Está en la página 1de 10

MERCADO

FORKS
Flores Grijalva Diana Itzel.
Taller de Integración Comercio y Abasto.
Monica Tobón Avendaño.
Arquitectura.
Cuarto Semestre.
Universidad Benito Juarez.
Durante cientos de años las
bifurcaciones han dado lugar tanto
para la recolección y el comercio.
Desde finales del siglo XIX en adelante
el sitio fue utilizado como un patio de
ferrocarril. Las dos estructuras de
ladrillo que hoy forman el mercado
alguna vez fueron los talleres de
máquinas para la reparación de
vagones de carga y el entrenador, y
establos posteriores para las
compañías ferroviarias. Un espacio del
atrio se construyó a finales de 1980
que unen las dos estructuras
históricas para crear el edificio
Mercado Forks, estableciendo un
destino de compras y restaurantes.
HISTORIA.
Una estructura de acero expuesto se extiende
sobre el kiosco de cerveza artesanal y vino,
compuesta de canales-c expuestos y vigas-i
dobladas, se inspiró en el lenguaje arquitectónico
de la historia ferroviaria de Canadá.

estructura.
El diseño tiene
como objetivo
mejorar el sentido
de comunidad en la
pista central del
Mercado de Forks.
Estructuras arqueadas
con asientos y
banquetas tapizadas
definen el borde de la
sala, creando zonas de
Suspendido por descanso más íntimas
encima, grandes dentro del mayor
colgantes metálicos volumen del espacio
con brillantes
bombillas LED Edison
contribuyen a la
calidez visual y
definen aún más el
espacio de reunión. DISEÑO.
PLANOS
BIBLIOGRAFIA
https://www.archdaily.mx/mx/792746/
mercado-forks-number-ten-
architectural-group

gracias

También podría gustarte