Está en la página 1de 34

Análisis Estadístico de Datos

y Técnicas de Muestreo
Md. Bernarda Espinoza, MSc.
01
Contenido

❑ Variables cualitativas
❑ Frecuencias absolutas y relativas
❑ Tablas de contingencia
❑ Gráficos para las variables cualitativas
Variable
En estadística, variable es una característica de
interés que presenta valores que pueden variar entre
individuos y que pueden ser medidos.

Datos

Variables Individuos

Sexo, edad, profesión,


nivel de educación, tipo
de trabajo.
Variable
Es la característica de interés que se mide en cada
elemento de la muestra o población. Como su nombre lo
indica, sus valores varían de un elemento a otro.
Población

Muestra

Variable 1 Variable 2
Forma Color
Clasificación de variables

Nominal
Cualitativa
Ordinal
Variable

Discreta
Cuantitativa
Continua
Variable cualitativa ordinal

Una variable ordinal es aquella que


toma valores que pueden ordenarse (o
denotan un orden).
Variable cualitativa nominal
Cuando no es posible establecer un orden natural
entre sus valores.
Estadística Descritiva: variables cualitativas

• Frecuencia absoluta
• Frecuencia relativa
Estadística Descritiva: variables cualitativas

Frecuencias

Absoluta Relativa

Proporciones Razones
Frecuencia absoluta

Es contar el número de individuos en una categoría

Variable: Consumo de tabaco


Categorias:
Fuma Nº de Nº de
personas que personas que
No fuma fuman no fuman
Sexo n
Frecuencia absoluta Femenino 4
Masculino 6
Nº de registro Varibles de Interés

Id Identificación Sexo N. Educación Clas. del dolor Distrés N. Educación n


1 ABC F Primaria Alto Si Primaria 2
2 DEF F Secundaria Alto Si Secundaria 3
3 GHI M Universitaria Medio Si Universitaria 5
4 JKL M Universitaria Alto Si
Clas. del Dolor n
5 MNO M Primaria Bajo Si
Bajo 2
6 PQR F Secundaria Bajo No
Medio 4
7 STU M Secundaria Medio No
Alto 4
8 VWX M Universitaria Alto Si
9 YZA F Universitaria Medio No Distrés n
10 BCD M Universitaria Medio Si No 3
Si 7
Identificación del paciente
Frecuencia relativa

Proporción Razón

Nº de individuos en una categoría Nº de individuos en una categoría


Total de individuos Nº de individuos en otra categoría

% = Proporción x 100
Sexo n(%)
Frecuencia relativa Femenino 4 (40)
Varibles de Interés Masculino 6 (60)
Nº de registro

Id Identificación Sexo N. Educación Clas. del dolor Distrés N. Educación n (%)


1 ABC F Primaria Alto Si Primaria 2 (20)
2 DEF F Secundaria Alto Si Secundaria 3 (30)
3 GHI M Universitaria Medio Si Universitaria 5 (50)
4 JKL M Universitaria Alto Si
Clas. del Dolor n (%)
5 MNO M Primaria Bajo Si
Bajo 2 (20)
6 PQR F Secundaria Bajo No
Medio 4 (40)
7 STU M Secundaria Medio No
Alto 4 (40)
8 VWX M Universitaria Alto Si
9 YZA F Universitaria Medio No
Distrés n (%)
10 BCD M Universitaria Medio Si
No 3 (30)
Si 7 (70)
Identificación del paciente
Frecuencia relativa

Tasa (coeficiente)

Corresponde a una proporción


multiplicada por una base
(100, 1.000, 10.000, 100.000, etc.)
Frecuencia relativa

1,51 en 10
15,1 en 100 (%)
Proporción de fumadores: 151 en 1.000
0,151 1.510 en 10.000
15.100 en 100.000

Porcentaje = Proporción x 100 = Tasa de base 100

(1) Fuente: Prevalencia de tabaquismo diario. PNAD/IBGE (2008)


Tabla de Frecuencias
Frecuencia Frecuencia
absoluta relativa
Variable Categoría n (%)

Sexo Masculino 140 70 =140/200*100


Femenino 60 30 =60/200*100

Total 200 100


Tabla de Frecuencias
Frecuencia Frecuencia
absoluta relativa
Variable Categoría n (%)

