Está en la página 1de 44

DOF: 28/08/2023

RESPUESTA a los comentarios recibidos durante el plazo de consulta pública, respecto al Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-
NOM-086-SCT2-2022, Señalamiento y dispositivos para protección en zonas de obras viales, publicado el 5 de septiembre de 2022.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- COMUNICACIONES.- Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
MILARDY DOUGLAS ROGELIO JIMÉNEZ PONS GÓMEZ, Subsecretario de Transporte y Presidente del Comité Consultivo
Nacional de Normalización de Transporte Terrestre, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 36 fracciones I y XII de la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3 y 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 1, 5, 10 fracciones I,
II, XII y XV, 12, 24, 25, 27 fracción I, 35 fracciones VI, VII y VIII, 38 y 41 d
CONSIDERANDO
e la Ley de Infraestructura de la Calidad; 33 penúltimo párrafo del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y
Normalización conforme al Transitorio Tercero de la Ley de Infraestructura de la Calidad; 5 fracción VI de la Ley de Caminos,
Puentes y Autotransporte Federal; 6o fracción XIII y XVII del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y demás ordenamientos jurídicos que resulten aplicables, y
Que los comentarios presentados durante el periodo de consulta de 60 días que establece el artículo 38 de la Ley de
Infraestructura de la Calidad, fueron analizados, estudiados y discutidos en el seno del Subcomité de Normalización No.4 de
"Señalamiento Vial" y éstos se presentaron en el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre (CCNN-
TT);
Que de conformidad con lo señalado en la fracción VIII del Artículo 35 de la Ley de Infraestructura de la Calidad, y presentada
la propuesta de respuesta a los comentarios recibidos durante la consulta pública, el Comité Consultivo Nacional de
Normalización de Transporte Terrestre resolvió en definitiva a dichos comentarios, en su Primera Sesión Ordinaria celebrada el 28
de marzo de 2023;
Que derivado de lo anterior, y de conformidad con lo que establece el penúltimo párrafo del artículo 33 del Reglamento de la
Ley Federal sobre Metrología y Normalización conforme al Transitorio Tercero de la Ley de Infraestructura de la Calidad, he tenido
a bien ordenar la publicación de la "RESPUESTA A LOS COMENTARIOS RECIBIDOS DURANTE EL PLAZO DE CONSULTA
PÚBLICA, RESPECTO AL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-086-SCT2-2022, SEÑALAMIENTO Y
DISPOSITIVOS PARA PROTECCIÓN EN ZONAS DE OBRAS VIALES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA
FEDERACIÓN EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022".
Ciudad de México, a 22 de junio de 2023.- Subsecretario de Transporte y Presidente del Comité Consultivo Nacional de
Normalización de Transporte Terrestre, Milardy Douglas Rogelio Jiménez Pons Gómez.- Rúbrica.

RESPUESTA A LOS COMENTARIOS RECIBIDOS DURANTE EL PLAZO DE CONSULTA PÚBLICA, RESPECTO AL PROYECTO DE
NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-086-SCT2-2022, SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS PARA PROTECCIÓN EN ZONAS DE OBRAS
VIALES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022

PROMOVENTE NUMERAL COMENTARIO (SIC) SE RESUELVE SE MODIFICA PARA QUEDAR COMO SIGUE:

Ing. Mario M. 1 Derivado de la revisión del contenido de Procede (Se modifica la figura y se renumera por la 26)
Camacho Díaz, dicha norma se encontró una discrepancia El esquema de la
Jefe de la en la Figura 24.- Señales verticales que figura 24 del
Unidad de indican el principio y fin de la zona de proyecto de NOM
Estudios, información, en el esquema presentado se pretende que una
observan 5 distancias diferentes X1, X2, X3, vez que el
Centro SCT
X4 y X5 tanto en su nomenclatura como en conductor del
BC, 6 de
su longitud visual de imagen, dado que vehículo
septiembre de
X2=X3 y X4=X5 conforme a la señal SRP-9 motorizado sea
2022
que les antecede, "Se propone modificar la advertido en la
figura 24 para que muestre solamente X1, zona de
X2 y X3, y que el dibujo considere distancias información, de la
iguales dónde aplique, lo anterior para no presencia de una
generar confusión al usuario de la Norma. obra vial a una
Anexo envío una comparación de la Figura distancia "x",
24 de la Norma PROY-NOM-086-SCT2-2022 mediante la señal
y una imagen de la Figura VI-17 del Manual SIP, dicho
de Señalización Vial y Dispositivos de conductor
Seguridad 2014, en dónde se observa lo disminuya su
anteriormente descrito de forma correcta. velocidad
paulatinamente
hasta llegar a la
zona de transición;
de esa forma, en
estricto sentido, X2
X3 y X4 X5, como
se muestra
esquemáticamente
en la figura.
Si bien en los
incisos 6.2.3., 6.3.3.
y 6.4.3. del
proyecto de NOM
se establece que:
"la ubicación lateral
de las señales
preventivas,
restrictivas e
informativas de
protección,
respectivamente,
podrá variar a juicio
del proyectista
respecto a lo
indicado en dicha
Norma", se
considera
pertinente que la
colocación de las
señales verticales
de protección
efectivamente se
apegue a que las
distancias X2 = X3
y X4 = X5 a fin de
no crear confusión.

M.I. Roberto 2 6.6. Señales luminosas Procede 6.6. Señales luminosas


Hernández Se indica: Se considera Cuando las condiciones meteorológicas dominantes en un
Domínguez, pertinente precisar tramo de la carretera o vía urbana lo ameriten, para
Director de Cuando las condiciones meteorológicas
dominantes en un tramo de la carretera o vía que se trata de luz mejorar la visibilidad del señalamiento vertical y a criterio
Estudios y fija. del proyectista, la luminosidad de las señales verticales
Proyectos, urbana lo ameriten, para mejorar la
visibilidad del señalamiento vertical y a puede ser proporcionada por elementos emisores de luz
CEVITER, propia fija, siempre y cuando no se alteren la forma,
criterio del proyectista, la luminosidad de las
4 de octubre de señales verticales puede ser proporcionada tamaño y color de los tableros ni de los símbolos,
2022 por elementos emisores de luz propia, pictogramas, leyendas y flechas que contengan,
siempre y cuando no se alteren la forma, especificados en esta Norma, para cada tipo de señal
tamaño y color de los tableros ni de los vertical. Los colores de los haces luminosos deben estar
símbolos, pictogramas, leyendas y flechas dentro de las áreas cromáticas establecidas para cada
que contengan, especificados en esta caso.
Norma, para cada tipo de señal vertical. Los
colores de los haces luminosos deben estar
dentro de las áreas cromáticas establecidas
para cada caso.
Observación:
En este apartado no se hace referencia si la
luz pueda ser intermitente o fija.
Propuesta:
Cuando las condiciones meteorológicas
dominantes en un tramo de la carretera o vía
urbana lo ameriten, para mejorar la
visibilidad del señalamiento vertical y a
criterio del proyectista, la luminosidad de las
señales verticales puede ser proporcionada
por elementos emisores de luz propia fija,
siempre y cuando no se alteren la forma,
tamaño y color de los tableros ni de los
símbolos, pictogramas, leyendas y flechas
que contengan, especificados en esta
Norma, para cada tipo de señal vertical. Los
colores de los haces luminosos deben estar
dentro de las áreas cromáticas establecidas
para cada caso.
Justificación:
La luz intermitente no siempre da los efectos
deseados cuando existen otras señales que
destellan de forma no coordinada, puede
generar mayor confusión en la condición
nocturna.

3 7.7.3 Color.
Se indica: No procede
Los conos serán del color naranja que esté El promovente no
dentro del área correspondiente definida por justifica anchos
las coordenadas cromáticas presentadas en mayores a 10 cm
la tabla 5 y llevarán una franja de película para las franjas de
Tipo B de color blanco reflejante que cumpla la película
con lo indicado en la NOM-034- reflejante, salvo
SCT2/SEDATU-2022, Señalización y que señala que
dispositivos viales para calles y carreteras o "entre mayor sea la
la que la sustituya, de diez (10) centímetros franja será mejor
de ancho, colocada horizontalmente percibida por los
alrededor del cono a cinco (5) centímetros conductores en
del extremo superior, como se muestra en la condición
figura 7. Esta figura es esquemática y se nocturna".
presenta sólo como ejemplo, de manera
ilustrativa mas no limitativa".
Observación:
El ancho de la franja reflejante en ningún
dispositivo de canalización debe limitarse,
en especial el del cono.
Propuesta:
Los conos serán del color naranja que esté
dentro del área correspondiente definida por
las coordenadas cromáticas presentadas en
la tabla 5 y llevarán una franja de película
Tipo B de color blanco reflejante que cumpla
con lo indicado en la NOM-034-
SCT2/SEDATU-2022, Señalización y
dispositivos viales para calles y carreteras o
la que la sustituya, de diez (10) centímetros
de ancho mínimo, colocada horizontalmente
alrededor del cono a cinco (5) centímetros
del extremo superior, como se muestra en la
figura 7. Esta figura es esquemática y se
presenta sólo como ejemplo, de manera
ilustrativa mas no limitativa.
Justificación:
Entre mayor sea la franja será mejor
percibida por los conductores en la
condición nocturna.
4 7.19 Otros dispositivos de canalización Procede 7.19. Otros dispositivos de canalización
Se indica: Si bien la autoridad
La utilización de dispositivos de canalización diferentes a
La utilización de dispositivos de canalización normalizadora
los indicados en esta Norma, debe ser aprobada por la
diferentes a los indicados en esta Norma, responsable del
autoridad responsable de la carretera o vía urbana, previo
debe ser aprobada por la autoridad proyecto de NOM
acuerdo con la Dirección General de Servicios Técnicos
responsable de la carretera o vía urbana, es la Secretaría de
de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y
previo acuerdo con la Dirección General de Infraestructura,
Transportes y con la Coordinación General de
Servicios Técnicos de la Secretaría de Comunicaciones y
Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Secretaría
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se
de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Transportes. considera
pertinente que la
Observación:
Secretaría de
¿La DGST va a tener la capacidad para dar Desarrollo Agrario,
respuesta a todas las solicitudes de Territorial y Urbano
aprobación de las vías urbanas del país? participe de forma
¿No le correspondería a SEDATU? conjunta con la
responsabilidad de
aprobar los
dispositivos de
canalización
diferentes a los
indicados en esta
NOM.

5 7.10.1. Señal portátil ALTO/SIGA No procede


Se indica: La señal portátil
Es una señal en forma octagonal de "ALTO/SIGA" no se
veinticinco (25) centímetros por lado, que en encuentra
su anverso muestra una señal restrictiva SR- clasificada como
6 "ALTO" que cumpla con los requisitos de una señal
forma y color establecidos en la NOM-034- preventiva de
SCT2/SEDATU-2022, Señalización y protección (SPP).
dispositivos viales para calles y carreteras o Si bien en el inciso
7.10.5.3. se indica
la que la sustituya, como se muestra en la que: "Para indicarle
figura 11 de esta Norma. En su reverso, a los usuarios que
inscrito en el octágono, contiene un círculo tengan precaución,
verde reflejante con la leyenda "SIGA" hecha el banderero, ...,
con letras de la misma altura que las de la mostrará ...", la
leyenda "ALTO" y con un filete de un (1) forma octogonal del
centímetro de ancho a un (1) centímetro de tablero y los colores
la orilla del círculo, tanto las letras como el rojo y verde no
filete deben ser de color blanco reflejante. corresponden a
Los colores blanco, rojo y verde reflejantes señales preventivas
que se utilicen en esta señal deben cumplir de protección.
con lo indicado en esa Norma; las Respecto del
superficies del octágono que sobresalgan Manual de
del círculo deben ser negras, como se Señalización Vial y
muestra en la figura 12 de esta Norma. Esta Dispositivos de
señal puede contar con un asta o con un Seguridad de la
mango y siempre se debe usar en todas las SCT del año 2014,
zonas de obras viales de carreteras y vías al que se refiere el
urbanas que tengan una velocidad promovente, se
reglamentaria mayor de cincuenta (50) tiene previsto
kilómetros por hora. sustituirlo por uno
Observación: nuevo.
La cara de esta señal con el círculo de fondo
verde reflejante con la leyenda "SIGA" no es
congruente con el propósito de la señal. De
acuerdo con su descripción en el inciso
7.10.5.3 se trata de una señal "preventiva".
Las señales de este tipo deben tener una
forma en rombo y, para el caso de las zonas
de obra, fondo naranja. Se sugiere utilizar la
señal indicada en el Manual de señalización
vial y dispositivos de seguridad de la SICT
del 2014 o alguna propuesta que contemple
la función de la señal y su congruencia en
forma y color:

Propuesta:
Es una señal en forma octagonal de
veinticinco (25) centímetros por lado, que en
su anverso muestra una señal restrictiva SR-
6 "ALTO" que cumpla con los requisitos de
forma y color establecidos en la NOM-034-
SCT2/SEDATU-2022, Señalización y
dispositivos viales para calles y carreteras o
la que la sustituya, como se muestra en la
figura 11 de esta Norma. En su reverso,
inscrito en el octágono, un cuadrado con una
diagonal en posición vertical con fondo
naranja reflejante con la leyenda "SIGA"
hecha con letras de color negro. Los colores
blanco, rojo y naranja reflejantes que se
utilicen en esta señal deben cumplir con lo
indicado en esa Norma; las superficies del
octágono que sobresalgan del cuadrado
deben ser negras, como se muestra en la
figura 12 de esta Norma. Esta señal puede
contar con un asta o con un mango y
siempre se debe usar en todas las zonas de
obras viales de carreteras y vías urbanas
que tengan una velocidad reglamentaria
mayor de cincuenta (50) kilómetros por hora.
Justificación de la propuesta: Tanto la
forma como el color de esta señal son
congruentes con las señales preventivas
(SPP) de zonas de obra que indican a los
conductores que deberán circular con
precaución a lo largo de la zona de obra.

Ing. Ricardo 6 En el párrafo "7.10. Especificaciones y No procede


Alarcón utilización de las señales manuales", donde Respecto del
Abarca, se establecen los lineamientos normativos Manual de
Director en cuanto a los bandereros y a el Señalización Vial y
General, equipamiento que deben emplear en sus Dispositivos de
Centro SCT actividades, se muestran imágenes Seguridad de la
Guerrero, 14 inconsistentes en cuanto al contenido que se SCT del año 2014,
de octubre de observa en el "Manual de Señalización Vial y al que se refiere el
2022 Dispositivos de Seguridad". promovente, se
Toda vez que la Norma es de aplicación tiene previsto
obligatoria, es claro que el "Capítulo VI. sustituirlo por uno
Señalamiento y dispositivos para protección nuevo.
en zonas de obras viales", del manual citado En su caso, la
tendrá que ser revisado, modificado y modificación de
corregido de manera que haya concordancia dicho manual no es
y compatibilidad con la NOM-086-SCT2- materia de la
2022. presente
regulación.
El comentario no
incluye propuesta
alguna sobre
modificación al
proyecto de NOM.

