Está en la página 1de 87
__ttanos VERSION No. 2 MUNICIPIO DE SAN MARTINDELOS — | CODIGO SC-CP-PRI-F1 TICAIDIA MOMCIPAL ‘APROBACION 11/01/2017 MENOR CUANTIA. (068San Martin de los Llanos - Meta, 7 Marzo de 2024 Doctor, JOHN GERMAN RAMIREZ HERNANDEZ ‘Alcalde Municipal de San Martin de los Llanos ~ Meta REFERENCIA: ESTUDIO PREVIO PROCESO DE SELECCION DE MENOR CUANTIA OBJETO: "GARANTIZAR LA OPERACION DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR-PAE DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES CON MATRICULA OFICIAL EN EL SIMAT DEL MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS LLANOS, VIGENCIA 2024" Cordial saludo, ‘Agotada la etapa previa establecida como imprescindible para la inversién piiblica verificada la Viabilidad de la referencia, la cual se encuentra debidamente inscrta en el plan anual de Adguisiciones, se realiza el presente estudio conforme al Decreto 1082 de 2015 Articulo 2.2.1.2.1.5.1, debidamente modificado por el Decreto N.° 142 de 2023, articulo 5, que reza “Estudios previos para la contratacién de minima cuantia. La Entidad Estatal debe elaborar unos estudios previos que deben contener, como minimo, lo siguiente: 1. La descripcion de la necesidad que pretende satistacer con la contratacién. 2. La descripcién del objeto a contratar identificado con el cuarto nivel de! Clasificador de Bienes y Servicios, de ser posible, 0 de lo contrario con el tercer nivel. 3. Las condiciones técnicas exigidas. 4. £1 valor estimado del contrato y su justificacién. 5. El plazo de ejecucion del contrato, 6. El certficado de disponibilidad presupuestal que respalda la contratacién" En desarrollo de lo seftalado en la Ley 80 de 1993, articulo 25, numerales 7 y 12, Subseccion §, articulo 2.2.1.2.1.5.1. Del decreto 1082 de 2015, Decreto 142 de 2023, y demas decretos que regulan la materia; con el propésito de der inicio al proceso de seleccién del contratista y posterior suscripcion de un contrato que tenga por objeto: “GARANTIZAR LA OPERACION DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR-PAE DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES CON MATRICULA OFICIAL EN EL SIMAT DEL MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS LLANOS, VIGENCIA 2024”. 4. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD DE LA CONTRATACION: Que la Constitucién Politica sefiala en el articulo 2° como fines del Estado: "Servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucién; faciltar la participacién de todos en las decisiones que los afectan yen la vida econdmica, politica, administrativa y cultural de la nacién’ Que es menester de los alcaldes cumplir y hacer cumplir la Constitucién y La Ley, tal y como lo sefiala en articulo 315 de la Constitucién Politica de Colombia, como también de dingir la accién ‘administrativa del Municipio, asegurar el cumplimiento de las funciones y la prestacion del servicio, Que, el Cédigo de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006) en relacién con el Programa de Alimentacion Escolar - PAE permite que se tomen decisiones para garantizar los derechos de les nifias, nifos y adolescentes, en cumplimiento de los principios de corresponsabilidad y solidaridad, sefialando ademas la obligacion y responsabilidad de las organizaciones de Ia sociedad civil, las ‘asociaciones, las entidads, el comercio organizado, los gremios econémicos, entre otros, buscando Carrera § N° 4-75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos. ‘waww sanmartin-meta gov.co | Email planeacon@senmartin-meta gov.co Celular: 3142952747 ) ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADADE Yo LLANOS: VERSION No. ‘MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS. ‘cODIGO ‘SC-CP-PRI-F1 "ar __ VERSION, I | ALCALDIA MUNICIPAL |” FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA pparticipacién activa de estos en la efectividad de los derechos de ésta pobiacién, situacién legal ‘que refuerzan los presentes lineamientos. Que, la Ley 115 de 1994 debidamente modificada por la Ley 2239 de 2022, hace ciaridad sobre la calidad y cubrimiento de la educacién como servicio a cargo del Estado, pero con participacion de la sociedad y la familia, para promover e! acceso al mismo en una responsabilidad compartida entre la Nacién y las Entidades Territoriales para garantizar el cubrimiento, el mejoramiento y la calidad. La participacion de la familia en el Decreto reglamentario 1860 de 1994, es la de fomentar la conformacién de Asociaciones de Padres de Familia (articulos 23, lteral n, y 30) en la vigilancia del PEl, directiva normativa claramente puesta en marcha a través de la Ley 2042 de 2020, que ctorga herramientas para que los padres de familia puedan hacer acompafiamiento eficaz en la ejecucién de los recursos del PAE. Que, el aprendizaje escolar es un proceso complejo en el que inciden multiples factores, la alimentacion escolar es una estrategia que ha demostrado ser efectiva para promover le Incorporacién y permanencia de los estudiantes y de la comunidad en general en la vida de la escuela, en los programas de salud y nutricién, y para promover el cambio social, consolidar los, derechos humanos y la democracia. Sin embargo, estas condiciones solo se logran cuando los, establecimientos educativos son vistos como centros donde Interactiian los diferentes sectores de intervencién social, y cuando el programa de alimentacion escolar es objeto de un cuidadoso disefio y administracién, para tener el maxime Impacto sabre la educacién y el desarrollo humano. Que se hace necesario observar y aplicar las recomendaciones de Ingesta de Energia y Nutrientes-RIEN para la poblacién colombiana, definidas por el Ministerio de Salud y Proteccién Social en la Resolucién 3803 de 2016, haciendo necesario la actualizacion de los Lineamientos Técnicos - Administrativos, los Estandares y Condiciones Minimas del Programa de Alimentacién Escolar - PAE, siguiendo la trazabilidad y antecedentes que vienen establecidos en el desarrollo del Programa. Que, mediante la Circular N.* 006 del veintitrés (23) de agosto de 2023 emitida por parte de la Unidad Administrativa Especial de Alimentaci6n Escolar — Alimentos para Aprender UaPa, emitio, las directrices para garantizar el inicio oportuno del programa de alimentacion escolar ~ PAE, el cual iba ditigido para gobernadores, alcaldes, secretarios de educacién de las entidades territoriales y demas responsables a cargo del programa PAE, donde exhortaba a adoptar las medidas y ejercer las acciones de planeacién pertinentes y oportunas tendientes a garantizar la operacién del PAE en su respectiva jurisdiccién durante la vigencia 2024 con oportunidad, calidad y suficiencia, Que, EI Programa de Alimentacién Escolar - PAE es una iniciativa gubernamental que tiene como objetivo suministrar un complemento alimentario que contribuya al acceso, la permanencia, la reduccién del ausentismo, y al bienestar en los establecimientos educativos durante el calendaro escolar y en la jornada académica de los nifios, nifias, adolescentes y jovenes registrados en la matricula oficial desde preescolar hasta basica y media, fomentando habitos alimentarios saludables y aportando al logro de las trayectorias educativas completas con resultados de caidas. Que, el articulo 1 de la Ley 2167 de 2021 estabiecid la concurrencia efectiva, coordinada articulada y conjunta de los recursos a cargo de la Nacién, los distritos, los departamentos y los municipios para garantizar la prestacin del servicio de alimentacién escolar de manera oportuna y de calidad durante el calendario académico. Asi mismo, mediante el articulo 2 ibidem, se determind el deber de garantizar el suministro oportuno y la disponibilidad de recursos por parte del Gobierno Nacional, los departamentos, distritos y municipios por periodos iguales 0 superiores al calendario Carrera § N° 4 ~ 75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos, ‘ww sanmarin-meta gov co Email planeacion@sanmarin-meta gov co Celular: 3142952747 ur “LLANOS [VERSION No. 2 MUNICIPIO DE SAN MARTINDELOS [CODIGO | SC-CP-PRI-FI a oe ALCALDIA MUNICIPAL, FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA académico para la operacién del Programa de Alimentacién Escolar, respetando los principios de planeacién presupuestal y los criterios de sostenibilidad fiscal. Que, con base en lo establecido en el Decreto 1075 de 2015, adicionado por el Decretos 1852 de 2015; asi como la Resolucién 00335 de 2021, es corresponsabilidad de los departamentos y sus, ‘municipios garantizar la adecuada y oportuna prestacion del PAE a la poblacién beneficiaria urante todo el calendario académico, para