Está en la página 1de 20

17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]


Fecha de entrega 19 de sep en 23:59 Puntos 30 Preguntas 30
Disponible 15 de sep en 0:00 - 19 de sep en 23:59 Límite de tiempo 150 minutos

Instrucciones
A continuación le presentamos un conjunto de preguntas para que usted, al responderlas, pueda evaluarse en este
parcial y pueda ver el avance que está logrando en el aprendizaje a partir de los contenidos estudiados.

En este Examen Parcial 2 podrá encontrar distintos tipos de preguntas:

• Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Deberás tener en cuenta
que, si un sólo elemento de la proposición es falso, debe considerarse falsa en su conjunto.

• Opción Múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Deberás
seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

• Respuesta múltiple: puede haber más de una respuesta correcta. Deberás seleccionar todas las alternativas que
consideres correctas, tildando en el cuadrado. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no marcar todas las
correspondientes.

• Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1º columna el concepto que se corresponde con
la categoría de la 2ª columna.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 25 minutos 30 de 30

 Las respuestas correctas estarán disponibles el 20 de sep en 0:00.

Puntaje para este examen: 30 de 30


Entregado el 17 de sep en 21:37
Este intento tuvo una duración de 25 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 1/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

La línea de sobregiro bancario se le aplica una tasa de interés que se


calcula

Interés de factor anual

Interés de factor diario

Interés de factor quincenal

Interés de factor mensual

Interés de factor semanal

Línea de sobregiro bancario. Es una modalidad a través del cual la


empresa puede optar a un sobregiro bancario con un límite de crédito pera
probado al cual se le aplica una tasa de interés de factor diario, con la
modalidad de interés simple por cada fracción del mes, con capitalización
o exigencia de pago al final de cada mes. Guía de Conceptos Unidad III,
Pág. 4

Pregunta 2 1 / 1 pts

La línea de sobregiro bancario se le aplica una tasa de interés con la


modalidad de interés

Interés lineal

Interés simple

Interés financiero sistema alemán

Interés financiero sistema francés

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 2/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Interés compuesto

Línea de sobregiro bancario. Es una modalidad a través del cual la


empresa puede optar a un sobregiro bancario con un límite de crédito pera
probado al cual se le aplica una tasa de interés de factor diario, con la
modalidad de interés simple por cada fracción del mes, con capitalización
o exigencia de pago al final de cada mes. Guía de Conceptos Unidad III,
Pág. 4

Pregunta 3 1 / 1 pts

En el leasing financiero es aquella modalidad que considera en el


contrato entre las partes

Opción de trasferencia de dinero

Opción de compra

Opción simple de alquileres

Opción de comodato

Opción de venta

El leasing financiero es aquella modalidad que considera en el contrato


entre las partes, una opción de compra. Y el operativo no tiene opción de
compra y se asimila más bien con un simple alquiler. Guía de Conceptos
Unidad III, Pág. 6

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 3/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Pregunta 4 1 / 1 pts

El leasing en el cual no tiene una opción de compra y se asimila como un


simple alquiler

Leasing financiero

Sistema administrativo

Leasing operativo

Leasing o comodato

Leasing de ventas

El leasing financiero es aquella modalidad que considera en el contrato


entre las partes, una opción de compra. Y el operativo no tiene opción de
compra y se asimila más bien con un simple alquiler. Guía de Conceptos
Unidad III, Pág. 6

Pregunta 5 1 / 1 pts

Los créditos a corto plazo se caracterizan por ser

Menos de un año

Más de cinco años

Más de dos años

Más de diez años

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 4/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Más de un año

Créditos de corto y largo plazo. Si las necesidades son para capital de


operaciones o fondo de maniobras, los créditos deberán ser tomados a
corto plazo (menos de un año). Para su análisis financiero se trata de tasas
de interés simple. Para las operaciones a más de un año en el mercado
bancario puede encontrar dos formas de endeudamiento a largo plazo
para ambas le exigirán garantías. Modalidad cuotas iguales llamado
Sistema Francés y la Modalidad cuotas desiguales y decrecientes llamado
Sistema Alemán. Guía de Conceptos Unidad III, Pág. 7

