de vasos sanguíneos y otras estructuras tubulares como uréteres, uretra,
tráquea y tracto digestivo, resulta de gran interés en el campo de la biomedicina. Esto se
debe a las propiedades características de la NCB como elevada pureza química,
biocompatibilidad, a que no es tóxica ni reabsorbible, a sus elevadas propiedades
mecánicas, alta capacidad para retener agua, alta conformabilidad y una estructura
nanofibrilada única.1 La producción de formas tubulares de NCB implica el montaje de un
biorreactor de forma y dimensiones acordes al uso propuesto, constituido por un material
polimérico permeable al O2 si se utiliza para la fermentación una bacteria aeróbica como
Gluconacetobacter xylinus. Así, ocurre la difusión del gas al medio de cultivo y la
consecuente formación de la membrana de NCB en la interfase medio/material
permeable.2 Sin embargo, una limitación de la NCB para su aplicación en el área de
medicina regenerativa es que sus nanofribrillas forman naturalmente una red densa con
poros menores a los 10 μm, dimensiones inferiores a las de células de mamíferos, lo que
inhibe la infiltración y migración celular, el crecimiento hacia el interior y la
vascularización.3 En este sentido, resulta de interés el agregado de porógenos al medio
de fermentación que luego puedan eliminarse sin dañar la geometría de los poros
formados. Así, y en base a la experiencia previa del grupo en cuanto a la producción de
formas tubulares de NCB para reemplazo de uretra4, el objetivo de este trabajo es
relevar el estado del arte de las estrategias de incorporación y remoción de materiales
porógenos en NCB con vías a adecuar su porosidad para aplicaciones biomédicas. La
revisión realizada indica que los porógenos más comúnmente empleados han sido
agarosa3, parafina5,6 y almidón6. Sin embargo,la eliminación de estos porógenos a
menudo ha resultado dificultosa habiéndose reportado los mejores resultados (menores
tiempos de eliminación y menor daño estructural sobre la red de NCB) por técnicas de
autoclavado y enjuague con agua tibia en el caso de agarosa y parafina5; y por hervido
de la NCB seguido de una hidrólisis enzimática con amilasas en el caso del almidón,6.

Referencias:

1. Lin, N., & Dufresne, A. Eur. Polym. J. 2014, 59, 302-325.


2. Dugan, J.M., Gough, J.E. & Eichhorn, S.J. Biomacromolecules 2010, 11(9), 2498–504.
3. Yin, N., Stilwell, M. D., Santos, T. M., Wang, H., & Weibel, D. B. Acta Biomater. 2015, 12,
129-138.
4. Corzo S., D.R. (2019). Producción de formas tubulares de nanocelulosa bacteriana para
aplicaciones biomédicas. Tesis para obtener el Título de Ingeniera Química de la Universidad
de Buenos Aires.
5. Zaborowska, M., Bodin, A., Bäckdahl, H., et al. Acta Biomater. 2010, 6(7), 2540-2547.
6. Bäckdahl, H., Esguerra, M., Delbro, D., et al. Tissue Eng. Regen. M. 2008, 2(6), 320-330.
216
BACTERIZACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ CON AISLAMIENTOS
AUTÓCTONOS DE PSEUDOMONAS CON CAPACIDAD DE PROMOCIÓN DE
CRECIMIENTO VEGETAL
Melani Lorch1,2, Claudio Valverde1,2 y Betina Agaras1,2

1
Laboratorio Fisiología y Genética de Bacterias Beneficiosas para Plantas, Universidad Nacional de Quilmes,
Bernal, CP B1876BXD, Buenos Aires, Argentina. E-mail: mglorch@gmail.com

2
CONICET, Argentina.

Pseudomonas, Curasemilla, Maíz

El género Pseudomonas se encuentra ampliamente distribuido en todos los


ecosistemas. En el suelo, existen diversas especies con capacidad de promoción del
crecimiento vegetal y biocontrol de fitopatógenos. Nuestro laboratorio cuenta con una
colección de 20 aislamientos de Pseudomonas, que han sido caracterizados in vitro en
cuanto a estas propiedades1. El objetivo del siguiente trabajo es continuar con la
investigación de las capacidades vinculadas a un buen desempeño como bioinsumo de
un subgrupo de 3 aislamientos de diferentes especies: RBAN4, RPAN1 y SPAN5. Dado
que los inoculantes pueden aplicarse días antes de la siembra, se evaluó cuánto perdura
cada aislamiento adherido a semillas de maíz inoculadas, en condiciones comparables a
las de tratamientos a campo. Las semillas de maíz variedad KM 8701 VIP3 no estériles
se inocularon según la dosis recomendada (7 ml/kg) con una suspensión bacteriana de
DO600=1,0, con o sin el agregado de 28,6 % v/v del protector bacteriano Premax®
(Rizobacter Argentina S.A., RASA). Se realizó una cinética de decaimiento de la
bacterización durante 4 días post-inoculación (dpi). Diariamente se recuperaron las
bacterias adheridas y se cuantificaron en medio selectivo con antibiótico. Para los
aislamientos RBAN4, RPAN1 y el control positivo de referencia Pseudomonas sp.1008
(Rizofós®, RASA), la adhesión inicial a las semillas mejoró significativamente con la
adición del protector bacteriano (25X para RBAN4; 15,2X para RPAN1 y 8,7X para el
control). Para RPAN1 y RBAN4 esta diferencia significativa entre tratamientos se
mantuvo hasta el 2° y 3° dpi, respectivamente. El efecto del Premax® no resultó
significativo en la recuperación de SPAN5. La germinación de las semillas no se vio
afectada por la bacterización ni por el almacenamiento. Se ha demostrado que los
adhesivos basados en compuestos azucarados mejoran la supervivencia de bacterias en
semilla2. Si bien no conocemos en detalle la composición del protector bacteriano
Premax®, el producto contiene un 50% de carbohidratos3, los cuales mejorarían la
adhesión y brindarían protección frente a estreses abióticos. En conclusión, aunque
trabajamos con bacterias del mismo género, observamos que la bacterización fue
dependiente de cada especie, siendo RBAN4 el aislamiento que se comportó de manera
comparable, y aún mejor que el control positivo.

Referencias:

1. Agaras, B. et al. Biol. Control. 2015, 90, 173-186.


2. Daza, A. et al. Soil. Biol. Biochem. 2000. 32, 567-572.
3. Rizobacter, Argentina. https://www.rizobacter.com.ar/es/productos/argentina/premax
217
EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE AVIDINA A BAJO COSTO PARA SU
USO COMO REACTIVO DE DIAGNÓSTICO
Mirna Aguilera, Pamela Kikot y Mariano Grasselli

Laboratorio de Materiales Biotecnológicos, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de


Quilmes, Bernal, B1876BXD, Argentina. mirr.aguilera@gmail.com

Palabras clave: Avidina, fibras de algodón, reactivo de diagnóstico.

La Avidina es una glicoproteína de aproximadamente 68 kDa, compuesta por cuatro


subunidades idénticas. Es una proteína básica, muy soluble en soluciones acuosas con
una gran estabilidad a rangos amplios de pH y temperatura. La gran afinidad por la
Biotina la ha convertido en una herramienta muy importante para numerosos ensayos
bioquímicos y separaciones de compuestos basadas en la afinidad, siendo su costo
comercial en el orden de los 40 U$S/mg. Si bien la Avidina se obtiene de la clara de
huevo de gallina, una materia prima relativamente accesible, su extracción de manera
pura y con alta eficiencia representa todo un reto ya que se encuentra en una muy baja
cantidad (<1 mg/huevo) y en una concentración muy baja (<0,03 % de las proteínas
totales de la clara de huevo).

En este trabajo, se estudió la obtención de Avidina a partir de la clara de huevo a través


de sistemas cromatográficos. En un primer paso cromatográfico de intercambio iónico se
recuperan las proteínas básicas (Lisozima y Avidina principalmente). Se utilizó una
matriz sulfónica de alta capacidad en base a fibras de algodón, producida en nuestro
laboratorio [1]. Esta matriz permite procesar grandes volúmenes de clara de huevo sin
necesidad de una etapa de filtración o clarificación de este material, dado que el lecho
actúa como medio filtrante, además de constituirse como un intercambiador iónico que
permite la adsorción de las proteínas básicas. Este lecho presenta muy buenas
propiedades mecánicas y dado el bajo costo, puede ser desechado en caso de
taponamiento [2].

Realizando esta cromatografía de intercambio iónico se logra eliminar la mayor


proporción de los contaminantes proteicos. Como segundo y último paso de purificación,
se optimizó una cromatografía de afinidad con una resina biotinilada obteniendo 0,3 mg
Avidina/huevo. De esta forma se logró obtener Avidina con una pureza de más del 95 %,
comparable funcionalmente con la Avidina comercial para uso en ELISA y otros
inmunoensayos. Esta metodología se constituye sólo en dos procesos unitarios simples.

Referencias:

1. Fernandez-Lahore M, Grasselli M, inventors; Jacobs University gGmbh/UNQ, assignee.


Composite material. United States patent application US 13/681,427. 2013 May 9.

2. Gavara, P.R., Cabrera, R., Vennapusa, R.R., Grasselli, M., Fernandez-Lahore, M.. Journal
of Chromatography B, 2012, 903,14-22.

218
HERRAMIENTAS MOLECULARES PARA LA SELECCIÓN Y
CARACTERIZACIÓN DE BACTERIAS DEL ÁCIDO LÁCTICO ASOCIADAS A
LOS VINOS TINTOS
Natalia S. Brizuela1, Gabriel A. Rivas1, Bárbara M. Bravo Ferrada1, Danay Valdés la
Hens1, Lucrecia Delfederico1, Elizabeth E. Tymczyszyn1, Liliana Semorile1.

1. Laboratorio de Microbiología Molecular, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de


Quilmes, Roque Sáenz Peña 352, (B1876BXD) Bernal, Buenos Aires, Argentina

nsbrizuela@gmail.com

Fermentación maloláctica, bacterias lácticas, cultivos iniciadores.

El análisis de la biota nativa y la selección de bacterias del ácido láctico (BAL) de


una zona vitivinícola son necesarios para la formulación de cultivos iniciadores
malolácticos autóctonos, bien adaptados a las prácticas vitivinícolas locales y capaces
de realzar la tipicidad del vino regional.

En este trabajo, el análisis de la diversidad bacteriana o específicamente de BAL,


se realizó por métodos independientes de cultivo a través de las técnicas de
electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante (DGGE), utilizando los fragmentos
rpoB y 16S rRNA-V3, o mediante análisis metagenómicos, utilizando tecnologías high
throughput (amplicon sequencing, Illumina). Estas técnicas permitieron analizar las
especies o poblaciones bacterianas, respectivamente, presentes en diferentes estadios
de fermentación (FA y FML espontánea) de vinos de Pinot noir, Malbec y Merlot
provenientes de la Patagonia o del Sur de la Provincia de Buenos Aires. El análisis por
DGGE permitió identificar varias especies BAL, siendo Oenococcus oeni y Lactobacillus
plantarum, las predominantes.

Por otro lado, los diferentes aislamientos de estas dos especies también se
recuperaron en gran medida por cultivo y luego se analizaron mediante RAPD PCR
utilizando el primer Coc o M13, lo que reveló una alta heterogeneidad genética
intraespecífica. El uso de la PCR nos permitió estudiar propiedades enológicas, como la
ausencia de genes relacionados a la síntesis de aminas biogénicas, la presencia de
genes relacionados con los compuestos aromáticos del vino y mediante q-PCR se
analizó la expresión de genes de estrés en el vino. Sobre la base de estos enfoques,
varias cepas de O. oeni y Lb. plantarum fueron evaluados en vinificaciones a escala de
laboratorio o piloto, analizando su comportamiento maloláctico y capacidad de
implantación, y en una cepa de cada especie se realizó el análisis de su genoma
completo a fin de compararlo con otras cepas aisladas en otras regiones vitivinícolas.

En este contexto, hemos establecido una plataforma de trabajo para realizar


estudios de comunidades microbianas de interés enológico, selección de cepas de
potencial interés como cultivos malolácticos y evaluación de su impacto en la calidad y
propiedades del aroma de los vinos regionales.

219
TRATAMIENTO DE EFLUENTES LÁCTEOS: NITRIFICACIÓN
HETERÓTROFA Y ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN MICROBIANA
UTILIZANDO SECUENCIACIÓN DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Bucci P1; Coppotelli B2; Starevich V2; Morelli I 2,3; Zaritzky N1,4; Caravelli A1
buccipaula@hotmail.com
.

1- Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos, CIDCA, (CCT – La Plata – CONICET,


Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, CIC) 47 y 116, 1900AJJ, La Plata, Argentina.
2- Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, CINDEFI, (UNLP, CCT-La Plata,
CONICET), Buenos Aires, Argentina
3- CIC-PBA, La Plata, Argentina
4- Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de la Plata, Argentina
.

Nitrificación heterotrófica aeróbica; Suero de queso; Tecnología de secuenciación de última generación.

La industria láctea genera un gran volumen de aguas residuales, siendo el suero de


queso uno de los principales componentes. Si bien estos efluentes pueden ser tratados
mediante procesos biológicos como el sistema de lodos activados, las aguas residuales
lácteas contienen nitrógeno limitado para este tipo de tratamiento. Los procesos
aeróbicos permiten lograr una excelente calidad de efluentes en términos de DQO, DBO
y eliminación de nutrientes. Entre los procesos aeróbicos, el reactor discontinuo
secuencial (SBR) parece ser la tecnología más prometedora para el tratamiento de
aguas residuales lácteas. En el presente estudio, aguas residuales de suero de queso
(efluente modelo de la industria láctea) se complementaron con nitrógeno amoniacal
para obtener relaciones DQO: N adecuadas para llevar a cabo el tratamiento biológico
aeróbico. Se utilizaron tres SBRs con el fin de evaluar los efectos de la carga orgánica y
los micronutrientes sobre el proceso de eliminación biológica conjunta de carbono y
nitrógeno, por medio de biomasa aeróbica granular formada en los reactores. Los
primeros dos reactores estudiados (SBR y SBR ) se operaron con una misma carga
1 2

orgánica, con la diferencia que el SBR se encontraba suplementado con micronutrientes.


2

El tercer reactor (SBR ) tenía la mitad de la carga orgánica que los dos reactores
3

descriptos previamente y al igual que el SBR tampoco contenía micronutrientes. Se


1

logró nitrificación exitosa utilizando una relación DQO:N = 100:12, y la adición de


micronutrientes (SBR ). Asimismo, se observó la acumulación de reservas de carbono y
2

energía mediante la formación de glucógeno. En ausencia de micronutrientes, la


nitrificación fue observada en un mayor porcentaje cuando la relación DQO:N disminuyó
a 100: 22 (SBR ), en comparación con el SBR donde la misma fue mucho menor. La
3 1,

comunidad microbiana fue analizada por tecnología de secuenciación de última


generación (NGS). La diversidad bacteriana determinada por el índice de Shannon fue
de 4.58 para los SBRs (1 y 2). Las bacterias pertenecientes a los géneros Niabella y
Diaphorobacter y al orden Planctomycetales fueron las principales candidatas
responsables del proceso de nitrificación, siendo todas nitrificantes heterotróficas. El
presente trabajo propone una estrategia prometedora, a los efectos de lograr una
nitrificación efectiva. Esta consiste en el co-tratamiento de las aguas residuales lácteas
complementadas con efluentes ricos en amonio y la utilización de SBRs granulares
aeróbicos para el tratamiento biológico de efluentes de la industria láctea.

220
ADICIONES ALDÓLICAS BIOCATALIZADAS POR 2-DESOXIRRIBOSA-5-
FOSFATO ALDOSAS RECOMBINANTES
Romina Fernández Varela, Tomás Frosio, Victoria Folonier, Ana Valino, Adolfo
Irribarren y Elizabeth Lewkowicz.

Laboratorio de Biocatálisis y Biotransformaciones, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad


Nacional de Quilmes, Bernal, B1876BXD, Argentina. rnfernandezvarela@gmail.com

Biocatálisis, DERA, Adición aldólica

La reacción de adición aldólica se ha convertido en una de las herramientas más


importantes para la formación de enlaces C-C en síntesis orgánica1. Este tipo de
reacciones puede realizarse químicamente empleando bases fuertes. Sin embargo, el
empleo de esta metodología de reacción presenta varias desventajas: condiciones
fuertes de reacción, producción de desechos inorgánicos u obtención de una mezcla
racémica como producto de reacción. Por tales motivos, las adiciones aldólicas
biocatalizadas por aldolasas constituyen un alternativa eficiente generando compuestos
quirales con una elevada selectividad y gran eficiencia atómica. 2-Desoxirribosa-5-
fosfato aldolasa (DERA) es una aldolasa de tipo I y la única reportada dependiente de
acetaldehído. La reacción natural de DERA es la adición aldólica reversible entre
gliceraldehido-3-fosfato (G3P) y acetaldehído para generar 2-desoxirribosa-5-fosfato
(DR5P). A su vez, la amplia aceptación de sustratos por parte de DERA2, posibilita
adiciones aldólicas consecutivas generando estereoselectivamente productos que
pueden ser empleados en la síntesis de estatinas, drogas ampliamente utilizadas como
anticolesterolémicas.

