Está en la página 1de 1

Especial Edition

PEDRO SALINAS
PEDRO SALINAS FUE UN ESCRITOR DE LA
GENERACIÓN DEL 27. EL NACIÓ EN MADRID UN
27 DE NOVIEMBRE DE 1891 Y MURIÓ EL 4 DE
DICIEMBRE DE 1951.
CUANDO EL TENÍA SOLO 6 AÑOS SU PADRE
FALLECIÓ. ESTUDIO EN EL INSTITUTO DE SAN
ISIDRO EN MADRID Y A LOS 19 EMPEZARÍA LA
CARRERA DE DERECHO, LA QUE DESPUÉS
ABANDONARÍA PARA MATRICULARSE EN
FILOSOFÍA Y LETRAS.
ÉL SE CASO CON MARGARITA BONMATÍ, CON
LA QUE TUVO DOS HIJOS. EN 1915 SE FUERON A
VIVIR A PARÍS, PERO, LUEGO EN 1917
REGRESARON A ESPAÑA Y SE QUEDARON A
VIVIR EN SEVILLA.
CUANDO SALTÓ LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ,
PEDRO SE MARCHO A FRANCIA Y MÁS TARDE
SE EXILIO A LOS ESTADOS UNIDOS DONDE
OCUPÓ EL CARGO DE PROFESOR VISITANTE.
,MÁS TARDE EL SE FUE A LA UNIVERSIDAD DE
PUERTO RICO, PERO VOLVIÓ A BALTIMORE,
DONDE FINALMENTE MURIÓ CON 60 AÑOS, SU
CUERPO FUE SEPULTADO EN EL CEMENTERIO
SANTA MARÍA MAGDALENA DE PAZZIS EN SAN
JUAN, PUERTO RICO.

SU OBRA MÁS FAMOSA


La voz a ti debida (1933) es el primer libro de
la trilogía dedicada al amor, esta trilogía
esta formada por esta obra y dos más,
cuales son Razón de Amor (1936) y Largo
Lamento (1938). Dicha trilogía constituye la
segunda etapa de la trayectoria poética de
Pedro Salinas. Este ciclo es la expresión de
un proceso amoroso que va desde el
encuentro, el intento del enamorado por
descubrir su esencia de la mujer amada en
La voz a ti debida, el hallazgo de la pareja y
despedida parcial en Razón amor, y el final
doloroso tras un reencuentro imposible en
Largo lamento, esta dedicada a su amante
Katherine R. Whitmore.

También podría gustarte