Está en la página 1de 35

BHJK

FORMACIÓN
PRÁCTICA EN
EMPRESA
PROCESO 2023-20
DURACION DEL CURSO

➢ El curso de formación practicas en empresa inicia el…

➢ El aprendiz deberá participar desde el primer día de clase en la empresa


previamente suscrito los documentos.
➢ Alumno que realiza practicas sin convenio, el seguro no el cubre en
caso de accidentes.
CRONOGRAMA

*NOTA: En los casos que no cumples con la formalización según cronograma, deberás enviar un correo
con ASUNTO: SOLICITUD DE FORMALIZACIÓN – SEDE ……………. – ID_....... Al siguiente correo:
amanriquen@senati.pe, para evaluación y autorización de TUTORÍA.
Modelo de CORREO:
Solicitud extemporánea de formalización con una empresa
MODALIDAD DE CONVENIO
CONVENIO DE COLABORACIÓN MUTUA

❖ Presencial:

Cumplir con todo los requisitos de vinculación, participar en los talleres con la
indumentaria pertinente, desarrollar las actividades dadas por el monitor como mínimo 06
hora diarias.

*NOTA: Para las modalidades PATROCINIO – PREDOMINIO, consultar con el


coordinador al whtasaap 966 713 487 o al correo: amanriquen@senati.pe
PRESENTACIÓN EN EL TALLER:

ES IMPORTANTE LA HIGENE Y USO CORRECTO DEL EPP ES OBLIGATORIO


CURSO
CURSO DE SEMINARIO
DE SEMINARIO COMPLEMENT PRÁCTICA
COMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA

➢ Es el periodo de permanencia de un mes (30 días) en las instalaciones del SENATI o en algunos
grupos la programación del seminario es según sede.
➢ Se realizan actividades del PEA.
➢ Las actividades que no se realizan en la empresa del PEA, se realizan en el periodo de seminario.
➢ En este periodo se envía una carta de permiso a la empresa por el tiempo de duración del curso.
CURSO DE SEMINARIO COMPLEMENTACIÓN PRÁCTICA

Es de SUMA IMPORTANCIA que el estudiante


presente LA CARTA DE SEMINARIO a la empresa,
caso contrario es…..

¡¡¡RESPONSABILIDAD DEL ESTUDIANTE!!!

la calificación desaprobatoria otorgada por él


monitor por motivos de inasistencia.

➢ El instructor a cargo del curso de seminario de


complementación practica entregara a los alumnos la
carta de permiso de seminario.
➢ Es responsabilidad del alumno hacer firmar por el
representante legal de la empresa y entregar al instructor
a cargo del curso.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿QUIÉN ES MI APODERADO?
Es la persona que se encarga de solventar los gastos del estudiante, pueden ser los siguientes personas como;
Papá, Mamá, Hermano mayor, Tío, Tía y una persona que tenga algún tipo de consideración sobre tu persona.

¿QUIÉN ES EL REPRESENTANTE LEGAL Y QUE DOCUMENTOS FIRMA?


Es la persona que es esta a su nombre el número de RUC y en otros casos es la persona apoderada del número
de RUC, y firma los siguientes documentos:
✓ Solicitud de practicas. ✓ Plan especifico de actividades PEA.
✓ Carta de presentación de la empresa. ✓ Convenio de colaboración mutua.

¿QUIÉN ES EL MONITOR Y QUE DOCUMENTOS FIRMA?


Es la persona que esta con el cargo de jefe de taller, o tu jefe inmediato que supervisa directamente tus
actividades dentro de la empresa. y firma el siguiente documento.
✓ Plan especifico de actividades PEA.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿PUEDO HACER MI CONVENIO CON RUC 10?
Si, siempre y cuando tenga las siguientes características:

✓ Tipo de contribuyente debe ser; PERSONA


NATURAL CON NEGOCIO.
✓ En actividad económica debe ser;
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE
VEHÍCULOS AUTOMOTORES
PREGUNTAS FRECUENTES
¿PUEDO HACER MI CONVENIO CON RUC 20?
Si, siempre y cuando tenga una área dedicada al MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS
AUTOMOTORES.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿SI EL TALLER NO TIENE RUC, SE PUEDE HACER PRÁCTICAS?
No, porque no cumplen los requisitos del SENATI y tampoco se podría firmar convenio.

¿QUÉ SUCEDE SI NO VOY A TALLER O ME CAMBIO DE EMPRESA SIN PERMISO DEL


ESPECIALISTA DE SEDE?
Obtienen la nota de 00, se reporta a tutoría y se manda llamar a sus padres o apoderados.
¿PUEDO PRACTICAR EN LA EMPRESA DE UN FAMILIAR?
No, porqué no seria ético y no abría objetividad a la hora de calificar.
INICIO DE TRÁMITE DE PRÁCTICAS:

EL PROCESO DE
VINCULACIÓN EMPRESA
APRENDIZ
REGISTRAR TUS DATOS : FORMULARIO_1

REGISTRAR LOS DATOS DEL


ESTUDIANTE Y
LAEMPRESA.

