Está en la página 1de 30

DISEÑO DE

DISPOSITIVOS DE
CONTROL SOLAR
CON MÁSCARA DE
SOMBRAS
MÁSCARA DE
SOMBREADO
INTRODUCCIÓN A LA
MÁSCARA DE
MÁSCARA DE SOMBREADO

SOMBREADO

La máscara o mascarilla
de sombreado es un
diagrama que permite
determinar las ÁREAS DE
SOMBRA producidas por
cualquier objeto dentro
de la bóveda imaginaria
EL DIAGRAMA

EL DIAGRAMA SE OBTIENE A PARTIR DE UN SEMICÍRCULO Y DE LINEAS CURVAS CONVERGENTES A LOS EXTREMOS


MÁSCARA DE SOMBREADO

DEL EJE DIAMETRAL. ESTAS LÍNEAS DEBEN COINCIDIRCON LAS LINEAS DE GRADOS DE LA GRÁFICA SOLAR QUE SE
VAYA A UTILIZAR
EL DIAGRAMA
MÁSCARA DE SOMBREADO

LOS ÁNGULOS ACIMUTALES DE LOS OBJETOS


QUE PRODUCEN LAS SOMBRAS SE DETERMINAN
EN LAS LINEAS RECTAS RADIALES, DENTRO DEL
SEMICÍRCULO

LOS ÁNGULOS DE ALTURA DE ESTOS OBJETOS


OBSTRUCTORES SE ENCUADRAN EN LAS LÍNEAS
CURVAS COVERGENTES
¿COMO REALIZAR EL PROYECTAR UNA CURVA DESDE LOS EXTREMOS DEL EJE
DIAMETRAL QUE COINCIDA CON LA LÍNEA DE LOS GRADOS
DIAGRAMA?

USAR LA GRÁFICA SOLAR DE PREFERENCIA, SEA


MÁSCARA DE SOMBREADO

ESTEREOGRÁFICA, EQUIDISTANTE O ESFÉRICA.

DIVIDIR LA GRÁFICA A LA MITAD PARA ASI


FORMAR UN SEMICÍRCULO
SOBREPONER LA GRÁFICA DE MÁSCARA DE SOMBRA SOBRE LA
REALIZACIÓN GRÁFICA SOLAR, LA LÍNEA DE LA FACHADA DEBE CONCIDIR CON
LA BASE DE LA GRÁFICA DE MÁSCARA DE SOMBRA

ADA
MÁSCARA DE SOMBREADO

CH
FA

ADA
CH
FA

FA
CH
AD
A
LÍNEA DE FACHADA
MÁSCARA DE SOMBREADO

PARTE FRONTAL A LA FACHADA, QUE


COINCIDE CON LA ZONA DE LA TRAYECTORIA
DEL SOL, ESTARÁ ILUMINADA.

LA LÍNEA DE FACHADA
LÍNEA DE FACHADA SIGNIFICA LA ORIENTACIÓN DE
LA FACHADA QUE SE
ANALIZARÁ

EL ÁREA SOMBREADA( DETRÁS DE LA


FACHADA) ESTARÁ SOMBREADA, PUES NO
CORRESPONDE A LA ORIENTACIÓN DE LA
FACHADA ANALIZADA
LÍNEA DE FACHADA

AL COLOCAR LAS LÍNEAS


MÁSCARA DE SOMBREADO

CURVAS COVERGENTES,
SIGNIFICA QUE SE PROPONE
60°
UNA OBSTRUCCIÓN
HORIZONTAL DE LOS RAYOS
LÍNEA DE FACHADA
DEL SOL QUE PROVOCARÁ
UN SOMBREADO EN LA
ZONA DESEADA

SIN DISPOSTIVO PARASOLES VERTICALES


LÍNEA DE FACHADA

AL COLOCAR LAS LÍNEAS


MÁSCARA DE SOMBREADO

CURVAS COVERGENTES,
SIGNIFICA QUE SE PROPONE
60°
UNA OBSTRUCCIÓN
HORIZONTAL DE LOS RAYOS
LÍNEA DE FACHADA
DEL SOL QUE PROVOCARÁ
UN SOMBREADO EN LA
ZONA DESEADA