Ing. José 7 En el inciso 7.10. Especificaciones y Procede (Se intercambian de ubicación las figuras 12 y 13 y se
Antonio Tapia utilización de señales manuales, Se considera renumeran por 13 y 14)
Caraza, Jefe particularmente para las indicaciones del pertinente el
de la Unidad Banderero, se observó que la indicación comentario del
de Vialidad y descrita en el inciso 7.10.5.2 Indicarle al promovente,
Proyectos, tránsito detenido que puede avanzar el efectivamente
Centro SCT ejemplo animado que indica tal acción están
Veracruz corresponde a la figura 13. Así mismo la intercambiadas las
indicación descrita en el inciso 7.10.5.3 figuras 12 y 13.
Indicarle a los usuarios que tengan
precaución, el ejemplo animado corresponde
a la figura 12, es decir están invertidas las
imágenes y nombre de cada figura.

Mtro. Rodrigo 8 7.3.1. Forma y tamaño de las barreras Procede 7.3.1. Forma y tamaño de las barreras
Díaz González, DICE: PROY-NOM-086-SCT2-2022 Se considera
Subsecretario Generalmente son dos tableros horizontales de veinte
(Versión 5-sep-22): pertinente.
de Planeación, (20) centímetros de ancho y uno coma veintidós (1,22)
Políticas y de treinta (30) centímetros de ancho metros o dos coma cuarenta y cuatro (2,44) metros de
Regulación; DEBE DECIR: Propuesta de SEMOVI longitud, separados entre sí veinte (20) centímetros y
Secretaría de CDMX: sujetados ambos a dos postes, como se muestra en la
Movilidad, de veinte (20) centímetros de ancho figura 4. La parte inferior del tablero más bajo debe estar
CDMX, 4 de a sesenta (60) centímetros del arroyo vial.
JUSTIFICACIÓN
noviembre de
2022 En concordancia con la figura 4 Barrera fija
donde el ancho del tablero horizontal es de
20 centímetros

9 7.8.2. Ubicación Procede (Se modifica la tabla 6 con nuevos valores de velocidad
DICE: PROY-NOM-086-SCT2-2022 Se considera restringida)
(Versión 5-sep-22): pertinente el
Los tambos se colocarán en serie sobre comentario del
superficies uniformes en zonas de obras promovente.
viales para las siguientes dos condiciones:
1) para obras viales con duración menor a
veinticuatro (24) horas y velocidad
restringida en la zona de trabajo entre
cincuenta (50) y ochenta (80) kilómetros por
hora, y 2) para obras viales con duración
mayor a veinticuatro (24) horas y velocidad
restringida en la zona de trabajo igual a
ochenta (80) kilómetros por hora o menor; el
espaciamiento longitudinal entre ellos es
como se indica en la tabla 6.

TABLA 6.- Espaciamiento longitudinal de los


tambos
DEBE DECIR: Propuesta de SEMOVI
CDMX:
Los valores de Velocidad restringida no
coinciden con los rangos mostrados en la
TABLA 6 ya que no se proporciona un límite
superior de Vzt de 80 Km/hr en la tabla y el
límite inferior de 50 Km/hr no se define en la
tabla
JUSTIFICACIÓN
Definir los rangos de Vzt definidos en la
TABLA 6 que correspondan con la redacción
del párrafo descriptivo de su ubicación.
10 7.9.4. Flecheros luminosos y tableros de Procede 7.9.4. Flecheros luminosos y tableros de mensaje
mensaje cambiable variable Se considera cambiable variable
DICE: PROY-NOM-086-SCT2-2022 pertinente.
Los flecheros luminosos son diseñados para indicar
(Versión 5-sep-22):
mediante flechas la ruta de una desviación y los tableros
deben ubican en los sitios de mensaje cambiable variable son señales que se
DEBE DECIR: Propuesta de SEMOVI utilizan para informar a los usuarios, mediante mensajes
CDMX: luminosos, sobre la realización de trabajos que afecten el
deben ubicar en los sitios arroyo vial, así como para transmitir recomendaciones
útiles que faciliten la conducción segura y eficaz de los
JUSTIFICACIÓN vehículos; se diseñan para mostrar uno o más mensajes
Error de redacción que puedan ser cambiados según se requiera. Estas
señales pueden tener focos o LED's que emitan luz
intermitente o fija para formar la flecha, el texto o la señal
restrictiva o preventiva que se requiera, en cuyo caso se
deben diseñar de acuerdo con lo establecido en la NOM-
034-SCT2/SEDATU-2022, Señalización y dispositivos
viales para calles y carreteras o la que la sustituya; su
soporte debe ser móvil y se deben ubicar en los sitios
estratégicos donde los conductores puedan tomar
decisiones oportunas, pero en los que no interfieran la
visibilidad de las otras señales verticales.

11 7.9.4. Flecheros luminosos y tableros de Procede 7.9.4. Flecheros luminosos y tableros de mensaje
mensaje cambiable variable Se considera cambiable variable
DICE: PROY-NOM-086-SCT2-2022 pertinente el
Los flecheros luminosos son diseñados para indicar
(Versión 5-sep-22): comentario del
mediante flechas la ruta de una desviación y los tableros
No cuenta con figura descriptiva promovente.
de mensaje cambiable variable son señales que se
DEBE DECIR: Propuesta de SEMOVI utilizan para informar a los usuarios, mediante mensajes
CDMX: luminosos, sobre la realización de trabajos que afecten el
arroyo vial, así como para transmitir recomendaciones
útiles que faciliten la conducción segura y eficaz de los
vehículos; se diseñan para mostrar uno o más mensajes
que puedan ser cambiados según se requiera. Los
flecheros luminosos se diseñarán de acuerdo con el
tipo de maniobra que deberá realizar el tránsito en su
paso por la zona de obra, para el caso de indicar
desviaciones se usará la flecha que se muestra en el
esquema a) de la figura 11 de forma estática o
dinámica, y para indicar al tránsito que deberá
FIGURA 11- Flecheros luminosos circular por la extrema izquierda o derecha por la
JUSTIFICACIÓN reducción de la sección transversal del arroyo vial se
usará la flecha que se muestra en el esquema b) de la
Se propone agregar figura descriptiva del misma figura. ...
dispositivo
(Se incorpora dos esquemas a la figura 11)
12 7.15.1. Forma y tamaño Procede 7.15.1. Forma y tamaño
DICE: PROY-NOM-086-SCT2-2022 Se considera Son elementos de mínimo un (1) metro de alto y uno
(Versión 5-sep-22): pertinente. coma seis (1,6) metros de largo; su diseño debe permitir
Son elementos de mínimo un (1) metro de que sean apilados. Son de material rígido tubular,
alto y uno coma seis (1,6) metros de largo; generalmente de acero. La altura de la barrera sin los
su diseño debe permitir que sean apilados. soportes debe ser mayor a cero coma ocho (0,8) metros
Son de material rígido tubular, generalmente o igual. La figura 19 mostrada en este inciso es
de acero. La altura de la barrera sin los esquemática y se presenta sólo como ejemplo, de manera
soportes no será menor a cero coma ocho ilustrativa mas no limitativa.
(0,8) metros (se agrega a la figura 20 la cota de 0,8 m)
DEBE DECIR: Propuesta de SEMOVI
CDMX:
Son elementos de mínimo un (1) metro de
alto y uno coma seis (1,6) metros de largo;
su diseño debe permitir que sean apilados.
Son de material rígido tubular, generalmente
de acero. La altura de la barrera sin los
soportes deberá ser mayor a cero coma
ocho (0,8) metros.
Nota: Incluir esta cota en la figura.
JUSTIFICACIÓN
Cambio en la redacción para facilitar
comprensión sobre la altura de la barrera y
editar una figura.

13 7.16.1. Forma y tamaño Procede 7.16.1. Forma y tamaño


DICE: PROY-NOM-086-SCT2-2022 Se considera Son tableros rectangulares con una pendiente
(Versión 5-sep-22): pertinente la preferente del seis (6) por ciento y máxima del ocho
Son tableros rectangulares colocados a propuesta del (8) por ciento, que pueden estar conformados por una
manera de plataforma con un ancho mínimo promovente de rampa sencilla o bien conectada a una plataforma de
libre de uno coma cinco (1,5) metros con forma que en el acceso; esta última con un ancho mínimo libre de uno
superficie antiderrapante, firme y nivelada, proyecto de NOM coma cinco (1,5) metros. Este elemento debe tener
mientras que la rampa de acceso de acceso se consideren dos una superficie antiderrapante, firme y nivelada. Las
a la plataforma debe contar con una tipos de rampas: figuras 21 y 22 mostradas en este inciso son
pendiente preferente del seis (6) por ciento y aquellas integradas esquemáticas y se presentan sólo como ejemplo, de
máxima del ocho (8) por ciento. por dos elementos manera ilustrativa mas no limitativa.
y aquellas (Se incluye la figura 22 y se renumeran las figuras por 21
DEBE DECIR: Propuesta de SEMOVI
compuestas por un y 22)
CDMX:
solo elemento.
Son tableros rectangulares con una
pendiente preferente del seis (6) por
ciento y máxima del ocho (8) por ciento,
que pueden estar conformados por una
rampa sencilla o bien conectada a una
plataforma de acceso; esta última con un
ancho mínimo libre de uno coma cinco
(1,5) metros. Este elemento debe tener
una superficie antiderrapante, firme y
nivelada.
JUSTIFICACIÓN
Cambio en la redacción para simplificar la
especificación relativa a la pendiente de la
rampa

14 7.17.1. Forma y tamaño Procede


DICE: PROY-NOM-086-SCT2-2022 parcialmente.
(Versión 5-sep-22): Debido a que el
Su tamaño varía en función de la superficie cubrezanjas
o irregularidad a cubrir, pero siempre debe considerado en el
exceder por lo menos quince (15) proyecto de NOM
centímetros de ancho de los bordes de la contiene anclajes
abertura que cubre y su espesor depende para evitar que se
del soporte o carga que se requiera tolerar desplace al
sin deformarse... contacto con los
neumáticos, se
DEBE DECIR: Propuesta de SEMOVI
considera
CDMX:
pertinente
Su tamaño varía en función de la superficie mantener la
o irregularidad a cubrir, pero siempre debe dimensión de 15
exceder por lo menos treinta y cinco (35) cm de ancho de los
centímetros de ancho de los bordes de la bordes de la
abertura que cubre y su espesor depende abertura que cubre.
del soporte o carga que se requiera tolerar
De esta forma se
sin deformarse...
requiere modificar
JUSTIFICACIÓN la dimensión en la
EL texto descriptivo no coincide con la figura 21, de forma
figura, pero lo que se propone adecuar la que indique 15 cm,
redacción y especificación del dispositivo a y se haga
la figura, por demás que dicha medida de 35 consistente con el
cm otorga una mayor superficie de contacto texto.
para el borde de la zanja contra el
dispositivo cubrezanjas.

15 9.2. Zona de información Procede 9.4 Zona de trabajo


...
DICE: PROY-NOM-086-SCT2-2022 Se considera La ubicación y el dimensionamiento del área de labores
(Versión 5-sep-22): pertinente la dependen del tipo y magnitud de los trabajos de
No se cuenta con figura ilustrativa o propuesta del construcción, modernización, rehabilitación, conservación
explicativa para el uso de los dispositivos de promovente, sin o mantenimiento que se vayan a realizar, del
desvío peatonal, siendo que para el caso embargo, será en el procedimiento para ejecutarlos incluyendo las maniobras
vehicular si se establecen figuras. inciso 9.4 zona de del personal, de la maquinaria y del equipo de
trabajo donde se construcción, y del espacio necesario para almacenar los
DEBE DECIR: Propuesta de SEMOVI
incluya el nuevo materiales. Esta área de labores determina la
CDMX:
texto y la figura, ya configuración de la zona de trabajo, pues requiere ser
Se anexa imagen sugerida, la cual puede que el ejemplo que resguardada mediante un área de protección que separe
simplificarse para mostrar un ejemplo proponen contiene los vehículos y peatones que transitan por el área de
ilustrativo mas no limitativo. dispositivos circulación, de manera que sus conductores y peatones
concentrados tengan la posibilidad de reaccionar en el caso de que
principalmente en atraviesen los dispositivos de canalización o protección
la zona de trabajo. que limiten el área de circulación y eviten penetrar en el
área de labores. El esquema de la figura 27 representa
el uso de diversos dispositivos en el caso de desvíos
peatonales, mismo que es esquemático y se presenta
sólo como ejemplo, de manera ilustrativa mas no
limitativa.
(se renumera por figura 27)

JUSTIFICACIÓN
Se propone incluir una figura ilustrativa del
contexto de señalización que incluye los
dispositivos relacionados con la circulación
peatonal y ciclista para dar una
ejemplificación general de su uso y
aplicación.
Ing. Enrique 16 Comentario No: 1 No procede
Amador Cláusula/Subcláusula: 6.2.4 Color El proyecto de
Aguilar, NOM señala en el
Párrafo/Figura/Tabla: Primer párrafo
Ingeniero de inciso 6.2.4 que:
aplicaciones en Tipo de Comentario: Modificación/Técnico "Cuando un estudio
sistemas retro- Dice en el proyecto: de ingeniería de
reflectantes, Todos los colores que se utilicen en las tránsito que incluya
3M México señales preventivas para protección en aspectos de
S.A. de C.V zonas de obras, a excepción del negro y el visibilidad y análisis
naranja, cumplirán con lo indicado en la de entorno
Norma Oficial Mexicana NOM -034- determine su
SCT2/SEDATU-2022, Señalización y conveniencia,
dispositivos viales para calles y carreteras o podrá usarse el
la que la sustituya. El color naranja debe color naranja
estar dentro del área correspondiente fluorescente."
definida por las coordenadas cromáticas
presentadas en la tabla 3 de esta Norma, de
acuerdo con los factores de luminancia que
en la misma se indican, según el tipo de
película reflejante que se utilice conforme
con el Capítulo N-CMT 5 03 001, Calidad de
Películas Reflejantes, de la Normativa para
la Infraestructura del Transporte, de la
Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes. Las
películas reflejantes, según su tipo, deben
tener los coeficientes mínimos de reflexión
inicial que se indican en la tabla 4 de esta
Norma. El color del fondo de las señales
preventivas debe ser naranja reflejante.
Debe de decir:
Todos los colores que se utilicen en las
señales preventivas para protección en
zonas de obras, a excepción del negro y el
naranja fluorescente, cumplirán con lo
indicado en la Norma Oficial Mexicana NOM
-034 SCT2/SEDATU-2022, Señalización y
dispositivos viales para calles y carreteras o
la que Id sustituyó. El color naranja
fluorescente debe estar dentro del área
correspondiente definida por las
coordenadas cromáticas presentadas en la
tabla 3 de esta Norma, de acuerdo con los
factores de luminancia que en la misma se
indican, según et tipo de película reflejan te
que se utilice conforme con el Capítulo N
CMT 5-03 001, Calidad de Películas
Reflejantes, de la Normativa para la
Infraestructura del Transporte, de la
Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes. Las
películas reflejantes, según su tipo, deben
tener los coeficientes mínimos de reflexión
inicial que se indican en la tabla 4 de esta
Norma. El color del fondo de las señales
preventivas debe ser naranja fluorescente
reflejante.
Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para llamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada ' a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en "condiciones climáticas adversas" de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1. Schieber, Willan, Schlorholtz, "Fluorescent
Colored Stimuli Automatica Ily Attract Visual
Attention: An Eye Movement Study",
Heimstra Human Factors Laboratories,
University of South Dakota, Vermitlion, SD,
2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, "Legibility
Distances of Fluorescent Traffic Signs and
Their Normal Color Counterparts",
Transportation Research Record, No: 1/54,
Journal of the Transportation Research
Board, National Academies,2001, pp. 3141.
3. Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFTECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Conference.
2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Gulyuva, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting, D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Jones with Fluorescent Yellow
Green and Normal Yellow Signs. 80th Annual
Meeting of the Transportation Research
Board, Washington, D.C., TRB.