Una de las limitaciones del empleo de DERA es que se inhibe a altas


concentraciones de aldehído, lo que supone un problema para realizar reacciones a gran
escala. En trabajos anteriores en el laboratorio, se ha seleccionado una bacteria
(Pectobacterium atrosepticum) capaz de biocatalizar, con buen rendimiento, la síntesis
de DR5P en presencia de una elevada concentración acetaldehído (200mM)3. En el
marco del proyecto BioDiMet del programa ERA CoBioTech de la UE, esta enzima ha
sido modificada genéticamente para aumentar la resistencia a acetaldehído y el
rendimiento de reacción4. Con el fin de caracterizar ambas variantes, se han realizado
reacciones de condensación aldólica entre acetaldehído y otros aldehídos aceptores
electrofílicos tales como acetaldehído, gliceraldehído-3-fosfato y propanaldehído. En
todos los casos los biocatalizadores fueron empleados en forma de célula entera y los
productos obtenidos se analizaron por métodos cromatográficos y espectroscópicos.
Actualmente se continúan realizando reacciones de adición aldólica cruzada para
determinar la especificidad de sustrato de las enzimas recombinantes.

Referencias:

1. Guillena, G., Tetrahedron: Asymmetry, 2007, 18(19),2249-2293.


2. Bramski, J., Journal of biotechnology, 2016, 258, 56-58.
3. Valino, A. L., E.Biotechnol. Appl. Biochem 2012, 166(2), 300-308.
4. Haridas, M., Catalysts, 2020, 10(8), 883.
221
NANOTECNOLOGÍA

222
SPEAKERS
DR. GALO SOLER ILLIA
De las nanopartículas a los nanosistemas: hacia la
creación de materiales inteligentes

DRA. LUCIA POLICASTRO


Nanomedicinas: avances, limitaciones y perspectivas
futuras

223
DE LAS NANOPARTÍCULAS A LOS NANOSISTEMAS: HACIA LA CREACIÓN
DE MATERIALES INTELIGENTES

Galo J. A. A. Soler-Illia

Instituto de Nanosistemas, Universidad Nacional de General San Martín-CONICET, San Martín, Buenos Aires,
Argentina, gsoler-illia@unsam.edu.ar

Nanomateriales, nanotecnologías, biomimetismo

Las nanotecnologías se están convirtiendo aceleradamente en tecnologías de propósito


general, y están cambiando el mundo tal como lo conocemos. La primera generación de
nanomateriales implicó el desarrollo de “estructuras pasivas” (nanopartículas, films,
polímeros, etc), cuyas propiedades dependen de su composición, tamaño y forma. En
una segunda etapa, se pasó a las “estructuras activas”, las cuales pueden responder a
estímulos externos (materiales adaptables, responsivos, etc). Hoy en día, se utilizan
estos nanomateriales de segunda generación como bloques de construcción de
nanosistemas más complejos, que combinan diferentes regiones con propiedades pre-
establecidas (ej: conductividad, luminiscencia, catálisis, afinidad (bio)química, etc).
Estamos ante una tercera generación de Nanosistemas, de mayor complejidad.

Entre los desarrollos más recientes, están los nanosistemas multifuncionales que
puedan responder a estímulos externos. Este tipo de sistemas está compuesto por
diferentes regiones funcionales comunicadas entre sí, y que actúan colaborativamente
unas con otras. Estos Nanosistemas “inteligentes” tienen información codificada en
diferentes escalas de longitud, pueden ser programados para adaptarse a las
condiciones externas de manera autónoma, y tienen un enorme potencial en diagnóstico,
terapias, sensado, robótica blanda, interfaz humano-máquina, etc.

Presentaremos brevemente ejemplos de nanosistemas basados en nanomateriales


inteligentes con una gran variedad de arquitecturas multiescala. Mediante la inclusión
de moléculas, polímeros o nanopartículas en diferentes regiones de su arquitectura,
estos nanosistemas pueden ser programados para responder a estímulos externos
como la luz, la temperatura o las condiciones químicas. Estos son los primeros pasos
para dotar de inteligencia a los materiales del futuro, inspirados en la complejidad de los
sistemas biológicos. 1-5.

Referencias:

1. Alberti, S.; Soler-Illia, G. J. A. A.; Azzaroni, O Chem. Commun. 2015, 51, 6050-6075.
2. Martínez Gazoni, R. et al. J. Materi. Chem. C, 2017, 5, 3445 – 3455.
3. Schmidt, S. et al. Chem. Eur. J., 2017, 23, 14500-14506.
4. Tarutani, N. et al, Chem. Mater., 2019, 31, 322-330.
5. Penelas, M. J. Et al. Langmuir, 2020, 36, 1965-1974.

RESUMEN DE CHARLA PLENARIA


224
NANOMEDICINAS: AVANCES, LIMITACIONES Y PERSPECTIVAS FUTURAS

Lucia Policastro

Comisión Nacional de Energía Atómica, Laboratorio de Nanomedicina, San Martin, 1650, Argentina,
policast@cnea.gov.ar.

Nanomedicinas, avances, limitaciones

Hace más de un siglo Paul Ehrlich definió como "bala mágica" a una droga capaz de
actuar en el sitio enfermo de manera precisa, sin dañar a los tejidos sanos. Actualmente,
este mismo concepto ha evolucionado a la definición de nanomedicina (NM), que
generalmente comprende un principio activo conjugado o encapsulado en un
nanomaterial. Se ha demostrado que esta asociación mejora los tiempos de residencia
de las drogas en el organismo, disminuye sus efectos colaterales y aumenta su
localización en los sitios patológicos. En la últimas cinco décadas, se han explorado una
enorme variedad de nanomateriales, y se han seleccionado los más eficientes para
lograr una liberación selectiva de los fármacos en los sitios de interés. Sin embargo, a
pesar de la intensa investigación del área, pocas NM han logrado llegar a los pacientes.
No solo se ha evidenciado la importancia de los nanomateriales en el diseño de las NM
para sortear efectivamente las barreras biológicas en el organismo, sino cómo influyen
las particularidades fisiológicas de cada paciente en su efectividad terapéutica y la
importancia en las limitaciones tecnológicas en síntesis de NM, para la obtención de
lotes homogéneos. A diferencia de los medicamentos farmacéuticos tradicionales, que se
sintetizan utilizando procesos químicos bien definidos que producen copias idénticas
entres sí, las NM son obtenidas por procesos de manufactura complejos, dónde se
dificulta la generación de copias de NM idénticas, lo que dificulta su transferencia
productiva. En esta charla haremos un análisis de los principales avances en el diseño
de NM, en el conocimiento de la interacción de las NM con las distintas barreras
biológicas, en los nuevos enfoques terapéuticos y en las limitaciones y problemáticas
tecnológicas que quedan por resolver para lograr que lleguen más y mejores NM a los
pacientes.

RESUMEN DE CHARLA PLENARIA


225
INCREMENTO DE LA ESTABILIDAD TERMICA Y VISCOELASTICA DE
TRANSPORTADORES DE LECITINA DE SOJA Y MANTECA DE CACAO
CONTENIENDO ANTOCIANINAS NATURALES
Nicolás Giordano M.1,2, Ayelen M. Sosa1,2, Luis M. Martinez1,2 y Silvia del V. Alonso1,2.
1 Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Laboratorio de Bio-
Nanotecnología, Bernal (BXD1876), Argentina
2 IMBICE-CONICET-CICPBA, Grupo vinculado GBEyB, La Plata, Argentina.
Email: ayelen.sosa9@gmail.com

Arándanos, Microtransportadores, Caracterización, Viscoelasticidad.

Las antocianinas son compuestos antioxidantes de interés por sus propiedades


beneficiosas para la salud. Son hidrosolubles e inestables; se degradan fácilmente por
factores como el pH, luz, oxígeno, enzimas e iones metálicos entre otros [1]. Debido a
esta inestabilidad, se buscan métodos de protección para encapsular principios activos
(microencapsulación) [2]. Este trabajo estudia y discute la aplicación de transportadores
naturales de lecitina de soja (SPC) y manteca de cacao (CB) con antioxidantes extraídos
de arándanos (Ar). Se obtuvieron antocianinas de arándanos (Vaccinium myrtillus) en
micropartículas lipídicas sólidas (SLM). El extracto de Ar se obtuvo por extracción sólido-
líquido en medio etanólico. Las SLM fueron obtenidas por método de dispersión continua
usando CB, disuelta junto con la SPC y el extracto de arándanos (Ar) en solución
acuosa. La relación final de los componentes SPC-CB-Ar fue de 1:1:0,3 gramos. La
caracterización se realizó por Dynamic Light Scattering (DLS), potencial Z (PZ) y
viscoelasticidad (módulo elástico (G') y módulo viscoso (G”)) a 1 y 45 días post
producción (dpp) y a 3 temperaturas (15 °C, 23 °C y 30 °C). Para las SPC-CB y SPC-CB-
Ar, el parámetro de DLS, el D[4,3] > D[3,2] y fue aumentando con los días de estudio [3].
Para el PZ, los valores fueron -60 mV para SPC-CB y -39 mV para SPC-CB-Ar. Los
componentes aniónicos de la SPC son responsables de la carga negativa superficial de
las micropartículas. El componente Ar es no iónico con PZ = +10,9 mV [4]. Esto explica el
valor de PZ de SCP-CB-Ar menor que el de SPC-CB. Los valores se corresponden con
los resultados que indican la tendencia a la mayor agregación para SPC-CB-Ar. En el
ensayo viscoelástico para SPC-BC a 1 dpp, los resultados muestran inestabilidad sin
poder definir parámetros (G' y G”). Para SPC-BC-Ar a 1 dpp, los valores de G’ > G” y
cercanos entre sí para 15 °C y 23 °C prevaleciendo el carácter sólido elástico al de
líquido viscoso en todo el rango de frecuencias. A 30 °C, tuvo influencia la temperatura
con cruce de curvas a 16,7 rad/s y a partir de ahí, prevaleció G’ > G”. Para SPC-CB a 45
dpp, al inicio G” > G’ con un cruce de curvas para 15 °C y a 23 °C a 0,80 rad/s y a 3,17
rad/s. A 30 °C, se da que G’ > G” prevaleciendo sin cambios. Para SPC-CB-Ar a 45 dpp,
a 15 °C, G’ > G” sin cruces. A 23 °C, G’ > G” hasta 198,2 rad/s, luego cambian el
caracter con un cruce de curvas. Para 30 °C, G’ > G” hasta 38,37 rad/s, luego cambio su
caracter. Los parámetros viscoelásticos estan en relación directa con los resultados de
DLS y PZ, ya que el aumento del tamaño de las partículas dio lugar a un aumento del G’
para las diferentes temperaturas en ambas formulaciones. En conclusión las SLM
podrían ser utilizadas para la protección de antocianinas derivadas del extracto de
arándanos en un corto periodo de tiempo.
Referencias:

1. Da Rosa R., Nunes G., Motta, H., Fortes, J., Weis, G., Hecktheuer, L. & da Rosa, C.,
(2019), 89, 742-748.
2. Wang, W., Jung, J. & Zhao, Y., (2017), 157, 1246-1253.
3. Sosa, A., Giordano, N., Martínez, L., Alonso, S.,( 2020), pag. 70-72, ISBN 978-620-0-
36824-9
4. Xizhi J., Qingbao G., Min F. (2019), Polymers 11, 2077; doi:10.3390/polym1112207
226
PRODUCCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE EMULSIONES W/O PARA
ENCAPSULAR AGENTES BACTERICIDAS Y CICATRIZANTES
Ayelen M. Sosa1, Daniela E. Igartúa2, Lorena R. García1, Alejandro G. Ocampo1, Silvia
del V. Alonso1, Jimena Prieto1 y Carolina S. Martinez1.

1. Laboratorio de Bio-Nanotecnología, Departamento de ciencia y tecnología, Universidad Nacional de


Quilmes, Grupo vinculado GBEyB, IMBICE-CONICET-CICPBA, Bernal, 1879, Argentina.
2. Laboratorio de Investigación y Funcionalidad de Alimentos, Departamento de Ciencia y Tecnología,
Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1879, Argentina.
e-mail: ayelen.sosa9@gmail.com

Emulsiones, Producción, Caracterización.

El diseño de sistemas carrier nano y microestructurados para encapsulación de


principios activos, como estrategia para el desarrollo de terapias dirigidas está en auge
en los últimos años. Estos tipos de carriers (como liposomas, nanopartículas,
dendrímeros y emulsiones) deben diseñarse y/o elegirse cuidadosamente debido a que
sus características estructurales determinaran sus propiedades de farmacocinética y
biodistribución así como la del principio activo que encapsulen. La aplicación de
emulsiones W/O en tratamientos dermatológicos y cosméticos es uno de los focos de
interés [1]. La mayoría de estas son formulaciones nutracéuticas ricas en ω6 y ω9 que
tienen la capacidad de encapsular distintos compuestos activos. En este trabajo se
buscó optimizar la producción de emulsiones W/O para su aplicación en lesiones
cutáneas. Se probaron distintas formas de producción por agitación continua con equipo
de ultraturrax, variando la velocidad, 10.000, 15.000 y 20.000 rpm, y el tiempo, 5 y 2
minutos, de agitación. La composición se realizó según Feas et al. 2017 [2]. Se
caracterizaron durante 28 días en cuanto al tamaño de partícula por Dynamic Light
Scattering, microscopía óptica en campo claro e inspección visual mientras se
almacenaban a temperatura ambiente y al resguardo de la luz. Durante los días de
caracterización no se observaron procesos de oiling off en ninguna de las formulaciones.
Sin embargo las formulaciones que fueron preparadas a mayor velocidad y tiempo de
agitación, así como las condiciones intermedias, a los 15 días post-producción
empezaron a presentar flóculos que derivaron en aparición de coalescencia. La
formulación preparada con menor velocidad y tiempo de agitación mantuvo un tamaño
de gota de 2,18 µm sin presentar procesos de desestabilización. La optimización indicó
que un menor tiempo de agitación y una menor velocidad de preparación generaron la
formulación más estable y de menor tamaño, que no presenta fenómenos de
desestabilización en los días estudiados. Esta será utilizada para la encapsulación de
compuestos para el tratamiento de lesiones cutáneas.

Referencias:

1. Cohen, J. L., Jorizzo, J. L., & Kircik, L. H., 2007, 5, 1-9.


2. Feas, D. A., Igartúa, D. E., Calienni, M. N., Martinez, C. S., Pifano, M., Chiaramoni, N. S., &
Prieto, M. J. ,2017, 47, 429-437
227
CARACTERIZACIÓN REOLÓGICA Y ESTABILIDAD FÍSICA DE
NANOPARTÍCULAS DE ALBÚMINA CARGADAS CON ANTOCIANINA
Sofia L. Cándido 1,2; Juan C. Moreno 3,4, 5; Luis Martínez 1,2; Fernando C. Alvira 1,2; Silvia
del V. Alonso 1,2, *

1
Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Laboratorio de Bio-
Nanotecnología, Bernal, Buenos Aires, Argentina.
2
IMBICE, CONICET-CCT La Plata-UNLP-CICPBA, GBEyB, Grupo de Biología Estructural y Biotecnología,
Instituto Multidisciplinario de Biología Celular, La Plata Argentina.
3
Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Bernal, Buenos Aires, Argentina.
4
CONICET, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Argentina.
5
Universidad Nacional de Avellaneda, Departamento de Tecnología y Administración, Ingeniería en
Informática.
e-mail: Sofi.9423@gmail.com

Palabras claves: Antocianinas, nanopartículas de albúmina, comportamiento de flujo reológico.

Los compuestos activos del arándano llamados antocianinas (A) poseen poca
estabilidad frente a la oxidación, pero si están encapsulados en nanopartículas proteicas
(NP BSA), pueden protegerse debido a la desaceleración del proceso de oxidación.
Nuestro trabajo de investigación describe las ventajas de utilizar nanopartículas de
albúmina, obtenidas por irradiación gamma de suero bovino, para encapsular
antocianinas, con vistas a obtener una formulación estable de NP BSA+A que pueda ser
útil para enriquecer alimentos o bien para ser inyectada en el organismo.
La interacción se caracterizó biofísicamente, principalmente por reología.
Mediante cálculo computacional y simulación basados en modelos de nanopartículas
estimamos el número de moléculas de albúmina que conforman las nanopartículas, que
a su vez nos permitió inferir una proporción de antocianina / nanopartículas. También se
realizaron estudios de espectroscopia UV-VIS, fluorescencia, dispersión dinámica de luz
(DLS), potencial ζ, microscopía de transmisión de electrones y reología a temperatura
ambiente (25 °C) y fisiológica (37 ° C). Los resultados obtenidos muestran que las NP
BSA obtenidas por elución en columna de exclusión molecular, poseen un radio
hidrodinámico de 28 +/- 5 nm compuestas por aproximadamente 183 moléculas de BSA
dependiendo fuertemente de la temperatura. La espectroscopia UV-VIS y de
fluorescencia permitieron la identificación de sitios hidrofóbicos creados durante el
proceso de irradiación de la nanopartícula. De los estudios reológicos se observó que,
para todas las temperaturas seleccionadas, la tendencia de las muestras es un
comportamiento de flujo del tipo newtoniano y existe una correlación directa entre la
viscosidad dinámica y valores de temperatura. Además, cuando se agregan
antocianinas, el sistema aumenta su resistencia al flujo reflejada en los cambios
morfológicos observados por TEM y confirmando la relación entre los valores de
viscosidad y la formación de agregados. Finalmente a 37 ºC no hay cambios
morfológicos para NP BSA+A y BSA+A después de realizar el ensayo de reología. Esto
implica que el sistema RES no va a diferenciar la albúmina de la nanopartícula más
antocianina, por lo que no será fagocitada y favorecerá su permanencia en circulación.

