Está en la página 1de 3

APELLIDO Y NOMBRE. ………………………………………………………………………. FECHA:……………………….

EVALUACION DE GEOGRAFIA (3° año) Docente: González, Corina.

1. ¿Cuáles son los elementos y factores del clima y cómo influyen en el clima de Argentina?

2. Describe el clima de Argentina y sus principales características.

3. Menciona los tres vientos principales que afectan el clima de Argentina y explícalos.

4. ¿Cuáles son las características distintivas de las mesetas misioneras en Argentina?

5. ¿Qué diferencia a la meseta patagónica de otras regiones geográficas argentinas?

6. Describe las características de las llanuras argentinas, centrándote en las llanuras pampeanas.

7. En el mapa completa el nombre de los tipos y variedades de climas que posee nuestro país:

8)completa los relieves de


Argentina.

9-Colocar según corresponda C (clima) o T (tiempo):

-Julio se dirige a la escuela y su hermana mayor le avisa que lleve una botella de agua fresca porque está anunciado una ola de
calor para la tarde.

-Los productores de sorgo cultivan entre la segunda quincena de septiembre a primeros días de diciembre ya que las condiciones
atmosféricas le son favorables.

-Mañana está pronosticado un día con fuertes ráfagas de viento.

-El fin de semana los estudiantes de la escuela agrotécnica no podrán salir al patio porque probablemente llueva.
1. Los elementos y factores del clima incluyen la temperatura, la precipitación, la humedad, la presión atmosférica, la
altitud, la latitud y la proximidad a cuerpos de agua. En Argentina, estos elementos y factores influyen en el clima al
determinar las variaciones climáticas en diferentes regiones del país.

2. El clima de Argentina es diverso debido a su extensión geográfica. Se pueden identificar varios tipos de climas, pero en
general, predominan el clima templado en la mayor parte del país, con variaciones en las temperaturas y precipitaciones.
Las principales características incluyen inviernos fríos y veranos cálidos en la mayoría de las regiones, mientras que en la
Patagonia se encuentra un clima frío y húmedo.

3. Los tres vientos principales que afectan el clima de Argentina son:

a. El viento Pampero, un viento frío que sopla desde el sudoeste y trae aire polar, refrescando el clima en la región
pampeana.

b. El viento Zonda, un viento cálido y seco que desciende desde la cordillera de los Andes hacia el este, generando altas
temperaturas y condiciones secas en las regiones occidentales.

c. El viento Sudestada, un viento húmedo y frío que sopla desde el océano Atlántico hacia la costa este, provocando
lluvias y descensos de temperatura en la región costera.

4. Las mesetas misioneras en Argentina son conocidas por sus características distintivas, que incluyen una topografía
irregular con colinas y escarpes, densa vegetación tropical, y una alta precipitación, lo que da lugar a selvas y cascadas
impresionantes. Esta región es parte de la provincia de Misiones y se encuentra en el noreste del país.

5. La meseta patagónica se diferencia de otras regiones geográficas argentinas por su clima frío y seco, con vientos
fuertes y escasa vegetación. Además, presenta paisajes desérticos, esteparios y áridos en contraste con las áreas más
fértiles del centro del país. Se ubica en el sur de Argentina y abarca gran parte de la Patagonia.

6. Las llanuras argentinas, en particular las llanuras pampeanas, se caracterizan por su relieve llano y fértil, ideales para la
agricultura. El suelo es rico en nutrientes, lo que hace que esta región sea el corazón productivo de Argentina. El clima es
templado, con veranos cálidos e inviernos suaves, lo que favorece el cultivo de cereales y la ganadería.

7. En el mapa de Argentina, los principales tipos y variedades de climas incluyen:

- Clima Pampeano: Predominante en las llanuras pampeanas, con estaciones bien marcadas.

- Clima Patagónico: Presente en la región de la Patagonia, con inviernos fríos y veranos frescos.

- Clima Subtropical: En el noreste del país, con altas temperaturas y precipitaciones.

Estos son solo algunos de los climas que se encuentran en Argentina, y hay otras variedades en diferentes regiones del
país debido a su extensa geografía.

También podría gustarte