17 Comentario No: 2 No procede


El proyecto de
Cláusula/Subcláusula: 6.2.4 Color NOM contempla el
Párrafo/Figura/Tabla: Primer párrafo uso tanto de
películas reflejantes
Tipo de Comentario: Modificación / Técnico
como fluorescentes
Dice en el proyecto: y sujeta el empleo
Cuando un estudio de ingeniería de tránsito de estas últimas a
que incluya aspectos de visibilidad y análisis la realización de un
de entorno determine su conveniencia, estudio de
podrá usarse el color naranja fluorescente. ingeniería de
Debe decir: tránsito que incluya
aspectos de
Se recomienda retirar del proyecto. visibilidad y análisis
Justificación: de entorno que
El uso de películas naranja fluorescente determine su
para et señalamiento preventivo está conveniencia.
desarrollado para llamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en "condiciones climáticas adversas" de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B Muy Alta
Intensidad' del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1. Schieber, Willan, Schlorholtz
"Fluorescent Colored Stimuli Automatically
Attract Visual Attention: An Eye Movement
Study", Heimstra Human Factors
Laboratories, University of South Dakota,
Vermillion, SD, 2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, "Legibility
Distances of Fluorescent Traffic Sipns and
Their Normal Color Counterparts', Trans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 41.
3. Eccles, K.A., Hummer, 1. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Conference.
2001. Washington, D.C.: TRB.
Schnell, T., Ohme, P., Gulyuva, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting
, D. (2001}. Driver Looking Behavior in
School Zones with Fluorescent Yellow Green
and Normal Yellow Signs. 80th Annual
Meeting of the Transportation Research
Board, Washington, D.C., TRB.

18 Comentario No: 3 No procede


El proyecto de
Cláusula/Subcláusula: 6.2.4 Color NOM señala en el
inciso 6.2.4 que:
Párrafo/Figura/Tabla: Segundo párrafo "Cuando un estudio
Tipo de Comentario: de ingeniería de
Modificación / Técnico tránsito que incluya
aspectos de
Dice en el proyecto: visibilidad y análisis
El tablero adicional debe tener fondo color de entorno
naranja reflejante, con letras y filete de color determine su
negro. conveniencia,
Debe de decir: podrá usarse el
E tablero adicional debe tener fondo color color naranja
naranja fluorescente reflejante, con letras y fluorescente."
filete de color negro.
Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para Ilamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción 'automática' de
la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día' y
en "condiciones climáticas adversas' de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B "Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1. Schieber, Willan, Schlorholtz
"Fluorescent Colored Stimuli Automatically
Attract Visual Attention: An Eye Movement
Study", Heimstra Human Factors
Laboratories, University of South Dakota,
Vermillion, SD, 2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, Legibility
Distances of Fluorescent Traffic Signs and
Their Normal Color Counterparts", Trans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 41.
3. Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Conference.
2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Gulyuva, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting, D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Zones with Fluorescent Yellow
Green and Normal Yellow Signs. 8Oth
Annual Meeting of the Transportation
Research Board, Washington, D.C., TRB.

19 Comentario No: 4 No procede


El proyecto de
Cláusula/Subcláusula: 6.2.4 Color NOM contempla el
Párrafo/Figura/Tabla: uso tanto de
películas reflejantes
Segundo párrafo
como fluorescentes
Tipo de Comentario: y sujeta el empleo
Modificación / Técnico de estas últimas a
Dice en el proyecto: la realización de un
estudio de
Cuando un estudio de ingeniería de tránsito ingeniería de
determine su conveniencia, para el fondo tránsito que incluya
podrá usarse el color naranja fluorescente. aspectos de
Debe de decir: visibilidad y análisis
Se debe de retirar de proyecto. de entorno que
Justificación: determine su
conveniencia.
El uso de películas naranja fluorescente
para et señalamiento preventivo está
desarrollado para Ilamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
Ta atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en condiciones climáticas adversas" de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de forma y
en ellos la ASTM tiene también establecidos
los colores para el naranja fluorescente.
Referencias:
1. Schieber, Willan, Schlorholtz,
"fluorescent Colored Stimuli Automatically
Attract Visual Attention: An Eye Movement
Study", Heimstra Human Factors
Laboratories, University of South Dakota,
Vermillion, SD, 2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, "Legibility
Distances of fluorescent Traffic Signs and
Their Normal Color Counterparts", Trans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 4J.
3. Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECES OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Conference.
2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Wulyuva, K. F.,
Donaubauer, C , Wiese, E., Derby, E.,
Noelting , D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Zones with Fluorescent Yellow
Green and Normal Yellow Signs. 80th Annual
Meeting of the Transportation Research
Board, Washington, D.C., TRB.

20 Comentario No: 5 Cláusula/Subcláusula: 6 No procede


Especificaciones y características del El proyecto de
señalamiento vertical para protección en NOM señala en el
zonas de obras viales inciso 6.2.4 que:
Párrafo/Figura/Tabla: Tabla 3 "Cuando un estudio
Tipo de Comentario: de ingeniería de
tránsito que incluya
Dice en el proyecto: aspectos de
Modificación / Técnico visibilidad y análisis
Dice en el proyecto: de entorno
determine su
conveniencia,
podrá usarse el
color naranja
fluorescente."

TABLA 3.- Coordenadas que definen las


ãreas cromáticas para los colores naranja
que se utilicen en señaìes verticales
Debe de decir:
Se debe de retirar de la tabla 3 del proyecto
las coordenadas que definen Ias áreas
cromáticas para el color naranja (luz diurna y
condiciones nocturnas) y sólo dejar las
coordenadas para el naranja fluorescente.
Quedando la tabla de la siguiente manera:
Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para Ilamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en "condiciones climáticas adversas" de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B "Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1. Schieber, Willan, Schlorholtz,
"Fluorescent Colored Stimuli Automatically
Attract Visual Attention: An Eye Movement
Study", Heimstra Human Factors
Laboratories, University of South Dakota,
Vermillion, SD, 2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, "Lepibility
Distances of Fluorescent Traffic Signs and
Their Normal Color Counterparts", Trans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 41.
3 Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCE IT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Con Terence.
2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Gulyuva, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting, D. (2001}. Driver Looking Behavior
in School Zones with Fluorescent Yellow
Green and Normal Yellow Signs. 80th Annual
Meeting of the Transportation Research
Board, Washington, D.C., TRB.

21 Comentario No: 6 Procede (Se agregan a la tabla 4 los coeficientes de reflexión


Cláusula/Subcláusula: 6 Especificaciones y Se considera correspondientes al ángulo de observación de 1°.)
características del señalamiento vertical pertinente el
para protección en zonas de obras viales agregar el ángulo
Párrafo/Figura/Tabla: Tabla 4 de observación de
1° a la tabla 4 del
Tipo de Comentario: Modificación / Técnico proyecto de NOM,
Dice en el proyecto: para películas tipo
B de muy alta
intensidad.
Debe de decir:
El ángulo de observación sólo tiene
considerado para 0.2 y 0.5 grados, por lo
que se deberá de incluir el ángulo de
observación de 1", quedando la tabla de la
siguiente manera:

Justificación:
Dado que las películas retro reflectantes
"Tipo B Muy alta intensidad" por su
homologación con la ASTM D4956 cuentan
con la clasificación de películas retro
reflectantes tipo XI, se deberán de agregar
los coeficientes de retro reflectividad para
el ángulo de observación de 1 "

22 Comentario No: 7 No procede


Cláusula/Subcláusula: 6 Especificaciones y El proyecto de
características del señalamiento vertical NOM contempla el
para protección en zonas de obras viales. uso tanto de
Párrafo/Figura/Tabla: Tabla 4 películas reflejantes
como fluorescentes
Tipo de Comentario:
y sujeta el empleo
Modificación / Técnico de estas últimas a
Dice en el proyecto: la realización de un
estudio de
ingeniería de
tránsito que incluya
aspectos de
visibilidad y análisis
de entorno que
determine su
conveniencia.

Debe de decir:

Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para llamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática"
de la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más
seguro del conductor en comparación con os
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en "condiciones climáticas adversas ' de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B "Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1 Schieber, Willan, Schlorholtz, "Fluorescent
Colored Stimuli Automatically Attract Visual
Attention: An Eye Movement Study',
Heimstra Human Factors Laboratories,
University of South Dakota, Vermillion, SD,
2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick,
"Legibility Distances of Fluorescent Traffic
Signs and Their Normal Color Counterparts",
Trans por tation Research Record, No: 1754,
Journal of the Transportation Research
Board, National Academies,2001, pp. 31 41.
3. Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Con Terence.
2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Gulyuva, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting, D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Zones with Fluorescent Yellow
Green and Normal Yellow Signs. 80th Annual
Meeting of the Transportation Research
Board, Washington, D.C., TRB.

23 Comentario No: 8 Procede 6.2.3. Ubicación


Cláusula/Subcláusula: 6.2.3 Ubicación Se considera
Las señales preventivas se colocarán antes de la zona de
Párrafo/Figura/Tabla: Primer párrafo pertinente el
transición previa a la zona de trabajo que se señala,
comentario.
Tipo de Comentario: Modificación / Técnico considerando lo establecido en la NOM-034-
Dice en el proyecto: SCT2/SEDATU-2022, Señalización y dispositivos viales
para calles y carreteras o la que la sustituya.
Las señales preventivas se colocarán antes
Dependiendo del tipo de obra de que se trate, la ubicación
de la zona de transición previa a la zona de
lateral de las señales preventivas podrá variar a juicio del
trabajo que se señala, considerándolo
proyectista respecto a lo indicado en dicha Norma, pero
establecido en la NOM-034- SCT2/SEDATU
siempre se colocarán de tal manera que tengan las
-2022, Señalización y dispositivos viales
mejores condiciones de visibilidad y que no interfieran con
para calles y carreteras o la que la sustituya.
el paso de vehículos y peatones u obstaculicen los
Dependiendo del tipo de obra de que se
trabajos de construcción, modernización rehabilitación,
trate, la ubicación lateral de las señales
conservación o mantenimiento de la carretera o vía
preventivas podrá variar a juicio del
urbana. En carreteras de dos o más carriles por
proyectista respecto a lo indicado en dicha
sentido de circulación, las señales deben colocarse
Norma, pero siempre se colocarán de tal
de manera paralela en ambos lados de la calzada.
manera que tengan las mejores condiciones
de visibilidad y que no interfieran con el paso
de vehículos y peatones u obstaculicen los
trabajos de construcción, modernización,
rehabilitación, conservación o
mantenimiento de la carretera o vía urbana.
Debe de decir:
Las señales preventivas se colocarán antes
de la zona de transición previa a la zona de
trabajo que se señala, considerando lo
establecido en la NOM 034 SCT2/SEDATU
-2022, Señalización y dispositivos viales
para calles y carreteras o Id que la sustituya.
Dependiendo del tipo de obra de que se
trate, la ubicación lateral de las señales
preventivas podrá variar a juicio del
proyectista respecto a lo indicado en dicha
Norma, pero siempre se colocarán de tal
manera que tengan las mejores condiciones
de visibilidad y que no interfieran con el paso
de vehículos y peatones u obstaculicen los
trabajos de construcción, modernización,
rehabilitación, conservación o
mantenimiento de la carretera o vía urbana.
En caminos y carreteras de dos o más
carriles, las señales deberán estar
colocadas de manera paralela en ambos
lados de la superficie de rodamiento.
Justificación:
La colocación de señalamiento vertical en
esta configuración (paralelo) para carreteras
de dos o más carriles, tiene al menos dos
beneficios importantes para la transmisión
de mensaje del señalamiento vertical, al
disminuir el ángulo de entrada en la lectura
de la señal, y el poder transmitir el mensaje
de una vía auto explicativa, para todos los
usuarios de la vía, que estén tramitando en
el segundo, tercer o más carriles, alejados
del hombro derecho del camino dónde
comúnmente se coloca el señalamiento
vertical bajo.

24 Comentario No: 9 Procede 6.3.3. Ubicación


Cláusula/Subcláusula:6.3.3 Ubicación Se considera
Las señales restrictivas se colocarán en el lugar mismo
Párrafo/Figura/Tabla: Primer párrafo pertinente el
donde existe la prohibición o restricción, considerando lo
comentario.
Tipo de Comentario: Modificación / Técnico indicado en la NOM-034-SCT2/SEDATU-2022,
Dice en el proyecto: Señalización y dispositivos viales para calles y carreteras
o la que la sustituya. Dependiendo del tipo de obra de que
Las señales restrictivas se colocarán en el se trate, la ubicación lateral de las señales restrictivas
Iugar mismo donde existe la prohibición o podrá variar a juicio del proyectista respecto a lo indicado
restricción, considerando lo indicado en la en dicha Norma, pero siempre se colocarán de tal manera
DOM-034-SCT2/SEDATU 2022, que tengan las mejores condiciones de visibilidad y que
Señalización y dispositivos viales para calles no interfieran con el paso de vehículos y peatones u
y carreteras o la que la sustituya. obstaculicen los trabajos de construcción, modernización,
Dependiendo del tipo de obra de que se rehabilitación, conservación o mantenimiento de la
trate, la ubicación lateral de las señales carretera o vía urbana. En carreteras de dos o más
restrictivas podrá variar a juicio del carriles por sentido de circulación, las señales deben
proyectista respecto a lo indicado en dicha colocarse de manera paralela en ambos lados de la
Norma, pero siempre se colocarán de tal calzada.
manera que tengan las mejores condiciones
de visibilidad y que no interfieran con el paso
de vehículos y peatones u obstaculicen los
trabajos de construcción, modernización,
rehabilitación, conservación o
mantenimiento de la carretera o vía urbana.
Debe de decir:
Las señales restrictivas se colocarán en el
Iugar mismo donde existe la prohibición o
restricción, considerando lo indicado en la
DOM-034-SCT2/SEDATU 2022,
Señalización y dispositivos viales para calles
y carreteras o la que la sustituya.
Dependiendo del tipo de obra de que se
trate, la ubicación lateral de las señales
restrictivas podrá variar a juicio del
proyectista respecto a lo indicado en dicha
Norma, pero siempre se colocarán de tal
manera que tengan las mejores condiciones
de visibilidad y que no interfieran con el paso
de vehículos y peatones u obstaculicen los
trabajos de construcción, modernización,
rehabilitación, conservación o
mantenimiento de la carretera o vía urbana.
En caminos y carreteras de dos o más
carriles, las señales deberán estar
colocadas de manera paralela en ambos
lados de la superficie de rodamiento.
Justificación:
La colocación de señalamiento vertical en
esta configuración (paralelo) para carreteras
de dos o más carriles, tiene al menos dos
beneficios importantes para la transmisión
de mensaje del señalamiento vertical, al
disminuir el ángulo de entrada en la lectura
de la señal, y el poder transmitir el mensaje
de una vía auto explicativa, para todos los
usuarios de la vía, que estén transitando en
el segundo, tercer o más carriles, alejados
del hombro derecho del camino dónde
comúnmente se coloca el señalamiento
vertical bajo.