FORM. 01
Hacer clic en el link

LINK: https://bit.ly/3MlQ0yi
IMPORTANTE:
Haber ingresado los datos actualizados, completos y sin error al formulario virtual, verifica
que el formulario que estas llenando sea de tu sede.
ELABORACIÓN DE LA SOLICITUD DE
FORMACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESA

SOLICITUD DE FORMACIÓN
PRÁCTICA EN EMPRESA.
CARTA DE PRESENTACIÓN
(PRESENCIAL)

LINK:

https://bit.ly/3j1Q2Az
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS (PRESENCIAL)

➢ El aprendiz una vez gestionado deberá presentar todos los documentos


de forma presencial al SENATI (Especialista de seguimiento).
1. Solicitud de practicas
2. DNI del representante legal
3. DNI del aprendiz.
4. Anexo 02 (declaración jurada)
5. Carta de presentación emitida por la empresa
6. Plan de especifico de actividades (02 juego)
7. Carnet de vacunación
8. Hoja de vida
9. Croquis

Los documentos 1, 4, 5, 8 y 9 ha sido enviados a su correo institucional (……..@senati.pe)


ENTREGA DE DOCUMENTOS

El alumno deberá realizar una caratula


con los siguientes datos:

➢ CARRERA:
➢ ID
➢ SEMESTRE
➢ APELLIDOS Y NOMBRE
➢ NUMERO DE CELULAR

IMPORTANTE:

Entregar en mica A4
¿COMO OBTENER EL PEA ?

1) Ingresar a su Plataforma SINFO con las credenciales respectivas:


Link sinfo:
https://sinfo.senati.edu.pe/PROD/twbkwbis.P_GenMenu?name=sinfo.Seguros
¿COMO OBTENER EL PEA ?
¿COMO OBTENER EL PEA ?
ENTREGA DEL PEA Y FIRMA DE CONVENIO POR
EL ESTUDIANTE

➢ El estudiante se dirige al SENATI para LA ENTREGA DE LOS 9 REQUISTOS y


EL CONVENIO 03 EJEMPLARES.

RECOMENDACIÓN:
✓ El PEA no debe ser rellenado, el aprendiz deberá colocar su nombre, apellido, DNI, fecha y
firma en la parte inferior, y en cada una de las hojas. Así también el monitor y/o representante
legal deberá firmar.
PROCESO DE VINCULACIÓN:

➢ El especialista de sede verificará cada requisito enviado por el aprendiz


en físico.

IMPORTANTE:

❖ Se realizará la vinculación Estudiante -


Empresa, cuando se obtenga toda la
documentación.
❖ Una vez vinculado se procederá a programar
la visita a la empresa, para calificar prácticas.
MODELOS DE LOS
DOCUMENTOS A PRESENTAR

IMPORTANTE:
❖ Recuerda que los documentos en cada uno de los ejemplos debes considerar la información
brindada con los datos registrados en el FORM. 01, caso contrario quedará anulado el
proceso de vinculación y deberá realizar el procedimiento nuevamente.
1
DNI DEL REPRESENTANTE LEGAL

❖El aprendiz deberá solicitar al


represéntate legal la copia legible del DNI
NOTA:
En el caso continuas con la misma empresa
deberás comunicar al especialista que ya registra el
DNI del representante.

NOTA:
¡¡¡No se aceptará DNI borroso!!!
2
DNI DEL ESTUDIANTE

❖El aprendiz debe entregar la copia


legible del DNI

NOTA:
¡¡¡No se aceptara DNI
borroso!!!
3
ANEXO N° 02 DECLARACIÓN JUERADA DEL ALUMNO

¡¡¡Es un documento donde se


declara el estado de salud actual
del alumno!!!

IMPORTANTE:
❖El alumno, si tiene 18 años a más
deberá rellenar y firma.
❖El alumno, si tiene 17 años a
menos deberá rellenar su
apoderado y firmar.
4
CARTA DE PRESENTACIÓN EMITIDA POR LA EMPRESA

➢ Es un modelo que puede tomar de referencia la


empresa en el caso de no contar con tal formato.
➢ Si la empresa tiene su propio formato, utilizar ello.

IMPORTANTE:

❖Si la empresa o taller no tiene sello


deberá colocar su huella dactilar del
representante legal.
5
SOLICITUD DE PRÁCTICAS

➢ El aprendiz deberá rellenar este


documento, para su presentación en
la empresa.

IMPORTANTE:
❖La empresa deberá firmar con sello
la solitud del alumno como muestra
de aceptación.
6
PEA (PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE)
RUC: 10107888875
RAZON SOCIAL: DEL CARMEN MENDOZA MARCO EMILIO
IMPORTANTE:
❖ En la parte superior de la primera hoja del
PEA colocar RUC y RAZÓN SOCIAL de la
empresa.

IMPORTANTE:
❖ Si la empresa o taller no tiene sello deberá
colocar su huella dactilar del
representante legal o monitor.

IMPORTANTE:
❖ El Aprendiz deberá registrar en cada
página del PEA: Nombres y Apellidos, Nº
DNI, Fecha y Firma.
❖ Entregar dos juego a SENATI y EMPRESA
❖ Descargar el PEA del SINFO
7
CARNET DE VACUNACIÓN

❖ El aprendiz deberá ingresar al link y


descargar carnet de vacunación

https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe/#/auth

❖ Si el aprendiz no tiene vacunas por


índole religioso, presentar una
declaración jurada
8
ANEXO

❖El aprendiz deberá rellenar este


documento con datos
actualizados.

IMPORTANTE:

❖ El número de póliza de seguro


es 0166502
9
CROQUIS:

❖ El aprendiz tiene que rellenar


con datos actualizados y letras
en mayúsculas.

IMPORTANTE:

1. Colocar datos actualizados


del alumno.
2. Colocar datos actualizados
de la empresa.
3. Colocar a que sede(CFP) 1
pertenece
2
3
10 ENTREGAR EL CONVENIO FIRMADO POR LA
EMPRESA
➢ El estudiante se dirige al SENATI para la entrega del convenio en 03 ejemplares
igualmente válido.

MODELO DE CONVENIO SUSCRITO POR LAS 3


PARTES:

EMPRESA (Representante Legal)


SENATI (Director Zonal)
APRENDIZ
ESPECIALISTA DE SEDE:

También podría gustarte