lo cual, se debe concurrir entre las partes con recursos pUblicos a partir de las diferentes fuentes de financiacién, permitiendo garantizar el cumplimiento de las obligaciones y funciones seftaladas en la ley. Que, el Decreto 846 de 2023, modificatorio de! Decreto 1075 de 2015, dispone al tenor del articulo 2.3.10.22, el deber de planeacién del servicio de alimentacién escolar para garantizarlo durante todo el calendario escolar, para lo cual las entidades territoriales que ejecuten recursos de! Programa de Alimentacién Escolar-PAE deben planear la prestacion del servicio de alimentacion escolar y los procesos de contratacién correspondientes, de conformidad con el régimen de contratacién aplicable, con la suficiente antelacién para contratar durante la respectiva vigencia fiscal y atender desde el primer dia y sin interrupciones el servicio durante todo el afio de! calendario académico, atendiendo las condiciones particulares de ubicacion e infraestructura de las, diferentes sedes de las instituciones educativas, y las traciciones y costumbres alimenticias de cada regién Que, con la descentralizacién de la operacién del Programa de Alimentacion Escolar, la responsabilidad de la prestacién del servicio, desde el primer dia de calendario académico y durante toda su vigencia, se encuentra en cabeza de las Entidades Territoriales Certificadas y las No Certificadas que operan el PAE. Lo anterior, exige el desarrollo oportuno y eficiente de las actividades relacionadas con la planeacién financiera, técnica, contractual, y operativa, con observancia del Decreto 1075 de 2015, adicionado por los decretos 1852 de 2015 y B46 de 2023, la Ley 2167 de 2021 y los lineamientos técnicos previstos en Ie Resolucion 00335 de 2021 para la poblacion general, Que, con et Pian Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida", e! alcance del PAE se amplia buscando contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional en los municipios que sean priorizados; asi mismo, se buscar el incremento progresivo de la cobertura hasta alcanzar la universalidad en todo el pais, privilegiando la participacion de las comunidades fen la operacién del programa y el control social con transparencia, Que, como antecedente, la Procuraduria General de la Nacién expidié la Directiva 019 de 2022, exhortande a gobemadores, alcaldes y alcaldesas de las Entidades Territoriales Certificadas pare que, entre otras cosas, aseguren la disponibilidad de recursos iguales 0 superiores al calendario académico y garanticen la prestacién del PAE de forma oportuna y con calidad; contraten oportunamente en el marco de los principios de planeacién presupuestal y sostenibilidad fiscal, mantengan esténdares y condiciones de calidad, ejecutando recursos y adelantando los trémites para su garantia en el tiempo; y, verificar condiciones de infraestructura y tradiciones culturales para que el PAE cumpla con su propésito Que, el municipio de San Martin de los Llanos tiene la necesidad de llevar a cabo la presente contratacién toda vez que dentro de sus funciones como ente territonal tiene a cargo la competencia para: ejecutar el Programa de Alimentacién Escolar PAE dirigido @ los nifios, nifias, adolescentes y jévenes registrados con matricula oficial en el Sistema Integrado de Matricula SIMAT durante la vigencia 2024 Carrera S N° 4 ~ 75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos, ‘wuw sanmartin-meta gov.co Email planeacion@sanmartin-meta gov.co Celular. 3142952747 ys MUNICIPIO DE SANMARTINDELOS | CODIGO ‘SC-CP-PR1-F1 | LLANOS | VERSIO 2 ALCALDIA MUNICIPAL, |[REROBACION: ae FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. Que, adicionalmente es importante destacar que el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico a través de la resolucién 7353 de 2018 ordené al Municipio de San Martin la adopcién de medida preventiva de plan de mejora en desempefio en la asignacion especial para alimentacion escolar del sistema general de participaciones como resultado de la falta de planeacion y oportuna ejecucién de les recursos para alimentacién escolar durante las vigencias 2016 y 2017. por ende el Municipio viene adelantando las acciones pertinentes para corregir dicha situacién y como compromiso de ello se expidid el Decreto 109 de 28 de Diciembre de 2018 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESEMPENO PARA EL MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS LLANOS - DEPARTAMENTO DEL META EN CUMPLIMIENTO DE LA MEDIDA PREVENTIVA IMPUESTA MEDIANTE LA RESOLUCION NO. 3753 DEL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2018 DEL MINISTERIO. DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL DECRETO 028 DE 2008" ‘Que atendiendo a las competencias fijadas a la Unidad Administrativa Especial de Alimentacién Escolar — Alimentos Para Aprender, el municipio de San Martin de los Llanos en calidad de entidac territorial NO certficada en educacion; se acoge a los lineamientos establecidos en la Resolucion No. 00335 de diciembre de 2021 como marco de reguiacién integral de la materia, complementado ‘con los Anexos Técnicos y demas instrumentos que se hacen parte de a resolucion marco y que sustituyen a la Resolucién No. 018858 del afio 2018 expedida por el Ministeno de Educacién Nacional, entidad que tenia directamente la competencia sobre la formulacién de politicas y lineamientos para el PAE. Por otra parte, la Secretaria de Educacion Departamental como entidad certiicada en materia de educacién emitié la Circular 029 de 2022 en donde informa a ias Entidades No Certificadas de! Departamento las Instituciones educativas y sedes en donde asumiran la prestacion del servicio de alimentacién escolar en sus diferentes modalidades, y 2 partir de ello solicta a la ENC que emitan la correspondiente acta de compromiso PAE, definiendo su alcance dentro del proceso de articulacion del PAE. Asi el Municipio se ha compromatide desde la vigencia 2020 en la prestacion del servicio de alimentacién escolar en 15 sedes rurales de! Centro Educativo Camotta: Simon bolivar, Pascualera, Guslas, Buenos Aires, Divino Nifio, Aribas, La Argentina, Santa Elena Alto, Camilo Torres, Chaparral, Castafieda, Guadualito, Gabriel Garcia Marquez, Brisas del Camoa y Guardiana; puesto que las demas sedes e instituciones educativas se han sido asumicas por parte e la Secretaria de Educacién del Departamento del Meta ‘Que, mediante la Resolucién N° 777 del 02 de junio de 2021 expedida por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, en su articulo 4, “establece los criterias y condiciones para e! desarrollo de actividades econémicas, sociales y de! estado" y en su paragrafo 3, dispone que el servicio educativo debe prestarse de manera presencial incluyendo los servicios de alimentacién escolar [Asi mismo, orienta un protocolo de bioseguridad general para la ejecucién de estas actividades, incluyendo el servicio. En tal sentido, la necesidad que pretende satisfacer e! Municipio de San Martin de los Llanos es la de asegurar la continuidad en la ejecucién del Programa de Alimentacién Escolar PAE, dingido 2 mantener la cobertura en la atencion a los titulares de derechos (nifios, nifias, adolescentes y jdvenes) que registrados con matricula oficial en el SIMAT vinculados en las sedes Simén bolivar, Pascualera, Gualas, Buenos Aires, Divino Nifo, Aribas, La Argentina, Santa Elena Alto, Camilo Torres, Chaparral, Castaneda, Guadualito, Gabriel Garcia Marquez, Brisas del Camoa y Guardiana; del Centro Educativo Camoita y @ los cuales se les offeceré un complemento alimentario diario jornada mafana de lunes a viernes en la modalidad racion industralizada — RI. Carrera 5 N* 4 ~ 75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos, ‘wun sanmartin-meta gov.co Email planescion@sanmarin-meta gov.co Celular 3142952747 M4 . i | MARQUEZ _ | SeDE GUADUALTTO @ [""SEDE GUALAS | a2 ["SEDE CASTANEDA | 3 ‘SEDE GUARDIANA 7 4 [= SEDE PASCUALERA if [TSEDE SANTA HELENA 5 SEDE SIMON BOLIVAR. 