Sexo Masculino
Femenino

Ingresos <1 salario mínimo


1-3 salarios mínimos

4-6 salarios mínimos


>6 salarios mínimos

Nivel de Primaria
Educación
Secundaria
Universitaria
Tabla de Contingencia
Las categorías de una variable se comparan con las
categorías de otra variable en un solo cuadro

Variable 1 Total

Variable 2 Categoría 1 Categoría 2

Categoría 1 a b n1

Categoría 2 c d n2

Total n3 n4 n
Tabla de Contingencia

Variable 1 Total

Variable 2 Categoría 1 Categoría 2

Columnas
Categoría 1 a (%) b (%) n1

Categoría 2 c (%) d (%) n2

Total n3 n4 n

Filas
Tabla de Contingencia

Mineros Mineros Total


bolivianos ecuatorianos
n n
Lugar de trabajo
Aire libre 3 9 12
Semicerrado 140 160 300
Cerrado 6 42 48
Total 149 211 360
Tabla de Contingencia

Mineros Mineros Total


bolivianos ecuatorianos
n (%) n (%) n (%)

Porcentaje (%)
Lugar de trabajo
Aire libre 3 (2,0) 9 (4,3) 12 (3,3)
Semicerrado 140 (94,0) 160 (75,8) 300 (83,4)
Cerrado 6 (4,0) 42 (19,9) 48 (13,3)
Total 149 (100) 211 (100) 360 (100)

Interpretación
Esta tabla nos muestra cuantos (%) mineros bolivianos
o ecuatorianos trabajan al aire libre, semicerrado o
cerrado.
Tabla de Contingencia
Mineros Mineros Total
bolivianos ecuatorianos
n (%) n (%) n (%)
Lugar de trabajo
Aire libre 3 (25,0) 9 (75,0) 12 (100)
Semicerrado 140 (46,7) 160 (53,3) 300 (100)
Cerrado 6 (12,5) 42 (87,5) 48 (100)
Total 149 (41,4) 211 (58,6) 360 (100)

Porcentaje (%)

Interpretación
Esta tabla nos muestra cuantos (%) mineros que
trabajan en un ambiente al aire libre, semicerrado o
cerrado son bolivianos o ecuatorianos
Tabla de Contingencia
Gráficos para variables cualitativas
❑ Gráfico de Barras
• Barras verticales (gráfico de columnas)
Eje X: categorías
Eje Y: n, %, proporciones, razones, tasas

• Barras horizontales
Eje X: n, %, proporciones, razones, tasas
Eje Y: categorías
Gráficos para variables cualitativas
Barras verticales

Frecuencia absoluta Frecuencia relativa


Gráficos para variables cualitativas

Barras horizontales

Frecuencia absoluta Frecuencia relativa


Gráficos para variables cualitativas

❑ Gráfico de barras agrupadas

• Representación de más de una variable en


un gráfico de barras

• Representación gráfica de una tabla de


contingencia
Gráficos para variables cualitativas
Distribución de los pacientes con tumores de cabeza y
cuello según el hábito de fumar
Gráficos para variables cualitativas
Distribución del hábito de fumar de los pacientes con
tumores de cabeza y cuello
Gráficos para variables cualitativas

• Gráfico de Sectores (Pastel)

• Cada sector de “pastel” representa una


categoria de la variable
Gráficos para variables cualitativas

Cada sector representa


una categoría de la
variable
• Nº de casos
• Porcentaje
Resumen
• Variables
• Cualitativas: Nominal, Ordinal
• Cuantitativas: Discretas, Continuas
Variable 1 Total
Variable 2 Categoría Categoría

• Tablas de contingencia
1 2
Categoría a (%) b (%) n1
1
Categoría c (%) d (%) n2
• Frecuencias 2

• Frecuencia absoluta
Total n n 3n 4

• Frecuencia relativa: proporciones, porcentajes, tasas

• Gráficos
• Barras: Vertical, Horizontal
• Pizza
¿Preguntas ?

Fuente: https://orquideatech.com/7-preguntas-preguntas-correctas-para-tu-registro/

33

También podría gustarte