Está en la página 1de 2

Había una vez en la tierra de España, hace muchos, muchos años,

diferentes civilizaciones que habitaban la región.

En el sur, los turdetanos dominaban metales y creaban hermosas


joyas. Mientras tanto, en el norte, los celtas vivían en armonía con
la naturaleza, adorando a sus dioses y celebrando festivales
mágicos. En las colonias del sur, los fenicios comerciaban con
otras tierras, trayendo nuevas ideas y productos a la península. Y
en el este, los íberos construían impresionantes fortalezas y
vivían en comunidades organizadas.

Un día, un grupo de niños curiosos de diferentes civilizaciones se


encontraron en un bosque mágico. A medida que compartían sus
historias y costumbres, se dieron cuenta de lo mucho que tenían
en común a pesar de sus diferencias. Aprendieron a apreciar y
respetar las tradiciones de cada uno, y juntos construyeron un
lugar especial en el bosque donde todas las civilizaciones podían
reunirse y celebrar su diversidad.
1. ¿Qué civilizaciones habitaban en España en la Edad Antigua?

2. ¿Qué hacían los fenicios en la península ibérica?

3. ¿Cómo vivían los celtas en el norte de la Península Ibérica?

4. ¿Qué construyeron los íberos?

5. ¿Cómo crees que se sentían los niños al darse cuenta de sus


similitudes y diferencias?

6. ¿Qué consecuencias positivas tuvo el encuentro de los niños de


diferentes civilizaciones?

7. ¿Por qué es importante respetar y valorar las tradiciones de otras


culturas?

8. ¿Qué acciones crees que podemos tomar para promover la convivencia


pacífica entre diferentes culturas?

También podría gustarte