Está en la página 1de 3

ESTADÍSTICA AVANZADA TP INDIVIDUALI Ing.

Comercial

Estadísticas Avanzadas.

Alumno: Thiago Recalde


CI: 4.431.133
Carrera: Ingeniería Comercial

Asunción 2023

Introducción:

Paraguay. Relación existente entre el clima, la zona y la agricultura

En el Paraguay, la agricultura es un pilar fundamental de la economía, que genera un fuerte


impacto en la sociedad. La producción se basa en los cultivos agrícolas, siendo las zonas
rurales, las áreas donde se concentran la mayor actividad de este rubro.

Cuando la agricultura registra buenos resultados, esto se ve reflejado en los índices


económicos nacionales.

Un factor primordial para el éxito de la agricultura es el clima, por ejemplo, en un año que
tenga una larga temporada de sequía, la producción agrícola no será la ideal, y la economía
se verá afectada negativamente.
ESTADÍSTICA AVANZADA TP INDIVIDUALI Ing. Comercial

La influencia del clima en un cultivo determinado depende de las características de la


localidad geográfica y de las condiciones de producción.

Otro punto a tener en cuenta, que influye bastante en la agricultura consiste en las
transformaciones que ocurren en las zonas rurales del país, tanto demográficas como
productivas, donde aparece una nueva estructura urbana con ciudades emergentes, que
rediseña los espacios urbanos y también los rurales. La zona rural va empequeñeciéndose,
dando paso a la urbanización.

En la agricultura, muchos de los sucesos o situaciones que ocurren se ajustan a una serie
de modelos matemáticos. El rendimiento agrícola experimenta importantes cambios de un
año para otro.

El clima es un recurso natural que influye en dichos cambios de forma distinta según el
cultivo y su situación geográfica. Para ellos se usan modelos de regresión lineal que
describen la respuesta de distintos cultivos al clima y se analiza el impacto del cambio
climático en la producción agrícola.

Este modelo pretende determinar en qué medida un cambio en las variables


meteorológicas, son un elemento de riesgo que puede afectar a la producción agrícola y la
varianza en la explotación de cultivos, así como una variación en el rendimiento agrario que
puede provocar también importantes variaciones en los precios de mercado.

Con este modelo de regresión lineal se pretende determinar las variables climáticas que
explican parte de la varianza de la productividad en las diferentes regiones agrícolas a
través del análisis estadístico y utilizar dichas variables para analizar el impacto que un
posible cambio climático tendría en el rendimiento de los cultivos.

Sin dudas, con la aplicación de la regresión lineal, tanto la simple como la múltiple,
podremos optimizar las producciones de la agricultura, lo que se traducirá en grandes
beneficios para todos los paraguayos, enriqueciendo la economía de nuestro país.

Conclusión
ESTADÍSTICA AVANZADA TP INDIVIDUALI Ing. Comercial

En conclusión, podemos decir que la agricultura y el clima están estrechamente


relacionados ya que la influencia del clima determina los resultados de las cosechas.

Además, si los agricultores toman las medidas necesarias para paliar ciertas temporadas
extremas se podrán evitar futuras pérdidas económicas.

También podría gustarte