228
"NANOFORMULACIONES DE METALES LÍQUIDOS COMO
TRANSPORTADORES DE DROGAS ONCOLÓGICAS"
Sofia L. Cándido 1,2; Luis Martínez 1,2; Silvia del V. Alonso 1,2 ; Fernando C. Alvira 1,2

1
Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Laboratorio de Bio-Nanotecnología,
Bernal, Buenos Aires, Argentina.
2
IMBICE, CONICET-CCT La Plata-UNLP-CICPBA, GBEyB, Grupo de Biología Estructural y Biotecnología,
Instituto Multidisciplinario de Biología Celular, La Plata Argentina.
Sofi.9423@gmail.com

Palabras claves: Nanoformulaciones, metal líquido, cáncer.

El objetivo de este trabajo de investigación es el desarrollo y caracterización


biofísica de nanoformulaciones como transportadores de fármacos antitumorales
específicos para el tratamiento del cáncer de colon. Las drogas que se utilizarán son: 5
fluoracil (5-FU) y Regorafenib (REG).

Lo novedoso de dicho trabajo es la implementación de lípidos fotopolimerizables y


nanopartículas de metal líquido, cuya biocompatibilidad ha sido demostrada
recientemente por Chechetka et al, 2017. Estos nanotransportadores son fotosensibles,
cuando son iluminados con radiación láser de baja intensidad aumentan su temperatura
debido a la absorción plasmónica en el IR que presentan las nanopartículas de GaIn.
Mientras elevan la temperatura, generan especies reactivas de oxígeno (ROS).

Por lo tanto, teniendo en cuenta las características de las nanopartículas, estas


pueden ser utilizadas para controlar la proliferación tumoral de 3 formas: mediante la
liberación del fármaco encapsulado en las nanopartículas de metal líquido, por aumento
de temperatura y la actividad oxidativa de las ROS. Un paso importante es realizar
experimentos de citotoxicidad y viabilidad celular en diferentes líneas celulares, para lo
cual se utilizará CaCo2 como modelo de adenocarcinoma de colon y HeLa como modelo
general.

Referencias:

1. Chechetka, S. A.; Yu, Y.; Zhen, X.; Pramanik, M.; Pu, K.; Miyako, E. (2017). Light-driven
liquid metal nanotransformers for biomedical theranostics. Nature communications. 8, 15432.
2. Lu, Y.; Hu, Q.; Lin, Y.; Pacardo, D. B.; Wang, C.; Sun, W.; Ligler, F. S.; Dickey, M. D.; Gu,
Z. (2015). Transformable liquid-metal nanomedicine. Nature communications. 6, 10066-10066.
3. Zhu, P.; Gao, S.; Lin, H.; Lu, X.; Yang, B.; Zhang, L.; Chen, Y.; Shi, J. (2019). Inorganic
Nanoshell-Stabilized Liquid Metal for Targeted Photonanomedicine in NIR-II Biowindow. Nano
Letters. 19, (3), 2128-2137.
4. Temprana, C. F.; Duarte, E. L.; Taira, M. C.; Lamy, M. T.; Del Valle Alonso, S. (2010).
Structural characterization of photopolymerizable binary liposomes containing diacetylenic and
saturated phospholipids. Langmuir. 26, (12), 10084-10092.
229
ESTUDIO COMPUTACIONAL DE CELDAS SOLARES DE PEROVSKITA
TOTALMENTE INORGÁNICAS INVERTIDAS BASADAS EN CAPA
ABSORBENTE CSPBIXBR3-X CON BANDA PROHIBIDA DE 1,78 EV
Carlos A. Pinzon1, Nahuel Martinez1,2, Guillermo Casas1, Marcelo Cappelletti3,4
Fernando Alvira1
1
Universidad Nacional de Quilmes, Science and Technology Department, Laboratorio
de BioNanotecnología (LBN) Roque Sáenz Peña 352, Bs. As, Argentina. Zip: 1876.
2
CIFICEN (UNCPBA-CICPBA-CONICET), Pinto 399, (7000) Tandil, Argentina.
3
Grupo de Control Aplicado (GCA), Instituto LEICI (UNLP-CONICET), Facultad de
Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata, C.C.91 (1900), La Plata, Argentina.
4
Programa TICAPPS, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Av. Calchaquí 6200
(1888), Florencio Varela, Argentina
e-mail: carlos.linkz11@gmail.com

Celda solar de Perovskita inorgánica, Scaps-1D, eficiencia de conversión de potencia

Las celdas solares de perovskitas (CSP) más eficientes obtenidas hasta el momento son
las denominadas híbridas (orgánicas-inorgánicas) basadas en haluros con estructura de
perovskita de la forma MAPbX3, donde MA es el metilamonio CH3NH3 y X es Cl, Br o I [1,
2]. Este tipo de CSP ha incrementado sustancialmente su eficiencia de conversión de
potencia (PCE) desde 3.8% en el año 2009 [3] hasta 25.5% en el año 2020 [2]. Sin
embargo, los PSC híbridos presentan problemas de inestabilidad térmica, lo cual es un
obstáculo para su posterior comercialización. Las celdas solares de perovskita (PSC)
totalmente inorgánicas con configuración p-i-n invertida aún no han alcanzado la alta
eficiencia lograda en las PSC hibridas. Sin embargo, los PSC totalmente inorgánicos
invertidos son más compatibles con la fabricación de células solares en tándem y
presentan una mejora en la estabilidad térmica con respecto a las PSC hibridas, las
cuales han sido muy estudiadas. En este trabajo se ha realizado un estudio teórico de
todos los PSC inorgánicos con estructura invertida ITO / HTL / CsPbI xBr3−x / ETL / Ag,
mediante simulación por ordenador, utilizando el Scaps-1D, el cual es un software
altamente validado por la comunidad científica en el estudio de energía fotovoltaica. Se
utilizaron cuatro materiales inorgánicos de tipo p (NiO, Cu 2O, CuSCN y CuI) y tres
materiales inorgánicos de tipo n (ZnO, TiO2 y SnO2) como capas de transporte de
huecos y electrones (HTL y ETL), respectivamente. Se utilizó una banda prohibida de
1,78 eV para la capa de perovskita CsPbIxBr3−x. Los resultados de la simulación permiten
identificar que CuI y ZnO son los materiales más apropiados como HTL y ETL,
respectivamente. Adicionalmente, se han obtenido valores optimizados de espesor,
densidad aceptora y densidad de defectos en la capa absorbente para el ITO / CuI /
CsPbIxBr3−x / ZnO / Ag, de los cuales se logró una eficiencia óptima del 21,82%. Estos
prometedores resultados teóricos tienen como objetivo mejorar el proceso de fabricación
de PSC totalmente inorgánicos invertidos y mejorar el rendimiento de las células solares
en tándem perovskita-perovskita.

Referencias

[1] NREL, 2019. Best Research-Cell Efficiency Chart

[2] NREL, 2020. National Renewable Energy Laboratory Efficiency Chart, September 2020.

[3] Kojima, A., Teshima, K., Shirai, Y., Miyasaka, T., 2009. Organometal halide perovskites as
visible-light sensitizers for photovoltaic cells. J. Am. Chem. Soc.

230
NANOCOMPUESTOS BICAPA ACTIVOS DE EXTRACTO DE ALMIDÓN-
YERBA MATE Y ALMIDÓN-NPTIO PARA ENVASES 2

Carolina Medina-Jaramillo1, Lucía Quinteros-Borregales1, Silvia Goyanes1, Celina


Bernal2 y Lucía Famá*1.

1
Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos (LP&MC), Instituto de Física de Buenos Aires (IFIBA-
CONICET), Dep. Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, CABA
(1428), Buenos Aires, Argentina.
2
Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología (ITPN), Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos
Aires, UBA-CONICET, CABA (1127), Buenos Aires, Argentina.

e-mail: lfama@df.uba.ar

Nanocompuestos bicapa activos, almidón de mandioca, envases.

Las películas nanocompuestas bicapa de almidón han generado gran interés por
su posible aplicación para envases de alimentos porque las capas se pueden combinar
adecuadamente para optimizar sus propiedades funcionales 1. Se desarrollaron por
casting materiales bicapa (S-Y/S-NP) a partir de una película de almidón y extracto de
yerba mate al 5%p/p (S-Y), para su empleo como capa en contacto con los alimentos, y
un nanocompuesto de almidón con nanopartículas de dióxido de titanio NPTiO 2 al 1%p/p
almidón (S-NP), como capa externa, para potenciar su resistencia mecánica.

Los resultados mostraron un importante efecto antioxidante debido a la presencia


de polifenoles del extracto de yerba mate y degradación total en compost vegetal en
menos de 5 semanas. Asimismo, se observó ausencia de separación de fases entre las
capas, debido al empleo de la misma matriz en ambas películas, y una distribución
homogénea de pequeños aglomerados de nanopartículas que no migraron a la otra
capa, en la superficie de fractura criogénica de los materiales (Fig. 1). Los estudios de
actividad antimicrobiana revelaron la aparición de un halo de inhibición en los materiales
bicapa para las bacterias S. aureus y E. coli (Fig. 2), atribuido a la interacción entre las
NPTiO y la pared celular de los microorganismos. El agregado de nanopartículas de TiO
2 2

condujo a aumentos cercanos al 500% en los valores del módulo de Young y de la


tensión de rotura, y de un 90% en la deformación a la rotura, respecto de la matriz. A
partir de lo observado, los nanocompuestos bicapa evaluados resultaron muy
prometedores para su posible empleo como envasado de alimentos debido a su
actividad antioxidante, su capacidad inhibitoria de diferentes bacterias y su relevante
resistencia mecánica.

Fig. 1. Micrografía SEM del bicapa. Fig. 2. Imagen de actividad bactericida.

Referencias:

1. Estevez-Areco, S; Guz, L; Candal, R; Goyanes, S. Food Hydrocolloid., 2020, 108, 106054.


231
GENERACIÓN DE NUEVOS MATERIALES MUCOADHESIVOS A PARTIR DE
MODIFICACIONES QUÍMICAS SOBRE CARBOXIMETILCELULOSA Y
QUITOSANO ARGENTINO
Cecilia Samaniego Lopez , Carla C. Spagnuolo y Oscar E. Perez
1 2 1

IQUIBICEN-CONICET (Departamento de Química biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,


1

Universidad de Buenos Aires, 2do piso, pabellón II, Ciudad Universitaria, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
CP:1428, Argentina)
CIHIDECAR-CONICET (Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
2

Universidad de Buenos Aires, 3er piso, pabellón II, Ciudad Universitaria, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
CP:1428, Argentina)
cecisamaniegolopez@gmail.com

Quitosano, Carboximetilcelulosa, Mucoadhesión.

El objetivo del plan de investigación propuesto es mejorar la propiedad de


mucoadhesión intrínseca de un quitosano de alto peso molecular de origen local (CS) y
de la carboximetilcelulosa (CMC) de origen comercial, para utilizarlos como matrices en
la encapsulación de factores de crecimiento (FC). Se evaluará la capacidad de los
biopolímeros modificados para mejorar las respuestas cicatrizantes en la mucosa oral
promovidas por estos FC.
Los FC son proteínas lábiles, que resultan poco eficaces en el tratamiento de
heridas bucales, ya que se requiere una alta dosificación. La absorción de la mayoría de
los principios activos es controlada por un proceso de difusión pasiva, por lo tanto
incrementar dicha absorción es crucial para lograr una dosis terapéutica efectiva. Para
tal fin, el sistema de entrega tiene que mantenerse el mayor tiempo posible en contacto
íntimo con las células diana, lo que puede ser garantizado mediante la utilización de
sistemas de administración mucoadhesivos. 2

El quitosano forma parte del conjunto de polímeros mucoadhesivos de alta


disponibilidad. Se ha reportado que la derivatización de CS con grupos catecol (C) no
solo aumenta la solubilidad del biopolímero sino también la mucoadhesividad.
La hipótesis de trabajo de esta línea considera modificar químicamente la
estructura del quitosano con diversos catecoles simples (Figura 1), para lograr mejoras
en la mucoadhesión como consecuencia de la formación de enlaces covalentes con los
grupos tioles y aminos presentes en el mucus a través de la formación de una quinona
por oxidación del catecol. 3

Figura 1:Quitosano derivatizado con catecoles.

Se focalizará en la optimización de reacciones químicas sencillas y escalables


sobre los biopolímeros mencionados, de alta asequibilidad en cuanto a costo y cantidad,
lo que permitirá obtener materiales mejorados e innovadores en cuanto a sus potenciales
aplicaciones biológicas y en términos de valor agregado.
Referencias:

1- Silva D, Arancibia R, Tapia C, Acuña-Rougier C, Diaz-Dosque M, Caceres M, Martinez J,


… S. P. Periodontal Res. 2013, 48 (6), 677.
2- Kim, K.; Kim, K.; Hyun, J.; Lee, H. Biomaterials 2015, 52, 161.
3- Narkar, A. R.; Cannon, E.; Yildirim-alicea, H.; Ahn, K. Langmuir 2019, 35 (48), 16013.
232
CARACTERIZACIÓN FÍSICOQUÍMICA DE PUNTOS CUÁNTICOS DE
CARBONO DE YERBA MATE
Daniela Maza Vega1,2, Cristian Lillo3, Silvia Del Valle Alonso1,2, Fernando Alvira1,2, Jorge
Montanari1,2

1 Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencia y Tecnología, Laboratorio de Bio-


Nanotecnologia, Bernal, Bs As, Argentina
2 Grupo de Biología Estructural y Biotecnología (GBEyB), IMBICE (CONICET CCT-La Plata), Bs As, Argentina
3 INIFTA, La Plata, Buenos Aires, Argentina
dmazavega@gmail.com.

Puntos cuánticos de carbono, Yerba Mate, top-down

Los puntos cuánticos de carbono, o carbon quantum dots en inglés (CQDs), son
nanoestructuras promisorias menores a 10 nm que pueden obtenerse a partir de
productos naturales por medio de métodos top-down o bottom-up1 y equipamientos
relativamente sencillos. La posibilidad de excitarlos con luz de la región visible del
espectro y obtener fluorescencia y generar especies reactivas del oxígeno (ROS), los
hace interesantes tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico. Este
trabajo apunta a la modificación de estructuras carbonadas mediante técnicas top-down
con perspectivas a generación de puntos cuánticos de carbono utilizando yerba mate
como material de partida y su caracterización en diferentes solventes.

Con los protocolos basados en dos trabajos contemporáneos2,3, los productos


obtenidos fueron caracterizados fisicoquímicamente por absorbancia y fluorescencia, se
midió consumo de oxígeno de una de las formulaciones, alentando una posterior
medición de rendimiento cuántico de ROS y se realizó la determinación de tamaño por
Dynamic Light Scattering (DLS). En el caso de los rendimientos cuánticos de
fluorescencia, se obtuvieron resultados comparables a los de bibliografía. Este
rendimiento varió en función del batch, material de partida y método de purificación. El
resultado de la determinación de tamaño hidrodinámico por DLS, mostró alta
polidispersión en las muestras, con posible formación de agregados. Sin embargo, a
partir de este experimento surgió la necesidad de realizar una medida independiente del
índice de refracción (n) de las muestras, dado que en bibliografía no se registra una
determinación de esta propiedad. Se espera a futuro, poder confirmar la presencia de
estos agregados mediante técnicas microscópicas, como microscopía electrónica de
transmisión (TEM).

Referencias:

1. Lim, S. Y., Shen, W., & Gao, Z. (2015). Chemical Society Reviews, 44(1), 362–381
2. Hsu, P.-C., Chen, P.-C., Ou, C.-M., Chang, H.-Y., & Chang, H.-T. (2013). Journal of Materials
Chemistry B, 1(13), 1774–1781.
3. Li, L., Zhang, R., Lu, C., Sun, J., Wang, L., Qu, B., Li, T., Liu, Y., & Li, S. (2017). Journal of
Materials Chemistry B, 5(35), 7328–7334.
233
APLICACIÓN DE LA FLUORESCENCIA INTRINSECA NO TRADICIONAL DE
DENDRIMEROS PAMAM: MONITOREO DE PENETRACIÓN TÓPICA COMO
NANOTRANSPORTADORES DE VISMODEGIB
David Ybarra1, Natalia Calienni1, Taís Aguayo1, Jorge Montanari1 y Fernando Alvira1

1
Laboratorio de BioNanotecnología (GBEyB-IMBICE-CONICET), Departamento de Ciencia y Tecnología,
Universidad Nacional de Quilmes (B1876BXD), Bernal, Buenos Aires, Argentina.
david.e.ybarra@gmail.com

Fluorescencia intrínseca no tradicional, Dendrímeros Poliamidoamina, Vismodegib.

La fluorescencia intrínseca no tradicional (NTIF, por sus siglas en inglés) está


dada por la ausencia de grupos químicos emisores que posean dobles enlaces
conjugados, pero la estructura supramolecular le confiere a la molécula la característica
de emitir fluorescencia. Un reciente trabajo publicado por nuestro grupo de investigación
ha demostrado que los dendrímeros (D) poliamidoamina (PAMAM) de generación 4,0
(DG4,0) y 4,5 (DG4,5) presentan NTIF 1. Además, tienen particular interés biomédico, ya
que pueden albergar moléculas con baja solubilidad en medios acuosos y logran
penetrar en piel. Hasta donde sabemos, en la literatura científica no se han publicado
trabajos aprovechando la NTIF de los D, y los autores optan por modificar químicamente
estas nanopartículas con sondas fluorescentes a fin de monitorear su localización tisular
o celular en ensayos biológicos. En cuanto a la motivación de este trabajo, el tipo más
común de cáncer de piel es el carcinoma basocelular (CBC) ya que se localiza
principalmente en zonas expuestas de la piel. En 2015, la ANMAT aprobó el uso de
Vismodegib (Vis) para el tratamiento del CBC, metastásico o localmente avanzado no
apto para cirugía o radioterapia. Vis es una molécula pequeña (421,3 g/mol) con baja
solubilidad en agua (0,24 µM). A pesar de ser una droga de última generación presenta
efectos secundarios importantes tras administración sistémica. En los últimos años, la
comunidad científica se vio interesada en modificar la performance del tratamiento
convencional de Vis mediante herramientas de nanotecnología farmacéutica a fin de
vehiculizar esta droga para ser administrada por vía tópica. El objetivo de este trabajo es
monitorear la penetración cutánea de los nanocomplejos que forman DG4,0 y DG4,5 con
Vis (DG4,0:Vis y DG4,5:Vis, respectivamente) mediante microscopia de
epifluorescencia.

