Está en la página 1de 2

19/1/2021 AFC Chaco 2020 - Carlos Gustavo De Vigili - Fundación de Estudios Financieros

Volver al listado de exámenes

Imprimir

Ha obtenido 6 puntos (un 60% del total).


No ha superado el examen.

Mercado de Divisas - TAE (Test de Auto Evaluación)

1.- El tipo de cambio mide el valor de una moneda con respecto a la de otro país, es decir, es el precio que una moneda determinada (los dólares, por
ejemplo) tiene en términos de otra moneda (los euros, por ejemplo).
En el mercado de divisas encontramos dos precios para cada tipo de cambio:
Ninguna es correcta.

El precio de oferta (bid), que es al que debemos comprar y el precio de demanda (ask), que es al que debemos vender.

El precio de oferta (bid), que es al que debemos vender y el precio de demanda (ask), que es al que debemos comprar.

El precio de oferta (ask), que es al que debemos comprar y el precio de demanda (bid), que es al que debemos vender.

2.- La institución que vende billetes extranjeros tendrá que mantener cierta cantidad sin invertir para:
hacer frente a la demanda.

desinvertir en el momento adecuado.

Todas son correctas.

trasladar físicamente los billetes hasta el punto donde los solicita el cliente con los correspondientes costes de transporte y seguro.

3.- Si la FED realiza una disminución en su tasa:

En Argentina sube el dólar.

Los préstamos de dinero serán más baratos.

Los préstamos de dinero serán más caros.

Ninguna es correcta.

Feedback: Si la Reserva Federal disminuye la tasa de interés, los movimientos mundiales tenderían a realizar lo mismo para mantener la competencia. Con
lo cual las tasas a nivel internacional deberían presentar en promedio una disminución.

4.- Moneda con mayor número de transacciones a nivel mundial:


JPY

USD

EURO

GBP

5.- Es el mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas. Su objetivo es facilitar el flujo monetario que se deriva del comercio
internacional.
MMD

https://www.fef-online.com/elearning/elearning.php 1/2
19/1/2021 AFC Chaco 2020 - Carlos Gustavo De Vigili - Fundación de Estudios Financieros
MEXDIV

CME

FOREX

6.- Si el precio de una divisa, su tipo de cambio, es bajo:


La cantidad ofertada de divisas aumentará.

La cantidad demandada de divisas aumentará.

La cantidad ofertada de divisas disminuirá.

La cantidad demandada de divisas disminuirá.

7.- El valor de una moneda con respecto a otra es el Tipo de Cambio. El tipo de cambio está presente en:
operaciones especiales de comercio internacional de importación o exportación.

Ninguna respuesta es correcta.

algunas operaciones de comercio internacional de importación o exportación.

todas operaciones de comercio internacional de importación o exportación.

8.- La depreciación de una divisa es:


La pérdida de valor de la moneda de un país con respecto a una o más monedas de referencia extranjeras, que se produce, por lo general, en un
sistema de tipo de cambio fijo.
El aumento de valor de la moneda de un país con respecto a una o más monedas de referencia extranjeras, que se produce, por lo general, en un
sistema de tipo de cambio flotante.
El aumento de valor de la moneda de un país con respecto a una o más monedas de referencia extranjeras, que se produce, por lo general, en un
sistema de tipo de cambio fijo.
La pérdida de valor de la moneda de un país con respecto a una o más monedas de referencia extranjeras, que se produce, por lo general, en un
sistema de tipo de cambio flotante.

9.- La depreciación de una divisa como el Euro:


Debería mejorar el saldo de la balanza por cuenta corriente.

Disminuye las exportaciones de la zona Euro.

Aumenta las importaciones en la zona Euro.

Aumenta las exportaciones en mayor cuantía que disminuye las importaciones.

Feedback: Una depreciación o devaluación mejora la capacidad de compra de los compradores exteriores en el país y reduce la capacidad de compra de los
residentes en un país en el exterior. Qué efecto será más importante no se puede establecer a priori, pero en cualquier caso mejora el saldo de la balanza por
cuenta corriente al hacer más competitivos los productos del país en el exterior por la rebaja de los precios relativos.

10.- El Forex (Mercado Internacional de Divisas) se configura como:

un mercado interbancario con negociación, directa entre las entidades participantes o mediante la intermediación de un broker, estableciéndose los
tipos de cambio entre ellas por la libre actuación de la oferta y la demanda.
un mercado interbancario con negociación fundamentalmente telefónica, directa entre las entidades participantes o mediante la intermediación de un
broker, estableciéndose los tipos de cambio entre ellas por la regulada actuación de la oferta y la demanda.
Ninguna es correcta.

un mercado interbancario con negociación fundamentalmente personal, directa entre las entidades participantes o mediante la intermediación de un
broker, estableciéndose los tipos de cambio entre ellas por la libre actuación de la oferta y la demanda.

https://www.fef-online.com/elearning/elearning.php 2/2

También podría gustarte