25 Comentario No: 10 Procede 6.4.3. Ubicación


Cláusula/Subcláusula: 6.4.3 Ubicación Se considera
La ubicación longitudinal de las señales informativas para
pertinente.
Párrafo/Figura/Tabla: Primer párrafo protección en zonas de obras, según su función, debe
cumplir con lo que se indica en los siguientes incisos de
Tipo de Comentario:
esta Norma y lateralmente se deben colocar como
Dice en el proyecto: Modificación / Técnico señales bajas o elevadas, según sea el caso, de acuerdo
Dice en el proyecto: con lo establecido en la NOM-034-SCT2/SEDATU-2022,
La ubicación longitudinal de las señales Señalización y dispositivos viales para calles y carreteras
informativas para protección en zonas de o la que la sustituya. Dependiendo del tipo de obra de que
obras, según su función, debe cumplir con lo se trate, la ubicación lateral de las señales informativas
que se indica en los siguientes Incisos de podrá variar a juicio del proyectista, pero siempre se
esta Norma y lateralmente se deben colocar colocarán de tal manera que tengan las mejores
como señales bajas o elevadas, según sea condiciones de visibilidad y que no interfieran con el paso
el caso, de acuerdo con lo establecido en la de vehículos y peatones u obstaculicen los trabajos de
NOM 034-SCT2/SEDATU 2022, construcción, modernización, rehabilitación, conservación
Señalización y dispositivos viales para calles o mantenimiento de la carretera o vía urbana. En
y carreteras o la que la sustituya. carreteras de dos o más carriles por sentido de
Dependiendo del tipo de obra de que se circulación, las señales deben colocarse de manera
trate, la ubicación lateral de las señales paralela en ambos lados de la calzada.
informativas podrá variar a juicio del
proyectista, pero siempre se colocarán de tal
manera que tengan las mejores condiciones
de visibilidad y que no interfieran con el paso
de vehículos y peatones u obstaculicen los
trabajos de construcción, modernización,
rehabilitación, conservación o
mantenimiento de la carretera o vía urbana.
Debe decir:
La ubicación longitudinal de las señales
informativas para protección en zonas de
obras, según su función, debe cumplir con lo
que se indica en los siguientes incisos de
esta Norma y lateralmente se deben colocar
como señales bajas o elevadas, según sea
el caso, de acuerdo con lo establecido en la
NOM-034-SCT2/SEDATU 2022,
Señalización y dispositivos viales para calles
y carreteras o la que la sustituya.
Dependiendo del tipo de obra de que se
trate, la ubicación lateral de las señales
informativas podrá variar a juicio del
proyectista, pero siempre se colocarán de tal
manera que tengan las mejores condiciones
de visibilidad y que no interfieran con el paso
de vehículos y peatones u obstaculicen los
trabajos de construcción, modernización,
rehabilitación, conservación o
mantenimiento de la carretera o vía urbana.
En caminos y carreteras de 2 o más carriles,
las señales deberán estar colocadas de
manera paralela en ambos lados de la
superficie de rodamiento.
Justificación:
La colocación de señalamiento vertical en
esta configuración (paralelo} para carreteras
de dos o más carriles, tiene al menos dos
beneficios importantes para la transmisión
de mensaje del señalamiento vertical, al
disminuir el ángulo de entrada en la lectura
de la señal, y el poder transmitir el mensaje
de una vía auto explicativa, para todos los
usuarios de la vía, que estén transitando en
el segundo, tercer o más carriles, alejados
del hombro derecho del camino dónde
comúnmente se coloca el señalamiento
vertical bajo.
26 Comentario No: 11 No procede
Cláusula/Subcláusula: 6.4.5. Color El proyecto de
NOM contempla el
Párrafo/Figura/Tabla: Primer Párrafo uso tanto de
películas reflejantes
Tipo de Comentario: como fluorescentes
Modificación / Técnico y sujeta el empleo
Dice en el proyecto: de estas últimas a
El color del fondo de las señales la realización de un
informativas para protección en zonas de estudio de
obras será naranja reflejante que esté dentro ingeniería de
del área correspondiente definida por las tránsito que incluya
coordenadas cromáticas presentadas en la aspectos de
tabla 3, de acuerdo con los factores de visibilidad y análisis
luminancia que en la misma se indican, de entorno que
según el tipo de película reflejante que se determine su
utilice conforme con el Capítulo N-CMT-5- conveniencia.
03-001 Calidad de Películas Reflejantes, de
la Normativa para la Infraestructura del
Transporte, de la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes. Las películas reflejantes, según
su tipo, deben tener los coeficientes
mínimos de reflexión inicial que se indican
en la tabla 4 de esta Norma. Cuando un
estudio de ingeniería de tránsito que incluya
aspectos de visibilidad y análisis del entorno
determine su conveniencia, podrá usarse el
color naranja fluorescente. El color para las
flechas, caracteres y filete será negro, a
excepción de la flecha de la señal de
"DESVIACIÓN", que será blanco reflejante.
Debe de decir:
El color del fondo de las señales
informativas para protección en zonas de
obras será naranja fluorescente que esté
dentro del área correspondiente definida por
las coordenadas cromáticas presentadas en
la tabla 3, de acuerdo con los factores de
luminancia que en la misma se indican,
según el tipo de película reflejante que se
utilice conforme con el Capítulo N-CMT-5-
03-001 Calidad de Películas Reflejantes, de
la Normativa para la Infraestructura del
Transporte, de la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes. Las películas reflejantes, según
su tipo, deben tener los coeficientes
mínimos de reflexión inicial que se indican
en la tabla 4 de esta Norma. Cuando un
estudio de ingeniería de tránsito que incluya
aspectos de visibilidad y análisis del entorno
determine su conveniencia, podrá usarse el
color naranja fluorescente. El color para las
flechas, caracteres y filete será negro, a
excepción de la flecha de la señal de
"DESVIACION', que será blanco reflejante.
Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para Ilamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en condiciones climáticas adversas" de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B "Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1. Schieber, Willan, Schlorhoftz,
Fluorescent Colored Stimuli Automatically
Attract Visual Attention: An Eye Movement
Study", Heimstra Human Factors
Laboratories, University of South Dakota,
Vermillion, SD, 2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, Legibility
Distances of Fluorescent Traffic Sig ns and
Their Normal Color Counterparts", Trans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 41.
Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Con
ference. 2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., /Ul\UVd, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting, D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Zones with Fluorescent Yellow
Green and formal Yellow Signs. 8Oth Annual
Meeting of the Transportation Research
Board, Washington, D.C., TRB.

27 Comentario No: 12 No procede


El proyecto de
Cláusula/Subcláusula:6.4.5 Color
NOM contempla el
Párrafo/Figura/Tabla: Primer Párrafo
uso tanto de
Tipo de Comentario: películas reflejantes
Modificación / Técnico como fluorescentes
Dice en el proyecto: y sujeta el empleo
de estas últimas a
Cuando un estudio de ingeniería de tránsito la realización de un
que incluya aspectos de visibilidad y análisis estudio de
del entorno determine su conveniencia, ingeniería de
podrá usarse el color naranja fluorescente. tránsito que incluya
Debe decir: aspectos de
Se recomienda retirar del proyecto. visibilidad y análisis
Justificación de entorno que
determine su
El uso de películas naranja fluorescente conveniencia.
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para llamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante e! día" y
en condiciones climáticas adversas" de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B "Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente
Referencias:
1 Schieber, Willan, Schlorholtz, Fluorescent
Colored Stimuli Automatically Attract Visual
Attention: An Eye Movement Study",
Heimstra Human Factors Laboratories,
University of South Dakota, Vermillion, SD,
2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, "Legibility
Distances of Fluorescent Traffic Signs and
Their Normal Color Counterparts, Irans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 41.
3. Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Con Terence.
2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Gulyuva, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting, D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Zones with Fluorescent Yellow
Green and Normal Yellow Signs. 80th Annual
Meeting of the Transportation Research
Board, Washington, D.C., TRB.

28 Comentario No: 13 Procede 6.5.1. Indicadores de obstáculos (ODP-5)


Cláusula/Subcláusula: 6.5.1 Indicadores de parcialmente
Los indicadores de obstáculos para protección en zonas
obstáculos (ODP-5) El proyecto de
de obras, son señales bajas que se utilizan en las
Párrafo/Figura/Tabla: Primer Párrafo NOM considera,
carreteras y vías urbanas durante la ejecución de trabajos
para la señalización
Tipo de Comentario: Modificación / Técnico de construcción, modernización, rehabilitación,
vertical, el empleo
Dice en el proyecto: conservación o mantenimiento, para indicar a los usuarios
de la película
la presencia de obstáculos que tengan un ancho menor
Los indicadores de obstáculos para naranja reflejante y
de treinta (30) centímetros o la existencia de una
protección en zonas de obras son señales cuando un estudio
bifurcación. Para el diseño de los indicadores de
bajas que se utilizan en las carreteras y vías de ingeniería de
obstáculos, incluyendo su ubicación, se tomará en cuenta
urbanas durante la ejecución de trabajos de tránsito que incluya
lo establecido en la NOM-034-SCT2/SEDATU-2022,
construcción, modernización, rehabilitación, aspectos de
Señalización y dispositivos viales para calles y carreteras
conservación o mantenimiento, para indicar visibilidad y análisis
o la que la sustituya, considerando que en vez del blanco,
a los usuarios Ta presencia de obstáculos de entorno
las franjas serán de color naranja reflejante, conforme al
que tengan un ancho menor de treinta determine su
área correspondiente definida por las coordenadas
(30) centímetros o la existencia de una conveniencia,
cromáticas presentadas en la tabla 3, de acuerdo con los
bifurcación. Para el diseño de los podrá usarse el
factores de luminancia que en la misma se indican, según
indicadores de obstáculos, incluyendo su color naranja
el tipo de película reflejante que se utilice conforme con el
ubicación, se tomará en cuenta lo fluorescente.
Capítulo N·CMT·5·03·001, Calidad de Películas
establecido en Ia NOM-034 SCT2/SEDATU- El caso de los Reflejantes, de la Normativa para la Infraestructura del
2022, Señalización y dispositivos viales para indicadores de Transporte, de la Secretaría de Infraestructura,
calles y carreteras o la que la sustituya, obstáculos resulta Comunicaciones y Transportes. Cuando un estudio de
considerando que en vez del blanco, las uno semejante a ingeniería de tránsito que incluya aspectos de
franjas serán de color naranja reflejante, las señales visibilidad y análisis de entorno determine su
conforme al área correspondiente definida verticales y la conveniencia, podrá usarse el color naranja
por las coordenadas cromáticas presentadas misma medida fluorescente. La película reflejante, según su tipo, debe
en la tabla 3, de acuerdo con los factores de aplica a estos. tener los coeficientes mínimos de reflexión inicial que se
luminancia que en la misma se indican, Sin embargo, se indican en la tabla 4 de esta Norma.
según el tipo de película reflejante que se requiere establecer
utilice conforme con el Capítulo N CMT 5 03 en el inciso 6.5.1.
001 , Calidad de Películas Reflejantes, de la esta condición.
Normativa para la Infraestructura del
Transporte, de la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes. La película reflejante, según su
tipo, debe tener los coeficientes mínimos de
reflexión inicial que se indican en la tabla 4
de esta Norma.
Debe de decir:
Los indicadores de obstáculos para
protección en zonas de obras son señales
bajas que se utilizan en las carreteras y vías
urbanas durante la ejecución de trabajos de
construcción, modernización, rehabilitación,
conservación o mantenimiento, para indicar
a los usuarios la presencia de obstáculos
que tengan un ancho menor de treinta
(30) centímetros o la existencia de una
bifurcación. Para el diseño de los
indicadores de obstáculos, incluyendo su
ubicación, se tomará en cuenta lo
establecido en la NOM-034-SCT2/SEDATU
2022, Señalización y dispositivos viales para
calles y carreteras o la que la sustituya,
considerando que en vez del blanco, las
franjas serán de color naranja fluorescente
reflejante, conforme al área correspondiente
definida por las coordenadas cromáticas
presentadas en Ia tabla 3, de acuerdo con
los factores de luminancia que en la misma
se indican, según el tipo de película
reflejante que se utilice conforme con el
Capítulo N CMT 5 03 001 , Calidad de
Películas Reflejantes, de la Normativa para
la Infraestructura del Transporte, de la
Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes. La película
reflejante, según su tipo, debe tener los
coeficientes mínimos de reflexión inicial que
se indican en la tabla 4 de esta Norma.
Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para llamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1.Promueven la atracción "automática" de la
atención visual.
2.Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3.Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4.Mejoran la legibilidad "durante el día" y en
condiciones climáticas adversas de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B "Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1 Schieber, \A/illan, Schlorholtz, "Fluorescent
Colored Stimuli Automatically Attract Visual
Attention: An Eye Movement Study",
Heimstra Human Factors Laboratories,
University of South Dakota, Vermillion, SD,
2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, "Legibility
Distances of Fluorescent Traffic Signs and
their Normal Color Counterparts", Trans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 41.
3. Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARN ING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Con ference.
2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Gulyuva, K. F.,
Donaubauer , C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting , D. (2001 ). Driver Looking
Behavior in School Zones with Fluorescent
Yellow Green and Normal Yellow Sipns. 80th
Annual Meeting of the Transportation
Research Board, Washington, D.C., TRB.
29 Comentario No: 14 Procede 7.2.4. Color
parcialmente El color del fondo de las barreras será negro y el color de
Cláusula/Subcláusula: 7.2.4 Color El proyecto de las franjas será naranja reflejante, conforme al área
NOM considera, correspondiente definida por las coordenadas cromáticas
Párrafo/Figura/Tabla: Primer Párrafo para la señalización que se indican en la tabla 3, de acuerdo con los factores
Tipo de Comentario: Modificación / Técnico vertical, el empleo de luminancia que en la misma se indican, según el tipo
Dice en el proyecto: de la película de película reflejante que se utilice conforme con el
naranja reflejante y Capítulo N·CMT·5·03·001, Calidad de Películas
El color del fondo de las barreras será negro cuando un estudio Reflejantes, de la Normativa para la Infraestructura del
y el color de las franjas será naranja de ingeniería de Transporte, de la Secretaría de Infraestructura,
reflejante, conforme al área correspondiente tránsito que incluya Comunicaciones y Transportes. Cuando un estudio de
definida por las coordenadas cromáticas que aspectos de ingeniería de tránsito que incluya aspectos de
se indican en la tabla 3, de acuerdo con los visibilidad y análisis visibilidad y análisis de entorno determine su
factores de luminancia que en la misma se de entorno conveniencia, podrá usarse el color naranja
indican, según el tipo de película reflejante determine su fluorescente. Las películas reflejantes, según su tipo,
que se utilice conforme con el Capítulo N conveniencia, deben tener los coeficientes mínimos de reflexión inicial
CMT 5 03 001, Calidad de Películas podrá usarse el que se indican en la tabla 4 de esta Norma. Las barreras
Reflejantes, de la Normativa para la color naranja levadizas pueden ser de doble vista, en cuyo caso se
Infraestructura del Transporte, de la fluorescente. deberá cumplir con lo anterior en ambas caras de los
Secretaría de Infraestructura, tableros.
Comunicaciones y Transportes. Las El caso de las
películas reflejantes, según su tipo, deben barreras levadizas
tener los coeficientes mínimos de reflexión resulta uno
inicial que se indican en Ia tabla 4 de esta semejante a las
Norma. Las barreras levadizas pueden ser señales verticales y
de doble vista, en cuyo caso se deberá la misma medida
cumplir con lo anterior en ambas caras de aplica a estas.
los tableros. Sin embargo, se
Debe de decir: requiere establecer
en el inciso 7.2.4.
El color del fondo de las barreras será negro esta condición.
y el color de las franjas será naranja
fluorescente reflejante, conforme al área
correspondiente definida por las
coordenadas cromáticas que se indican en
la tabla 3, de acuerdo con los factores de
luminancia que en la misma se indican,
según e! tipo de película reflejante que se
utilice conforme con el Capitulo N CMT 5 03
001, Calidad de Películas Reflejantes, de la
Normativa para la Infraestructura del
Transporte, de la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes. Las películas reflejantes, según
su tipo, deben tener los coeficientes
mínimos de reflexión inicial que se indican
en la tabla 4 de esta Norma. Las barreras
levadizas pueden ser de doble vista, en cuyo
caso se deberá cumplir con lo anterior en
ambas caras de los tableros.
Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para llamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en condiciones climáticas adversas" de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la Tipo B "Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1. Schieber, Willan, Schlorholtz
"Fluorescent Colored Stimuli Automatically
Attract Visual Attention: An Eye Movement
Study", Heimstra Human Factors
Laboratories, University of South Dakota,
Vermillion, SD, 2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, "Legibility
Distances of Fluorescent Traffic Signs and
Their Normal Color Counterparts", Trans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 41.
3 Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Con Terence.
2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Gulyuva, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting, D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Zones with Fluorescent Yellow
Green and Normal Yellow Signs. 80th Annual
Meeting of the Transportation Research
Board, Washington, D.C., TRB.