Los nanocomplejos fueron sembrados en piel humana empleando el Saarbruken


penetration model. En primer lugar, se monitoreó cualitativamente la penetración cutánea
mediante microscopia de epifluorescencia. Por último, se cuantificó la penetración
cutánea de Vis con estos nanovehículos aplicando la técnica de tape stripping, y
posterior cuantificación de la droga mediante RP-HPLC-DAD. Los DG4,0 y DG4,5
incrementaron la solubilidad de Vis en medio acuoso. El conocimiento de la NTIF
permitió el seguimiento de la penetración en piel. Si bien ambos complejos lograron
penetrar en la piel humana, el DG4,0 presentó un mejor perfil de penetración cutánea, en
concordancia con los reportes bibliográficos previos 2,3. Estos complejos, serían
prometedores nanosistemas de terapia combinada para aplicación tópica.

Referencias:

1- Ybarra, D. E., Chem Select. 2020, 44, 14062-14068

2- Venuganti, V. V. K., J Pharm Sci. 2009, 98, 2345–2356

3- Venuganti, V. V. K., Pharm Res. 2011, 28, 2246–2260


234
REPOSICIONAMIENTO DE DROGAS ONCOLÓGICAS COMBINADAS CON
NANOVEHICULOS PARA EL TRATAMIENTO DEL SARCOMA DE KAPOSI
David E. Ybarra1, Jorge A. Montanari1 y Fernando C. Alvira1
1
Laboratorio de BioNanotecnología (GBEyB-IMBICE-CONICET), Departamento de Ciencia y Tecnología,
Universidad Nacional de Quilmes (B1876BXD), Bernal, Buenos Aires, Argentina.
david.e.ybarra@gmail.com

Sarcoma de Kaposi, Reposicionamiento de drogas, Nanotecnología farmacéutica.

El Sarcoma de Kaposi (SK), en sus cuatro variantes, es causado por el Herpes-


Virus de tipo 8, y es un cáncer de piel marcadora de la infección avanzada del VIH1. Si
bien el SK es un cáncer poco común, la incidencia en 2018 fue reportada en 42.000
casos nuevos, y 20.000 muertes, ya que es endémico en varios países del sur y este de
África2. Los tratamientos para el SK se administran oralmente o por inyección
intravenosa, y presentan efectos colaterales, sumados a los de la terapia antirretroviral
que afrontan las personas con VIH.
Ashburn y Thor (2004) definieron el reposicionamiento de medicamentos como el
proceso de encontrar nuevos usos para medicamentos existentes. Implica reutilizar un
principio activo que ya está en el mercado para una nueva indicación. La principal
ventaja es la simplificación de los procedimientos regulatorios para la introducción en el
mercado de un fármaco previamente aprobado3.
En este proyecto de investigación, se propone reposicionar: Vismodegib (Vis) y
Sonidegib (Sig), dos fármacos inhibidores de la vía Hedgehog. Estas drogas presentan:
baja solubilidad en agua, se administran oralmente y presentan efectos
secundarios4. Para paliar los efectos colaterales y mejorar la performance de los
tratamientos con estos principios activos se propone utilizar herramientas de
nanotecnología farmacéutica basados en dendrímeros poliamidoamina (D PAMAM) de
generación 4,0 amino (DG4,0-NH2) e Hidroxi (DG4,0-OH) terminales, y 4,5 carboxi-
terminales (DG4,5-COOH) para encapsular Vis o Sig. Los cuales, mediante la estrategia
de complejación, se espera que alberguen estas drogas en su interior hidrofóbico o los
anclen a sus grupos superficiales. Como alternativa, se empleará una novedosa
nanopartícula de metal líquido, compuesta por un eutéctico de Galio-Indio (eGaIn)
cubierto por PEG, que funcionará como sistema de terapia fotodinámica. Este, al ser
irradiado por un láser de 785 nm, liberaría el principio activo y generaría especies
reactivas del oxígeno funcionando, de esta manera, como una terapia dual5.
El plan de trabajo consiste en probar en una línea celular modelo de SK el efecto
antitumoral de las drogas reposicionadas. Luego, el diseño, optimización y
caracterización fisicoquímica de los complejos nanopartículas- drogas, como así también
ensayos de liberación controlada a distintos pH. Y, por último, la caracterización
biológica mediante técnicas de penetración en piel, citotoxicidad in vitro en la línea
celular HaCaT a fin de encontrar la dosis letal 50.
Hasta el momento, se ha comprobado que los DG4,0-NH2 y DG4,5-COOH
terminales aumentan la solubilidad de Vis. Además, estos nanosistemas, penetran en
piel ex vivo lo cual ha sido monitoreado mediante microscopia de epifluorescencia en
muestras de corte histológico.
Referencias:

1. Kumar, V., et al. Pat estruct. func. 2005, 7 ed, 1123-1154.


2. Sung, H., et al. A Cancer J.Clin. 2021.
3. Ashburn, T. T., et al. Nature reviews Drug discovery 2004. 3(8), 673-683.
4. Migden M, et al. J of Drugs in Derm. 2021 20(2):156-165.
5. Chechetka, S. A., et al 2017. Nature communications, 8(1), 1-19.
235
OBTENCIÓN DE NANOCELULOSAS SECAS REDISPERSABLES EN AGUA
Ezequiel Rossi1,2, María Inés Errea3 y María Laura Foresti1,2

1
Grupo de Biotecnología y Materiales Biobasados, Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología
(ITPN-UBA-CONICET), Buenos Aires, Argentina
2
CONICET, Argentina
3
Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), Departamento de Ingeniería Química, Buenos Aires, Argentina.
e-mail: ezrossi@itba.edu.ar

Palabras claves: nanocelulosa, hornificación, redispersión.

El término nanocelulosa hace referencia a elementos de celulosa con al menos


una de sus dimensiones en el rango de 1 a 100 nm . Dentro de este grupo se
1

encuentran la celulosa nanocristalina (NCC), la celulosa nanofibrilada obtenida por


desfibrilación mecánica (NFC) y la celulosa de origen bacteriano (BNC). Las
extraordinarias propiedades mecánicas que poseen estos materiales debido a su tamaño
nanométrico han despertado el interés de la comunidad científica y tecnológica . 1

La NFC y la BNC se obtienen como suspensiones acuosas con bajo contenido de


sólidos y elevada viscosidad y, al intentar concentrar las soluciones u obtener el
1

producto en polvo, la agregación de las nanofibras conduce a la pérdida de su tamaño


nanométrico y de sus distintivas propiedades. Este fenómeno, que se conoce como
hornificación, tiene lugar a raíz de la formación de puentes de hidrógeno entre las
nanofibrillas de celulosa durante el proceso de secado . En función de las implicancias
2

económicas y técnicas del almacenamiento, transporte y/o utilización de las


nanocelulosas como suspensión acuosa, y de la imposibilidad de reconstituir sus polvos
manteniendo las características originales previas al secado, en los últimos años se han
propuesto diversas alternativas para la producción de polvos redispersables de las
celulosas nanofibriladas. Los métodos descriptos en la bibliografía para evitar la
hornificación proponen la inclusión de aditivos durante el secado o modificaciones de la
estructura química de la nanocelulosa . Además, en los últimos años se han presentado
2

también estudios que relacionan los distintos métodos de secado (liofilización, secado en
estufa, secado por aspersión o secado por intercambio de solvente a un fluido
supercrítico) con la capacidad de redispersión de las nanocelulosas, en algunos casos
en combinación con estrategias de modificación química o agregado de aditivos . 2

En este contexto, en este trabajo se releva y resume el estado del arte de las
distintas estrategias utilizadas para obtener celulosas nanofibriladas secas
redispersables en agua, lo que permitiría ampliar la aplicación de estos materiales en la
industria.

Referencias:

1. Dufresne, A. Nanocellulose: from nature to high performance tailored materials Ed.: Walter
de Gruyter GmbH 2017.
2. Posada P.; Velásquez-Cock, J.; Gómez-Hoyos, C; Serpa Guerra, A. M.; Lyulin S. V.;
Kenny, J. M.; Gañán, P; Castro, C.; Zuluaga, R C Cellulose 2020, 27, 10649–10670.
236
DISEÑO RACIONAL DE SISTEMAS PERSONALIZADOS DE LIBERACIÓN DE
MEDICAMENTOS: UN ENFOQUE TEÓRICO
Gabriela Rivera-Hernández1,4, Patricia Martinez-Morales2, Marilena Antunes-Ricardo¹,
Mirna Sánchez 3 *

¹ Centro de Biotecnología-FEMSA, Tecnológico de Monterrey, Monterrey, N.L., México, 64849.


2
CONACYT-Centro de Investigación Biomédica de Oriente, Instituto Mexicano del Seguro Social,, Metepec,
Puebla, México. a01325193@itesm.mx
3
Laboratorio de Materiales Biotecnológicos (LaMaBio), Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad
Nacional de Quilmes, IMBICE-CONICET, Bernal, Argentina
4
Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina
Palabras Clave: Hidrogel, PVA, Materiales inteligentes

Actualmente, aunque el tratamiento del cáncer depende de muchos factores,


como el tipo de células afectadas y el estadío, los tratamientos habituales incluyen una
combinación de quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia y cirugía [1]. Sin embargo,
esta combinación de tratamientos está limitada debido a las manifestaciones
heterogéneas de la enfermedad, la toxicidad relacionada con la dosis y los efectos
secundarios [2], por lo que es necesario desarrollar alternativas de tratamiento que
puedan reducir o eliminar los efectos secundarios y aumentar la calidad de vida del
paciente. Una de las opciones más exploradas es el desarrollo de sistemas
personalizados de liberación de fármacos in situ, a partir de polímeros, materiales que
son capaces de encapsular, proteger, transportar y administrar un agente terapéutico.
Especialmente, el alcohol polivinílico (PVA), un polímero sintético semicristalino
biodegradable ha sido ampliamente utilizado para resolver problemas de solubilidad de
fármacos debido a sus características intrínsecas que le permiten ser usado tanto para la
encapsulación de fármacos hidrofílicos como de hidrofóbicos. Las estrategias más
representativas para la liberación de fármacos in situ, elaboradas a partir de PVA
incluyen las micropartículas, los hidrogeles inyectables y las nanopartículas poliméricas
cargadas. Siendo los hidrogeles los que han demostrado una mayor conveniencia debido
a su característica superficie suave y húmeda así como su afinidad con los tejidos. No
obstante, a pesar de que los hidrogeles de PVA han demostrado su potencial para
resolver algunos de los desafíos quimioterapéuticos tradicionales, también tienen
algunas desventajas como la inestabilidad en la circulación y la distribución inadecuada
de los tejidos. Por lo tanto, recientemente, se ha explorado la posibilidad de usarlo en
conjunto con otros copolímeros y/o materiales para obtener una combinación de sus
ventajas intrínsecas y lograr una captación celular mejorada y una mejor distribución [3].
Por ejemplo, el polímero Pluronic F-127, es un tensioactivo aprobado por la FDA que al
agregarse a una solución de polímero sintético influye drásticamente en el
comportamiento reológico del sistema, principalmente, se experimenta una transición
sol-gel completamente reversible en función de la concentración y temperatura. Esta
característica se ha explotado en sistemas que se inyectan en el cuerpo humano en
estado líquido y al tener contacto con la temperatura corporal se gelifican. Basándonos
en lo anteriormente descrito, este proyecto se enfocará en desarrollar un sistema de
liberación de fármacos in situ a partir de un hidrogel inyectable elaborado de PVA en
combinación con Pluronic F-127 para administrar los fitoquímicos con efecto citotóxico
extraídos previamente de la planta Tournerfortia hirsutissima L. Se buscará comprobar la
hipótesis de que un sistema polimérico biocompatible de administración de fármacos
favorecerá la biodisponibilidad in situ de fitoquímicos aislados a partir de Tournerfortia
hirsutissima L. Este sistema se probará para su potencial uso en células de cáncer de
mama y cáncer de piel.
Referencias:

1.- Singh, S., Sharma, B., Kanwar, S. S., & Kumar, A. (2016), 7, 1667.

2.-Pezzani, R., Salehi, B., Vitalini, S., Iriti, M., Zuñiga, F. A., Sharifi-Rad, J., ... & Martins, N. (2019),
55(4), 110.

3.-Shen, H., Gao, Q., Ye, Q., Yang, S., Wu, Y., Huang, Q., ... & Sun, Z. (2018), 13, 7409.
237
DISPOSITIVO DESCARTABLE PARA PURIFICACIÓN DE ANTICUERPOS EN
MICROESCALA
Claudia Y. Gimenez1, Pamela Kikot2 y Mariano Grasselli3
Laboratorio de Materiales Biotecnológicos –Grupo vinculado al IMBICE- CCT LP, Universidad Nacional de
Quilmes, Bernal, 1876, Argentina. claudiagimenez87@gmail.com

NANOPARTÍCULAS, PURIFICACIÓN, FLUORESCENCIA

La selección de anticuerpos monoclonales (Mabs) es una tecnología de gran


potencial biotecnológico pero muy trabajosa. El método de dilución limitada es la
tecnología estándar para establecer el clon celular de interés a partir de una mezcla de
células derivadas de la tecnología de hibridomas1. Las células se cultivan en placas
multipocillo después de la fusión y debe determinarse la cantidad de Mabs generado en
cada pocillo independientemente.

Una de las alternativas planteada por nuestro grupo de investigación es el


desarrollo de un dispositivo descartable que pueda purificar de una manera rápida y
sencilla los Mabs presentes en cada pocillo de las placas de cultivo para su posterior
análisis.

La obtención de materiales modificados a través de radiaciones ionizantes es


ampliamente conocida en la industria y se trata de una tecnología limpia, específica y
económicamente redituable. Recientemente el LaMaBio desarrollo materiales
poliméricos bi-estructurados2 para generar dispositivos descartables que utilicen poca
cantidad de reactivos y soluciones.

En este estudio se desarrolla un dispositivo en base a puntas descartables de


micropipeta o Tip y un recubrimiento hidrosoluble3, conteniendo nanopartículas reactivas
de Silica-poliGMA4 (poliglicidilmetacrilato). Posteriormente se inmoviliza un fragmento de
la Proteína A (Avimero)4 para otorgarle especificidad (Tip-ProtA).

Se prepararon diferentes dispositivos optimizando la cantidad de nanopartículas


reactivas e inmovilización del Avimero. Los mismos fueron caracterizados por
espectroscopia FT-IR con módulo ATR y microscopia. Se estudio la estabilidad de los
mismos y se llevaron a cabo pruebas de adsorción utilizando una solución de
Inmunoglobulina (IgG) previamente marcada con un fluoróforo y purificada. Siguiendo un
protocolo de adsorción, lavado y elución con una micropipeta conteniendo un Tip-ProtA
se obtuvo una captura de 1 μg IgG/Tip en 5 minutos.

El dispositivo Tip-ProtA desarrollado presenta una potencial aplicación en la


purificación de IgG en microescala y búsqueda de clones productores de Mabs.

238
EVALUACIÓN TÓPICA DE NANOSISTEMAS PARA EL TRATAMIENTO DEL
CÁNCER POR TÉCNICAS FOTÓNICAS
Gisela Eliane Gomez1, María Natalia Calienni1, María Cecilia Izquierdo1, Silvia del Valle
Alonso1, Fernando Carlos Alvira1, Jorge Montanari1
1 Laboratorio de Bionanotecnología -GBEyB (IMBICE, CCT-La Plata, CONICET), Depto. de Ciencia y
Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, CP 1879, Argentina. E-mail de contacto:
giselae.gomez@gmail.com

Palabras clave: Liposomas, Vismodegib, Raman.

Vismodegib es una droga antineoplásica de última generación empleada para el


tratamiento de Carcinoma Basocelular (CB) que presenta efectos colaterales severos
tras su administración oral. Para controlar su disponibilidad en la epidermis viable, donde
ejerce su efecto, nuestro grupo de trabajo obtuvo una formulación de liposomas
ultradeformables (LUD-Vis) con la capacidad de transportarlo a través del Estrato Córneo
(EC), la barrera impermeable cutánea.1,2 Por su parte, la piel porcina es utilizada como
modelo de piel humana. Sin embargo, no existen comparaciones respecto del
comportamiento de ambos modelos frente a nanosistemas tópicos tal como el diseñado
por nuestro grupo. Por ese motivo, en este trabajo estudiamos y comparamos dicho
comportamiento por espectroscopia Raman, microscopia de fluorescencia, UV-Vis y
HPLC.

Se trabajó con explantos de piel humanos provenientes de descartes quirúrgicos


de abdominoplastias y con piel de orejas porcinas incubados 1h a 37°C con 50 µl de
LUD-Vis en un dispositivo de Saarbrücken las muestras fueron sometidas al descamado
sucesivo del EC con cinta adhesiva (Tape Stripping). Capas correspondientes al EC
superior, medio e inferior fueron estudiadas con un microscopio confocal Raman Horiba
Yovin Ivon. Estos resultados fueron comparados con los obtenidos por HPLC tras
extracción del Vis con DMSO para piel humana y con Acetonitrilo (AcN) para piel
porcina. Por otra parte, se validó el modelo ex vivo de piel porcina, incubando, las pieles
humana y porcina, con una suspensión liposomal marcada, con Rodamina-DPPE en la
membrana y con Calceína en el interior acuoso. Se realizo Tape Stripping y las capas de
EC superior, medio e inferior se observaron mediante Cytation 5 y los perfiles se
compararon con los resultados obtenidos entre ambos tipos de piel.

