Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
PERÍODO ACADÉMICO PII 2023
DINÁMICA

´TRABAJO AUTÓNOMO
2 puntos

SEGUNDO PARCIAL

Resolver de forma manuscrita, tanto el enunciado como la resolución de


los siguientes ejercicios:

Entregar hasta el 13 de marzo de 2024


EN EL SIGUIENTE GRUPO DE PREGUNTAS SUBRAYE LA O LAS RESPUESTAS
CORRECTAS

1. Si el cuerpo “A” lleva el doble de la velocidad de la que lleva el cuerpo “B”, siendo iguales sus
masas. La energía cinética del cuerpo “A” es con respecto a la del cuerpo “B”:
a. el doble
b. el cuádruple
c. igual
d. la mitad
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto________________________________
2. Si un cuerpo en movimiento disminuye su velocidad a la mitad de su magnitud, su energía
cinética:
a. disminuye a la mitad
b. disminuye a la cuarta parte
c. aumenta
d. no cambia
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto__________________________________
3. Un coche sobre una carretera recta y horizontal disminuye su velocidad de 40 a 30 km/h.
Entonces su energía:
a. cinética aumenta
b. potencial aumenta
c. cinética disminuye
d. cinética permanece constante
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto_________________________________
4. A la capacidad que tiene un cuerpo para realizar trabajo debido a su posición, se llama:
a. energía cinética
b. potencia
c. energía potencial
d. energía positiva
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto__________________________________
5. ¿Se requiere más trabajo en levantar 3 m un saco de cemento de 40 kg de peso o en levantar 4
m un saco de cemento de 30 kg de peso?
a. en levantar el de 40 kg
b. ambos requieren la misma cantidad
c. en levantar el de 30 kg
d. depende del tiempo del albañil
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto_________________________________
6. Si el cuerpo “A” lleva la mitad de la velocidad de la que lleva el cuerpo “B”, siendo iguales sus
masas. La energía cinética del cuerpo “A” es con respecto a la del cuerpo “B”:
a. el doble
b. el cuádruple
c. igual
d. la mitad
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto__________________________________

1
7. Un coche sobre una carretera recta y horizontal aumenta su velocidad de 30 a 40 km/h. Entonces
su energía:
a. cinética aumenta
b. potencial aumenta
c. cinética disminuye
d. cinética permanece constante
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto_________________________________
8. A la capacidad que tiene un cuerpo para realizar trabajo debido a su velocidad, se llama:
a. energía cinética
b. potencia
c. energía potencial
d. energía positiva
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto__________________________________
9. Al producto del desplazamiento por la componente de la fuerza paralela a ese desplazamiento
se llama:
a. aceleración
b. potencia
c. rozamiento
d. trabajo
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto_________________________________
10. El trabajo realizado por una fuerza aplicada a un cuerpo es negativa si la fuerza:
a. es perpendicular al desplazamiento
b. es paralela al desplazamiento
c. es paralela y opuesta al desplazamiento
d. forma un ángulo agudo con el desplazamiento
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto_________________________________
11. El trabajo realizado por una fuerza aplicada a un cuerpo es cero si la fuerza:
a. forma un ángulo agudo con el desplazamiento
b. es paralela al desplazamiento
c. es perpendicular al desplazamiento
d. es paralela y opuesta al desplazamiento
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto_________________________________
12. El trabajo hecho por una fuerza constante al actuar sobre un cuerpo en un plano horizontal sin
rozamiento es igual a:
a. la variación de su energía potencial
b. la variación en su energía cinética
c. al producto de la fuerza por su velocidad
d. la variación de su velocidad
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto_________________________________
13. Cuando un cuerpo cae libremente, entonces en la trayectoria:
a. las energías cinética y potencial del cuerpo no cambian
b. las energías cinética y potencial del cuerpo cambian continuamente
c. cambia la energía cinética pero la potencial no cambia
d. cambia la energía potencial pero la energía cinética no cambia
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto_________________________________
14. El trabajo hecho por una fuerza constante al actuar sobre un cuerpo en un plano horizontal sin
rozamiento es igual a:
a. la variación de su energía potencial
b. la variación en su energía cinética
c. al producto de la fuerza por su velocidad
d. la variación de su velocidad
e. ninguna de las anteriores; escriba lo correcto_________________________________
pág. 31
pág. 32
pág. 33
pág. 34
pág. 35
pág. 36
pág. 37
pág. 38
pág. 39
pág. 40
pág. 40

También podría gustarte