30 Comentario No: 15 Procede 7.3.4. Color


parcialmente
Cláusula/Subcláusula:7.3.4 Color El color del fondo de los tableros será blanco reflejante y
El proyecto de
el color de las franjas será naranja reflejante, conforme a
Párrafo/Figura/Tabla: Primer Párrafo NOM considera,
las áreas correspondientes definidas por las coordenadas
para la señalización
Tipo de Comentario: cromáticas que se indican en la tabla 3, de acuerdo con
vertical, el empleo
Modificación / Técnico los factores de luminancia que en la misma se indican,
de la película
según el tipo de película reflejante que se utilice conforme
Dice en el proyecto: naranja reflejante y
con el Capítulo N·CMT·5·03·001, Calidad de Películas
El color del fondo de los tableros será blanco cuando un estudio
Reflejantes, de la Normativa para la Infraestructura del
reflejante y el color de las franjas será de ingeniería de
Transporte, de la Secretaría de Infraestructura,
naranja reflejante, conforme a las áreas tránsito que incluya
Comunicaciones y Transportes. Las películas reflejantes,
correspondientes definidas por las aspectos de
según su tipo, deben tener los coeficientes mínimos de
coordenadas cromáticas que se indican en visibilidad y análisis
reflexión inicial que se indican en la tabla 4 de esta
la tabla 3, de acuerdo con los factores de de entorno
Norma. Cuando un estudio de ingeniería de tránsito
luminancia que en la misma se indican, determine su
que incluya aspectos de visibilidad y análisis de
según e! tipo de película reflejante que se conveniencia,
entorno determine su conveniencia, podrá usarse el
utilice conforme con el Capítulo N -CMT 5- podrá usarse el
color naranja fluorescente. Las barreras pueden ser de
03-001, Calidad de Películas Reflejantes, de color naranja
doble vista, en cuyo caso se deberá cumplir con lo
la Normativa para la Infraestructura del fluorescente.
anterior en ambas caras de los tableros.
Transporte, de la Secretaría de El caso de las
Infraestructura, Comunicaciones y barreras fijas para
Transportes. Las películas reflejantes, según zonas urbanas
su tipo, deben tener los coeficientes resulta uno
mínimos de reflexión inicial que se indican semejante a las
en la tabla 4 de esta Norma. Las barreras señales verticales y
pueden ser de doble vista, en cuyo caso se la misma medida
deberá cumplir con lo anterior en ambas aplica a estas.
caras de los tableros. Sin embargo, se
Debe de decir: requiere establecer
El color del fondo de los tableros será blanco en el inciso 7.3.4.
reflejante y el color de las franjas será esta condición.
naranja fluorescente reflejante, conforme a
las áreas correspondientes definidas por las
coordenadas cromáticas que se indican en
la tabla 3, de acuerdo con los factores de
luminancia que en la misma se indican,
según el tipo de película reflejante que se
utilice conforme con el Capítulo N CMT-5 03
001, Calidad de Películas Reflejantes, de la
Normativa para la Infraestructura del
Transporte, de la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes. Las películas reflejantes, según
su tipo, deben tener los coeficientes
mínimos de reflexión inicial que se indican
en la tabla 4 de esta Norma. Las barreras
pueden ser de doble vista, en cuyo caso se
deberá cumplir con lo anterior en ambas
caras de los tableros.
Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para llamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en condiciones climáticas adversas" de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B "Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1. Schieber, Willan, Schlorholtz,
Fluorescent Colored Stimuli Automatically
Attract Visual Attention: An Eye Movement
Study", Heimstra Human Factors
Laboratories, University of South Dakota,
Vermillion, SD, 2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, "Legibility
Distances of Fluorescent Traffic Signs and
Their Normal Color Counterparts", Trans por
tation Research Record, No: 754, Journal
ofthe Transportation Research Board,
National Academies,2OO1, pp. 31 41.
3. Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Con Terence.
2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Gulyuva, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting, D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Jones with Fluorescent Yellow
Green and Normal Yellow Signs. 80th Annual
Meeting of the Transportation Research
Board, Washington, D.C., TRB.

31 Comentario No: 16 Procede 7.4.4. Color


Cláusula/Subcláusula: parcialmente El color del fondo será blanco reflejante y el color de las
El proyecto de franjas será naranja reflejante, conforme al área
7.4.4. Color NOM considera, correspondiente definida por las coordenadas cromáticas
Párrafo/Figura/Tabla: para la señalización que se indican en la tabla 3, de acuerdo con los factores
Primer Párrafo vertical, el empleo de luminancia que en la misma se indican, según el tipo
de la película de película reflejante que se utilice conforme con el
Tipo de Comentario:
naranja reflejante y Capítulo N·CMT·5·03·001, Calidad de Películas
Modificación / Técnico cuando un estudio Reflejantes, de la Normativa para la Infraestructura del
Dice en el proyecto: de ingeniería de Transporte, de la Secretaría de Infraestructura,
El color del fondo será blanco reflejante y el tránsito que incluya Comunicaciones y Transportes. Las películas reflejantes,
color de las franjas será naranja reflejante, aspectos de según su tipo, deben tener los coeficientes mínimos de
conforme al área correspondiente definida visibilidad y análisis reflexión inicial que se indican en la tabla 4 de esta
por las coordenadas cromáticas que se de entorno Norma. Cuando un estudio de ingeniería de tránsito
indican en la tabla 3, de acuerdo con los determine su que incluya aspectos de visibilidad y análisis de
factores de luminancia que en la misma se conveniencia, entorno determine su conveniencia, podrá usarse el
indican, según el tipo de película reflejante podrá usarse el color naranja fluorescente. Los caballetes pueden ser
que se utilice conforme con el Capítulo N color naranja de doble vista, en cuyo caso se deberá cumplir con lo
CMT-5-03 001, Calidad de Películas fluorescente. anterior en ambas caras de los tableros.
Reflejantes, de la Normativa para la El caso de los
Infraestructura del Transporte, de la caballetes resulta
Secretaría de Infraestructura, uno semejante a
Comunicaciones y Transportes. Las las señales
películas reflejantes, según su tipo, deben verticales y la
tener los coeficientes mínimos de reflexión misma medida
inicial que se indican en la tabla 4 de esta aplica a estos.
Norma. Los caballetes pueden ser de doble
Sin embargo, se
vista, en cuyo caso se deberá cumplir con lo
requiere establecer
anterior en ambas caras de los tableros.
en el inciso 7.4.4.
Debe de decir: esta condición.
El color del fondo será blanco reflejante y el
color de las franjas será naranja fluorescente
reflejante, conforme al área correspondiente
definida por las coordenadas cromáticas que
se indican en la tabla 3, de acuerdo con los
factores de luminancia que en la misma se
indican, según el tipo de película reflejante
que se utilice conforme con el Capítulo N
CMT 5 03 001, Calidad de Películas
Reflejantes, de la Normativa para la
Infraestructura del Transporte, de la
Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes. Las
películas reflejantes, según su tipo, deben
tener los coeficientes mínimos de reflexión
inicial que se indican en la tabla 4 de esta
Norma. Los caballetes pueden ser de doble
vista, en cuyo caso se deberá cumplir con lo
anterior en ambas caras de los tableros.
Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para llamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en "condiciones climáticas adversas" de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B "Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de forma y
en ellos la ASTM tiene también establecidos
los colores para el naranja fluorescente.
Referencias:
1. Schieber, Willan, Schlorholtz,
Fluorescent Colored Stimuli Automatically
Attract Visual Attention: An Eye Movement
Study", Heimstra Human Factors
Laboratories, University of South Dakota,
Vermillion, SD, 2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, "Legibility
Distances of Fluorescent Traffic Signs and
Their Normal Color Counterparts", Trans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 41.
3. Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Con Terence.
2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Gulyuva, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noeltinp, D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Zones with Fluorescent Yellow
Cireen and Normal Yellow Signs. 80th
Annual Meeting of the Transportation
Research Board, Washington, D.C., TRB.
32 Comentario No: 17 No procede
El proyecto de
Cláusula/Subcláusula: 7.8.3 Color NOM considera que
el uso de dos
Párrafo/Figura/Tabla: Primer párrafo franjas horizontales
Tipo de Comentario: de película de color
Modificación / Técnico blanco reflejante en
los tambos, a
Dice en el proyecto:
diferencia de la
Los tambos serán del color naranja que este propuesta del
dentro del área correspondiente definida por promovente que
las coordenadas cromáticas presentadas en considera además
la tabla 5, con dos (2) franjas horizontales de el uso de dos
película Tipo B de color blanco reflejante que franjas horizontales
cumpla con lo indicado en la NOM-034- más de color
SCT2/SEDATU-2022, Señalización y naranja
dispositivos viales para calles y carreteras o fluorescente, es
la que la sustituya, de quince(15) suficiente para
centímetros de ancho, colocadas alrededor llamar la atención
del tambo a diez (10) centímetros de la parte de los conductores
superior del mismo y separadas quince (15) de los vehículos en
centímetros entre sí. materia de
Debe de decir: retrorreflectancia,
Los tambos serán del color naranja que esté relativa a la
dentro del área correspondiente definida por presencia de estos
las coordenadas cromáticas presentadas en dispositivos.
la tabla 5, con dos (2) franjas horizontales de
película Tipo B de color blanco reflejante, y
dos (2) franjas horizontales de película tipo
B de color naranja fluorescente, que cumpla
con lo indicado en la NOM-034-
SCT2/SEDATU-2022, Señalización y
dispositivos viales para calles y carreteras o
la que la sustituya, de quince(15)
centímetros de ancho, colocadas alrededor
del tambo a diez (10) centímetros de la parte
superior del mismo y separadas quince (15)
centímetros entre sí.
Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para llamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
la atención visual
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en "condiciones climáticas adversas' de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1. Schieber, Willan, Schlorholtz
Fluorescent Colored Stimuli Automatically
Attract Visual Attention: An Eye Movement
Study", Heimstra Human Factors
Laboratories, University of South Dakota,
Vermillion, SD, 2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, Legibility
Distances of Fluorescent Traffic Signs and
Their Normal Color Counterparts", Trans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 41.
Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
IN DAYLIGHT. in TRB Annual Con
ference. 2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Gulyuva, K. E.,
Donaubduer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting, D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Zones with fluorescent Yellow
Green and Normal Yellow Signs. 80th Annual
IVleeting of the Transportation Research
Board, Washington, D.C., TRB.

33 Comentario No: 18 No procede


Por tratarse de un
Cláusula/Subcláusula:
dispositivo para el
7.16.3. Color uso de peatones,
Párrafo/Figura/Tabla: Primer Párrafo especialmente a
aquellos con
Tipo de Comentario: movilidad limitada o
Modificación / Técnico discapacidad física
Dice en el proyecto: temporal o
permanente, en
Con franjas de diez (10) centímetros de condiciones diurnas
ancho intercaladas en color naranja y o nocturnas, no
blanco. requiere que sea
Debe de decir: visible para todos
Con franjas de diez (10) centímetros de los usuarios de la
ancho intercaladas en color naranja y vía.
blanco, de preferencia marcadas con cintas Las rampas se
preformadas de plástico con colocan en aquellas
retrorreflectantes que consistirán en áreas separadas
películas blancas o amarillas con perlas de del flujo de
cerámica microcristalinas transparentes y/o vehículos,
teñidas de amarillo incorporadas para motorizados o no,
proporcionar una retrorreflexión inmediata y en las que no es
segura. Estas películas deben fabricarse sin indispensable que
el uso de pigmentos de cromato de plomo u cuenten con algún
otros productos químicos similares que material reflectante.
contengan plomo.
Justificación:
Las rampas estarán colocadas sobre nivel
de calle, por lo que necesitan tener un
elemento que las haga visibles a todos los
usuarios de la vía. Estas cintas deberán
proporcionar retrorreflectividad continua,
tanto de día, como de noche, y en
condiciones secas y húmedas.

