Está en la página 1de 15

TEORÍA Y DESARROLLO DE LA

LECTOESCRITURA
Clase 1
TEMAS DE LA CLASE:
1 Presentación docente y estudiantes

2 Presentación del ramo

3 Exigencias de la asignatura

4 Dudas y consultas.
DOCENTE RAMO:
Mi nombre es Carla Hulin Moraga
Educadora diferencial de profesión mención
Discapacidad Intelectual
Egresada de la Universidad de Concepción
Actualmente ejerciendo activamente en el aula

Vivo hace 4 años en Magallanes, adopté un gatito


hace un año soy géminis
Y USTEDES:
Antes que todo en una hoja en blanco respondan
en 5 minutos:

1. Nombre y apellido
2. Edad
3. Metas académicas 2024 ( 2 o 3)
PRESENTACIÓN DEL RAMO: TEORÍA Y DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA

RAMO CON ENFOQUE INTEGRAL, EL CUAL BUSCA ABORDAR LAS


CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE ESCRITO Y SUS
DETERMINANTES:
DETERMINANTES

COGNITIVAS

PSICOLINGÜÍSTICAS DIFICULTADES
DESARROLLO LENGUAJE
SOCIOEMOCIONALES ESCRITO

CULTURALES
Objetivo del ramo:

COMPARAR DIFERENTES MÉTODOS DE APRENDIZAJE


DEL LENGUAJE ESCRITO, CON EL FIN DE IDENTIFICAR
LAS CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE CADA UNO DE
ELLOS EN LA ATENCIÓN DE LA DIVERSIDAD.
PRESENTACIÓN DEL RAMO: TEORÍA Y DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA

Aprendizajes esperados:
Identificar los procesos cognitivos, psicolingüísticos y de estimulación en la
adquisición del lenguaje escrito para comprender el desarrollo de dichos
procesos en el ser humano.

Reconocer la conciencia fonológica y su relación con el lenguaje escrito, para


establecer factores intervinientes en el proceso de la lectoescritura.

Asociar el procesamiento visual-ortográfico y procesamiento léxico en el


aprendizaje inicial de la lectoescritura, para identificar la evolución de dicho
proceso.
UNIDADES: LENGUAJE ESCRITO Y SU EVOLUCIÓN
-Procesos del desarrollo lingüístico:
Cognitivos, piscolinguisticos, metalinguisticos.
-Factores evolución del desarrollo del lenguaje
-Estimulación del lenguaje

Evaluaciones formativas : Evaluaciones escritas :


1º test de lectura: 3 Abril 1º Certamen: Lunes 22 de Abril
Práctico: Organizador gráfico unidad
17 Abril.
UNIDADES: CONCIENCIA FONOLÓGICA
-Conciencia fonológica:
Etapas : Segmentación fonética, aislamiento fonema inicial y
final y secuencias fonémicas.
-Conciencia fonológica como zona de desarrollo próximo.
Relación recíproca entre conciencia fonológica y lectura.

Evaluaciones formativas : Evaluaciones escritas :


2º test de lectura: 8 Mayo 2º Certamen: 3 Junio
Práctico: Organizador gráfico unidad:
29 Mayo
UNIDADES: PROCESAMIENTO VISUAL Y LÉXICO
-Procesamiento visual ortográfico
Discriminación de las letras, memoria visual y verbal.
-Relación procesamiento visual y conciencia fonológica
-Procesamiento léxico y significado de la palabra

Evaluaciones formativas : Evaluación Final Semestre:


3º test de lectura: 17 de Junio Trabajo práctico 19 de Junio -
24 de Junio
PORCENTAJES EVALUACIONES:

70% CERTAMEN 1, 2 Y 3 (TRABAJO FINAL)

15% CONTROLES DE LECTURA 1 Y 2

15% ORGANIZADORES GRÁFICOS 1 Y 2


EXIGENCIAS ASIGNATURA

Escala de exigencia en TODAS las evaluaciones 70%

Asistencia 100% ( licencias médicas)

Se solicita puntualidad y respeto al ingresar a clases

No se permite consumir alimentos y/o dormir dentro de


clases.
EXIGENCIAS ASIGNATURA

Las faltas ortográficas, en redacción y cohesión son


puntos menos en TODAS las evaluaciones.

El respeto y buena convivencia es esencial para iniciar


y terminar cada clase.

La inasistencia a una evaluación es motivo inmediato


para rendir exámen.
PRÓXIMA SEMANA:
-ENTREGA DE LECTURAS PARA LOS TEST.

-CANAL DE COMUNICACIÓN: ( POR AHORA)


CARLAHULINMORAGA@GMAIL.COM
FIN

También podría gustarte