Está en la página 1de 1

LA UNIÓN DE HECHO

La unión de hecho viene a implementarse en nuestro campo jurídico de una forma pública,
notoria y única en donde para que esta unión se configure de la mejor manera y conforme a
nuestra legislación, es de suma importancia que por lo menos se realice o se efectúe por
más de 3 años entre un hombre y una mujer.
Esta figura es tan importante debido a que, una vez configurada conforme a lo que amerita
nuestra legislación está surtirá todos los efectos patrimoniales que son propios del
matrimonio formalizado, más sin embargo no es sólo alegar o mostrar estos 3 años o más,
sino que también se tiene que demostrar que esta unión o convivencia ha cumplido con la
serie de condiciones adicionales de la misma, como por ejemplo que esta unión haya sido
pública y notoria, en otras palabras, que no sea clandestina, y que está hoy sea evidente y de
conocimiento público.
Como se puede evidenciar en nuestra legislación esta figura de la unión de hecho es muy
sólida ya que surte efectos similares al matrimonio como tal ya que, si lo vemos desde un
punto de vista más general podemos evidenciar que ambas figuras son un vínculo afectivo o
emocional entre las partes o convivientes por decirlo de alguna manera, además de surtir
estos efectos similares al matrimonio los cuales anteriormente mencionamos también esta
unión podrá solicitar una vez configurada o reconocida la pensión alimentaria, ratificando
una vez más o demostrando lo importante y sólida que llega a ser esta figura de la unión de
hecho.
Por otra parte, esta unión de hecho en nuestra legislación establece que no se puede o no
existe la posibilidad de que en ella existen relaciones simultáneas, esto porque la misma ley
nos indica que esta misma tiene que ser estable, por ende tiene que dar solidez a la unión de
convivencia en toda la duración del tiempo establecido que como ya se indicó tiene que ser
al menos de 3 años o más.
En conclusión, esta figura desde mi punto de vista hoy hemos podido analizar su
importancia y similitud con respecto al matrimonio con base a sus efectos, y aunque no sea
la misma que el matrimonio, vemos que cumple con lo más importante que son sus efectos,
los cuales vienen a solidificar desde mi perspectiva la convivencia en el ámbito de la
familia y además, a cubrir aquellas temáticas de importancia para lo que es la sociedad o
sea, específicamente hablando del patrimonio.

También podría gustarte