34 Comentario No: 19 Procede 7.17.3. Color


parcialmente
Cláusula/Subcláusula: 7'.17.3 Con rayas diagonales de cuarenta (40) centímetros de
En el caso del
Color ancho con una inclinación de cuarenta y cinco (45)
cubrezanjas que se
grados, intercaladas en color naranja y blanco, conforme
Párrafo/Figura/Tabla: Primer Párrafo emplee en el arroyo
a las áreas correspondientes definidas por las
vial para brindar un
Tipo de Comentario: coordenadas cromáticas de la tabla 5 de esta Norma y de
paso firme y seguro
Modificación / Técnico la tabla 16 de la NOM-034-SCT2/SEDATU-2022,
para la circulación
Señalización y dispositivos viales para calles y carreteras
Dice en el proyecto: principalmente
o la que la sustituya, respectivamente. En el caso de los
Con rayas diagonales de cuarenta (40) vehicular, se
cubrezanjas que se coloquen en el arroyo vial, la
centímetros de ancho con una inclinación de considera
pintura será reflejante.
cuarenta y cinco (45) grados, intercaladas pertinente que en la
superficie de
en color naranja y blanco, conforme a las contacto este
áreas correspondientes definidas por US cuente con pintura
Coordenadas cromáticas de la tabla 5 de reflejante.
esta Norma y de la tabla 16 de la NOM -034
SCT2/SEDATU 2022, Señalización y
dispositivos viales para calles y carreteras o
la que la sustituya, respectivamente.
Debe de decir:
Con rayas diagonales de cuarenta (40)
centímetros de ancho con una inclinación de
cuarenta y cinco (45} grados, intercaladas
en color naranja y blanco de preferencia
marcadas con cintas preformadas de
plástico con retrorreflectantes que
consistirán en películas blancas o amarillas
con perlas de cerámica microcristalinas
transparentes y/o teñidas de amarillo
incorporadas para proporcionar una
retrorreflexión inmediata y continua,
conforme a las áreas correspondientes
definidas por las coordenadas cromáticas de
la tabla 5 de esta Norma y de la tabla 16 de
la NOM-034-SCT2/SEDATU 2022,
Señalización y dispositivos viales para calles
y carreteras o la que la sustituya,
respectivamente.
Justificación:
Las rampas cubrezanjas estarán colocadas
sobre nivel de calle, por lo que necesitan
tener un elemento que las haga visibles de
todos los usuarios de la vía. Estas cintas
deberán proporcionar retrorreflectividad
continua, tanto de día, como de noche, y en
condiciones secas y húmedas.

35 Comentario No: 20 No procede


Cláusula/Subcláusula:7.18.3 Color El promovente no
Párrafo/Figura/Tabla: Primer Párrafo justifica el uso
cintas preformadas
Tipo de Comentario: Modificación / Técnico de plástico con
Dice en el proyecto: retrorreflectantes,
Para la colocación en banquetas, el cuerpo las cuales
del dispositivo deberá ser negro, mientras consistirán en
que la tapa del conducto de los cables será películas blancas o
amarillo; en el caso del dispositivo para amarillas con perlas
circulaciones vehiculares, se deben pintar de cerámica
franjas diagonales, alternadas de color microcristalinas
negro y amarillo reflejante, de cuarenta (40) transparentes y/o
centímetros de ancho, inclinadas a cuarenta teñidas de amarillo
y cinco (45) grados) que cumplan con las incorporadas para
coordenadas cromáticas establecidas en la proporcionar una
tabla 16 de la NOM-034-SCT2/SEDATU retrorreflexión
2022, Señalización y dispositivos viales para inmediata y
calles y carreteras o la que la sustituya. continua, ni la
Debe de decir: duración de dichas
cintas que estarán
Para la colocación en banquetas, el cuerpo sometidas al
del dispositivo deberá ser negro, mientras contacto de los
que la tapa del conducto de los cables será neumáticos.
amarillo; en el caso del dispositivo para
circulaciones vehiculares, se deben colocar
franjas diagonales, alternadas de color
negro y amarillo reflejante de preferencia
marcadas con cintas preformadas de
plástico con retrorreflectantes que
consistirán en películas blancas o amarilla
con perlas de cerámica microcristalinas
transparentes y/o teñidas de amarillo
incorporadas para proporcionar un
retrorreflexión inmediata y continua, de
cuarenta (40) centímetros de ancho,
inclinadas a cuarenta y cinco (45) prados)
que cumplan con las coordenadas
cromáticas establecidas en la tabla 16 de la
NOM 034 SCT2/SEDATU -2022,
Señalización y dispositivos viales para calles
y carreteras o la que la sustituya.
Justificación:
Las rampas pasacables estarán colocadas
sobre nivel de calle, por lo que necesitan
tener un elemento que las haga visibles a
todos los usuarios de la vía.
Estas cintas de color amarillo deberán
proporcionar retrorreflectividad continua,
tanto de día, como de noche, y en
condiciones secas y húmedas.
36 Comentario No: 21 No procede
Cláusula/Subcláusula: 7.19 Otros El propósito del
inciso 7.19. "Otros
dispositivos de canalización
dispositivos de
Párrafo/Figura/Tabla: Primer Párrafo canalización", es
Tipo de Comentario: Modificación / Técnico establecer que
Dice en el proyecto: todos aquellos
dispositivos de
La utilización de dispositivos de canalización
canalización
diferentes a los indicados en esta Norma
diferentes a los
debe ser aprobada por la autoridad
indicados en esta
responsable de la carretera o vía urbana,
Norma, deben ser
previo acuerdo con la Dirección General de
aprobados por la
Servicios Técnicos de la Secretaría de
autoridad señalada,
Infraestructura, Comunicaciones y
sin precisar otro
Transportes.
tipo de información
Debe decir: técnica que deban
La utilización de dispositivos de canalización cumplir dichos
diferentes a los indicados en esta Norma dispositivos.
debe ser aprobada por la autoridad
responsable de la carretera o vía urbana,
previo acuerdo con la Dirección General de
Servicios Técnicos de la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes. Se dará prioridad al uso de
elementos retrorreflejantes en estos
dispositivos, usando película reflejante tipo B
Muy Alta Intensidad, colores blanco y/o
naranja fluorescente, dependiendo de la
configuración del elemento, de tal manera
que lo haga conspicuo para cualquier
usuario de la vía.
Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para llamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como os siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada' a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con los
signos de color estándar cuando se usan
adecuadamente.
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en "condiciones climáticas adversas"
de las señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B "Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1 Schieber, Willan, Schlorholtz, "Fluorescent
Colored Stimuli Automatically Attract Visual
Attention: An Eye Movement Study",
Heimstra Human Factors Laboratories,
University of South Dakota, Vermillion, SD,
2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, "Legibility
Distances of Fluorescent Traffic Signs and
Their Normal Color Counterparts", Trans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 41.
3 Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIGNS AT HAZARDOUS SITES
N DAYLIGHT. in TRB Annual Con ference.
2001. Washington, D.C.: *RB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Uulyuva, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting, D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Zones with fluorescent Yellow
Green and Normal Yellow Signs. 8Oth
Annual Meeting of the Transportation
Research Board, Washington, D.C., TRB.

37 Comentario No: 22 No procede


Cláusula/Subcláusula: 7.20 Equipo de El proyecto de
NOM no tiene el
protección para los trabajadores en el área
propósito de
de labores Párrafo/Figura/Tabla: Primer
precisar todas las
Párrafo Tipo de Comentario: Modificación /
características que
Técnico
deba cumplir la
Dice en el proyecto: ropa y el equipo de
Todos los trabajadores que se encuentren protección de los
en el área de labores portarán el siguiente trabajadores, sino
equipo de protección personal: casco contra referirlas a las
impactos, chaleco reflejante y calzado contra regulaciones
impactos; los trabajadores que requieran señaladas en el
equipo especial, como es entre otros: inciso 7.20.
anteojos de protección, tapones auditivos y
guantes, deberá cumplir con las
características establecidas en la Norma
Oficial Mexicana NOM-031 -STPS-2011,
Construcción Condiciones de seguridad y
salud en el trabajo o la que la sustituya,
además, para el caso particular de los
chalecos reflejantes y en su caso la
vestimenta necesaria para realizar trabajos
especializados, éstos deberán cumplir con
las especificaciones establecidas en la
Norma Mexicana NMX-S 061 -SCFI-2017,
Seguridad Ropa de alta visibilidad para uso
profesional Requerimientos y métodos de
prueba o la que la sustituya, de acuerdo con
el nivel de exposición al riesgo."
Debe de decir:
Equipo de protección para los trabajadores
en el área de labores
Todos los trabajadores que se encuentren
en el área de labores portaré n el siguiente
equipo de protección personal: casco contra
impactos con al menos dos franjas laterales
de 2.5 cm de ancho y 10 cm de largo, ya sea
curva o recta, de material reflejante grado
ingeniería de color blanco, ropa de alta
visibilidad Clase 3 (Con reflejante en
pantalón y torso y mangas, ancho mínimo
del reflejante de 50 mm) y calzado contra
impactos; los trabajadores que requieran
equipo especial, como es entre otros:
anteojos de protección, tapones auditivos y
guantes, deberá cumplir con las
características establecidas en la Norma
Oficial Mexicana NOM-031 STPS-201 1,
Construcción Condiciones de seguridad y
salud en el trabajo o la que la sustituya,
además, para el caso particular de los
chalecos reflejantes y en su caso la
vestimenta necesaria para realizar trabajos
especializados, éstos deberán cumplir con
las especificaciones establecidas en la
Norma Mexicana NMX S 061 -SCFI-201 7,
Seguridad Ropa de alta visibilidad para uso
profesional Requerimientos y métodos de
prueba o la que la sustituya, de acuerdo con
el nivel de exposición al riesgo."
Justificación:
El uso de prendas de alta visibilidad (Clase
3/ sirve para mejorar la visibilidad del
usuario en todas las condiciones de
iluminación y entornos cuando se usa
correctamente y, por lo tanto, maximizar la
seguridad del usuario.
La combinación de colores fluorescentes,
con cintas reflejantes de al menos 2" (2
pulgadas) de ancho, vuelve a los
trabajadores más conspicuos (visibles) para
los usuarios de la vía, mejorando la
percepción, y por ende, incrementando la
seguridad de los trabajadores.
El uso de este tipo de prendas, deberá estar
en conformidad con la normativa ANSI/ISEA
1 07 así como la NMX-5-061 -SCF!-2017 o
vigente.

38 Comentario No: 23 No procede


El proyecto de
Cláusula/Subcláusula: 9.2.6. NOM no tiene como
propósito detallar la
Párrafo/Figura/Tabla: Primer Párrafo Tipo forma en que
de Comentario: Modificación / Técnico aquellos
Dice en el proyecto: señalamientos
El señalamiento en la zona de información existentes puedan
se debe integrar al señalamiento existente ser reutilizados,
de la carretera o vía urbana, cubriendo o como parte del
retirando aquellas señales permanentes que señalamiento de
no sean necesarias para guiar al tránsito en protección y, en
la aproximación a la zona de trabajo, a su cambio, sí
paso por esta o, en su caso, por otras rutas. establece las
características de
Debe de decir: uso, forma, tamaño,
El señalamiento en la zona de Información color de las señales
se debe integrar al señalamiento existente preventivas de
de la carretera o vía urbana, cubriendo o protección (SPP).
retirando aquellas señales permanentes que
no sean necesarias para guiar al tránsito en
la aproximación a la zona de trabajo, a su
paso por esta o, en su caso, por otras rutas.
Para optimizar el aprovechamiento del
señalamiento existente/fijo dentro de la zona
de información, y que se vaya utilizar para
proporcionar información de la zona de obra,
deberá de ser cubierto con película
reflejante tipo lona de color blanco o naranja
fluorescente, dependiendo del tipo de señal
que se tenga que colocar, de la misma forma
y dimensiones que el señalamiento fijo ya
instalado.
Justificación:
El uso de películas naranja fluorescente
para el señalamiento preventivo está
desarrollado para llamar más la atención de
los conductores tanto de día como de noche,
presentando como los siguientes beneficios
para los usuarios:
1. Promueven la atracción "automática" de
la atención visual.
2. Pueden afectar positivamente el
comportamiento del conductor, induciendo
"reacción oportuna y adecuada" a un
mensaje.
3. Mejoran el comportamiento más seguro
del conductor en comparación con os signos
de color estándar cuando se usan
adecuadamente
4. Mejoran la legibilidad "durante el día" y
en "condiciones climáticas adversas" de las
señales de tráfico.
5. Tienen novedad cada vez, incluso
después de la exposición repetitiva.
La ASTM D4956 establece todos los
coeficientes mínimos de reflexión para
películas reflejantes tipo XI, los cuales son
similares a los de la TIPO B "Muy Alta
Intensidad" del presente proyecto de Norma
y en ellos la ASTM tiene también
establecidos los colores para el naranja
fluorescente.
Referencias:
1. Schieber, Willan, Sch!orholtz
Fluorescent Colored Stimuli Automatically
Attract Visual Attention: An Eye |V]ovement
Study", Heimstra Human Factors
Laboratories, University of South Dakota,
Vermillion, SD, 2006.
2. Schnell, Bentley, Hayes, Rick, Lepibiltty
Distances of Fluorescent Traffic Signs and
Their Normal Color Counterparts", Irans por
tation Research Record, No: 1754, Journal
of the Transportation Research Board,
National Academies,2001, pp. 31 41.
3 Eccles, K.A., Hummer, J. E. SAFETY
EFFECTS OF FLUORESCENT YELLOW
WARNING SIP NS AT HAZARDOUS SITES
I N DAYLIGHT. in TRB Annual Con ference.
2001. Washington, D.C.: TRB.
4. Schnell, T., Ohme, P., Culyuva, K. F.,
Donaubauer, C., Wiese, E., Derby, E.,
Noelting, D. (2001). Driver Looking Behavior
in School Zones with Fluorescent Yellow
Cireen and Normal Yellow Signs. 80th
Annual Meeting of the Transportation
Research Board, Washington, D.C., TRB.