7 34 TOTAL 281 246 Asi mismo, se realizé la verificacién del SIMAT a corte diecinueve (19) de febrero de 2024, la cual hhace parte del presente andlisis del sector, resaltando que la cantidad de nifios es un estimado, onde se identifican ios siguientes nifios, nifias y adolescentes, asi ‘SIMAT WATRIGULADOS INSTITUCIONICENTRO EDUGATIVO SEDE ] CE CAMOITA ‘Simén bolivar 103 CLE CAMOITA Pascvalera 7% C.E CAMOITA Guelas a | C.E CAMOITA, Divino Nifio 1 CE CAMOITA Aribas . C.E CAMOITA, La Argentina " C.E CAMOITA, ‘Santa Elena Alto 8 C.E CAMOITA, Camilo Torres: 7 C.E CAMOITA, Chaparral e C.E CAMOITA, Castafeda 4 CE CAMOITA Buenos Aires & C.ECAMOITA Guadualito 10 ‘CE CAMOTTA Gabel Garcia Marquee z SE CAWOTA Briges de) Cana % TE CAMOMTA Guarana, is PROMEDIO ESTUDIANTES A CORTE TSIFEB/2024 357 Adicionalmente, se toro como referencia ia verficacién del SIMAT a corte cinco (05) de marzo de 2024, la cual hace parte del presente andlisis del sector. resaltando que la cartidad de nifos es un testimado, donde se wentfican los siguientes nifos, nitas y edolescentes, asi INSTITUCIONIGENTRO EDUCATIV SEDE SAT MAIC ADSS, Carrera 5 N° 4 ~ 75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos, ‘www sanmartin-met3 gov co Email planeacion@sanmarin-meta gov co Celular 314295; 787 53 MUNICIPIO DE SAN MARTINDELOS | CODIGO. i LLANOS VERSION No. 7 ALeaLDIA MUNICIPAL. ——~S*~*SCAPRROBACION 1701/2017 | FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECTION ABREVIADA DE l - MENOR CUANTIA (CE CAMOITA ‘Simén bolivar| J CE CAMOITA Pascualera 8 CE CAMOITA ‘Gualas — CE CAMOITA Divine Nita 7 ‘CE CAMOITA, ‘Arbas = CE CAMOITA La Argentina 7 | CECAMOITA Santa Elena Ato e (CE CAMOITA Camilo Torres 7 CE CAMOITA, Chaparral 6 CE CAMOITA, Castaneda 5 ‘CE CAMOITA Buenos Ares 7 CE CAMOITA ‘Guaduaito e CE CAMOITA Gabriel Garcia Marquez e CECAMOTTA Brisas del Gamoa 18 CE CAMOTTA Ginidata) 7 PROMEDIO ESTUDIANTES A CORTE OSIMARI2024 6A En virtud a lo anterior, teniendo en cuenta la movilidad de la poblacién escolar que se encuentra determinada por factores sociales, familiares, de migracién y demas factores como el orden puiblico fe incidencia econémica, hacen que el nimero de estudiantes fluctiien todo el afio escolar, por lo ‘cual es garantia del contratista el cubrimiento de las entregas, y del supervisor garantizar que sean ‘entregadas las mismas, a los nifios que se encuentren debidamente matriculacos para tal fin, por tal razén se estipula asi misma, la cantidad histérica que se ha venido adelantando en el municipio durante la vigencia 2023 son 331 beneficiarios, sin embargo, se evidencia con el histerico de! SIMAT que dichas Motivo por el cual, se adelanté el proceso de seleccién de minima cuantia en la vigencia 2024, la cual se materializo mediante la Aceptacion de Oferta - Contrato de Suministro N.° 025 de 2024, donde se establecio en 331 estudiantes beneficiarios, empero una vez se observa el histérico del ‘SIMAT, el tope de estudiantes son 302. En consecuencia, se determina para el presente proceso de seleccién en 300 estudiantes. De acuerdo a lo anterior, se hace necesario adelantar el presente proceso de seleccién, cuyo objeto es "GARANTIZAR LA OPERACION DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR- PAE DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES CON MATRICULA OFICIAL EN EL SIMAT DEL MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS LLANOS, VIGENCIA 2024”. 1.1 ANALISIS DE CONVENIENCIA DE LA CONTRATACION: ‘Que dicha contratacién resulta opertuna ya que se han verificado la existencia de las respectivas partidas 0 disponiblidades presupuestales para poder dar apertura al proceso de seleccién de contratista por convocatoria publica. Carrera § N° 4 ~75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos. ‘www senmartin-meta.gov.co Email planeacion@sanmartin-meta.gov.co Celular. 8142952747 [ MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS CODIGO ‘SC-CP-PR1-F1 _ ns ee ee : ALCALDIA MUNICIPAL, een eee FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE - MENOR CUANTIA Proceso cuyo objeto se encuentra establecido dentro del plan de desarrollo 2020-2023, y FORMATO ESTUDIOS V DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA almacenamiento, distribucién; mantenimiento, limpieza y desinfeccién de redes y tanque de almacenamiento; controles realizados para garantizar el cumplimiento de los requisitos fisicoquimicos y microbiolégicos establecidos en la normatividad vigente, asi como los registros que soporten el cumplimiento de los mismos. TRANSPORTE El transporte del complemento alimentario racién industrializada, requiere que cumpla con los, requerimientos establecidos en la Resolucién 2874 de 2013 del Ministerio de Salud y Proteccién Social y la Resolucién 2505 de 2004 del Ministerio de Transporte, asi como en las demas normas ‘que los modifiquen, adicionen o sustituyan. Dichos requisitos son: El transporte de alimentos y sus materias primas se realizaré cumpliendo con las siguientes, condiciones: 4. En condiciones que impidan la contaminacién y la proliferaci6n de microorganismos y eviten su alteracién asi como los dafios en el envase o embalaje segin sea el caso. 2. Los alimentos y materias primas que por su naturaleza requieran mantenerse refrige-rados 0 congelacos deben ser transportados y distribuidos bajo condiciones que aseguren y garanticen el mantenimiento de las condiciones de refrigeracién 0 congelacion hasta su destino final, que podra veriicarse mediante plantillas de registro de la temperatura del vehiculo durante el transporte del alimento, o al producto durante el cargue y descargue. 3. Los medios de transporte que posean sistema de refrigeracién o congelacién, deben contar con un adecuado funcionamiento que garantice el mantenimiento de las temperatu-ras requeridas para la conservacién de los alimentos o sus materias primas, contando con indicadores y sistemas de registro. 4, Revisar los medios de transporte antes de cargar los alimentos 0 materias primas, con el fin de asegurar que se encuentren en adecuadas condiciones sanitarias. 5. Los medics de transporte y los recipientes en los cuales se transportan los alimentos © materias primas, deben estar fabricados con materiales tales que permitan una correcta limpieza y desinfeccién. 6. Se permite transportar conjuntamente en un mismo vehiculo, alimentos con diferente riesgo en salud piblica siempre y cuando se encuentren debidamente envasados, protegidos y se evite la contaminacién cruzada 7. Se prohibe disponer los alimentos directamente sobre el piso de los medios de transporte Para este fin se utilizaran los recipientes, canastiias, o implementos de material adecuado, de manera que aisien el producto de toda posibilidad de contaminacion, 18. Se prohibe transportar conjuntamente en un mismo vehiculo alimentos o materias primas con sustancias peligrosas y otras sustancias que por su naturaleza representen riesgo de contaminacién del alimento o la materia prima, 9. Los vehicules transportadores de alimentos deben llevar en su exterior en forma claramente visible la leyenda: Transporte de Alimentos. 10. Los vehiculos destinados al transporte de alimentos y materias primas deben cumplir dentro del territorio colombiano con los requisitos sanitarios que garanticen la adecuada proteccién y conservacién de los mismos, para lo cual las autoridades sanitarias realizarén las actividades de inspeccién, vigilancia y control necesarias para velar por su cumplimiento. La unidad de transporte de los vehiculos destinados a la movilizacién de los productos objeto de esta Resolucién, debe cumplir con los siguientes requisitos: Carrera § N° 4 ~75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos, ‘www. sanmartin-meta.gov.co Email planeacion@sanmartin-meta gov.co Celular 3142952747 MUNICIPIO DE SAN MARTINDELOS | CODIGO | SC-CP-PRI-F1 iB LLANOS [VERSIONNo [2 Raab MUmIcIPAL APROBACION 11/01/2017 FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA + Las partes interiores de la unidad de transporte, incluyendo techo y piso deben ser herméticas asi como los dispositivos de cierre de los vehiculos y de ventilacion y circulacién intema de aire, deben estar fabricadas con materiales resistentes a la corrosiGn, impermeables, con disefos y formas que no permitan el almacenamiento de residuos y que sean faciles de impr lavar y desinfectar. Adicionalmente las superfcies deben permitr una adecuada circulacién de aire + La unidad de transporte debe tener aisiamiento térmico revestido en su totaidad pare reducir la absorcién de calor. + Las puertas deben ser herméticas, de modo que una vez dentro, la carga quede aisiada del exterior. + Eldisefo de la unidad de transporte debe permitr la evacuacién de las aguas de lavado. En caso de que la unidad de transporte tenga orficios para drenaje, estos deben permanecer cerrados mientras la unidad contenga el alimento. + Toda unidad de transporte en donde se movilicen alimentos refrigerados 0 congelados debe estar equipada con un adecuado sistema de monitoreo de temperatura de facil lectura y Ubicado en un lugar visible, donde se pueda verficar la temperatura requerida y la temperatura real del aire interno, desde el momento en que se cierran las puertas de la unidad ce transporte + Enel caso de unidades de transporte sin