Pregunta 6 1 / 1 pts

Los créditos a largo plazo se caracterizan por ser

Menos de 6 meses

Menos de 1 mes

Menos de 9 meses

Más de un año

Menos de un año

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 5/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Créditos de corto y largo plazo. Si las necesidades son para capital de


operaciones o fondo de maniobras, los créditos deberán ser tomados a
corto plazo (menos de un año). Para su análisis financiero se trata de tasas
de interés simple. Para las operaciones a más de un año en el mercado
bancario puede encontrar dos formas de endeudamiento a largo plazo
para ambas le exigirán garantías. Modalidad cuotas iguales llamado
Sistema Francés y la Modalidad cuotas desiguales y decrecientes llamado
Sistema Alemán. Guía de Conceptos Unidad III, Pág. 7

Pregunta 7 1 / 1 pts

El sistema francés consiste en

Cuotas iguales

Cuotas crecientes

Cuotas desiguales

Cuotas ascendentes

Cuotas decrecientes

Modalidad cuotas iguales llamado Sistema Francés y la Modalidad cuotas


desiguales y decrecientes llamado Sistema Alemán. Guía de Conceptos
Unidad III, Pág. 7

Pregunta 8 1 / 1 pts

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 6/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

El sistema alemán consiste en

Cuotas iguales y ascendentes

Cuotas desiguales y crecientes

Cuotas desiguales y ascendentes

Cuotas iguales y decrecientes

Cuotas desiguales y decrecientes

Modalidad cuotas iguales llamado Sistema Francés y la Modalidad cuotas


desiguales y decrecientes llamado Sistema Alemán. Guía de Conceptos
Unidad III, Pág. 7

Pregunta 9 1 / 1 pts

En el sistema alemán, si se obtiene un prestamos de 12.000.000 a 12


meses de plazo. Calcular la amortización

3.000.000

12.000.000

1.000.000

6.000.000

2.000.000

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 7/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Ejemplo de sistema alemán. Guía de Conceptos Unidad III, Pág. 8

Pregunta 10 1 / 1 pts

En el sistema alemán, si se obtiene un prestamos de 100.000.000 a 10


meses de plazo. Calcular la amortización

100.000.000

10.000.000

5.000.000

50.000.000

2.000.000

Ejemplo de sistema alemán. Guía de Conceptos Unidad III, Pág. 8

Pregunta 11 1 / 1 pts

Los estados financieros comparativos son el conjunto completo de


estados financieros que la entidad emite, donde sólo se recoge la
información de ese año

Falso

Verdadero

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 8/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Los estados financieros comparativos son el conjunto completo de


estados financieros que la entidad emite, donde no sólo se recoge la
información de ese año sino que también muestran la misma información
para uno o más períodos anteriores. Guía de Conceptos Unidad IV, Pág. 2

Pregunta 12 1 / 1 pts

Ventas sobre costes de ventas se pueden analizar en los Estados


Financieros comparativos

Verdadero

Falso

Ventas sobre costes de ventas se pueden analizar en los Estados


Financieros comparativos. Guía de Conceptos Unidad IV, Pág. 2

Pregunta 13 1 / 1 pts

Los Estados Financieros comparativos Son la base para predecir el


rendimiento futuro, sin analizarse los indicadores operativos

Verdadero

Falso

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 9/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Son la base para predecir el rendimiento futuro, aunque deben analizarse


también los indicadores operativos. Guía de Conceptos Unidad IV, Pág. 2

Pregunta 14 1 / 1 pts

No es usual emitir estados financieros comparativos con columnas


adicionales

Falso

Verdadero

Es usual emitir estados financieros comparativos con columnas


adicionales. Guía de Conceptos Unidad IV, Pág. 3

Pregunta 15 1 / 1 pts

Que los datos financieros a relacionar correspondan a un mismo


momento en el tiempo, es una condición para comparar análisis de
índices financieros

Verdadero

Falso

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 10/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Que los datos financieros a relacionar correspondan a un mismo momento


en el tiempo. Guía de Conceptos Unidad IV, Pág. 3

Pregunta 16 1 / 1 pts

Que exista una relación económica es una condición para comparar


análisis de índices financieros

Verdadero

Falso

Que exista una relación económica es una condición para comparar


análisis de índices financieros. Guía de Conceptos Unidad IV, Pág. 3

Pregunta 17 1 / 1 pts

Que las unidades de medida en que estén expresados ambos datos a


relacionar sean consistentes entre sí es una condición para comparar
análisis de índices financieros

Verdadero

Falso

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 11/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Que las unidades de medida en que estén expresados ambos datos a


relacionar sean consistentes entre sí es una condición para comparar
análisis de índices financieros. Guía de Conceptos Unidad IV, Pág. 3