Ing. Miguel 39 1.- En el punto 6. Especificaciones y No procede


Ortega características del señalamiento vertical El proyecto de
Cruzado, para protección en zonas de obras NOM no tiene como
Director de En los incisos 6.2.1. Forma de los tableros propósito precisar
Proyectos (SPP), 6.3.1 Forma de los tableros (SRP), toda la información
Especiales 6.4.1 Forma de los tableros (SIP) técnica sobre la
Multiseñal, S.A Dice: Tanto los tableros de las señales forma de los
de C.V. (SPP), (SRP), (SIP) como sus adicionales, tableros, no
tendrán la misma forma que las señales contiene los
preventivas de instalación permanente, tamaños de los
según se indica en el Inciso 6.2.1 de la NOM tableros ni los
034-SCT2/SEDATU-2022, Señalización y materiales de
dispositivos viales para caIIes y carreteras o soporte, y en
la que la sustituya, considerando que cambio hace
cuando las señales se fijen en soportes, no referencia a la
será necesario que tengan ceja perimetral. NOM-034-
SCT2/SEDATU-
Comentarios:
2022.
l Las Señales Preventivas (SPP), Señales
Restrictivas (SRP) y Señales Informativas
(SIP) se fabrican en lámina de acero con
acabado Galvanizado, las señales de 61 x
61 cm no llevan ceja perimetral, las
señales de 71 x 71 cm y 86 x 86 cm llevan
una ceja perimetral de 2.5 cm.
l Los avances en las tecnologías de
fabricación, ahora permiten fabricar estos
mismos tableros en plástico, integrando
formas y estructuras en el tablero de
plástico que le proporcionan un cuerpo
adecuado para poder sujetarse a los
postes por la cara posterior y una
superficie plana con una ceja perimetral
por la cara frontal con espacio interior
para poder rotular la señal con las
dimensiones especificadas en las
Normas (61 x 61 cm, 71 x 71 cm, 86 x 86
cm y 76 x 60 cm).
l Los tableros de plástico para estas
señales tienen las siguientes ventajas
contra los tableros de lámina de acero
galvanizada:
o Son más ligeros, fáciles de transportar e
instalar.
o Cuestan menos que los de lámina de
acero galvanizados.
o Pueden incluir sistema de iluminación led
con ópticas que abren la luz de los leds,
fotoceldas, baterías y circuito de
sincronización (ver Anexo 1)
o No requieren mantenimiento.
o Tienen una larga vida útil.
o No se los roban, al ser de plástico no
tienen valor de reventa.
o Tienen protector contra rayos
UV, soportan las inclemencias
del medio ambiente.
o Durante un choque, no causan daños a
los vehículos o a los ocupantes.
o Se pueden combinar con postes de
sujeción plástico de 2" x 2", Io cual también
contribuye a reducir los daños a los
vehículos y lesiones a los ocupantes,
Proponemos:
Modificar el punto 6.2.
Especificaciones y características de
las señales preventivas (SPP)
Modificar el inciso 6.2.1. Forma de
los tableros para que diga:
Tanto los tableros de las señales
preventivas como sus adicionales,
podrán ser fabricados en acero o en
plástico, tendrán la misma forma que
las señales preventivas de instalación
permanente, según se indica en el
Inciso 6.2.1. de la NOM-
0WSCT2/SEDATU-2022,
Señalización y dispositivos viales
para calles y carreteras o la que la
sustituya, considerando que cuando
las señales se fijen en soportes, no
será necesario que tengan ceja
perimetral.
Modificar el punto 6.3. Especificaciones
y características de las señales
restrictivas (SRP)
Modificar el inciso 6.3.1. Forma de los
tableros, para que diga
Tanto los tableros de las señales
como los adicionales, podrán ser
fabricados en acero o en plástico,
tendrán la misma forma que las
señales restrictivas de instalación
permanente, según se indica en la
NOM-034-SCT2/SEDATU-2022,
Señalización y dispositivos viales
para calles y carreteras o la que la
sustituya, considerando que cuando
las señales se fijen en soportes, no
será necesario que tengan ceja
perimetral.
Modificar el punto 6.4. Especificaciones
y características de las señales
informativas (SIP)
Modificar el inciso 6.4.1. Forma de los
tableros, para que diga:
Los tableros de las señales podrán ser
fabricados en acero o en plástico,
tendrán la misma forma que las señales
informativas de instalación permanente,
según se indique en la NOM-034-
SCT2/SEDATU-2022, Señalización y
dispositivos viales para calles y
carreteras o la que la sustituya,
considerando que cuando las señales
se fijen en soportes no será necesario
que tengan ceja perimetral.
40

2.- En el punto 7. Especificaciones y


características de los dispositivos de
canalización y protección en zonas de
obras viales
En el inciso 7.3.1. Forma y tamaño de las
barreras
Dice: Generalmente son dos tableros
horizontales de treinta (30) centímetros
de ancho y uno coma veintidós (1,22)
metros o dos coma cuarenta y cuatro
(2,44) metros de separados entre sí veinte
(20) centímetros y sujetados ambos a dos
postes, como se muestra en la figura 4.
La parte inferior del tablero más bajo
debe estar a sesenta (60) centímetros del
arroyo vial.
Comentarios: Procede
l En la figura 4 la medida de los tableros Con relación al
primer comentario, 7.3.1. Forma y tamaño de las barreras
es de 20 cm y no de 30 cm como se
se considera Generalmente son dos tableros horizontales de veinte
indica en el texto.
pertinente hacer (20) centímetros de ancho y uno coma veintidós (1,22)
consistentes texto y metros o dos coma cuarenta y cuatro (2,44) metros de
figura. longitud, separados entre sí veinte (20) centímetros y
sujetados ambos a dos postes, como se muestra en la
figura 4. La parte inferior del tablero más bajo debe estar
a sesenta (60) centímetros del arroyo vial.

l No indica cómo debe de ser la base No procede


para tener estabilidad. El proyecto de
NOM no tiene como
l No especifica el material de los propósito precisar
tableros. toda la información
técnica sobre las
l No especifica el material ni la forma de barreras y en
los soportes. cambio se
l En el mercado existen Barreras fijas establecen los
requisitos mínimos
con postes en forma de "A" fabricadas en
que debe cumplir.
plástico:
El mercado ofrece
o Tienen una mayor estabilidad. múltiples variantes
que deberán ser
o Se transportan desarmadas y se valoradas por el
ensamblan fácilmente en el lugar en donde ingeniero
se van a utilizar. proyectista a fin de
que sean
o Son más baratas que las fabricadas con consideradas en el
acero. proyecto específico.
La figura 4 es
o Se pueden fabricar en menor tiempo.
esquemática y se
o Hay fabricantes en México, Estados presenta sólo como
Unidos, China y otros países. ejemplo, de manera
ilustrativa mas no
Proponemos: limitativa.
l En el punto 7. Especificaciones y
características de los dispositivos de
canalización y protección
en zonas de obras viales
l Modificar el inciso 7.3.1. Forma y
tamaño de las barreras para que diga:
Las barreras fijas pueden ser de dos tipos:
7.3.1.1 Barrera fija con postes verticales
Generalmente son dos (2) tableros
horizontales de veinte (20) centímetros de
ancho y uno coma veintidós (1,22) metros o
dos coma cuarenta y cuatro (2,44) metros de
longitud, separados entre sì veinte (20)
centímetros y sujetados ambos a dos postes
verticales, como se muestra en la figura 4a.
La parte inferior del tablero más bajo debe
estar a sesenta (60) centímetros del arroyo
vial.
o Cambiar el nombre de la FIGURA 4.-
Barrera fija, para que diga FIGURA 4a.-
Barrera fija con postes verticales

FIGURA 4a.- Barrera fija con postes


verticales
l Agregar la Barrera fija con postes
en forma de "A":
7.3.1.2 Barrera fija con postes en forma
de "A"
Generalmente son dos (2) tableros
horizontales de plástico de diecisiete (17)
centímetros de ancho y dos coma cero dos
(2,02) metros de longitud, separados entre sí
treinta y cinco (35) centímetros y sujetados
ambos a dos (2) postes de plástico en forma
de "A", como se muestra en la figura 4b. La
parte inferior del tablero más bajo debe de
estar a veintiún (21) centímetros del arroyo
vial.
l Agregar la figura 4b.- Barrera fija con
postes en forma de "A"

FIGURA 4b.- Barrera fija con postes en


forma de "A"
Modificar el inciso 7.3.3. para que diga:
7.3.3. Contenido
Los tableros contarán con franjas de diez
(10) centímetros de ancho, separadas entre
sí diez (10) centímetros como se muestra en
las figuras 4a. y 4b. de esta Norma. Dichas
franjas estarán inclinadas a cuarenta y cinco
(45) grados respecto a una Línea vertical,
descendiendo hacia la izquierda. Estas
figuras son esquemáticas y se presentan
solo como ejemplo, de manera ilustrativa
mas no limitativa

41 3.- En el Punto 7.4. Especificaciones y No procede


características de los caballetes En el El proyecto de
inciso 7.4.1 Forma y tamaño de los NOM no tiene como
tableros propósito precisar
Dice: Los caballetes son plegables con toda la información
dimensiones mínimas de uno coma técnica sobre los
veinte (1,20) metros de alto y sesenta (60) caballetes y en
centímetros de ancho. Las caras se cambio se
conformarán de dos tableros de (60) establecen los
centímetros de ancho y centímetros de requisitos mínimos
largo con una separación de (10) que debe cumplir.
centímetros entre ellos, dispuestos como El mercado ofrece
se muestra en la figura 5. Esta figura es múltiples variantes
esquemática y se presenta solo como que deberán ser
ejemplo, de manera ilustrativa mas no valoradas por el
limitativa. ingeniero
En el inciso 7.4.3. Contenido proyectista a fin de
que sean
Dice: Los caballetes tendrán franjas de consideradas en el
diez (10) centímetros de ancho, proyecto específico.
separadas entre sí diez centímetros, La figura 5 es
como se muestra en la figura 5 de esta esquemática y se
Norma Dichas franjas estarán inclinadas presenta sólo como
a cuarenta y cinco grados respecto a una ejemplo, de manera
Línea vertical, descendiendo hacia la ilustrativa mas no
izquierda. Esta figura es esquemática y limitativa.
se presenta sólo como ejemplo, de
manera ilustrativa mas no limitativa.
Comentarios:
l En el mercado Nacional e Internacional
hay fabricantes de caballetes ligeros
de plástico que tienen menores
dimensiones pero que funcionan
perfectamente para señalizar el desvío
o estrechamiento de circulaciones
peatonales y restringir el paso en
zonas de obras de corta duración en
áreas urbanas.
Proponemos:
l Modificar el inciso 7.4.1. Forma y
tamaño de los tableros para que
diga:
Los caballetes plegables pueden ser
de dos tipos:
7.4.1.1. Caballetes grandes
Los caballetes grandes son plegables con
dimensiones mínimas de uno coma veinte
(1,20) metros de alto cuando se encuentra
abierto y sesenta (60) centímetros de ancho.
Las caras se conforman de dos tableros de
(60) centímetros de ancho y (45)
centímetros de largo con una separación de
(10) centímetros entre ellos, dispuestos
como se muestra en la figura 5a. Esta figura
es esquemática y se presenta sólo como
ejemplo, de manera ilustrativa mas no
limitativa.
URA 5b. Caballete chico de plástico

7.4.1.2. Caballetes chicos de


plástico
Los caballetes chicos de plástico son
plegables con dimensiones mínimas de
uno coma once (1,10) metros de alto
cuando se encuentra abierto y sesenta
y cuatro (64) centímetros de ancho. Las
caras tienen una superficie plana
mínima de sesenta y un (61)
centímetros de ancho y noventa y un
(91) centímetros de altura, dispuestos
como se muestra en la figura 5b. Esta
figura es esquemática y se presenta
sólo como ejemplo, de manera
ilustrativa mas no limitativa
l Cambiar el inciso 7.4.3. Contenido
para que diga:
7.4.3.1 Contenido de los caballetes
grandes
Los caballetes grandes tendrán franjas
de diez (10) centímetros de ancho,
separadas entre sí diez (10)
centímetros, como se muestra en la
figura 5a. de esta Norma. Dichas franjas
estarán inclinadas a cuarenta y cinco
(45) grados respecto a una línea
vertical, descendiendo hacia la
izquierda. Esta figura es esquem8ticø y
se presenta salo como ejemplo, de
manera ilustrativa mas no limitativa.
7.4.3.2 Contenido de los caballetes
chicos de plástico
Los caballetes chicos de plástico
tendrán dos secciones de sesenta y un
(61) centímetros de ancho y cuarenta y
un (41) centímetros de altura,
separadas entre sí diez (10)
centímetros, con franjas de diez (10)
centímetros de ancho, separadas entre
sí diez (10) centímetros, como se
muestra en la figura 5b. de esta Norma.
Dichas franjas es1arán inclinadas a
cuarenta y cinco (45) grados respecto a
una línea vertical, descendiendo hacia
la izquierda. Esta figura es esquemática
y se presenta solo como ejemplo, de
manera ilustrativa mas no limitativa.
l Cambiar el nombre de la Figura 5 para
que ahora diga Figura 5a.- Caballete
grande

FIGURA 5a. Caballete grande


l Agregar la Figura 5b. Caballete chico de
plástico

FIG

42 4.- En el punto 7.5. Especificaciones y El proyecto de


características de las barreras canalizadoras NOM no tiene como
En el inciso 7.5.1. Forma y tamaño de las propósito precisar
barreras canalizadoras toda la información
técnica sobre las
Dice: Las barreras canalizadoras deben
barreras
ser del tipo New Jersey como el que se
canalizadoras y en
ejemplifica en la figura 6 de esta Norma o
cambio se
algún otro diseño aprobado por la
establecen los
autoridad responsable de la carretera o
requisitos mínimos
vía urbana. Cada módulo tendrá, como
que debe cumplir.
mínimo, cincuenta (50) centímetros de
El mercado ofrece
base por setenta y cinco (75) centímetros
múltiples variantes
de altura y un (1) metro de largo. Los
que deberán ser
módulos serán capaces de unirse entre sí
valoradas por el
para formar elementos más largos de
ingeniero
acuerdo con las necesidades de la obra.
proyectista a fin de
La figura 6 es esquemática y se presenta
que sean
sólo como ejemplo, de manera ilustrativa
consideradas en el
mas no limitativa.
proyecto específico.
Comentarios: La figura 6 es
esquemática y se
l El diseño de la barrera
presenta sólo como
canalizadora tipo New Jersey es muy ejemplo, de manera
antiguo, ésta barrera canalizadora se ilustrativa mas no
fabricaba por proceso de rotomoldeo limitativa.
para obtener elementos huecos de
plástico, los avances tecnológicos
han permitido diseñar y producir
barreras canalizadoras fabricadas
por proceso de extrusión soplo que
ofrecen las siguientes ventajas
comparadas con las barreras
canalizadoras de rotomoldeo.
Ventajas de las barreras canalizadoras
fabricadas por proceso de extrusión
soplo:
o Son más ligeras lo que las hace fáciles
de transportar, almacenar, montar y
desmontar.
o Una vez ubicadas en el sitio de uso, se
pueden llenar con agua para darles
mayor peso.
o Más resistentes a los impactos.
o Más baratas, por lo que tienen un menor
impacto en los presupuestos.
o Son más rápidas de fabricar, por lo que
en períodos relativamente cortos se
pueden fabricar grandes cantidades de
barreras canalizadoras, este punto es
muy importante porque cuando se
requieren barreras canalizadoras para
alguna obra, por lo general son grandes
cantidades y se necesitan entregar en
pocos días, a grandes rasgos se puede
decir que una barrera canalizadora de
rotomoldeo tarda en fabricarse de 50 a
60 minutos mientras que una barrera
canalizadora de soplado se fabrica 3 o
4 minutos.
o Varias alternativas de diseño, forma y
tamaño (ancho, largo, alto).
o El diseño del sistema de unión de
algunas barreras canalizadoras de
extrusión soplo, permiten formar curvas
al ensamblarlas.