SIN DISPOSTIVO CELOSÍAS


MÁSCARA DE SOMBREADO
MÁSCARA DE SOMBREADO

EL ACCESO QUE TENDRÁ EL


SOL SERÁ LA ÁREA
SOMBREADA AMARILLA
60°

LÍNEA DE FACHADA

PARASOLES VERTICALES CELOSÍAS


MÁSCARA DE SOMBREADO
MÁSCARA DE SOMBREADO

SIN DISPOSITIVOS DE CON DISPOSITIVOS DE


CONTROL SOLAR CONTROL SOLAR
MÁSCARA DE SOMBREADO
MÁSCARA DE SOMBREADO

PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO DE LA


TIERRA DE UN PARASOL HORIZONTAL,
VISTA DESDE EL EXTERIOR. LOS
PARASOLES HORIZONTALES SON
PANTALLAS DE SOMBRA QUE ACTÚAN
EN EL COMPONENTE CENITAL DE LA
BÓVEDA CELESTE Y POR TANTO
BLOQUEAN LOS RAYOS SOLARES DE
MAYOR ALTITUD(12:00PM)
MÁSCARA DE SOMBREADO
MÁSCARA DE SOMBREADO

PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO DE LA


TIERRA DE UN PARASOL VERTICAL,
VISTA DESDE EL EXTERIOR. LOS
PARASOLES VERTICALES SON
ELEMENTOS DE SOMBRA QUE ACTÚAN
EN EL COMPONENTE ACIMUTAL DE LA
BÓVEDA CELESTE, POR LO QUE
BLOQUEAN LOS RAYOS SOLARES DE
MENOR ALTITUD ( AMANECER Y
ATARDECER)
RECOMENDACIÓN DE ORIENTACIONES PARA
DSPOSITIVOS DE CONTROL SOLAR
MÁSCARA DE SOMBREADO
MÁCARA SOLA EN PLANTA
MÁSCARA DE SOMBREADO

FACHADA
FACHADA

FACHADA FACHADA
PARTESOL
PARTESOL

ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN
MÁCARA SOLAR EN SECIÓN
MÁSCARA DE SOMBREADO

N
VOLADO

60°

O E

SECCIÓN
INTEGRACIÓN DE SOMBRAS

N N
MÁSCARA DE SOMBREADO

60°

30° O E
O E
VOLADO
PARTESOL DERECHO

60°

30° 30°
30°
O E
PARTESOL IZQUIERDO INTEGRACIÓN EN EL TRASPORTADOR DE SOMBRAS
INTEGRACIÓN DE SOMBRAS
MÁSCARA DE SOMBREADO

ALTURA
ALTURA
ALTURA
UT UT
M UT IM
AC
I
CIM AC
A

GRÁFICA SOLAR GRÁFICA SOLAR GRÁFICA SOLAR


ESFÉRICA EQUIDISTANTE ESTEREOGRÁFICA
EJEMPLO DE MÁSCARA
DE SOMBREADO
0
10 20
10 30
20 40
30 50
40 60
50 70
60 80
90
70
80
90
90
0
10 20
10 30
20 40
30 50
40 60

50 70

60 80

70

80
90

90
ESTUDIOS DE SOMBRAS
ESTUDIO DE SOMBRAS

EL ESTUDIO SOLAR NOS PERMITE


VISUALIZAR LOS EFECTOS DE LA
ESTUDIOS DE SOMBRAS

LUZ Y SOMBRA NATURAL EN


CUALQUIER PROYECTO, TANTO N S
INTERIOR COMO EXTERIOR, LO QUE
NOS AYUDA A ENCONTRAR
ESTRATEGIAS Y BUSCAR EL
CONTROL SOLAR ACORDE A LAS
NECESIDADES AMBIENTALES.

