Está en la página 1de 3

Tutorial: Campo Eléctrico

Instrucciones: Discuta con sus compañeros de grupo y lleguen a una respuesta común.

A. Se tienen dos cargas positivas, Q y q. A la carga q la llamaremos carga de prueba (qp).

i) Dibujen los vectores que representan la fuerza eléctrica ejercida por la carga Q (punto negro
al centro de la Figura) sobre la carga qp cuando ésta última está ubicada en cada uno de los
puntos marcados con una estrella. Recuerde que los vectores tienen magnitud y dirección.

Q  

ii) Comparen la magnitud de la fuerza ejercida sobre la carga de prueba en el punto A con la
magnitud de la fuerza ejercida sobre la carga de prueba en el punto B.

B. Suponga que la carga de prueba, qp, se reduce a la mitad.

i) ¿Cambiaría la fuerza eléctrica ejercida por la carga Q sobre la carga de prueba en cada
posición? En caso afirmativo ¿cómo? En caso contrario explique por qué no.

ii) ¿Cambiaría el vector 𝐹 𝑞! ? En caso afirmativo ¿cómo? En caso contrario explique por
qué no.

C. El vector 𝐹 𝑞! evaluado en cualquier punto se llama campo eléctrico, 𝑬.

¿Cómo es la magnitud del campo eléctrico en el punto A comparada con la magnitud del campo
eléctrico en el punto B? Explique.
D. Dibuje vectores en cada uno de los puntos marcados para representar el campo eléctrico 𝑬 en
esa ubicación.

Q  

i) ¿Cambiaría la magnitud o dirección del campo eléctrico en el punto A si la carga Q


aumentara? Explique.

E. Dibuje vectores en cada uno de los puntos marcados para representar el campo eléctrico 𝑬 en
esa ubicación. Hágalo para dos cargas de prueba de distinto valor.

qp 1 qp 2

Q   Q  

ii) ¿Cambiaría la magnitud o dirección del campo eléctrico en el punto A si el valor absoluto
de la carga de prueba aumentara? Explique.

iii) ¿Cambiaría la magnitud o dirección del campo eléctrico en el punto A si el signo de la


carga de prueba cambiara? Explique.

F. A partir de la Ley de Coulomb (ecuación de fuerza)


i) Encuentre la expresión para calcular el campo eléctrico producido por una carga Q. (Vea el
punto C de esta actividad).

ii) En su expresión ¿qué representa 𝑟!" ? ¿qué representa 𝑟!" ? Dibuje ambos vectores.

También podría gustarte