Acotaciones en metros
FIGURA 6b.- Barreras canalizadoras Tipo
2.
l Modificar el inciso 7.5.4. Elementos
reflejantes para que diga:
l Es necesario colocar elementos
reflejantes en las barreras
canalizadoras, estos serán con
película Tipo B blanca que cumpla con
Io indicado en la NOM-034-
SCTZ/SEDATU-2022 Señalización y
dispositivos viales para calles y
carreteras o la que la sustituya.
Para las barreras canalizadoras Tipo 1,
colocar elementos reflejantes de diez
(10) centímetros de ancho por quince
(15) centímetros de largo como
mínimo, colocados sobre la barrera a
diez (10) centímetros de la parte
superior de la misma, como se
ejemplifica en la figura 6a. de esta
Norma. Esta figura es esquemática y
se presenta sólo como ejemplo, de
manera ilustrativa mas no limitativa.
Para las barreras canalizadoras Tipo 2,
colocar elementos reflejantes con las
medidas y formas que Io permita cada
diseño de barrera canalizadora, como
se ejemplifique en la figura 6b. de esta
Norma. Esta figura es esquemática y
se presenta sólo como ejemplo, de
manera ilustrativa mas no limitativa.

Vista superior ensamble de barreras


canalizadoras de extrusión soplo
formando curvas
Proponemos:
l Modificar el inciso 7.5.1. Forma y
tamaño de las barreras canalizadoras
para que diga:
7.5.1. Forma y tamaño de las barreras
canalizadoras
Las barreras canalizadoras pueden ser de
dos tipos:
o Barreras canalizadoras Tipo1: Tipo New
Jersey como el que se ejemplifica en la
figura 6a. de esta Norma. Cada módulo
tendrá, como mínimo, cincuenta (50)
centímetros de base por setenta y cinco
(75) centímetros de altura y un (1) metro
de largo. Los módulos serán capaces de
unirse entre si para formar elementos
más largos de acuerdo con las
necesidades de la obra. La figura 6a. es
esquemática y se presenta sólo como
ejemplo, de manera ilustrativa mas no
limitativa.
o Barreras canalizadoras Tipo 2: Algún otro
diseño aprobado por la autoridad
responsable de la carretera o vía urbana
como el que se ejemplifica en la figura
6b. Cada módulo tendrá, como mínimo,
treinta y ocho (38) centímetros de base
por setenta (70) centímetros altura y un
(1) metro de largo útil. Los módulos
serán capaces de unirse entre sí para
formar elementos más largos de acuerdo
con las necesidades de la obra. La figura
6b. es esquemática y se presenta sólo
como ejemplo, de manera ilustrativa mas
no limitativa.
o Cambiar el nombre de la Figura 6, para
que ahora diga:

Figura 6ª.- Colocación de las barreras


Tipo 1 New Jersey unidas entre si.
- Agregar la Figura 6b. Barreras
canalizadoras Tipo 2
VISTA LATERAL
43 5.- En el punto 7.8. Especificaciones y El proyecto de
características de los tambos NOM no tiene como
En el inciso 7.8.1. Tamaño del tambo propósito precisar
toda la información
Dice: Los tambos tendrán una altura mínima técnica sobre los
de noventa (90) centímetros con un diámetro tambos y en
superior mínimo de cuarenta y cinco (45) cambio se
centímetros, como se muestra en la figura 8. establecen los
Esta figura es esquemática y se presenta requisitos mínimos
solo como ejemplo, de manera ilustrativa que debe cumplir.
mas no limitativa El mercado ofrece
En el inciso 7.8.3. Color múltiples variantes
Dice: Los tambos serán del color que deberán ser
naranja que esté dentro del área valoradas por el
correspondiente definida por las ingeniero
coordenadas cromáticas presentadas en proyectista a fin de
la tabla 5, con dos (2) franjas que sean
horizontales de película Tipo B de color consideradas en el
blanco reflejante que cumpla con lo proyecto específico.
indicado en la NOM-034-SCT2/SEDATU- La figura 8 es
2022,Señalización y dispositivos vía/es esquemática y se
para calles y carreteras o la que la presenta sólo como
sustituya, de quince (15) centímetros de ejemplo, de manera
ancho, colocadas alrededor del tambo a ilustrativa mas no
diez centímetros de la parte superior del limitativa.
mismo y separadas quince (15)
centímetros entre sí.
Comentarios:
l Las medidas de los tambos que
aparecen en la figura 8 corresponden
a tambos fabricados por proceso de
rotomoldeo, los avances
tecnológicos han permitido fabricar
tambos por proceso de extrusión
soplo los cuales son un poco más
altos, lo que les permite tener una
mayor visibilidad además de que
ofrecen las siguientes ventajas
comparadas con los tambos de
rotomoldeo.
Ventajas de los tambos de extrusión
soplo:
o Son más ligeros y fáciles de transportar,
para los casos en los que se requiere
más peso, se les puede acoplar una
base fabricada por proceso de extrusión
soplo llena de arena (lastre).
Más resistentes a los impactos.
Más baratos, por lo que tienen un menor
impacto en los presupuestos.
Son más rápidos de fabricar, por lo que en
períodos relativamente cortos se pueden
fabricar grandes cantidades de tambos,
este punto es muy importante porque
cuando se requieren tambos para alguna
obra, por lo general son grandes
cantidades y se necesitan entregar en
pocos días, a grandes rasgos se puede
decir que un tambo de rotomoldeo tarda
en fabricarse de 50 a 60 minutos mientras
que un tambo de soplado se fabrica en
menos de 3 minutos.
Se pueden fabricar con un material
ligeramente traslúcido y agregarles un
sistema de iluminación led con celda solar
que ilumina todo su interior para mayor
seguridad en el tráfico nocturno.
o Las medidas de los tambos fabricados
por proceso de extrusión soplo varían un
poco, pero funcionan perfectamente.
Proponemos:
En el punto 7.8. Especificaciones y
características de los tambos
Modificar el inciso 7.8.1. Tamaño del
tambo, para que diga
Los tambos tendrán una altura mínima de
cien (100) centímetros con un diámetro
superior mínimo de cuarenta y dos (42)
centímetros, como se muestra en la
figura 8. Esta figura es esquemática y se
presenta sólo como ejemplo, de manera
ilustrativa mas no limitativa.
Modificar el inciso 7.8.3. Color, para que
diga:
Los tambos serán del color naranja que esté
dentro del área correspondiente definida
por las coordenadas cromáticas
presentadas en la tabla 5, con dos (2)
franjas horizontales de película Tipo B de
color blanco reflejante que cumpla con lo
indicado en la NOM-034-SCT2/SEDATU-
20Z2, Señalización y dispositivos viales pare
calles y carreteras o la que la sustituya, de
un mínimo de diez (10) Centímetros de
ancho, colocadas alrededor del tambo y
separadas un mínimo de quince (15)
centímetros entre sí.
Cambiar la Figura 8. para que presente las
siguientes medidas

FIGURA 8.- Tambo

44 6.- En el punto 7.13. Especificaciones y Procede 7.13.1. Forma y tamaño


características de la baliza Se considera
Las balizas temporales son elementos rectangulares o
temporal En el inciso 7.13.1. Forma y pertinente el
trapezoidales de dimensiones mínimas de treinta (30)
tamaño comentario.
centímetros y máximas de cuarenta (40) centímetros de
Dice: Las balizas temporales son altura y una base de apoyo de dimensiones tales que
elementos rectangulares o trapezoidales asegure su estabilidad. La figura 18 mostrada en este
de dimensiones máximas de treinta inciso es esquemática y se presenta sólo como ejemplo,
centímetros de altura y una base de de manera ilustrativa mas no limitativa.
apoyo de dimensiones tales que asegure
(Se modifica la figura 18 de forma que se señalen ambas
su estabilidad. La figura 17 mostrada en
alturas)
este inciso es esquemática y se presenta
sólo como ejemplo, de manera ilustrativa
mas no limitativa
Comentarios:
l La altura máxima de treinta (30)
centímetros señalada en el inciso 7.13.1
permitiría la utilización de balizas
temporales muy bajas, por ejemplo: de
cinco (5) centímetros de altura lo cual
las haría poco visibles y funcionales, se
debería de cambiar la especificación a
altura mínima de treinta (30)
centímetros y restringir la altura máxima
a cuarenta (40) centímetros para que
sea funcional como baliza temporal.
Proponemos:
En el punto 7.13. Especificaciones y
características de la baliza temporal
Modificar el 7.13.1. Forma y tamaño para
que diga.
Las balizas temporales son elementos
rectangulares o trapezoidales de
dimensiones mínimas de treinta (30)
centímetros de altura y máximas de
cuarenta (40) centímetros de altura, con
una base de apoyo de dimensiones
tales que asegure su estabilidad. La
figura 17 mostrada en este inciso es
esquemática y se presenta sólo como
ejemplo, de manera ilustrativa mas no
limitativa.
l Modificar la Figura 17 para que
muestre las siguientes alturas
mínimas y máximas

45 7.- En el punto 7.14. Especificaciones y No procede


características de las balizas delineadoras El mercado ofrece
En el inciso 7.14.1. Forma y tamaño múltiples variantes
Dice: Las balizas delineadoras son postes que deberán ser
cilíndricos de cuando menos noventa (90) valoradas por el
centímetros de altura y una base de apoyo ingeniero
de dimensiones tales que asegure su proyectista a fin de
estabilidad, no menor a treinta (30) que sean
centímetros de diámetro, y un elemento en consideradas en el
su parte superior que permita la sujeción de proyecto específico.
una malla o de una cinta de acordonamiento La figura 18 es
como se muestra en la figura 18 de esta esquemática y se
Norma. Esta figura es esquemática y se presenta sólo como
presenta sólo como ejemplo, de manera ejemplo, de manera
ilustrativa mas no limitativa. ilustrativa mas no
limitativa.
Están hechos de un material semirrígido
resistente a la intemperie y al impacto, de tal
manera que no se deterioren ni causen
daños a los peatones.
Comentarios:
Existen en el mercado, balizas
delineadoras con base de menor diámetro
que es muy pesada y proporciona la
suficiente estabilidad de la baliza
delineadora, por tal motivo proponemos
reducir el diámetro de la base a veintitrés
(23) centímetros mínimos.
Proponemos:
En el punto 7.14. Especificaciones y
características de las balizas delineadoras
Modificar el inciso 7.14.1. Forma y
tamaño para que diga:
Las balizas delineadoras son postes
cilíndricos de cuando menos noventa (90)
centímetros de altura y una base de apoyo
de dimensiones tales que asegure su
estabilidad, no menor a veintitrés (23)
centímetros de diámetro, y un elemento en
su parte superior que permita la sujeción de
una malla o de una cinta de acordonamiento
como se muestra en la figura 18 de esta
Norma. Esta figura es esquemática y se
presenta salo como ejemplo, de manera
ilustrativa mas no limitativa.
Están hechos de un material semirrígido
resistente a la intemperie y al impacto, de tal
manera que no æ deterioren ni causen
daños a los peatones.
Modificar la figura 18 baliza delineadora
para que presente las siguientes medidas:

46 8.- En el punto 7.15. Especificaciones y Procede 7.15.1. Forma y tamaño


características de las barreras peatonales parcialmente
Son elementos de mínimo un (1) metro de alto y uno
En el inciso 7.15.1. Forma y tamaño El mercado ofrece
coma seis (1,6) metros de largo; su diseño debe permitir
Dice: Son elementos de mínimo un (1) metro múltiples variantes
que sean apilados. Son de material plástico o rígido
de alto y uno coma seis (1,6) metros de que deberán ser
tubular, generalmente de acero. La altura de la barrera sin
largo; su diseño debe permitir que sean valoradas por el
los soportes no será menor a cero coma ocho (0,8)
apilados. Son de material rígido tubular, ingeniero
metros. La figura 20 mostrada en este inciso es
generalmente de acero. La altura de la proyectista a fin de
esquemática y se presenta sólo como ejemplo, de manera
barrera sin los soportes no ser á menor a que sean
ilustrativa mas no limitativa.
cero coma ocho (0,8) metros. La figura 19 consideradas en el
proyecto específico. (se renumera a figura 20)
mostrada en este inciso es esquemática y se
presenta sólo como ejemplo, de manera Se considera
ilustrativa mas no limitativa. pertinente la
Comentarios: propuesta de
agregar al plástico
Existen en el mercado, barreras como material de la
peatonales fabricadas con plástico las barrera peatonal.
cuales presentan las siguientes ventajas
contra las barreras de acero tubular:
o Son más ligeras y fáciles de transportar
que las barreras peatonales fabricadas con
acero.
o Se apilan para su transporte y
almacenaje.
o Son más baratas que las barreras
peatonales fabricadas con acero.
o Tienen una mejor apariencia.
o Son ligeramente menos largas, pero al
ensamblarlas se pueden hacer
encadenamientos del largo requerido.
o Tienen espacios para colocar rótulos o
anuncios, como puede ser "Precaución,
Zona de Obras", etc.
Proponemos:
En el punto 7.15. Especificaciones y
características de las barreras peatonales
Modificar el inciso 7.15.1. Forma y
tamaño para que diga.
Son elementos de mínimo un (1) metro de
alto y uno coma cinco (1,5) metros de largo;
su disef1o debe permitir que sean apilados.
Pueden ser de material plástico o de
material rígido tubular, generalmente de
acero. La altura de la barrera sin los
soportes no será menor a cero coma siete
cinco (0,75) metros. La figura 1e mostrada
en este inciso es esquemática y se presenta
sólo como ejemplo, de manera ilustrativa
mas no limitativa.
Modificar la Figura 19 para que muestre
un largo de uno coma cinco (1,5) metros

Conclusiones:
Los avances tecnológicos han permitido
diseñar y fabricar productos de plástico que
sustituyen, mejoran o complementan una
serie de dispositivos para la protección en
zonas de obras viales que tradicionalmente
se fabricaban con otros materiales.
Cuando se actualizan las Normas, es
muy importante tomar en cuenta a los
fabricantes, muchos de los cuales
constantemente desarrollan nuevos
productos utilizando nuevas tecnologías,
materiales y procesos de fabricación que
permiten desarrollar productos con
características que superan las
especificadas en las Normas.

__________________________________

También podría gustarte