unidad de frio se debe contar con un sistema de monitoreo sencilo y apropiado para las condiciones de entrega del producto, Este sistema puede ser un termémetro de punzén para alimentos, debidamente calibrado, cintas indicadoras de temperatura 6 termégrafos desechables, entre otros. + La unidad de transporte destinada a contener los producios objeto de esta reglamentacién debe estar libre de cualquier tipo de instaiacion o accesorio que no tenga relacién con la carga o sistema de enfriamiento de los productos, en el caso de los cilindros para el almacenamiento de gas natural comprimido vehicular, estos deben estar completamente aisiados del habitéculo de carga, estar equipados con dispositivos de venteo que eviten el ingreso de combustible al interior de la unidad de transporte y lo envie al exterior del vehiculo en una eventual fuga, los, cuales deberén cumplir los reglamentos técnicos expedidos por la autoridad competente, que apliquen para vehiculos que operen con GNV. En el caso de camiones no debe existr comunicacion entre la unidad de carga y a cabina del conductor. + El transporte de alimentos definides en esta Resolucién se podré realizar en vehiculos tipo isotermo que garanticen la temperatura exigida de transporte, de tal forma que conserven sus caracteristicas de inocuidad.” Para la distribucién de los complementos alimentarios racién industriaizada en la institucién educativa priorizada con el PAE, el proponente debera ofertar minimo un (1) vehiculo, con capacidad minima de seiscientos (600) kilogramos. Para dectarar habil técnicamente la propuesta el oferente debe presentar, por el vehiculo ofertado, fotocopia legible de Seguro Obligatorio contra Accidentes de Transito SOAT vigente, copia legible de la licencia de trénsito, copia del certificado de la revisién técnico mecénica vigente cuando sea obligatoria y copia legible del acta de otorgamiento de concepto sanitario favorable a vehicules de transporte de alimentos expedido por autonidad competente. ENTREGA DE COMPLEMENTOS ALIMENTARIOS A LOS TITULARES DE DERECHO La entrega de los alimentos debe realizarse de forma higiénica y en el menor tiempo posible, con el {fin de garantzar el mantenimiento de las temperaturas de los productos que lo requieran, hasta el momento de consumo. Carrera § N° 4 ~ 75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos. ‘www sanmain-meta gov co Emait planeacion@sanmartin-meta.gov.co Celular. 3142952747 MUNICIPIO DE SAN MARTINDELOS | CODIGO. — _LLANOS, _ ___ VERSION No. — ALCALDIA MUNICIPAL ‘APROBACION FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA Para la modalidad industrializada, el operador debe cumplir con la entrega en cada establecimiento educative de los complementos de acuerdo con las condiciones exigidas en los presentes lineamientos y en la normatividad vigente, el personal transportador debe estar debidamente identiicado, y realizara la entrega de los productos al docente, directive o Manipuladora de alimentos responsable quienes de manera conjunta deberan verificar las condiciones de calidad y la cantidad de los complementos alimentarios entregados, certiicando su entrega y recibo a satisfaccién de la racion industrializada, RECURSO HUMANO El interesado en hacerse parte en el presente proceso deberd ofertar y allegar los siguientes documentos: ‘COORDINADOR OPERATIVO MANIPULADOR DE ALIMENTOS, Para declarar abil técnicamente la propuesta el oferente debe adjuntar la hoja de vida de quien seré el Coordinador Operative, en el | El oferente debe adjuntar la hoja de vida del formato Unico de hoja de vida de la funcién manipulador de alimentos, con la respectiva publica, con la respectiva carta de compromiso | carta de compromiso de la persona a participar el profesional de participar en la operacién del en la operacién del Programa PAE expresando Programa PAE expresando una dedicacién del | una dedicacién del 100% en caso de serie 100% en caso de serle adjudicado el contrato al | adjudicado el contrato al oferente. oferente. ‘Sera el enlace con el municipio de San Martin de fos Llanos | para brindar ia informacién requerida ‘en el marco de la Seré la persona encargada de realizar la distribucién y entrega de las ejecucién de! rege de binineseleyintad industriaizadas a los FUNCION ‘actividades FUNCION responsables de cada sede definidos en el ‘acta del Comite de Alimentacién Escolar - CAE de la institucién relacionadas con la planeacién, direccién y control de las acciones necesaras para CENTRO. cumplimento de EDUCATIVO contrato en los ‘CAMOITA, aspectos técnicos y ‘administrativos del : Progam _ CANTIDAD | _Uno(0t CANTIDAD Une (07) Patesoral oo hureeny Ditties 0 FORMACION FORMACION neaoemien | ,,amerace,. | Acapeaen | de Alimentos. t ‘Minimo de tres (3) ‘Ser Mayor de 18 afios. EXPERIENCIA Thy pmnrania | REQUISITOS Sontarcon Carrera § N° 4 ~75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos ‘ww sanmartin-meta gov.co Email: planeacion@sanmartin-meta gov.co Celular 3142952747 LLANOS MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS. ALCALDIA MUNICIPAL, FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION AGREVIADA DE copiGo SC-CP-PRI-FI VERSIONNO. 2 “2 APROBAGION 7170112017 "__MENOR CUANTIA, tarjeta profesional en los casos establecidos porla ley en temas. relacionados con servicios de alimentacion ylo suministro de alimentos. DOGUMENTOS PARA ACREDITACION COORDINADOR OPERATIVO Fotocopia del acta de grado o diploma como profesional Las certificaciones de experiencia certificacién de disponibilidad hoje de vida de la funcién publica con sus respectivos soportes, Fotocopia Cedula de Ciudadania Certficado de antecedentes disciplinarios Certficado de antecedentes fiscales Certficado de medidas correctivas RNMC. 8) certficado de antecedentes penales, 10) Certficado de no estar incurso en delitos sexuales 11) Tarjeta Profesional Vigente, RETHUS para el caso de Nutricionista y Certiicado actualizado del COPNIA para Ingeniero de Alimentos, 12) Dedicaci6n del 100% en caso de serle adjudicado el contrato al oferente ‘en la que conste la aptitud médica para ‘manipular alimentos, con fecha no mayor @ un afo anterior a la fecha prevista para e! inicio del programa. Tener formacién en educacién sanitaria, principios basicos de buenas practicas de manufacture y précticas higiénicas en manipulacién de alimentos, de acuerdo con lo establecido en la Resolucién 2674 de 2013 emitida por el Ministerio de Salud y Proteccién Social y demas normas que la modifiquen, adicionen o susttuyan; de lo cual debe tener cerificacion vigente no mayor a 1 afo con relacién al inicio de la ‘operacion del - L rama, DOCUMENTOS PARA ACREDITACION MANIPULADOR DE ALIMENTOS 1) 2) 3) 4) Fotocopia del acta de grado 0 diploma ‘como bachiller Las certificaciones de experiencia certficacién de disponibilidad hoja de vida de la funcién publica con sus respectivos soportes Fotocopia Cedula de Ciudadania Certficado de residencia Certficado de antecedentes disciplinarios 8) Certfcado de antecedentes fiscales 9) Certificado de medidas correctivas RNMC. 10) certiicado de antecedentes penales. 11) certificado de aflacién 2 seguridad social, 12) Dedicacién del 100% en caso de serie adjudicado el contrato al oferente. 5) 8) 7) Carrera § N° 475, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos, \wwrw sanmarin-meta.gov.co Emait planeacion@sanmartin-meta.gov.co (Celular. 3142952747 LLANOS VERSION No. 2 GICRD aaaCIPAe ‘APROBACION 7170112017 | FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA MUNICIPIO DE SAN MARTINDELOS | CODIGO _|_SC-CP-PR1 PRACTICAS HIGIENICAS Y MEDIDAS DE PROTECCION ‘Todo manipulador de alimentos debe adoptar las practicas higiénicas y medidas de protecciéon que a continuacién se establecen 4. Mantener una estricta limpieza e higiene personal y aplicar buenas practicas higiénicas en ‘sus labores, de manera que se evite la contaminacién del alimento y de las superficies de Contacto con este, 2. Usar vestimenta de trabajo que cumpla los siguientes requisitos: De color claro que permita visualizar facilmente su limpieza; con cierres 0 cremalieras y/o broches en lugar de botones u otros accesorios que puedan caer en el alimento; sin bolsilios ubicados por encima de la cintura; cuando se utiliza delantal, este debe permanecer atado al cuerpo en forma segura para evitar la contaminacién del alimento y accidentes de trabajo. La entidad sera responsable de una dotacion de vestimenta de trabajo en numero suficiente para el personal manipulador, con el propésito de faciltar el cambio de indumentaria el cual sera consistente con el tipo de trabajo que desarrolla. En ningun caso se podran aceptar colores grises 0 aquellos que impidan evidenciar su limpieza, en la dotacién de los manipuladores de alimentos. 