Los espectros Raman obtenidos permitieron identificar los modos vibracionales


característicos de Vis. Se obtuvieron señales Raman de Vis y de LUD-Vis que mostraron
correspondencia con el análisis por HPLC en cuanto a distribución del activo en el EC.
Estos ensayos permitieron validar una correlación entre ambas técnicas, posibilitando a
futuro emplear una técnica de detección más rápida y sensible, espectroscopía Raman
que la cromatográfica. Además, los perfiles de penetración cutánea en piel humana y
porcina fueron semejantes para la suspensión liposomal marcada, lo cual permitió validar
el modelo para el estudio de penetración de este nanosistema tópico.

Referencias:

1. Calienni M. N., et al. Nanoformulation for potential topical delivery of Vismodegib in skin cancer
treatment. Int. J. Pharm. 2019, 565, 108-122.
2. Calienni M. N., Gomez G., et al. “Raman spectroscopy study of a topical penetration of a new
generation skin-cancer antineoplastic drug”. Latin America Optics and Photonics Conference. 2018.
239
FABRICACIÓN DE DISPOSITIVOS FOTÓNICOS INTEGRADOS BASADOS
EN LA TECNOLOGÍA DEL NITRURO DE SILICIO.
Jeffry H. Martínez V.1, 2, 4, Roberto Peyton1, 2, Damián Presti1, 2, Mauricio Tosi 4, Claudio
Ferrari 4, Fabián Videla1, 3, Gustavo A. Torchia1, 2 y Alejandro Fasciszewski 4

1
Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp), CONICET-CIC, Gonnet, 1897, Argentina.
2
Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina.
3
Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 1900, Argentina.
4
Departamento de Micro y Nanotecnología, CNEA, Villa Maipú, B1650, Argentina
jeffryh@ciop.unlp.edu.ar

Fotónica Integrada, Nitruro de Silicio, Micro-fabricación.

En las últimas décadas, la fotónica de silicio se ha logrado establecer como una


tecnología pujante en el desarrollo de Circuitos Fotónicos Integrados (PICs) gracias a su
compatibilidad con los procesos estándar de fabricación CMOS, y la alta integración
ofrecida. Los dispositivos fabricados bajo esta plataforma se utilizan ampliamente en
comunicaciones ópticas y también como sensores en distintos campos de aplicación.
Entre las principales ventajas que presenta esta tecnología se destacan: el gran ancho
de banda permitido en la región de comunicaciones ópticas; la inmunidad al ruido
electromagnético y la posibilidad de producción de chips fotónicos a gran escala.
En la actualidad, uno de los principales soportes de la fotónica de silicio es el
Nitruro de Silicio (Si3N4). La metodología utilizada en el desarrollo de dispositivos se
basa de 3 etapas: diseño, simulación y fabricación1. En la etapa de diseño se realiza un
modelado físico del dispositivo, y para verificar el funcionamiento esperado se ejecutan
sucesivas simulaciones numéricas seguidas de un análisis del rendimiento. Una vez que
el diseño está definido, se procede a diseñar la máscara que se utilizará en el proceso
de fabricación para transferir el circuito óptico final del dispositivo. En la fabricación de la
máscara litográfica, se utilizó un masterizador comercial que permite grabar sobre una
placa de vidrio+Cr2O3 el circuito diseñado utilizando para ello técnicas convencionales
de foto-litografía UV. Finalmente se transfiere el circuito óptico a un wafer compuesto por
una capa de Nitruro de Silicio (300[nm]), que yace sobre una película de dióxido de silicio
(1500[nm]) depositada sobre un sustrato de Silicio. En este sentido se deposita una
fotoresina (PR) sobre la oblea (PR/Si3N4/SiO2/Si), se la alinea con la máscara y se la
expone mediante una lámpara UV. Se revela la oblea, y se remueve la PR menos las
zonas expuestas. Se definen las paredes optimizando la rugosidad de las guías de onda,
haciendo ataques del tipo Reactive Ion Etching (RIE) controlando el tiempo de reacción.
En este trabajo presentamos el proceso de desarrollo completo
de PICs integrados en Si3N4 cuyo destino son las comunicaciones
ópticas, en particular dispositivos divisores de potencia (splitters) con
diseños convencionales y un diseño MMI+CCT con el propósito de
minimizar las pérdidas por curvatura y el tamaño final del dispositivo 2.

Referencias:

1. L. Chrostowski, W. Bogaerst, Silicon Photonics Circuit Design; Methods, Tools and


Challengue, Laser Photonics Rev. 2018.
2. Peyton, R., Presti, D., Videla, F., and Torchia, G. A. Muliti Mode Interferometer plus
simplified coherent coupling to design a small footprint SOI power splitter. In European
Conference in Integrated Optics 2020.
240
DESARROLLO DE NANOCOMPUESTOS BIOBASADOS Y
BIODEGRADABLES DE ÁCIDO POLILÁCTICO Y NANOFIBRAS DE
CELULOSA
Jimena Bovi, Celina R. Bernal, María L. Foresti.
Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología (ITPN-UBA-CONICET), Facultad de Ingeniería,
Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP1157AAR, Argentina.
E-mail: jbovi@fi.uba.ar
Palabras clave: Nanocompuestos, ácido poliláctico, nanofibras de celulosa.

Los problemas ambientales asociados a los plásticos de uso común impulsan la


búsqueda de materiales biobasados y/o biodegradables. En este marco, el ácido
poliláctico (PLA) reúne ambas características además de alta resistencia y módulo de
Young, resistencia UV, transparencia y brillo. Sin embargo, su fragilidad, baja estabilidad
térmica y permeabilidad a ciertos gases y vapor de agua exigen algunas estrategias que
mejoren su performance en algunos usos como, por ejemplo, material de empaque. Una
forma hacerlo es incorporar una fase de refuerzo como ser nanofibras de celulosa
vegetal (NFC) o bacteriana (BNC)1. La celulosa es el biopolímero más abundante de la
naturaleza y posee un arreglo estructural jerarquizado en el que las nanofibras que la
componen exhiben excelentes propiedades mecánicas debido a su alta cristalinidad. Sin
embargo, la incompatibilidad entre el PLA hidrofóbico y la celulosa de carácter hidrofílico
repercute en la adhesión entre ambas fases y las consecuentes propiedades del
compuesto obtenido. Por tal motivo, se suelen llevar a cabo pasos previos de
compatibilización como, por ejemplo, la hidrofobización superficial de las nanofibras de
celulosa a través de reacciones de esterificación. Dichas modificaciones son posibles
debido a la gran disponibilidad de grupos hidroxilo (-OH) ubicados en la superficie de las
nanofibras, los cuales además son los responsables del arreglo cristalino establecido.
Por este motivo la hidrofobización debe estar restringida a la superficie del biopolímero
sin comprometer su grado de cristalinidad2. La presencia de los –OH, por otro lado,
conduce al agregado irreversible de las nanofibras – proceso conocido como
“hornificación” – al remover el agua durante el secado, requisito de la mayoría de las
técnicas de procesamiento en fundido. Una consecuencia de la hornificación es la
pérdida de la escala nanométrica de las fibras, lo cual compromete su carácter como
fase de refuerzo. Una estrategia para evitar que esto suceda es la elaboración de un
masterbatch en la que, a través de pasos de homogeneización en solución, se favorece
el contacto estrecho entre las nanofibras de celulosa y las del polímero de la matriz
previamente disuelto en un solvente. Posteriormente, el masterbatch se seca por
evaporación del solvente en una etapa previa al procesamiento en fundido.
Otra posibilidad de obtener compuestos de matriz de PLA con buenas propiedades y,
además, facilidad en el reciclado, es mediante el desarrollo de compuestos auto-
reforzados. Los mismos constan de capas de matriz intercaladas con telas/hilos/cintas
del mismo material, minimizando cualquier incompatibilidad química entre ambas fases.
En el caso de los polímeros termoplásticos es posible obtenerlos mediante moldeo por
compresión empleando temperaturas, tiempos y presiones que faciliten la consolidación
sin comprometer la integridad de los componentes.
En este trabajo se repasa el estado del arte de las técnicas más empleadas para la
obtención de nanocompuestos biobasados y biodegradables de PLA/BNC o NFC3 y para
el desarrollo de compuestos auto-reforzados4.

Referencias:

1- Mokhena, T; Sefadi, J; Sadiku, E; John, M; Mochane, M; Mtibe, A. Polymers, 2018, 10, 1363-
1392.
2- Ávila Ramírez, JA; Bovi, J; Bernal, C; Errea, MI; Foresti, ML. J Polymer Environ, 2019, 28, 61-
73.
3- Oksman, K; Aitomäki, Y; Mathew, AP; Siqueira, G; Zhou, Q; Butylina, S; Tanpichai, S; Zhou, X;
Hooshmand, S. Compos Part A, 2015, 83, 2-18.
4- Adak, B; Mukhopadhyay, S. 2019, Boca Ratón, EE.UU. CRC Press.
241
NANOPARTICULAS DE COMPLEJOS DE ALICINA/QUITOSANO
Ignacio Cella2, John Perez-Calderon1, Juliana M. Orjuela-Palacio1, Noemí E. Zaritzky1,2
1
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos CIDCA (UNLP-CONICET-CIC)
La Plata, CP: 1900, Argentina.
2
Depto. de Ingeniería Química- Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, CP: 1900,
Argentina.
lic.john.pecal@gmail.com
Alicina, Quitosano, Nanopartículas.
El quitosano (Qs) es un biopolímero poli-catiónico lineal de aminopolisacáridos
con alta capacidad antimicrobiana, biodegradabilidad y baja toxicidad. La alicina (All) es
un compuesto azufrado presente en el ajo con actividad antimicrobiana. La formación de
nanopartículas de complejos All-Qs es de gran interés para el sector agrícola en el
control preventivo de insectos fitopatógenos. Mediante la reticulación iónica con
tripolifosfato de sodio (TPP) se obtuvieron nanopartículas a base de Qs, debido a la
interacción iónica entre los grupos aminos cargados positivamente del Qs y las
moléculas del polianión (TPP). En este trabajo se obtuvieron complejos All-Qs
modificando el protocolo de Pirak y col., (2012)[1]. Se mezcló (3:1) una solución de Qs
1% p/v y el fitosanitario VG GUARD (0,6 g All/100 mL), agitando a 100 rpm y 30 °C y
variando el tiempo de agitación (ta) a 24 h (All-Qs(C24)) y 2 h (All-Qs(C2)). Posteriormente
las dispersiones se centrifugaron a 3000 rpm por 10 min. Los complejos All-Qs
(sobrenadantes) se recuperaron para realizar la etapa de nanoencapsulación; para esto
se adicionó gota a gota la solución de TPP (0,6 mg/mL) en distintas relaciones (Qs/TPP=
5, 4, 3), con agitación a 100 rpm y 25 ºC por 90 min, finalmente los complejos se
almacenaron a 4 °C. En la caracterización estructural por FTIR de All-Qs(C24) y All-
Qs(C2), se evidenció la formación del complejo en la zona de 1500-500 cm-1,
observándose las bandas correspondientes a los grupos sulfóxidos S=O (1119 cm-1) y a
la vibración de estiramiento de las aminas primarias C-N (1072 cm-1), atribuidas a la
aliína y sus derivados[2]. Se observó un corrimiento del pico de la flexión del grupo
amida-II a 1575 cm-1 para All-Qs (presente a 1560 cm-1 en Qs), debido a la interacción
electrostática de los grupos aminos libres del Qs con los iones del TPP durante la
reticulación[3]. No se observaron diferencias entre los espectros FTIR para las dos
condiciones de agitación, indicando que no inciden en la formación del complejo. El
diámetro medio de partícula se obtuvo por distribución de luz dinámica (DSL). El ta y la
relación Qs/TPP influyen significativamente (p< 0,05) en la distribución del tamaño de las
partículas. Para el caso de Qs/TPP= 3 las nanopartículas formadas presentaron mayor
tamaño debido a la baja estabilidad del sistema, atribuido a las cargas positivas del Qs
las cuales interactúan por completo con el exceso de cargas negativas del TPP mediante
interacciones electrostáticas, mientras que para Qs/TPP= 5 la distribución de tamaño fue
menor, indicando que las nanopartículas formadas se encuentran estabilizadas. El
diámetro medio para All-Qs(C2) (Qs/TPP= 5) fue 183,5 nm, mientras que para All-Qs(C24)
(Qs/TPP= 5) fue 144 nm confirmando la aparición de nanopartículas significativamente
más pequeñas. Se logró la formación de nanopartículas de All-Qs mediante la
reticulación iónica; esto se evidenció por FTIR donde se observaron señales
correspondientes a All y otras asociadas a la interacción electrostática entre el Qs y el
TPP. La relación Qs/TPP y el ta influyen en la distribución del tamaño de las partículas
del complejo All-Qs. Las condiciones recomendadas son: ta= 24 h, 30 ºC y Qs/TPP= 5.
Referencias:
1Pirak, T., Jangchud, A., Jantawat, P. International journal of food science & technology. (2012),
47(7), 1339-1347.
2Figueroa-López, K. J., Torres Vargas, O. L., Prías-Barragán, J. J., Ariza-Calderón, H. Acta

Agronómica, (2015). 64(1), 54-60.


3Qi, L., Xu, Z., Jiang, X., Hu, C. y Zou, X. Carbohydrate Research. (2004). 339, 2693–2700.

242
MATERIALES COMPUESTOS DE UN SOLO POLÍMERO BASADOS EN
CELULOSA
Juan F. Delgado1, Jimena Bovi1, Celina R. Bernal1 y María Laura Foresti1.

1
Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología, CONICET, Facultad de Ingeniería, Universidad de
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1127AAR, República Argentina.
delgado.jfrancisco@gmail.com

Materiales compuestos; compuestos de un solo polímero; celulosa.

La celulosa es el polímero más abundante en la naturaleza, es insoluble en agua y


soluble en ciertos solventes orgánicos, líquidos iónicos y soluciones de NaOH/urea.
Naturalmente la celulosa se encuentra en las plantas y en los árboles, así como en
ciertos animales marinos (tunicados) y en las algas. Puede ser obtenida también
utilizando ciertas bacterias aeróbicas, que en condiciones adecuadas la generan como
un exopolisacárido. La celulosa tiene diversas aplicaciones comerciales como tal, y sus
modificaciones químicas (ej. acetilación, esterificación con ácidos grasos o carbamación)
permiten otorgarle diferentes características deseables para ciertos usos, principalmente
un carácter hidrofóbico y la capacidad de ser procesada como un polímero termoplástico.
Entre los materiales compuestos existen algunos formados por un único polímero
o por polímeros de la misma familia, de modo que la matriz y el refuerzo tienen una
afinidad química ideal que permite obtener una excelente adhesión entre los
componentes, menor fracción de espacios vacíos y buenas propiedades mecánicas. A
estos materiales se los conoce como compuestos de un solo polímero (en inglés single-
polymer composites) o compuestos auto-reforzados (self-reinforced composites).
Siguiendo este concepto, se desarrollaron los compuestos de un solo polímero basados
en celulosa (en inglés all-cellulose composites, ACCs) utilizando exclusivamente este
polímero natural. Los ACCs pueden obtenerse por dos métodos distintos. Uno de ellos
es el método de impregnación que consiste en la solubilización de la celulosa y posterior
mezcla con fibras no solubilizadas para, finalmente, evaporar el solvente, regenerar la
celulosa y obtener el compuesto. En el segundo método se realiza la solubilización
parcial de la superficie de la celulosa para generar luego la matriz a partir de esa porción
solubilizada y regenerada. Por otra parte, existen los ACNCs (all-cellulose
nanocomposites) en los que estrictamente se incorporan nanofibras o nanocristales de
celulosa, y los DACCs (derivatized all-cellulose composites) que se producen a partir de
la modificación de la celulosa para otorgarle carácter termoplástico y permitirle ser
moldeada por compresión, formando la matriz y dejando el refuerzo disperso en ella.
Los ACCs, ACNCs y DACCs presentan una amplia gama de aplicaciones actuales
y gran potencialidad a futuro debido a sus excelentes propiedades. Según se relevará en
el presente trabajo, pueden emplearse en la industria textil y papelera, como envase de
alimentos, en el desarrollo de diversos sensores o “materiales inteligentes” y en
numerosas aplicaciones biomédicas.

