Está en la página 1de 11

UCENM

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO

ALUMNO
MAYNOR CRISTÓBAL MANUELES MANUELES

NÚMERO DE CUENTA
117160103

CATEDRÁTICO(A)
ERICK SAUL SUAZO MORAN- SECCIÓN 1

TEMA
INFORME DE TRABAJO EJERCICIOS PRÁCTICOS NO.1: ESTADÍSTICA BÁSICA

ASIGNATURA
ESTADISTICA

FECHA DE ENTREGA
05/06/2022

SANTA CRUZ DE YOJOA, CORTES

1
Glosario (Pag 2 a la 27)
• Introducción a la estadística
Estudio de los datos cuantitativos de la población, de
los recursos naturales e industriales, del tráfico o de
cualquier otra manifestación de las sociedades
humanas”, y también como “rama de la matemática
que utiliza grandes conjuntos de datos numéricos
para obtener inferencias basadas en el cálculo de
probabilidades.

• Tipos de estadística:
Estadística descriptiva: Es la ciencia que “recoge,
organiza, presenta, analiza… datos”. Esta parte de la
estadística recibe el nombre de estadística
descriptiva.
Estadística inferencial: El segundo tipo es la estadística
inferencial, también denominada inferencia
estadística. El principal interés respecto de la
estadística inferencial tiene que ver con encontrar
algo relacionado con la población a partir de una
muestra de dicha población.

• Estadística inferencial.
Métodos empleados para determinar una propiedad
de una población con base en la información de una
muestra.
Ejemplo:

• Población y muestra.
Población: Conjunto de individuos u objetos de interés
o medidas obtenidas a partir de todos los individuos u
objetos de interés.
Muestra: Porción o parte de la población de interés.

2
• Tipos de variables.
Una variable.cualitativa nominal:.Presenta.modalida
des no numéricas que no admiten un criterio de
orden. Ejemplo: El estado civil, con las siguientes
modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y
viudo.
Una variable.cuantitativa: Es.aquella.variable.estadís
tica que, a diferencia de la cualitativa, puede
expresarse a través de cifras. Por esta razón, puede
analizarse con métodos estadísticos. Otra forma de
entender las variables cuantitativas es como
aquellas que pueden ser medibles.

• Resuelva los ejercicios No. 5, 6, 7,9, 11 y 13 pág. 16-18.

Ejercicios
5. Explique la diferencia entre variables cualitativas y cuantitativas.
Proporcione un ejemplo de variable cuantitativa y de variable
cualitativa.
Las variables cualitativas se refieren a características que no puedes
ser medidas con números entre las que encontramos dos tipos: variable
cualitativa nominal y la ordinal o variable cuansicuantitativa, mientas
que las variables cuantitativas son las expresadas mediante números.

Ejemplo de variable cualitativa.


Estado civil: soltero, casado, separado, divorciado y viudo.
Ejemplo de variable cuantitativa.
El numero de hermanos de 5 amigos: 3,5,2,0,1

3
6. Explique la diferencia entre muestra y población.
la diferencia reside en que la población es un conjunto de sujetos o
elementos que reúnen una característica que desea ser estudiada
mientras que una muestra es tan solo una parte de esa población
seleccionada para obtener la información con la que se va a trabajar.

7. Explique la diferencia entre variable discreta y continua. Proporcione


un ejemplo de cada una que no aparezca en el texto.

Una variable es discreta cuando no puede tomar ningún valor entre dos
consecutivos, y que es continua cuando puede tomar cualquier valor
dentro de un intervalo.

Ejemplos de variable discreta: número de empleados de una fábrica.

Ejemplos de variable continua: temperaturas registradas en un


observatorio.

9. Ubique las variables en las siguientes tablas de clasificación. Resuma


en cada tabla sus observaciones y evalúe si los resultados son
verdaderos. Por ejemplo, el salario se presenta como una variable
cuantitativa continua. También es una variable de escala de razón.

a) Salario
b) Género
c) Volumen de ventas de reproductores MP3
d) Preferencia por los refrescos
e) Temperatura
f) Resultados del salvation attitude test (SAT)
g) Lugar que ocupa un estudiante en clase
h) Calificaciones de un profesor de finanzas
i) Cantidad de computadoras domésticas

4
Variable discreta Variable continua
Cualitativa b) Género
d) Preferencia por el refresco
Cuantitativa f) Resultados del SAT a) Salario
g) Posición del estudiante en c)Volumen de ventas de
clase reproductores MP3.
h) Evaluación de un profesor de e) Temperatura
finanzas
i) Número de computadoras
domésticas

Discreta Continua
Nominal b) Género
Ordinal d) Preferencia por el refresco
g) Posición del estudiante en
clase
h) Evaluación de un profesor de
finanzas
De intervalo f) Resultados del SAT e) Temperatura
De razón i)Número de computadoras a) Salario
domésticas c)Volumen de ventas de
reproductores MP3.

11. Struthers Wells Corporation emplea a más de 10 000 empleados


administrativos en sus oficinas de ventas y fabricación en Estados Unidos,
Europa y Asia. Una muestra de 300 de esos empleados reveló que 120
aceptarían una transferencia fuera de Estados Unidos. Con la base de estos
hallazgos, redacte un breve memorando dirigido a la señora Wanda Carter,
vicepresidenta de Recursos Humanos, relacionado con los empleados
administrativos de la firma y su disposición para que se les reubique.
120/300=0.4%
0.4x100%=40%

5
MEMORANDUM.

Sr. Struthers Wells

Vicepresidenta de Recursos Humanos.

Reciba un cordial saludo, por medio de este presente le hago saber que se
realizó una encuesta con el motivo de recabar información respecto a cuantos
empleados aceptarían una transferencia fuera de Estados Unidos y los
resultados es que 120 de cada 300 empleados acepto lo que significa que el
40% de los empleados acepta las trasferencias.

Estaré a la espera de su pronta respuesta.

Gracias y bendiciones.

Att. Jefe de Recursos Humanos

13.La siguiente tabla contiene el número de automóviles y camiones de carga


ligera vendidos por los fabricantes de automóviles Big Three en junio de 2004
y junio de 2005.

Unidades
Compañía 2005 2004
Chrysler Group 220032 209252
Ford 284971 281850
GM 551141 375141

6
a) Compare el total de ventas de los dos meses. ¿Qué concluye? ¿Ha
habido un incremento en las ventas?

compañía 2005 % 2004 %


Chrysler Group 220032 21% 209252 24%
Ford 284971 27% 281850 33%
GM 551141 52% 375141 43%
TOTAL, DE VENTAS 1056144 866243
100% 100%

En incremento de las ventas es: 1056144 - 866243 = 189901 unidades o en


porcentaje 21,9%

b) Compare el porcentaje de mercado de Big Three que posee cada


compañía. ¿Creció el mercado o GM ganó ventas a las otras
compañías? Cite evidencias.

Como podemos observar en la tabla GM aumentó el mercado en 9


puntos
52% - 43%= 9% PUNTOS

Chrysle Group: 24% - 21% = 3% esto demuestra que hay una pérdida de
3 puntos porcentuales.

En el caso de la Compañía Ford: 33% - 17% = 16% perdió más que la


anterior

Los datos arrojados dan como evidencias que la compañía GM tubo un


aumento del 9% mientras que las otras compañías tuvieron perdidas.

7
ANEXOS

8
9
F

10
11

También podría gustarte