O E
ORIENTACIÓN E IMPACTO DE LA MASA

EL ESTUDIO SOLAR NOS


PERMITE VISUALIZAR LOS
ESTUDIOS DE SOMBRAS

EFECTOS DE LA LUZ Y SOMBRA


NATURAL EN CUALQUIER
PROYECTO, TANTO INTERIOR
COMO EXTERIOR, LO QUE NOS
AYUDA A ENCONTRAR
ESTRATEGIAS Y BUSCAR EL
CONTROL SOLAR ACORDE A LAS
NECESIDADES AMBIENTALES.
TOMAR EN CUENTA EL TAMAÑO
DEL TERRENO, EL
EMPLAZAMIENTO
UBICACIÓN Y ACRISTALAMIENTO

NOS AYUDA A SABER EN QUE HORAS DEL DÍA NUESTRO


PROYECTO GENERARA UNA SOMBRA (ESTO DEPENDE
DE LA FORMA DEL PROYECTO) LO CUAL NOS AYUDA A
SABER EL PORCENTAJE DE ACRISTALAMIENTO Y LAS
ESTUDIOS DE SOMBRAS

ESTRATEGIAS QUE USAREMOS PARA FORMA

SOMBRA SEGÚN LA FORMA


DEL PROYECTO

CALCULO DE PORCENTAJE
DE VANOS
ÁREAS EXTERIORES PAISAJISMO
USO DE ESTRATEGIAS PASIVAS PARA EL CONTROL DE CALOR
EN EL ESPACIO (SOMBRA )
GENERAR PROTECCIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR
ESTUDIOS DE SOMBRAS

SELECCIÓN DE PLANTAS DE ACUERDO AL USO DEL


ESPACIO QUE SE TIENE
ESTUDIO DE SOMBRAS PARA DETERMINAR LA UBICACIÓN
USO DE SOMBRAS PARA DETERMINAR LA UBICACIÓN DEL DE LAS PLANTA QUE SE UTILIZARAN
PATIO, TERRAZAS Y PISCINAS
IMPACTO EN EL CONTEXTO URBANO

ILUMINACIÓN NATURAL
CONSTANTE
ESPACIOS VERDES
ES CONTRAPRODUCENTE EL
TENER EDIFICIOS ALTOS CERCA
ESTUDIOS DE SOMBRAS

DE ÁREAS VERDES

BUSCAR SOLUCIONES
FACTIBLES EN EL ÁMBITO
URBANO
ACCESO SOLAR EN EL
EMPLAZAMIENTO
ACCESO SOLAR EN EL EMPLAZAMIENTO ACCESO SOLAR TIPOS DE ESTUDIO DE SOMBRAS
TEMPORALIDAD VISUALIZACIÓN CONTENIDO
ASOCIADO A LA ARQUITECTURA Y AL MAÑANA MEDIO DÍA NOCHE ESTUDIO DE OBSTRUCCION
CROQUIS
IMPACTO DE EDIFICIOS COLINDANTES
URBANISMO ALZADOS
RADIACIÓN, EXPOSICION
ES LA CAPTACIÓN DE LA ENERGÍA PERSPECTIVAS
PRIMAVERA CAPTACIÓN SOLAR
SOLAR EN LA MORFOLOGÍA URBANA PLANTA
CLIMA
PARA FINES ENERGÉTICOS COMO: ISOMETRIA
PAISAJISMO
CORTES
ILUMINACION NATURAL
VÍDEOS
SISTEMAS PASIVOS VERANO ETC.
SISTEMAS ACTIVOS

SIRVEN COMO MEDIACIÓN DE OTOÑO

EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE SE TIENE DE UN MOMENTO ESPECIFICO

ENERGÍA CALORÍFICA O
FOTOVOLTAICA, USADOS EN
FACHADAS Y TECHOS
TRADICIONALMENTE.

SE TIENE EL ANALISIS DURANTE UNA


TEMPORADA ESPECIFICA

También podría gustarte