3. El manipulador de alimentos no podra salir e ingresar al establecimiento con la vestimenta de trabajo, 4, Lavarse las manos con agua y jabén desinfectante, antes de comenzar su trabajo, cada vez que salga y regrese al érea asignada y después de manipular cualquier material u objeto que udiese representar un riesgo de contaminacién para el alimento. Seré obliga-torio realizar la desinfeccién de las manos cuando los riesgos asociados con la etapa del proceso asi lo justifiquen 6. Mantener el cabello recogido y cubierto totalmente mediante malla, gorro u otro medio efectivo y en caso de llevar barba, bigote 0 patillas se debe usar cubiertas para estas. No se permite el uso de maquillaje 6. Dependiendo del riesgo de contaminacién asociado con el proceso o preparacién, seré Obligatorio el uso de tapabocas desechables cubriendo nariz y boca mientras se manipula el alimento. Es necesario evaluar sobre todo el riesgo asociado @ un alimento de mayor y riesgo medio en salud publica en las etapas finales de elaboracién o manipulacién del mismo, cuando este se encuentra listo para el consumo y puede estar expuesto a posible ‘contaminacién. 7. Mantener las uflas cortas, limpias y sin esmatte. 8. No se permite utilizar reloj, anillos, aretes, joyas u otros accesorios mientras el personal realice sus labores. En caso de usar lentes, deben asegurarse a la cabeza mediante bandas, cadenas u otros medios ajustables. 9, Usar calzado cerrado, de material resistente e impermeable y de tacén bajo 40, De ser necesario el uso de guantes, estos deben mantenerse limpios, sin roturas 0 desperfectos y ser tratados con el mismo cuidado higiénico de las manos sin proteccién. El material de los guantes, debe ser apropiado para la operacion realizada y debe evitarse la acumulacién de humedad y contaminacién en su interior para prevenir posibles afecciones cuténeas de los operarios, El uso de guantes no exime al operario de la obligacién de lavarse las manos, segun lo contempia el numeral 4 del presente articulo. 11. No esta permitide comer, beber 0 masticar cualquier objeto 0 producto, como tam-poco fumar o escupir en las areas donde se manipulen alimentos, 42. El personal que presente afecciones de la pie! o enfermedad infectocontagiosa debe ser ‘excluido de toda actividad directa de manipulacion de alimentos. Carrera § N° 4-75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos. ‘worw.sanmartin-meta.gov.co Email: pianeacon@sanmartin-meta gov.co Celular. 3142952747 67 MUNICIPIODE SAN MARTINDELOS | CODIGO. SC. R1-FA LLANOS VERSION No. | 0 2 ‘APROBACION Tou | 7 3 ALCALDIA MUNICIPAL FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. 43. Los manipuladores no deben sentarse, acostarse, inciinarse o similares en el pasto, andenes © lugares donde la ropa de trabajo pueda contaminarse 14, Los visitantes a los establecimientos o plantas deben cumplir estrictamente todas las précticas de higiene establecidas en esta resolucion y portar la vestimenta y dotacion adecuada, la cual debe ser suministrada por la entidad. EJECUCION DEL PROGRAMA ALIMENTACION ESCOLAR 4, FASE DE ALISTAMIENTO DE LA OPERACION POR PARTE DEL CONTRATISTA, Esta fase de alistamiento incluye el desarrollo de actividades en un piazo entre el perfeccionamiento del contrato y el inicio de la ejecucién del programa alimentacién escolar Durante esta fase El operador debe desarrollar todas las actividades con el objetivo de preparar el inicio del Programa de Alimentacién Escolar, tales como: ‘a. Garantizar el recurso humano necesario para el oportuno y adecuado cumplimiento de las Giferentes etapas del proceso, desde su alistamiento, despacho, transporte, entrega y recepcién en el comedor escolar. almacenamiento, preparacion y distribucion de los alimentos, b. Presentar a la Supervision las hojas de vida de la Manipuladora de alimentos incluyendo e! contrato laboral y la afliacion al sistema general de seguridad alimentaria. Se veriicara e! ‘cumplimiento del perfil minimo de las Manipuladores de alimentos, en reunién donde participara la Supervisora del Contrato y el Coordinador Operative para el programa de alimentacién escolar por parte del Contratista. De igual manera debe presentar las hojas de vvida con sus soportes, contrato laboral y afiiacion en seguridad social de todo el personal que vincule para una adecuada ejecucién del programa ©. Presentar las hojas de vida del personal transportador y demas personal que el Operador vincule para el desarrollo del programa y debe manipular alimentos, adjuntando soportes incluyendo la capacitacién y certificacién que lo autoriza para esta actividad d. Adecuar con base en los requisitos establecidos en la normatividad sanitaria vigente, las plantas de produccién 0 ensamble yio las bodegas de almacenamiento fe. Entregar el diagnéstico de riesgos y el disefio del Sistema de Gestién de seguridad y salud en el trabajo Concertar con la Supervisora el desarrollo del pian de capacitacién y/o actualizacién continua y permanente para todo el personal manipulador de alimentos, 9. Entregar plan de rutas, periodicidad y dias de entrega alimentos a cada comedor escolar. Ih. Entregar a la Supervision del contrato, el formato de claridad, el cual debe contener la siguiente informacion Numero del contrato Fecha de suscripcion del contrato Fecha de iniciacién del servicio. Ciclos de meni, Dias de atencién Numero de raciones industrializadas diarias Numero de beneficiarios. Linea de Atencion al Ciudadano y correo electrénico que determine la Entidad Territorial para la atencién de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias Una vez el Supervisor del contrato apruebe el formato de claridad, el Operador debe ubicario en lugar visible de cada comedor escolar, tomando la evidencia fotografica. Carrera § N’ 4 ~75, Barrio Fundadores, San Martin de los Lianos. ‘ww senmartin-mets gov co Email planeacion@sanmartin-meta.gov.co Celular. 3142852747 - LLANOS VERSION No. 2 ALCALDIA MUNICIPAL, FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA 2. FASE DE OPERACION DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR: En esta Fase se desarrollan las actividades del Programa de alimentacién escolar en las cuales el Operador garantiza las condiciones de calidad, inocuidad y oportunidad establecidas en el respectivo contrato, estos lineamientos y en la normatividad sanitaria vigente, para lo cual debe cumplir con los requerimientos técnicos que se describen a continuacién 1. Cumplir con todas las obligaciones establecidas para el Operador en os lineamientos técnico administrativos del programa de alimentacion escolar PAE, establece resolucion que regula la materia y sus anexos, documentos que hacen parte integral del contrato. 2. Suministrar los complementos diarios modalidad INDUSTRALIZADA en las jomadas de la tarde de las Sedes Educativas rurales, durante el plazo de ejecucién del contrato a los Titulares de derechos registrados en la matricula oficial del SIMAT, dando cumplimiento a la minuta patron establecida por el Ministerio de Educacion Nacional en los lineamientos técnico administratives del Programa de alimentacién escolar PAE, 3. Garantizar que los alimentos que componen el complemento alimentario modalidad racién industriaizada se encuentren en las Sedes Educativas el dia lunes antes de las 7 am., en caso de lunes festivo, debe garantizarse que los alimentos se encuentren el dia martes siguiente antes de las 7 am. 4, Vincular el ntimero de Manipuladores de alimentos en relacién con el nimero de raciones por Sede Educativa. 6. Entregar al personal manipulador de alimentos la dotacién de vestido de trabajo y demas elementos de proteccién en las cantidades establecidas: minimo dos dotaciones completas, las cuales serén entregadas al momento de la vinculacién del manipulador de alimentos en el marco de Ia ejecucion del contrato. El vestido de trabajo y demas elementos de proteccién deben cumplir con las caracteristicas exigidas en la normatividad sanitaria vigente, y se debe realizar la reposicion de estos elementos cada vez que sea necesario. La dotacién a entregar corresponde a vestido, cofia, tapabocas y delantal en tela dacrén, guantes desechables. 6. Mantener en la sede administrativa una carpeta en fisico por cada manipulador de alimentos que participe de las diferentes etapas del Programa, la cual debe contener los documentos que permitan verficar el cumplimiento de los requisitos exigidos. Cada vez que se realice un cambio de personal se debe garantizar el cumplimiento de este requisito. La copia de estos documentos debe estar disponible en cada institucion educatva donde desarrolle sus actividades el manipulador de alimentos. 