Está en la página 1de 16

CURSO: DESARROLLO DE

HABILIDADES PROFESIONALES
IV
Unidad 3: El impacto de nuestras
acciones en nuestra sociedad y
medioambiente
Tema 12 - 13: Psicología ambiental
Psicología ambiental

Fuente.- Tomado de https://psicologiasocial302ambiental.wordpress.com/2011/11/28/22/

2
Psicología ambiental o psicológica

La psicología ambiental o psicología


ecológica pone el foco en las diferentes
variables de conducta y psicológicas de
las personas en relación con el
intercambio que se produce con los
diversos entornos.

Se centra en la historia de interacciones


que la persona o individuo puede
realizar con su entorno, y que le permita
seguir explorándolo de forma interactiva,
procurando predecir cómo influirá las
determinadas variables.

Fuente.- Tomado de http://www.comunidadism.es/actualidad/cientificos-en-red-para-todos-los-publicos-descubriendo-la- psicologia-ambiental

4
Psicología ambiental o psicológica
Características de la Psicología Ecológica o Ambiental:

5
¿Cuidamos el medio ambiente?

6
Deterioro medioambiental
Ocurre un deterioro ambiental cuando los recursos naturales de la tierra se agotan o se
dañan y el medio ambiente se ve comprometido. Algunos problemas son los siguientes:

• Extinción de especies.
• Pérdida de biodiversidad.
• Pérdida de calidad del aire.
• Contaminación del agua.
• Erosión del suelo o aumento del efecto
invernadero.

Fuente.- Tomado de https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-definicion-causas-y-consecuencias-1393.html

7
Video: Cambio climático

8
Deterioro medioambiental
Causas que influyen en el deterioro ambiental:

La contaminación Deterioro ambiental por El deterioro del


deteriora al medio el sector industrial hábitat
ambiente

9
Desarrollo sostenible
La Asamblea General de la ONU adoptó una agenda hasta el 2030, en donde establece una
serie de parámetros que todos sus asociados deberán cumplir a favor de las personas, el
planeta y sus futuras generaciones, “son 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e
indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental”.

Fuente.- Tomado de https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/

10
Desarrollo sostenible
Requisitos para cumplir con el desarrollo sostenible:

Fuente.- Tomado de https://fabsponce.com/desarrollo-sostenible/que-es-el-desarrollo-


sostenible/

11
Actividad

Elige 2 objetivos de desarrollo sostenible y responde a las siguientes solicitudes:

1. ¿Por qué los consideras los más importantes?


2. ¿En qué acciones se deben hacer énfasis para alcanzarlos?
3. ¿Cómo podrías contribuir desde la posición en la que te encuentras?
Conclusiones
• La psicología ecológica se centra en la historia de interacciones que la persona o individuo
puede realizar con su entorno, y que le permita seguir explorándolo de forma interactiva,
procurando predecir cómo influirá las determinadas variables de las personas y el entorno
físico entre ambos con el fin de optimizarlas.
• Existen diferentes formas de interacción entre todos los seres vivos y sobre todo entre las
personas.
• Para formar parte de un grupo, es necesario tener en cuenta 03 criterios, además del
entorno donde se convive o sea lleva a cabo esta relación.
• La forma como se llevan las personas con el entorno determinará las acciones que como
grupo se deben realizar para optimizar la convivencia a nivel social y ambiental.

14
15

También podría gustarte