Está en la página 1de 15

PROCEDIMIENTO

PENAL

PROVINCIA DE

SANTA FE
TRES ETAPAS

-INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA (I.P.P.)

-ETAPA INTERMEDIA

-JUICIO
AUDIENCIAS IMPRESCINDIBLES EN CADA ETAPA

IPP: IMPUTATIVA SIN JUEZ, CON JUEZ (ARTS 274 y ss, 220 Y SS)

ETAPA INTERMEDIA: AUDIENCIA PRELIMINAR

JUICIO: AUDIENCIA DE DEBATE

OTRAS: AUDIENCIA DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO U OTRAS

SALIDAS ALTERNATIVAS (arts. 339 y ss, art. 19, 22 y 24)


PARTES DEL PROCESO

-FISCAL

-VICTIMA - QUERELLANTE (EN CASO DE HABERSE CONSTITUÍDO)

-IMPUTADO - DEFENSOR PRIVADO/ PÚBLICO

-JUEZ O TRIBUNAL
INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA

(IPP)
EL FISCAL INVESTIGA Y RECABA EVIDENCIAS

SE VA A VALER DE:

-POLICIA DE SANTA FE, PDI, PFA, GENDARMERIA, PSA, ETC

-ORGANISMO DE INVESTIGACIONES
APARIENCIA DE RESPONSABILIDAD

DE EL/LA/LOS IMPUTADOS

1-AUDIENCIA IMPUTATIVA EN FISCALÍA PARA

PROCESOS EN LIBERTAD.

2-AUDIENCIA IMPUTATIVA CON JUEZ DE IPP CUANDO

VA A SOLICITAR LA PRISIÓN PREVENTIVA (art. 220 y ss).


AUDIENCIA IMPUTATIVA:
PERMITE QUE EL IMPUTADO CONOZCA:

1-POR QUÉ MOTIVO ESTÁ SIENDO INVESTIGADO.

2-CUALES SON LAS EVIDENCIAS CON LAS QUE CUENTA EL FISCAL

PARA FUNDAR LA IMPUTACIÓN.

3-LA CALIFICACIÓN PENAL ESCOGIDA POR LA FISCALIA.

4-PUEDE COMENZAR A EJERCER SU DEFENSA.

5-PUEDE PROPONER PRUEBAS.

6-TIENE ACCESO AL LEGAJO FISCAL.


ETAPA PRELIMINAR
CUANDO EL FISCAL CONSIDERA QUE HA AGOTADO LA

INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA Y CUENTA CON

EVIDENCIAS SUFICIENTES PARA LLEGAR AL GRADO DE

CERTEZA EN RELACIÓN A LA AUTORIA O PARTICIPACIÓN

PRESENTA EL REQUERIMIENTO ACUSATORIO QUE INICIA

ESTA ETAPA.
REQUERIMIENTO ACUSATORIO

1-SE PRESENTA POR ESCRITO CUMPLIENDO LOS REQUISITOS

DEL ARTÍCULO 295 CPP.

2-LA OFICINA DE GESTION JUDICIAL LE CORRE TRASLADO A LA

DEFENSA PARA QUE CONTESTE LA ACUSACIÓN.

3-UNA VEZ CUMPLIMENTADA ESTA ETAPA OGJ FIJA FECHA Y HORA

PARA AUDIENCIA PRELIMINAR.

4-LAS PARTES DEBEN ENVIAR PREVIAMENTE SUS MINUTAS DE

PRUEBA.
AUDIENCIA PRELIMINAR

1ra PARTE

-ACUSACIÓN (FISCAL)

-CONTESTACIÓN DE LA ACUSACIÓN (DEFENSA) EN LA QUE

REALIZA SUS PEDIDOS AL JUEZ (sobreseimiento, suspensión de

juicio a prueba, etc)


2da PARTE:

-SI EL JUEZ ADMITE LA ACUSACIÓN SE COMIENZA A DISCUTIR LA

PRUEBA QUE DEBERÁ RENDIRSE EN JUICIO.

-CADA PARTE PRESENTARÁ LA PRUEBA DE LA QUE PIENSA VALERSE

Y EXPLICARÁ LA PERTINENCIA DE LA MISMA.

-EL JUEZ REALIZA UN JUICIO DE ADMISIBILIDAD EN RELACIÓN A LA

PRUEBA CONTROVERTIDA POR LAS PARTES.

-TAMBIÉN PUEDEN REALIZARSE ACUERDOS EN RELACIÓN A

ALGUNAS PRUEBAS A LOS FINES DE EVITAR DISPENDIO

JURISDICCIONAL INÚTIL.
EL JUEZ DE LA IPP RESUELVE:
1-ADMITE O NO ADMITE LA ACUSACIÓN.

2-RESUELVE TODAS LAS CUESTIONES PLANTEADAS POR LAS PARTES

(SOBRESEIMIENTO, PRISION PREVENTIVA, ETC)

3-BUSCA ACERCAR A LAS PARTES PARA UNA SALIDA ALTERNATIVA AL

JUICIO ORAL.

4-SI LAS PARTES NO ACUERDAN DECIDE EN RELACIÓN A LA PRUEBA

PROPUESTA POR LAS PARTES ADMITIENDO O NO ADMITIENDO EN TODO O

EN PARTE.

5- DICTA EL AUTO DE APERTURA A JUICIO.


AUDIENCIA DE DEBATE

ES EL MOMENTO EN EL CUAL SE RINDE LA

PRUEBA OFRECIDA POR LAS PARTES


TRIBUNAL DE JUICIO

-UNIPERSONAL

-PLURIPERSONAL 3 JUECES (PEDIDO DE

PENA MAYOR A DOCE AÑOS)


DESARROLLO
1- ALEGATOS DE APERTURA (FISCALIA, QUERELLANTE SI LO HUBIERA,

DEFENSA.

2- PRUEBA FISCALIA:

a- DECLARACIONES DE VICTIMAS, TESTIGOS, PERITOS.

b- INCORPORACIÓN DE PRUEBA MATERIAL.

c- PRUEBA DOCUMENTAL.

3- PRUEBA DEFENSA:

IDEM FISCALIA

4- ALEGATOS DE CLAUSURA

También podría gustarte