Está en la página 1de 1

MI PROPIA COMPETENCÍA

Son los conocimientos y habilidades prácticas y teóricas para ejercer alguna actividad física,
laboral o emocional.

En estas competencias entran las actitudes y valores que tiene cada persona, ya que
constantemente se refleja en la vida diaria como nuevos retos y nuevas tareas que aprender, esto
da pie a seguir aprendiendo y ser resilente
ante los sucesos que pasan para no
cometer errores o cometer los mínimos que
se puedan.

TIPOS DE COMPETENCIAS
LABORALES (es la capacidad que tiene
cada persona para para responder ante una
tarea o actividad en el ámbito del trabajo).

Se distinguen en tres grupos:


COMPETENCIAS PROFESIONALES
BASICAS
COMPETENCIAS GENERICAS
COMPENTENCIAS ESPECIFICAS

COMPETENCIAS BASICAS

Se distinguen específicamente por la


educación básica de cada persona.

COMPETENCIAS GENERICAS

Se caracterizan por la inteligencia


emocional o el pensamiento creativo.

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

Estas se refieren a un oficio en concreto


como por ejemplo el ejercer un trabajo
en específico.

Para desarrollar este tipo de competencias es necesario saber trabajar en equipo, tener iniciativa y
ser participativo en ideas que mejoren la calidad del trabajo o actividad a realizar, así como tener la
capacidad de aprendizaje, tener flexibilidad y ser adaptativo al cambio.

Resilente: capacidad de adaptación de un ser vivo, frente a un agente perturbador o un estado o situaciones adversas.

También podría gustarte