Está en la página 1de 2

COLEGIOCOLEGIO

PEARSON
PEA
SECCIÓN SECUNDARIA FÍSICA (2o. Grado Sec)

PROF. FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MORALES

PRÁCTICA No. 1 “EL LABORATORIO ESCOLAR”

NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA:

OBJETIVO: Reconoce las diferencias entre velocidad y aceleración.

FUNDAMENTO:

GENERALIDADES:

MATERIAL:

 Bata de laboratorio.
 Protocolo de práctica.
 Lápices de colores y

bolígrafo .PROCEDIMIENTO:

1.- El profesor da la bienvenida al laboratorio y explica a los alumnos cada una de las zonas del laboratorio:
entradas y salidas de emergencia, ubicación de extintores, botiquín, gabinetes, tomas de agua, gas, luz, etc.
2.- Se lee el reglamento del laboratorio en grupo y se explica a los alumnos el porqué de cada aspecto así como
de la importancia del uso correcto de la bata de laboratorio.
3.- Se cuestiona a los alumnos acerca de dudas o comentarios y se les solicita la elaboración de su reporte
realizando un croquis del laboratorio con cada una de sus partes y escribiendo el reglamento interno.

HIPÓTESIS:

RESULTADOS:

A) Croquis del laboratorio (al reverso de la hoja.)


B) Reglamento del laboratorio (al reverso de la hoja.)

CONCLUSIONES:

CUESTIONARIO.

1.- ¿Qué es el laboratorio escolar?

2.- ¿Cuál es la importancia de conocer y respetar el reglamento del laboratorio?

3.- ¿Cuál es la función de la bata de laboratorio?

4.- ¿Qué aspectos consideras que no deberían faltar en un laboratorio escolar si queremos trabajar seguros?

5.- ¿Cómo crees que ayuda en tu aprendizaje el hecho de trabajar en el laboratorio?

REFERENCIAS.

Apellido del autor, la inicial del primer nombre seguida por un punto. (el año de la edición). El nombre del
libro. Editorial.

Ejemplo: Fernández, J. (2009). Coaching, desempeño, competencia y talento. Pearson

También podría gustarte