243
NANO-MATCHA: NANOFITOMEDICINAS ANTIINFLAMATORIAS Y
ANTIOXIDANTES PARA LA SUPERFICIE OCULAR
Leticia H. Higa, Victoria González, Maria J. Morilla y Eder L. Romero
Centro de Investigaciones y Desarrollo en Nanomedicinas (CIDeN), Universidad Nacional de Quilmes (UNQ),

Bernal, CP 1876. lhiga@unq.edu.ar

Palabras claves: nanofitomedicinas, inflamación y córnea

La superficie ocular (SO) está estructurada en: córnea (CO), conjuntiva (CJ),
glándulas lagrimales (GL), glándulas meibomianas (GM) y el sistema de película lagrimal
(SPL). El SPL está dividida en 3 capas: mucinas, acuosa y lípidos bifásicos1.
Las enfermedades de la SO como el ojo seco (EOS) cursan con inflamación y estrés
oxidativo (EO); en Argentina, se estima que 14 millones de personas la padecen. Las
complicaciones en pacientes con EOS presentan hiperosmolaridad a nivel de la SPL,
evaporación/deshidratación de la capa lipídica, niveles descontrolados de especies
reactivas de oxígeno (ERO) y estrés proinflamatorio, lo que conduce a apoptosis de las
células epiteliales de la CO y CJ. Las cicatrices, opacificación, reducción del epitelio,
úlceras e inflamación resultantes, generan desórdenes inmunes y disfunción de GM, con
alteración en la cantidad y calidad de sus lípidos. Los desbalances de ERO y los
mecanismos antioxidantes que generan EO provocan daño oxidativo en la SO2.
Actualmente no existe cura para esta enfermedad. Los objetivos terapéuticos
serían alcanzar y mantener la remisión de episodios inflamatorios agudos y disminuir las
ERO a niveles basales. Este plan propone el desarrollo de nanofitomedicinas (NFM)
antioxidantes y antiinflamatorias preparadas con arqueolípidos polares (LP) y no polares
(LNP) de arqueas halófilas Halorubrum tebenquichense, conteniendo epigalocatequin-3-
galato (EGCG), componente del té verde matcha, para administración tópica. Los LP
presentan cadenas poli-isoprenoides unidas al esqueleto de glicerol mediante enlaces
éteres en posición sn2,3, constituyendo estructuras resistentes a la oxidación, hidrólisis y
a fosfolipasas estero-específicas3,4. Los LNP son mezclas de carotenoides, conteniendo
fundamentalmente al antioxidante bacteriorruberina5. Las NFM estarían naturalmente
dirigidas a macrófagos de la CO, gracias a la presencia mayoritaria en LP de 2,3-di-O-
fitanil-sn-fosfatidilglicerosulfato metilester (PGP-Me), un ligando del receptor endocítico
scavenger de clase A que se expresa en macrófagos y células dendríticas. La actividad
antiinflamatoria y antioxidante de las NFM serán evaluadas sobre modelos 2D y 3D de
CO y macrófagos.

Referencias:

1. Gipson, I.K; The Friedenwald lectura in Investigative Ophtalmology and Visual Science. 2007,
48, 4391-4398
2. Johnson, M.E and Murphy, P.J. Progress in retinal and eye research. 2004, 23, 449-474
3. Perez, A.P et al. Nanomedicine. 2014, 9
4. Higa, L.H et al. Nanomedicine Nanotechnology, Biol. Med. 2012, 8
5. Higa, L. H et al, Colloids Surfaces B Biointerfaces. 2020, 191
244
NANOPARTÍCULAS DE BETANINA/QUITOSANO PARA EL TRATAMIENTO
PREVENTIVO DE LA MASTITIS BOVINA
Lorenzo Debiasi Robles1, M. Carolina Di Santo2*, Agustina Alaimo2, Oscar E. Pérez2
1
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina
2
Laboratorio de Dinámica Celular y Nano-herramientas, Departamento de Química Biológica, IQUIBICEN-
CONICET, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
*disantomcarolina@gmail.com

Palabras claves: Mastitis Bovina, Quitosano, Nanopartículas


La mastitis bovina (MB) es una infección prevalente en el sector ganadero que afecta
notablemente la industria lechera. Como consecuencia se registra una menor producción
de leche junto con la necesidad de reemplazar animales que, sumado a la compra de
antibióticos, la leche descartada y los servicios veterinarios, disminuyen la capacidad
productiva anual en un 10-11%. La MB es una enfermedad multicausal, habiéndose
identificado más de 80 agentes etiológicos, que incluye mayoritariamente especies
bacterianas. El uso de antibióticos, además de provocar resistencia, genera una merma
en el aprovechamiento de la leche proveniente de animales infectados. Los programas
de control consisten en medidas de higiene durante el ordeño, incluyendo la desinfección
de pezones, así como terapia antibiótica y descarte de animales con MB crónicas. En
estas infecciones, Streptococcus sp. y Staphylococcus sp. son patógenos comunes que
presentan una alta capacidad formadora de biofilms. La correcta desinfección de los
pezones post-ordeño con un antibacteriano efectivo previene las nuevas infecciones
intramamarias (IIM). La IIM de la ubre bovina comienza con la contaminación de la piel
del pezón por parte de un patógeno, su ingreso a través del canal del pezón y la
multiplicación bacteriana en el tejido secretor lácteo. La reducción de la población
bacteriana en la piel del pezón disminuye la probabilidad de que la ubre se infecte con un
patógeno de MB. En este proyecto, proponemos un tratamiento preventivo que involucra
el uso de nanopartículas (NPs) portadoras de un bioactivo antimicrobiano. Utilizaremos
quitosano (Cs) como material encapsulante -un biopolímero biocompatible,
biodegradable y cicatrizante- conteniendo betanina (Bet) -un pigmento natural
antioxidante obtenido de la remolacha. El uso de polifenoles como la Bet se ha reportado
efectivo en el tratamiento de distintas enfermedades debido a sus propiedades
antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas, entre otras. La encapsulación de la
Bet se dirige a la protección de sus propiedades moleculares que suelen ser lábiles en
ambientes pro-oxidantes. Se empleará el método de entrecruzamiento covalente
mediado por genipina (Ge). La Ge es un compuesto natural comercialmente disponible
que se obtiene del fruto de G. jasminoides y de G. americana. Este compuesto es capaz
de reaccionar con aminas primarias, dando lugar a estructuras entrecruzadas
químicamente, lo cual permite su utilización en sistemas de liberación de fármacos tales
como microcápsulas e hidrogeles. Además, la Ge posee propiedades farmacológicas
como antiinflamatorio y hemostático. Los ensayos biológicos involucran evaluar la
citotoxicidad de las NPs en células epiteliales de la glándula mamaria bovina (bMECs) y
la capacidad antimicrobiana y antibiofilm. Los patógenos serán obtenidos y aislados a
partir de muestras de leche de vacas con MB provenientes de tambos locales. La
aplicación de estas NPs podría estar dirigida a una administración tópica preventiva
como antiséptico y/o sellador de pezón de la ubre entre ordeños, además de favorecer la
humectación y cicatrización de la piel. De esta forma, debido a la seguridad alimentaria
de los tres componentes a utilizar (Cs, Bet, Ge) y a diferencia de los antibióticos,
obtendríamos una nanoformulación adecuada para su aplicación en la industria lechera.

245
RECUBRIMIENTOS CERÁMICOS NANO-GRANULADOS DE OXIDO DE ZINC
PARA APLICACIONES TECNOLÓGICAS
María A. Bolino1, Matias R. Tejerina2

1. Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 1900,
Argentina, mabolino.89@gmail.com.
2.Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CONICET-CIC-UNLP), Gonnet, 1897, Argentina,
matiast@cetmic.unlp.edu.ar.
Optoelectrónica, Nanocapas, Cerámicas.

Los recubrimientos de ZnO son ampliamente estudiados por sus potenciales


aplicaciones como piezoeléctricos, transductores, guías de onda ópticas, electrodos
transparentes y celdas solares.1,2,3. En este trabajo se presenta una caracterización de
estos recubrimientos de ZnO fabricados por un dispositivo de desarrollo local que utiliza
la técnica inmersión en sol-gel o sol-gel dip-coating (Fig. 1(a)), la misma es de especial
interés ya que consigue realizar recubrimientos de forma homogénea a menor costo que
otras técnicas debido a la simplicidad del montaje y que puede operar sin la generación
de vacío. Se obtuvieron capas de espesores menores a 1 μm, cuyos nano-granos (Fig.
1) están compuestos por ZnO en la estructura cristalina wurtzita hexagonal y fue
detectada por Difracción de Rayos X. También se observó su morfología nano-granulada
mediante Microscopía de Fuerza Atómica (AFM) (Fig. 1). Se analizaron diversas
variables involucradas en la fabricación de las películas como la temperatura de la
solución de partida y la velocidad de extracción, encontrándose los valores óptimos de
40°C y 40 mm/s en cuanto a la homogeneidad de los recubrimientos.

Figura 1. Medidas AFM sobre recubrimiento.

Referencias:

1. Znaidi, L. Mater. Sci. Eng. B-Adv. 2009, 174, 18-30.


2. Brinker, C. F., Hurd A., J. Phys. III 1994, 4, 1231-1242.
3. Xian-Hua, W., Jianlin, S., Shugang, D., Yong, Y. Thin Solid Films 2003, 429, 102-107.

246
SÍNTESIS DE NANOMICELAS Y NANOLIPOSOMAS COMO VEHÍCULOS
PARA LA ADMINISTRACIÓN DE TEMOZOLOMIDA
Maria C. Soraires Santacruz1,2, Elena Sanmarco,1,2 y Lucía. Policastro1,2

1
Laboratorio de Nanomedicina, Comisión Nacional de Energía Atómica, Buenos Aires, B1650, Argentina.
2
Instituto de Nanociencias y Nanotecnología, CONICET, Buenos Aires, B1650, Argentina.
cristinasoraires@gmail.com.

Nanomedicina, temozolomida, microfluídica

El glioblastoma multiforme (GBM) es el tumor cerebral más frecuente en el adulto.


La terapia actual incluye cirugía, radioterapia y quimioterapia con temozolomida (TMZ),
la única droga oncológica que ha mostrado efectividad terapéutica. Sin embargo, la
eficacia de la TMZ para tratar el GBM es limitada debido en parte a su corta vida media
en circulación, por lo cual resulta necesario encontrar nuevas estrategias para optimizar
el tratamiento quimioterapéutico. En este sentido, se plantea la síntesis de
nanovehículos conteniendo TMZ para alcanzar una mayor eficacia terapéutica.

Se sintetizaron diferentes micelas poliméricas a partir de polímeros de


policaprolactona y polietilenglicol (PEG) así como a partir de polímeros comerciales
como Pluronic F127, Soluplus y Kolliphor HS15. Dichas micelas fueron sintetizadas por
la técnica de nanoprecipitación en acetona. A su vez, se sintetizaron diferentes
liposomas con la combinación de los lípidos 1,2-dipalmitoil-sn-glicero-3-fosfocolina
(DPPC), 1,2-distearoil-sn-glicero-3-fosfoetanolamina (DSPE), 1-palmitoil-2-oleoil-sn-
glicero-3-fosfocolina (POPC) y colesterol (Chol) mediante la metodología tradicional de
hidratación de un film lipídico y mediante tecnología de microfluídica.

En cuanto a los resultados de las micelas poliméricas si bien se obtuvieron en


muchos casos distribuciones monopoblacionales de tamaño y buenos índices de
polidispersión (PID), no se detectó TMZ en ninguna de las micelas sintetizadas. Por otro
lado, los resultados de la síntesis de liposomas mostraron en todos los casos una
distribución monopoblacional de tamaño. En el caso de los liposomas formados a partir
de los lípidos DPPC:DSPE-PEG:Chol, por metodología tradicional, se obtuvo un tamaño
promedio de 200 nm, PDI 0,24 y un encapsulado del 3% de la droga. Para la
combinación POPC:DSPE-PEG, mediante metodología tradicional, se obtuvo un tamaño
promedio de 243 nm y un PDI de 0,24, encapsulando un 8% de la TMZ y un tiempo total
de síntesis aproximado de 6 h. Esta misma combinación de lípidos se ensayó para
sintetizarla mediante tecnología de microfluídica obteniéndose un tamaño promedio de
118 nm, PDI de 0,08, un 23% de encapsulado de la TMZ y un tiempo total de síntesis de
aproximadamente 15 min.

Como conclusión, los liposomas resultaron ser prometedores para el encapsulado


de la droga, no así las micelas poliméricas. En cuanto a la metodología para la obtención
de liposomas, la microfluídica frente a la tradicional resultó ser superadora en cuanto a
índice de polidispersión, porcentaje de encapsulamiento y tiempos de síntesis.
Actualmente se está trabajando en optimizar el encapsulado y en la evaluación biológica
de los nanovehículos frente a células tumorales de GBM.

247
CARACTERIZACIÓN DE RECUBRIMIENTOS NANO-GRANULADOS DE ZNO
/ NIO FABRICADOS POR SOL-GEL SPRAY-PYROLYSIS
Guillermo Bertolini1, Diego Richard2, M. Susana Conconi2, Matias R. Tejerina2

1
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco” (CONICET-CIC-UNLP) La
Plata, 1900, Argentina, bertolg@quimica.unlp.edu.ar.

2
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CONICET-CIC-UNLP), Gonnet, 1897, Argentina,
matiast@cetmic.unlp.edu.ar.

Optoelectrónica, Nanocapas, Cerámicas.

El ZnO y el NiO son semiconductores del grupo II-VI tipo-n y del grupo VII-VI tipo-
p, respectivamente. Ambos semiconductores tienen un elevado gap óptico. Los
recubrimientos de óxido de zinc dopado o en aleación con metales de transición tienen
múltiples aplicaciones como piezoeléctricos, transductores, guías de onda ópticas,
electrodos transparentes, celdas solares y diodos1,2. En este trabajo presentamos una
caracterización de recubrimientos ZnO/NiO fabricados por sol-gel spray-pyrolysis. Esta
técnica es de especial interés ya que permite escalar el proceso a grandes áreas (>30
cm2) y a bajo costo debido a la simplicidad del montaje y a que puede operar a presión
atmosférica. Las técnicas de caracterización utilizadas son: Microscopia SEM, Difracción
de rayos X, Transmitancia UV-VIS y Speckle. Para medir la actividad speckle se
calentaron las muestras a la temperatura de 80°C y se realizó el muestreo mientras las
mismas se enfriaban hasta temperatura ambiente. La capas obtenidas son de
considerable porosidad y se correlacionó la actividad speckle con su espesor y para
distintas composiciones. No se detectó dependencia de la actividad speckle con la
composición pero sí se encontró una correlación entre este comportamiento y el espesor
de las muestras, lo que se asoció a las diferentes tasas de enfriamiento del sustrato,
según el espesor de la capa.

Referencias:

1. Herissi, L., L. Hadjeris, M.S. Aida, S. Azizi, A. Hafdallah, A. Ferdi, Nano Hybrids and
Composites 2019, 27, 21–29.
2. Brinker, C. F., Hurd A., J. Phys. III 1994, 4, 1231-1242.

248
NANOPARTÍCULAS POLIMÉRICAS: ENCAPSULACIÓN DE ANTIVIRALES
DE AMPLIO ESPECTRO PARA ENFRENTAR ENFERMEDADES
EMERGENTES
M. Alejandra Castañeda Cataña1,2, Martín M. Dodes Traian1,2; Josefina Carlucci 1,2;
Oscar E. Pérez 1, 2; Claudia S., Sepúlveda 1, 2.; Margarita Sánchez Domínguez3
1
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica,
Buenos Aires, Argentina CP:1428. macc@qb.fcen.uba.ar

2
CONICET-Universidad de Buenos Aires. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales (IQUIBICEN). Buenos Aires, Argentina CP: 1428.

3
Laboratorio de Química Coloidal e Interfacial, Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C.
(CIMAV), Unidad Monterrey

Nanopartículas poliméricas, nanoemulsiones, sistemas coloidales.

Los perfiles farmacocinéticos deficientes y la farmacorresistencia son las


principales desventajas de los agentes antivirales utilizados actualmente, por lo que son
excelentes objetivos de investigación y constituyen un problema de salud pública,
especialmente en contextos de epidemias virales como las de DENV, ZIKV, VIH,
Hepatitis, etc. Un objetivo terapéutico ideal para prevenir la resistencia a los tratamientos
convencionales está centrado en los blancos celulares que son cruciales para el ciclo de
replicación viral. El ácido micofenólico (MPA) es un inhibidor no nucleósido y no
competitivo de la enzima celular inosina monofosfato deshidrogenasa (IMPDH),
clínicamente seguro y utilizado ampliamente como inmunosupresor en la prevención del
rechazo de órganos trasplantados.
Para resolver los problemas de citotoxicidad, se debe recurrir a sistemas de
administración sostenida de fármacos mediante el uso de nanopartículas. Las
nanopartículas poliméricas pueden proporcionar ventajas clave para la administración in
vivo de fármacos o moléculas terapéuticas (Nagarma B V N, 2012).
En este trabajo se realizó la obtención de nanopartículas empleando distintas
estrategias: empaquetado en seroalbumina bovina (BSA) empleando el método de
solvatación; nanopartículas de PLGA utilizando como plantilla el método de
nanoemulsión y la técnica de inversión de fase y, finalmente, para la obtención de
niosomas se usó el método de hidratación de capa fina. Obtuvimos nanopartículas de
BSA de 59 ± 9 nm, nanopartículas de PLGA de 65 ± 10 nm y niosomas de 85 ± 9 nm,
determinadas por microscopía electrónica de barrido (SEM), caracterizadas por DLS.
Confirmamos la interacción de unión entre MPA y la BSA mediante espectroscopía de
fluorescencia (Kd = 12,0 ± 0,7 µM), éstas formulaciones no mostraron citotoxicidad en el
rango de concentraciones ensayada utilizando la línea celular Vero de riñón de mono
verde africano (ATCC CRL-6318) y la línea celular A549 de tumor laríngeo humano
(ATCC CRM-CCL-185). Las perspectivas a futuro se centran en evaluar el efecto antiviral
de todas las formulaciones obtenidas.

249
NANOPARTÍCULAS BIOHÍBRIDAS PARA SU UTILIZACIÓN EN LA TERAPIA
POR CAPTURA NEUTRÓNICA EN BORO
M. L. Candia1*, E. E. Achilli1, P. S. Ramos2, M. A. Garabalino2, M. Grasselli1.

1
Laboratorio de Materiales Biotecnológicos, Dpto. de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes-
IMBICE (CONICET-CCT La Plata), Bernal,1876, Argentina.

