Está en la página 1de 2

LOS AMBIENTES DE ARGENTINA

Nombre: Alejandro Gomez


Curso: 3ro 1ra
Escuela: N15
1) SU IMPORTANCIA EN EL CLIMA El Perú es uno de los
pocos países del mundo que tiene una gran diversidad de
climas en su territorio. Esta es la razón por la que se afirman
que nuestra patria es “la síntesis climática del mundo”.
Coexisten en nuestro territorio: El clima tropical propio de la
selva, el clima árido de la costa y los diferentes climas de
cada uno de los pisos alto andinos que hay en la cordillera de
los Andes, que varían desde el templado en los pisos bajos
hasta el glacial en la cima de la cordillera.

2) Tipos de climas. El tiempo atmosférico es la combinación de


los parámetros temperatura, precipitación, viento, humedad,
presión atmosférica y nubosidad. Estos parámetros se
denominan elementos del clima.
3) Son estos vientos locales los que van afectando al clima de
las distintas zonas del territorio de Argentina. Los tres vientos
locales principales que soplan en Argentina son el Pampero,
El Zonda y La Sudestada.
Zonda: Puede producir focos de incendios debido a sus altas
temperaturas y sequedad. Además, el polvo levantado por
el viento produce afecciones en los ojos y vías respiratorias y
la intensa radiación solar puede producir quemaduras en la
piel.
4) El Pampero: Es un tipo de viento que se origina generalmente
en verano, específicamente el en anticiclon del Pacifico Sur
para luego combinarse con el del Atlántico generando un
ciclón. La Sudestada: Es originada como consecuencia a una
situación de baja presión que afecta a la zona litoreña.

También podría gustarte