Actividad T4 PROTOCOLOS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

T4 PROTOCOLOS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA

Objetivo: Conocer los distintos medios y métodos para el entrenamiento de la


fuerza en diferentes tipos de población.

Trabajo Individual:
A partir de la lectura del material de estudio debes elaborar un cuadro
comparativo en el cual se presenten los principios y las
diferencias entre los medios y métodos de entrenamiento para el desarrollo de
las manifestaciones de la fuerza. Este cuadro protocolo debe ser enviado al
espacio virtual denominado T4: Protocolos de entrenamiento de la fuerza en
los tiempos establecidos por el docente.

Como lo vamos a hacer:

1. Revisa la bibliografía recomendada que encontrará en éste mismo


espacio y revise bibliografía adicional para complementar su trabajo.
2. Realice un cuadro resumen sobre los medios y métodos de
entrenamiento de la fuerza, que incluya el tipo de fuerza, método de
entrenamiento, intensidad de trabajo, carga, series y repeticiones.
3. Investigue que es el RM (1 Repetición máxima) y 2 test para la
evaluación o cálculo de éste en una persona.
4. Suba el cuadro al espacio designado como T4, teniendo en cuenta que
el archivo debe ser en formato Word o pdf.
5. Recuerde no descuidar la ortografía, la redacción y hacer las citaciones
bibliográficas con normas APA.
6. Suba la actividad en las fechas estipuladas por el docente tutor, de lo
contrario el trabajo solo será recibido con previa presentación de la
excusa justificada como lo indica el SPA.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Puntualidad para la entrega del trabajo en la plataforma virtual, de acuerdo a


las fechas acordadas con el docente.

2. Calidad del contenido del trabajo, evidenciar lectura y comprensión de la


bibliografía recomendada, evitar copiar y pegar ya que ésto se tomara como
plagio.

3. Calidad y coherencia en la redacción de las ideas.

4. Presentación estética adecuada ybuena ortografía.

5. Incluir la bibliografía consultada para la realización del trabajo.

También podría gustarte