2
Departamento de Radiobiología, Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Villa Maipú, 1650, Argentina.

* ml.candia21@gmail.com

Palabras clave: Nanopartículas, biohíbridas, Boro.

Uno de los desafíos en las terapias oncológicas es desarrollar estrategias que


dañen selectivamente a las células tumorales, minimizando la toxicidad sistémica. La
terapia por Captura Neutrónica en Boro (BNCT) permitiría dañar los tejidos tumorales sin
producir daño significativo al tejido normal, debido a los compuestos borados que se
acumulan preferencialmente en las células malignas. La BNCT se basa en reacciones de
captura que ocurren cuando el 10B es irradiado con neutrones térmicos, lo que genera
una partícula alfa (4He) y un núcleo de 7Li, ambos de alta transferencia lineal de energía
y rango de alcance corto1.

Los objetos nanoestructurados, como las nanopartículas (NPs) poseen potencial


para ser utilizados en medicina, aplicados como nuevos materiales para la teragnosis.
En este trabajo se prepararon nanopartículas biohíbridas (HNPs), considerando la
necesidad de obtener nuevos compuestos biocompatibles enriquecidos en 10B. Las
HNPs están compuestas por un núcleo de NPs de óxido de boro ( 10B2O3) que
posteriormente fueron recubiertas de múltiples capas de Albúmina Sérica Humana
(HSA).

La caracterización de las HNPs se realizó mediante DLS, TEM, UV-visible y FTIR,


evidenciando una estructura nanométrica esférica, la presencia de compuestos borados
y del recubrimiento proteico. En las NPs 10B2O3 se obtuvo una concentración de B optima
([B] ≥ 10000 ppm) para su potencial aplicación en BNCT. Sin embargo, las HNPs no
alcanzaron esta concentración por lo que este ensayo debe repetirse mejorando la
digestión de las muestras.

Se obtuvieron HNPs de simple preparación y bajo costo. Además, se confirmó la


presencia de boro y albúmina. En la actualidad, estos nanosistemas están siendo
estudiados en sistemas biológicos in vitro e in vivo.

250
TIPS DE MICROPIPETAS MODIFICADOS PARA PURIFICACIÓN DE
FRAGMENTOS DE DNA

Mirna L. Sánchez1, Claudia Gimenez1, Leandro J. Martínez1, M. Radrizzani2,


and Mariano Grasselli1

1. Laboratorio de Materiales Biotecnológicos, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad


Nacional de Quilmes-Imbice-Conicet-Cicpba, Bernal, Buenos Aires B1876BXD, Argentina, E-mail:
mirna.sanchez@unq.edu.ar.
2. Laboratorio de Neurología y Citogenética Molecular, ECyT-UNSAM/ ITECA-CONICET, Argentina

Palabras claves: materiales, purificación, DNA.

En el presente trabajo se describe el desarrollo de una punta de micropipeta


funcional para la purificación de ADN, llamada DNAtip, basada en un novedoso. El
recubrimiento funcional se desarrolló mediante un revestimiento interno de las paredes
del tip de micropipeta con una película de alcohol polivinílico (PVA) con partículas de
sílica. La capa de revestimiento se estabilizó mediante crosslinking inducido por
radiación gamma para evitar su disolución. Se estudiaron tres tipos de partículas de
sílice de diferentes diámetros: micrónico, submicrónico y nano. Además, se optimizó el
pH de la solución de revestimiento y la concentración de partículas de sílica. Las puntas
recubiertas con sílica del tipo “fumed” mostraron la mayor capacidad de absorción para
ADN plasmídico con una pureza aceptable. Se emplearon diferentes fragmentos de ADN
doble cadena lineal para evaluar la capacidad de absorción y la discriminación de
tamaño de los fragmentos. Se midió la recuperación en el rango de 700 ng y 200 ng por
punta para fragmentos de ADN doble cadena en el rango de 400 bp a 2 kbp y 50 bp a
500 bp, respectivamente. Fragmentos de ADN obtenidos por PCR y contaminados con
BSA se purificaron con calidad
suficiente para ser posteriormente
secuenciados o digeridos
enzimáticamente de forma exitosa
[1].
En la Fig.1 se describe el
proceso de absorción-desorción
de ADN empleando el DNAtip.
Esta punta de micropipeta
modificada, útil para la purificación de
plásmidos o fragmentos de ADN
obtenidos por PCR, constituye un novedoso dispositivo de laboratorio desechable que
puede mejorar eficazmente los procedimientos de ingeniería genética automatizándolos.

Referencias:

1. Sánchez, M. L., Gimenez, C., Martínez, L. J., Radrizzani, M., & Grasselli, M. (2020). Disposable
Micropipette Tip for Purifying DNA Fragments. Biotechnol Bioprocess Eng.
251
NUEVA ESTRATÉGIA CONTRA INFECCIONES POR PSEUDOMONAS
AERUGINOSA: NANOPARTÍCULAS ARQUEOLIPÍDICAS PARA DELIVERY
DE TOBRAMICINA Y ACEITE ESENCIAL DE THYMUS VULGARIS
Noelia Perez, Julia Altube, Eder Lilia Romero y Ana Paula Perez.

Centro de Investigación y Desarrollo en Nanomedicinas (CIDeN)- Universidad Nacional de Quilmes (UNQ),


Bernal, 1876, Argentina. perez.noe.s@gmail.com

Nanopartículas arqueolipídicas, Pseudomonas aeruginosa, biofilm

Las infecciones persistentes de Pseudomonas aeruginosa (P.a.) son frecuentes en


las vías respiratorias de pacientes con fibrosis quística (FQ). El mucus altamente viscoso
en estos pacientes predispone la formación de biofilms causando infecciones crónicas
que provocan inflamación sostenida y son la causa primaria de disminución de la función
pulmonar. La susceptibilidad de los biofilms a agentes antimicrobianos (AAM) es 100-
1000 veces menor que bacterias creciendo en suspensión1. Actualmente, el tratamiento
de las infecciones bacterianas en pacientes de FQ con el antibiótico tobramicina (TB)
inhalado, en muchos casos, no es eficaz, ya que TB es rápidamente eliminado y no logra
penetrar en el mucus y ni en biofilms2. Su incorporación en nanopartículas podría
modificar ambos aspectos y mejorar el tratamiento de biofilms bacterianos.

Previamente, hemos demostrado que la incorporación de arqueolípidos extraídos


del arquea hiperhalófila Halorubrum tebenquichense en distintos tipos de nanopartículas
lipídicas, aumentó su estabilidad frente al almacenamiento, así como también frente a
aerosolización. Por ello, hipotetizamos que nanopartículas arqueolipídicas
nanoestructuradas (NAN) que vehiculicen TB y aceite esencial de Thymus vulgaris (eoT,
un potente AAM con propiedades antiinflamatorias) serán aerosolizables y permitirían
optimizar el tratamiento de biofilms de P.a. Se desarrolló la formulación NAN-eoT-TB,
compuesta por compritol (CO) 2%, mygliol 0,5%, arqueolípidos 1%, Tween-80 3%, eoT
5%, TB 0,03% y H2O 89% p/p que presentó un tamaño promedio 195 ± 15 nm, pdi 0,28 ±
0,08 y potencial Z -39 ± 4 mV. Además, fue estable coloidalmente tras 3 meses de
almacenamiento y tras el proceso de nebulización. Mediante espectroscopía RAMAN y
calorimetría diferencial de barrido se demostró que la incorporación de eoT alteró la red
cristalina del CO (lípido sólido a temperatura ambiente que forma el núcleo de las
nanopartículas) lo que indicaría que se encontraba inserto en el núcleo lipídico de NAN.
Notablemente, la presencia de los arqueolípidos fue indispensable para lograr vehiculizar
los dos ingredientes activos. Por otro lado, NAN-eoT-TB a concentración 6 µg/ml TB
disminuyó 86% la biomasa del biofilm preformado de P.a., siendo 4 veces más eficaz en
comparación con la misma concentración de TB libre. Esta concentración no disminuyó
la viabilidad de macrófragos murinos J774A.1. En conclusión, NAN-eoT-TB podría ser
una estrategia prometedora para combatir infecciones del tracto respiratorio por P.a.

Referencias:

1. Costerton, J.W.; Stewart, P.S.; Greenberg, E.P. Science, 1999, 284, 1318-1322

2. Tseng, B.S.; Zhang, W.;Harrison, J.J.; Quach, T.P.; Song, J.L.; Penterman, J.; Singh, P.K.;
Chopp, D.L.; Packman, A.I.; Parsek, M.R. Environ Microbiol., 2013, 15(10), 2865-2878
252
NANOCELULOSAS: OPORTUNIDADES DE APLICACIÓN EN EL CAMPO DE
LAS PINTURAS ANTICORROSIVAS

Oriana D’Alessandro1, M.Laura Foresti2


1 CIDEPINT-CICPBA-CONICET-UNLP, La Plata, B1900AYP, Argentina,
o.dalessandro@cidepint.ing.unlp.edu.ar

2 Grupo de Biotecnología y Materiales Biobasados ITPN-CONICET-UBA, Facultad de Ingeniería, Universidad


de Buenos Aires, CABA, CP 1127AAR, Argentina, mforesti@fi.uba.ar.

palabras claves: nanocelulosa, pinturas anticorrosivas, metales

La celulosa es el componente mayoritario de la biomasa lignocelulósica y su


estructura consiste en anillos D-glucopiranosa en la configuración 4C1 unidos por enlaces
β-1,4- glicosídicos, con grupos –OH reactivos en las posiciones C6, C2 y C3 que pueden
formar puentes de hidrógeno intramoleculares o intermoleculares dando lugar a varios
arreglos tridimensionales. El término “nanocelulosa” (NC) refiere a elementos de celulosa
con al menos una dimensión en la nanoescala (<100 nm), incluyendo así tanto a los
nanocristales como a las nanofibrillas de celulosa. Estas últimas pueden obtenerse tanto
por defibrilación mecánica de la celulosa vegetal como por rutas microbianas, mientras
que los nanocristales de celulosa se obtienen generalmente por hidrólisis ácida. En base
a su elevada área superficial, estructura rica en grupos OH disponibles para la
modificación química, biocompatibilidad, alta resistencia, etc; las aplicaciones de las
nanocelulosas son amplísimas, alcanzando los campos del packaging para alimentos,
materiales biomédicos, catálisis, etc. Por otro lado, estas y otras características de las
NC las vuelven interesantes para su utilización en el desarrollo de pinturas anticorrosivas
para metales con propiedades mejoradas. Así, el objetivo del presente trabajo es relevar
el estado del arte de este campo de aplicación de las NC que aún está muy poco
desarrollado, e identificar oportunidades concretas de investigación y desarrollo en base
a la sinergia de experiencias de los grupos involucrados.
Una pintura es un sistema heterogéneo formado por sólidos finamente divididos
dispersos en una disolución de una resina en un solvente orgánico, que por secado o
curado forma una película sólida, adherente, continua y protectora. La protección es
llevada a cabo por un efecto barrera generado por el material formador de película y por
una acción anticorrosiva debido a la presencia de un pigmento activo. El relevamiento
del estado del arte realizado muestra que se ha incorporado NC (mayormente
nanocristales de celulosa) y de NC funcionalizada en distintas pinturas para la protección
de acero y de aluminio. El uso de concentraciones de NC entre 0,5 y 2% resultó en
mejoras significativas en términos de resistencia mecánica, propiedades térmicas y, en
algunos casos, de las propiedades anticorrosivas de las resinas a las que se agregaron.

Referencias:

-Abd El-Fattah M., Hasan A.M.A., Keshawy M., El Saeed A.M., Aboelenien O.M., Carbohydr.
Polym. 2018, 183, 311-318.
-Asaro L., Seoane I.T., Fasce L.A., Cyras V.P., Manfredi L.B., Prog. Org. Coat. 2019, 133, 229-
236.
-Borsoi C., Scienza L.C., Zattera A.J., Ferreira C.A., Mat. Res. 2018, 21, 1-10.
-Wonnie Ma I.A., Shafaamri A., Kasi R., Zaini F.N., Balakrishnan V., Subramaniam R., Arof, A.K.,
Bio.Res. 2017 ,12, 2912-2929.
253
DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE UN HIDROGEL ADHESIVO,
ANTIBACTERIAL Y ANTIOXIDANTE PARA HERIDAS CUTÁNEAS
Pamela Viaña1, Jorge Benavides 1, Mirna L. Sánchez 2

1. Tecnológico de Monterrey, Escuela de Ingeniería y Ciencias, Monterrey, Nuevo León, 64849, México E-mail:
A01320954@itesm.mx, jorben@tec.mx.
2. Laboratorio de Materiales Biotecnológicos, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de
Quilmes, IMBICE-CONICET-CICPBA, Bernal, Buenos Aires B1876BXD, Argentina, E-mail:
mirna.sanchez@unq.edu.ar.

hidrogel, antibacterial, adhesivo

Los hidrogeles adhesivos son una prometedora solución para el manejo de


heridas cutáneas agudas y crónicas . Nuevos materiales y bioactivos son eficientes en el
1

control de la hemostasis y la inflamación, bloqueo e inhibición de patógenos, además de


la estimulación de la proliferación y remodelación, y control de liberación de bioactivos en
heridas crónicas y agudas para acelerar el proceso de cicatrización . Entre los 1

materiales, el ácido poliláctico-co-glicólico (PLGA) es un polímero sintético que ayuda


mantener la humedad en una herida. El polietilenglicol (PEG) es un polímero con alta
fuerza de tensión que provee flexibilidad. El cianoacrilato provee adhesión tisular. Entre
los bioactivos más usados en el manejo de heridas se encuentran los antioxidantes y
antibacteriales, los cuales permiten acelerar el proceso de cicatrización de una herida . 2

La gentamicina es un antibacterial usado para prevenir y combatir una herida infectada . 3

La astaxantina, un antioxidante, controla el exceso de radicales y agentes


proinflamatorios; además, estimula la migración y angiogénesis en heridas . 4

El objetivo de este proyecto es la preparación y caracterización de un hidrogel


adhesivo, antibacterial, y antioxidante que proveerá condiciones favorables para
estimular el proceso de cicatrización. El hidrogel propuesto contendrá gentamicina (1%
m/v) , astaxantina (1% m/v) , cianoacrilato, PLGA y PEG. La Figura 1 describe el
5 5

proceso de síntesis y testeo del material planteado. La caracterización analítica y


biofuncional (actividad antibacterial y antioxidante) del hidrogel comprende el análisis de
fuerza de tensión, TGA, SEM, FITR-ATR, grado de hinchamiento, degradabilidad,
porcentaje de liberación de los bioactivos y biofuncionalidad de los mismos. La
caracterización biológica comprenderá el análisis de funcionalidad del material tanto in-
vitro como ex-vivo (Genoskin ®).

Figura 1. Síntesis del hidrogel adhesivo, antibacterial y antioxidante.

Referencias:

1. Yamakawa S, Hayashida K. Burn Trauma 2019; 7, 1–13.


2. Shah A, Amini-Nik S. Int J Mol Sci 2017;18.
3. Abdul Khodir W, Abdul Razak A, Ng M, Guarino V, Susanti D. J Funct Biomater 2018;9:36
4. Ritto D et al. Nutr Res Pract 2017;11:275–80.
5. Veeruraj A, Liu L, Zheng J, Wu J, Arumugam M. Mater Sci Eng C 2019;95:29–42.
254
DISEÑO DE UN SISTEMA DE SENSADO DE ÍNDICE DE REFRACCIÓN
BASADO EN REDES DE BRAGG INTEGRADAS
Roberto Peyton1,2, Jeffry M. Valdivieso1,2, Fabián Videla1,3 y Gustavo A. Torchia1,2

1 Centro de Investigaciones Ópticas, CONICET-UNLP-CIC, Gonnet, 1897, Argentina.


2 Dpto. de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1876, Argentina.
3 Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 1900, Argentina.
robertop@ciop.unlp.edu.ar

Palabras claves: Nanofotónica, Sensores, Biofotónica.

En las últimas décadas, la nanofotónica se ha establecido como una tecnología de


aplicación gracias a la compatibilidad con procesos estándar de fabricación CMOS y la
alta integración. Estos dispositivos pueden ser utilizados en aplicaciones de sensado, de
gran interés en el desarrollo de biosensores para aplicaciones médicas y de diagnóstico
de atención en el hogar. El objetivo principal de este trabajo es diseñar un sistema para
1

sensar cambios de índice de refracción de una solución con la medición de la potencia


transmitida en un arreglo de tres redes de Bragg integradas en la tecnología de silicio. 2

El diseño está pensado para fabricarse en una oblea comercial con una capa de
300 nm de SiON sobre un revestimiento de 1.5 um de SiO2 crecido sobre un sustrato de
silicio. Nos propusimos detectar variaciones de índice de una solución en contacto con
las estructuras nanofotónicas en el rango de 1.33 hasta 1.35. Las estructuras diseñadas
presentan un ancho de banda en la transmisión de 1.8 nm y un corrimiento máximo de
1.94 nm. Se utiliza un láser de estado sólido comercial centrado en 650 nm con un ancho
de línea de 1 nm. Se verifica que el ancho de banda de la estructura abarca un 97.5% de
la potencia espectral de excitación. El sistema de sensado consiste en capturar una
terna de potencias para un dado índice de solución, compararlas con una referencia y
posteriormente generar señales diferenciales. Este procesamiento puede realizarse con
circuitos integrados de instrumentación dedicados, de bajo ruido, alta ganancia y rechazo
al modo común. Los resultados obtenidos demuestran una sensibilidad promedio de 63
3

RIU , es decir, por cada porcentaje de cambio de la potencia relativa detectada se estará
-1

midiendo una variación de índice de 1,59·10 RIU. Por lo tanto, el límite de detección
-4

queda estrictamente dependiente del detector de potencia por utilizar y la desviación


estándar del ruido de medición.