7. Ubicar durante los primeros 18 dias calendario de ejecucion del programa el formato de Claridad en lugar visible para los actores del programa de alimentacién escolar, de manera que se ejerza control social 8. Realizar el transporte de alimentos de acuerdo con lo establecido en la Resolucién 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Proteccién Social y la Resolucién 2505 de 2004 del Ministerio de Transporte, asi como en las demas normas que los modifiquen, adicionen o sustituyan 9. Los alimentos que integran las raciones de modalidad industrializada, deben cumplir con condiciones de calidad e inacuidad para lograr el aporte de energia y nutrientes definidos y prevenir las posibles enfermedades trasmitidas por su inadecuada manipulacién durante toda Ja cadena y hasta el consumo final de los alimentos, para lo cual el Operador debe cumplir con todos los requisites de calidad e inocuidad exigidos por la normatividad vigente y los que se indican en el numeral 5.3.5.1 de los estudios previos. 10. Todos los alimentos suministrados durante la ejecucién de! Programa de Alimentacién Escolar deberan cumplir con los requisitos establecidos en el articulo 37 de la Resolucién 2674 de 2013 del MSPS en relacién con el registro sanitario, permiso sanitario o notificacién sanitaria 44. Todos los empaques de los alimentos deben ser higiénicos, fabricados con materiales ‘amigables con el medio ambiente y estar acordes con las normas ambientales vigentes, Carrera 6 N° 4 ~ 75, Barrio Fundadores, Sen Martin de los Llanos. ‘wan sanmartin-meta gov co Email planeacion@sanmartin-meta gov.co Celular. 3142952747 [a )CMUNIGIPIO DE SANMARTINDELOS | CODIGO____| SC-CP-PRY APROBACION | 11/01/2017 71 MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS ICO LLANOS. VERSION No, Rica oak MReciPaE "APROBACION TA101/2097 FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA 12. Los alimentos que integran el complemento alimentario deben encontrarse contenidos dentro de su empaque primario, debidamente sellado, rotulado y etiquetado segtin lo establecido en la Resolucién 5109 de 2005 y la normatividad que la modifique, sustituya 0 adicione 13. En el caso de las frutas no se exige rotulado por ser un alimento natural y deben ser entregadas debidamente lavadas y desinfectadas a cada titular de derecho. 414, Los envases y embalajes deben estar fabricados con materiales tales que garanticen la inocuidad del alimento, de acuerdo a lo establecido en la regiamentacién expedida por e| Ministerio de Salud y Proteccién Social, especialmente las Resoluciones 683, 4142 y 4143 de 2012; 834 y 835 de 2013 0, las normas que las modifiquen, adicionen o sustituyan 415. Cumplir con la entrega en cada establecimiento educative de los complementos de acuerdo con las condiciones exigidas en os lineamientos y en la normatividad vigente. 16. El personal transportador debe estar debidamente identificado y uniformado y realizara le entrega de los productos al Docente, Directive y Manipuladora de alimentos designada de| establecimiento educativo, quienes de manera conjunta ceberan verificar las condiciones de calidad y la cantidad de los complementos alimentarios entregados, certficando su entrega y recibo a satisfaccién 47. Desarrollar de acuerdo al cronograma establecido, el plan de capacitacién, entregando evaluacion de impacto (evaluacion al inicio y al final de la capacitacion) acta de capacitacion, listado de asistencia y evidencias fotograticas 18. Solicitar autorizacién para reemplazar algiin Profesional de los incluidos en la propuesta y presentar los documentos de quien lo reemplazard, para su aprobacion por parte de la ‘Supervision del contrato, 19. Elaborar y entregar el informe mensual de ejecucién dentro de los diez (10) dias calendario del mes siguiente al desarrollo del Programa de Alimentacién Escolar, el cual debe incluir informacion financiera, las actividades realizadas, registro fotografico con fecha y demés soportes para evidenciar el cumplimiento del objeto contractual. Se debe entregar copia magnética del informe y los soportes. 20. Dar cumplimiento a los pagos de seguridad social y parafiscal, del personal vinculado para la ‘operacién del programa alimentacion escolar y allegar los comprobantes de pago como parte del informe mensual de ejecucién, 24. Contar con una carpeta fisica en bodega y otra en cada uno de los vehicules trasportadores, que contengan el acta de inspeccién sanitaria del vehiculo otorgada 22. Presentar durante la fase de alistamiento, el certificado de capacitacién basica en manipulacién de alimentos, para el conductor y su ayudante (en caso de tenerio) ‘mantenimiento de unidades de frio, la matricula del vehiculo, copia del SOAT, copia de la licencia de conduccién y la ficha técnica del vehiculo donde se especifique capacidad y condiciones del mismo. 2.5.PLAZO DE EJECUCION: El término para la ejecucion del contrato seré de CIENTO CINCUENTA Y NUEVE (159) DIAS CALENDARIO ESCOLAR O HASTA AGOTAR RECURSOS, contados a partir de la suscripcién del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisits de perfeccionamiento, legalizacién y ‘ejecucion del contrato PARAGRAFO PRIMERO: Podran las partes de comin acuerdo prorrogar e| plazo de ejecucién para dar correcto y adecuado cumplimiento al contrato. La prorroga se hard constar por escrito mediante Acta motivada suscrita por las partes. PARAGRAFO SEGUNDO: El plazo pare Ia ejecucién podré suspenderse en los siguientes eventos: a) Por circunstancias de fuerza mayor 0 caso fortuto. b) Por mutuo acuerdo, siempre que Carrera § N° 4 ~75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos, ‘www sanmartin-meta gov.co Email planeacion@sanmartin-meta gov.co Celular: 3142052747 ‘ALCALDIA MUNICIPAL, APROBACION | 11/01/2017 con FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA ello no se deriven mayores costos para la ALCALDIA DE SAN MARTIN DE LOS LLANOS - META, ni se causen otfos perjuicios. c) Por circunstancias técnicas que impliquen afectacion eco por némica o financiera. La suspension se har constar por escrito mediante acta motivada suscrita Jas partes. El periodo de la suspensién no se computaré para efectos del plazo. Se considera ‘suspendido el Contrato mientras a juicio del municipio., subsistan los motivos originados en la fuerza mayor o caso fortuito. 26. LUGAR DE EJECUCION: El Contratista seleccionado desarrollara las actividades objeto del contrato en el sector rural del Municipio de San Martin de los Llanos ~ Meta 27. 27. 27, OBLIGACIONES DE LAS PARTES: 4. OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS LLANOS: Constituir la Reserva Presupuestal que garantice el giro de los recursos del contrato, Cancelar el valor pactado en el contrato en las condiciones establecidas siempre y cuando el supervisor certifique el cumplimiento del objeto contractual 3. Asignar un funcionario de la administracién para que supervise la _ejecucién del contrato 0 en su defecto contratar un profesional quien ejercera la supervision y que propenda por la buena ejecucién del proyecto 4, Evaluer y aprobar a través del supervisor del contrato los informes presentades por e! contratista establecidos para tal fin 6. Brindar el apoyo administrative que se defina en el plan de trabajo para la coordinacion y ejecucién del presente contrato. 6. Promover y permit la participacién de las instancias de la comunidad en la veeduria y control social de la administracién de los recursos y prestacién del servicio. 7. Vigilar que se ejecute y sean efectivas las obligaciones del contrato, 8. Concur a la terminacion y iquidacién del contrato en el término legal 9. Entregar en forma oportuna la informacién solicitada por el contratisia de conformidad con lo sefialado en el presente estudio previo e invitacion para la convocatoria. 40. Resolver las peticiones presentadas por el CONTRATISTA en los términos consagrados en laley. 11, Exigir al CONTRATISTA la ejecucién idénea del objeto del contrato. 12, Las demas estipuladas por la Ley y las que se desprendan de la naturaleza del contrato. 2. