Está en la página 1de 5

CONTABILIDAD FINANCIERA PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BASICOS

AUTOR: ERIKA NATALIA PEREZ LOAIZA


PROGRAMA: CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
FICHA: 2758424
FECHA: AGOSTO 2023

LA CONTABILIDAD FINANCIERA

ERIKA NATALIA PEREZ LOAIZA

CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERA

FICHA 2758424

SENA
2023
CONTABILIDAD FINANCIERA PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BASICOS
AUTOR: ERIKA NATALIA PEREZ LOAIZA
PROGRAMA: CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
FICHA: 2758424
FECHA: AGOSTO 2023

INTRODUCCION

La contabilidad es una herramienta primordial para obtener la información de la


situación financiera y patrimonial de la empresa. Por otra parte, conocer las
normas contables es paso previo para poder avanzar en otras ramas relacionadas
con la contabilidad como son el Análisis de Estados Financieros, la Contabilidad
de Costes para la toma de decisiones, la Consolidación de Estados Financieros y
el propio Impuesto de Sociedades.

La contabilidad financiera se puede entender como la técnica que permite


mediante un método específico recoger, clasificar y plasmar las operaciones con
el exterior realizadas por la empresa y que afectan a su situación patrimonial y
financiera. La información que ofrece la contabilidad financiera o general, será de
utilidad tanto a nivel interno para planificar y controlar la gestión de la empresa,
como a los agentes externos de la unidad empresarial.
CONTABILIDAD FINANCIERA PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BASICOS
AUTOR: ERIKA NATALIA PEREZ LOAIZA
PROGRAMA: CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
FICHA: 2758424
FECHA: AGOSTO 2023

PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA

Es la técnica mediante la cual se registran, clasifican y resumen de las


operaciones realizadas y los eventos económicos, naturales y de otro tipo,
identificables y cuantificables que afectan a la entidad estableciendo los medios de
control que permitan comunicar información en unidades monetarias.
Las finanzas son todas las actividades que se relacionan con el dinero. La
contabilidad es el control y registro de todas las actividades económicas que
realiza una empresa. Por lo tanto, la contabilidad financiera es el registro y control
adecuado de las actividades económicas de una entidad.
LA CONTABILIDAD FINANCIERA es una rama específica de la Contabilidad que
involucra un proceso de registro, resumen e informe de la gran cantidad de
transacciones que resultan de las operaciones comerciales durante un período de
tiempo.

Objetivos de la Contabilidad Financiera


 Advertir el estado actual de la situación financiera de la empresa.
 Establecer estrategias con base en los informes financieros para mejorar la
actividad económica.
 Lograr un equilibrio económico en cada área contable.
 Brindar información de calidad, fundamental para tomar decisiones
económicas.

¿Para qué se utiliza la contabilidad financiera?


La contabilidad financiera se utiliza para recolectar, clasificar, registrar y detallar la
información de los movimientos económicos de una empresa.
La importancia de llevar la contabilidad financiera de una empresa se debe a que
a través de esta tienes un registro histórico y cuantificable de los movimientos
económicos que realiza la entidad. Además, te sirve para identificar cuáles de
estos la afectan y cuáles la favorecen.
CONTABILIDAD FINANCIERA PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BASICOS
AUTOR: ERIKA NATALIA PEREZ LOAIZA
PROGRAMA: CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
FICHA: 2758424
FECHA: AGOSTO 2023
Por otro lado, la contabilidad financiera es primordial cuando la empresa recibe
una inversión de terceros. Ellos necesitarán ver el historial de cada movimiento
económico para poder realizar dicha inversión.

Principios de la Contabilidad Financiera

Principio de ingresos
Todos los ingresos de una empresa se registran cuando un cliente acepta los
bienes o servicios, no necesariamente cuando paga por ellos.
Principio de reconocimiento de gastos
Los gastos se registran cuando una empresa confirma los bienes o servicios de un
tercero, no cuando se les factura.
Principio de objetividad
Sólo se deben utilizar datos fácticos y verificables en la contabilidad financiera, no
cifras subjetivas o estimadas.
Principio de coincidencia
Cada parte de los ingresos debe coincidir con los gastos correspondientes. Por
ejemplo, una agencia de marketing le cobra a un cliente por configurar su sitio
web. Los gastos de la agencia para este proyecto incluyen el hosting, el dominio y
el tiempo del desarrollador. Estos costos deben coincidir con el proyecto.
Principio de costo
Se deben utilizar los costos históricos de los activos y pasivos, y no los costos
actuales o de reventa. Por ejemplo, el valor de los bienes raíces cambia con el
tiempo, pero en la contabilidad financiera, es histórico y no actual, se debe usar el
valor. Esto se conoce como contabilidad de costos.
CONTABILIDAD FINANCIERA PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BASICOS
AUTOR: ERIKA NATALIA PEREZ LOAIZA
PROGRAMA: CONTABILIZACION DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
FICHA: 2758424
FECHA: AGOSTO 2023

CONCLUSION

La contabilidad financiera constituye la práctica de contabilizar el dinero que entra


y sale de una organización. Involucra el registro, la clasificación, el resumen y el
análisis de todas las transacciones financieras.
La importancia de llevar la contabilidad financiera de una empresa se debe a que
a través de esta tienes un registro histórico y cuantificable de los movimientos
económicos que realiza la entidad. Además, te sirve para identificar cuáles de
estos la afectan y cuáles la favorecen.

BIBLIOGRAFIA
https://www.udima.es/es/introduccion-contabilidad-financiera.html

https://www.siigo.com/blog/contador/contabilidad-financiera-que-es/

https://actualicese.com/contabilidad-financiera-elaboracion-de-estados-financieros-
para-terceros/

También podría gustarte