La Carta de Gerencia o Representación es un escrito que deben hacer los
responsables del tratamiento de la información financiera como consecuencia de las auditorias de estados financieros.
Contenido Relevante:
1. Somos responsables por la razonable presentación en los estados
financieros de la situación patrimonial, los resultados de las operaciones, las variaciones del patrimonio neto y el origen y aplicación de sus fondos, de acuerdo con normas contables profesionales vigentes, algunas de las cuales se mencionan expresamente en los párrafos siguientes. Asimismo, los estados contables concuerdan con los registros contables, los que han sido llevados en todos sus aspectos formales de conformidad con las disposiciones legales vigentes.
La Gerencia expresa su responsabilidad en cuanto a la presentación, registros
y cuentas especificados en los estados financieros y realizados durante el ejercicio que va a ser auditado. Y dan fe de que están realizados basándose en la principios contables y normativa legal vigente
2. La Gerencia ha puesto a su disposición:
a) Todos los registros contables, legales y auxiliares, y toda la
documentación con ellos relacionada.
b) Todas las actas de las reuniones del Directorio y de las Asambleas
de Accionistas.
3. Los estados financieros incluyen todas las cuentas bancarias de las
cuales la Sociedad es titular.
La gerencia pone a disposición todo lo requerido para la efectiva ejecución de la
auditoria y expresan su participación, colaboración y buena fe en el desarrollo de la auditoría poniendo a disposición del auditor cuantos registros, documentos o explicaciones fueran necesarios para el adecuado desarrollo de su trabajo.
4. En lo que se refiere a los rubros Bienes de Uso:
a) No se incluyen en las incorporaciones partidas que pudieran
corresponder a reparaciones o mantenimiento de tales bienes; por otra parte, los porcentajes de depreciación utilizados son los adecuados para distribuir el costo de tales bienes entre los años de vida útil estimada.
b) Los valores residuales actualizados de los bienes no exceden, en su
conjunto, los valores netos de realización de los respectivos bienes al cierre del ejercicio.
5. Todas las deudas ciertas en conocimiento de la Gerencia y el
Directorio al que involucraran sumas significativas han sido debidamente contabilizadas en los registros de la Empresa al cierre del ejercicio.
6. Los principales criterios adoptados por la Empresa en materia
impositiva y provisional, tanto en jurisdicción nacional, como municipal son de conocimiento de la Gerencia y la Dirección.
7. Todas las decisiones importantes que ha tomado la Gerencia y el
Directorio constan en las respectivas actas.
La gerencia expresa su responsabilidad sobre el funcionamiento del control interno
y sobre las irregularidades o fraudes que se hubiesen cometido y hacen de conocimiento del auditor de las decisiones, políticas, hechos o circunstancias que hayan ocurrido o afectado partidas significativas de los estados financiero
8. La Gerencia y la Dirección no tienen conocimiento de la existencia de
contingencias significativas que deban ser expuestas en los estados financieros. 9. No tenemos conocimiento de irregularidades que involucren a algún miembro del personal de la Sociedad y que pudieran tener un efecto significativo sobre los estados contables o sus notas.
10. Todos los bienes incluidos en el balance son de propiedad de la
Entidad, cuentan con títulos satisfactorios, y no se encuentran afectados por gravámenes o embargos de ningún tipo.
11. Todos los hechos y circunstancias que son de conocimiento de la
Gerencia han sido considerados adecuadamente en los estados financieros.
12. No tenemos conocimiento de hechos producidos con posterioridad
al cierre del ejercicio, y hasta la fecha de la presente, que por su naturaleza hubieran requerido algún ajuste a los estados contables que afectan esas partidas o transacciones.
La gerencia también expresa su desconocimiento en cuanto a hechos,
circunstancias de contingencia e irregularidades que sean significativos y que deban estar expuestos en los estados financieros del ejercicio que será auditado, así como tampoco tienen conocimiento de los hechos ocurridos posterior al cierre de ese ejercicio y que requerían ajustes que afectaran partidas del mismo, sin embargo, también hace constar que todos los hechos y circunstancias que si son de conocimiento de la Gerencia están debidamente considerados en los estados financieros.
2-Modelo de un Informe de Auditoria con Salvedades cuando no se Obtuvo Evidencia Adecuada y Suficiente sobre la Propiedad Y Existencia de un Bien Registrado