Está en la página 1de 1

Pasos del Método Estadístico.

1. Recolección (medición). En esta etapa se recoge la información (cualitativa y


cuantitativa) con base en el diseño de la investigación. Es decir, se crea una base de datos.
2. Recuento (cómputo). Se revisa que la información haya sido obtenida y capturada
correctamente, y sea aleatoria, que no presente sesgos; es decir, que la información no se
haya obtenido de un segmento específico de la población (por ejemplo, haber entrevistado
únicamente a mujeres entre los 20-30 años). En caso de encontrar sesgo en la información
se debe volver a hacer la recolección de datos.
3. Presentación. Se realiza un análisis exploratorio de los datos basado en tablas y gráficos
que no permitan interpretar la información a través de la obtención de tendencias y
patrones.
4. Síntesis. Interpretación de la información obtenida de las tablas y gráficos. Se generan
conclusiones con respecto a la información que permiten comprender mejor su
composición.
5. Análisis. Nos permite hacer comparaciones con estudias previos o con análisis similares
al nuestro pero realizados en otros lugares.

También podría gustarte