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Para efectos del cumplimiento del contrato, el contratista se compromete a cumplir, ademas de las obligaciones inherentes a la naturaleza del contrato y las derivadas de las disposiciones legales vigentes que regulan su actividad y la propuesta del contratista con las siguientes obligaciones: OBLIGACIONES ESPECIFICAS D) 2) Cumplir con todas las obligaciones establecidas para el Operador en jos lineamientos técnico _administrativos del programa de alimentacién escolar PAE, establecidos en la Resolucién No. (00335 de diciembre de 2021 Suministrar complementos alimentarios jornada maftana en modalidad racién industrializada diariamente durante el término de ejecucién del contrato en los dias calendario escolar a los titulares de derecho con matricula oficial en las sedes priorizadas por parte del Municipio de Carrera § N° 4 ~75, Barrio Fundadores, San Martin de los Lianos, ‘wun sanmartin-meta gov.co Email planescion@sanmartin-meta.gov.co Celular. 3142952747 MUNICIPIO DE SANMARTINDELOS | CODIGO \C-CP-PRI-F1 | LLANOS: ‘VERSION No. 2 aT MUNICIPIO DE SAN MARTIN DE LOS. ‘CODIGO, ALCALDIA MUNICIPAL aE eeoaae FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA ‘San Martin de los Llanos acorde con la minuta patrén ~ racién industrializada conforme a los lineamientos técnicos de! programa alimentacién escolar PAE establecidos a través de la Resolucién No. 00335 de diciembre de 2021 emitida por la Unidad Administrativa Especial de ‘Alimentacion Escolar ~ Alimentos Para Aprender UApA. 3) Garantizar que los alimentos que componen el complemento alimentario modalidad racién industrializada se encuentren en las Sedes Educativas el dia lunes antes de las 7 am., en caso de lunes festivo, debe garantizarse que los alimentos se encuentren el dia martes siguiente antes de las 7 am. 4) Suministrar los implementos de aseo que permitan garantizar de forma adecuada la prestacién del servicio para la modalidad de racién industrializada, en la forma que se indica fen el numeral 2.2 de la Herramienta 01 — Instrumentos de soporte técnico del anexo tecnico, de calidad e inocuidad parte de la Resolucién No, 00335 de diciembre de 2021 5) Garantizar el Transporte de los Alimentos de acuerdo con lo establecido en la Resolucién 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Proteccion Social y la Resolucién 2505 de 2004 de! Ministerio de Transporte, asi como en las demas normas que los modifiquen, adicionen o sustituya, El transporte deberd hacerse de manera oportuna, garantizando la cadena de frio de los alimentos para lo cual el contratista debera disponer de un (1) vehiculo tipo con capacidad minima de seiscientos (600) kilogramos, 6) Disponer de una bodega de almacenamiento con un area minima de (25 M2) sin contar el rea de oficina, para el manejo exclusive de alimentos, conforme a la normatividad sanitaria vigente y doterlas minimo con los siguientes equipos ¢ instrumentos necesarios para controlar y garantizar las condiciones de calidad e inocuidad de los alimentos: balanzas, termémetros, carretilas transportadoras, canastillas y estibas. Dichos equipos e instrumentos deberan estar fabricados en materiales sanitarios y cumplir con las especificaciones establecidas en la normatividad vigente. 7) El contratista deberé vincular minimo un (1) coordinador operative que realizera las actividades relacionadas con la planeacién, direccién y control de las acciones necesarias, ppara el cumplimiento del contrato en los aspectos técnicos y aéministrativos del Programa, 8) El contratista deberé vincular minimo un (1) manipulador para la entrega de las raciones industriaizadas a los responsables de cada sede definidos en el acta del Comité de ‘Alimentacién Escolar - CAE de la institucion Centro Educativo Camoita 9) Garantizar que el personal manipulador de alimentos cumpla con la normatividad sanitaria vigente, conozca el funcionamiento del PAE, principalmente en lo relacionado con las, minutas patron, la preparacién de los alimentos, ciclos de meniis, aspectos higiénico sanitarios para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos, entrega de raciones, poblacién focalizada, diligenciamiento de formatos, manejo de kardex, Pian de Saneamiento Basico y transmisi6n correcta de la informacion que se le solicite, El operador responderé por los actos u omisiones en que incurra este personal durante la operacién del Programa 10) Suministrar dotacién a los manipuladores de alimentos. La dotacién consta de camisa y pantalon de material tipo antifluido, delantal plastico, malla para el cabello, gorro, tapabocas y zapatos antideslizantes. 14) Ubicar en cada una de las sedes en donde se opera el PAE pendones de forma visible en donde se constate que e! PAE es brindado por la administracion del Municipio de San Martin de los Llanos, el ciclo de meniis y lista de intercambios y toda la informacion de contacto al ‘operador y supervisor del PAE 42) Dar a conocer en el plan de alistamiento el listado de sus proveedores y adjuntar las fichas técnicas de los alimentos a suministrar en la prestacién del servicio durante la ejecucién de! ccontrato; de lo cual, se llevard estricto control a la implementacién de compras locales y su respectivo seguimiento mensual Carrera 5 N° 4-75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos. ‘wow senmartin-meta gov.co Email: planeacion@sanmartin-meta gov.co Celular. 3142952747 LLANOS: __[VERSIONNo. [2 LLANOS: | VERSION No. 2 ALCALDIA MUNICIPAL a MUNICIPIO DE SAN MARTIN DELOS | CODIGO | SC-OP-PRI-FI * ie APROBACION | 11/01/2017 |” FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA 13) Informar de manera oportuna al supervisor del contrato cualquier variacién en el numero de beneficiarios del PAE en sus distintas modalidades, pare que éste autorice |a modificacion del rnlimero de raciones previa verificacion contra el reporte de matriculas SIMAT. 14) Atender dlligentemente las inquietudes y sugerencias por parte de los comités de alimentacion escolar, los docentes, la comunidad, el interventor y/o supervisor del contrato. 18) Requerir autorizacién al supervisor del contrato realizar cambios de personal operativo que haya sido incluido en la propuesta, asi come lo relacionado con e/los vehicules y la bodega, 16) Soportar los pagos de honorarios, salarios, seguridad social integral, parafiscales, indemnizaciones y demas obligaciones de orden laboral que surjan de la contratacién de personal para la operacién del PAE 17) Presentar informe mensual de ejecucion del PAE, soportando el nimero de raciones entregadas, y verificacién contra reporte de matriculas SIMAT y cumplimiento de las obligaciones contractuales de la operacién del PAE. Para la liquidacién del contrato se debe presentar al supervisor del contrato Paz y Salvo con proveedores y empieadios. 18) Cumplir con todas las obligaciones y actividades establecidas por la entidad contratante, asi ‘como lo estipulado en el anexo técnico de calidad e inccuidad de la Resolucién No, 00335 de diciembre de 2021 OBLIGACIONES GENERALES 4) Cumplir con e! objeto del contrato conforme a los documentos del presente proceso de selecci6n, la propuesta y el contrato que se suscriba. 2) Acatar las instrucciones que durante el desarrollo del contrato se le impartan por parte del ‘Municipio a través del Supervisor del mismo. 3) Mantener siempre absoluta reserva y confidencialidad sobre la informacion que conozca por ‘causa 0 con ocasién del contrato. 4) No acceder a peticiones o amenazas de quienes actien por fuera de la ley, con el fin de hacer u omitir aigiin hecho '5) Cumplir con los gastos e impuestos que se requieran para la suscripcién, perfeccionamiento, legalizacién y ejecucién del contrato. 6) Suministrar respuesta oportuna y clara a las inquietudes del supervisor del contrato, relacionadas con el cumplimiento del contrato, 7) Elaborar y presentar informes con los soportes correspondientes de acuerdo a los formatos establecides por la supervisi6n dentro de los cinco (6) dias siguientes a la terminacién de! periodo ejecutado 8) Obrar con lealtad, buena fe y respeto en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones y en trabamientos. 