Está en la página 1de 1

Película Noviembre

Título Original
Noviembre

Estado: Estrenada el 26/09/2003

Director: Achero Mañas

Esta película está protagonizada por un joven, llamado Alfredo, una persona idealista que
piensa que el mundo necesita un cambio urgente sobre formas de ver, actuar y pensar. Está
basada y gira entorno al mundo del teatro, el arte, las formas de expresión y el poder que
puede llegar a tener las representaciones teatrales en nuestra mente, además de ofrecer una
clara imagen sobre todo lo que no hay detrás, lo que ocurre entre bambalinas. Quien maneja
los hilos del mundo artístico, cómo lo gestiona y de que manera se decide tomar un camino
u otro pensando en los beneficios que ello pueda conllevar.

Alfredo cree que el arte y su alcance está institucionalizado, apegado a distintos métodos
que influyen de manera negativa a la verdadera concepción del arte, a su visión sobre lo
que provoca en las personas. Por ello, empujado por el grito revolucionario y su espíritu
idealista, el cual le define, decide crear un arte más libre, hecho con el corazón para que las
personas partícipes de él puedan sentirse viva y sumergirse en los efectos que provocan en
sus pensamientos e ideas sobre el mundo.

Alfredo y su grupo realizan funciones dirigidas hacia la denuncia social, sobre hechos reales
que ocurren en el día a día y nadie habla de ellos, nadie es consciente y lo hace cerca del
público, fuera de los escenarios, conservando su idea fija de que el arte debe llegar a las
calles, ser un acto que se transforme en un cara a cara con el público.

Por ello, su grupo Noviembre realizan funciones en cualquier lugar, sin censuras, realizando
actuaciones llevadas al extremo que ponen en alerta a las fuerzas del orden público. Su
visión sobre el arte y el teatro es que el público se convierta en parte del guion, con historias
reales, vivas, que logren una mayor síntesis entre lo que se está viendo y lo que se siente
dentro, se vive, se observa día a día en las calles. No asimila diferencias entre el teatro y la
vida o la vida y el teatro, y eso es lo que le hace único e inigualable.

También podría gustarte