Está en la página 1de 1

Mireya Monroy Carreño

Correo. m.monroy449@gmail.com

ESTUDIOS

2018 Doctorando en Ingeniería de Sistema ESIME ZACATENCO, IPN


2015-2018 Maestría en Ciencias en Ingeniería de ESIME ZACATENCO, IPN
Sistemas
2002-2006 Ingeniería Química Industrial ESIQIE, IPN

DIPLOMADOS

NOMBRE
1. La enseñanza y el aprendizaje para la comprensión con los jóvenes estudiantes
del bachillerato.
2. Tecnologías móviles para la enseñanza.
3. Recursos digitales en la planeación didáctica. La Red Universitaria de
Aprendizaje en el aula.
4. TIC para el desarrollo de habilidades digitales en el aula.
5. Análisis de algunos elementos epistemológicos y metodológicos en el diseño de
estrategias para la enseñanza de las Ciencias Experimentales.
6. Aplicaciones de las TIC para la enseñanza
7. Pasión por la matemática

PUBLICACIONES
1. Monroy, M. & Escalante, P. (2019). Modelo pedagógico de integración sinérgica
para la enseñanza de las ciencias experimentales. Revista Iberoamericana para la
investigación y el Desarrollo Educativo, 10(19).
2. Monroy, M. & Monroy, P. (2019). Educar para la complejidad. Eutopia, 11(31), 69-
74.
3. Monroy, M. & Monroy, P. (2019). La relación entre la potencia eléctrica de una
bombilla y el consumo de energía. Revista Consciencia Siladin, 57-64.
4. Monroy, M. & Monroy, P. (2019). La gamificación como estrategia para el
aprendizaje de la Física. Revista de las Tecnologías de la Información y
Comunicaciones, 3(9), 1-12.
5. Monroy, M. & Monroy, P. (2019). La importancia de las emociones en la enseñanza
de las matemáticas. Memorias del Congreso Internacional Sobre la enseñanza y
Aplicación de las Matemáticas, 4(1).
6. Monroy, M. & Monroy, P. (2019). El aula invertida versus método tradicional: En la
calidad del aprendizaje. Revista Electrónica Sobre la Ciencia, Tecnología y
Sociedad, 6(11).
7. Monroy, M. & Monroy, P. (2019). La importancia de la lectura para aprender ciencias
experimentales. Poética, 105-107.
8. Monroy, M. & Monroy, P. (2018). La enseñanza de las ciencias naturales en la
formación del ciudadano del siglo XXI. Eutopia, 11(29), 45-50.

También podría gustarte