Está en la página 1de 1

LINEAMIENTOS DEL PROYECTO

1. Investigación y Planificación:
- Investigar las problemáticas más importantes del CDI
- Planificar los requisitos específicos del CDI y las características necesarias para asignar una posible
tecnología como solución a la problemática hallada.

2. Selección de Tecnología:
- Selecciona componentes RFID, tales como un lector para el sistema de asistencia y uso de
tarjetas RFID.
- Decide sobre requisitos del software tales como el entorno de desarrollo para el sitio web
(tecnologías web, bases de datos, etc.).

3. Diseño Hardware y Software:


- Diseña las escarapelas con tarjetas RFID personalizadas que contengan la foto y el nombre de cada
niño.
- Diseño de caja intuitiva para brindar la funcionalidad de lector RFID, tarjeta Arduino y cable micro
USB como receptor de fuente de energía.
- Desarrolla el diseño del sistema web para la administración y ejecución de la tecnología RFID.

4. Desarrollo del Sitio Web:


- Implementa un sitio web que permita agregar, eliminar y editar las tarjetas de los niños.
- Integra la funcionalidad de lectura de tarjetas RFID para la asistencia y salida del niño.
- agregar distintos vista que brinde al usuario tener información sobre las asistencias
- agregar un sistema de acceso seguro al sitio web(login)
- permitir administrar distintas cedes

5. Implementación de RFID en el CDI:


- Proporciona escarapelas RFID personalizadas a cada niño.
- Instala los lectores de RFID en los puntos de entrada y salida del CDI.

6. Pruebas:
- Realiza pruebas exhaustivas del sistema RFID y del sitio web.
- Asegurar que la lectura de las tarjetas y la administración web funcionen correctamente.

7. Capacitación:
- Capacita al personal del CDI sobre el uso del sistema.
- Proporciona recursos y manuales para la gestión eficiente.

8. Monitoreo y Mantenimiento:
- Establece un sistema de monitoreo para verificar la efectividad continua.
- Proporciona soporte técnico y actualizaciones periódica

También podría gustarte