Está en la página 1de 4

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS

Especialidad en Prácticas de Enseñanza STEAM


Talleres Sor Juana Inés de la Cruz

Diagnóstico pedagógico

Con base en lo observado durante la implementación del primer proyecto STEAM ¿Cuánta agua residual se
produce en la Ciudad de México?, describan el estado inicial de los niveles de dominio de comprensión
lectora, razonamiento matemático y pensamiento científico y tecnológico de uno de los grupos que atendieron
en los Talleres Sor Juana Inés de la Cruz.

Información demográfica
Estudiantes
Grado Grupo
TOTAL Mujeres Hombres

Equipo docente interdisciplinario


Nombre de los profesores Asignaturas que imparten

Cada integrante del equipo interesado en cursar la Especialidad en Prácticas de Enseñanza STEAM, deberá
elaborar el diagnóstico pedagógico de un grupo diferente.
Procuren describir los niveles de dominio de los estudiantes; las interacciones en los equipos; el uso del
espacio, los materiales y el tiempo en los equipos; las características de las producciones colectivas; y las
necesidades de reforzamiento de todos los estudiantes del grupo.

Barranca del Muerto 24, Colonia Guadalupe Inn,


Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01020, Ciudad de México.
Tel. 5134 0770 ext. 1239
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS

Comprensión lectora
Describan el desempeño de los estudiantes en las tareas de lectura y producción de infografías, a partir de
las observaciones realizadas en la conducción del proyecto STEAM ¿Cuánta Agua residual se produce en la
Ciudad de México?, particularmente en las sesiones de las fichas 1 y 8.

Razonamiento matemático
Describan el desempeño de los estudiantes en las tareas de comprensión y resolución de problemas de
cálculo de porcentajes, a partir de las observaciones realizadas en la conducción del proyecto STEAM
¿Cuánta Agua residual se produce en la Ciudad de México?, particularmente en la sesión de la ficha 2.

Pensamiento científico

Barranca del Muerto 24, Colonia Guadalupe Inn,


Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01020, Ciudad de México.
Tel. 5134 0770 ext. 1239
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS

Describan el desempeño de los estudiantes en las tareas de comprensión del concepto, las características y
las propiedades de las aguas residuales, a partir de las observaciones realizadas en la conducción del
proyecto STEAM ¿Cuánta Agua residual se produce en la Ciudad de México?, particularmente en las sesiones
de la fichas 3, 4 y 5.

Desarrollo tecnológico
Describan el desempeño de los estudiantes en las tareas de comprensión del proceso de separación de
mezclas, a partir de las observaciones realizadas en el proyecto STEAM ¿Cuánta Agua residual se produce en
la Ciudad de México?, particularmente en las sesiones correspondientes a las fichas 6 y 7.

Barranca del Muerto 24, Colonia Guadalupe Inn,


Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01020, Ciudad de México.
Tel. 5134 0770 ext. 1239
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS

Balance grupal

Porcentaje de estudiantes cuyas respuestas muestran


Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
Comprensión del sentido Comprensión básica del Comprenden algunas ideas
general del concepto y las concepto, con errores para del concepto y no
relaciones entre las ideas establecer relaciones establecen relaciones
Comprensión
lectora
Pensamiento
matemático
Pensamiento
científico
Pensamiento
tecnológico

Conclusiones

Con base en el balance del desempeño de su grupo, respondan las siguientes preguntas.

1. Indique dos aspectos del desempeño individual y un aspecto del desempeño grupal que necesitan
fortalecer para reducir el riesgo de rezago de los estudiantes en las cuatro áreas.

2. Describa brevemente dos estrategias de atención educativa, una grupal y otra individual, que permitan
nivelar el desempeño de todos los estudiantes de su grupo en las cuatro áreas.

Barranca del Muerto 24, Colonia Guadalupe Inn,


Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01020, Ciudad de México.
Tel. 5134 0770 ext. 1239

También podría gustarte