8) Cumplir con las obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral y los aportes parafiscales (Art, 50 de la Ley 789 de 2002 y el articulo 23 de la Ley 1150 de 2007) 10) Las demas que por ley 0 contrato le correspondan 2.8, PRESUPUESTO OFICIAL En consecuencia, se estipula el valor del presente proceso en la suma de DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS PESOS ($247.896.900) MICTE, de acuerdo al siguiente valor detallado, asi - nen es | RACIO | DIASDE | VALOR UNIDAD DE | NES | ATENCION | UNITARIO VALOR 1 lac) MEDIDA | DIRIAS | CALENDARIO RACION TOTAL Ie EsTiM | ESCOLAR _ INDUSTRIA Carrera 5 N° 4 ~75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos, www sanmatin-meta gov co Email planeacion@sanmartin-meta gov.co Celular 3142982747 eRe WORICIPIO DE SAN WARTINDELOS | CODIGO | SC-CP-PRI-F LLANOs VERSION No. 2 )e AUcAlDiA MUnmcmaT APROBACION | HIO{/2I7 FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE _MENOR CUANTIA | DAS COMPLEMENTO 1 'ALIMENTARIO JORNADA MANANA TRACION INDUSTRIALIZADA ACORDE CON LA MINUTA PATRON ESTABLECIDA POR LA UNIDAD | ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE | ALIMENTACION ESCOLAR— 1 | ALIMENTOS PARA ‘APRENDER UAPA DEL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL EN LOS | LINEAMIENTOS TECNICOS ADMINISTRATIVOS | | DEL PROGRAMA {ALIMENTACION ESCOLAR PAE CONFORME ALA RESOLUCION 00335 | DE DICIEMBRE DE 2021 RACION | INousTRIA | 300 | 169 $5197 | $247.896.900 LIZADA | El numero de beneficiaros se estima en 300 estudiantes, sin embargo, e! Secretario de Planeacién debera Temi el SIMIT a efectos de que se entreguen las racones de complemento alimentaro del Programa de ‘Alimentacion - PAE, a los estudiantes debidamente matriculados, motivo por el cual, el numero estimado de 300 serd meramente estimativo, en aras de realizar el presupuesio estmado por parte de ia entdad En ese sentido, a medida que el calendaro escolar avanza se empieza a presentar aumento en la matricula 0 esercion escolar, por [o tanto se cancelaran al contratista las raciones suministradas tendiendo como base para el célculo de los estudiantes las planillas mensuales entregas por la Directora de Nicleo, e! Rector 0 Director rural de la institucién educativa Rural del Municipio de San Martin - Mota. 2.9. DESCUENTOS Y RETENCIONES Para los pagos que se generen con la suscripcién del contrato, el municipio realizara descuentos y retenciones de conformidad con los siguientes conceptos: f DESCUENTOS: PORCENTAJE CESTAMPILLA PROANCIANO = 4% ESTAMPILLA PROCULTURA. 7 2% ESTAMPILLA PROTURISMO i 2% ESTAMPILLA DEPORTE 2% ESTAMPILLA PROUNILCANOS 50 1 svper@ f= nine 1% cuantia) sobre el valor del contrato is RETENCION EN LA FUENTE (solo 8168 declaranis) | a RETENCION EN LA FUENTE (solo sino deciara = 3% [RETEICA 0.45% Carrera § N° 4 ~75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos. ‘www senmartin-meta.gov.co Email planeacion@sanmartin-meta gov.co Celular. 3142952747 ay WNciPIO DE SAN MARTINDELOS ~— [CODIGO | SC-CP-PRI-Fi a LLANOS HeRSONNS pee ALCALDIA MUNICIPAL TAPROBACION | 11/00/2097 — FORMATO ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECGION ABREVIADADE __MENOR CUANTIA OSPITALES ea JUSTICIA FAMILIAR 2 2.40. IMPUTACION PRESUPUESTAL: EI Municipio de San Martin de los Llanos realizo el presente proceso de seleccién con cargo a la siguiente imputacion presupuestal: ‘CODIGO 2.3.2.02.02,006 ‘COMERCIO Y DISTRIBUCION ALOJAMIENTO, NOWERE SERVICIOS DE SUMINISTRO DE COMIDAS ¥ BEBIDAS; SERVICIOS DE TRANSPORTE, Y SERVICIOS 7 DE ELECTRICIDAD; GAS Y AGUA FUENTE — 130-230-360, "UNIDAD EJECUTORIA 001 REFERENCIA 2022506890008 C ‘SECTOR PROGRAMA 2201 ‘CODIGO DEL PRODUCTO. 2201078 = zal ‘CODIGO DANE 62428 DOSGIENTOS GUARENTA Y SIETE MILLONES VALOR OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS MiL NOVECIENTOS _ PESOS ($247,896.90) MICTE 2.11, FORMA DE PAGO: E| Municipio de San Martin - Meta cancelaré al contratista el vaior total del contrato de la siguiente ‘manera: pagos parciales mensuales de acuerdo a los dias calendario escolar inmediatamente ejecutados, previa presentacién del informe mensual de actividades con registros fotograficos por parte del operador que acredite el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, del acta parcial susorita entre el operador y el supervisor, el informe del supervisor aprobando las actividades realizadas por el operador, planillas de entrega, presentacion de la respectiva factura de venta y acreditacion del cumplimiento de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social y Parafiscales del personal a cargo del operador, acta de liquidacién del contrato y demas documentos necesarios para el pago. NOTA: Corresponde al oferente que acepte la oferta, debe pagar todos los derechos, tasas, impuestos nacionales y departamentales y las contribuciones que se causen en el desarrollo y ‘ejecucion del contrato 0 con base en el mismo. EL MUNICIPIO, no aceptara asumir el pago de los impuestos que le correspondan al contratista, los cuales deben ser consultados por el proponente yo contratista, Para todos los efectos, se considerara que en el valor de la oferta se encuentran incluidas las sumas que deben ser pagadas por concepto de impuestos y LV.A 2.42, SUPERVISION La supervision de este contrato estaré a cargo del de SECRETARIO DE PLANEACION, o quien haga sus veces, quien debera vigilar la correcta ejecucién del Contrato de Suministro, plasmadas dentro de las espectficaciones técnicas del presente proceso de contratacién, para la correcta elaboracién del Objeto Contractual, suscribir las Actas correspondientes con EL CONTRATISTA y Carrera 5 N° 475, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos. ‘www. sanmartin-meta.gov.co Email planeacion@sanmartin-meta.gov.co Celular. 3142952747 MUNICIPIO DE SANMARTINOELOS | CODIGO __| SC-CP-PRI-FA | “_____LLANOS. VERSION No. cae TLGALDIA MUNICIPAL APROBACION 11/01/2017 FORMATO ESTUDIOS ¥ DOCUMENTOS PREVIOS PROCESOS DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA. a ccumplir con las demas funciones, de acuerdo con las normas técnicas y con las disposiciones que regulan el ejercicio de la SUPERVISION. ‘Ademds de las facultades y deberes consagrados en el articulo 84 de la Ley 1474 de 2011 y demas normas concordantes, el Supervisor ejerceré un control integral sobre el desarrollo de! proyecto, para lo cual podra, en cualquier momento, exigir al Contratista la adopcién de medidas para mantener, durante la ejecucién del contrato, las Condiciones técnicas, econémicas y financieras existentes al momento de la celebracién del mismo. 3 FUNDAMENTOS JURIDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE SELECCION: EI marco juridico aplicable al presente proceso de seleccién es: La ley 80 de 1993, el articulo 2 de la ley 1180 de 2007, articulo 2.2.1.2.1.2.20. del Decreto 1082 de 2018 y las demas normas legales vvigentes que regulen la materia, asi como las normas comerciales y civiles pertinentes. El presente proceso se realizar bajo la Modalidad de Seleccion: SELECCION ABREVIADA DE MENOR: CUANTIA, teniendo en cuenta los siguientes fundamentos juridicos: Conforme al articulo 2 de la Ley 1180 de 2007, a la escogencia del contratista se efectuara con arreglo a las modalidades de seleccién de licitacién publica, seleccién abreviada, concurso de méritos y contratacién directa, Atendiendo los criterios para definir la modalidad a aplicar para el presente contrato, es decir su aturaleza y cuantia, es pertinente advertir que se trata de una Seleccién abreviada de menor ‘cuantia, para lo cual se adelantara con el procedimiento que para esta modalidad y la normatividad que regule la materia, asi ‘a. Ley 80 de 1993, por la cual se expide el Estatuto General de Contratacién de la ‘Administracién Publica, y sus decretos reglamentarios. b. Ley 1150 de 2007, por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la ‘contratacién con recursos publicos c, Decreto 1082 de 2015, "Por medio del cual se expide el decreto Unico reglamentario de! sector administrativo de planeacion nacional" d. Ley 1882 de 2018 por la cual se adicionan, modifican y dictan otras disposiciones orientadas a fortalecer la contratacién pdblica en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones ©. Decreto 1860 de 2021 "Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1082 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Administrative de Planeacién Nacional, con el fin reglamentar los articulos 30, 31, 32, 34 y 35 de la Ley 2069 de 2020, en lo relativo al sistema de compras piblicas y se dictan otras disposiciones” En caso de contradicciones entre el pliego y la Ley, primara lo establecido en la Ley. Cuando se liegaren a presentar vacios en el pliego de condiciones, éstos se supliran con el Estatuto General de Contratacién y el Decreto Reglamentario, y si los vacios continian, éstos se supliran con las, normas del Cédigo Civil y Cédigo de Comercio. En consecuencia, el presente proceso se desarrollara bajo la modalidad de SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA, contenido en los articulos 2.2.1.2.1.2.20, para lo cual se seguiran por los requisitos y exigencias consignados en el estudio previo de oportunidad y conveniencia que justifica, asi como el andlisis de! sector y demas documentos previos que soportan la presente contratacién. Carrera § N° 4 ~75, Barrio Fundadores, San Martin de los Llanos, ‘www sanmartin-meta.gov.co Email planeacion@sanmartin-meta gov.co Celular. 8142952747 3e

También podría gustarte