Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

UNAH
Facultad de Ciencias Sociales
Carrera de Psicología
I PAC 2024

ACTIVIDAD # 5

PLANIFICACION INSTRUCCIONAL Y ENSEÑANZA

Asignatura:

PSICOLOGIA EDUCATIVA II

Sección: 1400

Catedrática:

LOURDES JAMILETH PALMA LAGOS

Estudiante:

Maria del Carmen Macoto -20091001471

Ludin Patricia Peña -20191003236

Ciudad Universitaria “José Trinidad Reyes”; Tegucigalpa, M.D.C;

Honduras, C.A; fecha de entrega 05 de marzo de 2024


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA/ TRABAJO DE CAMPO
TEMA: PLANEACION INSTRUCCIONAL Y ENSEÑANZA

1. Realice investigación bibliográfica sobre estrategias de enseñanza centradas en el


docente y las estrategias de enseñanza basadas en el alumno. Posteriormente complete
cuadro utilizando la técnica PIN: positivo, negativo, interesante. Revise video
explicativo en aula virtual. TRABAJO EN PAREJAS.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA CENTRADAS EN EL DOCENTE


Estrategia Positivo Negativo Interesante
Clase expositiva La estrategia Algunos puede ser más
expositiva permite estudiantes interesante
que el docente pueden perder cuando se
presente interés o atención combina con
información de durante otras técnicas de
manera clara y presentaciones enseñanza, como
organizada, prolongadas, ejemplos
facilitando la especialmente si prácticos,
comprensión de la exposición estudios de caso
conceptos carece de o actividades
complejos. elementos interactivas.
interactivos. Tener un buen
La clase se vuelve apoyo visual y
monótona si solo una buena
el docente habla. planificación con
la adaptación de
los contenidos
ayudara a
mantener el
interés de los
estudiantes.
Demostraciones proporcionan una Dependiendo de Las
representación la naturaleza de la demostraciones
visual de los demostración, los pueden despertar
conceptos, lo que estudiantes la curiosidad y el
puede mejorar la podrían volverse interés de los
comprensión de espectadores estudiantes. así se
los estudiantes al pasivos en lugar puede fomentar
mostrarles cómo de participar un aprendizaje
se aplican. activamente, más activo y
comprometido.
Preguntas y La estrategia de Algunos puede estimular
discusión preguntas y estudiantes el interés y la
discusión estimula pueden ser reacios curiosidad al
el pensamiento a participar en plantear
crítico al desafiar discusiones por preguntas
a los estudiantes a timidez o falta de intrigantes y
analizar, evaluar y confianza, lo que desafiantes que
sintetizar la podría limitar la motivan a los
información representación de estudiantes a
voces en el aula. explorar más a
fondo.
Aprendizaje de implica la Conlleva un ritmo destaca la
dominio definición clara de uniforme que no importancia de la
objetivos y se ajusta a los comprensión
estándares de diferentes estilos profunda y
aprendizaje, lo de aprendizaje y duradera de los
que facilita a los velocidades conceptos, lo que
estudiantes individuales de puede ser
comprender qué el los estudiantes. beneficioso para
docente espera de Puede dejar sin aplicar el
ellos. comprender a los conocimiento en
estudiantes con situaciones del
dificultades. mundo real.
Trabajo Los trabajos los trabajos Los trabajos
individual individuales individuales individuales
brindan a los pueden variar permiten a los
estudiantes la significativamente estudiantes
oportunidad de según la expresar su
trabajar de manera motivación, nivel creatividad e
autónoma, de habilidad y innovación de
fomentando la compromiso de manera única, ya
responsabilidad y cada estudiante que tienen la
la toma de algunos libertad de
decisiones estudiantes abordar la tarea
independientes. pueden desde su propia
Al docente le experimentar perspectiva.
permite medir el dificultades al
desempeño del trabajar de
alumno. manera
individual.
.
Tareas Las tareas Un exceso de Fomenta la
facilitan a los tareas puede autonomía
estudiantes generar estrés y Las tareas
oportunidades fatiga en los permiten a los
para practicar lo estudiantes, estudiantes ser
que han aprendido afectando su creativos en la
en las lecciones. bienestar presentación de
Sirve de emocional y la información,
reforzamiento físico. ya sea a través de
para que los informes escritos,
estudiantes presentaciones
refuercen y orales o
consoliden los proyectos
conceptos, visuales.
mejorando la
retención y :
comprensión a
largo plazo.

ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES CENTRADAS EN EL ESTUDIANTE


Estrategia Positivo Negativo Interesante
Aprendizaje basado Alumnos más Los alumnos sin Desarrolla
en problemas motivados experiencia previa habilidades de
porque se en el trabajo en pensamiento, es
estimulan a equipos presentan decir, el
que se grandes enfrentarse a
involucren en resistencias. problemas lleva a
el aprendizaje los alumnos
para interactuar hacia un
con la realidad. pensamiento
crítico y creativo.
Aprendizaje basado Las actividades A veces los Las condiciones
en proyectos permiten a los proyectos sólo en que se
alumnos buscar cubren una parte desarrollan los
información mínima de los proyectos
para resolver programas. permiten al
problemas, así alumno
como construir desarrollar
su propio destrezas de
conocimiento colaboración y
favoreciendo la trabajo
retención y productivo, en
traslado a otras lugar de
situaciones del competir, ya que
mismo. la
interdependencia
y la colaboración
son cruciales
para lograr que el
proyecto
funcione.
Aprendizaje basado Propicia la Esta técnica exige Es una técnica
en equipos creatividad y mucho tiempo al clave para
participación profesor para impulsar el
de todos los planear el curso y trabajo
miembros del coordinar las colaborativo.
equipo. actividades de
retroalimentación
de los alumnos.
Aprendizaje de Genera una Las Aproxima al
servicio relación de movilizaciones
estudiante a
beneficio estudiantiles
contextos
bidireccional podría interrumpir
desafiantes reales
con personas y el servicio y
propios de su
organizaciones arriesgar
campo el
del entorno, compromiso
profesional.
promoviendo adquirido con los
así una socios
significativa comunitarios.
vinculación
con el medio.
Aprendizaje basado Desarrollo de Consume mucho Explora posibles
en juego habilidades en tiempo. soluciones en
la situaciones con
comunicación. alta carga
emocional y
enseña para
situaciones
conflictivas o de
tensión.
Aprendizaje Los estudiantes Una relación no Los estudios
autorregulado planifican, tan cercana entre demuestran que
monitorean y estudiante y los aprendices
regulan su maestro puede autorregulados
aprendizaje. reducir el logro de muestran
esta técnica de seguridad, son
aprendizaje, ya diligentes e
que el docente es ingeniosos en el
quien equipa de manejo de las
estrategias a sus tareas educativas.
estudiantes para
resolver
situaciones dentro
y fuera del centro
educativo.

2. Trabajo colaborativo de campo: pida a un profesor de grado (básica o media), que le


muestre la planificación didáctica de alguna de sus clases. Identifique:
 cómo está estructurada la planificación didáctica
Planificación 1.
Esta planificación está diseñada para un CEB de la ciudad de Tegucigalpa en la clase de inglés.
Se estructura con los apartados; estándares, contenidos, actividades didácticas, recursos, tiempo,
metodología y estrategias de evaluación. Cumple con la función de gestión del tiempo y los
contenidos están debidamente dosificados explicándolos con fluidez. Cada contenido está
diseñado con sus actividades didácticas y además se determinan los recursos necesarios para
llevar a cabo cada actividad. Las actividades tienen un tiempo definido al igual que una
metodología. Las estrategias de evaluación se van alternando de modo que se aborden de
diferente forma los aprendizajes de los estudiantes.

Planificación 2.
Esta planificación está diseñada para un Instituto rural de Lempira, para un proceso de
recuperación en la clase de sociología. Tiene una estructura más práctica y concreta, contiene
los apartados de: grado, metas de aprendizaje, actividades, evaluación y recursos. Siendo las
metas de aprendizaje los objetivos que se desean lograr con las actividades y éstas se evalúan
con diferentes estrategias de aprendizaje, y en el apartado de recursos igualmente se expone las
herramientas necesarias para realizar con éxito las actividades.

 Qué tipo de estrategias de las estudiadas anteriormente se visualizan en la


planificación.
Estrategias manifiestas en las dos planificaciones:
- Aprendizaje basado en juegos
- Preguntas y discusión
- Aprendizaje autorregulado
- Demostraciones
- Clase expositiva
- Trabajos individuales
- Tareas

 Solicite permiso para tomar foto de una parte de la planificación, firmada


y selladas por el docente. Anexe su evidencia al trabajo.
 La planificación 1 es del año pasado porque aún no aprueban la nueva planificación
diseñada para este año, aún se trabaja con la del 2023.
 La planificación 2 está aprobada, pero es para recuperación de la materia de sociología.

ANEXOS
Planificación 1.
Planificación 2.

También podría gustarte