En conclusión, se muestra el diseño de un sistema de sensado de variaciones de


índice de refracción de una solución acuosa, basado en el uso de señales diferenciales
de potencias relativas transmitidas, en un arreglo de redes de Bragg. El sistema no
requiere de un espectrómetro externo, mejora la relación señal ruido y la sensibilidad.

Referencias:

1. Estevez, M; Alvarez, M; Lechuga, L. Laser Photonics Rev. 2012, 6, 463-487.


2. Chrostowski, L.; et al. Laser Resonators, Microresonators, and Beam Control XIV 2012, 8236,
387-402.
3. Kugelstadt, T. Analog Applications Journal 2005, 4, 25-29.
255
PLATAFORMA MODULAR DE SENSADO PARA DETECCIÓN DE
Fe(Phen) A PARTIR DE LA COMBINACIÓN DE NANOFIBRAS DE
3
+2

CARBONO E HIDROGEL DE POLI(N-ISOPROPILACRILAMIDA)

Silvestre Bongiovanni Abel1, Maria V. Martinez2 , Mariano M. Bruno2 , César A.


Barbero2, Gustavo A. Abraham1 y Diego F. Acevedo2
1
INTEMA (UNMdP-CONICET), Av. Colón 10850, Mar del Plata, 7600, Argentina. 2 IITEMA (UNRC-CONICET),
Ruta Nacional N° 36, Km 601, Río Cuarto, 5800, Argentina. e-mail: bongiovanniabel.s@fi.mdp.edu.ar

Palabras claves: Nanofibras – Hidrogel – Sensado Electroquímico

Las nanofibras de carbono presentan buena conductividad eléctrica, inercia


química y excelentes propiedades físicas y mecánicas.1 Por otro lado, los hidrogeles
poliméricos se pueden utilizar como electrolito en dispositivos electroquímicos debido a
su buena conductividad iónica, estabilidad química y ausencia de fugas.2 En este trabajo,
se construyó una plataforma modular de sensado basada en la combinación de matrices
electrohiladas de poliacrilonitrilo carbonizado (C-PAN) y un hidrogel de poli-N-
isopropilacrilamida (PNIPAm) para detectar electroquímicamente un complejo de hierro
(Fe(Phen)3+2). Previo al montaje de la plataforma, se caracterizaron los componentes
individuales aislados. Se analizaron aspectos morfológicos de las nanofibras, el
hinchamiento y la capacidad de sorción del complejo redox por parte del hidrogel, entre
otros aspectos. Experimentos electroquímicos mostraron que el área electroactiva
medida es mayor que el área geométrica de la matriz nanofibrosa de carbono, lo que
sugiere que se obtuvo un contacto íntimo gracias al contacto físico de la superficie de las
nanofibras C-PAN con el hidrogel debido a la naturaleza cuasi-líquida del gel. La
detección de hierro usando complejación redox se evaluó mediante Voltametría de
Pulsos Diferencial, mostrando el pico de corriente anódico una relación lineal frente a la
concentración de complejo en el rango de 10-80 µM (LOD=0,103 µM). Los resultados
sugieren que se ha logrado una combinación sinérgica entre las nanofibras de carbono
de gran superficie y el hidrogel, formando un electrodo para la retención de iones. Esta
estrategia de ensamblaje aprovecha el potencial de ambos materiales para aplicaciones
de detección electroquímica.
Esquema 1. Diagrama de la plataforma modular para sensado electroquímico del complejo
Fe(Phen) 3
+2

Referencias:

1. Jahromi, Z. et al. Microchemical Journal 2020, 157, 104942.


2. Martinez, M. V. et al. Electrochimica Acta 2016, 219, 363-376.
256
EVALUACIÓN DE DIFERENTES AGENTES ENTRECRUZANTES EN LA
SÍNTESIS DE NANOGELES DE ÁCIDO POLI(METACRÍLICO) UTILIZANDO
HIDROXIPROPILCELULOSA COMO TEMPLATE EN LA POLIMERIZACIÓN.
Silvestre Bongiovanni Abel , Jakes Udabe y Marcelo Calderón
1,2 1 1,3

1
POLYMAT, Applied Chemistry Department, Faculty of Chemistry, University of the Basque Country UPV/EHU.
Paseo Manuel de Lardizabal 3, 20018, Donostia - San Sebastián, España. INTEMA (UNMdP-CONICET), Av.
2

Colón 10850, Mar del Plata, 7600, Argentina. Ikerbasque, Basque Foundation for Science, 48009, Bilbao,
3

España. e-mail: bongiovanniabel.s@fi.mdp.edu.ar

Palabras claves: Nanogeles – Agenets Entrecruzantes – Polimerización

El desarrollo de nuevos procedimientos sintéticos para la obtención de


nanogeles poliméricos ha mostrado un importante auge en los últimos años debido a su
aplicación en diferentes campos, entre los que se incluye la encapsulación y liberación
de moléculas y compuestos de interés . En el presente trabajo se sintetizaron nanogeles
1,2

de ácido poli(metacrílico) (PMMA) en ausencia de surfactantes utilizando un template de


hidroxipropilcelulosa (HPC) en la polimerización. Se estudió el efecto de la reticulación
entre las cadenas poliméricas utilizando diferentes agentes entrecruzantes: N,N'-
metilenbis(acrilamida) (BIS), N,N'-bis(acriloil)cisteamina (BAC) y bis(2-metacriloil)oxietil
disulfuro (DSDMA). Los nanogeles obtenidos presentaron diámetros hidrodinámicos
homogéneos en el rango de 200-300 nm, carga superficial negativa (entre -2 y -25 mV,
dependiendo el tipo de entrecruzador) y morfología esférica (observada por diferentes
microscopias). El efecto de utilizar proporciones variables de diferentes entrecruzantes
en la generación de los nanogeles fue también evaluado, así como la comparación con
nanogeles de PMAA sintetizados en ausencia de HPC. Además, se llevó a cabo el
estudio de encapsulación de una proteína modelo (albúmina sérica bovina, BSA) en los
nanogeles observando diferencias significativas en la capacidad de carga de cada uno
de ellos, llegando a una eficiencia encapsulación de ca. 60% en el mejor de los casos.
Debido a las características distintivas de cada uno de los agentes reticulantes (ej. BAC
y DSDMA pueden ser degradados por la presencia de enlaces S-S), los sistemas aquí
presentados pueden ser potencialmente de interés para una liberación controlada de la
proteína en cuestión por degradación del material, así como también resultan candidatos
prometedores para el estudio de su interacción con sistemas biológicos (ej. mucosa).

Figura 1. Nanogeles de PMAA/HPC entrecruzados utilizando BAC. a) Imagen TEM, b) y c) Imágenes AFM.

Referencias:

1. Shah, S. et al. International Journal of Pharmaceutics 2020, 581, 119268.


2. HajebiI, S. et al. Acta Biomaterialia 2019, 92, 1-18.

257
CO-DELIVERY TÓPICO DE VITAMINA D3 Y BACTERIORUBERINA PARA EL
TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS: FORMULACIÓN Y ESTUDIOS IN VITRO.
Yamila R. Simioni1, Eder L. Romero1, Priscila Schilrreff1, María J. Morilla1

1
Centro de Investigación y Desarrollo en Nanomedicinas (CIDeN), Departamento de Ciencia y Tecnología,
Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, B1876, Argentina.
Email: yrsimioni@gmail.com

Palabras claves: Nanopartículas, psoriasis, vitamina D3.

La psoriasis, una enfermedad crónica inmunológica de la piel, se caracteriza por


un crecimiento excesivo y diferenciación anormal de queratinocitos, angiogénesis,
infiltración de neutrófilos, células inflamatorias, producción de citocinas e incremento de
especies reactivas de oxígeno (ROS).
El calcipotriol (análogo de vitamina D3) inhibe las células dendríticas y la
producción de IL-2 e IL-6 por las células T epidérmicas, suprimiendo la proliferación y
diferenciación epidérmica. Por otro lado, la bacterioruberina (BR), el principal carotenoide
C50 que se encuentra en las arqueas halófilas, es uno de los antioxidantes naturales de
mayor eficacia. Sin embargo, la alta hidrofobicidad de VD3 y BR y su susceptibilidad a la
degradación química perjudican su administración tópica.1 Es por ello, que el objetivo de
este trabajo fue combinar la alta actividad antioxidante de BR con VD3 en una
nanopartícula (VD3-BR-NP) para ser administrada por vía tópica.
El extracto de BR (350 g de BR / g de cultivo seco de Halorubrum
tebenquichense) mostró el espectro de perfil típico de tres dedos (460, 490, 525 nm) y
una concentración inhibidora que proporciona una reducción del 50% del radical DPPH
(IC50) de 21 µg / ml. Las NP formuladas de un núcleo de compritol y extracto de BR (50,
75 y 100% de BR) cubiertos por una capa de arqueolípidos polares de H.
tebenquichense y Tween 80 (2; 2; 1.2; 3% p / p) fueron preparados por
homogeneización-ultrasonicación. La mejor formulación (50% BR) en términos de
tamaño más pequeño (67 nm), alta estabilidad coloidal (6 meses), menor citotoxicidad
(5% a 0.02 mg / ml LN) y alta absorción por macrófagos y queratinocitos se cargó con
VD3, se la denominó VD3-BR-NP. Se obtuvieron así NP nanométricas (75 ± 2 nm),
monodispersas (índice de polidispersidad 0,35 ± 0,11), potencial negativo (-38 ± 4 mV),
5,1 mg / ml de VD3 e IC50 a 4,8 µg / ml (la actividad, se cree se vio potenciada por co-
encapsulación de VD3 y BR). Adicionalmente mediante un ensayo de diálisis, en
membranas de 12.000 WM, la liberación in vitro de VD3 fue 2 veces menor en VD3-BR-
NP que las NP de control, por lo que la liberación en VD3-BR-NP fue más gradual.
Mediante espectroscopía Raman se observaron los picos característicos de BR y
VD3 y SAXS permitió determinar el ordenamiento mesoscópico e inalterabilidad de
lamelaridad de la NP no convencional al incorporar VD3.
La eficacia de VD3-BR-NP se evaluó en un modelo psoriático in vitro en
queratinocitos y se comparó con NP convencional (sin BR).La VD3-BR-NP, mostró
actividad antiinflamatoria y antioxidante comprada con el control. En conclusión, VD3-
BR-NP merece más estudios como opción tópica prometedora para el tratamiento de la
psoriasis.

Referencias:

1- Arora, R., Katiyar, S., et al. Solid lipid nanoparticles and nanostructured lipid carrier-based
nanotherapeutics in treatment of psoriasis: a comparative study. Expert opinion on drug delivery
2017, 14(2), 165-177.
258
EFECTOS SINÉRGICOS EN PENETRACIÓN TÓPICA DE NANOSISTEMAS
PARA ADMINISTRACIÓN DE ANTITUMORALES.
Taís Aguayo Frias1,2, Daniela Maza Vega1,2, Silvia del V. Alonso1,2, Jorge Montanari1,2
1
Universidad Nacional de Quilmes, Depto de CyT, Lab. de Bio-Nanotecnología, Bernal, Bs. As., Arg.
2
Grupo de Biología Estructural y Biotecnología (GBEyB), IMBICE (CONICET CCT-La Plata), Bs. As, Arg.
E-mail: elianatais.aguayo@gmail.com

Piel, fluorescencia, nanosistemas lipídicos

La nanotecnología permite desarrollar sistemas de administración de fármacos con el


objeto de controlar la farmacocinética y la biodistribución de los mismos para así
disminuir los efectos colaterales debidos a la distribución sistémica. Para ello, mediante
el diseño de modelos ad hoc basados en el conocimiento de las características del
fármaco, del órgano blanco y de la vía de administración deseada, se puede maximizar
la acción terapéutica del principio activo a través del direccionamiento sitio-específico.
El Laboratorio de Bio-Nanotecnología de la UNQ ha desarrollado una formulación
particulada nanométrica para la administración cutánea de vismodegib1, un antitumoral
indicado para el tratamiento del carcinoma basocelular avanzado. El vehículo elegido
posee colato de sodio como material que le confiere la elasticidad necesaria para
alcanzar la epidermis profunda. Sin embargo, este componente es costoso y presenta
indicios de posible carcinogenicidad.
Este trabajo propone una forma de sustituir el colato de sodio, con el objetivo de obtener
una formulación de Vismodegib menos costosa y más segura. En este plan se
coadministrarán liposomas convencionales —que no pueden penetrar el estrato córneo
por sí solos— con etosomas vacíos, un tipo de nanoobjetos lipídicos con cierto contenido
de etanol capaz de interrumpir transitoriamente la función de barrera del estrato córneo,
lo que permitiría la entrada de los liposomas. Ambas suspensiones se encontrarán
marcadas con sondas fluorescentes lipofílicas como análogos de vismodegib.
Las nanoformulaciones obtenidas se caracterizarán estructuralmente y se determinará
su eficiencia de encapsulación. Posteriormente, las combinaciones de formulaciones se
ensayarán sobre explantos de piel humana provenientes de descartes de cirugía estética
y/o en oreja de cerdo. Se utilizará el modelo de penetración de Saarbrücken, seguido de
tape stripping. Las cintas provenientes del tape stripping y la epidermis viable restante de
cada explanto se someterán a un proceso de extracción para luego determinar
cuantitativamente por fluorometría la presencia de las marcas.
Otros explantos incubados con las distintas formulaciones serán congelados y cortados
en criostato para localizar las marcas mediante microscopía confocal de fluorescencia,
mientras los explantos no cortados serán estudiados en modalidad "Z-stacking".
Una vez recolectados los resultados, se determinarán las diferencias en la penetración
en las distintas combinaciones de formulaciones, para comprobar si existe un efecto
sinérgico fruto de la coadministración de liposomas y etosomas.

Referencias:

1. Koo, O. M.; Rubinstein, I.; Onyuksel, H. Nanomedicine 2005, 1 (3), 193–212.


2. Montanari, Calienni, Alonso (Autores); “Formulaciones tópicas para vismodegib basadas en
nanosistemas”, Patente INPI Sol. N° 20190103654 ingreso 13/12/2019.
259
NANOPARTÍCULAS PROTEICAS CON FUROSEMIDA: CARACTERIZACIÓN
Y SU INTERACCIÓN CON ANTIOXIDANTES NATURALES
Victoria Judurcha1,2, Luis M. Martinez1,2, Sofia L. Candido1,2 y Silvia del V. Alonso1,2

1 Laboratorio de BioNanotecnología, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de


Quilmes,Roque Saenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires, (B1876BXD), Argentina.
2 Grupo de Biología Estructural y Biotecnología (GBEyB), Instituto Multidisciplinario de Biología Celular
(IMBICE), CONICET – CCT La Plata, La Plata, Bs As,(B1900) Argentina.
email: vickyjudurcha@hotmail.com

Palabras clave: Nanoparticula, BSA, furosemida

El trabajo busca integrar desde la preparación de nanopartículas (NPs), su interacción


con furosemida (F) y con antioxidantes naturales procedentes de arándanos (An) y de
aguaribay (A), hasta la formación del compuesto nanopartícula con
furosemida/antioxidante-antiinflamatorio por unión al sitio activo; su caracterización
fisicoquímica y aplicación tecnológica. Se contempla desde la síntesis por radiación
gamma de la nanopartícula de albúmina bovina (NP BSA) en solución etanólica al 30%,
hasta la extracción de principios activos naturales de arándanos y de aguaribay (1). Del
extracto de arándano se obtienen antocianinas por extracción etanólica, seguido de
sonicación e incorporacióna la nanopartícula(2). . Para obtener la oleorresina se hace una
extracción sólido-líquido utilizando etanol, que se considera como “seguro” según el
Código Alimentario Argentino, capítulo XVIII, 2014(3). La furosemida es un diurético
sumamente eficaz para el tratamiento de edemas inflamatorios y no inflamatorios, o sea
todo tipo de estados edematosos que se destina a las especies animales bovina, equina,
porcina, ovina, caprina, camélidos sudamericanos, caninos y felinos(4). Las NP BSA se
caracterizarán por tamaño (DLS), potencial zeta, fluorescencia, microscopía y ensayos
reológicos y viscoelásticos con y sin antioxidante-antiinflamatorio-diurético (NP
BSA/Furosemida/An/A). Se evaluará su citotoxicidad y grado de hemólisis en ex vivo de
glóbulos rojos(4). Se espera que el sistema estudiado pueda ser utilizado para
tratamientos de edemas bovinos sin que resulte tóxico ni hemolítico dentro de niveles
permitidos.

Referencias:

1. Espinoza, S. L. S., Sánchez, M. L., Risso, V., Smolko, E. E., & Grasselli, M. (2012).. Radiation
Physics and Chemistry, 81(9), 1417-1421.
2. Sosa, G.N. Maffioly, M.L. Martinez. (2020). ISBN 978-620-0-36824-9
3. Padín, E. V. (2015). ridaa.unq.edu.ar.
4. Evans, B. C., Nelson, C. E., Shann, S. Y., Beavers, K. R., Kim, A. J., Li, H., ... & Duvall, C. L.
(2013). JoVE (Journal of Visualized Experiments), (73), e50166.
5. Pan, D., Vargas-Morales, O., Zern, B., Anselmo, A. C., Gupta, V., Zakrewsky, M., ... &
Muzykantov, V. (2016). PloS one, 11(3), e0152074.
260
261

También podría gustarte