Pregunta 18 1 / 1 pts

Los índices financieros no solamente son interpretables en series de


tiempo

Falso

Verdadero

Los índices solamente son interpretables en series de tiempo. Guía de


Conceptos Unidad IV, Pág. 3

Pregunta 19 1 / 1 pts

Identifica el indicador que se refiere a las medidas de rendimiento


financiero de Rentabilidad

Rotación de activo fijo

Margen neto

Margen bruto

Retorno sobre los activos

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 12/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Margen Operacional

Medidas de Rendimiento Financiero. Buscan evaluar rendimientos sobre


distintas bases, tales como inversión, ventas, costos, gastos patrimonio,
etc. 1) Rentabilidad 1.1. Retorno sobre los Activos 1.2. Retorno sobre el
Patrimonio 2) Eficiencia 2.1. Margen Bruto 2.2. Margen Operacional 2.3.
Margen Neto 2.4. Rotación de los Activos 2.5. Rotación de los Stocks
2.6. Rotación de Cuentas por Cobrar 2.7. Rotación del Activo Fijo Guía
de Conceptos Unidad IV, Pág. 4

Pregunta 20 1 / 1 pts

Identifica el indicador que se refiere a las medidas de rendimiento


financiero el margen bruto

Liquidez

Eficiencia

Rentabilidad

Endeudamiento

Cobertura

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 13/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Medidas de Rendimiento Financiero. Buscan evaluar rendimientos sobre


distintas bases, tales como inversión, ventas, costos, gastos patrimonio,
etc. 1) Rentabilidad 1.1. Retorno sobre los Activos 1.2. Retorno sobre el
Patrimonio 2) Eficiencia 2.1. Margen Bruto 2.2. Margen Operacional 2.3.
Margen Neto 2.4. Rotación de los Activos 2.5. Rotación de los Stocks
2.6. Rotación de Cuentas por Cobrar 2.7. Rotación del Activo Fijo Guía
de Conceptos Unidad IV, Pág. 4

Pregunta 21 1 / 1 pts

El retorno sobre el patrimonio refiere a:

Solvencia

Apalancamiento

Endeudamiento

Rentabilidad

Eficacia

Medidas de Rendimiento Financiero. Buscan evaluar rendimientos sobre


distintas bases, tales como inversión, ventas, costos, gastos patrimonio,
etc. 1) Rentabilidad 1.1. Retorno sobre los Activos 1.2. Retorno sobre el
Patrimonio 2) Eficiencia 2.1. Margen Bruto 2.2. Margen Operacional 2.3.
Margen Neto 2.4. Rotación de los Activos 2.5. Rotación de los Stocks
2.6. Rotación de Cuentas por Cobrar 2.7. Rotación del Activo Fijo Guía
de Conceptos Unidad IV, Pág. 4

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 14/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Pregunta 22 1 / 1 pts

La rotación por cuenta a cobrar refiere a:

Apalancamiento

Eficiencia

Solvencia

Endeudamiento

Liquidez

Medidas de Rendimiento Financiero. Buscan evaluar rendimientos sobre


distintas bases, tales como inversión, ventas, costos, gastos patrimonio,
etc. 1) Rentabilidad 1.1. Retorno sobre los Activos 1.2. Retorno sobre el
Patrimonio 2) Eficiencia 2.1. Margen Bruto 2.2. Margen Operacional 2.3.
Margen Neto 2.4. Rotación de los Activos 2.5. Rotación de los Stocks
2.6. Rotación de Cuentas por Cobrar 2.7. Rotación del Activo Fijo Guía
de Conceptos Unidad IV, Pág. 4

Pregunta 23 1 / 1 pts

La rotación del activo fijo está clasificada dentro de

Modelo básico

Medidas de posición financiera

Medidas de calidad de la inversión

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 15/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Modelo avanzado

Medidas de rendimiento financiero

Medidas de Rendimiento Financiero. Buscan evaluar rendimientos sobre


distintas bases, tales como inversión, ventas, costos, gastos patrimonio,
etc. 1) Rentabilidad 1.1. Retorno sobre los Activos 1.2. Retorno sobre el
Patrimonio 2) Eficiencia 2.1. Margen Bruto 2.2. Margen Operacional 2.3.
Margen Neto 2.4. Rotación de los Activos 2.5. Rotación de los Stocks
2.6. Rotación de Cuentas por Cobrar 2.7. Rotación del Activo Fijo Guía
de Conceptos Unidad IV, Pág. 4

Pregunta 24 1 / 1 pts

La razón corriente está clasificada dentro de

Medidas de posición financiera

Modelo básico

Modelo avanzado

Medidas de calidad de la inversión

Medidas de rendimiento financiero

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 16/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Medidas de Rendimiento Financiero. Buscan evaluar rendimientos sobre


distintas bases, tales como inversión, ventas, costos, gastos patrimonio,
etc. 1) Rentabilidad 1.1. Retorno sobre los Activos 1.2. Retorno sobre el
Patrimonio 2) Eficiencia 2.1. Margen Bruto 2.2. Margen Operacional 2.3.
Margen Neto 2.4. Rotación de los Activos 2.5. Rotación de los Stocks
2.6. Rotación de Cuentas por Cobrar 2.7. Rotación del Activo Fijo Guía
de Conceptos Unidad IV, Pág. 4

Pregunta 25 1 / 1 pts

La utilidad por acción está clasificada como

Medidas de rendimiento financiero

Medidas de posición financiera

Modelo básico

Medidas de calidad de la inversión

Modelo avanzado

Medidas de la Calidad de la Inversión. Miden la capacidad de generar


utilidades y también muestra las expectativas del Mercado con respecto a
los resultados que está mostrando la gestión de la empresa. 1) Retorno
sobre la inversión 2) Utilidad por Acción 3) Relación precio/ganancia 4)
Retorno en dividendos 5) Cobertura del dividendo 6) Payout Ratio Guía
de Conceptos Unidad IV, Pág. 5

Pregunta 26 1 / 1 pts
https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 17/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Miden la capacidad de generar utilidades y también muestra las


expectativas del Mercado con respecto a los resultados que está
mostrando la gestión de la empresa

Modelo avanzado

Medidas de rendimiento financiero

Medidas de calidad de la inversión

Medidas de posición financiera

Modelo básico

Miden la capacidad de generar utilidades y también muestra las


expectativas del Mercado con respecto a los resultados que está
mostrando la gestión de la empresa. Guía de Conceptos Unidad IV, Pág. 5

Pregunta 27 1 / 1 pts

Estos índices buscan, en general, evaluar la capacidad de las inversiones


de la empresa para enfrentar adecuadamente los componentes de pago

Medidas de calidad de la inversión

Medidas de posición financiera

Modelo básico

Medidas de rendimiento financiero

Modelo avanzado

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 18/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

Estos índices buscan, en general, evaluar la capacidad de las inversiones


de la empresa para enfrentar adecuadamente los componentes de pago.
Guía de Conceptos Unidad IV, Pág. 5

Pregunta 28 1 / 1 pts

Buscan evaluar rendimientos sobre distintas bases, tales como inversión,


ventas, costos, gastos patrimonio, etc.

Modelo básico

Medidas de calidad de la inversión

Medidas de posición financiera

Medidas de rendimiento financiero

Modelo avanzado

Buscan evaluar rendimientos sobre distintas bases, tales como inversión,


ventas, costos, gastos patrimonio, etc. Guía de Conceptos Unidad IV, Pág.
4

Pregunta 29 1 / 1 pts

En la administración de activos corrientes se debe analizar

El Control de bienes de uso

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 19/20
17/9/2022 Examen Parcial 2 - [Unidad 3 Y Unidad 4]: FINANZAS

La administración del efectivo

Distribución de Créditos a largo plazo

El control de propiedad plantas y equipos

Nivel Óptimo de activos fijos

- Dentro de la Administración de Activos Circulantes o Corrientes


debemos analizar: La administración de las cobranzas El control de los
desembolsos El nivel óptimo de los inventarios La administración del
efectivo Guía de Conceptos Unidad III, Pág. 3

Pregunta 30 1 / 1 pts

Quiebra, bancarrota o bankcruptcy son problemas financieros en las


compañías

Verdadero

Falso

Un enfoque moderno al empleo de los ratios se ha estado dando en la


predicción de problemas financieros en las compañías (quiebra,
bancarrota o bankcruptcy), en el cual se están utilizando los ratios
insertados en técnicas estadísticas multivariantes, como es el análisis
discriminante. Guía de Conceptos Unidad IV, Pág. 10

Puntaje del examen: 30 de 30

https://americana.instructure.com/courses/25061/quizzes/266266 20/20

También podría gustarte